Getafe Capital nº220

Page 1

AÑO X - NÚMERO 220 1 DE DICIEMBRE DE 2011

50.000 ejemplares de distribución directa

Unos presupuestos en minoría David Castro (PSOE) “Decían que teníamos los impuestos más altos, y cuando llegan al Gobierno, los mantienen”

Sylvia Uyarra (IU) “Es el consejo local de IU, la propia organización, la que decide el voto sobre los presupuestos”

José Luis Morato (UPyD) Los presupuestos municipales son el ejercicio político más importante que puede desarrollar una administración y donde se pueden plasmar las políticas que piensa realizar y el modo de trabajar. El proyecto presentado por el Partido Popular y ante el que se abstuvieron el resto de partidos de la oposición a la espera de las enmiendas que se debatirán y votarán antes de final de año, deja la sensación de un Go-

bierno en minoría que no ha sabido, no ha podido o no ha querido plasmar un presupuesto más agresivo e imaginativo. Al margen de los recortes que se presuponen en tiempos de crisis, se incide en proyectos como el metro a El Casar, por el que el municpio tendría que desembolsar 30 millones de euros. Fernando Lázaro, concejal de Hacienda, explica los criterios bajo los que se ha desarrollado. EDITORIAL Y PÁGINAS 6 Y 7

“Para lo que quiere el PP respeta los convenios (metro El Casar) y para lo que no quiere, no (Getafe CF)”


1 de diciembre de 2011

OPINIÓN

editorial

SIN resolver ¿APLAUDIÓ Sylvia Uyarra (IU) los presupuestos que había presentado el Partido Popular? ¿No resulta extraño que estuviera tan poco combativa con el que se presupone es su máximo contrincante en el Pleno? ¿Qué votará Izquierda Unida y a cambio de qué en la aprobación definitiva de los presupuestos? ¿Se abstendrá y con su voto le dará al PP el apoyo que necesita para sacar sus cifras adelante? ¿CUÁNTOS NOVIOS/AS, primos/as, hermanos/as y amiguetes de dirigentes del PP local y regional hay colocados en el Ayuntamiento de Getafe y en las empresas municipales? ¿Hará un ejercicio de transparencia el alcalde y facilitará todos los nombres de aquellos que han sido ubicados a dedo en los distintos órganos municipales? ¿QUIÉN ES LA CONCEJALA del Gobierno que anda pregonando por las calles que no se siente a gusto con las escasas funciones que se le han designado y que para eso mejor se queda en casa? ¿Hay concejales de relleno en este Ejecutivo, mientras que entre tres o cuatro se reparten el poder? ¿No tendrían algunos que solidarizarse y donar parte de su sueldo por lo que no trabajan? ¿SE OLVIDA EL CONSISTORIO de algunas asociaciones locales que han trabajado con los pequeños comerciantes y con las que ahora ni siquiera parecen tener intención de reunirse? ¿Se quedan en el olvido proyectos que tuvieron éxito por la desidia (¿intencionada o no?) del Partido Popular? ¿Será que unas asociaciones empresariales tienen más ascendente que otras?

Sube

Baja

Getafe CF

Gobierno del PP

Ante un todopoderoso e invicto Barça, actual campeón de Liga, los hombres azulones de Luis García no se achantaron y lograron sacar los tres puntos del encuentro. Un gol de Juan Valera anotó la primera derrota del Barcelona en la Liga y sacó al Getafe de la zona de descenso. Tenía que ser con un Barça. Así es el Getafe. Ahora, el Real Madrid tiene que estar agradecido a los azulones. La Liga blanquea y entre los blancos y los azulgranas hay 6 puntos, aunque queda mucho. El 1-0 en este marcador, salvando las distancias, recordó la victoria que en Copa logró también el Geta contra el Barça en mayo de 2007 con un comentado 4-0. El Getafe puede.

Presupuestos descafeinados Va por delante el reconocimiento al trabajo que supone elaborar y sacar unos presupuestos adelante, en un país (véase municipio) en el que nunca llueve a gusto de todos. Pero no es un presupuesto lastrado por problemas económicos acuciantes, y apenas se ha reducido un 5% en su cifra total. Más de 184 millones de euros dan para hacer muchas políticas y marcar el rumbo que se quiere seguir con una ciudad. Al final, cuando se analizan los presupuestos que ha desarrollado el equipo de Gobierno del Partido Popular de Getafe lo que se advierte es una indecisión a la hora de marcar una política clara, que puede ser fruto de gobernar en minoría, pero que deja una sensación de actuaciones a medio gas. No hay novedad. Parece un presupuesto continuista, en el que se consolidan políticas ya iniciadas por ejecutivos anteriores, sin demasiada imaginación y con escaso rumbo. Sorprende (o quizá no tanto) el trato benevolente a la Comunidad a la que se compromete a pagar 30 millones de euros en los próximos años para traer el metro a El Casar. Un convenio firmado en 2005 (tiempos de bonanza económica) tiene la culpa de esto, dicen. Pero ni siquiera se han molestado en sentarse a negociar y tratar de conseguir un mejor acuerdo para el municipio de Getafe. Los ciudadanos tendrán que pagar de su bolsillo una infraestructura necesaria, eso nadie lo niega, pero que también van a disfrutar vecinos de Leganés, Fuenlabrada, Parla… Si no todos los convenios se respetan, ¿por qué este sí y además a pies juntillas?

Se condicionan la mayoría de inversiones a los ingresos por venta de suelo que pueden venir por la comercialización de Los Gavilanes, principalmente. Más de 25 millones que no están. ¿Y cuál va a ser la prioridad a la hora de ejecutarlos? Se contemplan casas de niños en Los Molinos y Buenavista, el famoso acceso de la M-301 a Perales, la escuela de hostelería, la remodelación de edificios culturales, la finalización del polideportivo Juan de la Cierva o del centro cívico de Perales del Río... A final de año, ¿cuáles de estas obras serán las ejecutadas?, ¿las que más interesen a los vecinos o a los intereses políticos de turno? No se ve la intención de favorecer el trabajo de empresas locales que, no se puede olvidar, generan empleo en el municipio, y se abre el espectro para que entren a concurso empresas que compitan con asociaciones en la obtención de proyectos. Si el criterio va a ser, como preconizan en su proyecto de presupuestos, la subasta, las grandes empresas de servicios tienen mucho que ganar y las asociaciones sin ánimo de lucro mucho que perder. En definitiva, parecen unos presupuestos pensados por Madrid, que abren la puerta a algunas políticas liberales de derechas. Las declaraciones políticas pueden ser promesas gratuitas cuando no tienen reflejo en las partidas presupuestarias. Lo que se ha oído a los dirigentes del PP locales sobre sus políticas y los presupuestos que finalmente han plasmado no parece que tengan mucho que ver.

La imagen F. Herrón

Misterios

Dicen que las deudas con los proveedores están al día, pero al salir a la calle son muchas las empresas que ven como se retrasa el pago de sus facturas hasta en 9 meses cuando antes estaba en 5, con los consiguientes problemas financieros y de pago de salarios, a pesar de que desde el Ayuntamiento aseguran que estos pagos son una prioridad y están al día. Las asociaciones tampoco atraviesan su mejor momento, y están enredadas en justificaciones de cuentas eternas que les obligan a estar sin liquidez y tener que pagar hasta el teléfono de su propio bolsillo.

EDITA:

FUNDADOR: Jesús Caldeiro www.getafecapital.com

EDITOR: Jesús Prieto DIRECTORA: Raquel González REDACTORA JEFA: Susana Zorraquino REDACCIÓN: Santi Lomas SECRETARIA DE REDACCIÓN: María Jesús Blanco DISEÑO GRÁFICO Y MAQUETACIÓN: Aurora Moyano FOTOGRAFÍA: F. Herrón PUBLICIDAD: Camaleón Publicidad y Floren Herrón Uribe (Tel.: 91 601 94 21 - E-mail: publicidad@getafecapital.com) REDACCIÓN: C/ Madrid, 65 - 2º Centro - 28901 Getafe (Madrid) (Teléfono: 91 684 04 92 - E-mail: redaccion@getafecapital.com) IMPRIME: IMCODAVILA, SA • DISTRIBUYE: Buzonalia (Tel: 91 646 20 85) DEPÓSITO LEGAL: SE-3867-2002 Getafe Capital no se hace necesariamente solidario de las opiniones vertidas por sus colaboradores en los artículos firmados. Prohibida la reproducción por cualquier medio o soporte de los contenidos gráficos o escritos de esta publicación, en todo o en parte, ni aun citando la fuente sin permiso del editor.

Este es el coche del antiguo regidor Pedro Castro; el que se subasta a bombo y platillo por un precio de salida de 15.650 euros, lo que significa que su venta apenas dejará ingresos para un Ayuntamiento que presume de querer ser austero. Y aunque el vehículo en el que ahora se desplaza Juan Soler sea de una gama más baja, a lo que no ha renunciado es a tener no dos, sino cuatro escoltas/conductores acompañándole, lo que significa un incremento de gasto anual que no bajará de 100.000 euros al año. 400.000 en esta legislatura. Y eso que no es presidente de la FEMP…

La denuncia ¿Alguien recuerda cuántas veces se ha abierto ya la calle Madrid y la plaza General Palacio? Cuando no es una remodelación, una obra, cuando no cambiar el pavimento, más tarde la luz, el agua, el teléfono… Es la enésima actuación que registra esta calle, con las consiguientes molestias a vecinos y comerciantes. Esta vez es el gas, pero ¿qué tocará mañana? ¿Es que no se pueden coordinar las diferentes compañías para que las obras se realicen conjuntamente?

F. Herrón

2


1 de diciembre de 2011

OPINIÓN

3

cartas al director

El origen de la crisis y las agencias de calificación El origen de la crisis actual se encuentra en la escasa regulación de la economía financiera que dio lugar a un aumento de la especulación. Surgió en EEUU y ha alcanzado a toda Europa. Los lobbys financieros estadounidenses intervinieron ante los congresistas para evitar legislaciones contrarias a sus intereses y durante los últimos años estos grupos financieros se gastaron 2.700 millones de dólares en los congresistas, al mismo tiempo que sufragaban sus campañas electorales con 1.000 millones de dólares. La especulación, en las operaciones comerciales o financieras, consiste en conseguir un beneficio económico en base a las fluctuaciones de los mercados, comprando a bajo precio para vender, a corto plazo, con importantes ganancias. Un ejemplo emblemático de este sistema es el del financiero Geoge Soros que en 1992 atacó a la libra esterlina consiguiendo unas ganancias inmediatas de 1.000 millones de dólares. Esta economía especulativa, financiera o inmobiliaria está basada en el enriquecimiento inmediato de los inversores y no aporta riqueza real a ningún país que, endeudado, tiene que pagar a los que han engendrado la crisis. Algunos de los más importantes fon-

dos de inversión, Black Rock y Capital Group, son de los mayores accionistas de las agencias de calificación Moody's y Standard&Poor's, precisamente las que califican la deuda de los países, por lo que estos fondos están en una posición privilegiada para conseguir pingües beneficios. Estas políticas especulativas, hijas del neoliberalismo imperante, han dado como resultado países intervenidos con gobiernos de tecnócratas que, en realidad, son representantes del poder económico y político, como en el caso de Italia, cuyo actual primer ministro, Mario Monti, fue asesor del banco de inversión Goldman Sachs. El resto de las carteras clave italianas están ocupadas por representantes de la empresa, la banca e, incluso, de la Iglesia y de EE UU, ya que el ministro de Asuntos Exteriores tiene importantes relaciones con este país. En definitiva, en estos momentos existe una dictadura de los mercados, que han relegado a la democracia de los ciudadanos a un papel casi residual. EMILIO GONZÁLEZ Coordinador de tertulias en la Fundación César Navarro

A debate busca favorecer el intercambio de opiniones e ideas, así como la reflexión sobre temas de actualidad. Los lectores de GETAFE CAPITAL pueden participar a través de la web www.getafecapital.com

