Getafe Capital nº225

Page 1

AÑO XI - NÚMERO 225 9 DE FEBRERO DE 2012

50.000 ejemplares de distribución directa

La Carpetania II parte de cero 쐽 “La Comunidad y el Ayuntamiento de Getafe desbloquean Carpetania II”. Este es el titular que daban el alcalde, Juan Soler, y el consejero de Economía, Percival Manglano, ayer, 8 de febrero, por la tarde tras la firma de “un protocolo de actuación” con el que, y ahí va la noticia, sustituyen el sistema de expropiación por el de cooperación “para garantizar la viabilidad del proyecto”, y se sientan las bases para cambiar el PGOU y desarrollar el polígono en varias fases. La Carpetania II, parte de cero, pero va para adelante. El cambio de modelo supone que las dos administraciones continúan en el proceso con el consorcio heredado del 60-40% pero serán los propietarios del suelo los encargados de ejecutar el proyecto de urbanización y su ejecución y las empresas interesadas tendrán que negociar directamente con los propietarios. Después

de 8 meses de negociaciones, como ha explicado Soler, para buscar una solución se ha alcanzado un acuerdo fruto de “la voluntad”, “la lealtad”... Con este convenio firmado se consigue, además, que la Comunidad salga de rositas y que las sentencias que hay contra ella por este desarrollo pasen a un cajón porque, como sí ha apuntado el consejero, “ya no hay motivo para legislar”. La cifra por las expropiaciones ascendía a 850 millones de euros, “imposible de asumir”, afirma el alcalde. Se buscaba “un nuevo desarrollo” y “solucionar la expansión de EADS CASA y en crisis, la expropiación era inviable, según ellos. Este proceso tampoco es fácil porque está sujero a muchas impugnaciones, propietarios expropiados ya, por ejemplo, y la oposición tendrá que hablar. PSOE e IU no están de acuerdo.

José Luis Morato (UPyD)

“Tengo mis dudas de que Soler pueda ser un buen alcalde”

MÁS INFORMACIÓN: GETAFECAPITAL.COM

La privatización de Getafe Norte en el aire 쐽 El PP se ha quedado solo en su idea de privatizar a 40 años las piscinas municipales de Getafe Norte. Trabajadores, usuarios, vecinos, asociaciones, partidos de la oposición (PSOE, IU y UPyD) y sindicatos se han echado encima y ahora parece haber intención por parte del Gobierno local de sentarse a negociar otra salida para el complejo. Quizá se renueve el contrato con Clece, que finaliza

el 31 de marzo. Aunque, de momento, el plan de viabilidad presentado por la empresa Ingesport para su adjudicación, que habla 45 nóminas (son 60 empleados) y de una partida de un millón de euros que se intuye para despidos, sigue su curso, se está elaborando el pliego de condiciones y los trabajadores continúan con sus manifestaciones. La próxima, el 22 de febrero. PÁGINA 4

쐽 José Luis Morato no está contento con la labor que está desarrollando el Partido Popular en el municipio (“Tenemos un alcalde a tiempo parcial”), pero tampoco con sus compañeros de la oposición con los que mantiene algunos tira y afloja. El portavoz de UPyD en el Ayuntamiento se está adaptando rápidamente a estar en el consistorio, a la responsabilidad que eso conlleva, y piensa seguir influyendo dentro de lo posible en las decisiones que se tomen. Eso sí, con una promesa: “Esta legislatura no seremos Gobierno”, por muchas invitaciones que reciban del PP. Con ellos pactaron los últimos presupuestos (“te queda la duda de si has pedido poco”), y comienzan a meter presión sobre el Gobierno: “Al ritmo que va el PP mucho va a tener que trabajar para sacar adelante los próximos presupuestos”. Morato no elude temas y habla con franqueza de su relación con su número 2, de sus declaraciones sobre IU, o de sus actividades profesionales. PÁGINA 8


9 de febrero de 2012

OPINIÓN

editorial

Misterios SIN resolver ¿QUÉ TEJEMANEJES se trae Santos Vázquez en las últimas semanas en que se le ha visto por el municipio? ¿Ha perdido apoyos dentro de su agrupación y busca nuevas vías al introducir a César Giner como alternativa? ¿POR QUÉ HAY CONCEJALES LIBERADOS sin firma y concejales que no tienen dedicación total que sí la tienen? ¿Será que “los que mandan” dentro del ejecutivo no se acaban de fiar de algunas personas? ¿Se arrepienten ahora de la lista que se hizo en su día y con la cual parece que no pensaban gobernar? ¿AHORA LA CALIDAD DE LOS PERIÓDICOS tiene que ver con su ideología? ¿Por qué se ha decidido que en el resumen de prensa diario que se reparte entre los partidos y las Concejalías primen periódicos como La Gaceta, La Razón o incluso La Vanguardia antes que otros de más difusión como El País? ¿Y tendrá que ver el cambio de ideología con las nuevas suscripciones que se han hecho en los centros cívicos?

Sube

El baile a dos aguas de UPyD Algunos dicen que mandan más que si estuviesen en el Gobierno y que eso les convierte en avalistas del Partido Popular; ellos insisten en que no tienen aspiraciones de entrar en el Ejecutivo y que se sienten y son oposición. UPyD es una incógnita que no se acaba de resolver por mucho que pasen los meses. Generan desconfianza entre el resto de partidos que se integran en la Corporación municipal. Se pensó que las elecciones generales de noviembre les harían inclinarse definitivamente hacia uno de los dos lados. Porque si no son de izquierdas, ¿de qué son? No se definen: “Somos el partido de las ideas”, defienden. Su concepción de la política resulta cuanto menos original: nada es inamovible, todo es susceptible de valorarse según la situación. En cualquier otro municipio eso sería simplemente curioso e incluso divertido. Pero en Getafe se da la circunstancia de que los votos de UPyD (o su abstención) son llave para decidir asuntos de tanta envergadura como los presupuestos municipales. La historia de UPyD como partido en el municipio cobra importancia tras las elecciones de mayo, cuando la formación magenta entra en el Consistorio con dos plazas de concejal: las que ocupan el candidato José Luis Morato y su número dos, Esperanza Fernández, a quien impusieron en la lista desde Madrid. Sin una mayoría absoluta del Partido Popular, Juan Soler necesitaba algún apoyo para ser investido alcalde. La abstención de UPyD le otorgó el bastón de

mando. Mucho se habló en aquellos días de la división interna entre los dos integrantes del grupo, de la posibilidad de que alguno se desmarcara de la votación, de pactos ocultos con el PP… Pero el guión transcurrió como estaba previsto: UPyD dejó gobernar a la lista más votada, sin ocultar que la opción de que Pedro Castro pudiera repetir no les gustaba. Han pasado ocho meses y muy pocas cosas han cambiado. José Luis Morato defiende que son unos políticos diferentes, que están de paso, y que le darán la confianza al PP siempre que se la gane. No han aceptado las invitaciones a formar parte del Gobierno y no piensan hacerlo. Pero han aprobado los presupuestos que ha presentado el equipo municipal. ¿La justificación? Que asumieron sus peticiones y las incluyeron. La duda es si esas demandas no eran demasiado asumibles y poco exigentes. Queda también por saber de qué forma afectará la bicefalia que se va a producir a partir de este fin de semana cuando se elija nuevo coordinador local de la agrupación, que no será José Luis Morato. Mientras tanto, en los Plenos siguen enfrentándose a unos y otros; aprobando mociones de la oposición cuando así lo estiman oportuno, aunque no suelen tener demasiado recorrido real. Se muestran críticos con el Partido Popular y ya amenazan con que de seguir así no le aprobarán los próximos presupuestos. El último órdago se quedó en farol…

Baja

Retribuciones de los banqueros

Los bancos y cajas de ahorros intervenidos o que cuenten con ayudas estatales del FROB tendrán que controlar los sueldos de sus directivos. Esa es la decisión que ha tomado el ministro de Economía Luis de Guindos, que limitará de esta forma a 600.000 euros las remuneraciones para aquellos directivos que trabajen en entidades como Bankia, Banca Cívica, BMN o Caja España. Más recorte sufrirán aquellos que pertenezcan a enti dades intervenidas (Catalunya Caixa, Unnim, Novagalicia y Banco de Valencia), cuyo sueldo no podrá superar los 300.000 euros.

PSOE Getafe Con un gobierno en minoría, el PSOE de Getafe tiene la oportunidad de sacar iniciativas adelante que tengan repercusión en la ciudadanía, consiguiendo además que partidos como IU o UPyD tengan que retratarse en las votaciones. Es el momento de llevar a Pleno propuestas de calado y dejar a un lado las iniciativas de carácter político que se escapan del ámbito municipal y que en espacios superiores como la Comunidad o el Gobierno de la nación, no tienen incidencia. Y perder una votación por ausencia de concejales, es también un hecho imperdonable.

EDITA:

FUNDADOR: Jesús Caldeiro www.getafecapital.com

EDITOR: Jesús Prieto DIRECTORA: Raquel González REDACTORA JEFA: Susana Zorraquino REDACCIÓN: Santi Lomas SECRETARIA DE REDACCIÓN: María Jesús Blanco DISEÑO GRÁFICO Y MAQUETACIÓN: Aurora Moyano FOTOGRAFÍA: F. Herrón PUBLICIDAD: Camaleón Publicidad y Floren Herrón Uribe (Tel.: 91 601 94 21 - E-mail: publicidad@getafecapital.com) REDACCIÓN: C/ Madrid, 65 - 2º Centro - 28901 Getafe (Madrid) (Teléfono: 91 684 04 92 - E-mail: redaccion@getafecapital.com) IMPRIME: IMCODAVILA, SA • DISTRIBUYE: Buzonalia (Tel: 91 646 20 85) DEPÓSITO LEGAL: SE-3867-2002 Getafe Capital no se hace necesariamente solidario de las opiniones vertidas por sus colaboradores en los artículos firmados. Prohibida la reproducción por cualquier medio o soporte de los contenidos gráficos o escritos de esta publicación, en todo o en parte, ni aun citando la fuente sin permiso del editor.

La imagen Rinoceronte en Alcaldía. Así tituló Juan Soler en su página de Facebook esta fotografía en la que muestra su última adquisición. El artista dEmo, autor de la nueva escultura que adorna la pared del despacho del alcalde, acompaña en esta imagen al regidor. A buen seguro, sus visitas se mostrarán sorprendidas con esta obra. El arte de dEmo no deja indiferente.

La denuncia Se lee bien, ¿no? Los vecinos de Juan de la Cierva están hartos: se quejan de que los operarios de LYMA no limpian los cada vez más frecuentes monumentos al incivismo de algunos vecinos. Creen que algunos operarios están empeñados en que la limpieza no funcione, tal vez por falta de civismo, tal vez por desacreditar al Gobierno Municipal. Si es así, ya está bien de juego sucio. La mierda estorba y apesta, no es difícil de comprender. En medio de la acera, en las calles, en los interbloques… No se trata de un descuido ocasional: hace falta mucha suerte para no tropezarse con ellas.

José María García Criado

2


9 de febrero de 2012

OPINIÓN

3

cartas al director

La Policía Local: luces y sombras Dice el diccionario de la Real Academia de la Lengua que la Policía es el “cuerpo encargado de velar por el mantenimiento del orden público y la seguridad de los ciudadanos, a las órdenes de las autoridades políticas”. Vigilar el cumplimiento de las normas es una de sus potestades y ese es el mandato que todos los ciudadanos depositamos en ellos, porque finalmente, son un cuerpo al servicio de la ciudadanía, que en una amplia mayoría cumple con su deber de forma intachable. Vaya eso por delante. Cuando a este periódico llegaron las quejas de los usuarios por el abuso (quizá legal, pero no moral) que se estaba cometiendo en los bares de copas, fijamos la mirada en las actuaciones desmesuradas que se estaban desarrollando durante las noches de los fines de semana. No es un tema novedoso, porque hace ya años que se viene hablando de diversas actitudes de acoso por parte de algunos agentes. Pero este hecho no era un caso aislado, que pudiera pasar desapercibido, y como tal se consultó a todas las fuentes, requiriéndole al Ayuntamiento explicaciones por estos hechos, que a día de hoy aún no han llegado, ni por parte del jefe de la Policía Local ni del concejal responsable. En ningún caso se pretende llamar al incivismo o al incumplimiento de las leyes: si están, es para acatarlas, o en su caso para pelear cómo cambiarlas. Lo que no se pueden dar desde el ámbito político son mensajes contradictorios: por un lado defender a los hosteleros y por otro convertirlos en centro de la diana de las acciones policiales. ¿Si el alcalde habló de flexibilidad, por qué el concejal de Seguridad autoriza redadas de hasta once policías que realizan controles rutinarios, enmascarados y con linternas en mano? Si un local incumple alguna norma, es razonable multarlo; si la legislación se va a llevar a rajatabla, lo suyo es advertirlo. La soberbia con la que algunos policías actúan han tenido reflejo en las páginas de nuestra web (www.getafecapital.com), donde

Horarios de cierre

algunos supuestos agentes han vertido comentarios y opiniones, algunas de las cuales han sido censuradas por exceso de insultos. Aquí van algunas: “Te dejo una frase que te sonara un montón retrasado: estacionar en zona peatonal 90 euros, que es por lo que tú estás tan indignado. Un saludo a tu mujer y mis hijos”; “por cierto este articulillo, ¿no lo firma el que lo ha escrito? ¿Tiene miedo? La Policia no se come a nadie”; “podéis pensar que todos los que están en contra de la basura de noticia somos policías, y yo pienso que todos los que estáis a favor sois una panda de borrachos, drogadictos y aprendices de abogado que lo mas cerca que habéis estado de unos estudios superiores es que habréis ido a la fiesta universitaria de San Canuto”; “los de siempre, con manifiesto desprecio por la vida de los demás, venden drogas tóxicas y estupefacientes en locales públicos, aunque esto se haga en baños u otros habitáculos”; “ahora como todo el mundo a cumplir las normas, y a pagar las denuncias, y si no os gusta ya sabéis a mamarla a Parla, yonquis de mierda”; “si tan fácil es ser muni o guindilla por que no lo intentáis, inútiles vividores”; “antes de llamar analfabetos a los demás, cuando te levantes por la mañana, supongo que tarde si eres asiduo de estos antros de borrachos, mírate al espejo, te aseguro que lo que vas a ver si es un analfabeto, retrasao y seguramente por tu comentario de chulos de gimnasio, también seas un gordo seboso”; “el problema de estos mequetrefes es la costumbre adquirida durante el castrismo de hacer lo que querían, pero eso gracias a las urnas se acabó”. ¿Estos comentarios merecen felicitación o preocupación? Cada cual que juzgue la actitud, mientras se abre un nuevo debate: ¿qué problema hay con las horas extraordinarias en el seno de la Policía Local? ¿Han creado grupos de control?

