Getafe nº223

Page 1

AÑO XI - NÚMERO 223 12 DE ENERO DE 2012

50.000 ejemplares de distribución directa

Pedro Castro, portavoz del PSOE

El IBI subirá un 14% para la mitad de los vecinos 쐽 Los vecinos tendrán que comenzar a estudiar su recibo del IBI: aún no se ha marcado la cifra que constituye el punto medio del valor catastral, pero aquellos inmuebles que se encuentren por encima de esta cantidad experimentarán un incremento en la cuota de un 14%. Es el resultado del decreto aprobado por el Partido Popular a nivel nacional y que afectará a la mitad de las viviendas del municipio. Por una parte se ordena una subida de un 4% en la cuota a pagar, y por otra se anula (para la mitad de las viviendas) la reducción de la tasa que

permitía congelar el IBI, lo que supone un 10% de subida. Los partidos de la oposición han lamentado esta decisión que consideran injusta, en tanto y cuanto no se establece de forma progresiva y afecta finalmente a las clases medias del municipio, en principio a barrios como Getafe Norte o más nuevos como El Bercial. Pedirán que el incremento presupuestario se destine fundamentalmente a políticas de empleo y también a ayudar a aquellas familias del municipio que atraviesan por momentos económicos PÁGINA 4 complicados.

Comercios vacíos en rebajas

“No me presentaré a secretario del partido” 쐽 “Mi tarea concluye esta legislatura: ya he dicho que no me voy a presentar más”. Pedro Castro es consciente de que el partido socialista necesita un relevo y es por eso que ha tomado la decisión de no presentarse a la secretaría general que se decidirá el próximo mes de marzo en el congreso local. Es momento de debates en un partido que no está acostumbrado a estar en la oposición. “Teníamos un proyecto precioso. No me arrepiento de haberme presentado”. Sigue al frente del partido por el compromiso adquiri-

do con los ciudadanos y aprendiendo mucho de lo que significa estar al otro lado. Era consciente de que “había alguna gente que se iba a bajar del tranvía”. Son muchos los que han decepcionado al que ha sido alcalde durante 28 años por ese “cambio de chaqueta”. De momento, sigue trabajando para que el PSOE supere su división interna y se centre en hacer oposición a un alcalde, Juan Soler, del que piensa “que no le gusta Getafe, no se siente a gusto. No estaba preparado PÁGINAS 6 Y 7 mentalmente” para ser alcalde.

쐽 Las rebajas de invierno, uno de los periodos más esperados por los comerciantes por las ventas que se registran y la renovación de artículos de temporada que supone, han comenzado pero... ¿dónde está la gente? En el pequeño comercio no. Las tiendas del municipio están llenas de carteles con productos más rebajados que nunca, según los propios minoristas y asociaciones como CECU, pero los establecimientos están vacíos y las cajas no se abren. Todos los pequeños comercios consultados, en distintos barrios, coinciden en que se enfrentan a sus “peores rebajas” y para algunos serán sus “últimas”, por muchos años que lleven abiertos. Estas Navidades

pasadas tampoco han registrado buenas cifras y luego viene lo peor. Una de las principales causas de este abandono es el bolsillo de los ciudadanos, cada vez con más agujeros, y otra, destacada por los propios comerciantes, es el trasvase de los compradores a los grandes centros comerciales donde, además de completar la oferta comercial con el ocio, anuncian llamativos descuentos. A este respecto los minoristas de Getafe responden que sus porcentajes se igualan a los de las superficies, porque parten de un precio más bajo, y además la oferta de los pequeños tiene otros añadidos como la calidad PÁGINA 9 o el trato personalizado.


12 de enero de 2012

OPINIÓN

editorial

SIN resolver ¿HA COMENZADO LA LIMPIA de funcionarios interinos que el PP considera que no son válidos para sus nuevas políticas? ¿Se valorará más la ideología política que la eficacia en el trabajo desempeñado? ¿Cuántos de los que pueden ir a la calle son válidos y cuántos son considerados inútiles y paniaguados? ¿ESTÁ PERDIENDO EL ALCALDE las buenas formas y los modales al olvidarse de felicitar las fiestas o de invitar a actos públicos destacados a personalidades y movimientos locales de relevancia? ¿Será fruto de la precipitación y la inexperiencia o es una medida deliberada? ¿EL PALCO DEL GETAFE se siente últimamente desangelado al no ir la representación del Gobierno municipal que solía en anteriores legislaturas? ¿Más de un concejal reza para que no le toque asistir al partido de turno y pasar frío viendo un partido que ni le va ni le viene? ¿CUÁNTOS DÍAS DE VACACIONES tiene el alcalde legalmente? ¿La oposición está de vacaciones o no se lee los decretos municipales donde se anuncian los días que Juan Soler deja a su segunda de a bordo al cargo del municipio? ¿Cuáles son otras ocupaciones de Juan Soler que le quitan tanto tiempo a la Alcaldía? ¿Es la Asamblea de Madrid o quizá otros menesteres menos oficiales?

Sube

Baja

Buenavista

Fernando Lázaro

El barrio de Buenavista ya comienza a parecer tal, después de que la EMSV haya comenzado a entregar las viviendas que estaba construyendo. Más de trescientos vecinos se incorporan de esta manera al nuevo desarrollo, a pesar de los retrasos que se han producido y por los que parecía que nunca se acabarían de entregar las viviendas. Aunque aún hay muchas cosas que hacer, porque el barrio carece de los servicios educativos y sanitarios básicos para cualquier desarrollo de estas características, al que llega gente joven y con niños, es una buena noticia que un barrio como este cobre vida.

Oposición sin norte ¿Cuál es la labor de la oposición? Esta pregunta es básica para entender el camino que tienen que construir tanto PSOE como Izquierda Unida. No tanto UPyD que da una de cal y otra de arena, arrimándose y criticando al Gobierno como un péndulo que no quiere definir el rumbo a seguir. Su papel es distinto y como tal será analizado en otro momento. La situación de los partidos que han perdido el poder y se han sumergido en el basto camino de la desgobernancia interna y externa es lo que preocupa en estos momentos, ya que deberían convertirse en la verdadera oposición. O eso es lo que tendrían que hacer. Su trabajo debería ir orientado a fiscalizar las actuaciones del Gobierno, hacer propuestas alternativas, estar en contacto con la ciudadanía y servir nexo de enlace para las inquietudes vecinales. Nada de esto se está produciendo. Muchos ciudadanos han perdido su referente y se sienten perdidos, agotados por una crisis que parece que en lugar de superarse, ahonda en las dificultades que tienen los vecinos de Getafe para llegar a fin de mes, encontrar trabajo, o valerse de los servicios públicos esenciales. Y ni PSOE ni IU están a la altura de lo que demandan aquellos que les han votado. Problemas como la subida

del IBI, las ausencias reiteradas del alcalde, los impagos a empresas, la falta de obras de las pequeñas constructoras locales, son solo una muestra de las quejas que no están recogiendo ni denunciando. Es tiempo de encontrar el rumbo. Y el debate interno es bueno, incluso necesario para sentar unas bases sólidas con las que afrontar el futuro. Pero no a costa de los ciudadanos, que poco o nada le interesan las riñas internas, las peleas sucesorias, y los conflictos intestinos. Es necesario alguien que escuche y traslade los problemas vecinales a donde tienen que ser escuchados. Que se propongan soluciones palpables, que se presione para obtener resultados. Es tiempo de trabajar, es para lo que han sido elegidos por los ciudadanos de Getafe. Deben resolver sus problemas internos y dejar de enfrentarse por el liderazgo de ambas formaciones, cada una con problemas diferentes pero con consecuencias que pueden ser graves en futuras consultas electorales. El tiempo pasa rápido y la confianza se pierde deprisa y se gana despacio. Estas próximas semanas deben servir tanto a PSOE como IU para aclarar su futuro y quiénes serán sus cabezas visibles. Después toca comenzar a trabajar.

La imagen F. Herrón

Misterios

El concejal de Hacienda no ha sabido, no ha podido, o no ha querido contestar a las preguntas de Getafe Capital respecto a la subida que se va a aplicar en el IBI del municipio tras el decreto del Partido Popular. Una subida que para la mitad de los vecinos no será inferior al 14%. Las reglas del juego democrático obligan, al menos moralmente, a sus representantes a informar, dar la cara y explicar las decisiones que les van a afectar económicamente en un momento tan delicado. Escudarse tras un correo electrónico, donde ha ofrecido la declaración que él quería dar sin haberle solicitado eso, no parece la medida más transparente.

EDITA:

FUNDADOR: Jesús Caldeiro www.getafecapital.com

EDITOR: Jesús Prieto DIRECTORA: Raquel González REDACTORA JEFA: Susana Zorraquino REDACCIÓN: Santi Lomas SECRETARIA DE REDACCIÓN: María Jesús Blanco DISEÑO GRÁFICO Y MAQUETACIÓN: Aurora Moyano FOTOGRAFÍA: F. Herrón PUBLICIDAD: Camaleón Publicidad y Floren Herrón Uribe (Tel.: 91 601 94 21 - E-mail: publicidad@getafecapital.com) REDACCIÓN: C/ Madrid, 65 - 2º Centro - 28901 Getafe (Madrid) (Teléfono: 91 684 04 92 - E-mail: redaccion@getafecapital.com) IMPRIME: IMCODAVILA, SA • DISTRIBUYE: Buzonalia (Tel: 91 646 20 85) DEPÓSITO LEGAL: SE-3867-2002 Getafe Capital no se hace necesariamente solidario de las opiniones vertidas por sus colaboradores en los artículos firmados. Prohibida la reproducción por cualquier medio o soporte de los contenidos gráficos o escritos de esta publicación, en todo o en parte, ni aun citando la fuente sin permiso del editor.

En un trono real. Así es como parece estar la Asociación de Jóvenes Empresarios de Getafe, que recogía de esta forma las cartas de los niños para los Reyes Magos. Es probable que sus majestades de Oriente le hayan traído a AJE más actos que organizar, más subvenciones que recoger, y más favores reales… digo municipales.

La denuncia ¿Dónde está la parada de autobús? Esa es la pregunta que se hace José María García, que nos ha remitido esta foto, cada vez que pasa bajo el puente de la carretera de Toledo, donde los buses depositan y recogen viajeros. Lo más grave es que esta denuncia ya se ha hecho en más ocasiones y nadie ha puesto remedio. Los usuarios no tienen más remedio que “apañarse” preguntando a conductores o a viandantes. ¿Tan complicado es señalizar este punto?

José María García

2


12 de enero de 2012

OPINIÓN

3

cartas al director

Ni miento ni subo impuestos… o sí Ni los más optimistas del lugar, especie en más extinción que los urogallos una vez retirado Zapatero, podían imaginar unos primeros pasos tan deslumbrantes del nuevo Gobierno. De hecho más que pasos han sido zancadas. Si el anterior inquilino de Moncloa tardó años en traicionar sus principios económicos a Rajoy le ha bastado con poco más de una semana. No hay argumento contable que valga como coartada para subir los impuestos cuando se hizo ariete electoral de justo lo contrario. Las hemerotecas bullen de ejemplos sonrojantes. Apretar las tuercas del IRPF era para González Pons una puñalada trapera a las clases medias cuando no, a juicio del hoy re-ministro Montoro, un acicate para la recesión y el aumento del paro. Después de visionar ese vídeo de don Cristóbal en el que se despacha contra lo que él mismo aprobó en Consejo –salvo que sus colegas aprovecharan para sacarlo adelante cuando se levantó al excusado– uno le hubiera aconsejado adquirir al calor de la Nochevieja una peluca y unas narizotas y no desprenderse del kit en todo el año. Mejor desapercibido que sencillo. De no haber sido por Javier Arenas la cota de vergüenza ajena hubiera sido difícilmente superable. Empero, el plusmarquista mundial de candidaturas a la Presidencia de la Junta de Andalucía apuntó que la sociedad aceptaba el palo tributario porque estaba harta de oír mentiras. No consta parpadeo alguno durante la declaración por lo que cabe colegir que o se lo cree de verdad o nos toma por tontos o contribuyentes. Valga la redundancia. Decía Miguel de Unamuno que hablaba mucho de él porque era el hombre que tenía más a mano. Sirva ese espíritu egocéntrico para apuntar que entre el recorte salarial del año pasado, la congelación del actual y la colleja impositiva que se avecina uno calcula que en dos o a lo sumo tres años recuperará la nómina de cuando ejercía de becario. Con

menos pelo y más lorza, eso sí. Lo que se dice un incuestionable chollo. Y eso sin disposición alguna a pedir perdón por tener un trabajo digno porque a uno le enseñaron que lo que hoy se considera privilegio es un derecho tan difícil de conquistar como fácil de perder. Por tanto, alejado de esa tentación de peregrinar de rodillas al Cristo de Medinaceli por cotizar a la Seguridad Social únicamente apuntar que los ricos de ayer son más ricos con el Año Nuevo y con el revenido (el top ten de los millonetis aumentó el 8% su fortuna en Bolsa en 2011), los asalariados más pobres y los parados mucho más numerosos. De esas tres realidades la segunda ya computa al nuevo Gabinete. Cualquiera en su sano juicio, o simplemente que no estuviera de campaña, sabía que sólo con los recortes no se llegaba a fin de mes. Que a la poda de gastos habría que sumar el incremento de ingresos con independencia de que el déficit fuera del ocho, del ocho con dos o coincidiera con el número complementario de la Primitiva. Cualquiera que no aspirara a convertir el Palacio de la Moncloa en la madriguera del mismo nombre hubiera explicado por qué en menos de una semana su promesa electoral más sólida se diluía con la misma facilidad que se juraba ni mentir ni subir los impuestos. Una de las dos cosas ya no cuadra aunque los palmeros mediáticos de este Ejecutivo tan competente y tan competitivo que ha faltado a la verdad más rápido que ninguno digan que las dolorosas medidas han gustado mucho en Alemania. ¿Será acaso porque ellos viven allí y nosotros aquí? Esta y otras cuestiones serán las que tenga que desvelar el presidente si es que realmente existe o nos tenemos que remitir a Nietzsche. Para él Dios no existía. Para nosotros Mariano tampoco. GERMÁN TEMPRANO Periodista www.diarioabierto.es

A debate busca favorecer el intercambio de opiniones e ideas, así como la reflexión sobre temas de actualidad. Los lectores de GETAFE CAPITAL pueden participar a través de la web www.getafecapital.com