Asiento en el Pleno SUSANA ZORRAQUINO

Preocupaciones Preocupaciones, preocupa, preocupaciones, nos preocupa, preocupaciones. Estas fueron las palabras más oídas en el salón plenario del Ayuntamiento el pasado día 22 de noviembre. Más que un Pleno parecía una sesión de gabinete de psicología. El especialista podría identificarse con el concejal de Hacienda, Fernando Lázaro, por aquello que dijo de que las puertas de su despacho habían permanecido abiertas para consultas, aunque sus remedios parecieron no gustar a los pacientes. El problema común: presupuestos municipales. Se llevaba a debate su aprobación inicial, y aquí, el PP se quedó solo con sus cuentas ante la abstención de los tres grupos políticos de la oposición (PSOE, IU y UPyD). Uno por uno, primero, José Luis Morato, de UPyD; después, Sylvia Uyarra, de IU; y a continuación, David Castro, del PSOE, fueron exteriorizando en la sala estas preocupaciones. Un desasosiego compartido por los tres hacía referencia al metro hasta El Casar. El Gobierno municipal del PP ha incluido en sus presupuestos esta infraestructura, pero pagándola al 50%, entre el dinero de los ciudadanos de Getafe y el de la Comunidad, recuperando un viejo convenio firmado en 2006. David Castro lo llamó “subvención”. Son más de 30 millones de euros (3 en 2012) los que irán a parar a la Comunidad para construir el metro, pero sin embargo, como subrayó, reducen “un 30%” las partidas dirigidas al tejido asociativo. A esta subvención, hay que sumar otros 5 millones que Getafe dará también al Gobierno regional para hacer la rotonda de Perales “que debería hacer la Comunidad”, ya que el Ayuntamiento ya pagó las expropiaciones. En este sentido, José Luis Morato señaló que “los convenios están para revisar” y, ya que el equipo de Gobierno local está revisando convenios con el Getafe CF y con asociaciones, este debería colocarse en el mismo palé de documentos (no lo dijo así, pero es lo que quiso decir). La infraestructura y su pago, quita el sueño. Desde IU, Uyarra enumeró las causas de sus dolores: el plan Prisma, la Ley de Dependencia, el Servicio Regional de Empleo y los programas de la ALEF, los servicios públicos, el capítulo 1 relacionado con el personal, o las subvenciones dirigidas a asociaciones de salud, mujer y deporte. “Nos preocupa… también nos preocupa… pero sí preocupa…”, etc. Sobre la Escuela de Hostelería, incluida en el programa de IU y recogida en estas cuentas municipales, desde el grupo preguntaron el “cuándo, cómo y dónde” para poder eliminar el malestar de cabeza. El cómo va a conseguir el Ayuntamiento los 25 millones de

ingresos que ha marcado en esta hoja de ruta y el cuándo son otras dudas que a Morato le levantan angustia, igual que la eliminación de los presupuestos participativos, la partida de inmigración o la construcción de nuevos aparcamientos, que no se contemplan en el próximo ejercicio. Otro motivo de trastorno para los tres grupos es que Carpetania tampoco esté en estos presupuestos o que, como dijo David Castro, las políticas de fomento del empleo solo sean “un 2%”, se mire al emprendimiento pero no a la consolidación de las empresas ya existentes o que la subasta vaya a ser una nueva fórmula para adjudicar contratos, que “destroza a la pyme”. Preocupaciones, preocupaciones, preocupaciones. También en cuanto a posibles futuras externalizaciones, posibles futuros despidos en el Ayuntamiento, futuras concesiones, nivel de endeudamiento… “Nos han hecho en algunas cosas la 14/13”, dijo Morato; sí, dijo 14/13 (no 13/14). Para calmar tantas preocupaciones, Fernando Lázaro presentó las cuentas que su equipo había preparado y respondió las dudas planteadas: que el capítulo 1 de personal no se toca, y la reducción del 1% responde a la disminución de cargos de confianza, que las obras del Plan Prisma se van a hacer, que han aumentado las partidas relacionadas con políticas sociales y las relacionadas con el empleo y el comercio, que antes de hacer nuevos aparcamientos se van a adecuar los existentes… Basó los presupuestos en cinco ejes (que para Morato no tienen ni ejes ni ruedas): conseguir hacer de Getafe una ciudad próspera y dinámica a través del impulso económico, dinamización de los polígonos industriales, aumento del fomento del empleo, apoyo del comercio y atraer a nuevas empresas; orientación de la ciudad hacia las personas apostando por los servicios sociales; un Getafe para vivir con infraestructuras y equipamientos como la red de bicicletas de alquiler o la rehabilitación de la Escuela Oficial de Idiomas y el Centro Cultural de la Calle Madrid; dotar de calidad de vida a los ciudadanos mejorando la sanidad, la educación, la cultura y la seguridad vial; y descentralización y participación ciudadana ofreciendo subvenciones de modo objetivo. Su receta no gustó y ahora el Ejecutivo tiene que volver al laboratorio para preparar un ungüento más acertado, porque además, y según Intervención, incumple la Ley de Estabilidad Presupuestaria. Fase de alegaciones y enmiendas y estos ingresos y gastos para 2012 regresarán a Pleno para su aprobación definitiva. De nuevo se pasará consulta a los aldeanos (sin comentarios).

Despidos en el Ayuntamiento He leido un árticulo en su publicación, con fecha 17 de Noviembre de 2011, donde aparecen, entren otras, las siguientes afirmaciones del alcade: “Juan Soler asegura que no va haber despidos en el Ayuntamineto de Getafe”. Quiero manifestar mi desacuerdo a dichas declaraciones. Soy, o mejor dicho, era, una trabajadora del departamento de Parques y jardines del Ayuntamiento de Getafe hasta el mes de noviembre, mes en que me rescindieron el contrato de interinidad con categoría de ayudante: este contrato lo firmé el mes de marzo de 2011. Mi relación laboral con este Ayuntamiento viene de lejos: empecé mi formación en la escuela taller promoción 89/91, continué en varios proyectos de formación, tuve contratos en el servicio de limpieza y, por último, el periodo más largo: Parques y jardines. Primero entré para las sustituciones de verano, con un contrato de jubilacíón parcial: este fue el más largo, con una duración de 5 años y categoría de oficial de 2ª, y por último, el de interina. Para acceder a estos puestos de trabajos tuve que pasar unas pruebas de selección en las que quedé tercera. Durante este periodo, he tenido la oportunidad de realizar todas las labores de jardinería existentes, llegando a ser la primera mujer en el servicio que ha podado en altura. Me sorprende que nuestro alcade manifieste que no va haber despidos en el Ayuntamiento. Desde luego, este no es mi caso. Creo muy injusto que despues de varios años, y aprobando las pruebas de selección con la misma puntuación que la segunda clasificada, no haya podido conservar mi puesto de trabajo. PILAR RUIZ ZAZO

Problemas para aparcar Aparcar en Getafe sigue siendo toda una odisea. En las encuestas previas a las últimas elecciones municipales era uno de los problemas que más preocupaba a los vecinos, y sigue sin resolverse. La falta de previsión y de responsabilidad de nuestros gobernantes (los de antes y los de ahora), es una obviedad. Si era difícil aparcar en el centro y sus alrededores, ahora lo es mucho más con la peatonalización de la calle Ramón y Cajal. Se sigue sin dar alternativa a los aparcamientos que se están perdiendo con la peatonalización de nuevas calles. Todo esto, unido a las plazas de aparcamientos en superficie que se han eliminado para la construcción de aparcamientos subterráneos, y a la remodelación de algunos barrios (ya de por sí con escasas plazas de aparcamiento), hace casi imposible poder aparcar con un mínimo de normalidad en Getafe. El pasado día 8 de noviembre, Aires Nuevos mantuvimos una reunión con la concejala de Urbanismo, Carmen Plata, en la que tratamos el tema de los aparcamientos y el polideportivo Juan de la Cierva, entre otros temas. En esta reunión, se nos informó de que, a fecha de hoy, los aparcamientos de las calles Plus Ultra y Alicante están sin recepcionar, pero que está previsto que a finales de año sean abiertos. Como bien conocen los vecinos, esta asociación lleva acompañando a los cooperativistas de los aparcamientos anteriormente referidos desde la suspensión de las obras de construcción de los mismos por impagos de las cooperativas a las empresas constructoras adjudicatarias. Y ha planteado de forma permanente este problema en los Consejos de Barrio, así como ha recogido firmas. Los aparcamientos que se van a abrir pertenecen a la segunda fase de un Plan de Aparcamientos que prometió 10.000 plazas. Se adjudicaron en 2007 a dos cooperativas y su finalización estaba prevista para el año 2009. La paralización de las obras por falta de pagos a la empresa constructora obligo al Ayuntamiento de Getafe a que, según se aprobó en junio de 2009 en junta de Gobierno, realizara las partes de los proyectos pendientes de ejecutar, junto con la elaboración de un plan de gestión, viabilidad y venta de las plazas de garaje. Las obras de los aparcamientos se reiniciaron en el año 2010 y, el pasado mes de abril, el anterior Gobierno municipal anunció a bombo y platillo la apertura de los nuevos aparcamientos de las calles Plus Ultra y Alicante/avenida de Aragón. Pero es algo que, por desgracia, no tuvo lugar. ASOCIACIÓN DE VECINOS AIRES NUEVOS

Aparcamientos Les quiero hacer un resumen de cómo, por la construcción de 4 aparcamientos en el municipio, a muchas familias que dependen de varias empresas que se han arruinado, por las malas gestiones del anterior Gobierno y por las cesiones que estos hicieron dentro de un entramado algo extraño. Hablo en referencia a mi empresa, de la que soy administrador único, a la que le deben una cantidad aproximada de 700.000€ por la ejecución de unos aparcamientos en la localidad, en concreto, tres aparcamientos que se paralizaron durante un año. Ahora los han reanudado mediante otra constructora (OCA, SA) y no nos han pagado lo que nosotros habíamos trabajado. El Ayuntamiento creó unas cooperativas de vecinos de Getafe y cedió suelo municipal para hacer su plan de aparcamientos subterráneos, tal y como se reflejaba en los carteles. Los cooperativistas y las empresas que estábamos allí trabajando no contábamos con que lo intentaban hacer gratis, ya que como no había suficientes cooperativistas, se empezaron a construir sin tener el dinero suficiente. Ahora mismo, no sabemos en qué condiciones ha entrado la nueva empresa para terminar, pero no nos huele nada bien, ya que esta misma se ha quedado con el acondicionamiento de todas las urbanizaciones y polígonos de Getafe. Algo de política por medio se ha tenido que cruzar. El Ayuntamiento de Getafe, a todo esto, no quiere saber nada. En conversaciones anteriores, el concejal de Urbanismo (José Manuel Vázquez), nos prometió a todos los subcontratistas que habíamos trabajado y puesto los materiales en esas obras “que cobraríamos hasta el último céntimo que hubiéramos invertido”. Aún seguimos esperando, después de más de dos años. Un saludo y gracias por su atención. Es preciso que todos los vecinos de Getafe sepan lo que hay detrás de todo esto. RICARDO MARTÍN


1 de diciembre de 2011

4

POLÍTICA

Granados y los movimientos tras el 20-N

Constituida la comisión de investigación de las ayudas al Getafe CF

PSOE e IU también comienzan el proceso de regeneración a nivel local RAQUEL GONZÁLEZ

Quince minutos antes de la reunión del comité de dirección regional, Francisco Granados, secretario general del Partido Popular en Madrid recibe la noticia: en esa misma junta se le va a destituir. Esperanza Aguirre ya no confía en él. Apenas habían pasado tres días desde las elecciones generales del 20-N, donde el PP de Rajoy arrasó con una mayoría aplastante. La presidenta regional pretendía blindarse ante el líder nacional y Granados cada vez estaba más lejos de la órbita de la presidenta, que ha elegido a Ignacio González para

ocupar la secretaría general del PP madrileño. Francisco Granados ha visitado en varias ocasiones Getafe desde que está Juan Soler en la Alcaldía, y algunas voces opinan que la decisión de destituirle no ha gustado mucho al actual alcalde de la localidad, que sin embargo, y al menos públicamente, se ha mostrado fiel a Esperanza Aguirre. Los movimientos tras el 20-N han comenzado visiblemente en el ámbito regional, aunque en el plano local comienzan a aventurarse movimientos. El PSOE tiene por delante un proceso de regeneración integral con el congreso convocado para los primeros días de febre-

El PSOE impulsará una plataforma contra el uso civil de la Base Aérea La propia Esperanza Aguirre ha abierto esta posibilidad a instancias del alcalde SUSANA ZORRAQUINO

AYUNTAMIENTO

Los titulares han cambiado tres años después, o al menos, sí el sujeto del enunciado. Cuando en 2008 el PP era contrario a que la Base Aérea de Getafe albergara vuelos civiles, ahora, en 2011, la propia presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y, según ha hecho público, tras la solicitud del alcalde y diputado, Juan Soler, ha declarado otras intenciones y ha manifestado que el recinto militar getafense podría albergar “vuelos no regulares de pequeño tonelaje” y sería “bueno que haya un aeropuerto con todas sus garantías para este tipo de vuelos”. En 2008, el PP local, encabezado en ese momento por Carlos González Pereira emprendió una campaña contra la aviación civil en Getafe e hizo acopio de firmas ante el borrador de un convenio con Defensa y Aena. El PSOE, entonces en el poder, propuso al Pleno la anulación de ese acuer-

do y mostró su oposición a ese uso civil. Ahora el grupo municipal socialista mantiene su postura de rechazo y ante las nuevas intenciones del PP ha anunciado que impulsará una Plataforma contra la utilización de la Base para vuelos privados: en ella tendrán cabida el resto de los partidos de la oposición, asociaciones y vecinos. Este cambio de opinión por parte de los populares ha sido tildado por los socialistas como una “tomadura de pelo”. “Nos parece increíble que el PP pueda cambiar de criterio con tanta frecuencia, ya que siempre ha mostrado su rechazo a que sobre el espacio aéreo de Getafe y en el recinto de la Base operen aviones privados”, han señalado los socialistas, quienes añaden que los barrios más afectados por el paso de los aviones serían Getafe Norte, Los Molinos, Juan de la Cierva y San Isidro. En el entorno más cercano a la Base están situadas las dos universidades y varios colegios.