A debate busca favorecer el intercambio de opiniones e ideas, así como la reflexión sobre temas de actualidad. Los lectores de GETAFE CAPITAL pueden participar a través de la web www.getafecapital.com

Consejo de redacción de GETAFE CAPITAL

La semana pasada leí el artículo sobre la Policía Local, y sinceramente no hacen ningún favor a los vecinos de Getafe que sufren todos los fines de semana tener debajo de su casa un bar que incumple horarios, o el tema de ruidos, etc... como es mi caso. Para que tengan todas las versiones, les diré que cuando he tenido que llamar a la policía y han sido unas cuantas, porque era imposible descansar, el trato de los agentes hacia el responsable del local ha sido en todo momento correcto, incluso diría yo poco contundente, porque le informan de que debería estar cerrado al pasarse en la hora de cierre, y cuando se van, el local continua abierto y encima con risas de la clientela. Estoy muy sensibilizada con el tema, porque desde hace 7 años estoy mandando escritos al ayuntamiento para que sencillamente el local que tengo debajo de mi casa cumpla con la normativa y cierre y no moleste y podamos dormir, y hasta la fecha todo continua igual. Personalmente el artículo me ha parecido inapropiado, una manera de desprestigiar la actuación de la policía en estos casos. Piensen ustedes qué credibilidad pueden tener los agentes, cuando tenga que llamarles porque son las 4 y hay 20 personas armando un escándalo considerable, imagino las risas . Mª EUGENIA GÓMEZ


9 de febrero de 2012

4

NOTICIAS

La privatización de Getafe Norte podría pararse De momento la maquinaria continúa, el plan de viabilidad sigue en plazo de alegaciones y se prepara el pliego de condiciones SUSANA ZORRAQUINO

Subvención También, echando atrás las páginas, en la 65 pone que el Ayuntamiento asumirá un montante de 1.200.000 euros en concepto de subvención hasta que la empresa comience a

operar (cuando la del Getafe CF trae tanta polémica y se están retirando las de asociaciones…). Y hablando de dinero, se habla de abonos. Actualmente un abono individual de adulto cuesta 24 euros y el cursillo está incluido. Después podría costar 35,88 euros más 15 de cursillo. Las personas mayores que ahora entran gratis, por un acuerdo en Pleno, pasarían a pagar 23 euros por abono más los 15 del cursillo. La rentabilidad buscada por la empresa. Los propios trabajadores han realizado una serie de propuestas para encontrar la rentabilidad para la piscina y conseguir el mantenimiento del complejo. Entre ellas, sugieren la adecuación de gradas debajo de las gradas recuperando un proyecto

antiguo, adelantar el cierre de las piscinas de invierno a agosto, conseguir sponsor que puedan poner vallas o suministrar vestuarios, crear el club de natación de Getafe que se abastezca de la escuela para que queden plazas libres, crear un bono reducido para las horas de menos afluencia, adecuar el bono de familia para captar más gente e impartir cursillos de jardinería ecológica en las instalaciones. Por otra parte, des-

de el comité de empresa hacen referencia al informe presentado por Clece y en el que se basa el Gobierno para decir que no son sostenibles las piscinas y explican que en ese informe, basado en “una inspección visual”, exponen que las piscinas están “aceptables”. La persona que realizó ese informe sostiene que con un año más, y con el dinero que debe el Ayuntamiento (8 meses sin pagar), se arreglarían las instalaciones.

22-F: manifestación desde Getafe Norte hasta el Ayuntamiento Después de que varios centenares de personas se concentraran en la plaza del Ayuntamiento coincidiendo con la celebración del último Pleno para protestar contra la privatización de las Piscinas de Getafe Norte, y mientras no haya un paso claro de echar para atrás la intención, el calendario de movilizaciones continúa. El próximo 22 de febrero, según adelanta el presidente del comité de empresa, José Antonio Gómez, tendrá lugar una manifestación que arrancará a las 18.00 horas desde el parque de Castilla-La Mancha, pasando por el Lazo y calle Madrid, hasta llegar al Ayuntamiento. El lema, Por una piscina municipal social y deportiva y el mantenimiento de los puestos de trabajo. En las movilizaciones contra esta privatización por 40 años de las piscinas municipales se ven, aparte de los trabajadores, a los sindicatos CC OO, CGT y UGT, los partidos políticos PSOE, IU y UPyD, la Asamblea Popular 15-M Getafe, representantes de asociaciones del municipio, usuarios y vecinos. Desde el comité de empresa han anunciado también otras posibles medidas de presión para defender sus puestos de trabajo y las iniciativas sociales que se desarrollan en el complejo como encierros y huelga.

Asiento en el Pleno SUSANA ZORRAQUINO

El plan de viabilidad Casi trescientas páginas dan forma al estudio de viabilidad presentado por la empresa Ingesport para asumir la gestión y explotación del complejo acuático de Getafe Norte. El propio alcalde, Juan Soler, insistió en rueda de prensa en que este plan de viabilidad no entraba en detalles laborales sino que era un estudio administrativo pero, por ejemplo, en la página 85 se proponen 45 nóminas cuando ahora mismo hay 60 trabajadores en plantilla (más 6 del Ayuntamiento), y entre los puestos a desempeñar, que también se relacionan en el plan, se contemplan algunos que no se pueden asumir por los empleados actuales, como es el caso de director gerente. Pedro Mora, miembro del comité de empresa, explica que si se van colocando las personas de la plantilla actual en las categorías indicadas en el estudio únicamente pueden entrar 26. Del resto, algunos irían a subcontratas de las piscinas (limpieza, servicio médico…), porque en este plan de viabilidad “se habla también de prestaciones a terceros, de subcontratas”. Mora explica además que los contratos actuales, respondiendo así a las declaraciones de “plantilla sobredimensionada” expresadas entre otros por el alcalde, que diecisiete personas tienen contratos de menos de 20 horas y doce de menos de 30 horas. Página 128. Concepto: pasivo labo-

Pedro Mora, miembro del comité de empresa de las piscinas Getafe Norte. / F. Herrón

F. Herrón

La adjudicación por 40 años de las piscinas municipales de Getafe Norte, que se ha encontrado enfrente a trabajadores, usuarios, asociaciones, sindicatos y los partidos de la oposición, podría paralizarse. El Gobierno local, que se ha quedado solo y en minoría para llevar a cabo esta apuesta, podría echar marcha atrás y aunque la maquinaria privatizadora sigue su curso y el plan de viabilidad presentado por la empresa Ingesport continúa en fase de alegaciones hasta el 23 de febrero y el Ayuntamiento está preparando el pliego de condiciones para la concesión del complejo, desde el PP han mostrado su predisposición para sentarse a hablar con el resto de grupos políticos y buscar una solución. Entre las posibilidades a corto plazo está la marcada por UPyD, una vez que rechazó la privatización, de renovar el contrato de servicio existente con la empresa Clece y que finaliza el 31 de marzo. PSOE, IU y UPyD coinciden en la prioridad del mantenimiento de los puestos de trabajo y el desarrollo de las iniciativas sociales que se llevan a cabo en el complejo acuático, con ventajas para colectivos como mayores o discapacitados. Otro argumento para rechazar la concesión a cuatro décadas es que el Ayuntamiento perdería el control de las instalaciones, y el de los precios y servicios; actualmente la gestión es municipal y una empresa se encarga del complejo mediante un contrato de servicio. Desde el PP hacían hincapié en que los empleos estaban asegurados aunque se procediera a la adjudicación.

ral. Aquí hay una partida de más de un millón de euros, desde el comité de empresa temen que sea para destinarla a las indemnizaciones de los despidos. Aparte de estos temas laborales, el estudio de viabilidad recoge otras cuestiones como que se ha realizado un estudio de mercado haciendo comparativas con gimnasios de la zona. Y es que la privatización viene acompañada de la construcción de un centro wellness (la piscina sería un complemento).

De dieta y mesa para 12 El salón de Plenos, un restaurante. Como comensales, los concejales. Unos se lo guisan y se lo comen, otros solo quieren mesa para doce, en ocasiones se invita y algunos se sientan a tomar café, hay quienes ni comen ni dejan, mesas que se limpian sin comer y platos que se quieren retirar para que no coman los demás, unos se repiten como el ajo, a otros se les corta la digestión y hay quien lanza los cubiertos. La ensalada, lo más repetido en carta. Fue Fernando Lázaro, el concejal de Hacienda, el que llamó “ensalada de proposiciones”, y por dos veces, al guiso (moción) preparado por IU sobre duplicidades de gestión en las administraciones, un punto que para Sylvia Uyarra era “de las mejores” comidas que habían cocinado (propuestas llevadas a Pleno) pero no gustó el menú ni a PP ni a UPyD. “Se nota que se han puesto a dieta, porque tanta ensalada…”, manifestó Uyarra. También se quedaron solos en la mesa IU y PSOE en el plato estrella que se llevaba al mantel este día: proposición de IU sobre la creación de una empresa municipal de servicios, y que llevaba como guarnición la paralización del estudio de viabilidad para adjudicar las piscinas de Getafe Norte por 40 años. Se puso otro cubierto: Pedro Mora, miembro del comité de empresa, quería hacer sobremesa para defender los puestos de trabajo y las iniciativas sociales que se desarrollan en el complejo. El plan de viabilidad presentado por la empresa Ingesport para llevarse la adjudicación de las instalacio-

nes habla de 45 nóminas y ellos son 60 trabajadores. ¿Quién se queda sin comer? En ese plan también hay una partida de más de un millón de euros que desde el comité de empresas temen sea para las indemnizaciones de los despidos. Los chef del PP aseguran que mantendrán raciones para todos (la plantilla). Desde UPyD plantean ahora que se renueve el contrato de servicio con Clece, la empresa actual, o con otra. El pan en la mesa se coloca en el lado izquierdo. PSOE e IU están totalmente en contra de esa privatización con la que se perdería el control del Ayuntamiento de unas instalaciones municipales y, por ejemplo, se podrían poner los precios que se quisieran en el menú, reservar el derecho de admisión para los cursos y las actividades sociales que se realizan o comprar alimentos más baratos. Una carnicería. De momento, el caldero continúa en el fuego (el plan está en fase de alegaciones). Quienes se lo guisan y se lo comen son los de UPyD, y así más o menos lo dijo el gerente del restaurante (alcalde), no este asiento. Ellos solos se tuvieron que comer la moción en la que estos comensales de la servilleta magenta pedían una reducción del 20% en la dotación de los grupos municipales. PSOE e IU defendían la necesidad de esa manutención (“para trabajar”) y PP, destacando que antes tendrían que haber pensado el menú todos juntos (consenso) se abstuvo adelantando que ellos están preparando otra salsa al respecto para el próximo convite (Pleno). José Luis Morato defendía su coci-

na diciendo que ellos tenían vueltas del camarero (que no habían gastado todo y habían podido trabajar). En primera instancia hasta pensaron en dar propina (donarlo) pero no podían. También hubo huevos: “¡Tengan ustedes huevos!”, dijo en una ocasión Sylvia Uyarra al PP; “hace como el pájaro Cuco, que pone los huevos en otro nido para que se los cuiden”, dijo el concejal socialista José Manuel Vázquez a Morato. Y calamares: “Volvemos a asistir a la estrategia del calamar, echar tinta para defender a Esperanza Aguirre”, manifestó Ángel Bustos (PSOE). El grupo socialista pidió pescado congelado (congelación tarifaria en transporte) para evitar el anisakis a quienes peor alimentados están, y con la abstención de UPyD salió adelante aunque al PP no le motivó la sugerencia, y otro plato aceptado porque los tres partidos de la oposición compartieron el gusto fue la oposición a la congelación del salario mínimo interprofesional. Para Morato, después del 20-N se come peor. También los tres grupos de la oposición apoyan el modelo actual de educación infantil pero aquí los populares pidieron solo mesa para 12. El concejal Pablo Martínez dejó claro que se eliminará el segundo ciclo (3-6) de las tres escuelas infantiles municipales y que las nuevas que se construyan tendrán ya solo el primer ciclo. Y para ir terminando, decir que el grupo socialista perdió bocado y no prosperó una de sus mociones al haber dos de sus comensales ausentes en el momento de la votación. Y ahora ya un chupito de la casa.


