Getafe Capital nº224

Page 1

AÑO XI - NÚMERO 224

50.000 ejemplares de distribución directa

2011

26 DE ENERO DE 2012

JUNIO

JULIO

AGOSTO

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

ENERO 2012

57 días sin Juan Soler como alcalde 쐽 Cuando el alcalde de cualquier municipio se ausenta, sea por vacaciones o por otros motivos, y no va a estar disponible tiene que delegar sus funciones en alguno de sus concejales: los tenientes de alcalde. Para ello tiene que firmar un decreto, por el cual se establece quién le sustituye en cada caso. Es

decir, si durante este tiempo en Getafe sucede cualquier cosa, las funciones de alcalde recaen sobre otra persona que no es Juan Soler. Que el alcalde electo no está disponible. Esta fórmula la ha utilizado el actual regidor para ausentarse hasta 57 días en los 7 meses y medio que lleva gobernando. Teresa Rodríguez o

Pablo Martínez son los que han asumido las funciones de alcalde en estos periodos. A esto habría que sumar las sesiones de la Asamblea de Madrid, donde es diputado y que le ocupan también un día a la semana, aunque en esos casos, si se le llama, sí está disponible como SIGUE EN PÁGINA 4 alcalde.

La Policía Local acecha a los bares 쐽 Al estilo de “hombres de Harrelson” los agentes de la Policía Municipal están entrando en bares de noche para realizar lo que llaman “controles rutinarios aleatorios” y pedir documentación sobre SGAE o extintores. Entran numerosos efectivos y en alguna ocasión varios han llevado la cara tapada, según denuncian los clientes. Pero además solicitan papeles que no son de su competencia, como contratos de trabajo, y acceden a los lavabos, a los que únicamente podrían entrar en caso de delito flagrante. Alegan, además, el incumplimiento de horarios, algo que contradice el acuerdo de Juan Soler con hosteleros de las seis de la PÁGINA 6 mañana.

Gollerizo: “Hay un debate abierto en IU” 쐽 María Luisa Gollerizo se va acostumbrando poco a poco a ser la cara visible de IU. Candidata por accidente a las elecciones municipales, la actual portavoz sabe que tienen que superar la actual división que existe en el seno de la entidad, con una bicefalia entre el partido y el grupo municipal. “Hay un debate abierto y pendiente en la organización”, que María Luisa Gollerizo quiere cerrar cuanto antes, con la celebración de una asamblea extraordinaria donde se elija entre los afiliados al coordinador local. Ella optará a ese puesto. PÁGINA 5


26 de enero de 2012

OPINIÓN

editorial

SIN resolver ¿CUÁNTOS EJEMPLARES vende el periódico La Razón en el municipio? ¿Es curioso que llevara una página completa de publicidad municipal? ¿Será que las nuevas prerrogativas municipales dicen que hay que apoyar únicamente a los medios de su cuerda? ¿QUÉ FUNCIONES TENDRÁ el nuevo gerente de Urbanismo, plaza que se rumorea se va a crear en el Ayuntamiento? ¿La persona que se encargue de dicho puesto puede haber sido impuesta por la Comunidad de Madrid? ¿Qué sueldo tendrá? ¿Y qué papel cumplirá el actual cargo de confianza adscrito a Urbanismo? ¿Será que hay un desgobierno palpable en la Concejalía? ¿QUÉ CONCEJAL LLEGÓ CASI A LAS MANOS en la última matanza en la Casa de Castilla-La Mancha? ¿Un cargo público puede crisparse tanto como para que tengan que separarle para que la cosa no pase a mayores? ¿ESTÁ DEJANDO DE SER GETAFE la capital del sur de la Comunidad? ¿Se está desplanzando el protagonismo hacia otros municipios cercanos como Móstoles y Alcorcón? ¿Tiene algo que ver con esto la decisión de que la Cámara de Comercio deje su histórica ubicación en el municipio y se traslade de localidad?

Sube

Baja

CID Casa de Murcia

Policía Local

Los jugadores del Centro de Integración Deportiva (CID) Casa Murcia Getafe, de baloncesto en silla de ruedas, Asier García, Francisco Javier Sánchez y Carlos Vera, han sido incluidos en la lista de deportistas de alto nivel que elabora anualmente el Consejo Superior de Deportes. Sus tres nombres aparecen ahora junto a otros tan reconocidos en el mundo del baloncesto como los de José Manuel Calderón y Marc y Pau Gasol. Estos jugadores getafenses forman parte de la Selección Española Absoluta, clasificada para las Olimpiadas de Londres 2012. Para su nombramiento se ha tenido en cuenta sus méritos deportivos, como el hecho de clasificarse entre los 3 primeros en competiciones internacionales (Juegos Olímpicos y Paralímpicos, Campeonatos del Mundo, Campeonatos de Europa) representando a España.

La cultura, la conciencia ciudadana “Solo el que sabe es libre, y más libre el que más sabe. Solo la cultura da libertad… No proclaméis la libertad de volar, sino dad alas; no la de pensar, sino dad pensamiento. La libertad que hay que dar al pueblo es la cultura”. Miguel de Unamuno resumía con este pensamiento la necesidad de que la conciencia ciudadana se forme a través de la cultura. La cultura es lo que enriquece al hombre, le hace pensar, ser libre en sus pensamientos y también crítico con la realidad que le rodea. Un mundo que se construye no solo con obras de teatro y cine, sino con una cultura más cercana, la que levantan asociaciones y colectivos que en un municipio como Getafe siempre han estados prestos a colaborar con cualquier manifestación que permita remover conciencias ciudadanas y formar (e informar) a los vecinos. La cultura es también el movimiento ciudadano, la participación que en los últimos tiempos parece que se está olvidando. Un gobierno que no cuenta con su ciudadanos se acaba convirtiendo en una tiranía donde no hay retroalimentación y el ciudadano se

ve atado de pies y manos hasta la próxima vez que le pidan depositar una papeleta en la urna. En los momentos de crisis, cuando los valores flaquean y la solidaridad parece una cualidad en desuso, es el momento de apostar por la cultura, que es la que permitirá seguir afrontando el futuro con garantías sociales, y de la mano de unos ciudadanos comprometidos. Se puede hacer más. Y si al anterior Gobierno ya se le achacó ser parco en este sentido, el actual parece que tiene una línea continuista con lo hecho por los anteriores. No existen esas grandes novedades que pretenden conculcar. Y dentro de la cultura y de su difusión no se pueden olvidar a los medios de comunicación, con los que el Ejecutivo local está teniendo una actitud desigual, excluyendo a aquellos que hemos apostado por un sector que no da dinero, pero que aporta valores. La cultura es de todos y cada uno de los vecinos de este municipio tiene derecho a acceder a esa información. Es un derecho, si no legal, sí moral.

La imagen Aires Nuevos

Misterios

Bajo el nombre de “controles rutinarios aleatorios” la Policía Local de Getafe está realizando inspecciones en los bares de noche revisando, entre otros aspectos, extintores, hojas de reclamaciones o lista de precios. Pero también se han excedido pidiendo documentación que no es de su competencia, como contratos de trabajo, y han entrado en servicios de señoras y caballeros que exclusivamente pueden hacerlo ante un delito flagrante o una orden judicial. A los agentes se les está llamando “los hombres de Harrison” o “la Gestapo de Getafe”, porque incluso han llegado con caras tapadas y un número importante de efectivos. Alegan, además, incumplimiento de horarios, algo que contradice el propio compromiso del alcalde, que acordó con los hosteleros las seis de la mañana.

EDITA:

FUNDADOR: Jesús Caldeiro www.getafecapital.com

EDITOR: Jesús Prieto DIRECTORA: Raquel González REDACTORA JEFA: Susana Zorraquino REDACCIÓN: Santi Lomas SECRETARIA DE REDACCIÓN: María Jesús Blanco DISEÑO GRÁFICO Y MAQUETACIÓN: Aurora Moyano FOTOGRAFÍA: F. Herrón PUBLICIDAD: Camaleón Publicidad y Floren Herrón Uribe (Tel.: 91 601 94 21 - E-mail: publicidad@getafecapital.com) REDACCIÓN: C/ Madrid, 65 - 2º Centro - 28901 Getafe (Madrid) (Teléfono: 91 684 04 92 - E-mail: redaccion@getafecapital.com) IMPRIME: IMCODAVILA, SA • DISTRIBUYE: Buzonalia (Tel: 91 646 20 85) DEPÓSITO LEGAL: SE-3867-2002 Getafe Capital no se hace necesariamente solidario de las opiniones vertidas por sus colaboradores en los artículos firmados. Prohibida la reproducción por cualquier medio o soporte de los contenidos gráficos o escritos de esta publicación, en todo o en parte, ni aun citando la fuente sin permiso del editor.

Asociaciones de vecinos como Aires Nuevos han señalado recientemente la desaparición de las llamadas islas ecológicas en diferentes puntos de recogida de los residuos en el municipio. En algunos, se han retirado colocando a cambio los antiguos contenedores de plástico; en otros, se ha colocado una chapa en su hueco en el suelo. La desaparición de estas islas ecológicas llega tras la inversión que fue necesaria para su construcción e instalación. ¿Se ha tirado ese dinero a la basura? ¿Pensarán hacer lo mismo en todos los barrios?

La denuncia En la calle Giralda, en Getafe Norte, estos espacios en medio de la calle deberían estar arreglados y acondicionados como pequeñas zonas verdes. Y sin embargo no lo están. ¿Qué es entonces lo que se muestra en la foto? Espacios sin utilizar de la forma adecuada, unos ceniceros improvisados. Las descuidadas tapas de alcantarilla invitan a tropezar a todo viandante, así como la fealdad y suciedad acumulada animan a sumar desperdicios. ¿Era esta la calle Giralda que soñaban los vecinos? Desde luego que no.

F. Herrón

2


26 de enero de 2012

OPINIÓN

3

obituarios

Ramón Rato, el valor de la palabra Aún sobrecogido por el impacto de su repentina marcha, confundido, triste y sin referente a quién agarrarme, intentaré recordar algunas anécdotas de las muchas vividas, a lo largo de los últimos 30 años, que reflejan en parte la personalidad de Ramón Rato. Hemos compartido una intensa actividad profesional en el mundo de la radio. Comenzamos en el año 1982 con la puesta en marcha de Radio Getafe, desde el primer día puso especial interés en la emisora getafense, a pesar de tener en ese momento 52 emisoras. Como persona experimentada en el mundo de la empresa sabía que Radio Getafe estaba ubicada en una ciudad nada fácil por la situación sociopolítica que en ese momento se vivía y no quería que al director le sobrepasasen los acontecimientos. La primera reunión con algunos sectores de la prensa local la tuvimos en la Cafetería Ánfora de la Avenida Juan de la Cierva; la llegada de una radio local, hay que decir que fue la primera emisora en la zona sur de Madrid, invitaba a ciertos sectores sociales a ganar posiciones, manejando una ecuación que Ramón Rato rápidamente despejó. Éste grupo pensó que los propietarios teniendo una ideología determinada la emisora estaría al servicio de unos intereses concretos, Ramón fue muy claro “La radio no es mía, es de los oyentes, tiene que ser plural en los contenidos, dónde todos pueden opinar y la emisora informar y entretener”. Siempre defendió el nombre de Radio Getafe en contra del criterio de algunos que pensábamos que el nombre de un pue-

blo, nos limitaba comercialmente a la hora de captar publicidad en localidades colindantes y no digamos en la capital. Pero él creía en la identidad local, y en concreto en Getafe “Antiguo pueblo castellano”, le gustaba denominarlo, hasta tal punto que 20 años después, cuando se vendió la cadena a Onda Cero, la única emisora que no entró en la operación de venta fue Radio Getafe. Trabajar con Ramón Rato era un lujo, a lo largo de estos años, jamás censuró un programa, y créanme que emitimos algunos de los que me avergüenzo públicamente. Siempre respetaba el criterio del director, del cual pensaba que no tenía que intervenir en el micrófono por dos razones. Si era muy bueno despertaría la envidia de los locutores y si no era muy brillante, perdería credibilidad, esto fue una de las señas de identidad de la casa. La facilidad que tenía para alejarse, de tomar distancia de los problemas del día a día hacía que a veces sus decisiones no fueran entendidas. Uno de los programas radiofónicos que puso en marcha en algunas ciudades como Barcelona, Tarragona, en su etapa de cadena catalana y en Getafe fue “El alcalde al habla”. Un programa de servicio donde los ciudadanos sin cita previa y sin necesidad de dar su nombre, expresan sus quejas, preocupaciones, alabanzas... con el único fin de mejorar la vida de su ciudad. Esto que puede parecer tan sencillo nunca lo entendió la oposición, pensando en rentas políticas de corto alcance. La figura del alcalde siempre despertó en Ramón una gran simpatía. Tuvo una estrecha relación con los dos

Alcaldes de la Democracia y quiso conocer al actual mandatario, de hecho ya había intentado concertar una entrevista, sin más interés que el de intercambiar opiniones y aportar su experiencia. La política le apasionaba, confrontar ideas, opiniones en tertulias divertidas, sobre todo con gentes de pensamiento diferente al suyo, tenía amigos de todas las ideologías, nunca pretendió imponer su criterio, se esforzaba en ponerse en el papel de los demás. Recuerdo una entrevista por el año 1983 con la concejala de urbanismo, que junto con algún compañero se había pasado del PCE al PSOE, tenía un carácter fuerte, aunque en la distancia corta era encantadora. Sus primeras palabras en el saludo inicial fueron “Usted tiene un primo en el PCE, ¿supongo que será la oveja negra de la familia?”, respuesta de Ramón “es una persona maravillosa y me llevo muy bien con el, lo único que ocurre es que alguno de los dos está equivocado, pero mientras lo descubrimos, quedamos para comer, cenar, en fin, la vida....”. El rostro de la concejala cambiaba por momentos, tengo que decir que esta reunión como las sucesivas, transcurrieron con total normalidad. La naturalidad y la sencillez eran dos valores que apreciaba y ejercía. Disfrutaba con pequeños placeres, recuerdo cuando nos citaban políticos o empresarios de la zona, siempre nos llevaban a los mejores restaurantes, pero si alguna vez se anulaba la cita y nos quedábamos solos y llegaba la hora de comer, le gustaba ir a una pequeña tasca de la Calle Toledo donde ponían unos huevos fritos que le sabían a gloria, mojando el pan con los dedos, cosa que habitualmente no podía hacer. En los postres charlaba con la señora que nos atendía de las cosas del día a día, porque lo que realmente le gustaba a Ramón era la gente, por eso le gustaba la radio “porque es lo más parecido a la vida”.