COMPROMETIDOS POR EL MEDIOAMBIENTE. El viernes 25 de noviembre, el Ayuntamiento, la Obra Social Caja Madrid y seis colegios de Getafe firmaron el compromiso de la Agenda 21 Escolar en el Centro Cívico de Juan de la Cierva. Agenda 21 Escolar es un proyecto de educación para el desarrollo sostenible con el que se fomenta en los niños actitudes de respeto y responsabilidad hacia su entorno más cercano. Los centros firmantes son Miguel Hernández, Sagrado Corazón, Julián Besteiro, Gabriel García Márquez, Santa Margarita María Alacoque y Ciudad de Madrid.

Francisco Granados, ex secretario general del PP, con Juan Soler, alcalde de Getafe en una visita pasada al municipio.

ro, pero que estará precedido por comités y asambleas locales donde se decidirán los delegados que acudirán primero al congresillo regional y posteriormente al federal. Ahí se medirán las fuerzas de los tomasistas y se verá qué camino se toma tras el cónclave nacional. Ese será el momento de convocar congresos regionales y locales,

donde se comenzará a decidir el futuro de las agrupaciones y de sus dirigentes, entre ellos el socialista Pedro Castro. También Izquierda Unida vive momentos de pulso interno entre dos sectores enfrentados: el de la coordinadora local, Sylvia Uyarra; y el de la portavoz, María Luisa Gollerizo.

Un juez determinará si hubo “mala praxis” de la Policía Local en el tiroteo de Arganzuela Los agentes iniciaron una persecución en La Alhóndiga que acabó con 15 tiros y el fallecimiento de un sospechoso SUSANA ZORRAQUINO

La actuación de la Policía Local de Getafe ante el presunto secuestro express de La Alhóndiga que acabó en un tiroteo en el madrileño barrio de Arganzuela está en manos de los juzgados. Será el juez de instrucción del número 41 de Madrid el que determine “si hubo o no mala praxis” por parte de los agentes después de que la Policía Nacional no les acusara de ningún delito. Como explican fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Madrid “los compañeros del grupo de homicidios tomaron declaración a los agentes de Getafe” y ahora es la autoridad judicial la que deberá determinar si les imputa algo en base a las pruebas, la valoración del atestado y “el informe de la Policía Científica” adjuntado a las diligencias. Los hechos se remontan al día 21 de noviembre, cuando seis agentes y tres vehículos patrulla de la Policía Municipal iniciaron una persecución por la A-42 ante la sospecha de un secuestro express en un Citröen C3 que acabó con 15 tiros disparados por los agentes en la calle Vara del Rey con Canarias (Madrid). Los dos supuestos delincuentes resultaron heridos graves y uno de ellos falleció en el hospital. El tercer ocupante del coche, que podría ser el presunto secuestrado, desapareció durante el trayecto de 14 kilómetros. El concejal de Seguridad del Ayuntamiento, José Luis Casarrubios, explicó al día siguiente que la Policía Local actuó “como reglamentariamente tiene autorizado, hasta donde nosotros sabemos, en defensa de los ciudadanos y ciudadanas

de Getafe y del resto de la Comunidad de Madrid” y añadió que “un policía saca su arma cuando ve un peligro para su vida o la de los demás. Ellos vieron en peligro su vida porque se les abalanzaba un coche e intentaron pararlo”. Los presuntos secuestradores sumaban 29 antecedentes uno, el fallecido por un disparo en la cabeza (David P.F., de 28 años), y 28 el otro (Roberto G.C.).

La llamada La llamada de alarma a la central de comunicaciones de la Policía la dio un vecino, agente que se encontraba fuera de servicio, cuando observó un incidente y forcejeo en el interior de un coche de color blanco en la calle Ruiseñor de La Alhóndiga. Varias unidades de la Policía Local acudieron al lugar, localizaron el vehículo, y tras comprobar que había sido robado cinco días antes en Villaverde comenzó la persecución por la A-42. Los agentes municipales avisaron en ese momento a la Policía Nacional, según informó el concejal de Seguridad. Al llegar al distrito de Arganzuela el vehículo robado quedó atrapado y el conductor intentó atropellar a los agentes, según informó Casarrubios, por lo que estos abrieron fuego y los dos supuestos secuestradores resultaron heridos graves y fueron trasladados al Hospital 12 de Octubre (el que falleció) y al Gregorio Marañón (el otro herido). En el interior del C3 robado no se hallaron armas. El tercer ocupante no ha aparecido y no se ha comprobado si se trataba de un secuestro.

La comisión para investigar las subvenciones al Getafe CF que se decidió abrir tras la intervención en el Pleno municipal de Ángel Torres, su presidente (que dejó entrever irregularidades en la concesión), se ha constituido oficialmente con la presencia de dos miembros de cada grupo municipal de la Corporación. El presidente de dicha comisión es José Luis Morato, portavoz de UPyD, mientras que el popular Manuel Ortiz es el vicepresidente y Sylvia Uyarra la secretaria. El resto de los componentes son: Carmen Plata (PP), Ángel Bustos y José Manuel Vázquez (PSOE); Fernando Torres (IU) y Esperanza Fernández (UPyD). La siguiente sesión será el próximo viernes, 2 de diciembre.

El Consorcio de Transportes subvencionará el préstamo de bicis El Consorcio Regional de Transportes ha aprobado una subvención de 124.305 euros para poner en marcha el sistema de préstamo de bicicletas en Getafe, de un presupuesto global del proyecto de 306.800 euros. Este importe servirá para adquirir 54 bicis, de las 125 que incluye el plan, y 64 anclajes, de los 170. En los próximos días, Consorcio y Ayuntamiento firmarán un convenio para plasmar esta cofinanciación. Por otra parte, en relación a la movilidad, el Gobierno local ha pedido ayuda económica para realizar un estudio de actualización y seguimiento del PMUS (Plan de Movilidad Urbana Sostenible). Costaría 30.000 euros y el Ayuntamiento asumiría el 40%.

Feddig se traslada a la calle Escaño Feddig 2008 (Asociación de escuelas deportivas para personas con discapacidad de Getafe) traslada su sede social a la calle Escaño, donde dispondrá de un despacho más amplio y una sala de reuniones común con otras asociaciones. La mudanza ha comenzado ya y el próximo 12 de diciembre abrirá sus puertas. Desde la nueva ubicación, la asociación continuará realizando sus actividades habituales, cubriendo la oferta de deportes, ocio y tiempo libre para personas con discapacidad intelectual, impartiendo la nueva sección de teatro y recogiendo las inscripciones de nuevos socios. La asociación Dedines, que convivía con Feddig, se traslada también a Escaño.

Lyma recoge juguetes en calle El Ayuntamiento, a través de la empresa municipal LYMA, ha puesto en marcha un servicio de recogida de juguetes en la vía pública para “ayudar a las familias en riesgo de exclusión social” y “mejorar la calidad del residuo recogido en el contenedor amarillo”. Dos camiones recogerán los juguetes en las entradas y salidas de los colegios y en los puntos limpios fijos y móviles, del 12 al 21 de diciembre. Serán entregados a Cruz Roja, Cáritas y a familias en riesgo de exclusión social.


1 de diciembre de 2011

PUBLICIDAD

La página de EADS/Airbus

Airbus concluye el salón aeronáutico de Dubai con un total de 211 pedidos valorados en 20.500 millones de dólares Airbus ha conseguido un total de 211 pedidos, entre pedidos en firme y acuerdos de intenciones, en el 12° Salón Aeronáutico de Dubai, valorados en 20.500 millones de dólares, en los que resalta la gran demanda de los mode los A320neo, reafirmando su posición como el avión más rápidamente vendido en la historia de la aviación. Las órdenes de compra incluyen 135 pedidos en firme valorados en 13.700 millones de dólares (130 A320neo y cinco A380), y 76 acuerdos de intenciones valorados en 6.800 millones de dólares. Qatar Airways ha realizado el pedido más grande (50 A320neo y cinco A380), valorado en 6.400 millones de dólares según precio de catálogo. Los pedidos en firme del A320neo de ALAFCO (50) Y ACG (30), valorados conjuntamente en 7.300 millones de dólares, demuestran el gran atractivo de inversión que este modelo de avión ofrece a las compañías leasing. Spirit Airlines ha firmado el compromiso de compra más grande de aviones de la Familia A320 durante este salón aeronáutico, 75 en total —30 A320 equipados con Sharklets y 45 A30neo—, valorados en 6.700 millones de dólares. “Comlux The Aviation Group” ha adquirido un Airbus ACJ321 —el primero realizado con Airbus para este modelo—, ampliando la familia de aviones corporativos Airbus. Este pedido, valorado en 99,7 millones de dólares, convierte a Comlux en el primer operador de los

Qatar Airways ha seleccionado el A320neo como avión de referencia en la expansión del corto y medio radio de su flota.

modelos ACJ318, ACJ319, ACJ320 y ACJ321. John Leahy, director del Área de Clientes de Airbus, declaró: “El número de pedidos que hemos conseguido en este salón aeronáutico es el segundo mejor que hemos tenido en Dubai. Nuestro A320neo ha vuelto a ser la estrella del salón. Sin embargo, a pesar de que el horizonte económico

Airbus Military comienza el montaje final del primer A400M para Francia

Momento en que el fuselaje se descarga del avión de transporte “Beluga”.

Tras el lanzamiento de la producción en serie del A400M el pasado febrero, Airbus Military ha comenzado el montaje final del primer A400M que se entregará a cliente, la Fuerza Aérea Francesa. El fuselaje de este avión, conocido como MSN7, llegó a la línea de montaje final (FAL), ubicada en Sevilla, a bordo de un Airbus Beluga. Las alas y la proa llegaron hace unos días y ya ha comenzado la integración de las alas exteriores y el cajón central. El estabilizador horizontal (HTP, por sus iniciales en inglés) llegará a la FAL la próxima semana y el estabilizador vertical (VTP, por sus iniciales en inglés) lo hará en dos semanas. Francia recibirá su primer A400M entre fin de 2012 y principios de 2013. Un total de ocho A400M se encuentran ya en diferentes fases de producción.

aún no está despejado, sigue habiendo una fuerte demanda de aviones ecoeficientes tanto de aerolíneas como de compañías leasing”. El A320neo, que entrará en servicio a partir de 2015, es una nueva opción de la Familia A320 que incorpora motores más eficientes y los nuevos dispositivos aerodinámicos denominados Sharklets. El A320neo comparte un 95% de comunalidad con los modelos actuales y ofrece un mayor alcance de más de 500 millas náuticas / 950 kilómetros, o la posibilidad de transportar dos toneladas más de carga. Al término del Salón Aeronáutico de Dubai, las ventas del neo han alcanzado las 1.420 unidades entre pedidos en firme y acuerdos de intenciones desde su lanzamiento, hace menos de un año, un auténtico récord de ventas en la historia de la aviación. El A380 es el avión más avanzado, espacioso y ecoeficiente actualmente en servicio. Con una configuración típica en tres clases y capacidad para 525 pasajeros, el A380 tiene un alcance de 15.300 km / 8.300 millas náuticas permitiendo el servicio sin escala. Más de 16 millones de pasajeros ya han disfrutado de la exclusiva experiencia de volar a bordo de este nuevo avión. La flota actualmente en servicio acumula cerca de 400.000 horas de vuelo en unos 45.000 vuelos comerciales. Hasta la fecha, el número total de pedidos en firme asciende a 243 unidades de 18 clientes en todo el mundo.