9 de febrero de 2012

PUBLICIDAD

La página de EADS/Airbus

El Consejo de Administración de EADS anuncia los futuros nombramientos de la alta directiva El Consejo de Administración de EADS se reunió en enero en una de sus sesiones regulares ordinarias en Ámsterdam. Durante el encuentro se tomaron las siguientes decisiones:

Presidente y Consejero Delegado (CEO) EADS N.V. comunicó que el Consejo de Administración ha designado a Tom Enders para asumir el cargo de CEO cuando Louis Gallois deje el puesto al final de su mandato. Al mismo tiempo, Arnaud Lagardère pasará a ejercer la función de Presidente del Consejo de Administración que en la actualidad detenta Bodo Uebber. El cambio fue preparado con diligencia por el Consejo y es el resultado de la aplicación del proceso de sucesión según los términos de gobernanza corporativa de EADS, que fueron actualizados en octubre de 2007. Se llevará a cabo tras la Junta General Anual de Accionistas de la empresa, que tendrá lugar el 31 de mayo de 2012. Estos nuevos mandatos tienen una duración de cinco años. Bodo Uebber, Presidente del Consejo, comentó: “Las decisiones de hoy suponen un hito de gran importancia en el desarrollo de EADS. Contar con unos puestos ejecutivos y del Consejo claramente definidos hace posible que EADS se labre un brillante futuro a largo plazo, basado en unos sólidos fundamentos. Me siento muy satisfecho y orgulloso con la composición general del Consejo de Administración y con los nombramientos para el equipo ejecutivo, en especial con su carácter multinacional. Sé que mi sucesor, Arnaud Lagardère, al igual que todos nosotros, comparte ese mismo firme interés y expectativas para EADS”. El CEO de EADS, Louis Gallois, declaró: “La directiva expresa su agradecimiento al Consejo por haber tomado esta decisión de efectos tan amplios en una atmósfera de templanza y en el momento oportuno para facilitar la transición de forma profesional. Tom Enders no solo posee una variada experiencia en todas nuestras actividades, sino que también goza de excelentes destrezas de liderazgo y carisma, con un historial bien consolidado. No dudo de que llevará a la práctica su visión de lo que es EADS, de acuerdo con los mejores intereses de todos los implicados y, sobre todo, de la gran comunidad de empleados que trabajan juntos en nuestros países”.

Sir John Parker, Presidente del Comité de Nombramientos y Retribuciones, concluyó: “Hemos sentido una enorme satisfacción al poder encontrar a través del proceso de planificación de sucesión esta riqueza y amplitud de talentos en EADS. Hemos escogido a las personas apropiadas para cada uno de los puestos disponibles, de forma que estén a la altura de los retos estratégicos venideros a los que se enfrentará el Grupo y que mantengan las posiciones de liderazgo que tanto ha costado ganar. Es de lamentar que esta generación de directivos no haya podido incorporar aún nombramientos de mujeres en sus filas, pero me consuela saber que la próxima ya está mostrando candidatas muy prometedoras para las siguientes rondas de sucesión”.

Otros altos cargos ejecutivos De acuerdo con las recomendaciones del Comité de Nombramientos y Retribuciones, el Consejo también anunció otros cambios en el equipo ejecutivo, con entrada en vigor el 1 de junio de 2012: • Fabrice Brégier sucederá a Tom Enders en su puesto de CEO de Airbus, la mayor División de EADS, y Günter Butschek, en la actualidad Director de Operaciones de Airbus, será asignado al puesto de COO de Airbus. • Harald Wilhelm se convertirá en Director Financiero (CFO) de EADS en paralelo con su actual función como Director Financiero de Airbus, como consecuencia de la petición de Hans Peter Ring de dejar la compañía y seguir así otras metas. A lo largo de los próximos meses Hans Peter Ring preparará a su sucesor de cara a esta transición. Asimismo, se mantendrá en estrecho contacto con Harald Wilhelm como asesor senior hasta finales de 2012. • Marwan Lahoud, cuyo mandato se acerca a la fecha de renovación, vuelve a ser nombrado Director de Estrategia y Marketing (CSMO). • Thierry Baril asumirá el cargo de Director de Recursos Humanos (HR) de EADS y mantendrá su labor como responsable de Recursos Humanos de Airbus, simultaneándola con su nuevo puesto. Jussi Itävuori deja la compañía tras diez años al frente de Recursos Humanos de EADS, si bien seguirá representando al Grupo en el Consejo de Administración de Patria, en Finlandia.

Airbus Aeronáuticos cada vez más cerca de la Copa de Madrid XV Hortaleza 15-26 Airbus Aeronáuticos Celebrada la tercera ronda de la copa de Madrid de Rugy, Airbus Aeronáuticos sigue con su buena racha y se acerca cada vez más a la Copa de Madrid. Comenzó el partido con dos contundentes zarpazos por parte del equipo aeronáutico: salida en tromba y pronto llega el 0-12. Hortaleza despierta del aletargamiento y comienza su remontada e impone un ritmo frenético, aquí se nota el salto de categoría, feroces llamaradas, por un flanco, por el otro, al eje. Trepidantes momentos, Hortaleza enviste con todo, más fuerte, más veloz; Aeronáuticos se defiende con casta, valentía y mucho sacrificio, en continuo retroceso, viviendo en fuera de juego y con dificultades en la recolocación, demasiados golpes concedidos. Estoico aguante, solo dos coletazos en los minutos 20 y 27 consiguen derribar el muro: 10-12. Cambio de tercio, Aeronáuticos se planta en campo local. Las águilas (como se hacen llamar los jugadores de Airbus Aeronáuticos) vuelven a dominar el cielo, duros como rocas surcan los cielos a velocidad de vértigo. Sendos ensayos en los minutos 35 y 38 llevan el partido al descanso con un sorprendente aunque merecido 10-26. En resumen, una primera parte de vértigo, donde la delantera aeronáutica estuvo inmensa. Dominio absoluto de las fases de conquista. La melé: parecía deslizar sobre hielo pulido. La Touch; territorio vedado para el dragón. En el juego abierto, claro dominio de Hortaleza, de ritmo feroz a base de llamaradas.

Spirit Airlines formaliza la adquisición de 75 aviones de la Familia A320, incluyendo 45 A320neo

El equipo de rugby Airbus Aeronáuticos avanza imparable hacia la Copa de Madrid.

La segunda parte empezó con Hortaleza en tromba. Más ritmo si cabe. Aeronáuticos, mejor colocado, supo aguantar los primeros 10-15 minutos intacto. Sólo en el minuto 25 Hortaleza consiguió ensayar para el 15-26 final. Sin embargo no fueron capaces de materializar sus superioridades numéricas, el balón no fluía lo suficientemente bien y, en el otro lado, la línea aeronáutica se fajó en defensa de manera excepcional. De nuevo la delantera aeronáutica fue un martirio para Hortaleza, cuyo par de medios no tenían balones claros, lo que favorecía la presión contraria. Un partido emocionante y bonito que reivindica una competición acicate de los clubes pequeños para medir sus fuerzas contra equipos superiores. Las águilas de Airbus Aeronáuticos sobrevuelan los páramos en busca de nuevos retos, más difíciles y estimulantes.

El éxito de los ecoeficientes aviones de pasillo único de Airbus se extiende a Estados Unidos

“Spirit tendrá una flota de aviones Airbus casi tres veces mayor a la actual cuando concluyan las entregas de este ultimo pedido”, señaló John Leahy

Spirit Airlines ha formalizado el pedido para la adquisición de 75 aviones de pasillo único que incluye 45 A320neo (new engine option – nueva opción de motor) tras el Acuerdo de Intenciones (MoU) firmado durante el Salón Aeronáutico de Dubai 2011. La aerolínea todavía no ha anunciado la elección del motor. Con la formalización de la compra de 45 A320neo en diciembre de 2011 y 30 A320 el pasado mes de enero, el número total de aviones encargados por Spirit asciende a 75 unidades. “Llevamos siete años de éxito volando la Familia A320”, declaró Ben Baldanza, presidente y CEO de Spirit Airlines. “La Familia A320 representa un triunfo en todos los sentidos — económico, medioambiental, confort y eficiencia. Con mas A320 y los A320neo camino a formar parte de la flota de Spirit, esperamos seguir construyendo el futuro basado en las mismas experiencias positivas que hemos tenido hasta la fecha”. “Spirit tendrá una flota de aviones Airbus casi tres veces mayor a la actual cuando concluyan las entregas de este ultimo pedido”, señaló John Leahy, director del Área de Clientes de Airbus. “Es un gran cumplido y un testimonio de su mayor eficiencia cada vez que una aerolínea elige una flota exclusiva de nuestra familia de aviones de pasillo único para construir un futuro de éxito”. Los nuevos aviones darán servicio a la creciente red de destinos de Spirit en el mercado doméstico de Estados Unidos, Caribe y Latinoamérica. El A320neo, que entrará en servicio a partir de 2015, es la nueva opción de la Familia A320 que incorpora motores más eficientes y los nuevos dispositivos aerodinámicos denominados Sharklets. Esta nueva versión ofrece hasta un 15 por ciento en ahorro de combustible, equivalente 1,4 millones de litros de combustible —lo que consumen 1.000 coches de tamaño mediano, y un ahorro anual de 3.600 toneladas de CO2 por avión —la cantidad que absorben 240.000 árboles de mediana edad. Más de 8.300 aviones de la Familia A320 han sido vendidos y unos 5.000 han sido entregados a más de 340 clientes y operadores en todo el mundo, subrayando su posición líder entre los aviones de pasillo único. El A320neo comparte un 95 por ciento de comunalidad con los modelos actuales, permitiendo su perfecta adaptación a las flotas existentes, y ofrece un mayor alcance de más de 500 millas náuticas / 950 kilómetros, o la posibilidad de transportar dos toneladas más de carga.

5


9 de febrero de 2012

6

NOTICIAS

Getafe también se ofrece Antonio, el joven desaparecido en Perales, aparece sin vida para el EuroVegas La oposición mete en el debate la paralización de La Carpetania Ayto Getafe

SUSANA ZORRAQUINO

Loewe amplía 12.700 m2 SANTI LOMAS

El Ayuntamiento y la empresa Loewe, afincada en Getafe desde 1997, firmaron el pasado 31 de enero un convenio de colaboración para el fomento del empleo. La firma tuvo lugar durante una visita a las instalaciones que la firma especializada en marroquinería tiene en el Polígono Industrial El Lomo. Por parte de la empresa, ya se ha anunciado la ampliación de su fábrica en la localidad hasta más de 12.700 metros cuadrados, con los que dar respuesta al incremento de la demanda de sus productos. Se estima que este aumento creará empleo en el municipio, por lo cual el Ayuntamiento pondrá a disposición de Loewe su bolsa de empleo, a través de ALEF, la Agencia Local de Empleo y Formación. Ambas entidades colaborarán en la preselección de candidatos, facilitándose desde ALEF a la compañía los perfiles académicos y profesionales que requiera. La agencia pondrá a disposición de la firma, además, sus instalaciones para impartir formación ocupacional y sus servicios de Orientación.

Getafe ha querido entrar en juego y ha lanzado su apuesta: ser también candidato para albergar el macrocasino EuroVegas anunciado por Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid. El alcalde, Juan Soler, lleva como baza el potencial estratégico de la ciudad. Soler considera que Getafe es “un centro estratégico extraordinario” y apela a las comunicaciones que atraviesan el municipio (A-4, A-42, M-50 y M45) para pujar por este proyecto de una ciudad de juego, ocio y congresos en el que está detrás el magnate Sheldon Adelson. En la ruleta están también Madrid capital, Alcorcón, El Molar y Leganés como posibles sedes. Ahora bien, tal y como ha insistido Esperanza Aguirre haría falta “alguna modificación legislativa” por parte del Gobierno de la nación, del que espera tener sintonía para sacarla adelante. Según ella se crearían 200.000 puestos de trabajo. Pero el proyecto tiene sus detractores en Getafe.

La oposición El PSOE local no se opone “a que haya cualquier iniciativa que genere empleo y desarrollo económico” pero tiene que ser “ajustado a las normas”, explica José Manuel Vázquez. “Nosotros no vamos a poner condiciones pero lo que no puede ser es que se haga con las condiciones que le pongan a ella [Esperanza Aguirre]”, prosi-

gue en relación a las modificaciones legislativas que pretende conseguir la presidenta. Además, Vázquez pone sobre la mesa La Carpetania, “un desarrollo que sería muy próspero para la ciudad”, que está paralizado y además la Comunidad “ha presentado recurso” a la sentencia que le devolvía las competencias urbanísticas. Desde el PSOE se critica que para unos asuntos se hace lo que sea y no para otros. Desde IU y UPyD meten, igualmente, a La Carpetania en el debate. Estos dos grupos sí se oponen rotundamente a la creación del megacasino EuroVegas y así lo han manifestado también sus mayores en la Asamblea de Madrid. María Luisa Gollerizo, la portavoz de IU, argumenta que para construir la macroinstalación tendría que haber modificaciones legislativas y “se busca también una flexibilidad laboral y la reforma en la contratación; lo que hay que hacer es crear empleo de calidad. Para nosotros es más importante el desarrollo de Carpetania que tener un macrocasino en Madrid”. José Luis Morato, el portavoz del grupo UPyD, habla también de empleo de calidad y el desarrollo de Carpetania y se posiciona “en contra de cualquier especulación como puede ser este proyecto. No vamos a permitir un nuevo Macao en Madrid ni en Getafe ni cambios fiscales y legales”. Morato también critica “el oportunismo” del alcalde, Juan Soler, y su búsqueda “de portadas” con este tema.

El PP prescinde de las asociaciones en los Premios 8 de Marzo El Gobierno local ha excluido a las asociaciones de mujer del jurado de los Premios 8 de Marzo, situación que, según el grupo socialista, ocurre “por primera vez en la historia” de estos galardones. El grupo municipal de Izquierda Unida ya ha anunciado que no formará parte de este jurado. La composición, según las bases publicadas, únicamente contempla como vocales a un concejal de cada grupo municipal más la concejala de Mujer como

presidenta “y nosotros estamos totalmente en contra”, manifiesta María Luisa Gollerizo, portavoz de IU; “han quedado fuera asociaciones y sindicatos”. Asimismo, el Ejecutivo del PP ha eliminado igualmente el concurso de carteles 8 de Marzo que se venía realizando cada año en el municipio para anunciar el Día Interna cional de la Mujer. Hace unos días el PSOE también pedía en rueda de prensa la dimisión de la concejala de Mujer, Teresa Martín, y el cese de su consejera Pilar Heredia por el

enfrentamiento que esta tuvo con las asociaciones, durante una reunión del Consejo de Mujer, y “los insultos” hacia estas, estando presente la edil responsable sin que tomara cartas en el asunto. Tanto PSOE como IU coinciden en la falta de participación que está llevando el Gobierno local en su política y en la parálisis de los consejos sectoriales. El de Mujer es el único consejo que se ha reunido, aparte de la plataforma de voluntariado, y lo ha hecho por la presión, según explica María Luisa Gollerizo.