En una ocasión cercana en el tiempo nos citaron para desayunar en el Hotel Palace de Madrid. Esto nunca lo entendía “que manía tiene la gente de querer impresionarnos”, mientras llegaban los ejecutivos, me recordaba que en una ocasión siendo Ramón muy joven, fueron citados su padre y él para cenar con un empresario de la radio en el Restaurante Lhardy de Madrid, pensando el empresario que los invitados no conocían dicho restaurante, se quedaron sorprendidos cuando a la hora de pedir al maitre la cena deseada, don Ramón padre le indicó “lo de todas las noches, una tortilla francesa”. Era urbanita, el campo le aburría, no entendía la diversión en espacios despoblados, la contemplación de la naturaleza no era lo suyo, el olor a humo de tubo de escape, como decía en tono jocoso, le devolvía a su hábitat. Cuando me llaman amigos y compañeros para darme el pésame, todos me hacen la misma pregunta ¿y a ti, cómo te va a afectar?, lógicamente todos piensan en el terreno profesional, sin saber que donde más me duele es a nivel personal, humano. Cuanto más tiempo pasa de su marcha más se agranda su figura, quizás porque empezamos a ser conscientes de lo que hemos perdido. Echaremos en falta sus formas, siempre pidiendo las cosas por favor, su simpatía en el trato, sus consejos, su amabilidad, su exquisita educación, su disciplina, su fuerza de voluntad. Ha pasado el tiempo y sin darme cuenta he escrito más de lo que me has pedido, espero que en alguna de estas lineas, tú que tantos momentos compartiste con él, te veas reflejado. Me despido deseando que Ramón tenga la paz que se merece y que su recuerdo nos ayude a soportar la vida sin su compañía. Gracias por todo lo que nos has dado, nunca te olvidaremos, siempre estarás con nosotros. MARCIAL ZAZO


26 de enero de 2012

4

NOTICIAS

Una ausencia 1-F: Concentración contra la adjudicación controvertida de la piscina de Getafe Norte a una R.G. (VIENE DE PORTADA)

La última ausencia de Juan Soler es la que ha traído más controversia al municipio al descubrir sus vecinos por un reportaje en la televisión nacional que el alcalde estaba ingresado en una clínica privada de Cataluña para someterse a un sistema de adelgazamiento exprés. El colesterol alto y el riesgo para su salud por su sobrepeso le hicieron tomar la decisión de probar una dieta que consiste en no ingerir alimento alguno durante 10 días y alimentarse por una sonda nasogástrica que le dotaba de los nutrientes necesarios. Con esta técnica ha llegado a perder 7 kilos en diez días. El propio Soler aseguraba tras su regreso que “los biomarcadores tenían más preocupados a los médicos que a mí. Yo no era tan consciente del peligro que corría. Van mejorando. La tensión parece que la tengo un poco lábil, pero todo va bien. Tenía un problema de salud y hemos ido a solucionarlo”.

El 11 de febrero se elige al coordinador local de UPyD R.G.

Los miembros del consejo local de UPyD serán elegidos el próximo 11 de febrero por los militantes del partido, después de que la ejecutiva decidiera dimitir, con José Luis Morato a la cabeza, coordinador local hasta el momento. “Una de las directrices cuando llegamos a las instituciones es que aquellos que tengamos cargo institucional no tengamos cargo orgánico”, explica el portavoz municipal del partido. Por esa misma normativa, que no es estatutaria, también han abandonado su puesto en la organización Esperanza Fernández y Yolanda Laiseca. Se ha nombrado una gestora y el nuevo consejo se decidirá el 11 de febrero, previsiblemente con una lista única. “Es comprensible que el peso del partido no lo lleven los concejales. Te tienes que centrar en lo que haces. Fui elegido por primarias para ser el candidato, soy el portavoz, y si me dedico a lo municipal, no puedo dedicarme a lo orgánico”. El grupo municipal será el que marque las políticas a seguir cuando se produzca esta bicefalia. “El consejo local puede opinar, pero los que hemos sido elegidos representantes, somos los concejales y lo marcaremos Esperanza y yo. Somos socios al 50%”.

Reducción de un 20% a los partidos Entre las propuestas que lleva UPyD para el próximo Pleno del 1 de febrero está la reducción de un 20% en la asignación que reciben los partidos que forman parte de la Corporación. También exigirán que la Comunidad se comprometa a llevar el metro a El Casar y a revisar el convenio de 2005. Mientras, se han mostrado favorables a la privatización de la piscina de Getafe Norte, “pero manteniendo los puestos de trabajo”.

empresa vinculada al PP El estudio de viabilidad de Ingesport está en fase de alegaciones tras su publicación en el BOCM SUSANA ZORRAQUINO

El estudio de viabilidad para la concesión y explotación por 40 años del complejo acuático municipal Getafe Norte presentado por la empresa Ingesport se encuentra en fase de alegaciones tras haber sido aprobado en la junta de Gobierno local y haber sido publicado, el 23 de enero, en el Boletín de la Comunidad de Madrid (BOCM). Ante la puesta en manos privadas de estas piscinas municipales los trabajadores han elaborado un calendario de movilizaciones para “defender el puesto de trabajo y el mantenimiento de las iniciativas sociales”. Según informa el presidente del comité de empresa, José Antonio Gómez, la empresa eliminaría casi 40 empleos (la plantilla pasaría de los 65 actuales a 28) y “se retirarían prácticamente” las actividades sociales que se realizan desde el complejo como, entre otras, los cursos gratuitos a distintos colectivos como discapacitados o mayores. El próximo 1 de febrero a las 10.00 horas, coincidiendo con la celebración del Pleno municipal, CC

OO y CGT han convocado una concentración a las puertas del Ayuntamiento, apoyada por la Asamblea Popular 15-M Getafe. Durante la sesión plenaria, en la que IU presentará una moción para crear la empresa municipal de servicios (apoyada por los trabajadores de Getafe Norte), intervendrá uno de los miembros del comité de empresa para desmontar los argumentos que le llevan al PP a adjudicar la piscina a una sociedad privada. Además de establecer que en Madrid capital, por ejemplo, “las instalaciones que han sido privatizadas han sufrido deterioro y las empresas las han tenido que devolver al Ayuntamiento”; otro de ellos es que los arreglos que hay que acometer en las instalaciones no superan los 50.000 euros. Precisamente UPyD apoya esta privatización, según Gómez, porque creía que la cuantía era mayor y por ello el comité de empresa ha invitado al grupo magenta a visitar las instalaciones con el técnico que ha elaborado el informe para “que reconsidere su postura”. Los trabajadores hacen también hincapié en el mantenimiento del enfoque social del com-

El nuevo juicio contra Uralita, visto para sentencia

R.G.

plejo municipal. PSOE e IU están en contra de esta privatización.

Vinculada al PP Jóvenes IU Getafe ha denunciado, además, que la empresa a la que el Ejecutivo municipal pretende adjudicar las piscinas de Getafe Norte es una sociedad vinculada con el PP. Según el grupo, Ingesport “se ha visto beneficiada con diferentes adjudicaciones en la Comunidad de Madrid y en el Ayuntamiento de la capital” y además, “una concejala de Gallardón aparece en medios de comunicación como consejera” y el intermediario “ha sido profesor particular de dirigentes populares”. Tras la concentración del 1 de febrero en la plaza de la Constitución, los empleados, y otros colectivos, realizarán, entre otras, una próxima a mediados de febrero por la tarde y en asamblea de trabajadores decidirán también encierros y huelgas, “porque lo están demandando”. Ahora, durante un mes, tal y como apunta el BOCM, “cuantas personas se consideren interesadas podrán examinar el expediente” de Ingesport en el Ayuntamiento y presentar alegaciones en el plazo de un mes.

SUSANA ZORRAQUINO

A finales de 2011 se entregaron las dos primeras parcelas de la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda en el barrio de Buenavista. Una entrega que se aceleró para que los nuevos propietarios de las viviendas pudieran beneficiarse del IVA reducido del 4% que finalmente se prorrogó. Los flamantes nuevos vecinos que llegaron a las parcelas B-3 y B-4, se encontraron muy pronto con un problema: faltaba un informe de Iberdrola y no podían contratar la luz en sus viviendas. Durante los primeros días las dificultades se mitigaron con el enganche a la luz de obra, que comenzó a saltar por el exceso de aparatos conectados, con los consiguientes problemas en zonas comunes o garajes,

trabajadores de la planta getafense. Ahora la Asociación de Víctimas del Amianto, según adelanta, iniciará reuniones con los grupos parlamentarios en las Cortes para “establecer una línea de trabajo conjunta en el desarrollo de las medidas de vigilancia de la salud de las personas expuestas al amianto y la creación de un fondo de compensación a las víctimas, al modo del que existe en otros países de la Unión Europea, que eviten trastornos y gastos innecesarios a los trabajadores y a las Administraciones Públicas”.

Ya se han dado todos los pasos para nombrar a los delegados provinciales que concurrirán al congreso nacional del PSOE, donde se elegirá al próximo secretario general, en principio entre los dos candidatos presentados: Carme Chacón y Alfredo Pérez Rubalcaba. El proceso abierto en Getafe finalizó con la presentación de dos listas: una encabezada por José Manuel Vázquez, que obtuvo el 58% de los apoyos y reunía a la mayoría de concejales; y otra la de Sara Hernández, que obtuvo un 41%. Sobre un censo de 668 militantes al corriente de pago, concurrieron 412 afiliados. Al congresillo regional acudieron 33 representantes de Getafe, que votaron las dos listas que se presentaron en esta ocasión para decidir los delegados finales. Jaime Lissavetzky (que llevaba de número 14 a Pedro Castro) se quedó con un 44,7% de los votos y mostró su apoyo a Rubalcaba; mientras resultó ganadora la lista de Tomás Gómez, con un 55,6%, y sin definir claramente sus preferencias. Sara Hernández ocupaba el puesto número 20. De la primera lista concurren 35 delegados y de la segunda 44, por lo que tanto Castro como Hernández acudirán la primera semana de febrero a Sevilla para elegir al futuro secretario del partido.

Sin luz hasta el martes pasado en las viviendas de la EMSV R.G.

78 trabajadores y familiares, que representan a 40 empleados enfermos por el amianto (17 de ellos fallecidos en los últimos tres años), han vuelto a llevar a los tribunales a la empresa Uralita y el juicio ha quedado visto para sentencia. Acusan a la multinacional de “no tomar las medidas necesarias para proteger la salud”, tal y como explican desde Avida (Asociación de Víctimas del Amianto), y durante años estos trabajadores, y también sus familias, estuvieron expuestos al polvo del amianto en las fábricas de Getafe y Ciempozuelos que “les ha ocasionado graves problemas de salud e incluso la muerte”. Durante el juicio, celebrado el 23 de enero en el Juzgado de lo Social número 15 de Madrid, se concentraron decenas de afectados y familias y representantes también de las asociaciones de Andalucía y Valladolid, así como representantes de CC OO y de UGT. También asistió José Manuel Vázquez, concejal socialista del Ayuntamiento de Getafe. Este grupo de afectados reclama que se reconozca que la empresa Uralita conocía los efectos devastadores que sobre la salud provoca el amianto y que no dispuso de las medidas suficientes para preservar su salud. En el juicio la compañía ha declarado que ha actuado dentro de la ley. La suma de las indemnizaciones solicitadas asciende a 4.900.000 €, siendo la indemnización máxima 320.409 €. En 2009 ya la justicia le dio la razón a un grupo de 15

Pedro Castro y Sara Hernández irán al congreso nacional del PSOE

en los que dejaban de funcionar las puertas automáticas. Tras estos problemas, se cortó el suministro de obra en los domicilios particulares y se dejó únicamente en las zonas comunes. Con alargadores y con un poco de paciencia, algunos siguieron haciendo sus chapuzas en las viviendas, pero la indignación ha ido creciendo entre los vecinos, recibían largas de la EMSV y de Iberdrola: no entendían cómo se habían entregado viviendas sin poder contratar la luz. Finalmente, el martes 24 de enero, casi un mes más tarde de que fueran entregadas, los vecinos de la parcela B-3 pudieron realizar las gestiones para que les dieran de alta la luz. Los de la B-4 en principio, tendrán solventado el problema el jueves, 26 de enero.

PEDRO CASTRO ASEGURA QUE TODO HA SIDO “LEGAL” EN LAS SUBVENCIONES AL GETAFE CF. El exalcalde intervino en la comisión de investigación del Getafe CF el pasado 17 de enero afirmando que “toda la actuación ha sido legal. No hay ningún documento que diga que en 2011 se le iba a dar 3,5 millones”. Defendió la subvención a la entidad deportiva, entregada por “el beneficio que supone para la ciudad, ya que ha situado a Getafe en todo el mundo” y por la “labor social” que desarrolla con las categorías inferiores y la escuela. Al no haber indicios de ilegalidades, uno de los miembros de la comisión pidió que esta se cerrase, hecho que podría tener lugar el próximo 26 de enero, fecha para la que se aplazó la comparecencia del resto de intervinientes.