La Academia Francesa del Aire y del Espacio concede el Gran Premio del año 2011 a Rafael Acedo Rafael Acedo, responsable de Estrategia y Desarrollo Industrial de Airbus Military, ha sido galardonado en Toulouse (Francia) con el Gran Premio 2011 por parte de la prestigiosa Academia Francesa del Aire y del Espacio. Con la entrega de este premio se reconoce la labor del ingeniero español en el lanzamiento y desarrollo del programa A330 MRTT (Multi Role Tanker Transport), uno de los programas aeronáuticos más exitosos en Europa en los últimos años. De esta forma, Acedo se convierte en el primer español al que la academia francesa concede dicho galardón. Rafael Acedo y su equipo fueron capaces de crear un nuevo sistema de reabastecimiento en vuelo que ha supuesto una revolución en el sector de los aviones cisterna. El programa MRTT está basado en la adaptación militar del exitoso avión civil Airbus A330-200, incluyendo en el fuselaje un “Boom” (o pértiga) de más de 1.500 kilos de peso capaz de transferir un caudal de 4.000 litros de combustible por minuto. Un avión cisterna que ha ganado todos los concursos a los que se ha presentado desde 2002 a 2007. Rafael Acedo comenzó su carrera profesional en Construcciones Aeronáuticas - CASA (hoy Airbus Military), donde ahora desempeña la labor como director de Estrategia y Desarrollo Industrial. Desde sus primeros años profesionales desempeñó puestos de relevancia

Desde sus primeros años profesionales, Rafael Acedo desempeñó puestos de relevancia dentro de la compañía donde fue responsable de Motopropulsión, Chief Engineer de Transporte Militar, director de Programas y director de Ingeniería.

dentro de la compañía donde fue responsable de Motopropulsión, Chief Engineer de Transporte Militar, director de Programas y director de Ingeniería. Hasta la fecha han sido vendidos 28 aviones cisterna A330 MRTT con este novedoso sistema de reabastecimiento en vuelo a Arabia Saudí, Australia, Emiratos Árabes Unidos y Reino Unido.

CASSIDIAN se adjudica un contrato con el Ejército del Aire español para la modificación de fuselajes de los aviones F5 Cassidian España ha firmado recientemente un contrato con el Ejército del Aire para la modificación estructural de cinco fuselajes de los aviones F-5. Este contrato es continuación de otros anteriores, todos ellos con el objetivo de implementar en la flota F-5 un conjunto de modificaciones estructurales diseñadas y validadas para garantizar la seguridad en la operación de los aviones. Con este contrato, Cassidian prosigue en su labor de apoyo a los planes de modernización de los aviones

F-5 del Ejército del Aire, para asegurar la implementación de las mejoras estructurales en estas aeronaves en el menor plazo posible. Las modificaciones se realizarán en las instalaciones de Cassidian en Getafe. Enrique Barrientos, CEO de Cassidian España comentó: “Es un orgullo que el Ejército del Aire español vuelva a confiar en nuestra experiencia al adjudicarnos este contrato. Nuestro compromiso es dar un apoyo continuo que garantice la satisfacción de nuestro cliente”.

5


1 de diciembre de 2011

6

POLÍTICA

Unos presupuestos pendientes de negociación Aumentan las partidas en Servicios Sociales, Trasporte o Educación; se recorta en Cultura, Vivienda y Urbanismo, Fomento del Empleo o Bienestar Comunitario RAQUEL GONZÁLEZ

El Ayuntamiento tiene una previsión de gestionar para 2012 más de 184 millones de euros. Concretamente el presupuesto asciende a 184.638.955, 52 €, un 4,73% menos que en el pasado ejercicio, donde casi alcanzó los 194 millones de euros. Un recorte que viene por unos menores ingresos en impuestos indirectos (aunque aumenta la recaudación en directos), en tasas (eliminación de la ecotasa) y un ajuste en la previsión de venta de suelo, que aún así asciende a más de 25 millones. También bajan las transferencias de otras administraciones. Con el dinero que ingresan, Fernando Lázaro, concejal de Hacienda, ha pretendido plasmar en nombre del Gobierno municipal unos presupuestos “que presten una atención especial al eje de los asuntos sociales, a familias, mayores: ha tenido un mimo especial y por eso crece. También tienen que apreciar los vecinos de Getafe la sensibilidad hacia la economía, que es la otra pata básica. Y en tercer lugar, tienen que ver, que hay un sentido de austeridad, de respeto al dinero de los ciudadanos”. Son muchos los capítulos para analizar en unos presupuestos en los que se han modificado numerosos epígrafes de partidas, provocando confusión entre, incluso, los propios concejales del Ayuntamiento. “No ha sido voluntario. Se han cambiado las delegaciones, las personas y la forma de concebir cómo vamos a trabajar”, justifica. Partidas como Vivienda y Urbanismo (-29,5% y casi 9 millones menos), Fomento del Empleo (-20,43% y 1 millón de recorte), o Bienestar comunitario (-11,61% y más de 3 millones de reducción por la finalización de las obas de saneamiento y colectores), son algunas de

las partidas que experimentan más recorte. Por el contrario crecen sustancialmente otras como Transporte público, donde se engloban los 3 millones de transferencia a la Comunidad para este año para los estudios previos del metro a El Casar. Servicios Sociales aumenta un 8,57% con una partida que alcanza los 8 millones de euros. Sanidad tiene un incremento de casi 150.000 euros, Cultura se reduce un 6,38% (500.000), mientras Educación aumenta en un 10,54%, más de un millón de euros (cuadro anexo). Los gastos de personal se mantienen prácticamente sin variación y suponen más de 54 millones de euros, sobre un total de 184. Los gastos corrientes en bienes y servicios también se mantienen estables: casi 50 millones de euros. Entre ambas partidas, suman más del 55% del presupuesto total. Lo que se reduce significativamente es el capítulo de inversiones (-18%) donde se invertirán 35,5 millones.

Programas específicos Hay programas que cuentan con inversiones, como el destinado a Protección Civil, a la que se le dotará de un nuevo vehículo, dentro del capítulo de Seguridad. En Vivienda y Urbanismo destaca el fuerte recorte que sufren las inversiones en reposición de infraestructuras, proyectos y obras, que se recorta en casi 5 millones de euros. Sí que se contempla el inicio de los ARI con 70.000 euros. También en este capítulo se pierde la aportación a los Presupuestos Participativos que en 2011 suponía 3 millones de euros. En el capítulo de Servicios Sociales han buscado “mayoritariamente reforzar los programas que existen. Tiene sentido porque el año ha sido duro. Cabe la posibilidad de que la necesidad

Del metro a El Casar a la carretera de Perales: inversiones con destino a la Comunidad Para 2012 se contempla una partida de gasto de 3 millones de euros, que en los años siguientes sumará hasta 30: es la llegada del metro a El Casar, el proyecto más importante que plantea el Gobierno en los presupuestos. La inversión se compartiría con la Comunidad, de acuerdo al convenio firmado en 2006 por Pedro Castro y que el anterior regidor no quiso cumplir por considerar que suponía un agravio comparativo con otros municipios que no habían tenido que abonar nada. “Este Gobierno tiene toda la disposición

para cumplir el compromiso del anterior alcalde. Vamos a llevar adelante el proyecto. Lo justo es cumplir los convenios”, asegura Fernando Lázaro, concejal de Hacienda. Otro de los grandes proyectos que pretenden llevar a cabo es la construcción de la escuela de hostelería, que tendrá una dotación en dos años de 1,7 millones de euros; el proyecto que llevaba el PSOE en el anterior ejercicio ascendía a 4 millones, pero no se llevó a cabo. La conexión con Perales del Río y el

ÁREAS DE GASTO

Denominación

GASTOS 2011

GASTOS 2012

Variación Interanual

% Variación

0 1 13 15 16 17 2 22 23 24 3 31 32 33 34 4 42 43 44 45 49 9 91 92 93 Total General

DEUDA PÚBLICA SERVICIOS PÚBLICOS BÁSICOS Seguridad y Movilidad ciudadana Vivienda y Urbanismo Bienestar comunitario Medio Ambiente ACTUACIONES PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN SOCIAL Otras prestaciones económicas a favor de empleados Servicios Sociales y Promoción Social Fomento de Empleo PRODUCCIÓN BIENES PÚBLICOS Sanidad Educación Cultura Deporte ACTUACIONES DE CARÁCTER ECONÓMICO Industria y Energía Comercio, Turismo y Pequeñas y Medianas empresas Transporte Público Infraestructuras Otras actuaciones de carácter económico ACTUACIONES DE CARÁCTER GENERAL Órganos de gobierno Servicios de carácter general Administración Financiera y Tributaria

9.670.000,00 € 86.619.236,85 € 18.852.891,00 € 30.394.706,26 € 28.127.997,08 € 9.243.642,51 € 13.832.518,06 € 1.293.000,00 € 7.370.354,62 € 5.169.163,44 € 40.672.715,06 € 3.131.567,26 € 15.091.609,31 € 8.200.086,58 € 14.249.451,91 € 7.018.204,12 € 3.950.528,81 € 69.525,00 € 479.349,98 € 0,00 2.518.800,33 € 35.995.547,81 € 2.708.263,56 € 22.436.757,93 € 10.850.526,32 € 193.808.221,90 €

7.564.835,00 € 75.021.732,15 € 18.955.881,75 € 21.428.550,32 € 24.862.013,99 € 9.775.286,09 € 13.298.035,12 € 1.183.000,00 € 8.001.807,28 € 4.113.227,84 € 43.673.849,01 € 3.280.552,36 € 16.682.412,77 € 7.676.627,98 € 16.034.255,90 € 11.490.542,68 € 4.679.483,99 € 269.997,76 € 4.148.300,30 € 500.000,00 € 1.892.760,63 € 35.589.961,56 € 2.927.244,44 € 20.003.180,77 € 10.659.536,35 € 184.638.955,52 €

-2.105.165,00 € -11.597.504,70 € 102.990,75 € -8.966.155,94 € -3.265.983,09 € 531.643,58 € -534.482,94 € -11.000,00 € 631.452,66 € -1.055.935,60 € 3.001.133,95 € 148.985,10 € 1.590.803,46 € -523,458,60 € 1.784.803,99 € 4.472.338,56 € 728.955,18 € 200.472,76 € 3.668.950,32 € 500.000,00 € -626.039,70 € -2.405.586,25 € 218.980,88 € -2.433.577,16 € -190.989,97 € -9.169.266,38 €

-21,77% -13,39% 0,55% -29,50% -11,61% 5,75% -3,86% -8,51% 8,57% -20,43% 7,38% 4,76% 10,54% -6,83% 12,53% 63,72% 18,45% 288,35% 765,40% -24,85% -6,68% 8,09% -10,85% -1,76% -4,73%

Datos elaborados por UPyD Getafe

polígono industrial de Los Olivos a través de la M-301 “es una prioridad. La carretera es competencia de la Comunidad y nos tenemos que poner de acuerdo para llevarlo a cabo”. Se contempla para este fin una inversión de 5 millones en tres años. También se iniciará la construcción de dos escuelas infantiles en Los Molinos y Buenavista (2,4 millones en tres años) . “Serán de titularidad 100% municipal”, aunque el proyecto contempla hasta cuatro casas de niños; “una tercera en El Bercial y para una cuarta hay varios proyectos: estamos en negociaciones con la Carlos III para hacerla con gestión compartida; otro proyecto más a largo plazo es instalarla en los polígonos”. Una de las cuatro “saldría en concesión”. Se contempla finalizar el centro cívico de Perales (600.000 euros) “que queremos que esté en primavera”, la remodelación de edificios de cultura (4 millones) con la adaptación del centro de cultura de la calle Madrid (2,2 millones) y la creación de una biblioteca central en la calle Guadalajara (1,8 millones) que compartiría espacio con un nuevo archivo municipal. El polideportivo Juan de la Cierva se finalizaría con una aportación de 4 millones y se continuaría con el plan Urban de La Alhóndiga y la construcción del Centro de Emprendedores. La mayoría de estos proyectos están condicionados a los ingresos por venta de suelo que se produzcan, principalmente en Los Gavilanes (más de 25 millones). Los proyectos que pueden ponerse en marcha con mayor rapidez son el Plan Getafe Aparca y Getafe se Mueve. El primero, dotado de 6,9 millones, se destinará a adecuar los aparcamientos existentes, mientras que el otro (4,6 millones) tratará de mejorar los aspectos de badenes, asfaltado…


1 de diciembre de 2011

POLÍTICA de asistencia de las familias de Getafe vaya en aumento”. Así, Menor, familia y emergencia social registra un aumento de unos 400.000 euros. La ayuda a domicilio también aumenta en 700.000 con un programa de comidas para mayores. Sí que se recorta el Plan de Igualdad (-135.000 euros) y desaparece el Plan Local de Inmigración (más de 500.000 euros en 2011), que se engloba en otra partida y se le da una dotación de 90.000. Desaparece gran parte de la partida del Pacto Local por el Empleo, porque “son unas subvenciones que recibíamos: se ha establecido una prórroga y esa prórroga es la partida que aparece. No es una decisión

nuestra”. Sin embargo en este espacio para el Fomento del empleo, sí se aumenta la dotación a la ALEF: de 2,5 pasa a prácticamente 3,5 millones. Ya en el capítulo de Bienes públicos de carácter preferente, Sanidad aumenta en su administración general, con una partida de 242.500 euros. En el programa dedicado a Educación se pone en marcha “la adecuación y mejora de las instalaciones de los colegios, con 800.000 euros al año”. Las becas de libros “se mantienen”. Cultura es un capítulo que tendrá que sufrir recortes “en ciertas actividades. Las fiestas son lo primero que sale tocado”, y se rebaja 120.000 euros. Desaparece la partida