Cinco meses después de su desaparición se ha encontrado sin vida el cuerpo de Antonio López, el joven de 29 años vecino de Perales del Río. Sus restos aparecieron la semana pasada en las vías del AVE de su barrio, después de haber sido arrollado por un tren, en un avanzado estado de descomposición e importantes lesiones por el atropello, según la Jefatura Superior de Policía de Madrid. La huella dactilar y un tatuaje sirvieron para identificar el cadáver. La Policía, que baraja la hipótesis del suicidio, continúa con la investigación de los hechos. Todo apunta a que su muerte sucedió en fechas cercanas a su desaparición. Antonio López se encontraba en paradero desconocido desde el 20 de

agosto de 2011 y desde entonces su familia y sus vecinos lo han buscado sin descanso realizando batidas por el barrio y alrededores. También han realizado manifestaciones bajo el lema Todos somos Antonio. Para encontrar al joven se siguieron varias pistas y se visionaron cintas de vídeo, entre ellas de la estación de Atocha, donde algunas llamadas apuntaban haberlo visto.

Detienen a dos vigilantes por robar artículos de lujo

Material intervenido a los dos vigilantes de seguridad detenidos. / Policía Nacional

SUSANA ZORRAQUINO

Dos vigilantes de seguridad han sido detenidos recientemente por la Policía Nacional como presuntos autores del robo de artículos de lujo durante su jornada laboral. Los arrestados, que trabajaban en una empresa de reparto de la localidad, fueron sorprendidos in fraganti cuando cargaban el maletero de un vehículo particular con productos por valor de 23.000 euros.

Según indican desde la Jefatura Superior de Policía de Madrid, los presuntos ladrones evitaban ser grabados al conocer la ubicación de las cámaras y los sistemas de seguridad. La investigación, como explican desde Jefatura, comenzó a raíz de una denuncia interpuesta en la Comisaría de Getafe por la desaparición sistemática y desde hace aproximadamente año y medio de existencias de material. La mayoría de los efectos sustraídos eran objetos de alta gama o última generación y estaban depositados en una nave. La Policía Nacional estableció un dispositivo y a finales de enero los vigilantes fueron detenidos y se les intervino el material, entre el había 13 móviles de alta gama y videoconsolas. La investigación la ha llevado el Grupo II de la Brigada de Policía Judicial de la Comisaría de Getafe. AYUNTAMIENTO

SUSANA ZORRAQUINO

SUSANA ZORRAQUINO

MARÍA JOSÉ BACHILLER, ÁGUEDA ALCALDESA 2012. El alcalde, Juan Soler, le entregó el bastón de mando el pasado 4 de febrero, en el marco de la fiesta de las Águedas de la Casa de Castilla y León.


9 de febrero de 2012

NOTICIAS

7

PSOE Getafe decide el domingo sus delegados al congreso regional

Se incrementará la policía en los polígonos

En el PSM habrá lista alternativa a Tomás Gómez

Soler se reúne con la delegada de Gobierno Ayuntamiento de Getafe

SANTI LOMAS RAQUEL GONZÁLEZ

Costó que Tomás Gómez, secretario de los socialistas madrileños, se posicionara antes del congreso del que saldría la nueva cabeza visible del PSOE nacional. Y finalmente apostó por Carme Chacón. 22 votos alejaron a esta de la secretaría general y Alfredo Pérez Rubalcaba, la apuesta por la transición y por no romper bruscamente con el pasado, se hizo con la victoria dejando a Gómez tocado de cara al siguiente round. La próxima cita del líder regional será para pugnar por mantener su puesto en el congreso regional que se celebrará el 3 y 4 de marzo y para el que se perfila una candidatura alternativa que aún no tiene cabeza visible. Nombres suenan como el del alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, el que lo fuera de Coslada, Ángel Viveros, o el concejal de Madrid, Óscar Iglesias. Pero para llegar al congreso regional antes hay que decidir quiénes serán los delegados que acudan por cada una de las agrupaciones municipales. En Getafe lo decidirán el domingo, 12 de febrero, a partir de las 10.00 horas. Durante toda la semana ya se están planteando las listas que concurrirán a la decisión de los militantes socialistas. Las discrepancias se han vuelto a sentir en el seno de la agrupación

getafense, que podría contar en esta ocasión con una tercera lista, con un nombre propio que ha empezado a sonar las últimas semanas: César Giner, profesor de la Carlos III y exdiputado regional, que viene respaldado por el exconcejal Santos Vázquez. Están presionando al grupo que en la última asamblea lideró José Manuel Vázquez que apuesta “por el futuro, por la continuidad, por marcar las líneas de lo que será la ejecutiva local”. De no haber integración entre ambas tendencias (“Lo normal sería que hubiera dos listas”, según Vázquez”), la favorecida podría ser la de Sara Hernández, fiel seguidora de Tomás Gómez, en la que no caben demasiadas

9-F: Nueva manifestación apoyando el modelo actual de las escuelas infantiles Se suprimirá el segundo ciclo de 3 a 6 SUSANA ZORRAQUINO

Profesionales, padres y madres, sindicatos, asociaciones, los partidos políticos de la oposición y vecinos volverán a salir a la calle hoy, 9 de febrero, para reivindicar el mantenimiento del modelo actual de las tres escuelas infantiles de gestión municipal directa de Getafe. El concejal de Educación, Pablo Martínez, dejó claro en el último Pleno que se eliminará el ciclo de Infantil de 3-6 años de los tres centros tal y como ha marcado la Comunidad y que las nuevas escuelas infantiles que se construyan serán únicamente de 0 a 3 años pero los contrarios a esta reestructuración de un ciclo que lleva funcionando más de 30 años en la localidad no se van a quedar de brazos cruzados. La declaración del edil pasaba también por alto la moción aprobada en la sesión

por PSOE, IU y UPyD para paralizar la supresión de este segundo ciclo. Así, el 9 de febrero a las 18.00 horas se celebrará una nueva manifestación desde la plaza General Palacio hasta el Ayuntamiento. “El Ayuntamiento está demostrando una gran incapacidad para gobernar este tema con un mínimo de sensibilidad. No atiende a las demandas de profesores y familias; simplemente le preocupa cumplir las órdenes de la consejera”, manifiesta Carmen Ferrero, presidenta de la Junta de Portavoces 0-6. Además de las concentraciones, la oposición a esta decisión del Gobierno regional ha llegado en forma de más de 7.500 firmas, comunicados por registro e e-mail enviados directamente al alcalde, al concejal y a la Dirección Territorial (DAT) y cartas que se están colgando en el Facebook de Juan Soler.

sorpresas. En la última asamblea, en la que se eligieron los delegados al congresillo regional, la balanza se decantó hacia José Manuel Vázquez, aunque por un margen no demasiado amplio: consiguió el 56% de los votos registrados, mientras que la lista encabezada por Hernández se quedó en un 41%. Pedro Castro finalmente optó por la integración y avaló la lista de Vázquez; fue Castro precisamente el que acudió al congreso nacional a respaldar a Rubalcaba. El último capítulo de esta historia se escribirá a finales de marzo, cuando se convoque el congreso local que será el que elija la nueva ejecutiva de Getafe.

Getafe es aceptada como subsede olímpica SUSANA ZORRAQUINO

Getafe repite como subsede olímpica de remo y piragüismo para la candidatura de Madrid 2020, como ya ocurriera en la anterior propuesta de 2016. Así lo ha anunciado el alcalde, Juan Soler, quien desveló su preocupación previa porque se llevara la denominación el municipio vecino de Aranjuez. El alcalde transmitió en rueda de prensa la noticia cuando acababa de recibir una carta del presidente de la candidatura, Alejandro Blanco. Soler ha manifestado que le hace “muchísima ilusión”. El municipio ya fue aceptado como subsede en estas modalidades para la candidatura de los juegos de 2016 y conllevaba la construcción de un canal de remo junto al río Manzanares, en Perales del Río, creación de instalaciones deportivas y de ocio, y la rehabilitación de la zona.

El lunes, 6 de febrero, el alcalde, Juan Soler, invitó a la delegada del Gobierno, Cristina Cifuentes, a presidir las Juntas Locales de Seguridad que se celebran en el municipio. La iniciativa tuvo lugar con el objetivo de mejorar la coordinación con el Gobierno de la nación en esta materia y aunar esfuerzos, y se llevó a cabo tras la reunión mantenida anteriormente con Cifuentes en la Delegación del Gobierno en Madrid. Juan Soler es el primer alcalde que se reúne con la nueva delegada y con ella trató diversos asuntos en torno al tema común de la seguridad del municipio, acerca del cual el alcalde afirmó que es una de las prioridades de su Gobierno. Dicho carácter prioritario se manifestaría en el esfuerzo que actualmente realiza para cubrir las vacantes de la Policía Local, o en el reciente anuncio de la constitución en el Cuerpo Local de la Escala Municipal con el

nombramiento de altos cargos. Soler también se ha comprometido a dotar a la Policía Local de una nueva sede. Por otra parte, también se pusieron sobre la mesa el incremento de la presencia de la Policía Nacional en los polígonos industriales de la localidad y la mejora de la coordinación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: Policía Local, Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil. Getafe es uno de los escasos municipios de la región que celebra estas reuniones periódicamente. La próxima sesión está prevista para el 1 de marzo.

Cruz Roja solicita voluntarios Debido a los difíciles tiempos que corren, en los que algunos recursos empiezan a escasear, Cruz Roja quiere contar con una red humanitaria que le permita detectar situaciones e intervenir directamente en el entorno en el que se producen, por lo que solicita la colaboración de la ciudadanía en lo que llama Proximidad Local. Esta consiste en ofrecer un contacto

más directo y personalizado a la población, ofreciendo respuestas ajustadas a cada realidad lo que permitirá a Cruz Roja anticiparse y proporcionar respuestas más eficaces, eficientes y adaptadas a las necesidades. El grupo actual de voluntarios se encarga de atender las demandas de la población recibidas en las sedes locales o a través de 902 222 292.


9 de febrero de 2012

8

POLÍTICA

José Luis Morato, portavoz de UPyD

“Hay mucho revanchismo y pocas ganas de hacer un Getafe mejor” Ocho meses como político. José Luis Morato aprende a marchas forzadas cómo es la administración por dentro, después de que su partido UPyD lograra entrar en el Consistorio con dos representantes. “Hemos aportado aire fresco”, asegura, a la vez que se siente partícipe de “los presupuestos del PP”, que salieron adelante con el voto de su formación. “Nos pusimos de acuerdo en casi todo lo que pedimos. Estamos aquí no para poner y quitar alcaldes, sino para cumplir nuestro programa. Era una aberración traer el metro y que el 50% lo pagase Getafe y todo para que el PP dejara en evidencia los convenios de Pedro Castro, que estaban mal firmados e hipotecaban a la ciudad”. ¿Podían haber pedido mas? “Cuando uno saca adelante unos presupuestos y todo lo que pides te lo conceden siempre te queda la duda de si has pedido poco. Estamos relativamente satisfechos”. De su programa ya han tachado de los debe la supresión de la ecotasa o “la eliminación de la subvención al Getafe CF”. También han logrado que se recogiera en los presupuestos “la apuesta por mejorar los barrios de Getafe y las instalaciones deportivas, que estaban en unas condiciones lamentables, hemos apostado por invertir en parques y jardines, y en escuelas infantiles”.

“Si podemos seguir mandando y condicionando la política desde la oposición, perfecto” No deja de recibir invitaciones para entrar a formar parte del Gobierno; “salimos a cuatro o cinco invitaciones por Pleno y también en los pasillos”. Pero asegura que seguirán en la oposición, al menos esta legislatura. “Tenemos dos concejales y debe gobernar la lista más votada. Dicen que mandamos más: pues perfecto. Si podemos seguir mandando y condicionando la política desde la oposición, perfecto. Votamos a favor o en contra valorando qué es lo mejor para los ciudadanos. El día que estemos en el Gobierno estaremos condicionados y perderemos nuestra identidad”. Nie-

F. Herrón

RAQUEL GONZÁLEZ

gan que ellos hayan puesto a ningún alcalde. “Para ser alcalde había que sacar 14 votos, y ninguno lo sacó. A UPyD se le quiere poner en un lado, pero el PSOE tendrá que analizar en qué ha fallado, y lo mismo IU”. Morato siempre pensó que Soler podía ser un buen regidor para el municipio pero ahora “tengo mis dudas. Como político es mejor que Pedro Castro, lo ha dejado claro, está mucho más preparado. Juan Soler no se ha centrado en Getafe y a día de hoy no nos ha demostrado cosas positivas. Está todo por hacer. Su equipo de Gobierno también es responsable. ¿Algo nuevo que haya hecho el PP? Nada. ¿Cuáles son sus iniciativas? Pocas. El único cambio es que donde determinadas asociaciones tenían un mayor peso, ahora no tienen ninguno y las que están más pegadas al PP, sí lo tienen”. Y con un agravante “un alcalde que no se habla con el portavoz de la oposición… mal vamos. Hay mucho revanchismo y pocas ganas de hacer un Getafe mejor”. Y ratifica: “El PP se ha cargado todo lo que olía a PSOE. En algunos casos con razón y en otras por revanchismo: los consejos de barrio no le gustan; ni las asociaciones; ahora se está metiendo en un jardín con los premios de la mujer…”. Reivindica el poder del Pleno. “El alcalde estará acostumbrado a una forma de actuar en la Asamblea, pero aquí tiene que cambiar porque están en minoría”. La decisión de privatizar la piscina de Getafe Norte puede ser una piedra de toque donde se verá “si

es el Pleno el que gobierna a la junta de Gobierno”. No rechazan la fórmula, pero sí las prisas y el proyecto concreto. “Estamos hablando de que a un grupo empresarial se le dé en concesión una piscina para que a su lado haga un centro wellness”.