26 de enero de 2012

POLÍTICA

María Luisa Gollerizo, portavoz de IU

“Por mucho que vengan vestidos de progresismo y de modernidad, son la derecha”

David Calle

Poco a poco, Izquierda Unida se va acostumbrando al cambio que supone estar en el Gobierno a la oposición. Para María Luisa Gollerizo, portavoz en el grupo municipal, no ha sido algo traumático. “Conocemos la experiencia de la oposición, porque estuvimos hasta el 97”. Ni siquiera cuando hicieron los acuerdos de Gobierno con el PSOE han dejado de sentirse un poquito oposición. “Siempre hemos tenido confrontación”, aunque ahora es el momento de que los ciudadanos lo visualicen. Ya en la última legislatura estuvieron a punto de romper el pacto con “diferencias con el tema de las privatizaciones de las piscinas, con el spa de El Bercial, la ordenanza de convivencia... ahora los socialistas están volviendo a la esencia de la izquierda”, esa que IU asegura que no ha abandonado nunca. “Hemos defendido siempre los servicios públicos, no solo de la Comunidad sino del Ayuntamiento; y el ciclo 0-6 en las escuelas infantiles; no queríamos la gestión mixta en las piscinas municipales; también nos hemos enfrentado por las subvenciones al Getafe… Esas cuestiones las seguimos defendiendo”. De hecho, su distanciamiento con el PSOE era tal que “llegamos al acuerdo de no continuar con los pactos de gobierno: aunque con nuestro voto no iba a estar el PP en la Al-

David Calle

RAQUEL GONZÁLEZ

caldía”. Finalmente no pudo ser. Con quien sí mantiene una relación de tensión, (aunque en lo personal es “cordial”) es con el portavoz de UPyD, José Luis Morato. “Me parece bastante osado que prejuzgue el posible voto de IU antes de que se produzca con las declaraciones que hizo. Quieren jugar con los demás a que son oposición, pero a quien está apoyando es al Partido Popular. Es-

tán jugando a dos bandas. Cuando además ellos pasan del no rotundo al voto favorable, lo que te hace sospechar de posibles preacuerdos. Fue una osadía política”. Las declaraciones de Morato asegurando que IU votaría a favor de los presupuestos municipales indignaron a María Luisa Gollerizo, porque además “en ningún momento hemos tenido ninguna convocatoria del PP hacia los

grupos municipales para explicar los presupuestos o acordarlos”. De ese presupuesto, asegura que “no está trabajado: hay partes que parece una continuidad de lo anterior, pero si te metes en profundidad se ven cuestiones de fondo, como la imagen, la publicidad, el autobombo: el poner atenciones protocolarias en todas las delegaciones hasta en Mantenimiento”. También preocupan las externalizaciones de trabajos en muchas delegaciones “aunque en algunas simbólicamente, crean la partida. Lo van a ir trabajando poco a poco. Por mucho que vengan vestidos de progresismo y de modernidad, son la derecha. Lo que está haciendo Aguirre en Madrid, lo van a trasladar a Getafe”. Denuncia la paralización de la administración. “La percepción es que no están haciendo muchos cambios, van despacio, y se está viendo una ralentización de la administración que ahora funciona por la propia inercia; se están dilatando pagos a proveedores”. Sí han asumido en sus presupuestos una iniciativa histórica de IU: la escuela de hostelería. “Pero no sabemos ni cuándo, ni dónde, ni cómo. El PP está aprobando y llevando muchas mociones en Pleno que luego no se llevan a efecto”. Desde IU están en contacto con las empresas municipales, por las que sienten una honda preocupación. “Están vendiendo el tema de los cargos

5

de confianza, que los han reducido, no dicen que han dejado a los que tenían salarios más altos, y tampoco están dando explicaciones de qué están haciendo en las empresas públicas; cuántos cargos directivos han despedido de las empresas públicas como LYMA y cuántos han entrado en su puesto. En LYMA son 4 los que han echado y tenemos informaciones de que han entrado 8 o 10. Están más preocupados por saber la militancia de los trabajadores”. Las ya famosas listas negras llegaron a las manos de la formación de izquierdas “que hicimos una pregunta al Gobierno municipal. Esperamos que en la próxima comisión nos respondan. Es indignante, porque aparecen datos personales”. Ven con preocupación la privatización de la piscina de Getafe Norte: “Las piscinas no son rentables desde lo privado, y los empresarios no son ONG. Hay una inversión para sauna, gimnasio, y lo grave es que las necesidades de personal son inferiores: plantean una reducción importante de trabajadores”. También denuncian la falta de participación ciudadana que ha “desaparecido” de los presupuestos. “Se está criminalizando a los colectivos y asociaciones que son una parte importante de la ciudad y han aportado mucho”. Y en este tiempo han abanderado una iniciativa como la comisión de desahucios. “Al final se ha puesto en marcha pero ha costado mucho, porque no nos poníamos de acuerdo. Lo que interesa es que resuelvan sus problemas. Tenemos que seguir solicitando la dación en pago”. El Pleno presenta un color particular esta legislatura, con cuatro partidos en la bancada y ninguno con mayoría, lo que provoca una curiosa situación: “El partido que está en la oposición, parece que gobierna, y el partido que está el Gobierno no se lo cree y está haciendo labor de oposición al Gobierno anterior. Los ciudadanos quieren respuestas para el futuro, no quieren que nos echemos en cara el pasado”.

La hora de cerrar heridas en IU De la noche a la mañana María Luisa Gollerizo pasó de ser una simple concejala a ver su rostro en carteles y concurriendo a la Alcaldía de Getafe por Izquierda Unida. “Fue un momento duro”, reconoce meses más tarde. La dimisión de Javier Viondi por haber falseado su currículum la puso en esa difícil situación, pero también dejó una herida abierta en el partido. “Hay un debate abierto y pendiente en la organización. Algunos hemos estado demandando que tiene que haber una asamblea extraordinaria para debatir y para que todos, salga lo que salga, con una nueva dirección que cohesione, tiremos adelante y nos pongamos a trabajar”. En un consejo político se propuso el cese de Viondi también como coordinador local del partido, una decisión para la que Gollerizo hubiera esperado a que pasaran las elecciones. En esa misma reunión pudo haberse presentado al cargo. “No me arrepiento de no haberlo hecho porque no estaba de acuerdo en cómo se estaban haciendo las cosas, no podía participar de ese proceso”. Sylvia Uyarra fue la que asumió el cargo. Significaba “ruptura y confrontación”. Ahora, ante la asamblea que espera que se convoque lo antes posible sí pedirá la confianza de sus compañeros. De momento, el partido ostenta una bicefalia entre la portavocía del

grupo municipal que ostenta María Luisa Gollerizo y la organización, con Uyarra a la cabeza, que “no creo que sea mala, pero no es buena cuando hay situaciones complicadas que no se han tocado. Vamos conviviendo con nuestras diferencias”, asegura. “Sylvia y yo nos llevamos muy bien. Hay momentos, pero ambas tenemos buenas relaciones”. Y a la hora de marcar las líneas políticas defiende la unidad. “No ha habido ningún problema ni ninguna diferencia: hay sintonía política. Otra cuestión es en el tema organización, en el que cada uno hemos hecho unos planteamientos. Hemos pedido una asamblea extraordinaria que se tiene que hacer precisamente para ir cerrando lo que ha ocurrido el año pasado y para que la militancia se exprese y podamos seguir avanzando”. No tiene claro cómo está el equilibrio de fuerzas entre las que presumiblemente serán las dos candidatas a la coordinación. “Yo no cuento. Que cada uno exponga su planteamiento en la asamblea y a partir de ahí que la militancia decida. De los que salgamos o salgan hay que entender que es misión de todos tirar para adelante y seguir creciendo. Nadie es imprescindible, pero todos somos necesarios. Tenemos que cerrar heridas y estar lo más cohesionados posibles para afrontar lo que nos viene, que son años de recortes sociales, sindicales, económicos”.


26 de enero de 2012

6

SEGURIDAD

Los hombres de Harrelson: el SWAT local Usuarios de los bares nocturnos denuncian castigos con redadas y multas por parte de los municipales REDACCIÓN

A la redacción de GETAFE CAPITAL están llegando quejas de usuarios de los bares de noche en relación a las “formas sorprendentes” con las que la Policía Local de Getafe está realizando en los últimos meses “controles rutinarios”, que además no se basan, según las propias explicaciones de los agentes, en denuncias vecinales en la mayoría de los casos, hecho que prevalecería, sino en inspecciones aleatorias. El modus operandi de los agentes está dejando comentarios como “la Gestapo de Getafe”, “son Robocop”, “los hombres de Harrelson” de la serie y película SWAT o “han visto mucho cine americano” y además alguna de la documentación que solicitan no es de su competencia. A uno de estos locales de copas, según denuncia uno de los clientes que estaba ahí en ese momento, llegaron once policías municipales, siete entraron dentro del establecimiento, algunos de ellos con las caras tapadas por bragas de abrigo (solo se le veían los ojos), y cuatro se quedaron en la puerta. Pueden ir tapados, siempre que se identifiquen; es legal, según altos mandos consultados. Con linternas en mano, registraron hasta los baños, masculino y femenino (es cierto que no los almacenes) y esta incursión en los servicios, según fuentes jurídicas preguntadas, solo se puede hacer “exclusivamente ante la sospecha de un delito flagrante”, por llamada o denuncia, o con una orden judicial, ya sea en un establecimiento público o en un domicilio. Basándose en que era una inspección rutinaria aleatoria pasaron control a aspectos como licencia, extintores, hojas de reclamaciones, relación de precios, SGAE o chapa del portero. Controles estos que sí son competencia de la Policía Local pero los usuarios, según relatan, no daban crédito ante el despliegue inusitado, incluso, cuentan, que “a uno de nosotros le pidieron el DNI y lo único que había hecho era estornudar”. El bar se quedó después vacío. En los últimos tres meses un mínimo de siete establecimientos de no-

tán incumpliendo el horario de cierre (que debía ser las tres de la mañana). El mismo argumento se ha repetido en horas similares en otros establecimientos. Hay que anotar que algunos de estos locales inspeccionados, cuando llegó la policía, tenían ya el cierre medio bajado, las luces de la calle apagadas y la música apagada o muy baja porque ya no estaban abiertos al público. Ahora bien, la observación policial contradice además el acuerdo verbal que alcanzó el propio alcalde, Juan Soler, en la reunión mantenida en noviembre con 70 hosteleros y con el que se comprometió a no interferir en el tema horarios si no había problemas e incluso fijó las seis de la mañana como la hora en la que tenían que quedar vacíos los locales. El primer edil fue más allá y en esas conversaciones con los hosteleros llegó a decir que el abuso policial que se estaba dando con el último gobierno se iba a acabar. Algunas conductas de los agentes locales siempre se han puesto en entredicho (todavía se recuerda, por ejemplo, la carga policial que hubo hace años en la caseta del POSI en el recinto ferial), pero el miedo a represalias ha provocado silencio. De hecho, una de estas redadas recientes de los municipales fue consecuencia de un acontecimiento anterior que no gustó a los agentes, según han confirmado otros policías. Es por esto que los hosteleros no quieren pronunciarse y estas denuncias que recoge este periódico han llegado por parte de los clientes.

Multa de 1.000 euros en crisis

che han sido objeto de inspecciones por parte de la Policía Municipal, aunque no en todos los casos ha entrado el mismo número de agentes ni han actuado de la misma forma. No todos los agentes actúan como hombres de Harrelson. Son minoría y el resto hace una labor loable. A uno de los establecimientos llegaron cinco vehículos de policía tras una denuncia falsa que

alertaba de una pelea. Una situación, la de las llamadas anónimas, que también está haciendo daño a esta hostelería nocturna y que también ha provocado quejas en este periódico. No se sabe de dónde vienen ni por qué se hace, pero se da. Aprovechando que estaban en ese local, los agentes procedieron a su llamado control rutinario y pidieron incluso contratos de trabajo,

algo para lo que no está la Policía Local, de acuerdo con las fuentes jurídicas consultadas, y que corresponde a los inspectores competentes de la materia.

¿Y las palabras del alcalde? Todos los papeles en regla pero rondan las cinco de la mañana y los agentes alegan que según la normativa de la Comunidad de Madrid es-

Este incumplimiento de horarios en la praxis, a pesar de que los hosteleros creían contar con el beneplácito de Soler, supone una multa de 1.000 euros (que llega, o no, tras el levantamiento de acta realizado tras la inspección), y se traduce, en este sector ya muy afectado por la crisis, por la normativa contra el tabaco, por los hábitos…, en una media de 200 copas. Para algunos bares estos números han sido un golpe más para echar el cerrojazo. No hay caja para esa receta. “Se están cargando la noche”, opinan los propios clientes, quienes, asiduos estos a la noche, reconocen no haber presenciado “nunca” algo similar en la localidad. Aparte del castigo monetario, la presencia policial incomoda a los usuarios y vierte una imagen negativa sobre el bar. Nuevamente son los locales de copas los perros flacos. La flexibilidad solicitada por los bares ante la situación económica que atraviesan y el OK de los gobernantes parecen haberse quedado en palabras mojadas.