Las enmiendas de la oposición

Desde el PSOE están haciendo un exhaustivo trabajo comparando cifras y tratando de ver dónde se han ubicado las partidas para cada actividad. David Castro, responsable de Hacienda, pone de relevancia que no se hayan bajado los impuestos. “Decían que teníamos los más altos, y cuando llegan al gobierno los mantienen”. También mantienen la deuda a largo plazo, y a corto el PP arrastra la línea de crédito que pidió el PSOE para sufragar el pago de la sentencia por El Rosón. “Entendemos que la EMSV va a dar más de 20 millones de beneficio, y con eso va a sufragar El Rosón”. Para 2012 se ha vuelto a aprobar esa línea de crédito de 25 millones. Castro puso de relevancia durante el Pleno de aprobación inicial de los presupuestos que se incumplía la ley de estabilidad. “No cuadran ingresos y gastos y eso obligaría es a hacer un plan de saneamiento en los tres primeros meses del año”. Hay dos millones de euros de desfase entre ambas cifras. Otra de las cosas que ha advertido el portavoz de Hacienda es que “la mayoría de los contratos futuros que va a sacar el Ayuntamiento son para empresas, en lugar de asociaciones y ONG”, a la vez que se “prioriza la subasta en la contratación”. Además están estudiando partidas que no acaban de cuadrar en sus cifras, por ejemplo en suministros, que se dotarían con más dinero del que, según Castro, se ha ejecutado. Una enmienda que están preparando tiene que ver con el

Ingresos: más recaudación por el IBI y la desaparición de la ecotasa La pata fundamental que marca el desarrollo de unos presupuestos son los ingresos con los que cuenta un Ayuntamiento, que en esta ocasión se reducen a 184.638.955 euros, un 4,73% menos que el ejercicio 2011. Esta reducción viene marcada fundamentalmente por la bajada de los impuestos indirectos (descienden un 24% de los más de 14 millones de 2011 a 10,7 millones); las tasas que bajan casi un 40% por la eliminación de la tasa de basuras que suponía 4,8 millones para las arcas municipales; las transferencias corrientes del Estado y de la Comunidad donde se pierden 3 millones de euros, o la previsión de ingresos por venta de suelo, cuya estimación de casi 30 millones en 2011 no se cumplió y en esta ocasión lo reducen a 25,6 fruto de la venta de terreneos fundamentalmente en Los Gavilanes. Lo que sí aumenta es la recaudación por impuestos directos, con el IBI como principal protagonista. En 2011 se estimó una recaudación de 45 millones, que finalmente ascendió a 49, y para 2012 se prevé unos ingresos de 52,2 millones. Al 90% de los vecinos se les ha bajado el tipo

impositivo para calcular este impuesto por lo que su recibo apenas experimentará cambios en este ejercicio, mientras que los especiales, el 10% de los que más pagan, se verán afectados por la revisión catastral que se está aplicando en el municipio y que supone que el recibo aumente anualmente un 10%. Otra estimación optimista es la del IAE (Impuesto de Actividades Económicas), que aumenta sus ingresos en 1 millón. “Si los servicios fiscales estiman que va a haber un crecimiento tienen sus motivos y sus técnicas. Getafe es una ciudad industrial y seguimos recibiendo propuestas de empresas para instalarse. El proceso de incorporación está vivo. Y tenemos suelo disponible y atractivo”. Lo que sí se ajustará (hay una previsión de aumento de 300.000 euros) son los precios públicos de deportes en el capítulo de cursos, que el concejal de Hacienda justifica porque “hay que adecuar los precios de las tasas al servicio que se está dando: estamos armonizándolos con municipios vecinos. Se van a subir ligeramente”, asegura.

7

de cultura internacional, donde iba englobado el En Vivo y el Sonisphere. Y se recorta 1 millón de euros para difusión cultural, donde están las subvenciones a la mayor parte de asociaciones culturales. “Queremos modificar el sistema de subvenciones”, y eliminar las transferencias directas que hasta ahora recibían casas regionales, fundaciones y otras. “Las subvenciones se deben dar al mejor proyecto al que se presenta cualquier asociación. El resto puede generar cierto acomodamiento”. Por lo tanto en estos presupuestos no se detallan las partidas que irán destinadas a cada asociación. La que sí se

metro a El Casar, que viene presupuestado con 30 millones en los próximos años; el 50% del total, que pagaría a medias con la Comunidad. El puente sobre la M-301 también levanta discrepancias. “Si es una carretera regional, ¿por qué tenemos que pagar nosotros un puente? Pagaremos los accesos, que ya nos hemos comprometido”. Hay una dotación de 5 millones de euros. Izquierda Unida también se ha reunido con el PP para debatir algunos puntos de los presupuestos, aunque la decisión definitiva sobre su posición la tomarán en el consejo local, a mediados de mes. “Es el consejo local, la propia organización la que decide el voto”, asegura su coordinadora, Sylvia Uyarra. “Nuestros puntos básicos son la apuesta por el empleo con el desarrollo de la escuela de hostelería y más presupuesto a la Agencia Local de Empleo y Formación”. Ambos puntos se cumplen en la propuesta presentada por el equipo de Gobierno. “Y seguimos manteniendo que no haya ni un solo despido en el Ayuntamiento y que se mantengan los servicios sociales”. UPyD sigue manteniendo sus ejes de actuación. “Nos han gustado las medidas de ajuste de la presión fiscal que se han planteado”, asegura su portavoz, José Luis Morato. Considera que unos ingresos por venta de suelo por 25 millones son optimistas. “Pediremos la periodicidad de venta del suelo y los ingresos que se van produciendo”, asegura. También pedirán la retirada total de la subvención al Getafe “aunque se ha reducido a 500.000 euros, quizá haya que sacar a concurso la gestión de la escuela y no tiene por qué ser el Getafe CF el que la gestione”. Sobre lo que plantearán una oposición clara es respecto a la aportación al metro a El Casar. “Es cierto que hay un convenio de 2006, pero lo que hay que hacer es revisarlo. Para lo que quiere el PP respeta los convenios y para lo que no quiere, no, como el Getafe CF”.

detalla es la subvención al Getafe CF (aunque no nominal), que se quedaría en 500.000 euros. Las subvenciones generales al resto de asociaciones deportivas se rebajan 100.000 euros. Hay algunos descuadres en partidas de luz o agua que se incrementan sustancialmente y que responden a la intención de no encontrarse “con más reconocimientos extrajudiciales de crédito”. Las Actuaciones de carácter económico recogen capítulos novedosos, como Turismo. “Puede ir vinculado a otras actividades económicas: gastrononía, religión…”. Comercio duplica su partida, aunque ya no es nominativa

PREVISIONES DE INGRESOS

2011

2012

Variación 2011-2012

Importe de Variación

Impuesto de bienes inmuebles de naturaleza urbana

45.000.000,00 €

52.250.000,00 €

16,11 %

7.250.000,00 €

FONDO COMPLEMENTARIO DE FINANCIACIÓN

32.349.330,00 €

30.134.573,00 €

-6,85 %

-2.214.757,00 €

Ingresos por ventas de otros terrenos

29.960.384,02 €

25.667.500,00 €

-14,33 %

-4.292.884,02 €

Impuesto de vehículos tracción mecánica

10.715.000,00 €

10.715.000,00 €

0,00 %

0,00 €

Impuesto de actividades económicas

8.700.000,00 €

9.700.000,00 €

11,49 %

1.000.000,00 €

Impuesto incremento del valor terrenos de naturaleza urbana

9.000.000,00 €

8.000.000,00 €

-11,11 %

-1.000.000,00 €

Impuesto construcción e instalación de obras

11.000.000,00 €

7.800.000,00 €

-29,09 %

-3.200.000,00 €

Préstamos a m/c plazo sector privado

5.962.120,04 €

6.724.476,04 €

12,79 %

762.356,00 €

TRANSFERENCIA CORRIENTES C.M. BESCAM

3.775.300,00 €

3.750.000,00 €

-0,67 %

-25.300,00 €

Cesión IRPF

3.047.150,00 €

2.979.752,00 €

-2,21 %

-67.398,00 €

OCUPACIÓN SUBSUELO, SUELO, VUELO O E. EXP. SER.

2.000.000,00 €

2.500.000,00 €

25,00 %

500.000,00 €

Cesión sobre el IVA

2.553.030,00 €

2.251.560,00 €

-11,81 %

-301.470,00 €

TRANSFERENCIAS CORRIENTES C.M. SERVICIOS SOCIALES

2.094.512,48 €

2.021.563,79 €

-3,48 %

-72.948,69 €

Total por pesos

166.156.826,54 €

164.494.424,83 €

-1,00 %

-1.662.401,71 €

para ACOEG. “Es bueno que en todos los aspectos haya competencia, porque mejora el ingenio y la productivad”. Movilidad y transporte recibe 1,1 millones, por encima de los 479.000 del pasado ejercicio, y se abre la partida Infraestructuras del transporte donde se recogen los 3 millones del metro. Una partida de 1,12 millones criticada desde el PP cuando estaba en la oposición fue el gasto en publicidad, que ahora se ha disgregado entre todas las delegaciones y puede superar los 1,8 millones. “Cada una tiene que asumir una parte de esos gastos, y tiene que ser consciente del coste que tiene”. ¿Se va a gastar menos en publicidad? “Se va a gastar mejor en comunicación”. El presupuesto aún tiene que atravesar su fase final de aprobación, donde tendrán que equilibrar ingresos y gastos, ya que ahora existe un desfase de dos millones. “Somos conscientes de ello”. Precisamente, el Consistorio planea aumentar la deuda en 2 millones más a largo plazo: pedir lo amortizado y “un poco más. Donde no estamos cómodos es en la deuda a corto plazo. Hemos heredado una situación incómoda generada por la ejecución de la sentencia de El Rosón. Esto ha supuesto un descalabro en la tesorería de 2011. Estamos recolocando los pagos a proveedores. Nuestra prioridad es que todo el mundo cobre cuando tiene que cobrar”.


1 de diciembre de 2011

8

POLÍTICA

El PP gana en todos los barrios Que las elecciones generales las ha ganado el PP, y con una amplia mayoría, y que España se ha teñido prácticamente de azul al completo son datos que desde el mismo 20-N por la noche ya se conocían pero… ¿qué ha pasado en Getafe barrio a barrio? El PP ha ganado, en las nacionales, en todos los barrios, incluso en los feudos tradicionalmente más socialistas como Juan de la Cierva y Las Margaritas, donde en las municipales celebradas también este año el PSOE ganaba, aunque por escaso margen. En los pasados comicios generales celebrados en 2008 ocurrió todo lo contrario: fueron las papeletas rojas del PSOE las que predominaron en todas las zonas. Por su parte, IU y UPyD han ganado adeptos también en todos los barrios. RESTO UPyD 9.796

ELECCIONES GENERALES 2011 Partido PP PSOE IU UPyD RESTO

Votos 39.047 29.410 9.999 9.796

IU 9.999

% 42.35 % 31.9 % 10.84 % 10.62 % 4,29 %

PP 39.047

PSOE 29.410

Fuente: PSOE Getafe

EVOLUCIÓN DEL VOTO POR ZONAS PSOE

LA ALHÓNDIGA

GETAFE CENTRO Y SAN ISIDRO

PP

PSOE PP

IU

UPYD RESTO

PSOE IU

2011

3.328 3.904 1.023

2008 6.253 4.531 823

841

308

440

231

2004 6.965 3.700 1.137

PP

2011

UPyD RESTO

2008 10.630 10.440 1.483

2004 2008 2011

520

PSOE PP IU 6.621 10.390 2.112

UPYD RESTO 2.110 644 655

2004 12.483 9.856 2.319

IU UPyD RESTO

471

2004 2008 2011

1.093 PSOE

PSOE

EL BERCIAL PSOE PP 2011

IU

2.461 3.171

2008 2.395 1.645 354 2004 1.918

965

PP

UPYD RESTO

972 374

1.132

284

179

123

GETAFE NORTE IU

2011

UPyD RESTO

JUAN DE LA CIERVA Y LAS MARGARITAS PSOE PP IU UPyD RESTO 2004 2008 2011

PSOE

2011

8.517

IU

UPYD RESTO

9.268 2.458 2.199 660

2008 12.270 8.562 1.342 553

474

2004 15.894 8.006 2.403

1.182

PP

SECTOR III PSOE PP

IU UPyD RESTO 2004 2008 2011

2011

IU

4.382 6.502 1.915

UPYD RESTO 1.670 559

2008 7.019

6.809 1.264 805

356

2004 7.984

6.047 1.985

814

PSOE PP

PERALES DEL RÍO PSOE PP

IU UPyD RESTO 2004 2008 2011

2011

IU

1.228 2.052 512

2008 1.804 1.779

328

2004 1.585 1.182

335

UPYD RESTO 601 201

IU

UPYD RESTO

2.552 3.182

889

1.145

310

522

201

2004 5.954 3.437

PSOE PP

PSOE PP

2008 5.472 4.341 756

2004 2008 2011

140

PP

197 84 154

1.062

603

IU UPyD RESTO 2004 2008 2011


1 de diciembre de 2011

SOCIEDAD

9

Premios de las Casas de Extremadura y Castilla y León

La Ruta de la Memoria

P. García (Casa de Extremadura)

Inundaciones en la plaza Gálvez SUSANA ZORRAQUINO

No es un río, no es un lago, no es la costa. Para hablar de la instantánea que acompaña estas líneas hay que remontarse años ha, cuando muchas de las calles de la ciudad todavía eran de barro y el alcantarillado prácticamente se reducía a una rejilla. Esta fotografía está tomada en la plaza Gálvez en 1976. Ahora queda solo en la memoria y en los álbumes pero antaño este foro era conocido por las inundaciones producidas únicamente “por llover un poco más de la cuenta”, como recuerda un vecino que por entonces vivía en la aledaña calle Capellanes, Paco Rodríguez (Chamusca). Unas gotas de más provocaban “riadas procedentes del barrio de La Alhóndiga –situado más alto– que bajaban hasta casi la misma puerta de la Base Aérea”. En la plaza Gálvez el agua en ocasiones podía alcanzar el metro, ya que el cacerón, como así se conocía (un arco que hacía las veces de desagüe), de la calle homónima se quedaba atascado con los plásticos y basura que arrastraba la lluvia. El agua entraba también en algunas viviendas y los vecinos, la mayoría con lágrimas en los ojos, cogían cubos para achicarla. Esta es una imagen que muchos de los que por entonces eran niños y se enfundaban unas botas catiuscas (de goma) en los pies para bajar a la calle no olvidarán jamás. “Era un desastre pero nosotros, cuando éramos pequeños, lo llegábamos a ver algo divertido”, recuerda uno de ellos. Aunque también veían tristeza. Ha-