Al concejal de Educación: Soy una de las maestras de Educación Infantil que trabaja en las escuelas de este municipio. Creo en mi trabajo. Durante los años que llevo ejerciéndolo he aprendido muchas cosas de los niñ@s, de las familias, de mis compañer@s... y quiero seguir aprendiendo. Creo que el modelo educativo óptimo que se puede ofrecer a los niños de 0 a 6 años es precisamente el que se da en nuestras escuelas... aunque mejoraría si se mantuviesen, entre otras cosas, las ratios previas a la aplicación de los decretos de 2008... Creo que los niñ@s de 0 a 6 años se merecen y tienen derecho a que se les eduque en las mejores condiciones posibles. Y estoy segura de que usted comparte mis creencias. No encuentro razones que fundamenten y le lleven a tomar la nefasta decisión de acabar con este modelo y con el trabajo realizado por los profesionales durante tantos años, trabajo que según le he oido comentar usted valora en su justa medida. Pero ante la posibilidad de que finalmente opte por hacerlo, quiero hacerle llegar mi más profundo rechazo y mi decisión de hacer todo lo posible por el mantenimiento de estas escuelas. Creo que esto también forma parte de mi responsabilidad como maestra: defender lo que sé que es bueno para l@s niñ@s en general y para los que tienen necesidades educativas especiales en particular. No sé si ha pensado usted lo que supondría para ell@s. Por ejemplo, y solo como anécdota: el curso pasado tuvimos un caso que vino a la escuela porque en el colegio le dijeron a las familia que tendrían que llamarles para cambiar su pañal... Desde aquí le pido que reflexione muy seriamente antes de tomar su decisión, porque: · Las escuelas infantiles son del pueblo de Getafe. Son nuestras escuelas. · Si bien para la Comunidad de Madrid pueden ser un “reducto” a eliminar, para Getafe son un patrimonio a defender. Y hacerlo con orgullo. · Las razones que se esgrimen para su desaparición no responden a las necesidades reales de los niñ@s ni de sus familias. · Dice usted que el 50% de las familias abandonan las escuelas a los 3 años. Puede ser. Pero le puedo asegurar, pregúnteles si tiene oportunidad, que la gran mayoría lo hacen a su pesar, presionados por la no garantía (cuando no la amenaza en toda regla o la seguridad absoluta) de no tener plaza en 1º de Primaria en el colegio que prefieren. No exagero si le digo que a much@s les cuesta lágrimas. No se trata por tanto de esa “libre elección” que ustedes abanderan, eligen bajo presión. · Las familias que tienen a sus hij@s actualmente matriculados en las escuelas sí han elegido libremente este modelo. Conocemos casos en los grupos de 2 años que han elegido las escuelas por su continuidad hasta los 6 años. También ocurre en los grupos de bebés. Ell@s no podrán optar si se sigue adelante. · Es cierto que las actuales leyes de educación permiten la opción del 3-6 en los colegios, pero también lo es que contemplan otras posibilidades, otros modelos... que en este caso no se trata de crear, sino de mantener... ¿Por qué no hacerlo entonces? Por todo ello, es necesario que reconsidere su postura. Es posible hacerlo. Nada lo impide. Es su decisión. Y su responsabilidad. Defienda con nosotr@s las escuelas infantiles 0-6 años municipales de Getafe. Defienda con nosotr@s nuestras escuelas. BELÉN HERNÁNDEZ GARCÍA Maestra de la Escuela Infantil 0-6 Mafalda de Getafe

cartas al director Cierre del Centro Comercial Abierto de Getafe Centro El Centro Comercial Abierto Getafe Centro, después de diez años, echa el cierre. Estas tres últimas palabras muy escuchadas últimamente en pequeños comerciantes, autónomos, presidentes de otras asociaciones de comerciantes, deportes, etc. Todas ellas al igual que la nuestras luchaban por velar por los intereses y beneficios de sus asociados. Hemos llegado a este punto por falta de recursos. Cuesta mucho esfuerzo encontrar personas con ganas de

aportar ideas y tiempo para llevar a cabo una promoción que avive la economía de nuestros comercios, sin ningún tipo de lucro. También carecemos desde hace algún tiempo de todo tipo de apoyo de organismos y corporaciones públicas y asociaciones de comercio. Hasta ahora, los pocos recursos económicos que llegaban los hemos aprovechado haciendo campañas de promoción. Un saludo de la junta directiva de lo que fue un gran proyecto Getafe Centro, seguimos creyendo y defendiendo… LA UNIÓN HACE LA FUERZA. CENTRO COMERCIAL ABIERTO GETAFE CENTRO

ACTORES Y CANTANTES EN EL PARTIDO BENÉFICO DE DEDINES Y OTRA MIRADA. Los actores Malena Alterio y Enrique Berrendero y Rafa, de Hombres G, participaron en el II partido benéfico entre familiares de las asociaciones Dedines y Otra Mirada. El encuentro se celebró en el Sector III bajo el lema Juega por ellos.


12 de enero de 2012

4

NOTICIAS

% +14

El Gobierno del PP sube el IBI a la mitad de los vecinos de Getafe La subida para los que estén sobre la media catastral será de un 14% RAQUEL GONZÁLEZ

El decreto aprobado por el Gobierno del PP nacional determina que el IBI aumente en el municipio de Getafe en un 4% para la mitad de los inmuebles de uso residencial, ya que la revisión catastral se realizó en 2008, por lo que no quedaría exento de esta subida (si lo estaría si la revisión se hubiera hecho un año antes). A este 4% marcado por el Ejecutivo central hay que sumar otro punto, en el que se especifica que si el ayuntamiento hubiera decidido rebajar el tipo de gravamen respecto a 2011, la base para calcular la subida sería precisamente lo computado el pasado año: es decir, si el ayuntamiento, como es el caso, hubiera bajado el impuesto para evitar la subida del 10% que se aplica anualmente, se anularía en la mitad de los casos para cumplir con el Real Decreto. A la mitad de los vecinos, por lo tanto, les subirá el IBI un 14%. En principio, y según lo que han transmitido los servicios de hacienda a los di-

ferentes concejales, al resto de viviendas que se encuentren por debajo del 50% se les podría seguir aplicando el tipo reducido aprobado para 2012. Aún no se ha calculado cuál es la cifra que marcará esa línea divisoria: por una diferencia mínima se podrá disfrutar de la congelación (al menos teórica) del impuesto, o sufrir una subida del 14%. David Castro, concejal del PSOE, considera que este decreto es “un fraude electoral porque han negado hasta la saciedad que subirían los impuestos, como al final han hecho. Además recae en las clases trabajadoras, olvidándose de las Sicav o del impuesto sobre el patrimonio”. Respecto a la subida que se va a producir en Getafe por la aplicación del punto sobre el IBI “además de que el tipo aprobado no congelaba realmente el impuesto, ya que según nuestros cálculos iba a subir entre un 1 y un 2%, ahora nos encontramos con que a la mitad de las viviendas con valor catastral se les va a subir además un

14%, en total cerca de un 16%. Creemos que afectará fundamentalmente a barrios nuevos u otros como el Sector III, Arroyo Culebro, El Bercial o Getafe Norte”. José Luis Morato, portavoz de UPyD se muestra impotente ante esta medida que no discrimina “si el ayuntamiento que lo tiene que aplicar está saneado o no, lo necesita o no. Quizá en municipios como Alcorcón o Parla tenga más sentido esta medida, pero en Getafe no era necesaria porque tiene una deuda pequeña. Lo que nos hace es percibir que estamos al dictado de Europa. Además si el déficit es fundamentalmente de las comunidades, no entiendo que sean los ayuntamientos los penalizados”. Desde Izquierda Unida, que votó en contra de la congelación del IBI, tampoco están de acuerdo con esta medida nacional “porque no se produce de forma progresiva y lo que hay que hacer realmente es ajustar el precio de las viviendas a la realidad actual”, explica su portavoz, María Luisa Go-

llerizo. Es lo que se pide con la revisión catastral que se ha aprobado en Pleno. Morato en este sentido, culpa a los socialistas de haber hecho una revisión en 2008 que ha perjudicado a los vecinos. David Castro, en ese momento concejal de Hacienda, explica que “se cumplían todos los requisitos legales para hacerla en ese momento: el precio de la vivienda había variado sustancialmente, habían pasado más de 10 años desde la última revisión y había habido modificaciones del PGOU”. El cálculo de lo que se va a ingresar oscila entre los 3,5 millones que estima UPyD a los 5 del PSOE. Los primeros ya han solicitado una reunión con el concejal de Hacienda para ver el destino de este incremento presupuestario, mientras que el PSOE pedirá que repercuta “en las familias, para intentar paliar el problema del desempleo, activando programas como Getafe Trabaja. IU por su parte considera que “debería ir a los vecinos que pueden tener problemas con esta subida. Ahora hemos constituido la comisión de desahucios y parte de estos ingresos podrían ir a aquellos que tienen problemas a la hora de hacer frente a las hipotecas. También debería ir a la creación de empleo”. El concejal de Hacienda, Fernando Lázaro, ha respondido a este medio a través de correo electrónico, asegurando que “aún con las nuevas medidas del decreto del 30 de diciembre, el 50% de los vecinos de Getafe se verá beneficiado por la congelación efectiva de los recibos del IBI”. Y añade que “los vecinos de Getafe saben perfectamente que una de nuestras prioridades de gobierno es la rebaja de la presión fiscal. Y así lo hemos demostrado en las ordenanzas fiscales de 2012. De partida, nosotros hemos congelado la recaudación relativa al IBI, hemos eliminado la ecotasa y hemos dado nuevas bonificaciones en materia de IAE”.

Ayuntamiento de Getafe

Concentración contra la supresión del ciclo 3-6 en Infantil El 12 de enero frente al Ayuntamiento SUSANA ZORRAQUINO

La EMSV entrega sus primeras viviendas de Buenavista. Un total de 368 familias ya han podido recoger sus llaves y comenzar a vivir en el nuevo barrio. Les han costado entre 95 y 115.000 euros.

Perales pelea para que se restablezca el agua a las familias de El Ventorro SUSANA ZORRAQUINO

Al cierre de esta edición, más de 30 familias con hijos de todas las edades residentes en el poblado chabolista de El Ventorro (junto a Perales del Río) se encontraban sin agua para beber, cocinar o asearse porque el Canal de Isabel II había cortado el abastecimiento, según explica Nicanor Briceño, presidente de la Asociación de Vecinos Perales. Ante esta situación, que había provocado que incluso “cientos de niños no vayan al colegio porque no se pueden lavar”, la asociación liderada por Briceño había anunciado movilizaciones si no se restablecía el servicio “y/o vamos a buscar dónde podemos enganchar una tubería para que tengan agua”. Briceño reconoce que estas familias no tienen contrato pero explica que tampoco hay una infraestructura

hecha para que lo tengan y pide que les suministren agua “y si tienen que poner un contador, que lo pongan”. La Comunidad, a través del IRIS, lleva años prometiendo la reubicación de estas más de 80 familias sin haber hecho efectiva esta promesa. Desde el IRIS han propuesto el suministro de agua con una cuba, pero Briceño sostiene que “estamos en el siglo XXI”, misma opinión que tiene Pedro Castro, portavoz del PSOE, que también ha intermediado en el asunto y recuerda que “es una empresa pública”. Desde el Ayuntamiento comunicaban que estaban “realizando las gestiones necesarias dentro de sus competencias”. El Canal de Isabel II ha respondido que no tiene constancia de ningún corte ni de ninguna incidencia, que no se trata de una maniobra. Briceño señala que él mismo llamó.

Los sindicatos CC OO y UGT han convocado una concentración para hoy, 12 de enero, en la plaza de la Constitución para protestar contra la “decisión unilateral” de Comunidad de Madrid con Ayuntamiento de suprimir en las tres escuelas infantiles municipales que hay en Getafe el ciclo de Infantil de 3-6 años. Durante la manifestación, que será a las 17.30 horas y congregará, entre otros, a profesionales, Ampas, familias o representantes sindicales, asociaciones y políticos que están en contra de la medida, se entregarán miles de firmas recogidas por los tres centros. “Que se mantengan las tres escuelas tal y como están, de 0 a 6 años, porque en Getafe hay una experiencia de más de 30 años con este modelo y se han demostrado unos resultados de calidad excelentes”, declara Carmen Ferrero, presidenta de la Junta de Portavoces 0-6; “el objetivo es que la educación infantil sea realmente de calidad y eso se consigue con toda la etapa junta”, añade. Ferrero sostiene que la solución para las 1.200 plazas que año tras año faltan en el municipio está en construir más escuelas infantiles y no en otra idea.

Según el calendario planteado por la consejera de Educación, Lucía Figar, en 2011/12 se suprimiría el primer curso de este segundo ciclo de Infantil, en 2012/13 se retiraría el segundo y al curso siguiente el ciclo quedaría eliminado. Esta reordenación en Getafe, que ha venido acompañada con otros planes de la Comunidad en el sur de Madrid con la eliminación de algunos centros, supondría la desaparición de unos 30 puestos de trabajo de funcionarios docentes y más de 10 para trabajadores educativos, según datos de CC OO. Para sindicatos, profesionales, asociaciones y padres y madres este es un “nuevo ataque a la escuela pública”. Desde el Ayuntamiento, el concejal de Educación, Pablo Martínez, explicó, con motivo de una moción presentada en el Pleno por PSOE e IU, que la Comunidad no quiere echar marcha atrás porque la reordenación se ha llevado a cabo en otros municipios y le toca a Getafe, no obstante, desde el Gobierno local, dijo, se ha pedido que la transformación se haga de forma gradual. Desde la Junta de Portavoces 0-6 critican que el Ayuntamiento no haya respondido a la solicitud de una reunión con las Ampas.

La comisión del Getafe CF continúa el día 17 La comisión que investiga las subvenciones al Getafe CF continuará su trabajo el próximo 17 de enero, a partir de las diez y media de la mañana. Están llamados a comparecer Pedro Castro, exalcalde; David Castro y Ángel Bustos, exconcejales de Hacienda y Deportes; Agustín Clemente, miembro de la directiva del Getafe en la fecha en la que se negoció la subvención para 2011; Javier Viondi, excoordinador del Gobierno municipal en la pasada legislatura; y la interventora municipal.