26 de enero de 2012

SOCIEDAD

7

“Garzón es un juez valiente: ahora está pagando su valentía” Críspulo Nieto se personó como parte en la causa contra los crímenes del franquismo RAQUEL GONZÁLEZ

Cada 1 de noviembre, sin faltar desde que era un niño, Críspulo Nieto acude al cementerio de Ocaña. Pero no para depositar flores sobre una tumba. En una de las tres fosas comunes que hoy se recuerdan con sendos monolitos, descansan los restos mortales de su padre Críspulo Nieto Sepúlveda y su tío, Gumersindo Cicuéndez Bustos. “Llevo un ramo de claveles rojos a la tumba común donde está enterrado”. Fue uno de los fusilados tras el conflicto civil que sembró de cadáveres España. La esperanza de obtener reparación nace en 2006 cuando comienzan a sucederse denuncias contra los crímenes del franquismo, un sumario que en 2008 comienza a instruir el juez Baltasar Garzón. “Mi denuncia fue el 12 de septiembre de 2008”. Es en ese momento cuando Críspulo Nieto comienza a ser parte en el juicio en el que “ha intentado hacer justicia”. Pide “que se reconozca que los tribunales no eran legales, se revoquen todos los juicios y se anulen las sentencias. Intentar recuperar la dignidad de la gente asesinada. No solo de mi padre, sino de todos los demás”. Garzón se considera competente para investigar lo sucedido e instruye la apertura de 19 fosas comunes en todo el país. La Fiscalía de la Audiencia Nacional interpuso un recurso de apelación ya que no consideraba que el magistrado pudiera investigar estos hechos. El 18 de noviembre de 2008, Garzón se inhibe a favor de los juzgados territoriales y diez días más tarde la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional declara la incompetencia de Garzón. Medio año más tarde es cuando Manos Limpias, Falange y la Asociación Libertad e Identidad presentan una denuncia contra Baltasar Garzón por prevaricación por haber intentado investigar estos hechos. “Garzón es inocente, digan lo que digan los tribunales. Es un buen juez y es un juez valiente: ahora está pagando su valentía”. Fue suspen-

Críspulo Nieto Sepúlveda, un padre fusilado

Críspulo Nieto en el cementerio de Ocaña donde está la fosa común de su padre.

dido de sus funciones cautelarmente a la espera del juicio que dio comienzo el 24 de enero de 2012. Ahora la denuncia de Críspulo Nieto estará en “la audiencia de Castilla-La Mancha. La han archivado: qué juez se va a atrever a tirar de la manta, si a Garzón le están procesando por eso. Las Audiencias provinciales no lo van a hacer, estarían locos. Pensamos que alguna vez se removerá. Las víctimas estamos organizadas en asociaciones de memoria histórica, y también en la Plataforma contra la inmunidad de los crímenes franquistas”. Han recogido más de 150.000 nombres de ‘ajusticiados’ tras la Guerra Civil. Mientras llega la anhelada justicia, Nieto sigue fiel a su cita cada 1 de noviembre. “Incluso cuando vivía Franco: yo venía con mi madre,

acompañándola. Cuando yo me muera seguid viniendo aquí, me dijo, y todos los años, llueva o no llueva traigo flores”. Allí se junta con otros familiares. Todos juntos han logrado hacer sendos memoriales que rezan “Siempre seréis recordados”. 400 cadáveres descansan en cada una de las tres fosas comúnes. “Pusimos dinero para adecentar la tumba, porque durante muchos años era de tierra. Para que no se borraran las lindes, unas mujeres, esposas de otros fusilados, pusieron piedrecitas, remarcando el cuadro de la fosa. A los dos o tres años, pusieron unos lirios, y después ya hemos hecho obra, con un monolito” que recuerda a los asesinados entre 1939 y 1945. “Después de la guerra no vino la paz, sino la victoria”.

Le han contado que una vez, de recién nacido, le llevaron a la cárcel de Ocaña y que su padre lo tuvo entre sus brazos. Críspulo Nieto Sepúlveda fue fusilado cuando su hijo, Críspulo Nieto Cicuéndez, apenas tenía un año. “Yo nací el 17 de octubre de 1939. Mi padre fue fusilado el 20 de noviembre de 1940”. El conflicto civil había durado 3 años “en el que hubo atropellos de un lado y de otro”. Pero la guerra había acabado cuando fueron detenidos su padre y también su tío, Gumersindo Cicuéndez Bustos. “Fueron llevados a mi pueblo, a Puebla de Almoradiel (Toledo), y fueron juzgados en Quintanar de la Orden”, un municipio vecino. “Allí los condenaron. Era un tema acordado: había que eliminar físicamente a los que no coincidían con el pensamiento de Franco. Llamaban rebeldes a los que se habían rebelado contra los insurgentes”, lamenta. El oficio de su padre era labrador y panadero, y había sido dirigente del PSOE, concejal en su pueblo y presidente del Frente Popular, “una coalición de partidos de izquierdas”. El expediente del juicio sumarísimo al que le sometieron lo encontró en el cuartel del Infante don Juan, en

Madrid. “Allí no había ningún informe del fiscal ni del abogado defensor”. No les dejaron defenderse y en la sentencia por la que condenan a su padre “dicen que una de las razones por las que hay que matarlo es porque es inteligente y con dotes organizativas”. Les trasladaron a la prisión de Ocaña, y en el cementerio de la misma ciudad, un 20 de noviembre de 1940, les fusilaron con otros seis o siete condenados más. “Los guardias decían que había dos que se abrazaron antes de disparar: serían mi padre y mi tío”. En la partida de defunción figura: “Muertos por arma de fuego”. A su madre, “una mujer muy valiente: Teodora Cicuéndez”, que acudió al día siguiente a la cárcel para ver a su marido, le dijeron que había sido fusilado el día anterior. “Le entregaron unas prendas y el colchón que le habia traído para que no durmiera en el suelo”. Pero antes de recogerlo todo quiso ir al lugar donde le habían matado. “Allí vio cadáveres semienterrados”. Es por eso que nunca ha tenido duda de dónde estaba su padre: en una de las tres fosas comunes que hay en el cementerio de Ocaña. En cada una hay 400 cadáveres.

Imágenes del padre y el tío de Críspulo Nieto, fusilados en 1940.

Un caso que crece en Argentina Paralizada la vía española, surge una nueva oportunidad de pedir “justicia, no venganza. Lo único que queremos es que se reconozcan las cosas. Queremos que se condene al franquismo, al régimen”, asegura Críspulo Nieto, que se personó como parte en la causa que se abrió en Argentina para juzgar los crímenes cometidos durante la dictadura. “Me voy a meter en todos los berenjenales que haga falta: tengo que intentar defender la dignidad de mi padre, mi tío y el resto de fusilados”. Con este espíritu, “me ofrecieron que me personara en una causa que había abierto la Corte Suprema de Buenos Aires”. Su abogada en este caso, Ana Messuti, “que vive en Salamanca”, colabora con otros juristas que llevan el caso desde Buenos Aires. “Me dijo la documentación que tenía que presentar: partidas de nacimiento, defunción, la narración de los hechos…”. Carlos Slepoy es el que coordina el proceso desde Argentina. En una

entrevista al diario Público asegura que España puede no colaborar en la investigación pero “quedaría en evidencia que no quiere cooperar para que sean perseguidos los responsables de tan tremendos crímenes. En España se ha ocultado que se cometió uno de los peores genocidios del siglo XX”. Nieto sabe que el camino será largo, y que incluso tendrá que desplazarse al país sudamericano para “ratificarme en lo que he expresado”. Pero los pasos comienzan a dar su fruto. “El 22 de marzo de 2011 me admitieron como parte en el juicio”. Son seis los querellantes, aunque podría unirse más gente. Ahora han recibido buenas noticias porque “ha estado paralizado unos meses, hasta que en diciembre se ha vuelto a abrir”. Desde Argentina han solicitado documentación en un exhorto con fecha 13 de diciembre de 2011, para poder seguir investigando y aunque “intentaron paralizarlo desde el ministerio, porque decían que ya se

estaba investigando en España… ¡pero es mentira!”. Ahora Críspulo Nieto se acoge a la justicia universal que aplica Argentina (al igual que lo hace España en crímenes contra la humanidad como la dictadura de Pinochet) y hace un llamamiento para que se haga caso a organismos internacionales como la ONU, “que insta a España a juzgar el franquismo”, o Amnistía Internacional “que nos acusa de no acatar el derecho internacional”. En el exhorto de la jueza María Servini de Cubría se pide que los organismos competentes recaben información sobre “nombres y último domicilio conocido de los miembros de los Consejos de Ministros de los Gobiernos que desarrollaron sus funciones entre el 17 de julio de 1936 y el 15 de junio de 1977 y certificación de los que hayan fallecido”, también pide los nombres y domicilios de los miembros de los mandos de las Fuerzas Armadas, Guardia Civil, Policía Armada, directores generales de Seguridad y dirigentes de

Falange Española del mismo periodo. Asimismo se solicita el número de personas desaparecidas con nombres, apellidos, fecha y lugar de desaparición. Las estimaciones que tienen las asociaciones de memoria histórica es que pueden superar los 150.000. En el mismo texto se entra en la causa de los niños sustraidos a sus familias, la localización de fosas comunes o un listado de empresas privadas beneficiadas del trabajo forzado y esclavo de los presos republicanos que aún siguen en activo. Es consiente de que la justicia es “muy lenta” y que el protagonismo de Garzón pasará. Mientras, las víctimas de los crímenes de la dictadura, siguen pidiendo justicia, utilizando todas las vías que están a su alcance. “En la Transición se cambiaron muchas cosas, pero no la judicatura. No ha habido transición en este sentido. Fueron colaboradores, consentidores y cómplices de la dictadura”.


26 de enero de 2012

8

SOCIEDAD

Matanza a la andaluza

La Ruta de la Memoria

275 años de Escolapios

REDACCIÓN

SUSANA ZORRAQUINO

Tal mes como este pero de hace 275 años llegó a Getafe un grupo de diez Escolapios, llamados por el Ayuntamiento, para iniciar su tarea docente. Era enero de 1737 y así comenzó la historia de esta institución, al principio con 50 muchachos, que hoy en la ciudad tiene bastante más de dos millares de chavales y chavalas en sus pupitres. Su torre ha sido testigo. En 1986 el colegio La Inmaculada de los Padres Escolapios celebró sus 250 años, otro número redondo, y de ese día de no pocas velas se quedaron para el recuerdo la imagen de La Inmaculada de la iglesia, los dos murales de cerámica de Talavera del hall y el busto de P. Felipe Scío. Muchos son los jóvenes del municipio que han pasado por Escolapios, y sobre todo de generaciones pasadas, cuando la oferta prácticamente quedaba reducida a este centro y poco más. Alumnos destacados de este colegio fueron, entre otros y muchos de ellos anónimos, Felipe Estévez, con calle en Getafe e inventor del angulímetro; Carlos Lasalde, fundador y director de la Revista Calasancia, inventor de Instrumentos Didácticos, profesor y amigo de Azorín; Pedro Gómez, hebraísta y autor de una gramática hebrea; Felipe Scío, primer traductor de la Biblia del latín al español y obispo de Segovia, o

Foto cedida por J. Heras

Beato Faustino, fundador del Instituto de las Calasancias, con calle y monumento en la ciudad. En 1964 Rafa Chaparro (Chapi) cursaba en este colegio primero de Bachiller. En la fotografía adjunta se le ve a él, con once años, junto a otros compañeros de lección, juegos y también de castigos (lo de La letra con sangre entra se llevaba en la época en este centro), tales como Javier Heras, del actual Restaurante Aderezo; Emilio Deleite, de familia de labradores con muchas huertas en Getafe Norte y un puesto de verduras en el mercado municipal; dos Butragueño, con Rubio y Nicolás como segundo apellido cada uno; Manuel Delica-

do, hijo de uno de los cuatro conductores de autobuses Adeva; el pequeño Palomares, que tenía un taller de tornos; Cobarrubias, de la granja Buenavista situada enfrente de la ermita de San Isidro o varios vecinos de la colonia militar como Agudo, Sánchez o Margallo…, recuerda Chapi. En aquellos tiempos, un simple bolígrafo, que se apuraba hasta la última gota de tinta, o un borrador Milán Nata que olía a nuevo en el primer curso y se aprovechaba hasta la última pelotilla, “tenían un atractivo especial”. Otro recuerdo de aquel 1964 en Los Escolapios era la “disciplina prácticamente militar” con la que los padres trataban a los ni-

“Es un libro que engancha: quieres saber cómo termina” Daniel González ha escrito Víctima o verdugo Las críticas hasta ahora no podían ser mejores. Profesores, universitarios y personas de su entorno (en este caso con apreciaciones más subjetivas) le han llegado a decir a Daniel González que su libro Víctima o verdugo es “uno de los mejores que han leído en su vida”. Un párrafo: “La casa estaba sumida en un enorme silencio. Susana y Claudia dormían en su habitación mientras Pedro permanecía leyendo en la sala que tenían a tal efecto”. De principio a fin, en estas 315 páginas con las que González estrena su faceta de escritor, “es un libro que engancha: quieres saber cómo termina”. Víctima o verdugo cuenta la historia de un policía nacional destinado en la Comisaría de Ge-

tafe, Pedro Navas, a quien un acontecimiento traumático le trunca una vida feliz con su pareja y su hija. La novela, que transcurre entre Getafe y otros lugares del país y estando el protagonista de baja, “tiene acción, intriga, estudio psicológico, dilemas éticos y ligeros tintes de novela negra”. Está ambientado en la actualidad y “habla de un tema muy sensible para la sociedad española, por desgracia”. Esta historia, de la que el novel escritor no quiere descubrir más su argumento, es ficticia, aunque podría parecer real, y los personajes que aparecen tampoco existen fuera de estos capítulos. Como anécdota, González ha tomado los apellidos de sus compañeros de trabajo para su relato. Incluso se habla de las cúpulas altas de la política, pero siempre

MÁS DE 4000 CORREDORES PARTICIPARON EN LA XIII MEDIA MARATÓN CIUDAD DE GETAFE. 7 discapacitados con lesiones medulares formaron parte de la competición, celebrada el 22 de enero. En la categoría masculina, el ganador fue Mohamed Blal, vecino del municipio, que superó su marca personal en el circuito. Juan José Lara fue el primer participante con discapacidad en cruzar la meta. Él y el resto de los corredores discapacitados pertenecen al club deportivo Portufísico, que lleva 10 años participando en carreras, medias maratones y maratones.

AYUNTAMIENTO

SUSANA ZORRAQUINO

“con nombres falsos”. La ilustración de portada es obra de un amigo suyo vecino de Getafe, Eduardo Canal, quien la realizó después de leer la novela “y ha sabido plasmar muy bien el contenido en un dibujo”. Otro amigo y compañero de trabajo, Rafael Amorós, le está ayudando a Daniel González a dar a conocer la publicación. Para todos, el agradecimiento del escritor.