SANTI LOMAS

bía una señora que vivía junto a la serrería existente en esos años “que salía llorando y con las manos en la cabeza porque en su casa el agua sucia llegaba por las rodillas”. En la fotografía, aparte de un Seat 1.500, un Simca 1.200 y una furgoneta Mercedes de la época, hay varias lecheras que la riada de aquel día de finales de los setenta se llevó por delante. Y es que el edificio que en la imagen aparece a la izquierda albergaba en aquellos años la lechería de Juanito el lechero. En la otra construcción que se observa en la imagen, con fachada encalada, vivían varias familias; hoy, haciendo esquina se encuentra la reprografía Copysell. Vecinos también de esa plaza eran Los Tararos, una conocida familia del pueblo, que hoy continúa en hijos y nietos, dedicada durante años a sacar escombros y llevar arena con un volquete y una mula. Igualmen-

Treinta años conviviendo con el VIH SANTI LOMAS

El 1 de diciembre se celebra el Día Mundial del Sida, una enfermedad de cuyo descubrimiento se cumplen ya 30 años. Su historia en Getafe está ligada en cierto modo a la figura de Pedro Cid, el sacerdote de la Parroquia Nuestra Señora de Fátima, en el Barrio de la Alhóndiga. Su labor humanitaria le llevó a conocer el virus, entonces apenas descubierto, de una forma muy cercana. Así recuerda aquellos días: “Eran mediados de los 80. Trabajábamos con gente de la droga. La escasez de medios había llevado a muchos a compartir jeringuillas, que fue en un

principio la mayor vía de contagio”. Cid señala la falta de información y la desesperanza de los afectados como las notas predominantes de los años más duros de la enfermedad. “Existía un gran rechazo hacia ellos, mucho miedo a lo desconocido, sobre todo antes de que nos informaran de las vías de contagio”. Después del tiempo en que los principales afectados fueron los enganchados a la heroína, hubo una segunda etapa en la que Cid conoció los casos de transmisión sexual. “Encontré tanto homosexuales como heterosexuales”, indica; “sobre todo en estos casos debíamos tener mucha

te, por ampliar la visión del ruedo, las ventanas de los talleres de la fábrica Electroplast daban a la plaza. Paco El Chamusca vivió en ese barrio unos treinta años pero su recuerdo de la plaza no se queda únicamente en las inundaciones. Un par de veces al año aparecía otro elemento (haciendo referencia a los griegos): el fuego. Con motivo de San Antón y San Juan, y durante mucho tiempo, ese lugar fue escenario de hogueras y jolgorio entre vecinos. Poco a poco el asfalto fue sustituyendo al polvo y un alcantarillado adecuado se fue haciendo hueco en un pueblo que pronto comenzaría a tener forma de ciudad (aunque para todos seguirá siendo su pueblo). Durante la década de los 70, la población se dobló en número (en el 79 la cifra se colocó en 129.342 habitantes) y se sentaron las bases para dar el salto definitivo del campo a la industria.

discreción por la forma en que pudiera determinar el virus la relación de los enfermos con sus familias”. Cid menciona con alivio la aparición de los medicamentos antirretrovirales a mediados de los noventa, que permiten prolongar la vida a aquellos que tienen el virus. Actualmente, se mantiene “un poco más alejado del tema. Es una cuestión que ha supuesto mucho dolor para mí” y recuerda que “existen muchos medios para evitar la infección, y muchos sitios donde informarse. Si alguien cree que puede tener el virus, que sepa que la medicina y la ciencia avanzan y permiten que se pueda hacer una vida normal con él, siempre que se trate debidamente. También pediría responsabilidad a aquellos que lo tienen para evitar más contagios en el futuro”.

La Casa Regional de Extremadura entregó sus premios anuales durante una cena celebrada el viernes, 25 de noviembre. Premiados e invitados compartieron una cena mientras se anunciaban los reconocimientos. Claudia Moreno Campón, alcaldesa de Aliseda (Cáceres) fue galardonada por su amplia trayectoria dedicada a su pueblo, “a la Diputación de la provincia, y a nuestra tierra extremena”, añade el presidente de la Casa Regional, Pedro Aparicio; Luis Fernando García, gerente de BIMBO, obtuvo una distinción en representación de su empresa, colaboradora de la Casa extremeña; el premio al Socio del Año fue para Sergio Vegas Rodríguez, por sus 25 años en el Grupo de Coro y Danzas de la casa regional; y el Presidente de la Casa de Polonia en Getafe, Andrej Janeczko, fue reconocido por los diez años

que lleva trabajando por la integración de los polacos en España. El premio más destacado fue el que compartieron Alfonso García Gambín (de la Casa de Murcia), Carlos Martínez (de la Casa de Castilla y León), Luis Grisolía (de la Casa de Andalucía) y Leo Martínez (de la Casa de Castilla-La Mancha), otorgado por sus décadas de presencia activa como presidentes de las casas regionales del municipio. Se trató del Premio al trabajo voluntario, aportación y vertebración cultural, social y deportiva del municipio de Getafe. Un día después, el sábado, 26 de noviembre, fue el turno de la Casa de Castilla y León, que hizo entrega del Premio Surco al grupo de folklore segoviano Nuevo mester de juglaría, en reconocimiento a sus 42 años de carrera en el mundo de la música. Este galardón recayó el año pasado en el seleccionador nacional de fútbol, Vicente del Bosque.

ecos de sociedad

CABARÉ MADRIZ ESTÁ DE ANIVERSARIO. El popular local de copas Cabaré Madriz, situado en la plaza del Canto Redondo, ha cumplido recientemente diecinueve años y, como ya es tradición, para su celebración se reunieron amigos y vecinos procedentes de todos los ámbitos: empresarios, periodistas, gente del mundo de la cultura y el deporte… Cóctel, música y buenas conversaciones se dieron cita en el lugar.


1 de diciembre de 2011

DISFRUTA GETAFE

MÚSICA - ARTE - TEATRO - COMER - COPAS - PLANES

autoescuelas

“En el humor te puedes reír de todo lo que quieras”

bares y tapas

Faemino y Cansado actúan en el Lorca con el sello Cultura Inquieta Faemino y Cansado

ESCAPADA - COMPRAS - CINE

disfruta getafe

10

SUSANA ZORRAQUINO

Raciones Variadas · Menú del día Menú especial y grupos · Desayunos Sándwiches, tostas y mucho más

TU nuevo SITIO EN GETAFE CENTRO

“Si alguien nos conoce y más o menos le gustamos, que venga a vernos porque se lo va a pasar muy bien. Si no le gustamos, por favor, que no venga de ninguna manera porque lo va a pasar fatal”. Con estas palabras concluye Javier Cansado una entrevista realizada con motivo del espectáculo que él y su pareja artística, Carlos Faemino, pondrán en escena en el García Lorca el próximo sábado, 3 de diciembre (20.00 horas), de la mano de la Plataforma de la música y las artes Cultura Inquieta. Faemino y Cansado acercarán al teatro local su último show Parecido no es lo mismo, un espectáculo que, aunque se estrenó hace dos años, se presenta distinto en cada función: “Cada día se abren puertas a la improvisación y se meten pequeñas cosas en el guión”. Desde su primera alzada de telón, “prácticamente la mitad del espectáculo es nuevo. Si hacemos siempre lo mismo, nosotros nos aburrimos”. No faltará el número de los contadores de chistes malos, personajes “que son un poco nuestros alter ego” y llevan con Faemino y Cansado desde que estos comenzaran en el humor hace más de 30 años, así como sketches de la vida cotidiana, de la que beben para fabricar sus chistes.

Parecido no es lo mismo “es el último espectáculo que hemos hecho y que haremos”. ¡¿Cómo?! “Ya no Faemino y Cansado Teatro García Lorca Sábado, 3 de diciembre, 20.00 horas

haremos más espectáculos, bueno, más nombres de espectáculos”. No se retiran. El porqué de esta decisión responde “a una crítica, favorable por supuesto y muy halagadora, que decía que el espectáculo Somos 2 era parecido al anterior”. La reacción: “No es que se parezca uno a otro, es

91 665 09 55

C/San Eugenio,1 (Pza. Canto Redondo) lasventasdegetafe@gmail.com

bares y tapas

casas regionales


1 de diciembre de 2011

DISFRUTA GETAFE que se parece a todos, porque siempre hemos hecho lo mismo: una puesta en escena, dos micrófonos y nosotros contando historias, aunque contando cosas diferentes para no aburrirnos. Nosotros seguimos ahondando en nuestra poética, nuestra forma de ver la vida”, en ese humor tildado por ellos mismos como surrealismo bajado a la calle, “con barrio”.

llovía. “Fue un exitazo; nos quedamos flipados del buen rollo”. La anécdota de la noche: “Yo venía de viaje con mi novia, se rompió el coche, tuvo que venir a buscarme mi hermano a la carretera de Andalucía y llegué tarde”. La segunda ocasión fue en el mismo García Lorca hará unos ocho años.

El garito y la gorra Tercer pase en Getafe Madrileños. De Carabanchel Cansado y de Batán Faemino, se lamentan de haber actuado “muy poco en Getafe. Nosotros tenemos mala suerte en nuestra Comunidad. De hecho, solo hemos actuado una vez para una entidad pública. Es curioso, aunque nos va muy bien y estamos encantados”. Esta será la tercera vez que esta pareja cómica acuda al municipio. La primera fue hace “unos 25 años” cuando, comenta Cansado, “no éramos nadie”. Se acuerda a la perfección: caseta de feria, “algo chiquitito”, y

Y hablando de años, Faemino y Cansado trabajan juntos desde hace más de 30. Sus principios fueron la calle, la gorra y los garitos. “Eso era… imagínate. ¡Magnífico! Jovencitos, no sabes qué te va a deparar el futuro, todo es nuevo, cualquier cosa es un acontecimiento… ¡Es muy romántico!”. ¿El secreto para aguantaros después de tanto tiempo? Risas. “Nosotros somos amigos mucho antes de dedicarnos al humor. Nuestras familias son amigas y nos conocimos en un camping en El Escorial”. Ocho años después se pusieron a trabajar juntos. “Hemos sido cole-

Un día después, Depedro SUSANA ZORRAQUINO

los dos años, y Lucas, teclados, guitarra y voces que, en el García Lorca, presentará también parte de su proyecto musical, de nombre Lucas. “Intento que cada concierto sea diferente y llevar un repertorio distinto. También tocaremos alguna versión”, manifiesta Jairo Zavala, quien se siente “parte de la familia Cultura Inquieta” ya que, entre otras colaboraciones, actuó en el primer festival de verano Cultura Inquieta que se celebró en Getafe. “La música en directo tiene un plus añadido, es un acto cultural, y Depedro está para complacer”.