Limpieza de choque en Las Margaritas El Plan de limpieza de choque que Lyma, la empresa municipal de Limpieza y Medioambiente, está llevando a cabo en los barrios se trasladará el próximo lunes, 16 de enero, a Las Margaritas. Incluye el barrido y la hidrolimpieza con agua caliente a presión de aceras y calzadas, eliminación de manchas de las calles, retirada de residuos y pintadas, renovación de papeleras, limpieza de publicidad y propaganda de la vía pública, y mejora de los alcorques y parterres.

Ascenso a Segunda de los chicos y chicas del Avantage Los equipos masculino y femenino de categoría absoluta del Club de Tenis Avantage han logrado el ascenso a la Segunda División. El equipo femenino logró subir de categoría frente al CT Soto del Real, que no pudo disputar la eliminatoria por ausencia de algunas de sus jugadoras, y el masculino se impuso al CT Aranjuez en una eliminatoria que duró más de siete horas. El conjunto femenino está formado por las jugadoras Lidia Casares, Beatriz del Val, Raquel Juzgado, Elena Calvin, Irene Martínez, Andrea Gallardo, Cristina Sánchez, Miriam Sánchez y como capitana Lidia Quiroga. El masculino lo componen los tenistas Esteban Alonso, Carlos Monzón, Miguel García, Sergio Martín, Víctor Martínez, Juan Cerdán, Julio Martínez, Oscar Lorenzo y como capitán Rubén Criado.

Charlas sobre mujeres y hombres en el Sector III Mujeres y hombres protagonistas de la historia. Este es el título del ciclo de conferencias que, impartidas por la licenciada en Humanidades María José Jiménez, acogerá el Centro Cívico del Sector III los días 12 y 26 de enero a las 18.30 horas. La primera charla se centrará en Hipatia, maestra neoplatónica griega, y la segunda hablará del economista inglés John Stuart Mill.


12 de enero de 2012

PUBLICIDAD

5

La página de EADS/Airbus

El EC175 de Eurocopter supera sus ambiciosos objetivos operativos y ofrece un 30 por ciento más de rendimiento A su entrada en servicio a finales del presente año, el helicóptero de nueva generación EC175 de Eurocopter beneficiará de una autonomía y de una carga útil claramente superiores a las inicialmente previstas, lo cual lo convertirá en el primer helicóptero en la categoría de las siete toneladas métricas que estará disponible con tales capacidades. Revisando al alza las especificaciones de rendimiento de su helicóptero EC175, Eurocopter anuncia una capacidad de carga de 16 pasajeros para una autonomía de 135 millas náuticas cuando se configure para misiones en alta mar relacionadas con el petróleo y el gas, superando en competitividad a cualquier otro helicóptero de carga media existente en el mercado. Esto representa un El EC175 incorpora la cabina más grande de aumento del rendimiento de su clase, con amplias ventanas y un sistema de control del clima optimizado que funciona un 30 por ciento comparado en tierra y en vuelo mediante una función de con las especificaciones de desembrague del motor. rendimiento inicial. Para misiones de largo alcance, el EC175 puede transportar 12 pasajeros en un radio de acción de 190 millas náuticas. Eurocopter ha lanzado además, el desarrollo de una opción de configuración de transporte de 18 pasajeros en un radio de acción de 100 millas náuticas. “Durante todo el programa de desarrollo del EC175, Eurocopter ha mantenido un diálogo con los operadores y usuarios finales, lo cual nos ha permitido entender mejor sus necesidades operativas para el 2012 y más allá,” explicó Lutz Bertling, Presidente y CEO de Eurocopter. “Como resultado de este intercambio, hemos incorporado ciertas adaptaciones que mejorarán la capacidad operativa del helicóptero, situándolo por delante de la competencia cuando entre en servicio.” El programa EC175 progresa a buen paso con el objetivo de realizar las primeras entregas a finales de 2012, tras la certificación de la configuración para misiones offshore con el rendimiento mejorado. Eurocopter continúa las pruebas en vista a validar la robustez del EC175, las cuales incluyen ensayos en clima frío y cálido, la colisión de aves y el funcionamiento de la caja de cambios durante 30 minutos tras pérdida total de aceite. Dos prototipos del EC175 ya han registrado más de 270 horas de vuelo y la actividad industrial continúa con las dos primeras aeronaves de serie en fase de ensamblaje en las instalaciones de Eurocopter en Marignane, Francia. El EC175 ofrece tecnología punta y comprobada. Ha sido diseñado en colaboración con los operadores más exigentes para ofrecer los mayores estándares de seguridad para el transporte de pasajeros. Incluye una protección de la envolvente de vuelo única y asistencia al piloto con el sistema de control de vuelo automático dual-dúplex de 4 ejes más avanzado (derivado del helicóptero EC225 de Eurocopter) y una aviónica e interfaz hombre-máquina nuevas y muy intuitivas. La carga de trabajo del piloto se ve reducida como resultado de una mejor consciencia de situación y con la ayuda de un nuevo concepto de alerta de la tripulación, respaldado por un sistema de seguimiento del vehículo muy potente. El EC175 está equipado con un rotor Spheriflex y ofrece una comodidad sin parangón, así como un nivel muy bajo de vibración, semejante al modelo EC155. Incorpora la cabina más grande de su clase, con amplias ventanas y un sistema de control del clima optimizado que funciona en tierra y en vuelo mediante una función de desembrague del motor. Gracias a sus tanques de combustible internos estándar, con una capacidad de más de 2.000 kg y su espacioso interior, el EC175 es el helicóptero de rescate y emergencias idóneo en la categoría de siete a ocho toneladas métricas, ofreciendo un mayor alcance/resistencia y un volumen de cabina que permite llevar a cabo misiones de rescate y emergencia con equipo medicalizado MEDEVAC. Eurocopter respaldará a los operadores del EC175 para una entrada en servicio sin problemas, facilitada por características que mejoran el mantenimiento y la fiabilidad a bordo tales como un sistema de seguimiento en tierra con capacidad de emitir informes de mantenimiento para facilitar la resolución de problemas, el HUMS (Health and Usage Monitoring system), publicaciones técnicas en 3D, simuladores de vuelo, mantenimiento optimizado y pautado gracias al MSG-3 y un proceso continuo de revisión del mantenimiento a través de un panel de expertos que incorpora las aportaciones de los operadores. Todo esto lo complementa la red mundial de apoyo del grupo Eurocopter y el establecimiento de servicios exclusivos para la entrada en servicio.

Airbus Military entrega el cuarto tanquero A330 MRTT a la Fuerza Aérea Australiana

Los tanqueros de la Fuerza Aérea Australiana están equipados con dos góndolas de reabastecimiento bajo las alas, Fly-by-wire de Airbus Military en el Aerial Refuelling Boom System (ARBS) y un receptáculo que le permite ser reabastecido de combustible desde otro avión cisterna.

El cuarto tanquero A330 MRTT para la Fuerza Aérea Australiana ha sido entregado oficialmente. De esta forma sólo un avión está pendiente de ser entregado. Conocido como el KC-30A, este avión es el único para de la RAAF cuya conversión se ha llevado a cabo en Madrid. El resto se convirtieron en Brisbane (Australia), por Qantas Defence Services. Tras la entrega de la aeronave, permanecerá en España para continuar los test de trabajo y será transferido a la RAAF a lo largo de este año. El quinto y último avión será entregado en el tercer trimestre del año. El A330 MRTT completó con éxito recientemente las pruebas de reabastecimiento en vuelo en Australia con un caza F/A-18 RAAF y en diciembre de 2011 fue mostrado por la RAAF en el Salón Aeronáutico de LIMA, en Malasia. Es el avión de reabastecimiento en vuelo más avanzado del mundo y la única aeronave de reabastecimiento y transporte de nueva generación certificada actualmente. Incrementará notablemente las capacidades de reabastecimiento en vuelo y capacidad logística de la Fuerza Aérea Australiana. Los aviones de la RAAF están equipados con dos góndolas de reabastecimiento bajo las alas, el fly-by-wire de Airbus Military con Aerial Refuelling Boom System (ARBS), y un receptáculo universal que les permite ser reabastecidos de combustible desde otro avión cisterna. Propulsado por dos motores General Electric CF6-80E, los aviones están equipados con un amplio conjunto de contramedidas (DAS) y equipado con 270 asientos de pasajeros.

La planta de Getafe fomenta el intercambio cultural Cerca de 40 alumnos del IES José Hierro, procedentes de distintos países europeos como Turquía, Alemania, Polonia, Grecia, Eslovaquia, España e Italia (país coordinador), acudieron a la planta de Getafe, donde tuvieron la oportunidad de visitar las instalaciones, las medidas de seguridad aplicadas en las diferentes naves y donde pudieron ver, e incluso tocar, los materiales de avanzadas tecnologías con que se fabrican los aviones. La visita está enmarcada dentro del Programa Comenius que financia y subvenciona el Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos (APEE, por sus siglas en inglés). El Programa busca el refuerzo de la educación secundaria dentro del marco europeo y promueve la movilidad y la cooperación entre los diferentes centros educativos. El proyecto tiene por objeto el conocimiento de todos los países miembros de la asociación, además de fomentar la práctica del inglés, el desarrollo de las nuevas tecnologías y fomentar fu-

turas vocaciones profesionales de los jóvenes. Los ámbitos de actuación se contemplaron bajo tres áreas diferentes: vivienda, edificio religioso y lugar de trabajo. Airbus fue la empresa elegida para la visita, debido a la gran aportación al sector industrial de la ciudad de Getafe.

Los cerca de cuarenta alumnos procedentes de distintos países europeos se despiden de la planta de Getafe, junto a la sección 19 del A380.

2500 kilos de solidaridad Más de 500 empleados de EADS en España, han conseguido reunir 2500 kilos de ropa, artículos para bebés y juguetes para los habitantes de Afganistán y Kirguizistán. La operación está enmarcada dentro de la campaña que EADS ha llevado a cabo cuya finalidad es la ayuda a estos países desfavorecidos. Durante la semana del 12 al 19 de diciembre tuvo lugar la entrega del material en los diferentes puntos de recogida distribuidos por los centros de trabajo y el jueves 22 se entregaron los 12 pallets al Ejército del Aire, que se encargará de su

distribución a los puntos de destino. La entrega ha sido posible también gracias a la coordinación del los equipos implicados de las diversas áreas: Facility Management, Comunicación, Logística y Customer Services y a las empresas colaboradoras, Retamal, Mudanzas De La Fuente y Vinilo que han hecho posible recoger, embalar, identificar y paletizar, toda la mercancía en la fecha prevista. Próximamente se organizará un acto de agradecimiento a las empresas colaboradoras en la Base aérea de Torrejón de Ardoz, de donde partirán los primeros envíos.


12 de enero de 2012

6

POLÍTICA

Pedro Castro anuncia que no renovará como secretario general del PSOE de Getafe

cosa es un partido federal y otra una federación de partidos. Yo quiero un partido único”. Y son necesarios líderes fuertes: “Necesitamos muchos liderazgos locales, regionales, nacionales. Tiene que haber equipos de líderes. Gente dispuesta a soñar. Los uniliderazgos me dan mucho miedo. Las personas pasan, pero las siglas siguen. Me dan miedo los personalismos, los mesías que se creen en posesión de la verdad para salvar el partido”.

“A Juan Soler no le gusta ser alcalde, no le gusta Getafe, no se siente a gusto”

“Algunos han cambiado de chaqueta descaradamente” RAQUEL GONZÁLEZ

Sigue paseando por la ciudad. Ahora quizá con otra mirada, aunque hay muchos vecinos que aún le dicen “serás mi alcalde de por vida”. Pedro Castro trata de asumir la nueva situación en la que le ha colocado la ciudadanía en las últimas elecciones. “Si los vecinos no nos ayudan a ser oposición, no vamos a entender nuestro papel”. Cuesta quitarse el jersey del Gobierno y sentarse en el banco de enfrente, sin poder tomar decisiones, pero el que ha sido alcalde durante 28 años, ha encajado el golpe. “Sabemos lo que es una sociedad democrática y el ciudadano es quien pone y quita. He tenido mucha suerte porque creo que he sido el único alcalde de España que ha renovado su mandato durante siete legislaturas. Creo que hubiera ido mejor si hubiéramos ganado nosotros, pero eso no deja de ser una percepción personal”. Con la perspectiva que da la distancia Castro achaca la derrota al “tsunami que ha significado la situación económica. Esta crisis se va a llevar más de un gobierno”. Pero también reconoce que las primarias dentro del PSM dejaron secuelas. “Que Tomás venga aquí, tome posición y coja a dos concejalas y dos responsables de la comisión ejecutiva y haga visible una división que nunca debió salir, me parece que nos hizo un flaco favor y creo que nos costó la Alcaldía”. Las cifras no engañan: “Se ha perdido por 62 votos el concejal de UPyD y por 350 con el PP. Escenificar la división del partido nos perjudicó mucho, y más que lo hiciera el máximo responsable del partido en Madrid”. La herida “en lo político se ha cerrado, aunque ha dejado alguna secuela en lo personal”. Tras saber los resultados, ¿te arre-

pientes de haberte presentado a estas elecciones? “Para nada. Teníamos un proyecto precioso. No me arrepiento de haberme presentado. Si me hubiera ido hace cuatro años, lo hubiera hecho invictus, pero la derrota me ha enriquecido en lo personal: sé las personas que estaban cerca de nosotros y nos querían, que participaban del proyecto, y también me he dado cuenta de aquellos que estaban cerca por conseguir el beneficio que da siempre el poder, por ver lo que puede sacar. Agradezco a aquellos que siguen trabajando en torno a nosotros a pesar de haber perdido el poder, y también a aquellos que se han quitado la careta. Algunos han cambiado de chaqueta descaradamente antes de que llegue el invierno”. Castro sabía que había “alguna gente que se iba a bajar del tranvía. Calculaba que podía ser el 50%. Pero ya cuando empieza a pasar de esta cifra, te afecta en lo personal, y ha habido alguna gente que me ha dolido, me ha hecho daño”.