Un escritor para el futuro Daniel González tiene 33 años, vive en Esquivias (Toledo) y trabaja en Getafe desde hace siete años. Desde bien pequeño recuerda su afición a la lectura –“de todo tipo”– y a la escritura. Relato cortos e incluso poesía salían de sus trazos. “Quería escribir algo más largo” y fruto de ese deseo: Víc-

ños y el tener que ir una hora antes de comenzar las clases para asistir a misa obligatoria. En esos años Los Escolapios era el único colegio de pago masculino que había en Getafe e ir a él “era casi un privilegio”; las chicas iban a Las Ursulinas o Las Pastoras, que eran los más conocidos, y luego estaban los “colegios gratuitos o nacionales”. Los propios Escolapios tenían una sección en los jardines de la calle Felipe Estevez (hoy restaurante D’Olvido) conocidos popularmente como Los Gratuitos. La lista de los Reyes Godos, la clasificación de los insectos o los principales pueblos de España, provincia a provincia, que se repetían cual papagayo formaban en aquella época parte del programa curricular. En este centro se estudiaba entonces a partir de los 10 años, cuando se hacía el Ingreso, a los 11 se pasaba a Bachiller, después “cuarto y reválida”, se cursaba quinto y sexto y otra vez reválida. El que quisiera o pudiera acceder a la facultad hacía el PREU. Hasta los 10, Chapi fue al cole Mengual, conocido como Los Azules, ubicado junto al bar Pereira en lo que hoy es una escuela infantil. Años más tarde se trasladó a la calle Escaño. Actualmente Los Escolapios de 275 años ofrece clases desde Infantil hasta segundo de Bachillerato más los ciclos formativos y es mixto y concertado.

Continuando con la tradición, la Casa Regional de Andalucía celebra este fin de semana su fiesta de la matanza anual. El viernes, 27 de enero, a partir de las 21.00 horas se inician “las lumbres y barbacoas”, tal y como cuenta el presidente de la casa, Luis Grisolía, que durarán los siguientes días. “Haremos una degustación de la carne de unos cinco cerdos”, indica; “en torno a la lumbre, a partir de la 1.00 h., empezarán algunas actividades de animación y comeremos sangre encebollada, picadillo de chorizo, y demás”. El sábado la matanza continúa, y hacia las 10.00 horas es el turno del desayuno, “con tostadas, aceite, manteca… ”, detalla Grisolía. A partir de las 12.00 se retoma la degustación del cerdo, acompañado de un guisado de patatas. La cena será después de las 20.00 horas, de nuevo animada por distintas actividades. El último día, el domingo, se repetirá la fórmula del desayuno tradicional, con carne de cerdo al mediodía, esta vez con potaje “cocinado por nuestras señoras de aquí”, explica Grisolía; “y por la tarde, empezando a las 16.00 horas, será la gran rifa tradicional, de entre 100 y 140 regalos”. Después, volverán las actuaciones y la animación festiva típica andaluza. “Nuestra matanza es distinta, es una tradición que no queremos cambiar”, afirma el presidente; “para los socios es un acto muy importante, porque es una parte de nuestra cultura, algo que se ha hecho toda la vida en nuestros pueblos”.

tima o verdugo. Probablemente no haya segunda parte de esta novela pero González quiere continuar con esta aventura iniciada en las letras y escribirá un segundo libro “u otros dos más”. ¿Ideas? “Muchas”. Y entre ellas, “una novela negra”. Ha nacido un escritor. Este primer trabajo ha sido autoeditado, con la ayuda de su hermano, y puede encontrarse, de momento, en las librerías getafenses Almonacid (calle Valdemorillo) y Lobo Flaco (calle Toledo) al precio de 10 euros. Daniel González está en contacto con otras librerías para dejarlo también en sus estanterías y va a colgarlo en internet a través del portal ebook. Hay que dar una oportunidad a los escritores nuevos.


26 de enero de 2012

PUBLICIDAD

La página de EADS/Airbus

AIRBUS consigue récord de ventas y entregas en 2011 Airbus entregó 534 aviones comerciales a 88 clientes (de los que 10 son nuevos clientes) y registró 1.419 pedidos netos en 2011 —el de mayor éxito en la historia de la compañía—, cerrando el año con un incremento de la producción por décimo año consecutivo. Las 534 entregas batieron el récord de 2010 con una diferencia de 24 aviones: nuevo récord de entregas de la familia de pasillo único con 421 aviones entregados (401 en 2010); 87 de la Familia A330 (87 en 2010); y 26 A380 (18 en 2010). Diciembre fue un mes récord para el A380, registrando cuatro entregas en un solo mes. Airbus Military también consiguió la cifra récord de 29 entregas (20 aviones militares y de transporte ligero medio - C212, CN235 y C295, tres aviones P-3 convertidos y 6 A330 MRTT). Airbus alcanzó la cifra récord de pedidos de 1.608 (1.419 netos) aviones comerciales, valorados en 169.000 millones de dólares brutos (140.000 millones de dólares netos) a precios de catálogo. El récord anterior fue en 2007 (1.458 pedidos brutos y 1.341 netos). En cuanto al valor, la cuota total de ventas de aviones Airbus (de más de 100 plazas) en 2011 fue del 56 por ciento bruto (54 por ciento neto). A pesar de los difíciles mercados, Airbus Military consiguió cinco nuevos pedidos de aviones militares y de transporte ligeros y medios (CN235 y C295). La cartera neta de pedidos de aviones comerciales incluye: 19 A380; 52 aviones de las familias A330 y A350 XWB; y 1.348 aviones de la Familia A320. De estos últimos, el A320neo alcanzó las 1.226 órdenes en firme, confirmando su título como "el avión más rápidamente vendido de la historia". En total, la cartera de pedidos asciende a 4.437 aviones, valorados en más de 588.000 millones de dólares a precios de catálogo —el equivalente a 7-8 años de producción. La cartera de pedidos de aviones militares se sitúa en 222 unidades, e incluye: 174 A400M; 22 A330 MRTT; 18 aviones ligeros y medianos; y la conversión de ocho aviones P-3.

A320neo sobresale como el avión comercial más rápidamente vendido de la historia

EADS, en fase de aceleración EADS convirtió 2011 en un año de crecimiento y de resultados notablemente mejorados: el Grupo alcanzó una cifra récord de entrada de pedidos gracias al robusto impulso experimentado en el segmento de aviones comerciales –en particular, debido a la asombrosa acogida que el mercado ha dispensado al A320neo– y a unos sólidos resultados en Astrium, Cassidian y Eurocopter. Durante una conferencia de prensa de Año Nuevo conjunta con Airbus, el Consejero Delegado de EADS, Louis Gallois, declaró: “Nuestra cartera récord de pedidos y la sólida posición de caja neta dan fe de la fortaleza y transparencia del Grupo. EADS es una máquina que no deja de incrementar su flujo de tesorería e impulsar su propio crecimiento, y ahora es el momento de aumentar la rentabilidad. Una vez más, y al igual que en 2011, este año planeamos contratar a unos 5.000 empleados permanentes y 4.000 temporales”. Sin embargo, EADS sigue vigilando atentamente el entorno macroeconómico y está aumentando su competitividad en todo el mundo, impulsando programas de optimización destinados a todo el Grupo. En apoyo a su plan estratégico ‘Visión 2020’, en 2011 el Grupo llevó a cabo importantes adquisiciones en el área de servicios. Airbus adquirió la compañía danesa Satair A/S, así como la compañía con sede en EE. UU. Metron Aviation, mientras que Astrium adquirió Vizada en Francia y Eurocopter adquirió la compañía canadiense Vector Aerospace. “Estas adquisiciones suponen pasos importantes de cara a fomentar nuestra internacionalización y, en particular, a aumentar nuestro negocio en el sector servicios”, dijo Gallois. Asimismo, EADS ha seguido avanzando con dinamismo por la senda de la innovación. A lo largo de 2011, el A320neo puso de manifiesto la capacidad de Airbus de hacer avanzar tecnológicamente un producto ya maduro con objeto de satisfacer requisitos urgentes del mercado. Eurocopter hizo público su nuevo EC145 T2, logró plusmarcas de velocidad con el X3, comenzó los vuelos de prueba de un demostrador de helicóptero híbrido basado en la plataforma AS350 y lanzó el programa X4. En el sector del espacio, la Agencia Espacial Europea contrató a Astrium para diseñar, suministrar y encargarse de las

5.000 aviones A320 entregados Importante logro en la producción de la moderna familia de pasillo único

Airbus entrega el A320 MSN5000 a Middle East Airlines. Tom Enders, CEO de Airbus, comunicando los resultados durante la Conferencia Anual de Prensa 2011 en Hamburgo.

operaciones del European Data Relay System, lo que hace de Astrium la compañía que ofrece el sistema de ’autopistas’ para telecomunicaciones en el espacio más avanzado. Además, se puso en órbita el segundo Vehículo de Transferencia Automatizado (ATV) durante uno de los cinco lanzamientos satisfactorios de Ariane 5 a lo largo de 2011, una racha que ya suma un total de 46 lanzamientos consecutivos sin tropiezos. En su área de Sistemas aéreos no tripulados, Cassidian firmó acuerdos de cooperación sobre UAV con Alenia Aeronautica y TAI, y celebró la introducción del programa EuroHawk, que ha sido desarrollado a ambos lados del Atlántico. Mientras que el área de defensa fue testigo de la entrega de la unidad número trescientos del Eurofighter, el Grupo también siguió ampliando sus actividades de seguridad en todo el mundo, como evidencia el Programa de seguridad de fronteras en Arabia Saudí. Gracias a los resultados sólidos del Grupo, la cotización de las acciones de EADS subió un 38% entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2011, convirtiendo al Grupo en la entidad con los mejores resultados del índice CAC40 y la segunda del MDAX..

Airbus ha hecho entrega del avión A320 con el número de serie (MSN) 5000 a la aerolínea nacional de Líbano, Middle East Airlines (MEA). El avión partió desde las instalaciones de Airbus en Hamburgo, Alemania, y está equipado con motores International Aero Engines V2500. El MSN5000 es la última entrega de los siete A320 encargados por MEA. Esta entrega, junto a los pedidos del nuevo A320neo, señala un importante hito para Airbus, que durante el primer trimestre de 2012 aumentará la producción de la Familia A320 de 38 a 40 unidades al mes, consolidando su posición líder como la más moderna y eficiente familia de aviones entre los de su categoría. MEA opera una de las más modernas flotas de la región, que incluye cuatro A330-200 y siete aviones de la Familia A320 (seis A321 y el nuevo MSN5000) “Es un honor recibir este A320 con el distintivo de su número de serie 5000 durante el 25 aniversario del primer vuelo del A320”, declaró Mohamad El Hout, director general de MEA. “Desde la adquisición de nuestro primer avión de la Familia A320 en 2003, nos hemos beneficiado de su excepcional eficiencia operacional y hemos sido, además, la primera aerolínea de Oriente medio en ofrecer las ventajas de nuestros aviones de fuselaje ancho en los de un solo pasillo, con el más avanzado sistema de entretenimiento a bordo, el Audio/Video On Demand —un sistema de audio y vídeo a la carta—, y una espaciosa y confortable cabina que ha contribuido al éxito de MEA”. “Nos complace entregar el MSN5000 a MEA. La aerolínea de bandera libanesa ha demostrado un gran coraje manteniendo sus operaciones en medio de una difícil situación”, apuntó Tom Enders, presidente y CEO de Airbus. “Es natural que rindamos homenaje a la excepcional determinación de MEA y reconozcamos su inquebrantable lealtad con esta entrega histórica. Esperamos que MEA siga creciendo con nuestra moderna y eficiente familia de aviones Airbus”.

9


26 de enero de 2012

DISFRUTA GETAFE autoescuelas

“La flauta mágica es nuestra obra estrella” La compañía Ferro Teatro presenta su exitosa adaptación para niños de la ópera de Mozart en el Teatro García Lorca

ESCAPADA PLANES -

Sándwiches, tostas y mucho más

TU nuevo SITIO EN GETAFE CENTRO 91 665 09 55

C/San Eugenio,1 (Pza. Canto Redondo) lasventasdegetafe@gmail.com

“Nuestro espectáculo La flauta mágica es, a grandes rasgos, una opera para niños”, afirma Cristina Zambrana, responsable de la idea, adaptación y dirección de la obra, también actriz y cantante en ella. “Lo que pretendemos es la visualización por parte de los niños de su primera opera, con la ilusión y la esperanza de que se conviertan en el futuro en aficionados a la opera y a la lírica en general”. Con ese objetivo llega al Teatro García Lorca esta versión de la mundialmente conocida ópera de Wolfgang Amadeus Mozart, La flauta mágica. La obra cuenta la historia del joven príncipe Tamino, enamorado de la princesa Pamina, que está retenida por su padre, el rey Sarastro. La Reina de la Noche lo incita a rescatarla, proporcionándole un objeto mágico de incalculable valor: La flauta mágica. “El espectáculo está muy orientado al publico familiar, es decir, está pensado tanto para los niños como para los padres y abuelos, pues hay dobles lecturas del espectáculo, para los dos espectros de edad”, comenta Zambrana, y explica las particularidades de esta revisión del clásico: “Por un lado, el argumento original de La flauta mágica es bastante denso y complicado, y por otro lado, a nivel musical, la obra íntegra dura casi tres horas. Por ello, nosotros, para adaptarlo para niños hemos dejado la trama básica y los personajes principales, así como en el plano musical,

hemos seleccionado las piezas más representativas de la obra, las que más suenan, como la célebre aria de la Reina de la noche, algunas partes corales… Asimismo, hemos traducido al castellano el texto”. De esta forma, pretenden que los niños “se queden” con la idea de lo que es La flauta mágica, a través de sus piezas más representativas. La obra lleva en funcionamiento desde 2006 con la compañía Ferro Teatro y, según destaca, orgullosa y contenta, la propia Zambrana, “es nuestra obra estrella: allá donde va causa furor, le encanta tanto a niños como a mayores”. La directora

LA FLAUTA MÁGICA (ÓPERA LÍRICA INFANTIL) Teatro García Lorca Viernes, 27 de enero, 19.00 h.