Impagos a proveedores Un problema reiterado en el municipio son los impagos del Ayuntamiento a proveedores. “Metimos una pregunta de cuál eran los importes que

se debían y el PP hizo caso omiso. La respuesta es que apenas había problemas y la deuda era minoritaria”. Pero se han percatado de que la realidad “es que a los proveedores se les debe desde el mes de mayo o junio. Esa es la realidad. En diciembre iban por abril. Me parece poco serio. Y cuando culpa al tema de El Rosón, lo que no dice son los beneficios de la EMSV y cómo realmente se están cuadrando esas cuentas. No sé si la política del PP es ir demorando los pagos para

crear zozobra en el PSOE”. El problema del PP para UPyD es que “nunca creyó que iba a gobernar. Nuestro alcalde es un caso de alcalde a tiempo parcial. Le guste o no. O está engañando a los ciudadanos de Getafe o está engañando a los ciudadanos de la Comunidad de Madrid”. Considera que pocas cosas han cambiado con el nuevo partido en el Gobierno. “El PP hablaba de gastos de autobombo del PSOE y sin embargo, cuando ha habido el cambio, han cogido esas partidas y las usan a su libre albedrío: en el boletín en vez de aparecer Pedro Castro, aparece Juan Soler. Creemos que el PP utiliza desde un punto de vista partidista las partidas para sacar anuncios en un periódico o en otro”. En este presupuesto han conseguido que se recorten un 10% estos gastos. Le exigen al PP que “solucione el problema de Lyma porque Getafe no está más limpio. No están los desarrollos industriales, no está teniendo una relación con la Comunidad como presume para traer las inversiones a Getafe. Dice que va a traer al Rosón el colegio… pues que nos traiga primero el centro de salud, que lo estamos esperando”. Y hace una advertencia: “Al ritmo que va el PP mucho va a tener que trabajar para sacar adelante los presupuestos de 2013: que no digan que no les hemos avisado”.

Puntos de crispación Morato mantiene un tira y afloja con Izquierda Unida, después de haber declarado que la coalición votaría a favor de los presupuestos. “No me arrepiento porque tenía la certeza. Cada uno tiene que ser responsable de sus hechos y el problema de IU es que no saben quién da la cara. Y a lo mejor resulta que eran desconocedores, o querían hacerse desconocedores… Tienen manía a UPyD, porque saben que el espacio de tercer partido que podían tener lo están perdiendo”. Tampoco se arrepiente de aquella famosa comida en la que se reunió con Granados y Soler, además de Ángel Torres en los días previos a la investidura. “Una cosa es la ingenuidad y la inocencia. Yo soy una persona de palabra, honesta. Desde aquella comida, de lo que se habló es de pacto y no es verdad: no estamos en el Gobierno, no tenemos concejalías, ni cargos de confianza, ni tenemos a nadie trabajando en las empresas municipales. No me puedo arrepentir de nada, porque la honorabilidad está demostrada. Parece que se cree el ladrón que todos son de su misma condición”. Con su socia de partido, relación sobre la que también se ha escrito en abundancia, dice que se lleva “genial. Esperanza, a mí me ha demostrado, pero también al resto de compañeros y vecinos, su capacidad de trabajo, su capacidad como concejal. Admiro a Esperanza y creo que está haciendo un trabajo estupendo. Somos un equipo. A día de hoy UPyD está muy cohesionado”. Mantiene su empresa de logística, a pesar de las críticas que en su momento le llovieron. “Se utilizó políticamente como arma arrojadiza. La ley de compatibilidad lo dice muy claro: puedes tener un negocio y porque seas concejal no tienes que cerrarlo”. Pero para no crear más controversia, se redujo su dedicación al 90%. “Por ley, simplemente tendría que haber ido a Pleno, y decir que mis actividades formativas y mi actividad empresarial eran compatibles”, con lo que también rebate una de las críticas de IU que “decía que teníamos el 100% de los concejales liberados: ahora ya no es cierto”. Aunque sí defiende que todos los concejales deberían estar liberados. “A la vez que reducir la asignación a los grupos municipales”, una propuesta que no le aceptaron en el último Pleno. “Hacer un esfuerzo del 20% nos parecía una buena medida”. De lo que sí se sienten orgullosos es de que “UPyD es el único partido que sigue en la calle después de las elecciones, con nuestras mesas, repartiendo pequeños informes, manteniendo la página web actualizada… y nos ha sobrado dinero”.


9 de febrero de 2012

SOCIEDAD

9

La Ruta de la Memoria

El kiosco de Paco cierra su ventana después de 40 años SUSANA ZORRAQUINO

Cuando Tirso de Molina, en La Alhóndiga, no era todavía plaza sino un secarral con palos plantados con alambres que hacían de tendederos para las mujeres del barrio y servía de campo de fútbol improvisado para los chavales se instaló una pequeña caseta de madera con las publicaciones de la época. Era 1972 y nacía Prensa Paco, el kiosco de Francisco Pérez, o “el señor amable”, como se están refiriendo a él (en Facebook) los mozuelos que hace años accedían al puesto buscando, por ejemplo, “el número 3 del volumen 2 de La Masa”. Comenzaba para Paco una vida kiosquera que ahora, 40 años después, termina por jubilación. A partir del 12 de febrero de 2012 dejarán de entrar revistas a un puesto que ha servido de punto de encuentro y de confesionario, que ha sido testigo desde su pequeña ventana del crecimiento del barrio e incluso protagonista de episodios de la historia como las huelgas de trabajadores o refugio para aquellos que huían, en épocas pasadas, de los palos de las autoridades. En

Fotos cedidas por Paco Pérez y Amalia Pascual. En la imagen de la izquierda: Paco en su primer kiosco de madera; a la derecha, Paco y Mali en el de alumin¡o.

él también nació el amor. Paco conoció a Mali (Amalia Pascual), su mujer y antes clienta habitual y coleccionista del álbum de Heidi, y a partir de los 80 los dos eran los encargados de colocar y desmontar a diario la prensa, de lunes a domingo. “Yo nunca soñé con ser kiosquera, pero venía incluido en el pack”, suele decir habitualmente Mali ante las risas de quien escucha. Cuando llegaron sus hijos Santi y Daniel fueron siempre cuatro manos más. Sacrificado.

Fue la señora Ana, la madre de Paco, y su empeño por buscar trabajo al hijo, la que consiguió, hablando hasta con el cura, la licencia para montar el chiringuito en aquel año 72. “Pero faltaba el kiosco y fue Paco de la calle Madrid, quizá el kiosquero más antiguo de Getafe, el que cambió el suyo y me dejó el viejo que tenía de madera”. En el 75 llegaría el de aluminio. En los comienzos, cuando no había distribuidoras en Getafe, “mi madre cogía el Adeva y los dos ca-

rros de la compra y se iba a Madrid” para llenarlos de las revistas que luego había que colocar. Mientras, su hijo ya estaba con el kiosco abierto. En 40 años como kiosquero Paco ha sido testigo de los cierres de El Alcázar, Arriba, El Caso, Ya... Y de los nacimientos de El País, El Mundo, Diario 16... Los principios de la informática con los discos flexibles 5,25 (los grandes con agujero), la época dorada de los fascículos, colecciones de todo tipo o los míticos cromos.

“La muerte del marqués de Perales es una parte desconocida de la historia local” F. HERRÓN

Julián Puerto desvela las claves del caso a través de la zarzuela en su nuevo libro

SANTI LOMAS

“Con este libro he tratado de hacer algo distinto, que no se conociera. Se trata de una parte desconocida de la historia local, algo que no se había trabajado hasta ahora”. Así empieza Julián Puerto, director de Artes Escénicas del municipio, a hablar sobre su nuevo libro, Aproximación comentada a la zarzuela La manola del portillo o las aventuras y desventuras del marqués de Perales. “Todo empezó cuando trabajaba dentro del proyecto Getafe en Clave. Nos propusimos ver qué lírica existente tenía que ver con la localidad. Partíamos

de una zarzuela conocida, De Getafe al paraíso o la familia del tío Maroma de Ricardo de la Vega, e investigando encontramos sainetes como Las campanas de la gloria o El doctor Paletilla”, explica Puerto. “Por otra parte, yo estaba trabajando en un libro que ahora tengo a medias sobre el municipio, y al abordar el barrio de Perales del Río, descubrí la zarzuela La Manola del Portillo”. Puerto relata cómo, a base de trabajar sobre ella, descubrió que, detrás del personaje del marqués de Nevares que la obra presenta, se encontraba la figura real del marqués de Perales. Investigando, inició la escritura de este

libro que ahora presenta. “Una mitad es un poco la historia de Perales del Río, de sus tiempos como villa y de su marquesado; la otra mitad es un análisis y descripción de la letra y la música de la zarzuela”, afirma el autor. ¿Y qué es lo que ocurrió al marqués? “Murió a manos del pueblo de Madrid justo cuando Napoleón Bonaparte iba a entrar en la capital, en los tiempos de la Guerra de la Independencia. El pueblo de Madrid, exacerbado, fue a apuñalarlo a su propia casa y a arrastrarlo por las calles de la capital. Quizás sucedió por los nervios de la situación: él pagó un poco las culpas de todo lo que estaba ocurriendo”. Puerto narra con la pasión de aquél que ama la historia, no escatimando en detalles: “Él vivía en Madrid, pero una de sus grandes fincas la tenía en Perales del Río, que entonces era un importante punto de la Cañada Real de las Merinas. La familia del marqués se dedicaba a la ganadería, estaban entre los veinte o treinta ganaderos más importantes del reino. Asimismo, él era regidor de Madrid y mayordomo del rey. Es curioso imaginar Perales del Río en una época en la que a lo mejor tenia 30 o 40 habitantes”. La zarzuela La Manola del Portillo recoge las aventuras del marqués de Perales, con el nombre y el destino cambiado: “En la obra, compuesta por el poeta Emilio Carrere y el gran músico aragonés Pablo Luna, el marqués no muere”. Benito Pérez Galdós le incluyó también, bajo el nombre de Juan de Mañara, en algunos de sus Episodios Nacionales, como Napoleón en Chamartín. “Los escritores de ficción en-

mascararon su personalidad tal vez para no hacer referencia al marquesado y su apellido, pero el conde de Toreno, historiador, sí señaló que se trataba del marqués de Perales”. Estrenada originalmente en 1928, La Manola del Portillo no se había vuelto a reponer hasta los días 1 y 2 de mayo del año pasado en el Teatro García Lorca, a instancias de Puerto. “Casi nadie se acordaba de

Desde Prensa Paco también se han vendido chucherías y se seguía “el ritual” de empaquetar pipas compradas a granel en cucuruchos de papel enganchando a la chiquillería del barrio. Anécdotas, claro, por doquier. “En las famosas huelgas de Kelvinator allá por el 75 los trabajadores protagonizaron un encierro en la iglesia de Fátima (enfrente del kiosco) y la Guardia Civil intentó echarlos pero no pudieron. El cura fue el primero que no les dejó entrar”. Los vecinos del barrio les llevaban comida y tabaco a la parroquia pero los guardias prohibieron los alimentos y únicamente permitían los cigarros. Entonces, desde el kiosco de Paco idearon el plan: vaciar los cartones de tabaco y meter en ellos “bocadillos, chorizos...”. En otra ocasión, otro encierro, pero esta vez fueron ellos mismos, los kiosqueros, y los vecinos del barrio los que echaron llave cuando al párroco Pedro Cid querían trasladarlo. “Tenemos mucha amistad con él”. Tanto es así que en Prensa Paco tienen las llaves de Fátima para recoger correo o mirar el contador del agua.

ella”, se queja Puerto, “pero gracias al reestreno está logrando de nuevo una mayor difusión, sobre todo en internet”. Y en cuanto a sus sensaciones aquellos días: “No te puedes imaginar, fue muy emocionante”. Tras un año y medio de trabajo, Julián Puerto publica ahora este cuidado trabajo de investigación histórica, que el próximo sábado, 11 de febrero, a las 20.00 horas se presentará en la Casa Regional de Extremadura, entidad editora del libro. “Lo que hay en el libro es parte de la historia de España, de la Guerra de la Independencia. La gente de Getafe podrá leer algo que tiene que ver con su propia historia”.

SIMÓN ANAYA, UN VECINO CENTENARIO. El pasado 1 de febrero cumplía 100 años Simón Anaya, ciudadano del municipio. Teresa Rodríguez, concejala de Asuntos Sociales, acompañada de otros ediles entregó a Anaya un pin conmemorativo con la imagen de Nuestra Señora de los Ángeles.