Un adiós anunciado “Mi tarea concluye esta legislatura: ya he dicho que no me voy a presentar más”. Castro había anunciado su decisión tras el resultado electoral, pero siendo así ¿por qué no dimitió? “Nos presentamos para que los ciudadanos decidan lo que tenemos que hacer y en qué lugar nos colocan: y teníamos que dar una respuesta. Lo más fácil era haberse ido. Pero yo creía que había que quedarse y defender las posiciones y el programa por el que me había presentado”. Ahora su función es “formar al grupo de gente que va a ocupar la responsabilidad, tanto en el partido como en el Ayuntamiento, y a ello me voy a dedicar mis esfuerzos. Ni tutelo, ni voy a tutelar, ni a decidir, ni a nominar. Lo único que voy a hacer es transmitir la experiencia de 28

años de gestión, también como presidente de la FEMP”. ¿Y la secretaría general del partido local que se decide en marzo? “La idea que tengo en un principio es no presentarme. La persona o el equipo que vaya a presentarse a las próximas elecciones municipales debe tener el peso del partido detrás, y un hilo conductor”. Asegura que no estará en primera fila y que no avalará la candidatura de nadie: “No puedo nominar, no tengo ningún derecho y no es el estilo del partido. Se ha ido Zapatero y lo primero que ha dicho es pluralidad, neutralidad. Como todo ser humano,

“Mi tarea concluye esta legislatura: ya he dicho que no me voy a presentar más” tengo mis preferencias, pero son los ciudadanos los que tienen que dar esa respuesta colectiva”, aunque tampoco es de los que se quedan al margen “porque tengo un peso político y se verán reflejadas en mis intervenciones” sus preferencias. Lo que de momento no piensa abandonar es la portavocía del grupo. “Eso ya me gusta más, y seguramente seguiría siendo portavoz. ¡Alguna cosa me tengo que quedar para matar el tiempo!”, bromea, aunque también sabe que “la portavocía también tendrá su tiempo. Ahora está siendo un eje vertebrador del grupo municipal. Lo articula, porque todos estamos aprendiendo a ser oposición”.

El futuro del PSOE El secretario general de los socialistas getafenses se enfrenta ahora a una etapa de debates y reflexión dentro

del partido, tanto en el ámbito local como en el nacional. “Se va a dar la situación en que habrá de nuevo dos posiciones políticas, o hasta tres. Unos estarán con Carme Chacón y otros con Rubalcaba, pero eso no deja de ser riqueza. Cuando funciona la democracia interna y los miembros de un partido pueden votar eso es pluralidad. La izquierda siempre ha crecido cuando se debate, cuando se reflexiona”. Confía en que las diferencias políticas se resuelvan pronto bajo algunas bases: “En el partido tiene que haber una apuesta intergeneracional, tiene que haber un debate en profundidad para no abandonar las posiciones políticas de la socialdemocracia, una salida a la crisis por la izquierda, defendiendo lo público; y tiene que haber un discurso de futuro, con una alternativa a la realidad de hoy en día”. Y deja percibir su apoyo a las tesis de Rubalcaba. “Tenemos que tener un partido sólido fuerte y unido: una sola voz, con músculo fuerte, con conexión nacional. Una

Pedro Castro lamenta que desde que el nuevo alcalde tomó posesión, no se ha reunido con él. “Le dije que estaba a su disposición para explicarle proyectos como la nueva universidad, o la Carpetania… y todavía no me he reunido con él. Quizá entienda que no se tiene que ver con el jefe de la oposición, o no tiene que conocer sus proyectos”. La relación “cordial”, se queda en eso: no hay diálogo. El mismo que echa en falta entre los ciudadanos y el Gobierno. “Lo que percibo en este tiempo es la falta de participación. Los movimientos sociales no saben lo que está haciendo el Gobierno”. Y también advierte que “se ha paralizado la vida municipal: las pequeñas empresas de construcción no hacen ninguna obra, ninguna trabaja: se ha producido un parón en la vida de la ciudad”. Cuando dejaron el Ayuntamiento, Castro afirma que “había 18 millones de euros en caja. Nosotros terminamos el año con 7 millones de superávit. Se ha entregado un ayuntamiento saneado con una deuda de 43 millones a largo plazo”. Es por eso que no entiende las críticas por el pago de la sentencia de El Rosón, que significó devolver 26 millones de euros y recuperar el suelo que había vendido el Ayuntamiento. “Lo hemos devuelto porque hay una sentencia del TSJM que nos ha dicho que tenemos que pagar. El alcalde hace poco decía que las sentencias hay que cumplirlas”. El proyecto que tenía para ese suelo pasaba por que lo comprara la EMSV que “va a tener un superávit este año de 27 millones de euros, está en condiciones de comprar ese suelo para hacer viviendas de protección y generar trabajo y empleo”. Al que ha sido alcalde durante 28 años le preocupan algunas informaciones que le llegan, como las listas negras de afiliaciones políticas en algunas empresas municipales. “Eso me parece fascismo puro. En 30 F. Herrón

F. Herrón

El Gobierno desde la oposición


12 de enero de 2012

POLÍTICA años de ayuntamientos democráticos no ha pasado nunca. Me parece volver al pasado de los tiempos. El PP está en la obligación moral de aclara de dónde viene y cómo, y sancionar a quien lo haya hecho, para demostrar que no está de acuerdo con esos métodos”.

El Getafe CF y las subvenciones municipales A Pedro Castro le preocupa que el Gobierno “no entiende lo que es la participación de los ciudadanos en la vida de una ciudad, no entiende que ellos no son dueños, los amos de la ciudad de Getafe, que son los propios ciudadanos. Los movimientos sociales no son del Ayuntamiento ni del partido socialista”. Y habla de las casas regionales, en el punto de mira en muchas ocasiones. “Los edificios son del municipio: todos. Llevaban 25 años y se han hecho más grandes, se han remodelado”. También ha entrado en juego el Getafe CF por la intervención de Ángel Torres, su presidente, en un Pleno reclamando la subvención que se le prometió. Sus declaraciones dieron origen a una comisión de investigación. “Era un año de crisis difícil y la conversación que tenemos es que vamos a dar 1,5 millones. Si se puede dar más, se dará, pero no nos comprometimos”. A Castro no le sorprendieron las declaraciones incendiarias de Torres. “Le conozco y se calienta. Somos un poco parecidos y no me sorprendió. Hablar en un Pleno siempre te pone nervioso y no se encontraba en su medio”. Los Plenos precisamente se han convertido en el reflejo de la controversia existente en el Ayuntamiento y de la particular situación de minoría del PP. Esto ha llevado a que se aprueben algunas medidas como “que cediese el terreno frente a la Carlos III para la ampliación de la universidad o que hiciera los accesos para la Politécnica. Se aprobó, pero no lo hace. No está respetando los acuerdos democráticos del Pleno. Si no se respeta esta vía tendremos que ir por la vía de los tribunales”, lamenta. ¿Y cuál es la opinión que tiene de Juan Soler como alcalde? Un largo silencio. “Es una opinión: yo creo que no le gusta ser alcalde, no le gusta Getafe, no se siente a gusto, por eso a veces nos llama aldeanos. Le designaron para ser candidato, ganó las elecciones, y ha tenido que asumir la responsabilidad. Pero no estaba preparado mentalmente. Los problemas de Getafe le son ajenos”. ¿Se está vengando del PSOE? “Yo no sé si se está vengando, porque esa es una palabra que habla de miserias humanas. Pero no ha digerido bien el haber ganado las elecciones: no se entiende que no nos trate a los partidos por igual. El concepto de miserias humanas no lo voy a poner sobre la mesa”.

El decreto de Rajoy y sus recovecos RAQUEL GONZÁLEZ

Si no hubiera sido porque era un día antes de fin de año, a más de uno se le hubieran atragantado las uvas. El 30 de diciembre la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría comparecía para anunciar, por un lado, que el déficit iba a ser superior al previsto del 6% y que eso les obligaba a tomar medidas drásticas que se concretan en un decreto ley donde se regula una subida de impuestos que afectará fundamentalmente a las clases medias. Entre las decisiones que se tomaron está la de congelar los salarios a todos los funcionarios públicos, a la vez que se suprimen las aportaciones a planes de pensiones o jubilaciones que se producían en empresas públicas. También se congela la oferta de empleo público, y según cita el Real Decreto “no se procederá a la contratación de personal temporal, ni al nombramiento de personal estatutario temporal o de funcionarios interinos salvo en casos excepcionales”. Cualquier ente público pierde de

este modo la capacidad de aumentar su plantilla, ni siquiera con contratos temporales o de interinidad. Se excluyen los sectores básicos de educación, salud, fuerzas y cuerpos de seguridad y los responsables de la lucha contra el fraude fiscal y laboral. La reforma se completa con un aumento de tiempo de trabajo para los empleados públicos que tendrán que completar 37 horas y media; en caso de querer mantener su horario original, se les reducirá el sueldo proporcionalmente. Otro sector que también se ve afec-

Base liquidable general

Cuota de retención

Resto base liquidable general

Tipo aplicable

Hasta euros

Euros

Hasta euros

Porcentaje

0 17.707,20 33.007,20 53.407,20 120.000,20 175.000,20 300.000,20

0 132,80 438,80 1.050,80 3.714,52 6.464,52 13.964,52

17.707,20 15.300,00 20.400,00 66.593,00 55.000,00 125.000,00 En adelante

0,75 2 3 4 5 6 7

Se celebrará el 15 de enero y se votará la representación para el congreso regional El 15 de enero el PSOE tiene convocada su asamblea local para elegir por votación a los delegados que acudirán al congresillo regional, donde a su vez determinará quiénes son los representantes que acuden a la cita federal donde de momento, Chacón y Rubalcaba se disputan la secretaría general del partido. Esta será la primera vez desde las elecciones municipales en la que se pueda medir el equilibrio de fuerzas dentro de la agrupación local. Dos sectores vuelven a ser los que cobran protagonismo dentro del partido: el encabezado por Sara Hernández y Vitoriano Gómez, que apoyaron en su momento a Tomás Gómez y ahora siguen la senda de Chacón; se enfrentarían en este caso a los castristas de Rubalcaba, aunque Pedro Castro no encabezará ninguna lista, ya que tiene asegurada su participación en el congreso federal por ser miembro del comité federal. Hasta última hora se están sucediendo la pugna pa-

chos de ellos no lo verán reflejado en la cuantía a cobrar ya que también se modifica para todos los ciudadanos el IRPF, que se incrementará entre un 0,75 y un 7% según lo que perciba cada cual (ver cuadro anexo). También aumentará el gravamen sobre las rentas del ahorro. Sí se prorrogará durante seis meses la ayuda que se le concedía a aquellos desempleados que hubieran agotado su prestación por desempleo y que continúen formándose. Lo que sí se suprime es la ayuda al alquiler para jóvenes, la renta básica de emancipación de 220 euros, que no admitirá nuevas solicitudes, aunque seguirán abonándose las de aquellos que lo tengan concedido. Asimismo se recupera la deducción por vivienda habitual con efectos retroactivos.

Escala de aplicación de la subida de IRPF

El PSOE mide fuerzas en su asamblea local

RAQUEL GONZÁLEZ

tado es el de los pensionistas, que son los únicos que tendrán un incremento salarial bruto de un 1%. Mu-

7

ra incluir en las listas a concejales, exconcejales o miembros de sindicatos. La pugna puede extenderse hasta el mismo sábado. Aún no se sabe si en este duelo a dos bandas entrará un nuevo actor, la plataforma Aires Frescos de Getafe, que está tratando de responder a la dualidad existente en el municipio y ofrecer una tercera vía. “Estamos teniendo problemas para elaborar una lista alternativa, sobre todo por la necesidad de tener paridad en los miembros que se presenten”, explica Enrique Lobato, una de las cabezas visibles de esta opción que está vinculada al proyecto Nuevo Socialismo de ámbito nacional. “Creo que en este congreso no tiene la fuerza suficiente para poder tener una voz, pero en un espacio corto será un colectivo a tener en cuenta”, decía Pedro Castro de este nuevo sector que pretende recuperar a los jóvenes, contactar con la sociedad y crear un partido más plural con apuestas decididas como la limitación de mandatos.

De arriba a abajo Esta será la primera piedra de toque en Getafe, pero tras el congreso federal de los socialistas, se iniciará la renovación de todos los órganos regionales y municipales. “No sé si Tomás Gómez se presentará de nuevo, pero yo creo que habrá dos o tres listas”, aseguraba Pe-

dro Castro respecto a lo que será el congreso donde se elija al nuevo secretario general del PSM. Esto será a mediados de marzo. Luego vendrá el congreso local, a finales de ese mes, donde se decidirá quién compone el nuevo ejecutivo local. Falta saber quiénes serán los candidatos en esta ocasión.


12 de enero de 2012

SOCIEDAD

La Ruta de la Memoria

El edificio Garbayo en vida SUSANA ZORRAQUINO

Muchas leyendas y rumores, y también enredos y litigios, han rodeado siempre al histórico edificio Garbayo, un inmueble construido en los últimos años del siglo XIX que hoy ha dejado un vacío en el número 43 de la calle Madrid. Su fachada, que contaba con una protección especial y por ello se conservaba entre andamios y puntales desde hacía cuatro años, se ha tirado abajo. Era el único elemento que se conservaba después de que su interior fuera derrumbado en 2007 por ruina. Poca documentación escrita respalda la vida de este inmueble y la búsqueda por internet lleva incluso a páginas dedicadas a la parasicología. Los vecinos más nuevos únicamente han visto un telón de hierro que tapaba su cara, otros menos nuevos recuerdan lo que había antes del abandono: la conocida tienda de moda y confección que en su planta baja regentaba el navarro Jesús Garbayo (de ahí el nombre) por los años 60 y 70, como anota el historiador Martín Sánchez, pero ¿y

Fotografías extraídas del libro Getafe, historia de una ciudad de Martín Sánchez

antes? En varios textos se ha coincidido en que fue el antiguo casino de Getafe pero Sánchez desmonta la idea y también los coetáneos. “El casino estaba enfrente. Era lo que después fue el almacén de la tienda Cervera”. Después de la Guerra Civil los bajos del edificio se convirtieron en el Banesto que más tarde se trasladó a la calle Madrid esquina con Ramón y Cajal, donde actualmente está ubicado. Conviviendo con este banco, aunque a partir de unos años más tarde, se instaló, en el primer piso, la primera Telefónica de la ciudad, que compartía

obituario

planta con el Registro de la Propiedad. Por aquella, había una puerta que daba, a través de un pasillo, a un patio interior donde había viviendas. En una de ellas vivía, por ejemplo, los dueños de la Ferretería Calvo. Fue en los 60 cuando la Casa Consistorial otorgó la licencia para modificar la planta de calle y se habilitó el local comercial al que llegaría, por el año 65, Jesús Garbayo. La modificación arquitectónica fue tachada por muchos como una barbarie o un expolio del tardofranquismo. La imagen que acompaña estas líneas, extraída del libro de Martín Sánchez

Getafe, historia de una ciudad, fue tomada en 1978 y en ella puede verse un pequeño toldo azul y blanco que pertenece también al Garbayo. Se trataba de la salchichería que compartía fachada con los almacenes de moda. El inmueble en sí, “de corte manchego”, no tenía ninguna característica especial ni arquitectónicamente era destacable, como indica Martín Sánchez, además, en su construcción “se utilizaron materiales de muy mala calidad”, y de ahí su ruina posterior y los desprendimientos que sufrió. Lo que sí era “muy singular” era su fachada (1897) y por ello se protegió, por su cornisa, aleros, carpintería exterior y cerrajería, pilastras de ladrillo de cara vista y barandilla o la espadaña de remate como elementos singulares. Estructura que ahora, 2012, tendrán que volver a montar con fidelidad a la original según las instrucciones para que, aunque sea una réplica, el edificio no pase a formar parte del catálogo de desaparecidos. Que tenga otra vida después de esta muerte.