bares y tapas

subraya el carácter visual del espectáculo, que cuenta con títeres gigantes, vestuario colorido, así como una historia “muy entendible y dinámica, con mucho ritmo”, en palabras de la propia artista. La Compañía Ferro Teatro, responsable de la obra, está formada en gran parte por actores y cantantes líricos, que con su trabajo conjunto promueven proyectos como este, con los que pretenden despertar el interés de los más pequeños por los grandes clásicos de la música. Otros de sus espectáculos que siguen esta línea son El gran juego de Verdi, en torno a la figura del compositor italiano o De viaje por la zarzuela, que continúa con la tradición de este género nacional. Desde 2004 que empezó su andadura, su crecimiento ha sido “exponencial, brutal”, según Cristina Zambrana: “a base de muchísimo trabajo, y con varias líneas de mercado: espectáculos infantiles líricos, no líricos (como Las nuevas aventuras de la Abeja Maya) con un enfoque más comercial, así como llevamos zarzuela para adultos (como La del manojo de rosas), y teatro de comedia. Tocamos muchos palos”. La compañía llega a Getafe tras haber pasado recientemente por Murcia, Sevilla y Bilbao, llenando funciones, así como han pasado las Navidades en el Teatro Nuevo Alcalá de Madrid. “Animo a los padres a que utilicen esta propuesta cultural como una herramienta para descubrir a sus hijos este tipo de música”, concluye Zambrana.

boutique erótica

MÚSICA

-

ARTE

-

TEATRO

-

COMER

-

COPAS

Raciones Variadas · Menú del día Menú especial y grupos · Desayunos

SANTI LOMAS

FERRO TEATRO

bares y tapas

-

COMPRAS

-

CINE

disfruta getafe

10

casas regionales

compro oro


26 de enero de 2012

DISFRUTA GETAFE

“La gente grita, ríe, se sorprende”

copas

dejar de fumar

Yllana representa 666 de la mano de Cultura Inquieta REDACCIÓN

“El humor negro de Yllana conquista París”, “Humor Needs No Words”, “Laughs by the gross”, “Diavolo, sesso e morte: show estremo tutto da ridere”… The New York Times, New York Post, Corriere della Sera… y los medios españoles han dedicado titulares y portadas a la obra de la compañía Yllana que el próximo 5 de febrero (20.00 horas) llegará a Getafe de la mano de la Plataforma Cultura Inquieta. 666 ha recorrido el mundo, ha estado en Broadway y ahora llegará al municipio para convertir el escenario del García Lorca en una cárcel, en el corredor de la muerte y en el mismísimo infierno. “Se ha convertido en un referente del humor gestual; es una joya del humor negro”, plantea Fidel Fernández, uno de los actores y quien encarna, en escena, a un vicioso sexual vestido de naranja y también a un policía. “Me lo paso muy bien”. Cuatro convictos llegan al corredor de la muerte para ser ejecutados. 666 contiene, según Fernández, “mucho humor negro y mucha mala leche”. ¿Mala leche por? “Por los personajes, los cuatro convictos, uno de ellos bastante inocente y los otros tres muy

666, de Yllana Teatro García Lorca Domingo, 5 de febrero, 20.00 h. malos. En el primer número ya hay un ataque al público, pero que no se preocupe, que no le ocurre nada”. Una vez más en una obra de Yllana el respetable forma parte de la función. En este caso, los asistentes en butacas serán las personas que van a ver la ejecución. “Se podría decir que tienen el culo prieto”, y también que se lo parten de risa porque aquí, la frase Para morirse de risa es casi literal, por lo del corredor. “La gente grita, ríe, alguno se sorprende. Es una fiesta”. También, como en otras obras de Yllana, la palabra no existe y se usa “el lenguaje internacional” de los gestos para narrar. Yllana ha trabajado ya con Cultura Inquieta y Getafe, para ellos, “es nuestra segunda casa en Madrid”.

“Es difícil encontrar artistas del nivel de Tail Dragger” Soul y blues internacional en Fender Club SANTI LOMAS

“Tail Dragger es un artista de Chicago. Aunque nació en Arkansas, coincidió en Chicago con los grandes nombres del soul, del blues..., como Howlin’ Wolf o Muddy Waters. Howlin’ Wolf fue su mentor, y de hecho, el nombre de Tail Dragger viene de una canción suya”. Así define Quique Gómez a Tail Dragger. Gómez es uno de sus músicos, le acompaña a la armónica, es amigo suyo además, y precisamente la persona que le ha animado a pasar por España, en concreto por Fender Club el día domingo 29 de enero. “Howlin’ Wolf le enseñó a cantar y fue el que le empezó a sacar en sus conciertos, con su banda: siempre le trató como su pupilo”, explica Gómez; “Tail Dragger canta como en el Chicago clásico, tiene una voz muy rota”. La trayectoria de Tail Dragger abarca varias décadas, y su reputación se ha visto reforzada con el lanzamiento de algunos discos en

los últimos años, como My head is bald, aclamado por la crítica. “Es muy original, hay pocos artistas como el”, afirma Gómez; “él está pendiente de la audiencia en los conciertos, se mete entre el público, le canta a la gente, cuenta anécdotas, chistes, que contrastan con su aspecto, muy duro”. Gómez garantiza sorpresas entre el público ante esta oferta musical: “Es un artista de talla internacional, de grandes festivales”. A pesar de que Tail Dragger ha visitado alguna vez España, esta es la primera ocasión en que viene a Madrid, y presta especial atención a Getafe. “Si ya de por sí en Chicago y en Estados Unidos es difícil encontrar un artista de este nivel, que sea así de autentico, ya en España es imposible. Vayan a verle porque es increíble cómo canta, cómo lo da todo, cómo es su filosofía de vida”. TAIL DRAGGER Fender Club Domingo, 29 de enero, 20.30 h.

deportes

11


26 de enero de 2012

DISFRUTA GETAFE deportes

enseñanza

“El espectador agradece emocionarse, reír y disfrutar en el teatro” Una jornada particular , un clásico del cine italiano SANTI LOMAS

enseñanza

estética

“Hemos trasladado el texto a la España de la posguerra para aproximar el texto al espectador, para ayudarle a entenderlo mejor y a identificarse más con lo que ocurre sobre el escenario”, afirma Rafael Calatayud, director y protagonista de Una jornada particular. La obra, que trae al escenario del Teatro García Lorca la compañía valenciana La Pavana, adapta el clásico del cine italiano del mismo nombre, protagonizado por Marcello Mastroianni y Sophia Loren. El propio Calatayud y su compañera Victoria Salvador encarnan a los dos personajes en torno a los que gira esta historia. “La obra trata del encuentro dos personajes anónimos, Gabriel y Antonieta. En el Madrid de 1940, el gobierno franquista recibe a Heinrich Himmler, el segundo de a bordo de Hitler, y la gente sale a la calle para verlo. Gabriel y Antonieta se quedan prácticamente solos en el bloque de

LA PAVANA

12

UNA JORNADA PARTICULAR Teatro García Lorca Sábado, 4 de febrero, 20.00 h. edificios suburbano donde viven y tienen un encuentro muy emocional, afectivo”, explica el director y protagonista; “Ambos son dos perdedores: ella vive con su marido y sus hijos, dentro de lo que es el régimen franquista, y él es un intelectual marginado por su condición sexual”. A lo largo de una hora y media, el

Disolución, la fusión entre poesía y danza El 26 de enero en el Centro José Hierro SANTI LOMAS

restaurantes

Este jueves, el Centro de Poesía José Hierro acoge un espectáculo de poesía y danza que llega de la mano del poeta Carlos Fernández López y la bailarina y coreógrafa Avâtara Ayuso. Ambos presentarán un fragmento de su obra conjunta Disolución. Según explica la propia Avatâra Ayuso, “el evento constará de tres partes, donde la palabra, el movimiento y imagen compartirán escena. Carlos Fernández empezará con la lectura de su nuevo libro de poemas Vitral de Voz; a continuación se mostrará un fragmento de Disolución (una performance en la que la poesía y la danza dialogan); y por último, se mostrará Materiales para el Desastre, un trabajo en

el que Carlos Fernández pone palabra a dibujos del artista uruguayo Héctor Solari”. Tras el acto, habrá un coloquio con los artistas. La obra Disolución se empezó a gestar en 2008. En palabras de Ayuso, “Disolución explora creativamente las similitudes y diferencias entre los movimientos del tracto vocal involucrados en los procesos de emisión de la voz y los del resto del cuerpo humano”, así como “la performance reduce a sus elementos mínimos movimientos y palabras en un intento de aproximar dos disciplinas que, en ocasiones se consideran alejadas, la poesía y la danza”. POESÍA Y DANZA: DISOLUCIÓN Centro de Poesía José Hierro Jueves, 26 de enero, 19.30 h.

restaurantes

espectador es testigo del encuentro de estos dos personajes en este “drama impregnado de sentido del humor”. Una jornada particular ha cosechado un gran éxito de público y de crítica en su recorrido por España. Rafael Calatayud desvela la razón de ser de la obra: “El teatro está para llegar al espectador de manera directa, y aquí se llega a través de las emociones, algo que creo que se echa bastante de menos en el teatro. El espectador agradece emocionarse, reírse y disfrutar con la función. Con Una jornada particular, queremos atraparle, sobre todo a nivel emocional”.

convocatorias MÚsica BLacK LiGHt GosPEL cHoir (GÓsPEL) Teatro García Lorca Sábado, 28 de enero, 20.00 h. taiL DraGGEr Sala Fender Club Domingo, 29 de enero, 20.30 h. EncUEntros LitErarios PoEsÍa Y DanZa: DisoLUciÓn Centro de Poesía José Hierro Jueves, 26 de enero, 19.30 h. tEatro La FLaUta MÁGica (ÓPEra LÍrica inFantiL) Teatro García Lorca Viernes, 27 de enero, 19.00 h. ÉrasE Una vEZ La caPErU coLorÁ Teatro García Lorca Domingo, 29 de enero, 20.00 h. tEatro Y sainEtE (GrUPo DE MaYorEs savia nUEva) Teatro García Lorca Lunes, 30 de enero, 18.00 h. Una JornaDa ParticULar Teatro García Lorca Sábado, 4 de febrero, 20.00 h. 666 (YLLana) Teatro García Lorca Domingo, 5 de febrero, 20.00 h.


26 de enero de 2012

DISFRUTA GETAFE

SERVICIOS PROFESIONALES ARMARIOS

DECORACIÓN

Sexycalia Boutique erótica con lencería y vibradores de mil formas

F. Herrón

ARTES GRÁFICAS

SUSANA ZORRAQUINO

Velas que se encienden antes de un masaje y el aceite surgido de su quema se extiende por el cuerpo, polvos de miel que se distribuyen con un plumero sobre la piel, el vibrador hecho famoso en la serie Sexo en Nueva York, consoladores de mil formas como el caballito de mar que cuenta con numerosos premios a nivel mundial o masturbadotes para hombres que han sido patentados en EE UU para la donación de esperma. Estos son algunos de los artículos que se pueden encontrar en Sexycalia, una boutique erótica que en octubre de 2011 abrió sus puertas y las mentes en la avenida de España, número 48. Al frente, Antonio Gutiérrez, quien explica que “es una tienda pensada por y para las mujeres y para las parejas”. No es un sexshop al uso, no es oscuro, no tiene cabinas, ni vídeos ni es un subterráneo; es una tienda erótica, luminosa, ordenada y dividida en secciones de lencería, bolas chinas y vibradores, cosmética, artículos para despedidas de solter@s o preservativos. Desde Sexycalia se hacen también sesiones de tuppersex. Se pide cita y se llena una maleta de productos de la boutique para que l@s asistentes reciban las explicaciones correspondientes y puedan tocar los artículos. En Getafe Sexycalia ha realizado estos encuentros en domicilios, peluquerías y bares. Única condición: más de 8 personas. Por esta boutique, como cuenta Gutiérrez, pasan mujeres que van a adquirir un vibrador por primera vez en su vida o parejas que quieren poner en su relación algún juego… ¿Algún artículo que se salga de lo normal? “Todo. Aquí la gente dice: ¿pero esto existe? Hay productos que no han visto en su vida”. Perfumes de feromonas, retardadores de eyaculación, anillos, esposas…

Librería LOBO FLACO C/Toledo, 3 · 916833162 Libros

We vibe, el único vibrador del mundo que se utiliza haciendo el amor (va por el modelo III, que tiene mando a distancia) o consoladores de mil tipos, todos ellos “de primeras marcas a nivel mundial y silicona médica de alta calidad”, como Fun Factory, Feelztoys o Lelo, también acuáticos. Entre los artículos, curiosos todos y apetecibles, existe por ejemplo un huevo inalámbrico: ella lleva el huevo y él el mando a distancia. Bolas chinas de distintas clases, aconsejadas, además, como subraya Antonio, por ginecólogos para mujeres que han dado a luz y para las pérdidas de orina. Cosmética de la firma Kamasutra, “la mejor marca a nivel mundial”, o Shunga. Geles, sales de baño, lociones de masaje, velas, lubricantes de sabores… Y todo está abierto para poder tocar, sentir el tacto, comprobar el funcionamiento… Sexycalia también vende a través de su página de internet (www.sexycalia.com). En la red se pueden encontrar, además, muchos productos que por espacio no están en la tienda de la avenida de España. Hay cerca de dos mil referencias en esta web. En 24-48 horas el paquete llega a casa sin que se sepa qué es. Los precios, “muy ajustados”. Y la atención, no podía ser mejor. Cualquier duda de cualquier aspecto: Antonio. Sexycalia no es una franquicia, aunque “hay gente que lo pregunta”, y en un futuro podría haber más boutiques con este nombre. En Getafe no hay otra tienda dedicada a este sector. “Quien entra, vuelve”.

CARPINTERÍAS DE ALUMINIO

ELECTRICIDAD ILUMINACIÓN

SEXYCALIA Avenida de España, 48. Teléfono: 916834852 Boutique erótica, tuppersex, lencería, artículos para parejas, venta por internet www.sexycalia.com De lunes a sábado, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.30 h.