9 de febrero de 2012

DISFRUTA GETAFE autoescuelas

¡Carnaval, Carnaval…! Días de sátira, humor y disfraz El 17 de febrero La Picarrasca dará el pregón y comienza la fiesta SUSANA ZORRAQUINO

bares y tapas

Raciones Variadas · Menú del día Menú especial y grupos · Desayunos Sándwiches, tostas y mucho más

TU nuevo SITIO EN GETAFE CENTRO 91 665 09 55

C/San Eugenio,1 (Pza. Canto Redondo) lasventasdegetafe@gmail.com

“¡Getafenses! ¡A tomar la calle!”. Con estas palabras, o algunas parecidas, concluirá el pregón que durante estos días está perfilando La Picarrasca y con el que arrancarán unos días en la ciudad donde casi todo vale. Comienza el Carnaval, Carnaval. Será el vienes, 17 de febrero, a las 21.30 horas cuando micro en mano en la estación Getafe Centro esta murga (premiada como pregonera en 2011) recurra a la broma, la ironía, la sátira, la crítica y el morro para repasar lo que ha dado de sí el último año. ¿Alguna pista? “La Gürtel, el Gobierno, la política” y nuevamente, como desde hace unos años, “la crisis”, adelanta desde La Picarrasca Federico Sanz. Su murga tiene experiencia; ya ha sido pregonera como cinco años; la última vez, hará unos tres. Disfraces y máscaras saldrán a la calle y la apariencia se impondrá a la realidad. La encargada este año de presentar al pelele el mismo día del pregón será Miembroma, ganadora del Premio al morro carnavalesco en la anterior edición. A continuación, concierto de Fangoria y luego DJ. Y ese mismo primer día de ¡Carnaval, Carnaval! por la mañana, a las 10.30 horas, comenzará el tradicional desfile de murgitas. Niños y niñas de 2 a 6 años pertenecientes a las escuelas infantiles del municipio, públicas y privadas, desfilarán, embadurnados de maquillaje y disfrazados de los pies a la cabeza

Desfile de murguitas Viernes, 17 de febrero, 10.30 h. Salida: plaza del General Palacio Pregón y presentación del pelele Viernes, 17 de febrero, 21.30 h. Plaza de la estación Getafe Centro XXVII Desfile de murgas Sábado, 18 de febrero, 18.00 h. Salida: polideportivo San Isidro Encuentro de murgas y chirigotas Domingo, 19 de febrero, 18.30 h.; 3 euros Teatro García Lorca Entierro de la sardina Miércoles, 22 de febrero, 19.00 h. Salida: plaza de la Constitución

bares y tapas

casas regionales

boutique erótica

compro oro

MÚSICA

-

ARTE

-

TEATRO

-

COMER

-

COPAS

-

PLANES

ESCAPADA

-

COMPRAS

-

CINE

disfruta getafe

10

Carnaval 2011.

junto con padres y educadores, por la calle Madrid desde la plaza General Palacio hasta el Ayuntamiento.

¡Murgas! A desfilar La jornada del 18 respetará las resacas. La programación no comenzará hasta las 18.00 horas cuando tendrá lugar el popular Desfile de Murgas, que ya celebra su vigesimoséptima edición. La salida se hará desde el polideportivo de San Isidro y se llegará a la estación Getafe Centro por las calles Toledo, Madrid y Ramón y Cajal. Asociaciones, casas

copas


9 de febrero de 2012

DISFRUTA GETAFE regionales, colegios, peñas, amigos… llevan meses pensando en este día y en él “¿de qué nos disfrazamos?”. La Picarrasca ha intensificado su trabajo desde diciembre y el coser, pegar y cortar o construir el atrezzo (“que como siempre llevamos”) ocupa gran parte de sus días, como en las otras murgas. El año pasado La Picarrasca eligió el lejano Oeste para salir a la calle en Carnaval y ¿en esta ocasión? “La revolución industrial y el sufragio de la mujer conectados con el trabajo y la crisis actual”. El pasado enlazado al presente. 60 miembros de la murga se convertirán “en distintos personajes para contar una historia”. La labor documental completa también esta faena previa a Carnaval. Sirva como curiosidad, el año pasado La Picarrasca se hinchó a ver películas del Oeste. Con esa alegría que da esta fiesta las murgas llegarán, sobre las 20.00 horas, a la plaza de la estación y a partir de las 21.30 horas comenzará el baile de Carnaval con la orquesta Banda Sureña, una hora más tarde se entregarán los premios del desfile y tras ellos continuará el baile. El también popular encuentro de murgas y chirigotas tendrá lugar el domingo por la tarde (18.30 horas) en el Teatro García Lorca y tendrá una nueva oportunidad el sarcasmo para decir las cosas sin pelos en la lengua. Los niños tienen también su espacio en el programa. El 19 a las 12.00 horas, piñatas infantiles organizadas por la Peña San Isidro en la carpa de Carnaval y el martes 21, talleres y juegos infantiles en la misma ubicación a las 17.00 horas. Y el miércoles, 22 de febrero, luto. Miércoles de ceniza. A las 19.00 horas comenzará el cortejo fúnebre con la sardina desde la plaza del Ayuntamiento hasta la estación Getafe Centro. RIP.

Conciertos: Fangoria e iniciativas en bares

Citas CarnavalesCas en los barrios SAN ISIDRO Martes, 21 de febrero, 17.30 h.:

iv enCuentro Chirigotero. Salón de actos del centro cívico.

LA ALHÓNDIGA Lunes, 20 de febrero, 17.00 h.:

baile de másCaras organizado por el Club de mayores de la alhóndiga. Miércoles, 22 de febrero, 18.00 h.;

Fiesta de Carnaval del Centro CíviCo.

PERALES DEL RÍO Fangoria Viernes, 17 de febrero, 22.00 h. Plaza de la estación Getafe Centro

Viernes, 17 de Febrero, 10.00 h.:

pasaCalles de murgas inFantiles por el barrio.

Viernes, 17 de Febrero, 18.00 h.: Niño Pájaro Sábado, 18 de febrero, 22.00 h. Lo Nuestro Homenaje a Bon Scott Sábado, 18 de febrero, 1800 h. La Charca del Rana

desFile de Carnaval Con salida desde el Centro CíviCo.

Viernes, 17 de Febrero, 19.30 h.:

ConCurso de disFraCes.

Viernes, 17 de Febrero, 21:30 h.:

baile de Carnaval en el Centro ComerCial perales el Carmen.

dejar de fumar

Domingo, 19 de Enero, 18.30 h.:

“Ni tú ni nadie, nadie…” o “a quien le importa…”. Letras como estas se corearán el próximo 17 de febrero a partir de las 22.00 horas en la plaza de la estación Getafe Centro con el concierto que hay programado en Carnaval, para el que vuelve, como ya hiciera en años pasados para estas fiestas de la apariencia, Fangoria. El dúo formado por Alaska y Nacho Canut, con más de dos décadas sobre escenarios, regresará a Getafe y esta vez, además, llega después de haber recibido recientemente el Disco de Oro por la venta de más de 30.000 copias de su disco El paso trascendental del vodevil a la astracanada. Antología de canciones de ayer y de hoy (2010). A finales de 2011 grabaron también un nuevo trabajo en vivo y en directo llamado Operación Vodevil. También para el fin de semana de Carnaval algunos locales han preparado sus conciertos. El 18 de febrero Niño Pájaro actuará en Lo Nuestro y en La Charca del Rana se celebrará un homenaje por el aniversario de la muerte de Bon Scott (AC/DC). Y para quienes busquen otra propuesta, el 17 de febrero el pub Albero ha programado una sesión de tuppersex.

copas

ChoColatada CarnavalesCa en el Centro CíviCo. Domingo, 19 de Enero, 19.30 h.:

baile de Carnaval y entrega de premios del ConCurso de disFraCes en el Centro CíviCo. Miércoles, 22 de Enero, 18.30 h.:

entierro de la sardina en la explanada del Centro CíviCo. sardinada, quema del pepele y baile.

EL BERCIAL Martes, 21 de febrero, 17.30 h.:

desFile de Carnaval amenizado Con Charanga.

Martes, 21 de febrero, 18.15 h.:

baile de Carnaval y ConCurso de disFraCes.

deportes

11


9 de febrero de 2012

12

DISFRUTA GETAFE deportes

enseñanza

“Trabajar para niños es mágico” Ícaro en el Lorca con Un hilo rojo SANTI LOMAS

restaurantes

enseñanza

“Un hilo rojo se creó a raíz de una propuesta que nos hizo la Asociación Atlas en Defensa de la Adopción para concienciar a los niños de que todos somos iguales y abordar el tema de la paternidad y la adopción”, expone José Manuel Díaz, director de la compañía de Teatro Ícaro, del Grupo de empresa Eads-Airbus. “Estuve un tiempo mirando qué hacer, y apenas encontré nada en teatro acerca del tema. Le di la idea a Ángeles Delgado, y empezamos a escribir, metiendo animales, mascaras, música, diapositivas…”. Un Hilo Rojo toma como inspiración una leyenda de origen chino que cuenta que, entre dos personas que están destinadas a tener un lazo afectivo, existe un hilo rojo que no puede romperse nunca. “Hace ya varios años la montamos por primera vez en Getafe”, recuerda Díaz, “y se abarrotó el teatro García Lorca. ¡Había más gente fuera que dentro! Y después nos empezaron a llamar de toda España: Pamplona, Gijón, Valladolid, Ciudad Real, Barcelona... Nos llegaron a pedir los derechos de autor para adaptarla al catalán”. Después de las dos décadas que lleva en funcionamiento la compañía, a Díaz le siguen sorprendiendo las reacciones del público con la obra: “Es impresionante. A las familias con hijos adoptados les afecta, les emociona mucho”. Es la obra que más han representado. Sonríe al hablar de Un hilo rojo. “Las funciones para niños siempre son muy espectaculares, se meten mucho en la obra. Trabajar para ellos es mágico, magia total”.

UN HILO ROJO Teatro García Lorca Domingo, 12 de febrero, 12.00 h.

“El cielo no es como pensaban” Humor para todos en Muestrag4 SANTI LOMAS

“La obra surgió en un momento en el que estábamos hasta el gorro de tener que pagar a la SGAE”. Así relata Daniel Saiz, de la compañía Punto y Aparte, cómo nació su proyecto Skeyball. “Decidimos que ya podíamos empezar a escribir nuestras propias obras. Somos además un grupo al que le encanta hacer mímica y humor, por lo que vimos en ello un filón importante para empezar a crear nuestra propia obra”. Él, junto a sus compañeros Pablo de Moya y Marina Martínez, ha escrito esta obra, Skeyball, en la que, además, encarna a uno de los protagonistas. El montaje forma parte de Muestrag, y llega a la localidad el sábado 11 de febrero. “Es una obra muy actual”, explica Saiz; “en ella, nos basamos sobre todo en la mímica y el humor absurdo, con onomatopeyas, alguna palabra puntual... Nos inspiramos un poco en los trabajos de la compañía Yllana”. Skeyball pone a tres personajes cara a cara con la muerte y, en el momento en el que les toca subir al cielo, descubren que no es realmente como pensaban. Así las cosas, tendrán que competir para lograr ser ángeles y cumplir con sus propósitos. La compañía Punto y Aparte lleva 20 años “en escena. Continuamente for-

SKEYBALL (MUESTRAG) Centro Cívico La Alhóndiga Sábado, 11 de febrero, 19.00 h. LA PÓCIMA (MUESTRAG) Centro Cívico La Alhóndiga Domingo, 12 de febrero, 18.00 h. mamos a nuevos actores que ingresan en la compañía, así como también estamos otros que llevamos prácticamente toda la vida como puede ser mi caso. Somos una veintena fluctuante”. Por el Centro Cívico de La Alhóndiga pasará el domingo 12 el montaje infantil La pócima, a cargo del grupo de teatro La nada. Llega dispuesta a hacer disfrutar a los más pequeños. La obra es una adaptación de Monti Bullón en clave de comedia en la que los libros están desapareciendo y los personajes de los cuentos tienen que recuperar la pócima de la Bruja Margarita para que esto no ocurra.

ConvoCatorias Carnaval 2012 (del 17 al 22 de Febrero) Carnavalito. gran desFile de murgas inFantiles De la plaza General Palacio a la plaza de la Constitución Viernes, 17 de febrero, a partir de las 10.30 h. pregón y presentaCión del pelele de Carnaval Carpa en la Plaza de la Estación Getafe Centro Viernes, 17 de febrero, 21:30 h. Fangoria en ConCierto Carpa en la Plaza de la Estación Getafe Centro Viernes, 17 de febrero, 22.00 h. xxvii desFile de murgas Del polideportivo San Isidro a la estación Getafe Central. Sábado, 18 de febrero, 18.00 h. reCepCión de las murgas Carpa en la Plaza de la Estación Getafe Centro Sábado, 18 de febrero, 20.00 h. baile de Carnaval Con la orquesta banda sureÑa Carpa en la Plaza de la Estación Getafe Centro Sábado, 18 de febrero, 21.30 h. entrega de premios del desFile Carpa en la Plaza de la Estación Getafe Centro Sábado, 18 de febrero, 22.30 h. piÑatas inFantiles (para niÑos de 3 a 12 aÑos) Carpa de Carnaval Domingo, 19 de febrero, 12.00 h. enCuentro de murgas y Chirigotas (Carnaval) Teatro García Lorca Domingo, 19 de febrero, 18.00 h. gran baile de másCaras Centro Cívico La Alhóndiga Lunes, 20 de febrero, 17.00 h. Fiesta, talleres y Juegos inFantiles Carpa de Carnaval Martes, 21 de febrero, 17.00 h. gran Fiesta de Carnaval Centro Cívico La Alhóndiga Miércoles, 22 de febrero, 18.00 h. miÉrColes de Ceniza. entierro de la sardina Desde la calle Toledo hasta la plaza de la estación Getafe Central

Miércoles, 22 de febrero, 19.00 h. leCtura del responso y quema de la sardina Plaza de la estación Getafe Central Miércoles, 22 de febrero, 20.30 h. danza made in spain Teatro García Lorca Viernes, 10 de febrero, 20.30 h. teatro sKeyball (muestrag) Centro Cívico La Alhóndiga Sábado, 11 de febrero, 19.00 h. amigos hasta la muerte Teatro García Lorca Sábado, 11 de febrero, 19.30 h. un hilo roJo Teatro García Lorca Domingo, 12 de febrero, 12.00 h. la póCima (muestrag) Centro Cívico La Alhóndiga Domingo, 12 de febrero, 18.00 h. mÚsiCa ConCierto solidario (asoCiaCión espaÑola Contra el CánCer) Teatro García Lorca Jueves, 16 de febrero, 19.30 h. antonio Carretero y paCo (CanCión espaÑola) Centro Cívico La Alhóndiga Viernes, 17 de febrero, 19.00 h. shoW liFe is (FaCtor x) Teatro García Lorca Viernes, 17 de febrero, 21.00 h. niÑo páJaro Sala Lo Nuestro Sábado, 18 de febrero, 22.00 h. homenaJe a bon sCott (aC/dC) La Charca del Rana Sábado, 18 de febrero, 18.00 h. enCuentros literarios presentaCión de tierra Con pan, de enrique JimÉnez Centro de Poesía José Hierro Jueves, 9 de febrero, 20.00 h. homenaJe al poeta Charles donnelly Centro de Poesía José Hierro Jueves, 16 de febrero, 20.00 h. otros magia miguel ángel: un momento para la ilusión Centro Cívico La Alhóndiga Viernes, 10 de febrero, 19.00 h.