De matanza: la tradición como punto de encuentro En las casas de Castilla y León, Extremadura y Castilla-La Mancha SANTI LOMAS

Pepe Flores: un trabajador, un creador Era un trabajador incansable: siempre con una idea, con un proyecto nuevo que hacer, que presentar, alguien a quien convencer. Su cabeza bullía en el orden pulcro en el que organizaba sus papeles, sus historias, sus recuerdos, sus trabajos y también sus proyectos. Pepe Flores era de esas personas a las que se quieren apenas se les conoce. Una personalidad particular, que llenaba cada espacio y cada lugar en el que estaba. Siempre con una broma, una gracia, un chiste. Siempre amable, amigo de sus amigos (y no es un tópico), anteponiendo a su familia por encima de todo, preocupándose por todos aquellos que le rodeaban. Su trabajo fue el diseño gráfico. A él se dedicó en cuerpo y alma trabajando desde muy joven a la antigua usanza: recortando, pegando, creando y plasmando aquello que tenía en la cabeza. Portadas de discos, libros, revistas, folletos… son innumerables las creaciones que llevan su firma y que hoy se guardan en algún estante casi, casi olvidados, pero con el cariño de quien tiene un tesoro. Y supo reciclarse, aprender a moverse en la sociedad de la informática, pero con unas ideas claras de cómo había que hacer las cosas. Pepe Flores se fue, nos dejó a sus amigos y familiares con un vacío difícil de llenar. Era una persona vital, y hasta el último día que le permitió su enfermedad estuvo al pie del cañón. Cerrando página a página. Ahora ha cerrado la última de su vida. Te echaremos de menos. PEPE FLORES FALLECIÓ EN GETAFE EL 8 DE ENERO DE 2012 A LOS 64 AÑOS DE EDAD

El sábado, 14 se enero, se celebra en la Casa de Castilla y León la matanza del cerdo. “No lo matamos como tal, simplemente hacemos el condimento de las chichas (con lo que se hacen los chorizos y demás) y la típica probadura de los pueblos para ver cómo está el guiso de pimentón, de sal, etcétera”, explica Carlos Martínez, presidente de la Casa de Castilla y León; “se pican los jamones, los lomos… Es una degustación de panceta, morcilla y demás, que finalizará con unas patatas con carne y con costillas”. Martínez señala que con el acto se pretende “que no se pierda la costumbre” de las matanzas que a día de hoy se siguen haciendo en algunos pueblos, pero sobre todo “lo hacemos para animar a la gente, que bastantes problemas tiene, para encontrarnos, para charlar…”. La tradición es también el principal impulso de la Casa de Extremadura para retomar la iniciativa al día siguiente, domingo, 15 de enero. “Celebramos la matanza como una especie de fiesta en recuerdo de lo que ha sido el sustento de las familias de Extremadura durante mucho tiempo, ha sido lo principal en su alimentación”, afirma Pedro Aparicio, presidente de la casa extremeña. “Queremos recuperar la tradición también, aunque igualmente no matamos el cerdo, como antes: hemos convertido el acto en una degustación de su carne con el aliño típico de Extremadura, como se solía hacer en la región”, añade. El domingo 15, a las 13.00 horas, se llevará a cabo esta recreación de la tradición, ofreciéndose un plato con migas y carne de cerdo, para socios, invitados y todo aquel que quiera pasarse por la Casa de Extremadura, pidiendo una pequeña colaboración. El

sábado y el domingo por la mañana se encargarán de los preparativos. Son ya más de treinta años los que se lleva celebrando el acto en esta casa regional. Un fin de semana después el turno para celebrar la tradicional costumbre será para la Casa de Castilla-La Mancha. El 21 de enero, a las 9.00 horas, comenzará el acontecimiento. A las 13.30 se celebrará en la sede su popular concurso de gachas típicas de matanza, para las que la casa repartirá los ingredientes. Una hora más tarde habrá comida de patatas con costillas y por la tarde, a partir de las 20.00, canción española a cargo de Romero, Villa y su Grupo y después DJ para concluir la jornada. Al día siguiente, el domingo 22, se degustará la matanza en el salón de la casa y a las 15.30, comida con judías.

Derribada la fachada del Garbayo por “mandato municipal”

F. Herrón

8

SUSANA ZORRAQUINO

Los últimos días de 2011, en las vísperas de Nochevieja, se llevó a cabo “por mandato municipal” el derribo del único elemento que permanecía en pie del histórico edificio Garbayo. La fachada, que permanecía entre andamios y puntales desde que en 2007 se derribara el interior del inmueble por ruina, ha sido tirado abajo a pesar de que se había mantenido hasta ahora por la protección especial con la que contaba. Según el Ayuntamiento, esta decisión se ha tomado debido a las condiciones en las que se encontraba y la suciedad que generaba y es “totalmente legal”; la única obligación es reconstruirla de forma íntegra y fiel conservando sus elementos originales: cornisa, aleros, carpintería exterior y cerrajería, pilastras de ladrillo cara vista, barandilla, espadaña de remate… El inmueble fue construido en 1897 y ha sido sede de Banesto, Telefónica y la tienda de moda y confección Jesús Garbayo, a la que debe el edificio su nombre por el que es conocido. Después de estos almacenes la construcción fue sede del abandono y en marzo de 2006 se iniciaron labores de restauración en la fachada tras los desprendimientos que se produjeron el mismo mes. A finales de 2007, y tras las negociaciones con los propietarios que nunca han cejado y han mantenido siempre pulsos con el Ayuntamiento, se derribó el interior pero se mantuvo la fachada apuntalada con la intención de restaurarla.


12 de enero de 2012

9

F. Herrón

CAPITAL GETAFE

El pequeño comercio afronta sus peores rebajas SUSANA ZORRAQUINO

De compras por el pequeño comercio. “Rebajas”, “30%”, “40%”, “50%”. Los escaparates están llenos de carteles y pegatinas pero las tiendas en Getafe están vacías de gente por dentro, visto y dicho también por los propios comerciantes. Las rebajas de invierno han comenzado (el primero de enero en la Comunidad de Madrid) y ahora quedan dos meses por delante para liquidar los artículos de temporada. Según la Confederación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Madrid (CECU) en esta ocasión habrá “más descuentos y menos gasto que nunca”. ¿Qué perspectivas tienen los comerciantes de la localidad? Las tiendas de calle consultadas coinciden: se enfrentan a sus peores rebajas. No importa sector o zona. Hoy, “el bolsillo está todavía más vacío que el año pasado”. Incluso hay establecimientos que ya anuncian, con el dolor que para ellos supone, que serán sus “últimas rebajas”. Es el caso, entre tantos, de Géminis Júnior, tienda de ropa infantil en Perales del Río. A Adela Martín, después de 17 años, no le salvan unas rebajas después de haber sufrido “el peor año de ventas (2011) y una pésima temporada de Navidad”. Ni siquiera cuando abrió hace casi dos décadas había visto “tan poco movimiento” en rebajas como este año, “y había menos vecinos en el barrio”. Rosario Expósito, de Modas Charo (Juan de la Cierva), quizá viva el mismo destino: “Posiblemente sean mis últimas rebajas”. Habrá que esperar al cierre del periodo para sacar calculadora pero de momento, el pequeño comercio sigue siendo el perro flaco también en uno de los mejores momentos de compras como son las rebajas de invierno. Y después de haber registrado, en general, sus Navidades más negras. En plena calle Madrid, la vía comercial por excelencia de la ciudad, tampoco se escapa de esta tendencia iniciada. Lara Gómez, responsable de tienda de Marypaz (calzados), explica que aunque los primeros días de enero, del 2 al 5, entraban clientes debido a las obligadas compras de Reyes después, y coincidiendo también con el comienzo de rebajas en los establecimientos que las iniciaron el día 7 (por ejemplo las firmas del grupo Inditex), las ventas se han

parado. “En el centro de Getafe no se ve gente; no se está notando afluencia y hay menos clientes que un sábado normal fuera de rebajas”. En la calle Toledo, desde la tienda Pilar Prieto, mismo sentir: “Muy flojas. Peores que el año pasado”. Carlos Muñoz, de Calzados Carso (Juan de la Cierva): “No sabemos como acabaremos. Las afrontamos con paciencia”. Nieves Pérez, de Calzados Mariano (La Alhóndiga): “Este año no hay ilusión de comprar porque no hay dinero. En 2011 los primeros días había más alegría”.

Grandes centros y descuentos ¿Qué está pasando? Aparte de la situación económica de las cuentas bancarias de los potenciales compradores, los pequeños comercios saben que los clientes se desvían hacia las grandes superficies, donde, como señala Antonio Sánchez, de Puerta Bonita (calle Felipe Estevez), la oferta comercial se completa con el ocio. Adela Martín añade que, en el caso de Perales, donde muchos

vecinos son solo de dormitorio, cuando se coge el coche es para trasladarse a un centro comercial. Martín señala también el tema de los horarios de estas áreas y se echa la mano a la cabeza al pensar en la futura liberalización total. Otro reclamo para los consumidores son los llamativos letreros que cuelgan de los artículos de estos centros. “70%”, “80%”. Los comerciantes hablan del pequeño margen con el que ellos juegan, pero es que además, según anotan desde Puerta Bonita, los descuentos del 50% en las pequeñas tiendas, por ejemplo, se pueden equiparar al del 70% de las grandes superficies porque se parte de un precio inicial más bajo. Otras ventajas que coinciden en destacar los pequeños comerciantes es el equilibrio con la calidad y el trato personalizado que ofrecen. ¿Y los descuentos? “Son más agresivos que el año pasado”. 2x1 en Marypaz. Zapatos a 9 y 15 euros. Descuentos de 10%, 15%, 20% y 50% en Calzados Zarzo. También artículos a

la mitad de precio en Pilar Prieto. Productos con un 60% en Puerta Bonita o descuentos de hasta un 80% en Modas Aurora… Todos tienen artículos con mayores descuentos que en 2011, y eso que las rebajas acaban de comenzar y los porcentajes aumentarán. Rosario Expósito (Moda Charo) explica que ella no pone rebajas en sí, sino que hace ofertas para quedarse con nada y coloca descuentos de 50% e incluso llega a vender productos a 2 y 3 euros para liquidar la temporada y meter la nueva, porque además, como puntualiza, durante todo el año vende prendas que las más caras cuestan unos 20 euros. Esta es también una de las características de estas rebajas, y es, que, como indican desde Acoeg (Asociación de Comerciantes y Empresarios de Getafe), durante todo el año, sin llamarse rebajas, las ha habido: descuentos para motivar unas ventas paralizadas. Nieves Pérez (Calzados Mariano) afirma también que donde antes se colocaban descuentos de un 20% ahora se parte ya

Otra zancadilla al minorista: liberalización de horarios SUSANA ZORRAQUINO

24 horas, 7 días a la semana, 365 días al año. Estos son los nuevos horarios pensados por la Comunidad de Madrid para todos los comercios: una liberalización total que remata la anterior propuesta en octubre y que afectaba a las superficies de hasta 750 metros cuadrados. Ahora la medida llega también a los grandes centros con una barra libre justificada en un aumento de consumo, de empleos y de turismo. Esperanza Aguirre quiere hacer un Nueva York de Madrid región, con una ciudad que nunca duerma. Ahora bien, en contra de este calendario sin días rojos se encuentra el pequeño comercio, normalmente regentado por un autónomo o una familia, sin turnos como en las grandes superficies y con pocas opciones de conciliación laboral. Desde la Confederación de empresarios del comercio minorista, autónomos y de servicio (Cecoma) echan por tierra los argumentos del Gobierno regional destacando que “no incrementará el consumo, sino que se desplazará a las grandes superficies, lo que limitará la capacidad de elección del consumidor”, que supondría el cierre del 15% de los pequeños y medianos establecimientos y 20.000 despidos en un corto espacio de tiempo y un aumento del gasto laboral del 35%. Además, según Cecoma,

aumentaría la economía sumergida. Hasta ahora las grandes áreas ya abrían 22 festivos. Contrarios también a esta medida son los grupos políticos PSOE, IU y UPyD, los sindicatos CC OO y UGT, Federación de Comercio de Madrid, Facua o la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, entre otras; a favor se han decantado la Asociación de Grandes Empresas de Distribución o la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). En Getafe también se encuentran detractores y defensores de la ley, visibles en Acoeg (Asociación de Comerciantes y Empresarios de Getafe) y AJE (Asociación de Jóvenes Empresarios), respectivamente. El nuevo horario, que es voluntario –destacan desde la Comunidad– se pondría en marcha en los próximos meses.