GAS & CALEFACCIÓN

Hoy recomiendan... Estrenos

Novedades

Películas

Discos

snacks & music

Betibú, de Claudia Piñeiro: La última novela de esta gran autora argentina es una historia que engancha desde el principio al fin. Mucho más que una simple novela policiaca, Claudia Piñeiro con su destreza narrativa nos adentra en la sociedad de su país natal.

J. Edgar: Clint Eastwood dirige este filme de gran envergadura que cuenta con el reconocido Leonardo DiCaprio encarnando a Edgar Hoover, el hombre que con solo 29 años fue nombrado director general del FBI en 1924.

Format, de Pet Shop Boys: El dúo más exitoso de la historia de la música edita esta colección de caras B de sus últimos singles y discoss desde 1995 hasta la actualidad. 38 son las canciones de este doble álbum, que completa sus más de 25 años de trayectoria.

El ladrón de cerebros, de Peter Estupinyá: La mejor manera de conocer los últimos descubrimientos de los grandes científicos de la actualidad. Un estupendo libro de divulgación científica que se esmera en aclarar los más recientes conocimientos científicos de una manera amena.

Katmandú, un espejo en el cielo: Tras el éxito de También la lluvia, Icíar Bollaín vuelve a las pantallas comerciales con una nueva historia de superación de dificultades en entornos subdesarrollados. Verónica Echegui interpreta a una maestra que se traslada a Katmandú para trabajar en una escuela local.

Old ideas, de Leonard Cohen: El respetado cantautor canadiense lanza al mercado su primer álbum de estudio en 8 años. Diez son las canciones que abordan las distintas y profundas facetas de la existencia humana en este álbum.

Almanaque musical, de Antonio Rubio y David Pintor: Una nueva pequeña joya ilustrada de esta gran editorial. Un precioso recorrido por los meses del año lleno de color, poesía y música.

The Muppets: Los Teleñecos regresan a la actualidad con esta comedia familiar en la que los muñecos aparecen acompañados de estrellas como Jack Black, Billy Crystal, Whoopi Goldberg, Liza Minelly o Selena Gómez, entre otros.

Ringo 2012, de Ringo Starr: El exBeatle publica su 17º disco de estudio, grabado entre Estados Unidos y Reino Unido, producido por el propio artista, que cuenta con numerosas colaboraciones. 7 temas nuevos y 2 versiones integran el álbum.

textil

13


26 de enero de 2012

14

Publicidad: tarifas especiales para pequeñas empresas y profesionales

ANUNCIOS POR PALABRAS

Precio máximo de la llamada: Red Fija: 1,18 Euros/minuto. Móvil: 1,53 Euros/minuto. IVA incluido. Mayores de 18 años. ATS S.A. Apdo. de Correos 18070 Madrid 28080. Teléfono de Atención al Cliente: 902 440 140, de lunes a viernes de 9:00 a 19:00h.

TRABAJO Demandas: AYUDANTE DE ALBAÑILERÍA. hombre serio y trabajador busca empleo como ayudante de albañilería, reformas y cualquier trabajo relacionado con la construcción. Teléfono: 685534223 (pueden llamar a cualquier hora del día). ESTUDIANTE UNIVERSITARIO, da clases a domicilio de inglés o cualquier otra asignatura a alumnos de la ESO y primaria. Teléfono: 916822647 y 622782704 FISIOTERAPEUTA, ofrece masajes a domicilio parciales o completos, masajes personalizados según sus necesidades. Precio económico. Teléfono: 671147082. LIMPIACRISTALES ESPAÑOL, con mucha experiencia, para locales comerciales (peluquerías, bares, etc.), o para limpiezas domésticas por la mañanas o fines de semana, serio y responsable. Urge. Teléfono: 916964461. FRUTERO Y REPONEDOR, con experiencia se ofrece para trabajar en supermercados y establecimientos, persona seria y responsable.Teléfono: 918923178 y 689180070. Télefono: 918923178 y 689180070. Nicolás. PEÓN DE ALBAÑIL se ofrece para trabajar en empresas de reforma y para limpieza de obras en Madrid o alrededores. Teléfonos: 912008156 y 627867269. PINCHE DE COCINA, se ofrece para trabajar en Madrid o alrededores. Teléfonos: 912008156 y 627867269. PINTOR, electricidad, albañil, fontanería, tarima. Teléfono: 666151287.

Se necesita MASAJISTA o FISIOTERAPEUTA para colaborar desinteresadamente con la Asociación Getafe de Esclerosis Múltiple, AGEDEM. *Interesados ponerse en contacto con la asociación en el teléfono: 916966792

ENSEÑANZA Ofertas: ACADEMIA DE INGLÉS RAINBOW, matrículas gratis, inglés todos los niveles y apoyo escolar todas las asignaturas, Calle Córdoba, nº 6. Teléfono: 911151364 y 680299624. CLASES DE ALEMÁN, a domicilio, todos los niveles. Teléfono: 916963083 INFORMATICA, se dan clases particulares a domicilio de iniciación a la informática para cualquier edad. Teléfono: 616731943. PROFESORA, da clases de inglés en Getafe y Madrid, gran experiencia. Teléfono: 916963083 y 914602969. PROFESORA, de educación primaria y actualmente cursando último año de psicopedagogía imparte clases particulares, más de 12 años de experiencia. Teléfono: 695557046. TRADUCCIONES, del alemán e inglés al español y viceversa. Teléfono: 916963083. MATEMATICAS, se dan clases particulares en Getafe. Teléfono: 609950972

SERVICIO DOMÉSTICO Demandas: CHICA, de 25 años busca trabajo en Getafe para servicios de limpieza. Teléfono: 632114301. CHICA BULGARA, se ofrece para trabajar como limpiadora por horas o externa. Teléfono: 628443060 CHICA ESPAÑOLA, de 34 años se ofrece para cuidado de niños y tareas domésticas. Zona Getafe. Teléfono: 679737685 y 914911007.

CHICA RUMANA, busca trabajo de limpieza, cuidado niños o mayores, por horas, jornada completa o interna. Teléfono: 678362252. SEÑOR, busca trabajo extra por las tardes para cuidado y acompañamiento de personas mayores. Teléfono: 912008156 y 627867269 SEÑORA DE 40 AÑOS, busca trabajo en servicio doméstico, también como planchadora o cuidado de niños o personas mayores. Teléfono: 648085693. SEÑORA, se ofrece para cuidado de personas mayores o niños, también limpieza de casas en horario de tarde. Teléfono: 670876562 SEÑORA, se ofrece para cuidado de personas de la 3ª edad o niños, también limpieza de casas por horas o jornada completa. Teléfono: 658652016 SEÑORA, se ofrece para cuidado de personas de la 3ª edad o niños, también limpieza de casas por horas o jornada completa. Teléfono: 912638752. SEÑORA, se ofrece para limpieza y cuidado de niños o personas mayores por las tardes en Getafe. Teléfono: 670876562. SEÑORA, busca trabajo como auxiliar de geriatría para cuidado de personas mayores en Getafe o alrededores. Teléfono: 630177376 y 633060017 SEÑORA, busca trabajo como asistenta de hogar, en horario de 9.00 h. a 16.00h. Teléfono: 633255091. SEÑORA, seria y responsable con conocimiento en geriatría, se ofrece como asistenta externa en cuidado de personas mayores, zona Getafe, Madrid o alrededores. Teléfono: 914911367 y 645083824. SEÑORA, busca trabajo, por horas o jornada completa, fines de semana, festivos, en Getafe o alrededores. Teléfono: 686031179. SEÑORA, auxiliar de geriatría, busca trabajo para cuidado de personas mayores, en Getafe o alrededores. Teléfono: 630177376 y 633060017 SEÑORA, homologada en enfermería geriátrica, con experiencia y carnet de conducir, busca trabajo en cuidado de personas mayores o niños, sábados tarde, domingos y festivos. Teléfono: 638176477. SEÑORA, se ofrece señora para cuidado de personas mayores y niños, también para limpieza de casa, plancha. Zona Getafe o alrededores. Teléfono: 630177 SEÑORA, busca trabajo por las noches acompañando a señora mayor. Teléfono: 627718712 SEÑORA, busca trabajo por horas para sábados y domingos. Teléfono: 662587242 SEÑORA, responsable busca trabajo para cuidado de niños y personas mayores, limpieza de casas, oficinas, también en fines de semana y noches. Zona Getafe. Teléfono: 677780811 SEÑORA BOLIVIANA, residente en Getafe busca trabajo con personas mayores, sabiendo cocina, plancha y limpieza. Teléfono: 659023021 SEÑORA BRASILEÑA, limpieza de casas y cuidad de personas mayores, interna. Teléfono: 659684762 SEÑORA BULGARA, se ofrece para servicio doméstico, cualquier horario. Teléfono: 622304861. SEÑORA ECUATORIANA, busca trabajo para cuidado de personas mayores en régimen de interna en Getafe, papeles en regla. Teléfono: 618025547, SEÑORA ESPAÑOLA, responsable de 45 años con experiencia , se ofrece para tareas domésticas, cuidado de niños, por horas, en turno de mañana o tarde. Teléfono: 626204943 y 916969800. SEÑORA ESPAÑOLA, se ofrece para tareas domésticas, cuidado de personas mayores, por la noches, también para acompañar en hospital. Teléfono 914911722. SEÑORA ESPAÑOLA, de 49 años, con buenos informes, se ofrece para limpieza de casa, en jornada completa o por horas. Teléfono: 916837994 y 636687393. SEÑORA ESPAÑOLA, se ofrece para cuidar personas mayores o niños, también para plancha, incluidos fines de semana o noches, jornada completa. Zona Perales del Río. Teléfono: 916847130 y 659526079. SEÑORA ESPAÑOLA, de 57 años, seria y responsable y con experiencia, busca trabajo para cuidar ancianos y servicio doméstico, por las mañanas y fines de semana, no importa zona. Teléfonos: 685327129 y 911292840. SEÑORA POLACA, auxiliar de geriatría, terapias manuales, reflexología podal, se ofrece para cuidado de personas mayores, en horario de mañana, tarde o fines de semana. Teléfono: 622243662. C/ AVARADO, vendo piso en 1ª planta de 2 dormitorios con reforma a estrenar junto a Renfe. Precio: 155000 Teléfono: 650264714. SEÑORA RESPONSABLE, necesita trabajar por las tarde, también sábados y domingos todo el día, como asistenta de hogar y cuidado de personas mayores y

niños. Teléfono: 671971961.

PISOS Venta en Getafe: ALHONDIGA, vendo piso de 2 habitaciones, reformado, muy soleado. Precio: 115000 euros. Teléfono: 916812688 y 650 324940. ARROYO CULEBRO, vendo piso de 3 dormitorios, 2 cuartos de baño, 114 metros construidos, doble ventana climalit, puerta acorazada. Precio: 240000 euros. Teléfono: 661565659 C/ SANCHEZ MORATE, se vende piso frente a universidad de 3 dormitorios, salón comedor independiente, ,cocina, baño, 2 terrazas, muy bien comunicado. Precio: 95000 Teléfono: 916968789 y 678156811. EL BERCIAL, vendo piso de 4 habitaciones, 2 baños, cocina amueblado en roble con todos los electrodomésticos, salón independiente con terraza, plaza de garaje y trastero, bajo alto muy luminoso, todo exterior, dentro de urbanización privada con piscina y conserje, a 5 minutos de Metrosur e Hipercor. Precio: 239000 Teléfono: 687334962 (llamar por las tardes) www.mipisoenventa.blogspot.com. GETAFE CENTRO, se vende piso bajo de 3 habitaciones y 1 baño, cerca de Metrosur. Precio a convenir. Teléfono: 916810044 y 616285950 GETAFE CENTRO, vendo piso de 130 m2, muy independiente solo 4 vecinos, 3 dormitorios, , 2 terrazas, 1 patio y 1 cuarto de baño con posibilidad de hacer otro. Necesita reforma. Precio: 180000 euros. Teléfono: 627611766. LOS MOLINOS, cesión de piso de 4 dormitorios, 2 baños, 2 plazas de garaje, zona infantil, paddel, no cooperativa, entrega en mayo del 2012. Precio: 205081 euros. Teléfono: 655584076.

Venta fuera de Getafe: BÁGUENA,TERUEL, vendo casa recién reformada estilo rústico. 135 metros cuadrados habitables más 20 de bodega. Tres dormitorios (dos de ellos abuhardillados), un cuarto de baño con jacuzzi y otro con ducha, comedor con chimenea y cocina con vitrocerámica. Calefacción por calor azul programable, ventanas climalit de aluminio imitación madera, puerta de seguridad y fachada de ladrillo cara vista. Acabados de primera calidad estilo rústico. Todo amueblado con muebles rústicos y decoración con aperos de labranza restaurados y tinajas de barro. Situada en un entorno rural turístico. Precio: 75.000 euros. Teléfono: 620 671 028 (Yolanda). LOS ALCAZARES (MURCIA), vendo chalé pareado, patio delantero y trasero, parking, 2 baños, 3 habitaciones, buhardilla y solarium. Precio: 115000. Teléfono: 916824736, 968170726 y 636170407, LOS ALCAZARES (MURCIA), vendo dúplex de 3 habitaciones, dos baños, 2 patios. Teléfono: 916960320 y 637955512. TORREVIEJA, se vende apartamento de 2 dormitorios, amueblado, a 200 metros de la playa, piscina comunitaria. Precio: 56000 euros (preguntar por David).Teléfono: 651806369 LA MATA (ALICANTE), vendo estudio, muy cerca de la playa, buenas vistas, nuevo, totalmente amueblado. Precio: 51.100 euros. También vendo plaza de garaje doble con altillo grande arriba. Precio: 18000 euros. Teléfono: 916810901.