9 de febrero de 2012

DISFRUTA GETAFE

SERVICIOS PROFESIONALES ARMARIOS

13

DECORACIÓN

F. Herrón

Aula británica Your next stop… hablar inglés

RAQUEL GONZÁLEZ

“Do you speak english?”. Ante esa pregunta medio país se pone a temblar, y el otro medio hace lo que puede. El inglés ha sido la asignatura pendiente del sistema educativo español, pero Ana y Madlena Zhivkova querían romper de una vez por todas con un tópico que consideran que no está ajustado a la realidad. “Ha habido un bloqueo de muchos años, sobre todo en los adultos, que piensan que no hablan, que no comprenden. Pero son capaces de hablar inglés de la misma forma que el resto de países”. Con esta premisa, y rompiendo otro tópico English is fun! (¡El inglés es divertido!), ambas hermanas se decidieron a montar una academia con el objetivo de demostrar que se puede aprender idiomas de forma amena, divertida y hablando desde el primer día. Así nace Aula británica, que en apenas unos meses de vida, ya cuenta con más de dos centenares de alumnos de todas las edades. “Fue todo muy rápido”, explica Ana Zhivkova. Ambas hermanas trabajaban dando clases en diferentes academias y en septiembre se decidieron a dar el paso y montar su propio proyecto. “En apenas un mes estábamos en funcionamiento y se lo tenemos que agradecer sobre todo a muchos amigos de Getafe que nos han ayudado”. “En España se estudia mucho inglés pero se habla poco”. Ese es el diagnóstico que hicieron antes de iniciar su propuesta. “Hay muchas academias que estudian mucha teoría, pero hace falta que sea de una manera más comunicativa. Al fin y al cabo es una lengua viva”. Desde el primer momento han tratado de huir de lo estrictamente académico y abrirse a nuevos métodos de aprendizaje,

utilizando aulas multimedia. El centro es un hervidero de niños entrando y saliendo a media tarde. Las clases se reducen a un máximo de 8 alumnos por profesor y su franja de edad se extiende desde los tres años (“tenemos un sistema específico para los más pequeños de 3, 4 y 5 años”) hasta los adultos que quieran mejorar su cualificación o prepararse para exámenes oficiales como los de Cambridge o del Trinity College. Los horarios son flexibles, aunque los niños se concentran en la franja entre las 5 y las 7 de la tarde. La mañana y la tarde-noche son para los adultos. También existe la posibilidad de asistir los viernes y los sábados por la mañana. “Contamos con 11 profesores, 8 de ellos nativos, todos bien preparados, con certificados y títulos”. Consideran que ser nativos “es más positivo a la hora de enseñar el idioma y de que se acostumbren a la lengua”, con una excepción: “para los más pequeños preferimos españoles, aunque con educación especializada en inglés”. Los niños acuden a clase dos horas a la semana repartidas en dos sesiones, mientras que para aquellos que cursan ESO y Bachillerato extienden las sesiones a hora y media cada día; los adultos tienen clases de 1 hora y 45 minutos. “Tenemos también cursos intensivos (tres veces por semana) y todos tienen que superar una prueba de nivel escrito y oral para integrarlos en el grupo que más les convenga”. El precio varía desde los 55 euros al mes para los más pequeños a los 90 que pagan aquellos que quieren una preparación específica para titulaciones. “Tenemos descuentos para el segundo y tercer miembro de una familia y para antiguos alumnos”. Su intención es seguir creciendo. “Hemos tenido que convertir el despacho en aula porque no teníamos más espacio”. La crisis parece que no les afecta. “Lo único que crece en estos momentos es el ámbito de la formación para la gente: la gente busca mejorar”. El Aula británica es un buen escenario para conseguirlo.

ARTES GRÁFICAS

CARPINTERÍAS DE ALUMINIO

GAS & CALEFACCIÓN

AULA BRITÁNICA Plaza Carretas, 4. Teléfono: 91 681 69 31 Inglés para todos los niveles tanto niños como adultos Cursos intensivos y preparación para exámenes Horarios de mañana y de tarde

Librería LOBO FLACO

Hoy recomiendan... Estrenos

Novedades

Películas

Discos

Relámpagos, de Jean Echenoz: Nadie mejor que este autor francés para recrear la vida del enigmático inventor Nikola Tesla. No es la primera vez que este escritor se inspira en personajes reales, que dejaron huella en la historia.

War horse (Caballo de batalla): Steven Spielberg regresa a las pantallas con ganas de emocionar al público con una película, que narra la historia de un chico y su caballo, separados por la Primera Guerra Mundial, cuyos destinos volverán a encontrarse.

La orquesta del Titanic, de Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat: Producido por Javier Limón, llega el esperado primer disco de estudio de estas dos grandes figuras de la canción española. Hoy por ti, mañana por mí es el primer sencillo.

¿Qué caballos son aquellos que hacen sombra en el mar?, de António Lobo Antunes: Última obra de este genial autor portugués, considerado uno de los mejores escritores vivos del momento y eterno candidato al Nobel. Imprescindible para todo amante de la literatura en estado puro.

Young Adult: El director Jason Reitman y la guionista Diablo Cody vuelven a unir sus fuerzas tras el éxito de Juno en esta comedia protagonizada por Charlize Theron. El filme cuenta como, tras un divorcio, la protagonista regresa a su pueblo natal y trata de recuperar sus primeros amores.

Na Balada, de Michel Teló: El popularísimo Ai se eu te pego encabeza este álbum como tema principal. Se trata de un CD con DVD, grabado en directo en cuatro ciudades brasileñas, con todos los éxitos del joven artista brasileño.

Querido Romeo, de Polly Dunbar: Todo un acierto de esta gran editorial infantil traducir libros de una espléndida autora inglesa como Polly Dunbar. Libros cargados de sentimientos, dulzura y empatía que llegan de pleno a niños.

Shame: Considerada una de las películas más interesantes del pasado año 2011, Shame muestra la historia de un hombre acomodado obsesionado con el sexo. Michael Fassbender protagoniza este drama, acreedor de numerosas críticas positivas.

Fue eléctrico, de La habitación roja: Once canciones integran este nuevo álbum, el octavo de La Habitación Roja, en el que predominan las guitarras eléctricas sobre las acústicas. Ayer es su primer single.

C/Toledo, 3 · 916833162 Libros

snacks & music


9 de febrero de 2012

14

Publicidad: tarifas especiales para pequeñas empresas y profesionales

ANUNCIOS POR PALABRAS

Precio máximo de la llamada: Red Fija: 1,18 Euros/minuto. Móvil: 1,53 Euros/minuto. IVA incluido. Mayores de 18 años. ATS S.A. Apdo. de Correos 18070 Madrid 28080. Teléfono de Atención al Cliente: 902 440 140, de lunes a viernes de 9:00 a 19:00h.

TRABAJO Demandas: AYUDANTE DE ALBAÑILERÍA. hombre serio y trabajador busca empleo como ayudante de albañilería, reformas y cualquier trabajo relacionado con la construcción. Teléfono: 685534223 (pueden llamar a cualquier hora del día). JARDINERO ESPAÑOL, profesional se ofrece para trabajar en horario de tarde o fines de semana, formal y responsable, con experiencia. Teléfono: 910096124 y 652480751 LIMPIACRISTALES ESPAÑOL, con mucha experiencia, para locales comerciales (peluquerías, bares, etc.), o para limpiezas domésticas por la mañanas o fines de semana, serio y responsable. Urge. Teléfono: 916964461.

EMPRESA A NIVEL NACIONAL, DEL SECTOR ASEGURADOR BUSCA INCORPORAR PERSONAS PARA COLABORAR CON EL DEPARTAMENTO COMERCIAL Se ofrece :

formación a cargo de la compañía Altos ingresos, según valía. Posibilidad de Promoción interna. requiSitoS :

Personalidad Dinámica, responsable, empatía y Proactivo. Interesados contactar con Rosa Cordero

en el teléfono 912 841 950

de 09.00 a 15.00 h. o enviar currículo a

rcordero@preventiva.com

FRUTERO Y REPONEDOR, con experiencia se ofrece para trabajar en supermercados y establecimientos, persona seria y responsable. Teléfono: 918923178 y 689180070. Télefono: 918923178 y 689180070. Nicolás.

PEÓN DE ALBAÑIL se ofrece para trabajar en empresas de reforma y para limpieza de obras en Madrid o alrededores. Teléfonos: 912008156 y 627867269. PINCHE DE COCINA, se ofrece para trabajar en Madrid o alrededores. Teléfonos: 912008156 y 627867269. PINTOR, electricidad, albañil, fontanería, tarima. Teléfono: 666151287. SEÑOR, busca trabajo especializado en fabricación e instalación de puertas y ventanas en aluminio y PVC, también puedo poner baldosa mármol. Teléfono: 698618599.

ENSEÑANZA Ofertas: ACADEMIA DE INGLÉS RAINBOW, matrículas gratis, inglés todos los niveles y apoyo escolar todas las asignaturas, Calle Córdoba, nº 6. Teléfono: 911151364 y 680299624. ESTUDIANTE UNIVERSITARIO, da clases a domicilio de inglés o cualquier otra asignatura a alumnos de la ESO y primaria. Teléfono: 916822647 y 622782704 MATEMÁTICAS, clases particulares. Teléfono: 916824229 y 609950972. PROFESORA, de educación primaria y actualmente cursando último año de psicopedagogía imparte clases particulares, más de 12 años de experiencia. Teléfono: 695557046.

SERVICIO DOMÉSTICO Demandas: CHICA, de 25 años busca trabajo en Getafe para servicios de limpieza. Teléfono: 632114301. CHICA UCRANIANA, seria y responsable, busco trabajo de limpieza o cuidado de niños, externa o por horas para martes y jueves. Teléfono: 664710180. Preguntar por Luba. ESPAÑOLA de 49 años, experiencia, buenos informes, se ofrece por horas, para limpiar casas, plancha o cuidado de niños. Teléfono: 916837994 y 636687393 SEÑOR, busca trabajo extra por las tardes para cuidado y acompañamiento de personas mayores. Teléfono: 912008156 y 627867269 SEÑORA ESPAÑOLA 45 AÑOS, se ofrece para limpieza de casas, oficinas, también para cuidado de personas mayores, formal y Teléfono: responsable. 910096124 y 652488893. SEÑORA DE 40 AÑOS, busca trabajo en servicio doméstico, también como planchadora o cuidado de niños o personas mayores. Teléfono: 648085693. SEÑORA, se ofrece para cuidado de personas mayores o niños, también limpieza de casas en horario de tarde. Teléfono: 670876562 SEÑORA, se ofrece para cuidado de personas de la 3ª edad o niños, también limpieza de casas por horas o jornada completa. Teléfono: 658652016 SEÑORA, se ofrece para cuidado de personas de la 3ª edad o niños, también limpieza de casas por horas o jornada completa. Teléfono: 912638752. SEÑORA, se ofrece para limpieza y cuidado de niños o personas mayores por las tardes en Getafe. Teléfono: 670876562. SEÑORA, busca trabajo como auxiliar de geriatría para cuidado de personas mayores en Getafe o alrededores. Teléfono: 630177376 y 633060017 SEÑORA, busca trabajo como asistenta de hogar, en horario de 9.00 h. a 16.00h. Teléfono: 633255091. SEÑORA, seria y responsable con conocimiento en geriatría, se ofrece como asistenta externa en cuidado de personas mayores, zona Getafe, Madrid o alrededores. Teléfono: 914911367 y 645083824. SEÑORA, busca trabajo, por horas o jornada completa, fines de semana, festivos, en Getafe o Teléfono: alrededores. 686031179. SEÑORA, auxiliar de geriatría, busca trabajo para cuidado de personas mayores, en Getafe o alrededores. Teléfono: 630177376 y 633060017 SEÑORA, homologada en enfermería geriátrica, con experiencia y carnet de conducir, busca trabajo en cuidado de personas mayores o niños, sábados tarde, domingos y festivos. Teléfono: 638176477. SEÑORA, se ofrece señora para cuidado de personas mayores y niños, también para limpieza de casa, plancha. Zona Getafe o alrededores. Teléfono: 630177 SEÑORA, busca trabajo por las noches acompañando a señora mayor. Teléfono: 627718712 SEÑORA BOLIVIANA, residente en Getafe busca trabajo con personas mayores, sabiendo cocina, plancha y limpieza. Teléfono: 659023021 SEÑORA BULGARA, se ofrece para servicio doméstico, cualquier horario. Teléfono: 622304861. SEÑORA ECUATORIANA, busca trabajo para cuidado de personas mayores en régimen de interna en Getafe, papeles en regla. Teléfono: 618025547, SEÑORA ESPAÑOLA, responsable de 45 años con experiencia , se ofrece para tareas domésticas, cuidado de niños, por horas, en turno de mañana o tarde. Teléfono: 626204943 y 916969800. SEÑORA HONDUREÑA, se ofrece para trabajar interna con personas mayores y niños, con referencias. Teléfono: 663355484. SEÑORA MARRUECOS, (de la frontera), se ofrece para trabajar en cuidado de personas mayores, con curriculum y referencias.

Teléfono: 659093057. SEÑORA RESPONSABLE, necesita trabajar por las tarde, también sábados y domingos todo el día, como asistenta de hogar y cuidado de personas mayores y niños. Teléfono: 671971961.