Acoeg y AJE Alejandro Rodríguez, presidente de Acoeg: “El pequeño comerciante está totalmente en contra de la apertura total, que además ha venido acompañada con otro rumor, que es el contrato de 400 euros. La Comunidad habla de 20.000 empleos, por los turnos de las grandes superficies, pero nosotros hemos calculado 60.000 cierres. Solo beneficia a las grandes superficies. Además, ha venido con un agravante, y es que prácticamente han puesto al cliente en

del 50% “obligados por las grandes superficies”. Intentan igualar los porcentajes y aún así los comercios pequeños se encuentran desiertos. Dos pares de zapatos por 12 euros, zapatos de 30 euros a 6… Ella, además, cuenta con un hándicap añadido y es no encontrarse en una calle comercial. Una churrería, una frutería o un comercio chino son sus compañeros de vía (Estudiantes). No obstante, aguanta por una clientela fiel en su barrio que conoce sus productos después de 47 años de venta (38 en la misma calle) y por su especialización en zapato de ancho especial. También se mantienen por esa tradición y solera otros establecimientos como Puerta Bonita –“más que clientes son amigos”–, pero por muchos años con las puertas abiertas, si lo que no se abre es la caja ya ni en rebajas, los síntomas con este indicador hacen diagnosticar una vida incierta. “Estamos en la UVI”, ilustra Rosario Expósito. Y los descuentos de estos primeros de año no están sirviendo de cura.

contra del comercio, jugando con su tiempo de compras. Sería volver a la esclavitud y con minisueldos. No sabemos a qué ha venido, no ha habido consenso ni se ha hablado con el pequeño comercio. Lo va a hundir”. Además, Rodríguez lamenta que ya no se puede hacer nada para evitarlo. Mercedes Afonso, presidenta de AJE, sabe que esta ley ha mantenido en pie de guerra siempre al pequeño comerciante porque hay “un sentimiento de que le perjudica”. Sabe también que es “imparable” porque “la libertad de horarios es una tendencia que se lleva desarrollando en la sociedad desde hace tiempo por la vida que llevamos y la crisis también está motivando cambios profundos. El pequeño comercio siente que pierde pero yo creo que es el momento de cambiar y adaptarse a la realidad. Hay que apoyar al pequeño comercio, con el Plan Ficoh muchos ya se han remodelado, para que cambie y reclamar ayudas a las administraciones”. ¿Abriendo todos los días? “No tiene por qué”. Afonso habla de especialización, innovación tecnológica y ventas por internet. Desde AJE manifiestan que “muchas ciudades del mundo” ya tienen esa libertad “y Madrid no puede quedarse a la cola”. En este sentido, desde Acoeg, visualizan una hipotética ciudad con cuatro grandes superficies y ya. El comercio sin dormir podría llegar en marzo, aunque desde AJE, por ejemplo, hablan de retrasarlo lo máximo posible hasta que se adapte también la legislación laboral. Que esa será otra batalla.


12 de enero de 2012

DISFRUTA GETAFE autoescuelas

Madame Bovary: la lucha por la libertad personal SANTI LOMAS

bares y tapas

ESCAPADA PLANES -

Raciones Variadas · Menú del día Menú especial y grupos · Desayunos Sándwiches, tostas y mucho más

TU nuevo SITIO EN GETAFE CENTRO 91 665 09 55

C/San Eugenio,1 (Pza. Canto Redondo) lasventasdegetafe@gmail.com

Madame Bovary, la reconocida novela de Gustave Flaubert llega al escenario del Teatro García Lorca en forma de adaptación teatral de la mano de Pentación Espectáculos. Con dirección de la actriz Magüi Mira, cuatro actores ponen rostro al cuarteto protagonista: Ana Torrent, Juan Fernández, Armando del Río y Fernando Ramallo. Torrent, encarna a Emma Bovary, personaje capital de la historia de la literatura. “Emma es una mujer inteligente, inmersa en los duros principios morales y sociales de 1850 –época en la que se creó y ambientó la novela- que obligan a la mujer a vivir sumisa. Ella intenta escapar de ese paisaje en el que se ahoga, no respira”, así define la directora del espectáculo, Magüi Mira, a la protagonista, casada con Carlos Bovary: “Ella piensa que siempre que una mujer es atraída por un deseo, existe ya una norma pensada para reprimirlo…, pelea por lo que ella entiende una vida libre, acepta y disfruta la relación con Rodolfo su primer amante, y con León, joven estudiante, su niño al que también ama”. Esta compleja historia de emociones que van por dentro se vio envuelta en la polémica con su publicación, tras cinco años de elaboración. En 1856 Madame Bovary apareció por entregas en la Revista de Paris generando un gran escándalo que finalmente llevará al autor, Gustave Flaubert, a juicio, debido al

puritanismo de la época, para defender el comportamiento de su creación, Emma Bovary, cuestión por la que finalmente será absuelto. “Flaubert escribió: ‘Madame Bovary soy yo’”, comenta Magüi Mira, pero señala que cualquier persona lo es: “Yo también. ¿Quién no se ha levantado un día de la cama, ha pensado ‘vaya vida de mierda que llevo’ y ha echado a correr? Emma Bovary quiso escapar y equivocó la salida. Se pierde, cada vez mas sola, se hunde impotente, entra en el camino de la destrucción... El amor incondicional de su marido Carlos Bovary no puede hacer nada por ella...”, añade. Este montaje teatral, recreado en versión libre para la escena por Emilio Hernández, se presenta como la primera vez que se aborda esta historia de libertad personal en un escenario español.

bares y tapas

La actriz protagonista, Ana Torrent, afronta este personaje tras una carrera cargada de éxitos cosechados desde la infancia. Su papel de debut en la película El espíritu de la colmena (1973), de Victor Erice, siendo apenas una niña, le granjeó gran popularidad. Siendo ya mayor, ha liderado el reparto de éxitos como Tesis (1995), de Alejandro Amenábar. Le acompaña el televisivo Juan Fernández como su fiel esposo, Carlos Bovary, popular por sus papeles en series como Los hombres de Paco o la actual Tierra de lobos. Madame Bovary llega al Teatro García Lorca dispuesta a sorprender y fascinar a los espectadores. MADAME BOVARY Teatro García Lorca Domingo, 22 de enero, 20.00 h.

boutique erótica

MÚSICA

-

ARTE

-

TEATRO

-

COMER

-

COPAS

Pentación Espactáculos

El mítico personaje de Flaubert llega al García Lorca con una prestigiosa adaptación teatral

-

COMPRAS

-

CINE

disfruta getafe

10

casas regionales


12 de enero de 2012

DISFRUTA GETAFE

“Queremos que nuestro disco le llegue a la gente”

compro oro

copas

El grupo Agüita presenta su nuevo trabajo, Lo nuestro, en el García Lorca SANTI LOMAS

El día 13 de enero sale a la venta el disco Lo nuestro del grupo local de flamenco pop Agüita, y su presentación en sociedad tiene lugar ese mismo día, concretamente a las 21.00 horas en el Teatro García Lorca. Agüita empezó su recorrido en el panorama musical “en 2005, en la Casa de Andalucía”, tal y como recuerda David Sánchez, su voz principal. “Desde entonces hemos hecho muchas rocieras, muchos conciertos en fiestas públicas y privadas…. Ahora queremos hacer una apuesta más grande con este disco, y llevarlo a radios, televisiones y discográficas para darnos más a conocer entre el público”. Este nuevo disco, Lo nuestro, es el fruto de un año de trabajo. Las grabaciones empezaron en enero de 2011 y no terminaron hasta diciembre. El álbum lo integran 12 temas compuestos por los miembros del grupo, y con el amor y el desamor como ejes principales. Agüita quiere hacerse oír en la industria de la música, y con esa determinación han elaborado su nueva propuesta. David encabeza este quinteto:

PRESENTACIÓN DEL DISCO LO NUESTRO, DEL GRUPO AGÜITA Teatro García Lorca Viernes, 13 de enero, 21.00 h. le acompañan Fran, voz y coros; Nando, voz y guitarra; Alberto, percusionista; y Jorge, bajo y guitarra eléctrica. Reconocen la dificultad de sacar un álbum en estos tiempos: cada uno alterna su pasión musical con otros trabajos para salir adelante. Sus fechas de presentación de este nuevo disco son numerosas en las próximas semanas. “Queremos que le llegue a la gente, que le guste, que nos siga por Internet y por los sitios adonde vayamos. Gracias a su apoyo esperamos llegar también a alguna discográfica”.

copas

dejar de fumar

“Gustará muchísimo a la gente” La Orquesta de Pulso y Púa recibe el año con nuevas piezas SANTI LOMAS

El viernes, 20 de enero, el escenario del Teatro García Lorca acoge el Concierto de Año Nuevo de la Orquesta de Pulso y Púa y Coros Daniel Fortea. Es ya casi una década el tiempo que lleva celebrándose este evento, tal y como reconoce Santiago Collado, vicepresidente de la Orquesta. Vienen respaldados por el gran éxito de su último recital, dentro de las celebraciones musicales de Santa Cecilia del mes de noviembre: “se llenaron hasta los 2 pisos de arriba!”, recuerda. La respuesta tan positiva de la gente les ha animado a repetir algunas piezas que les llevan pidiendo desde entonces, aunque con incorporaciones recientes: “estrenaremos una zarzuela, La alegría de la huerta, de Chueca”, comenta Collado. El programa lo integran la Jota de gigantes y Cabezudos, de Manuel Fernández Caballero; Viva el pasodoble, obra de Manuel Alejan-

dro popularizada por Rocío Jurado; entre otras piezas, que concluirán con la Marcha Radetzky, de Johann Strauss padre, “que se toca en el concierto de Año Nuevo de Viena”, señala el vicepresidente. En esta ocasión, la entrada tendrá un “precio simbólico de 3 euros, la mitad para los jubilados”, que Collado explica: “se ha puesto para que la gente la pueda ir comprando: en nuestro último concierto hubo una cola muy larga y algunas personas se quedaron sin entrar”. Así pues, la orquesta encara con ganas este nuevo concierto: “Siempre intentamos mejorar e incorporamos alguna persona joven al grupo: son el futuro de la formación”, afirma el vicepresidente, que añade: “creo que va a gustar muchísimo a la gente”. ORQUESTA DE PULSO Y PÚA Y COROS DANIEL FORTEA Teatro García Lorca Viernes, 20 de enero, 20.00 h.

deportes

11


12 de enero de 2012

12

DISFRUTA GETAFE deportes

enseñanza

“Mezclamos estilos musicales sin prejuicios” Junk Lady Band y Drôle en Lo Nuestro SANTI LOMAS

“El sonido de Junk Lady Band es una mezcla de muchos estilos musicales que abarcan desde el pop indie hasta el rockabilly, pasando por el new metal y el hard rock”. Así describe el vocalista Rubén Andrés la propuesta de su banda. Esta fusión de estilos se corresponde con la diversidad de gustos musicales de sus miembros, que dan lugar a una música “llena de contrastes difícilmente encasillable”. Son 5 los integrantes de Junk Lady Band: Mazy, guitarra; Chispa, bajo; José, guitarra; Charly, batería; y Rubén, vocalista. El grupo nació en 2010 como reconstrucción de otro anterior, Almas Perdidas. “Decidimos empezar una nueva etapa: teníamos clavada la espinita de volver”. Recientemente han publicado su single Sin Final. En los últimos meses han pasado por escenarios madrileños como el de la sala La Siesta, así como el de Lo Nuestro, que visitaron en verano.

enseñanza

“Nos quedó buen sabor de boca por su buen ambiente”, comenta. Su música, de marcada heterogeneidad, ofrece “un repertorio muy amplio con el que puede conectar cualquier persona del público. Variamos de unas líneas musicales a otras sin ningún tipo de prejuicio”.

convocatorias EXPosicionEs PintUra DE La asociaciÓn cULtUraL MaGEnta (FUEnLaBraDa) Teatro García Lorca Hasta el 21 de enero DanZa coMPaÑÍa DE DanZa oriEntaL raKaM. sUBasta soLiDaria. aFFaG Teatro García Lorca Jueves, 12 de enero, 19.00 h.

Monólogos con cuatro caras También promete dejar buen sabor de boca el grupo Drôle, compuesto por cuatro monologuistas, dos chicos y dos chicas, cada uno ofreciendo un rostro del humor. Alfredo Bravo se presenta como “el crítico, el más serio, el que habla más rápido; mi compañero Logan hace un humor mas directo y enfocado hacia el absurdo; y en cuanto a las chicas, Dayana apuesta por su especialidad, los monólogos dramáticos e Isabel, Sisi, hace un humor más normal y tranquilo”. El sábado 21 de enero Carlos Recio ofrecerá su música de cantautor.

EncUEntros LitErarios PrEsEntaciÓn DE ÓcEano JaZZ DE ivÁn caraBaÑo Centro de Poesía José Hierro Jueves, 12 de enero, 20.00h. MÚsica PrEsEntaciÓn DEL Disco Lo nUEstro, DEL GrUPo aGÜita Teatro García Lorca Viernes, 13 de enero, 21.00 h. BanDa DE MÚsica DE GEtaFE Teatro García Lorca Sábado, 14 de enero, 20.00 h y domingo, 15 de enero, 12.00 h. JUnK LaDY BanD Sala Lo Nuestro Sábado, 14 de enero, 21.30 h.

restaurantes

Por PasoDoBLEs, con anDrÉs cUEnca Teatro García Lorca Domingo, 15 de enero, 20.00 h.

JUNK LADY BAND Sala Lo Nuestro Sábado, 14 de enero, 21.30 h.

DRÔLE (MONÓLOGOS) Sala Lo Nuestro Viernes, 20 de enero, 21.30 h.

“Hago retablos de cosas reales” Francisco Sanz talla en madera RAQUEL GONZÁLEZ

Treinta y cuatro retablos ocupan las paredes de la Casa de Extremadura en Getafe. Su autor, Paco Sanz, ha reservado una pequeña muestra de los que talla para esta exposición que estará visible hasta el 22 de enero. En madera de haya o de olivo se ven representados “iglesias, el Escorial, el Taj Mahal, cuadros como El Beso”. Su objetivo es representar “cosas reales”. Con la gubia y el formón da forma a las diferentes capas que componen estos retablos de 3 centímetros de grosor, que tiene que tallar con mimo. “Luego utilizo pequeñas brocas para hacer los detalles. La dificul-

tad es que hay que trabajar en diferentes planos para lograr el efecto final”. Este financiero de profesión lleva siete años dedicando su tiempo libre a lo que se ha convertido en una pasión. Los retablos, de un tamaño algo más grande que un folio, se pueden también a adquirir: el más caro cuesta 150 euros. “Alguno me ha cotado más de 70 horas de trabajo, como el del Taj Mahal”, explica el artista, que considera su técnica “muy bonita, pero muy difícil”. También realiza tallas de sobremesa con motivos surrealistas. Exposición de retablos en madera Casa de Extremadura Hasta el domingo, 22 de enero

restaurantes

orQUEsta DE PULso Y PÚa Y coros DaniEL FortEa Teatro García Lorca Viernes, 20 de enero, 20.00 h. triBUto a aLEJanDro sanZ (LYa cÓrDoBa) Teatro García Lorca Sábado, 21 de enero, 21.00 h. tEatro 8 MUJErEs Centro Cívico La Alhóndiga Sábado, 14 de enero, 19.00 h. DrÔLE (MonÓLoGos) Sala Lo Nuestro Viernes, 20 de enero, 21.30 h.* soÑanDo caMinos Centro Cívico La Alhóndiga Sábado, 21 de enero, 19.00 h. LEYEnDas DE La MitoLoGÍa (inFantiL) Centro Cívico La Alhóndiga Domingo, 22 de enero, 12.00 h. MaDaME BovarY Teatro García Lorca Domingo, 22 de enero, 20.00 h.