Un día después de la jornada de risas en el García Lorca con Faemino y Cansado, al escenario del teatro de Getafe llegará música de raíz latina y mestiza con Depedro, alter ego de Jairo Zavala, músico con callo (La Vacazul, Amparanoia…). Será el domingo, 4 de diciembre, a las 20.00 horas, y también de la mano de Cultura Inquieta, cuando este cantante y guitarrista ponga las notas y la voz en directo a sus dos discos, Depedro y Nubes de Papel. Depedro estará acompañado en la tarima por dos maestros de gran calibre: Andrés Litwin, batería de Nueva York, hijo de músicos, que comenzó a tocar con los palillos a

Depedro Teatro García Lorca Domingo, 4 de diciembre, 20.00 horas

cocinas

compro oro

gas, hemos ido al cine…”. Como explica Cansado, la única pareja que queda en el panorama humorístico son Los Morancos, que son hermanos, y Faemino y Cansado tienen también una “relación férrea antes del humor”. Después de tres décadas continúan con la misma línea de trabajo, “donde te sientes a gusto”, aunque Cansado reconoce una radicalización en el lenguaje, “somos más brutos, nos gusta por ejemplo mezclar un taco bruto en el espectáculo con una cita más intelectual”. Se nota su formación pero también su barrio. “Está ahí”. Para este cómico, “en el humor no creo que haya ningún tabú; te puedes reír de todo lo que quieras”. ¿Y cómo son Faemino y Cansado fuera del escenario? ¿Un mundo surrealista y de humor? “Fuera no ejercemos de humoristas”, afirma Cansado; las dudas, a su mujer. Cuando a ella le dicen: “Te lo pasarás genial con él. Ella contesta: regular, un martes está simpático, otro día está más raro…”, relata con humor. “Si yo en vez de humorista trabajara en un banco, haría lo mismo y tendría los mismos amigos; no cambiaría nada”. Conservan los mismos con los que empezaron.

copas

copas

deportes

11


1 de diciembre de 2011

DISFRUTA GETAFE deportes

“Agua de menta ha sacado lo que soy” Raúl García El Cobo presenta su nuevo disco, un trabajo muy personal, en el Lorca SANTI LOMAS

enseñanza

“Hoy nos han dado el máster”, comentaba emocionado Raúl García El Cobo hace varios días con motivo de esta entrevista; “han pasado seis años desde que empecé a componer el primer tema del álbum hasta justo hoy, que se puede decir que hemos terminado el disco”. Agua de menta es este álbum que por fin llega al mercado y que se presenta el día 2 de diciembre en el Teatro García Lorca. En él, se puede encontrar el “pop con raíces flamencas” que El Cobo disfruta escribiendo y tocando desde que empezara en el mundo de la música hace diez años. El disco se presenta como una obra muy personal de cuidada elaboración que ofrece al público una música “con un aire diferente”, en palabras del artista. “Ha sido un proceso largo”, comenta acerca de la producción de este trabajo; “empezamos a grabar hace dos años poquito a poco, sin prisas, con mucho cariño, quizás porque surgió de una manera muy íntima, sin pretensiones…”. El Cobo ha sido acompañado en esta grabación por su habitual banda, siete músicos que han labrado su trayectoria al lado de figuras de la canción como Malú, Juan Carlos Calderón, Camilo Sesto… Aportan sus voces Anita Kuruba, la cantante de Canteca de Macao, y María Toledo, cantaora madrileña. “La espera ha merecido la pena. Estamos muy contentos con el resultado: he conseguido el disco que quería”, añade El Cobo. En este momento de expectación ante la respuesta del público, el artista recuerda: “Empecé cantando solo a los 15 años, con guitarra, por

Null System

12

Metal íntimo Null System en la fiesta del Gimnasio Olimpo SANTI LOMAS

sitios pequeñitos. Me fue escuchando la gente, le fue gustando y así fue creciendo mi proyecto, poco a poco, como se tienen que hacer las cosas, porque así se valora más todo y se sabe dónde se está en cada momento”. Después de haber actuado en numerosos escenarios madrileños como el de la Sala Galileo o el Teatro HäagenDazs, también ha recorrido Galicia, Andalucía, Valencia y otras tantas regiones con su música. “Tenemos carretera”, observa. Cita a artistas como Alejandro Sanz, sobre todo, Niña Pastori o El Bicho

RAUL GARCÍA EL COBO Teatro García Lorca Viernes, 2 de diciembre, 21.00 h. como sus referencias; sin embargo, puntualiza: “Ellos son los espejos en los que me he mirado, pero mi trabajo ha sacado lo que soy yo y lo que quiero expresar”. Entre campos, “una rumba-bossanova”, según sus propias palabras, es el primer single de este nuevo trabajo que El Cobo y su banda presentan en el Teatro García Lorca con mucha ilusión: “Queremos que la gente disfrute lo que llevamos preparando tanto tiempo, merece la pena”.

La Sala Lo Nuestro acoge el día 2 de diciembre la fiesta del Gimnasio Olimpo Sport. Será una celebración basada en números en directo y en sorteos de camisetas y otro tipo de regalos. Las actuaciones corren a cargo de los grupos Null System y Rexina, y de algunas chicas del gimnasio que han preparado una coreografía de batuka. “Haremos un concierto en acústico”, promete Bea Viosques, vocalista de Null System. “Somos una banda de metal contundente, pero ahora estamos tocando en sitios más pequeños con un tono más melódico y tranquilo”. Su participación en la fiesta surge como un “pequeño favor” de la cantante al gimnasio en el que trabaja y, por ello, “aunque no solemos tocar así, daremos un concierto más pequeño, más íntimo”. Tras la publicación de dos discos y con la grabación del tercero a punto de empezar, Bea ha organizado esta fiesta con ganas de “hacer algo grande” de lo que en un principio iba a ser tan solo una celebración próxima a las Navidades. Null System es un grupo que se mueve constantemente entre la capital y Valladolid. La segunda banda en cartel, Rexina, tiene su origen en el sur de Madrid. NULL SYSTEM + FIESTA GIMNASIO OLIMPO Sala Lo Nuestro Viernes, 2 de diciembre, 22.30 h.

restaurantes

snacks & music

textil


1 de diciembre de 2011

DISFRUTA GETAFE

SERVICIOS PROFESIONALES ARMARIOS

13

DECORACIÓN

MONASTERIO DE RONDA Tomar algo a cualquier hora del día

F. Herrón

ARTES GRÁFICAS

SANTI LOMAS

“Queremos que todo el que quiera venir se sienta a gusto”, afirma Gema Salgado, propietaria del Monasterio de Ronda. Su compañera, también propietaria, Lucía Manuel, añade: “Aquí tendrá una copa en el mejor ambiente”. Y de ambiente se trata. Esa es la clave del Monasterio de Ronda. Su interior se asemeja a lo que podría parecer un espacio de un monasterio de verdad, repleto de piedra (ladrillo visto) acompañada por piezas de madera. Pero no se trata tan solo de eso. La decoración se enriquece con numerosas imágenes (fotografías, dibujos, pósters) plagadas de iconos de la música y el cine de los años cincuenta, sesenta y setenta que abarcan desde James Dean y Elvis Presley hasta Bob Marley y Mick Jagger, pasando por los Beatles. También la ambientación determina el tipo de bar que quiere y puede ser el Monasterio de Ronda. “Este es un local que podríamos llamar híbrido, con cambio de ambiente. Es el sitio donde tomar una caña y unas tapas por la mañana, y una copa por la tarde o de noche”, comenta Gema. Dicho cambio viene introducido por la luz: “A partir de las cuatro y media o las cinco de la tarde, ponemos una luz más tenue, más íntima”. “Es un local para todo el día”, observa Lucía. El Monasterio de Ronda ofrece cervezas de importación, una amplia gama de vinos, y cafés; bebidas de todo tipo, en general. Las propietarias destacan como especialidades los mojitos y las ginebras. “Llevamos abiertos desde el 15 de septiembre de este año”, señalan. “Este local nos ha gustado desde siempre. Nosotras teníamos uno muy cerca de aquí, pero este era uno de esos locales que dices: esto lo tengo que coger yo. Es un sitio acogedor, con una buena decoración, donde siempre hemos venido a tomarnos algo, y al que ahora nos gusta dedicar nuestro tiempo”.

Librería LOBO FLACO C/Toledo, 3 · 916833162 Libros

Ambas recuerdan cómo era el local antes de caer en sus manos. Se trataba de un bar-billar hasta el año 1998 ó 1999, fecha en la que pasó a adoptar el nombre y forma de Monasterio de Ronda. Ambas coinciden en que han empezado bien su andadura como propietarias: “En los tiempos que corren, nuestras expectativas son buenas. Nos queda mucho camino que recorrer, pero de momento estamos contentas”. No descartan ofrecer en el futuro shows en vivo como monólogos o pequeños conciertos que complementen la noche de algún jueves o viernes. Tras alguna experiencia de este tipo durante estos meses, tienen ganas de ir más allá. El Monasterio de Ronda abre todos los días, de lunes a domingo, a partir de las 12.00 h. La hora de cierre suele ser las dos de la madrugada, pero los viernes y sábados existe un mayor margen de apertura. “En fin de semana, el local es una muy buena opción para que venga la gente a primera hora de la noche, a partir de las 23.00 horas, a tomar las primeras copas”, indican. En general, se proponen acoger a todo tipo de clientela, aunque su propuesta está más orientada a gente “de mediana edad, parejas, todos aquellos que quieran venir a tomar unas copas. Nuestro público suele ser de unos 25 años para arriba, pero eso no excluye a nadie”. El Monasterio de Ronda es un sitio tranquilo y cómodo donde compartir momentos a cualquier hora del día, con precios asequibles. Su proximidad a la Catedral hace bromear a Gema y Lucía: “Aquí bebemos todos, no solo el cura”. MONASTERIO DE RONDA Cervezas de importación, amplia gama de vinos, café y especialidad en mojitos y ginebras. Calle Pinto, 3. Todos los días, de 12.00 horas a cierre (2.00 horas, aprox.)

Hoy recomiendan... Estrenos

Novedades

Películas

Discos

Submarino, de Joe Dunthorne: La primera novela de este joven escritor galés es un soplo de aire fresco. Una novela divertida y bien escrita, apta para jóvenes y adultos.

Happy Feet 2: El director y el equipo técnico de Happy Feet regresan a las pantallas con esta secuela rodada en animación 3-D. La acción, la diversión y la música son las notas predominantes en esta película para toda la familia.

Una noche en el Teatro Real, de David Bisbal: Más de dos horas de espectáculo se recogen en este doble CD y DVD del concierto más íntimo del cantante almeriense, con todos sus grandes temas.

Los sueños de los que está hecha la materia: Recopilación de los principales textos sobre física cuántica, una de las disciplinas científicas que más han revolucionado nuestra idea de la realidad.

Real Steal: Hugh Jackman protagoniza esta historia futurista plagada de acción. La película cuenta la historia de una antigua estrella del boxeo que decide entrenar a un robot.

Lioness: Hidden treasures, de Amy Winehouse: Llega al mercado el álbum póstumo de la malograda artista. Se compone de 12 temas, algunos totalmente nuevos, otros antiguos aún sin editar, versiones...

El topo que quería saber quién se había hecho aquello en su cabeza, de Werner Holzwarth: Un clásico de la literatura infantil, publicado ahora con sonidos. Humor escatológico para niños de 3 a 6 años.

Jane Eyre: Nueva revisión de la aclamada novela de Charlotte Brontë que cuenta como grandes bazas con un elenco de jóvenes actores como Mia Wasikowska, Michael Fassbender o Jamie Bell.

Licenciado Cantinas, de Enrique Bunbury: 15 canciones integran este nuevo álbum, definido por el propio artista como “conceptual, cinematográfico y narrativo, dividido en 4 partes”.

CARPINTERÍAS DE ALUMINIO

GAS & CALEFACCIÓN

convocatorias conciErtos raUL GarcÍa EL coBo Teatro García Lorca Viernes, 2 de diciembre, 21.00 h. nULL sYstEM + FiEsta GiMnasio oLiMPo Sala Lo Nuestro Viernes, 2 de diciembre, 22.30 h. H2soUL Sala 13/14 Sábado, 3 de diciembre, 22.30 h. DEPEDro Teatro García Lorca Domingo, 4 de diciembre, 20.00 h. conMEMoraciÓn DEL DÍa DE La constitUciÓn (BanDa MUniciPaL DE GEtaFE) Teatro García Lorca Martes, 6 de diciembre, 12.00 h. DaviD GWYnn & satUrn aLLEY Sala Fender Club Jueves, 8 de diciembre, 22.00 h. Y DEL FLaMEnco, La naviDaD (MÚsica DraMatiZaDa) Teatro García Lorca Domingo, 11 de diciembre, 20.30 h. EncUEntro DE MÚsica DE naviDaD. GEtaFE 2011 Teatro García Lorca Del 12 al 15 de diciembre, a las 19.00 h.