PISOS Venta en Getafe: C/ ALVARADO, vendo piso en 1ª planta de 2 dormitorios con reforma a estrenar junto a Renfe. 155000 Teléfono: Precio: 650264714. GETAFE CENTRO, se vende piso bajo de 3 habitaciones y 1 baño, cerca de Metrosur. Precio: 125000 Teléfono: 916810044 y 616285950 LOS MOLINOS, particular cede VPPL (vivienda pública de precio básico) que se está construyendo de 85,17 m2 construidos y 64,79 m2 útiles, 3 dormitorios, 2 baños, 2 plazas de garaje y trastero, en 3ª planta orientación este oeste, muy bien comunicado cerca de Metrosur y RENFE El Casar. Precio: 126848 + IVA. Teléfono: 673636888. LOS MOLINOS, cesión de piso de 4 dormitorios, 2 baños, 2 plazas de garaje, zona infantil, paddel, no cooperativa, entrega en mayo del 2012. Precio: 205081 euros. Teléfono: 655584076.

Venta fuera de Getafe: BÁGUENA, TERUEL, vendo casa recién reformada estilo rústico. 135 metros cuadrados habitables más 20 de bodega. Tres dormitorios (dos de ellos abuhardillados), un cuarto de baño con jacuzzi y otro con ducha, comedor con chimenea y cocina con vitrocerámica. Calefacción por calor azul programable, ventanas climalit de aluminio imitación madera, puerta de seguridad y fachada de ladrillo cara vista. Acabados de primera calidad estilo rústico. Todo amueblado con muebles rústicos y decoración con aperos de labranza restaurados y tinajas de barro. Situada en un entorno rural turístico. Precio: 75.000 euros. Teléfono: 620 671 028 (Yolanda). LOS ALCAZARES (MURCIA), vendo chalé pareado, patio delantero y trasero, parking, 2 baños, 3 habitaciones, buhardilla y solarium. Precio: 115000. Teléfono: 916824736, 968170726 y 636170407, LOS ALCAZARES (MURCIA), vendo dúplex de 3 habitaciones, dos baños, 2 patios. Teléfono: 916960320 y 637955512. TORREVIEJA, se vende apartamento de 2 dormitorios, amueblado, a 200 metros de la playa, piscina comunitaria. Precio: 56000 euros (preguntar por David).Teléfono: 651806369 LA MATA (ALICANTE), vendo estudio, muy cerca de la playa, buenas vistas, nuevo, totalmente amueblado. Precio: 51.100 euros. También vendo plaza de garaje doble con altillo grande arriba. Precio: 18000 euros. Teléfono: 916810901.

Alquiler en Getafe:

fuera

Alquiler fuera de Getafe: SESEÑA VIEJO, en urbanización Torre castillo, alquilo habitación amueblada, grande y luminosa, compartiendo con una pareja, chimenea, piscina, buen ambiente. Precio: 300 euros (gastos incluidos). Teléfono: 630681181.

Se necesita MASAJISTA o FISIOTERAPEUTA para colaborar desinteresadamente con la Asociación Getafe de Esclerosis Múltiple, AGEDEM. *Interesados ponerse en contacto con la asociación en el teléfono: 916966792

Intercambio: Dúplex en Los Alcázares (Murcia), cambio dúplex de 3 habitaciones, dos baños y dos patios por piso en Getafe. Teléfono: 916960320 y 637955512.

LOCALES, NAVES, PARCELAS Y OFICINAS Venta en Getafe:

ALHÓNDIGA, alquilo apartamento de un dormitorio, salón, cocina y baño, obra nueva, totalmente amueblado, exterior, ascensor, al lado de metro y tren central. Precio: 550 euros (imprescindible contrato y nóminas). Teléfono: 638570857 EL BERCIAL, alquilo piso en 1ª planta sin ascensor, 3 dormitorios, salón independiente, 1 baño, todo exterior. Precio 675 euros. (incluida comunidad y agua). Teléfono: 916822647. GETAFE CENTRO, se alquila piso bajo de 3 habitaciones y 1 baño, cerca de Metrosur. Precio: 550 euros Teléfono: 916810044 y 616285950

Alquiler Getafe:

facción dia y noche, muy cerca la universidad. Precio: 220 euros. Teléfono: 675657179. C/ MADRID, alquilo habitaciones en piso compartido, con ascensor, calefacción y agua caliente central,. Teléfono: 619456683 y 916814567, 628043396 GETAFE CENTRO, se alquila habitación para chica sola o mujer trabajadora, ambiente familiar, a 3 calle de RENFE, ambiente familiar Precio: 200 euros más gastos. Teléfono: 912950050 y 697682202. GETAFE CENTRO, en c/ Valdemorillo se alquilan 2 habitaciones en piso compartido para estudiantes o jóvenes, piso con calefacción, parquet, 2 baños, 3 terrazas, 101 m2, , sólo para 3 personas. Precio: 280 euros. Teléfono: 916810044 y 616285950. PERALES DEL RIO, alquilo dos habitaciones en piso compartido. Precio: 200 euros c/u. Teléfono: 659526079. PERALES DEL RIO, en C/ Guadarrama alquilo habitación para persona sola y responsable, amplia y totalmente amueblada. Precio: 250 euros. Teléfono: 686635808 UNIVERSIDAD, alquilo habitación, compartiendo cocina, baño y salón, sólo personas responsables. Precio: 230 euros. Teléfono: 912954155. SECTOR III, alquilo habitación en piso de obra nueva con calefacción. Precio: 250 euros o 300 euros con plaza de garaje. Teléfono: 636518775.

de

GETAFE CENTRO (ZONA PEATONAL), se vende local comercial en inmejorable situación en la zona peatonal del centro de Getafe, ideal para comercio, banca u oficinas de 500 m2 (250 m2 en planta baja + 250 m2 en planta sótano), con salida de humos. Teléfono: 690774429 particular. SECTOR III, se vende local de 74 m2 por jubilación actualmente de prensa y super 11, también admite papelería, juguetes, regalos o tienda de todo a 100. Teléfono: 610835175

Alquiler en Getafe:

ALQUILER DE HABITACIONES

GETAFE CENTRO (ZONA PEATONAL), se alquila local comercial en inmejorable situación en la zona peatonal del centro de Getafe, ideal para comercio, banca u oficinas de 500 m2 (250 m2 en planta baja + 250 m2 en planta sótano), con salida de humos. Teléfono: 690774429 particular.

Alquiler en Getafe:

Venta fuera de Getafe

AV. ESPAÑA 58, alquilo habitación individual , muy bonita, cale-

ARANJUEZ, vendo parcela hotelera, hostelera o residencial de

TORREJON DE VELASCO, alquilo vivienda unifamiliar, 6 habitaciones, 2 baños , 1 de servicio, patio de 100 m2. Precio: 1000 euros. Teléfono: 916964883 y 659609982.

Teléfono: 807 505 517

2150 m2, edificabilidad de 11000 m., junto a centro comercial, hospital, campo de golf, casino. Precio a convenir o en aportación. Teléfono: 695564095

Alquiler Getafe

fuera

de

polígono FUENLABRADA, Codein, se alquila nave de 250 m2. Precio 800 euros. Teléfono: 699347110. TORREJON DE VELASCO, alquilo local comercial 130 m2, bien situado, todos los servicios, para cualquier negocio. Precio: 600 Euros mensuales, más IVA, dos meses fianza y deposito 3.000 Euros. Teléfono: 616595974 y 916964919.

GARAJES Venta en Getafe: AV. JUAN DE BORBON, esquina c/ Alhambra, vendo plaza de garaje. Precio a negociar. 669328077 y Teléfonos: 629813202. C/ SÁNCHEZ MORATE, junto al ambulatorio vendo plaza de garaje en 1ª planta, de fácil aparcamiento. Teléfono: 916953790 y 670775722. PZA. LISBOA, vendo plaza de garaje. Precio: 18000 euros. Teléfono: 660389917

Alquiler en Getafe: AV. ARAGON, alquilo plaza de garaje. Precio a convenir. Teléfono: 627461498. AV. ARAGON, alquilo plaza de garaje. Precio: 70 euros. Teléfono: 916964883 y 659609982. AV. ILUSTRACIÓN, frente universidad, alquilo plaza de garaje euros. amplia. Precio: 60 Teléfono: 696244884 y 918664231. C/ ARBOLEDA, , alquilo plaza de garaje. Precio: 70 euros. 916964883 y Teléfono: 659609982. ARQUITECTOS, zona C/ Ventorro alquilo plaza de garaje económica. muy Teléfono:659321001. C/ CARABANCHEL, alquilo plaza de garaje. Precio: 65 euros. Teléfono: 916822647 C/ GABRIEL Y GALAN, (junto a la casa de Extremadura), alquilo plaza de garaje, muy económica. Teléfono: 659321001 C/ MADRID 116, alquilo plaza de garaje en 1ª planta. Precio: 60 euros. Teléfono: 638570857. C/ SÁNCHEZ MORATE, junto al ambulatorio alquilo plaza de garaje en 1ª planta de fácil aparcamiento. Teléfono: 916953790 y 670775722. C/ SÁNCHEZ MORATE, junto al ambulatorio se alquila plaza de garaje. Precio a convenir. Teléfono: 916827357. GETAFE CENTRO, en c/ Gabriel y Galán (al lado casa Extremadura) se alquila plaza de garaje. Precio a convenir. Teléfono: 916829846 y 627887356. GETAFE CENTRO, cerca de General Palacios y c/ Madrid alquilo plaza de garaje. Teléfono: 653870935 KELVIINATOR, se alquila plaza de garaje. Precio: 50 €. Teléfono: 605080954. KELVINATOR, se alquila plaza de garaje doble para vehículo grande, fácil acceso, por sólo 80 euros/mes. Teléfono: 618741047. PZA. GENERAL PALACIO, se alquilan plazas de garaje para coche y moto. Teléfono 686192414. PZA. ESPAÑA, alquilo plaza de garaje. Precio 70 euros. Teléfono: 916964883 y 659609982. PZA. DEL OBISPADO alquilo plaza de garaje. Precio: 80 Euros. Teléfono: 916811595. SECTOR III, se alquila plaza de garaje. Precio: 50 euros. Teléfono: 636518775.

Intercambio: CAMBIO, plaza de garaje en calle Gabriel y Galán (al lado casa Extremadura) por otra en calle Padre Blanco con calle Concepción. Teléfono: 618058476.

TRASTEROS Alquiler: SECTOR III, se alquila trastero. Precio: 40 euros. Teléfono: 636518775

VARIOS

Venta: ANDADOR, se vende andador con ruedas nuevo. Precio: 60 euros. Teléfono: 916835853 y 639042199. BOMBONAS GAS BUTANO, se venden dos bombonas, un edredón de 90 cm., nuevo a estrenar y regalo dos cojines. Precio de todo el lote: 25 euros. También se puede vender por separado. Urge venta. Teléfono: 91 696 44 61. CESION EN COOPERATIVA LOS MOLINOS, de vivienda de precio limitado de 75 m2, 3 habitaciones y 2 baños, 2 plazas de garaje, trastero y pisicina. Precio: 174585 más IVA. Teléfono: 91 295 81 63. CESION PZA. SOCIO COOPERATIVA BUENAVISTA, para piso de dos dormitorios, con plaza de garaje y pisicina. 916815116 y Teléfonos: 617544075 . COCHE DE CAPOTA, se vende en color azul marino con silla y cuco, con todos los accesorios, seminuevo. Teléfono: 91 696 26 92. CPU, , monitor, protector, teclado, ratón y altavoces, con mucho software incorporado. Precio: euros (negociables).. 120 Teléfono: 616731943. CUNA DE BEBE, lacado en blanco. Precio: 50 euros. Teléfono: 619483930. DORMITORIO, con cama y canapé de 90, cabecero y mesilla. Precio: 140 euros. Teléfono: 655196670 DOS CAMAS 80 CM., con almohadas, dos colchas, sábanas y edredón, todo nuevo. Precio a convenir. Teléfono: 916968357. EQUIPO DE MUSICA, en altura con mueble, 2 pletinas metálicas individuales, tocadiscos y 2 bafles grandes. Precio: 60 euros. Teléfono: 916019459. EDREDON, para cama de 90 cm., almohada y juego de sábanas a estrenar todo por 30 euros. Urge venta. Teléfono: 916964461. ESCLAVA DE PLATA, se vende. Precio: 10 euros. Teléfono: 616731943 (José). ESPEJO, vendo espejo de salón con marco dorado, medidas 2 m., x 1,50 m.., de ancho. Precio: 70 euros. Teléfono: 659526079. MANTA ELÉCTRICA, de 1,50 x 1,50, a estrenar. Precio: 30 euros. Teléfono: 916019459. MAQUINA DE COSER, se vende máquina de coser con mueble de rueda Precio: 60 euros. Teléfono: 659526079 MESA DE SALÓN, se vende mesa extensible de 1,40 x 90 cm., en color blanco viejo, nueva. Precio a convenir. Teléfono: 658852307 MOSTRADOR TIENDA, y armario de cristal, mejor ver. Getafe. Teléfono: 916843314. PROYECTOR DE SUPER 8, vendo proyector marca Raynox, Modelo DV 707 TC, en muy buenas condiciones. Precio: 50 € negociables. Teléfono: 657424963. RAQUETA DE TENIS, a estrenar, se vende. Precio: 70 euros. Teléfono: 616731943. SILLA SALVAESCALERAS, urge venta de silla seminueva para subir y bajar escaleras para discapacitados. Precio a convenir. Teléfono: 696244884 y 916818559. SOFA, de chenilla en color caldera, 2 plazas amplias, desenfundable sólo 1 año. Precio: 60 euros. Teléfono: 916815155 y 642402945.


9 de febrero de 2012

PUBLICIDAD

15


9 de febrero de 2012

16

PUBLICIDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.