12 de enero de 2012

DISFRUTA GETAFE

SERVICIOS PROFESIONALES ARMARIOS

13

DECORACIÓN

RELIEF GETAFE Dejar de fumar en una hora y salir felices

F. Herrón

ARTES GRÁFICAS

SUSANA ZORRAQUINO

“¿Quiere dejar de fumar?”. Es la pregunta que se lee en un cartel colgado en el número 41 de la calle Leganés. Pues entrando, está la respuesta. Silvia Godoy era fumadora y consumió su último cigarrillo el 14 de septiembre de 2011 gracias a Relief. El resultado fue tan eficaz y quedó tan satisfecha que decidió, junto a su hermana Miriam (que dejó de fumar también con Relief en los cursos de formación de la cadena) abrir un centro en Getafe, el primero de la ciudad, uno de los ocho que hay en la Comunidad y uno de los veinte de España. Nacía así, un 14 de noviembre de 2011 (dos meses justos después), Relief Getafe. A esta franquicia, avalada por la Asociación de Terapias con Soft-Láser de Alemania, ubicada en La Alhóndiga han llegado fumadores que han probado de todo para romper su adicción: acupuntura, hipnosis, pastillas, parches, el famoso libro para dejar de fumar… pero sin resultados. Han tocado a esta puerta y lo han conseguido. Y en una sola sesión de entre 60 a 90 minutos. ¿Cómo? Relief, como explican las hermanas, utiliza la técnica soft-láser basada en la medicina tradicional china que incide en las áreas del cuerpo relacionadas con el deseo de la nicotina. “Anulamos los receptores de nicotina y de esta forma se anula la necesidad física. Al no tener necesidad física no existen los síntomas de abstinencia, el mono”. Es como si no se hubiera fumado nunca y de ahí la efectividad del método. Además, con el tratamiento se generan también endorfinas, que repercuten en la felicidad. “Cuando dejas de fumar sin ayuda –apunta Silvia–, el cuerpo se queda muy bajo de endorfinas al haber eliminado el placer del cigarrillo y transcurre mucho tiempo hasta que se vuelve a alcanzar el nivel óptimo. Muchas personas se quedan al borde de la depresión”. Quienes salen de Relief Getafe lo hacen “felices” y ante la pregunta ¿te apetece un cigarro? “No. La verdad es que no. No”. El soft-láser o láser suave “es indoloro, no es agresivo y no tiene efectos secundarios”. De hecho, como destaca Silvia, se puede

Librería LOBO FLACO

realizar en mujeres embarazadas o, por ejemplo, en personas con cáncer a las que el médico les ha prohibido el tabaco. Hay dos tipos de tratamiento: el clásico para dejar de fumar y dejar de fumar con control de peso, con el que desde Relief se regula el metabolismo, se elimina la ansiedad y como mucho se puede engordar de 2 a 3 kilos (solo por el hecho de fumar el cuerpo quema 200 calorías). ¿El precio? Lo que se gasta un fumador de cajetilla y media en un mes: 230 euros (40 más con control de peso). El cliente llama y pide cita. Hasta ese día puede fumar lo que quiera “y el último cigarro se lo fuma con nosotras”. Primero se realiza una entrevista para conocer su dependencia, hábitos, perfil… Pitillo y sesión. El fumador se tumba (no es necesario ningún tipo de colaboración por su parte), música relajante y tras una hora o poco más (según el tratamiento elegido) se convierte en exfumador. Con una sola sesión es suficiente, no obstante, Silvia y Miriam ofrecen una segunda de refuerzo durante los primeros quince días por si es necesaria. Aunque “una sola es efectiva”. Ofrecen consejos y pautas post-tratamiento, además de un año de seguimiento gratuito. A los dos o tres días de la aplicación del soft-láser llaman por teléfono al cliente para conversar con él y comprobar su estado. Con el nuevo año, puede llegar también ese propósito líder de estas fechas y decir, como el lema de Relief: Por una vida sin nicotina o vivir sin nicotina.

GAS & CALEFACCIÓN

RELIEF GETAFE Técnica soft-láser para dejar de fumar en una sola sesión: anula la nicotina y genera endorfinas (felicidad) Calle Leganés, 41. Local Bº2. Teléfono: 911267331 getafe@relief-spain.com http://madridgetafe.relief-spain.com De lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 h. (Horario flexible para tratamientos)

restaurantes

snacks & music

Hoy recomiendan... Estrenos

Novedades

Películas

Discos

Articuentos completos, de Juan José Millás: Imprescindible esta antología que recoge todos los articuentos de este autor publicados hasta el momento. Escenas cotidianas se llenan de fantasía con imaginación.

La chispa de la vida: Tras el éxito de Balada triste de trompeta, el director Álex de la Iglesia estrena una nueva película. José Mota pone rostro a un publicista desesperado por encontrar trabajo.

Habla, de Manuel Carrasco: El exconcursante de Operación Triunfo afronta su quinto disco de estudio arropando su música con el sonido de la Orquesta Sinfónica de Roma. Su primer single es Octubre.

Vampiros, de Varios autores: Una nueva recopilación de relatos clásicos de la literatura universal donde los vampiros son los protagonistas. Cuentos de grandes autores como Poe, Baudelaire, Byron…

Millennium. Los hombres que no amaban a las mujeres: El reconocido director David Fincher (El club de la lucha, La red social) adapta el primero de los best seller de Stieg Larsson, con Daniel Craig como protagonista.

Out of the blue, de Virginia Labuat: En este disco se recoge el álbum completo Dulce Hogar, acompañado de abundantes contenidos extras como el tema The time is now (with the blues).

Charlie y la fábrica de chocolate (popup), de Roald Dahl: Regresa a la magia de la fábrica de chocolate y de su autor Roald Dahl con esta versión llena de movimiento gracias a sus trabajados relieves de pop-up.

Los descendientes: George Clooney es un noble terrateniente de Hawaii que, tras un accidente sufrido por su mujer,, intenta recuperar la relación con sus dos hijas. Dirige, tras 7 años de silencio, Alexander Payne.

Very Best of. The Original Studio Recordings, de Neil Diamond: Para los amantes de los clásicos, llega este recopilatorio de 23 éxitos del cantante norteamericano, presentados en sus versiones originales.

C/Toledo, 3 · 916833162 Libros

CARPINTERÍAS DE ALUMINIO

textil


12 de enero de 2012

14

Publicidad: tarifas especiales para pequeñas empresas y profesionales Teléfono: 91 601 03 94

ANUNCIOS POR PALABRAS

TRABAJO Demandas: AYUDANTE DE ALBAÑILERÍA. hombre serio y trabajador busca empleo como ayudante de albañilería, reformas y cualquier trabajo relacionado con la construcción. Teléfono: 685534223 (pueden llamar a cualquier hora del día). LIMPIACRISTALES ESPAÑOL, con mucha experiencia, para locales comerciales (peluquerías, bares, etc.), o para limpiezas domésticas por la mañanas o fines de semana, serio y responsable. Urge. Teléfono: 916964461. FRUTERO Y REPONEDOR, con experiencia se ofrece para trabajar en supermercados y establecimientos, persona seria y responsable. Teléfono: 918923178 y 689180070. Télefono: 918923178 y 689180070. Nicolás.

PEÓN DE ALBAÑIL se ofrece para trabajar en empresas de reforma y para limpieza de obras en Madrid o alrededores. 912008156 y Teléfonos: 627867269. PINCHE DE COCINA, se ofrece para trabajar en Madrid o alrededores. Teléfonos: 912008156 y 627867269. RELACIONES PUBLICAS Y COMERCIALES, persona con contactos en Getafe y don de gentes, se ofrece para trabajar en empresa, disponibilidad para viajar. Teléfono: 690774429.

Se necesita MASAJISTA o FISIOTERAPEUTA para colaborar desinteresadamente con la Asociación Getafe de Esclerosis Múltiple, AGEDEM. *Interesados ponerse en contacto con la asociación en el teléfono: 916966792

ENSEÑANZA Ofertas: ACADEMIA DE INGLÉS RAINBOW, matrículas gratis, inglés todos los niveles y apoyo escolar todas las asignaturas, Calle Córdoba, nº 6. Teléfono: 911151364 y 680299624. CLASES DE ALEMÁN, a domicilio, todos los niveles. Teléfono: 916963083 INFORMATICA, se dan clases particulares a domicilio de iniciación a la informática para cualquier edad. Teléfono: 616731943. PROFESORA, da clases de inglés en Getafe y Madrid, gran experiencia. Teléfono: 916963083 y 914602969. TRADUCCIONES, del alemán e inglés al español y viceversa. Teléfono: 916963083. MATEMATICAS, se dan clases particulares en Getafe. Teléfono: 609950972

SERVICIO DOMÉSTICO Demandas: CHICA BULGARA, se ofrece para trabajar como limpiadora por horas o externa. Teléfono: 628443060 CHICA ESPAÑOLA, de 34 años

se ofrece para cuidado de niños y tareas domésticas. Zona Getafe. Teléfono: 679737685 y 914911007. CHICA RUMANA, busca trabajo de limpieza, cuidado niños o mayores, por horas, jornada como interna. Teléfono: pleta 678362252. SEÑOR, busca trabajo extra por las tardes para cuidado y acompañamiento de personas mayores. Teléfono: 912008156 y 627867269 SEÑORA, busca trabajo como auxiliar de geriatría para cuidado de personas mayores en Getafe o alrededores. Teléfono: 630177376 y 633060017 SEÑORA, busca trabajo como asistenta de hogar, en horario de 9.00 h. a 16.00h. Teléfono: 633255091. SEÑORA, seria y responsable con conocimiento en geriatría, se ofrece como asistenta externa en cuidado de personas mayores, zona Getafe, Madrid o alrededores. Teléfono: 914911367 y 645083824. SEÑORA, busca trabajo, por horas o jornada completa, fines de semana, festivos, en Getafe o alrededores. Teléfono: 686031179. SEÑORA, auxiliar de geriatría, busca trabajo para cuidado de personas mayores, en Getafe o alrededores. Teléfono: 630177376 y 633060017 SEÑORA, homologada en enfermería geriátrica, con experiencia y carnet de conducir, busca trabajo en cuidado de personas mayores o niños, sábados tarde, dominy festivos. Teléfono: gos 638176477. SEÑORA, se ofrece señora para cuidado de personas mayores y niños, también para limpieza de casa, plancha. Zona Getafe o alrededores. Teléfono: 630177 SEÑORA, busca trabajo por las noches acompañando a señora mayor. Teléfono: 627718712 SEÑORA, se ofrece para limpieza y plancha por horas en la zona de Getafe centro. Teléfono: 916832344 SEÑORA, busca trabajo por horas para sábados y domingos. Teléfono: 662587242 SEÑORA, responsable busca trabajo para cuidado de niños y personas mayores, limpieza de casas, oficinas, también en fines de semana y noches. Zona Getafe. Teléfono: 677780811 SEÑORA BOLIVIANA, residente en Getafe busca trabajo con personas mayores, sabiendo cocina, plancha y limpieza. Teléfono: 659023021 SEÑORA BRASILEÑA, limpieza de casas y cuidad de personas interna. Teléfono: mayores, 659684762 SEÑORA ECUATORIANA, busca trabajo para cuidado de personas mayores en régimen de interna en Getafe, papeles en regla. Teléfono: 618025547, SEÑORA ESPAÑOLA, se ofrece para tareas domésticas, cuidado de personas mayores, por la noches, también para acompañar en hospital. Teléfono 914911722. SEÑORA ESPAÑOLA, de 49 años, con buenos informes, se ofrece para limpieza de casa, en jornada completa o por horas. Teléfono: 916837994 y 636687393. SEÑORA ESPAÑOLA, de 44 años, con experiencia, formal y responsable, se ofrece para trabajar en limpieza de casas, oficinas, apartamentos, etc., cuidado de niños en fines de semana, también como paseadora de perros. Teléfono: 652488893. SEÑORA ESPAÑOLA, se ofrece para cuidar personas mayores o niños, también para plancha, incluidos fines de semana o noches, jornada completa. Zona Perales del Río. Teléfono: 916847130 y 659526079. SEÑORA ESPAÑOLA, de 57 años, seria y responsable y con experiencia, busca trabajo para cuidar ancianos y servicio doméstico, por las mañanas y fines de semana, no importa zona. Teléfonos: 685327129 y 911292840. SEÑORA POLACA, auxiliar de geriatría, terapias manuales, reflexología podal, se ofrece para cuidado de personas mayores, en horario de mañana, tarde o fines de semana. Teléfono: 622243662. SEÑORA RESPONSABLE, necesita trabajar por las tarde, también sábados y domingos todo el día, como asistenta de hogar y cuida-

do de personas mayores y niños. Teléfono: 671971961.