Alquiler en Getafe: ALHÓNDIGA, alquilo apartamento de un dormitorio, salón, cocina y baño, obra nueva, totalmente amueblado, exterior, ascensor, al lado de metro y tren central. Precio: 550 euros (imprescindible contrato y nóminas). Teléfono: 638570857 AV. JUAN DE LA CIERVA, en C/ Galicia, alquilo piso en 1ª planta, de 3 dormitorios. Precio: 600 euros (incluida comunidad y agua).Teléfono: 916819979 y 636640962. AV. JUAN DE LA CIERVA, alquilo piso amueblado de 75 m2, salón independiente, 3 habitaciones, cocina amueblada, baño completo, todo exterior, reformado, muy soleado y luminoso. Precio: 600 euros. Teléfono: 627650471. EL BERCIAL, alquilo piso en 1ª planta sin ascensor, 3 dormitorios, salón independiente, 1 baño, todo exterior. Precio 675 euros. (incluida comunidad y agua). Teléfono: 916822647. PERALES DEL RIO, se alquila chalé adosado. Teléfono: 916847130 y 620386657. GETAFE CENTRO, se alquila piso bajo de 3 habitaciones y 1 baño, cerca de Metrosur. Precio: 600 euros Teléfono: 916810044 y 616285950 GETAFE CENTRO, cerca de Renfe alquilo piso de 3 dormitorios, salón comedor, baño, amueblado. ascensor, gas natural. Imprescindible fianza y contrato de trabajo. Teléfono: 916960503. KELVINATOR, alquilo piso de tres dormitorios, 2 baños, nuevo, totalmente amueblado, aire acondicionado, calefacción gas natural. Precio: 700 euros (dos

Teléfono: 807 505 517

meses de fianza, españoles, imprescindible nómina). Teléfono: 697779565. SECTOR III, alquilo apartamento en chalet con entrada independiente, cocina americana, baño completo, 1 dormitorio, terraza, calefacción, para una persona. Precio: 470 euros. Teléfono: 636494789.

Precio 70 euros. Teléfono: 916964883 y 659609982 SECTOR III, se alquila plaza de garaje. Precio: 50 euros. Teléfono: 636518775.

Alquiler fuera de Getafe: PARLA-ZONA REYES (Calle María Cristina, 32), alquilo plaza de garaje con mando a distancia y acceso a garaje con ascensor. Precio: 60 euros/mes. Teléfono: 636471339.

Alquiler fuera de Getafe: BAQUEIRA BERET, alquilo apartamento con capacidad para 6 personas, a pie de pista, en edificio Solneu, del 8 al 15 de Enero. Teléfono: 916814567 y 628043396. DELICIAS (MADRID), alquilo piso en la c/Cáceres, totalmente amueblado, 1 dormitorio doble, 1 dormitorio con dos camas, salón comedor con sofá cama, recibidor, cocina con electrodomésticos y cuarto de baño, 6ª planta, con ascensor, aire acondicionado frío/calor, y gas natural. Precio: 800 € + 1 mes de fianza (imprescindibles trabajo fijo y nómina): Teléfono: 916832876 y 659798971. EL BIERZO (LEÓN), zona de montaña. Alquilo casa de pueblo. Completamente equipada, a 20 kilómetros de Ponferrada, posibilidad de hacer senderismo, rutas de montaña, pallozas, y castillo, rutas a caballo. Se alquila por quincenas, semanas y fines de semana. Económico. Posibilidad de ver fotos por internet. Teléfonos: 983260803 y 699021411. LA MANGA DEL MAR MENOR (MURCIA), alquilo chalé adosado con aire caliente y frío. Temporadas de verano e invierno, por meses, quincenas, puentes y fines de semana. Completamente equipado, cerca de la playa y barros curativos. Económico. Teléfonos: 983260803 y 699021411. TORREJON DE VELASCO, alquilo vivienda unifamiliar, 6 habitaciones, 2 baños , 1 de servicio, patio de 100 m2. Precio: 1000 euros. Teléfono: 916964883 y 659609982.

Intercambio: CAMBIO, plaza de garaje en calle Gabriel y Galán (al lado casa Extremadura) por otra en calle Padre Blanco con calle Concepción. Teléfono: 618058476.

TRASTEROS Alquiler: SECTOR III, se alquila trastero. Precio: 40 euros. Teléfono: 636518775

ALQUILER DE HABITACIONES

agua y luz. Precio: 150 euros. Teléfono: 659876070 y 9169511214 (preguntar por Pilar). FUENLABRADA, zona C/ Ayuntamiento, alquilo local de 180 m2 con escaparate y aseo, apto para cualquier negocio. Teléfono: 600745146. GETAFE CENTRO (ZONA PEATONAL), se alquila local comercial en inmejorable situación en la zona peatonal del centro de Getafe, ideal para comercio, banca u oficinas de 500 m2 (250 m2 en planta baja + 250 m2 en planta superior), con salida de humos. Teléfono: 690774429 particular. LAS MARGARTAS, se alquila local de 30 m2, para almacén o trastero. Precio150 euros (Pilar). Teléfono: 659876070 y 916951214. C/ TITULCIA, vendo local-trastero de 20 m2, cuarto de baño, ventana , portero automático, reformado, ideal como estudio para desarrollar alguna actividad. Precio: 25000 euros. Teléfono: 630173592

Alquiler en Getafe:

Venta fuera de Getafe

AV. ESPAÑA 58, alquilo habitación individual , muy bonita, calefacción dia y noche, muy cerca la universidad. Precio: 220 euros. Teléfono: 675657179. C/ MADRID, alquilo habitaciones en piso compartido, con ascensor, calefacción y agua caliente central,. Teléfono: 916814567, 619456683 y 628043396 GETAFE CENTRO, en c/ Valdemorillo se alquilan 2 habitaciones en piso compartido para estudiantes o jóvenes, piso con calefacción, parquet, 2 baños, 3 terrazas, 101 m2, , sólo para 3 personas. Teléfono: 916810044 y 616285950. GETAFE CENTRO, alquilo habitación con baño independiente para persona sola. Precio: 200 euros. Teléfono: 658499795. PERALES DEL RIO, alquilo dos habitaciones en piso compartido. Precio: 200 euros c/u. Teléfono: 659526079. PERALES DEL RIO, en C/ Guadarrama alquilo habitación para persona sola y responsable, amplia y totalmente amueblada. Precio: 250 euros. Teléfono: 686635808 UNIVERSIDAD, alquilo habitación, compartiendo cocina, baño y salón, sólo personas responsables. Precio: 230 euros. Teléfono: 912954155. SECTOR III, alquilo habitación en piso de obra nueva con calefacción. Precio: 250 euros o 300 euros con plaza de garaje. Teléfono: 636518775.

ARANJUEZ, vendo parcela hotelera, hostelera o residencial de 2150 m2, edificabilidad de 11000 m., junto a centro comercial, hospital, campo de golf, casino. Precio a convenir o en aportación. Teléfono: 695564095

Alquiler fuera de Getafe: LEGANES, alquilo habitación para una persona sola. Precio: 180 euros más gastos. Teléfono: 666737014. SESEÑA VIEJO, en urbanización Torre castillo, alquilo habitación amueblada, grande y luminosa, compartiendo con una pareja, chimenea, piscina, buen ambiente. Precio: 300 euros (gastos incluidos). Teléfono: 630681181.

Intercambio: Dúplex en Los Alcázares (Murcia), cambio dúplex de 3 habitaciones, dos baños y dos patios por piso en Getafe. Teléfono: 916960320 y 637955512.

LOCALES, NAVES, PARCELAS Y OFICINAS Venta en Getafe: GETAFE CENTRO (ZONA PEATONAL), se alquila local comercial en inmejorable situación en la zona peatonal del centro de Getafe, ideal para comercio, banca u oficinas de 500 m2 (250 m2 en planta baja + 250 m2 en planta superior), con salida de humos. Teléfono: 690774429 particular. SECTOR III, se vende local de 74 m2 por jubilación actualmente de prensa y super 11, también admite papelería, juguetes, regalos o tienda de todo a 100. Teléfono: 610835175

Alquiler en Getafe: LAS MARGARITAS, se alquila local de 30 m2 para almacén o trastero, con

Alquiler fuera de Getafe FUENLABRADA, polígono Codein , se alquila nave de 250 m2. Precio 800 euros. Teléfono: 699347110.

GARAJES Venta en Getafe: AV. ILUSTRACIÓN, frente universidad, alquilo plaza de garaje amplia. Precio: 60 euros. Teléfono: 696244884 y 918664231. AV. JUAN DE BORBON, esquina c/ Alhambra, vendo plaza de garaje. Precio a negociar. Teléfonos: 669328077 y 629813202. GETAFE CENTRO, en c/ Gabriel y Galán (al lado casa Extremadura) se alquila plaza de garaje. Precio a convenir. Teléfono: 916829846 y 627887356. PZA. LAS ERAS, vendo plaza de garaje. Precio: 16500. Teléfono: 916828553 y 609748117 PZA. LISBOA, vendo plaza de garaje. Precio: 18000 euros. Teléfono: 660389917

Alquiler en Getafe: AV. ARAGON, alquilo plaza de garaje. Precio a convenir. Teléfono: 627461498. AV. ARAGON, alquilo plaza de garaje. Precio: 70 euros. Teléfono: 916964883 y 659609982. C/ ARBOLEDA, , alquilo plaza de garaje. Precio: 70 euros. Teléfono: 916964883 y 659609982. C/ CARABANCHEL, alquilo plaza de garaje. Precio: 65 euros. Teléfono: 916822647 C/ MADRID 116, alquilo plaza de garaje en 1ª planta. Precio: 60 euros. Teléfono: 638570857. C/ SÁNCHEZ MORATE, junto al ambulatorio se alquila plaza de garaje. Precio a convenir. Teléfono: 916827357. GETAFE CENTRO, cerca de General Palacios y c/ Madrid alquilo plaza de garaje. Teléfono: 653870935 KELVIINATOR, se alquila plaza de garaje. Precio: 50 €. Teléfono: 605080954. KELVINATOR, en la c/ Torroja esq. Pº de la Estación , se alquila plaza de garaje amplia. Precio: 50 euros. Teléfono: 697779565. KELVINATOR, se alquila plaza de garaje doble para vehículo grande, fácil acceso, por sólo 80 euros/mes. Teléfono: 618741047. PZA. CANTO REDONDO, alquilo plaza de garaje. Precio:. 75 euros. Teléfono: 627611766. PZA. ESPAÑA, enfrente a la cafetería JR alquilo plaza de garaje. Precio: 75 euros. Teléfono: 657256955. PZA. ESPAÑA, alquilo plaza de garaje.

VARIOS Venta: ABRIGOS, se venden dos abrigos, uno con estampado de tigre y otro de color negro jaspeado. Precio: 50 euros (tigre) y 70 euros (negro). Teléfono: 916847130 y 620386657. ANDADOR, se vende andador con ruedas nuevo. Precio: 60 euros. Teléfono: 916835853 y 639042199. BOMBONAS GAS BUTANO, se venden dos bombonas, un edredón de 90 cm., nuevo a estrenar y regalo dos cojines. Precio de todo el lote: 25 euros. También se puede vender por separado. Urge venta. Teléfono: 916964461. CESION EN COOPERATIVA LOS MOLINOS, de vivienda de precio limitado de 75 m2, 3 habitaciones y 2 baños, 2 plazas de garaje, trastero y pisicina. Precio: 174585 más IVA. Teléfono: 912958163. CESION PZA. SOCIO COOPERATIVA BUENAVISTA, para piso de dos dormitorios, con plaza de garaje y pisicina. Teléfonos: 916815116 y 617544075 . CESION PLAZA DE SOCIO, en cooperativa “Los Molinos” enfrente de El Casar. Teléfono: 680857203, COCHE DE CAPOTA, se vende en color azul marino con silla y cuco, con todos los accesorios, seminuevo. Teléfono: 916962692. CPU, monitor, protector, teclado, ratón y altavoces, con mucho software incorporado. Precio: 120 euros (negociables).. Teléfono: 616731943. CUNA DE BEBE, lacado en blanco. Precio: 50 euros. Teléfono: 619483930. DORMITORIO, con cama y canapé de 90, cabecero y mesilla. Precio: 140 euros. Teléfono: 655196670 DORMITORIO, vendo dormitorio de matrimonio completo Precio: 150 euros. Teléfono: 619483930 DOS CAMAS 80 CM., con almohadas, dos colchas, sábanas y edredón, todo nuevo. Precio a convenir. Teléfono: 916968357. EQUIPO DE MUSICA, en altura con mueble, 2 pletinas metálicas individuales, tocadiscos y 2 bafles grandes. Precio: 60 euros. Teléfono: 916019459. EDREDON, para cama de 90 cm., almohada y juego de sábanas a estrenar todo por 30 euros. Urge venta. Teléfono: 916964461. ESCLAVA DE PLATA, se vende. Precio: 10 euros. Teléfono: 616731943 (José). ESPEJO, vendo espejo de salón con marco dorado, medidas 2 m., x 1,50 m.., de ancho. Precio: 70 euros. Teléfono: 659526079. MANTA ELÉCTRICA, de 1,50 x 1,50, a estrenar. Precio: 30 euros. Teléfono: 916019459. MAQUINA DE COSER, se vende máquina de coser con mueble de rueda Precio: 60 euros. Teléfono: 659526079 MESA DE SALÓN, se vende mesa extensible de 1,40 x 90 cm., en color blanco viejo, nueva. Precio a convenir. Teléfono: 658852307 MOSTRADOR TIENDA, y armario de cristal, mejor ver. Getafe. Teléfono: 916843314. PROYECTOR DE SUPER 8, vendo proyector marca Raynox, Modelo DV 707 TC, en muy buenas condiciones. Precio: 50 € negociables. Teléfono: 657424963. RAQUETA DE TENIS, a estrenar, se vende. Precio: 70 euros. Teléfono: 616731943. ROPA , MALETAS, vendo ropa varias tallas y modelos. Teléfono: 638176477 SILLA SALVAESCALERAS, urge venta de silla seminueva para subir y bajar escaleras para discapacitados. Precio a convenir. Teléfono: 696244884 y 916818559. SOFA, de chenilla en color caldera, 2 plazas amplias, desenfundable sólo 1 año. Precio: 60 euros. Teléfono: 916815155 y 642402945.


26 de enero de 2012

PUBLICIDAD

15


26 de enero de 2012

16

PUBLICIDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.