PISOS Venta en Getafe: ALHONDIGA, vendo piso de 2 habitaciones, reformado, muy soleado. Precio: 115000 euros. Teléfono: 916812688 y 650 324940. ARROYO CULEBRO, vendo piso de 3 dormitorios, 2 cuartos de baño, 114 metros construidos, doble ventana climalit, puerta acorazada. Precio: 240000 euros. Teléfono: 661565659 C/ SANCHEZ MORATE, se vende piso frente a universidad de 3 dormitorios, salón comedor independiente, ,cocina, baño, 2 terrazas, muy bien comunicado. 95000 Teléfono: Precio: 916968789 y 678156811. EL BERCIAL, vendo piso de 4 habitaciones, 2 baños, cocina amueblado en roble con todos los electrodomésticos, salón independiente con terraza, plaza de garaje y trastero, bajo alto muy luminoso, todo exterior, dentro de urbanización privada con piscina y conserje, a 5 minutos de Metrosur e Hipercor. Precio: 239000 Teléfono: 687334962 (llamar por las tardes) www.mipisoenventa.blogspot.com. GETAFE CENTRO, vendo piso de 130 m2, muy independiente solo 4 vecinos, 3 dormitorios, , 2 terrazas, 1 patio y 1 cuarto de baño con posibilidad de hacer otro. Necesita reforma. Precio: 180000 euros. Teléfono: 627611766. LOS MOLINOS, cesión de piso de 4 dormitorios, 2 baños, 2 plazas de garaje, zona infantil, paddel, no cooperativa, entrega en mayo del 2012. Precio: 205081 euros. Teléfono: 655584076.

todo exterior, reformado, muy soleado y luminoso. Precio: 600 euros. Teléfono: 627650471. PERALES DEL RIO, se alquila adosado. Teléfono: chalé 916847130 y 620386657. GETAFE CENTRO, cerca de Renfe alquilo piso de 3 dormitorios, salón comedor, baño, amueblado. ascensor, gas natural. Imprescindible fianza y contrato de trabajo. Teléfono: 916960503. KELVINATOR, alquilo piso de tres dormitorios, 2 baños, nuevo, totalmente amueblado, aire acondicionado, calefacción gas natural. Precio: 700 euros (dos meses de fianza, españoles, imprescindible nómina). Teléfono: 697779565. SECTOR III, alquilo apartamento en chalet con entrada independiente, cocina americana, baño completo, 1 dormitorio, terraza, calefacción, para una persona. Precio: 470 euros. Teléfono: 636494789. UNIVERSIDAD, calle Madrid, alquilo piso de tres dormitorios, salón comedor, baño con hidromasaje, totalmente reformado, bajo con puerta de entrada privada, Precio: 625 euros. Teléfono: 629118435.

Alquiler en Getafe: ALHÓNDIGA, alquilo apartamento de un dormitorio, salón, cocina y baño, obra nueva, exterior, ascensor, al lado de metro y tren central. Precio: 550 euros (imprescindible contrato y nóminas). Teléfono: 638570857 AV. JUAN DE LA CIERVA, en C/ Galicia, alquilo piso en 1ª planta, de 3 dormitorios. Precio: 600 euros (incluida comunidad y agua). Teléfono: 916819979 y 636640962. AV. JUAN DE LA CIERVA, alquilo piso amueblado de 75 m2, salón independiente, 3 habitaciones, cocina amueblada, baño completo,

Alquiler fuera de Getafe: LEGANES, alquilo habitación para una persona sola. Precio: 180 euros más gastos. Teléfono: 666737014.

Intercambio: Dúplex en Los Alcázares (Murcia), cambio dúplex de 3 habitaciones, dos baños y dos patios por piso en Getafe. Teléfono: 916960320 y 637955512.

LOCALES, NAVES, PARCELAS Y OFICINAS Alquiler en Getafe:

Venta fuera de Getafe: BÁGUENA, TERUEL, vendo casa recién reformada estilo rústico. 135 metros cuadrados habitables más 20 de bodega. Tres dormitorios (dos de ellos abuhardillados), un cuarto de baño con jacuzzi y otro con ducha, comedor con chimenea y cocina con vitrocerámica. Calefacción por calor azul programable, ventanas climalit de aluminio imitación madera, puerta de seguridad y fachada de ladrillo cara vista. Acabados de primera calidad estilo rústico. Todo amueblado con muebles rústicos y decoración con aperos de labranza restaurados y tinajas de barro. Situada en un entorno rural turístico. Precio: 75.000 euros. Teléfono: 620 671 028 (Yolanda). CHOZAS DE CANALES (TOLEDO), vendo chalet independiente en parcela de 315 m2, 75 m2 construidos en una sola planta, 2 dormitorios, salón con chimenea, baño y cocina, garaje de 20 m2 y sótano de 50 m2, jardín con árboles frutales. Precio: 118000 euros. Teléfono: 916838057. LOS ALCAZARES (MURCIA), vendo chalé pareado, patio delantero y trasero, parking, 2 baños, 3 habitaciones, buhardilla y solarium. Precio: 115000. Teléfono: 916824736, 968170726 y 636170407, LOS ALCAZARES (MURCIA), vendo dúplex de 3 habitaciones, dos baños, 2 patios. Teléfono: 916960320 y 637955512. TORREVIEJA, se vende apartamento de 2 dormitorios, amueblado, a 200 metros de la playa, piscina comunitaria. Precio: 56000 euros (preguntar por David).Teléfono: 651806369 LA MATA (ALICANTE), vendo estudio, muy cerca de la playa, buenas vistas, nuevo, totalmente amueblado. Precio: 51.100 euros. También vendo plaza de garaje doble con altillo grande arriba. Precio: 18000 euros. Teléfono: 916810901.

Teléfono: 676738769 GETAFE CENTRO, alquilo habitación con baño independiente para persona sola. Precio: 200 euros. Teléfono: 658499795. PERALES DEL RIO, en C/ Guadarrama alquilo habitación para persona sola y responsable, amplia y totalmente amueblada. Precio: 250 euros. Teléfono: 686635808 UNIVERSIDAD, alquilo habitación, compartiendo cocina, baño y salón, sólo personas responsables. Precio: 230 euros. Teléfono: 912954155.

Alquiler fuera de Getafe: BAQUEIRA BERET, alquilo apartamento con capacidad para 6 personas, a pie de pista, en edificio Solneu, del 8 al 15 de Enero. Teléfono: 916814567 y 628043396. DELICIAS (MADRID), alquilo piso en la c/Cáceres, totalmente amueblado, 1 dormitorio doble, 1 dormitorio con dos camas, salón comedor con sofá cama, recibidor, cocina con electrodomésticos y cuarto de baño, 6ª planta, con ascensor, aire acondicionado frío/calor, y gas natural. Precio: 800 € + 1 mes de fianza (imprescindibles trabajo fijo y nómina): Teléfono: 916832876 y 659798971. EL BIERZO (LEÓN), alquilo casa vacacional en la montaña, cerca de Las Médulas., también muy cerca al la estación de esquí de El Morredero, 3 habitaciones y buhardilla. Se alquila para puentes y fines de semana. Teléfono: 608937284. EL BIERZO (LEÓN), zona de montaña. Alquilo casa de pueblo. Completamente equipada, a 20 kilómetros de Ponferrada, posibilidad de hacer senderismo, rutas de montaña, pallozas, y castillo, rutas a caballo. Se alquila por quincenas, semanas y fines de semana. Económico. Posibilidad de ver fotos por internet. Teléfonos: 983260803 y 699021411. LA MANGA DEL MAR MENOR (MURCIA), alquilo chalé adosado con aire caliente y frío. Temporadas de verano e invierno, por meses, quincenas, puentes y fines de semana. Completamente equipado, cerca de la playa y barros curativos. Económico. Teléfonos: 983260803 y 699021411.

ALQUILER DE HABITACIONES Alquiler en Getafe: AV. ESPAÑA 58, alquilo habitación individual , muy bonita, calefacción dia y noche, muy cerca la universidad. Precio: 220 euros. Teléfono: 675657179. C/ MADRID, alquilo habitaciones en piso compartido, con ascensor, calefacción y agua caliente central,. Teléfono: 916814567, 619456683 y 628043396 EL BERCIAL se alquilan dos habitaciones para chicas estudiantes o trabajadoras, luminosa y totalmente reformada. Precio a convenir.

LAS MARGARITAS, se alquila local de 30 m2 para almacén o trastero, con agua y luz. Precio: 150 euros. Teléfono: 659876070 y 9169511214 (preguntar por Pilar). FUENLABRADA, zona C/ Ayuntamiento, alquilo local de 180 m2 con escaparate y aseo, apto para cualquier negocio. Teléfono: 600745146. GETAFE NORTE, en Av. Juan de Borbón alquilo local de 80 m2. . Teléfono: 677282684. JUAN DE LA CIERVA, en c/ Doctor Barraquer, alquilo local de 60 m2. Teléfono: 677282684. LAS MARGARTAS, se alquila local de 30 m2, para almacén o trastero. Precio150 euros (Pilar). Teléfono: 659876070 y 916951214. POLIGONO LOS ANGELES, alquilo nave de 500 me en la calle Herrero, s/n. Precio: 686815859. C/ TITULCIA, vendo local-trastero de 20 m2, cuarto de baño, ventana , portero automático, reformado, ideal como estudio para desarrollar alguna actividad. Precio: 25000 euros. Teléfono: 630173592

Venta fuera de Getafe ARANJUEZ, vendo parcela hotelera, hostelera o residencial de 2150 m2, edificabilidad de 11000 m., junto a centro comercial, hospital, campo de golf, casino. Precio a convenir o en aportación. Teléfono: 695564095

GARAJES Venta en Getafe: AV. ILUSTRACIÓN, frente universidad, alquilo plaza de garaje amplia. Precio: 60 euros. Teléfono: 696244884 y 918664231. AV. JUAN DE BORBON, esquina c/ Alhambra, vendo plaza de garaje. Precio a negociar. Teléfonos: 669328077 y 629813202. PZA. DE LAS ERAS, vendo plaza de garaje. Precio: 16500. Teléfono: 916828553 y 609748117

Alquiler en Getafe: AV. ARAGON, alquilo plaza de garaje. Precio a convenir. Teléfono: 627461498. AV. ARAGON, alquilo plaza de garaje. Precio: 70 euros. Teléfono: 916964883 y 659609982. C/ ARBOLEDA, , alquilo plaza de garaje. Precio: 70 euros. Teléfono: 916964883 y 659609982. C/ GENERAL PALACIO, se alquilan plazas de garaje para coche y para moto: Teléfono: 686192414. C/ GENERAL PINGARRÓN, se alquila plaza de garaje muy amplia. Precio; 75 euros. Teléfono: 617402548 C/ ILUSTRACION, cerca de la calle Madrid, alquilo plaza de garaje nueva. Precio 65 euros. Teléfono: 619921850. C/ LEGANÉS, cerca de la casa de Extremadura, en garaje nuevo, alquilo plaza. Precio: 70 euros. Teléfono: 618058476 GETAFE CENTRO, cerca de General Palacios y c/ Madrid alquilo plaza de garaje. Teléfono: 653870935 KELVINATOR, en la c/ Torroja esq. Pº de la Estación , se alquila plaza de garaje amplia. Precio: 50 euros. Teléfono: 697779565. KELVINATOR, se alquila plaza de

garaje. Precio: 50 euros. Teléfono: 916828614. PZA. CANTO REDONDO, alquilo plaza de garaje. Precio:. 75 euros. Teléfono: 627611766. PZA. ESPAÑA, enfrente a la cafetería JR alquilo plaza de garaje. Precio: 75 euros. Teléfono: 657256955. PZA. ESPAÑA, alquilo plaza de garaje. Precio 70 euros. Teléfono: 916964883 y 659609982

Alquiler fuera de Getafe: PARLA-ZONA REYES (Calle María Cristina, 32), alquilo plaza de garaje con mando a distancia y acceso a garaje con ascensor. Precio: 60 euros/mes. Teléfono: 636471339.

Intercambio: CAMBIO, plaza de garaje en calle Gabriel y Galán (al lado casa Extremadura) por otra en calle Blanco con calle Padre Concepción. Teléfono: 618058476.

MOTOR FORD FOCUS, modelo titanio, 5 puertas, gris plata, urgen venta en 30 días, matrícula GFK, 40000km. Diesel, ESP, ASR, ABS, BAS, 6 airbag, control de velocidad, 110 cv., activación sistema de voz, climatizador bizona, mejor ver. Teléfono: 650151648 y 916820134.

TRASTEROS Alquiler: KELVINATOR, se alquila trastero. Precio: 60 euros. Teléfono: 619921850.

VARIOS Venta: ABRIGOS, se venden dos abrigos, uno con estampado de tigre y otro de color negro jaspeado. Precio: 50 euros (tigre) y 70 euros (negro). Teléfono: 916847130 y 620386657. ANDADOR, se vende andador con ruedas nuevo. Precio: 60 euros. Teléfono: 916835853 y 639042199. BOMBONAS GAS BUTANO, se venden dos bombonas, un edredón de 90 cm., nuevo a estrenar y regalo dos cojines. Precio de todo el lote: 25 euros. También se puede vender por separado. Urge venta. Teléfono: 916964461. CESION PLAZA DE SOCIO, en cooperativa “Los Molinos” enfrente de El Casar. Teléfono: 680857203, CPU, , monitor, protector, teclado, ratón y altavoces, con mucho software incorporado. Precio: 120 euros (negociables).. Teléfono: 616731943. CUNA DE BEBE, lacado en blanco. Precio: 50 euros. Teléfono: 619483930. DORMITORIO, con cama y canapé de 90, cabecero y mesilla. Precio: 140 euros. Teléfono: 655196670 DORMITORIO, vendo dormitorio de matrimonio completo Precio: 150 euros. Teléfono: 619483930 EQUIPO DE MUSICA, en altura con mueble, 2 pletinas metálicas individuales, tocadiscos y 2 bafles grandes. Precio: 60 euros. Teléfono: 916019459. ESCLAVA DE PLATA, se vende. Precio: 10 euros. Teléfono: 616731943 (José). GRUA PARA ENFERMOS, urge venta de grúa nueva para movilizar a personas discapacitadas o enfermos. Precio a convenir. Teléfono: 628493918. JAULAS, vendo jaula canario de 85 x 45 x 25 con patas de 75 cm. Precio: 25 euros. Y jaula para ardilla de 1,50 x 75 x 39 . Precio 15 euros. Teléfono: 916828006. MANTA ELÉCTRICA, de 1,50 x 1,50, a estrenar. Precio: 30 euros. Teléfono: 916019459. MESA DE SALÓN, se vende mesa extensible de 1,40 x 90 cm., en color blanco viejo, nueva. Precio a convenir. Teléfono: 658852307 MOSTRADOR TIENDA, y armario de cristal, mejor ver. Getafe. Teléfono: 916843314. PROYECTOR DE SUPER 8, vendo proyector marca Raynox, Modelo DV 707 TC, en muy buenas condiciones. Precio: 50 € negociables. Teléfono: 657424963. RAQUETA DE TENIS, a estrenar, se vende. Precio: 70 euros. Teléfono: 616731943. ROPA, MALETAS, vendo ropa varias tallas y modelos. Teléfono: 638176477 SILLA SALVAESCALERAS, urge venta de silla seminueva para subir y bajar escaleras para discapacitados. Precio a convenir. Teléfono: 696244884 y 916818559.


12 de enero de 2012

PUBLICIDAD

15


12 de enero de 2012

16

PUBLICIDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.