EncUEntros LitErarios MiGUEL casaDo + actUaciÓn DEL coro vocEs DE HiErro Centro de Poesía José Hierro Jueves, 15 de noviembre, 19.30 h. EXPosicionEs PatcHWorK Centro Cívico Cerro Buenavista Hasta el 2 de diciembre JosÉ raÚL DÍaZ viEra EL canario (PintUra) Café El violín Hasta el 10 de enero EstELa DE castro (FotoGraFÍa) Chandani Café HoMEnaJE a ManUEL DE La PEÑa (PintUra, GraBaDos Y EscULtUra) Sala Lorenzo Vaquero (Teatro García Lorca) Del 1 al 23 de diciembre tEatro FaEMino Y cansaDo Teatro García Lorca Sábado, 3 de diciembre, 20.00 h. sEnsorMEn (YLLana) Teatro García Lorca Viernes, 9 de diciembre, 21.00 h. La cortE DEL FaraÓn (ZARZUELA) Teatro García Lorca Sábado, 10 de diciembre, 20.00 h.


1 de diciembre de 2011

14

Publicidad: tarifas especiales para pequeñas empresas y profesionales Teléfono: 91 601 03 94

ANUNCIOS POR PALABRAS

TRABAJO Demandas: JARDINERO ESPAÑOL, formal, responsable y con experiencia se ofrece para trabajar, también los fines de semana. No importa zona. Teléfono: 652480751 MUJER BULGARA, busca trabajo como camarera o dependienta., Zona Getafe o alrededores, coche propio PEÓN DE ALBAÑIL se ofrece para trabajar en empresas de reforma y para limpieza de obras Madrid o alrededores. en Teléfonos: 912008156 y 627867269. PINCHE DE COCINA, se ofrece para trabajar en Madrid o alrededores. Teléfonos: 912008156 y 627867269. RELACIONES PUBLICAS Y COMERCIALES, persona con contactos en Getafe y don de gentes, se ofrece para trabajar en empresa, disponibilidad para viajar. Teléfono: 690774429. SEÑOR, se ofrece para reparación y mantenimiento de grifería, electricidad, calefacción, porteros automáticos, puertas de garaje, grupos de presión y sistema de riego. Teléfono: 607650980.

Ofertas:

CAMARERA, se necesita para restaurante en Getafe centro con experiencia, a tiempo parcial. Teléfono:610550575.

Se necesita MASAJISTA o FISIOTERAPEUTA para colaborar desinteresadamente con la Asociación Getafe de Esclerosis Múltiple, AGEDEM. *Interesados ponerse en contacto con la asociación en el teléfono: 916966792

ENSEÑANZA Ofertas: ACADEMIA DE INGLÉS RAINBOW, matrículas gratis, inglés todos los niveles y apoyo escolar todas las asignaturas, Callle Córdoba, nº 6. Teléfono: 911151364 y 680299624. CLASES DE ALEMÁN, a domicilio, todos los niveles. Teléfono: 916963083 INFORMATICA, se dan clases particulares a domicilio de iniciación a la informática para cualquier edad. Teléfono: 616731943. PROFESORA, da clases de inglés en Getafe y Madrid, gran experiencia. Teléfono: 916963083 y 914602969. TRADUCCIONES, del alemán e inglés al español y viceversa. Teléfono: 916963083.

SERVICIO DOMÉSTICO Demandas: CHICA BULGARA, se ofrece para trabajar como limpiadora por horas o externa. Teléfono: 628443060 CHICA RUMANA, busca trabajo de limpieza, cuidado niños o mayores, por horas, jornada completa o interna. Teléfono: 678362252. SEÑORA, busca trabajo por horas para sábados y domingos.

Teléfono: 662587242 SEÑORA, se ofrece para tareas domésticas en horario de tarde. Zona Getafe. Teléfono: 670876562 SEÑORA, se ofrece para limpieza y plancha por horas en la zona de Getafe centro. Teléfono: 916832344 SEÑORA, se ofrece para trabajar con conocimiento de geriatría en cuidado de personas mayores, en horario de mañana o tarde, tampor horas. Teléfono: bién 658652016. SEÑORA, se ofrece para servicio doméstico, cuidado de niños o personas mayores. Fines de semana. Teléfono: 678296384 SEÑORA, con experiencia e informes, se ofrece para cuidado de niños y personas mayores, en jornada completa, zona Getafe o alrededores. Teléfono: 698836822. SEÑORA, se ofrece para limpieza y plancha. Zona Getafe centro. Teléfono: 916832344. SEÑORA, se ofrece para limpieza y plancha. Zona Getafe Centro. Teléfono: 916832344 SEÑORA, con experiencia busca trabajo en servicio doméstico como externa, horarios de mañana, tarde o noche. Zona Getafe.. Teléfono: 912507424. SEÑORA, de 40 años se ofrece para servicio doméstico, cuidado de niños o personas mayores, sabiendo cocina con informes. Teléfono: 654640980. SEÑORA, se ofrece para trabajar los fines de semana en tareas domésticas o cuidado de niños o personas mayores. Zona Getafe. Teléfono: 686031179. SEÑORA, de 43 años, trabajadora y responsable, con informes, busca trabajo para plancha, cuidado de niños y mayores, limpieza de casas, oficinas, escaleras, clínicas, etc. No importa zona. Teléfono: 669313944 y 912886119 SEÑORA, se ofrece para cuidar personas mayores o niños, también para servicio doméstico, en horario de tarde. Teléfono: 678740727. SEÑORA, responsable busca trabajo para cuidado de niños y personas mayores, limpieza de casas, oficinas, también en fines de semana y noches. Zona Getafe. Teléfono: 677780811 SEÑORITA, de 37 años, con experiencia, formal y responsable, se ofrece para tareas domésticas o cuidado de niños. Zona Getafe. Teléfono: 633704607. Preguntar por Pilar. SEÑORA BRASILEÑA, limpieza de casas y cuidad de personas mayores, interna. Teléfono: 659684762 SEÑORA BULGARA, se ofrece para trabajar por horas en servicio doméstico, con referencias. Teléfono: 622357757. SEÑORA ESPAÑOLA, de 44 años, con experiencia, formal y responsable, se ofrece para trabajar en limpieza de casas, oficinas, apartamentos, etc., cuidado de niños en fines de semana, también como paseadora de perros. Teléfono: 652488893. SEÑORA ESPAÑOLA, se ofrece para cuidar personas mayores o niños, también para plancha, incluidos fines de semana o noches, jornada completa. Zona Perales del Río. Teléfono: 916847130 y 659526079. SEÑORA ESPAÑOLA, de 45 años, con experiencia, se ofrece para tareas domésticas, plancha, cuidado de niños, por horas en horario de mañana o tarde. Teléfono: 916969800 y 626204943. SEÑORITA ESPAÑOLA, muy responsable se ofrece para trabajar en limpieza de casas, oficinas o portales. Teléfono: 687548599. SEÑORA ESPAÑOLA, se ofrece para cuidar niños o mayores, también para servicio doméstico. Zona Getafe o alrededores. Teléfono: 916819291. SEÑORA ESPAÑOLA, de 57 años, seria y responsable y con experiencia, busca trabajo para cuidar ancianos y servicio doméstico, por las mañanas y fines de semana, no importa zona. Teléfonos: 685327129 y 911292840. SEÑORA JOVEN, busca trabajo, con 4 años de experiencia, se ofrece para trabajo de casa, plancha, cuidado de personas mayores o niños, jornada completa o media jornada, también por horas. Zona Getafe o alrededores. Teléfono: 639530772.

patio delantero y trasero totalmente amueblado. Teléfono: 916960320 y 637955512. TORREVIEJA, se vende apartamento de 2 dormitorios, amueblado, a 200 metros de la playa, piscina comunitaria. Precio: 56000 euros (preguntar por David).Tfno: 651806369

Alquiler en Getafe:

SEÑORA POLACA, auxiliar de geriatría, terapias manuales, reflexología podal, se ofrece para cuidado de personas mayores, en horario de mañana, tarde o fines de semana. Teléfono: 622243662. SEÑORA URUGUAYA, 49 años, muy responsable y muy seria, se ofrece para acompañar y cuidar a señor mayor sólo, no imposibilitada, hasta 85 años, también hago tareas domésticas, no plancha. Persona agradable con estudios, fumadora (no en exceso). Precio: 750 euors/mes. Cualquier zona de Madrid. Abstenerse de llamar por otros motivos. Teléfono: 91 0029 958 (Gabriela)

PISOS Venta en Getafe: ALHONDIGA, vendo piso de 2 habitaciones, reformado, muy soleado. Precio: 115000 euros. Teléfono: 916812688 y 650 324940. se C/ SANCHEZ MORATE, vende piso frente a universidad de 3 dormitorios, salón comedor independiente, ,cocina, baño, 2 terrazas, muy bien comunicado. 95000 Teléfono: Precio: 916968789 y 678156811. GETAFE CENTRO, vendo piso de 130 m2, muy independiente solo 4 vecinos, 3 dormitorios, , 2 terrazas, 1 patio y 1 cuarto de baño con posibilidad de hacer otro. Necesita reforma. Precio: 180000 euros. Teléfono: 627611766. GETAFE (C/CASTELLON DE LA PLANA): Zona Juan de la Cierva, 72 m2, 3 dormitorios, aluminio blanco climalit, céntrico, C. Salud, Tesorería Seg Social, etc, Metro Sur. 65.395 € www.asetra.net (Tel. 91.369.94.95). GETAFE (C/ SIERRA): 63m, 2 dormitorios, suelos de tarima, ventanas de aluminio lacadas en blanco, cerca del Ayuntamiento de Getafe. 72.105€ www.asetra.net (Tel. 91.369.94.95). GETAFE (C/ ALBACETE): 66 M2, 3 dormitorios, cocina tendedero, salón con salida a terraza abierta, todos los servicios y transportes . 77.330 € www.asetra.net (Tel. 91.369.94.95). GETAFE (C/ DOCTOR MARAÑON): 71 m2, 3 dormitorios, calefacción, dobles ventanas, suelos de tarima, FRENTE UNIVERSIDAD CARLOS III, cerca del metro, Juan de la Cierva. 74.531 € www.asetra.net (Tel. 91.369.94.95). LOS MOLINOS, particular ce VPPB (vivienda pública precio básico), actualmente en construcción, 85 m2 construidos, 3 dormitorios, 2 baños, 2 plazas de garaje y trastero, 3ª planta, cerca de metro y RENFE. Precio: 126.840 euros. Teléfono: 673636888.

Venta fuera de Getafe: BENALMÁDENA (Málaga), vendo apartamento de dos dormitorios, 2 dormitorios, patio y terraza, muy cerca de Renfe. Teléfono: 659030077 y 616416481. CHOZAS DE CANALES (TOLEDO), vendo chalet independiente en parcela de 315 m2, 75 m2 construidos en una sola planta, 2 dormitorios, salón con chimenea, baño y cocina, garaje de 20 m2 y sótano de 50 m2, jardín con árboles frutales. Precio: 118000 euros. Teléfono: 916838057. LOS ALCAZARES (MURCIA), Vendo chalé pareado, patio delantero y trasero, parking, 2 baños, 3 habitaciones, buhardilla y solarium. Precio: 115000. Teléfono: 916824736, 968170726 y 636170407, LOS ALCAZARES (MURCIA), se vende dúplex de 3 habitaciones, comedor, cocina, 2 baños,

ALHÓNDIGA, alquilo apartamento de un dormitorio, salón, cocina y baño, obra nueva, exterior, ascensor, al lado de metro y tren central. Precio: 550 euros (imprescindible contrato y nóminas). Teléfono: 638570857. AV. JUAN DE LA CIERVA, en C/ Galicia, alquilo piso en 1ª planta, de 3 dormitorios. Precio: 600 euros (incluida comunidad y agua). Teléfono: 916819979 y 636640962. AV. JUAN DE LA CIERVA, alquilo piso amueblado de 75 m2, salón independiente, 3 habitaciones, cocina amueblada, baño completo, todo exterior, reformado, muy soleado y luminoso. Precio: 600 euros. Teléfono: 627650471. PERALES DEL RIO, se alquila Teléfono: chalé adosado. 916847130 y 620386657. GETAFE CENTRO, esquina c/ Madrid, alquilo piso de 2 dormitorios, salón, cocina americana y baño., totalmente amueblado. Precio: 500 euros (incluido comuy agua). Teléfono: nidad 916836058 y 659894570. GETAFE CENTRO, cerca de Renfe alquilo piso de 3 dormitorios, salón comedor, baño, amueblado. ascensor, gas natural. Imprescindible fianza y contrato de trabajo. Teléfono: 916960503. GETAFE CENTRO, alquilo piso de tres dormitorios, totalmente amueblado, cerca de Metrosur. Precio: 600 euros. Teléfono: 916810901 y 630379081. KELVINATOR, alquilo piso de tres dormitorios, 2 baños, nuevo, totalmente amueblado, aire acondicionado, calefacción gas natural. Precio: 700 euros (dos meses de fianza, españoles, imprescindible nómina). Teléfono: 697779565. UNIVERSIDAD, calle Madrid, alquilo piso de tres dormitorios, salón comedor, baño con hidromasaje, totalmente reformado, bajo con puerta de entrada privada, Precio: 625 euros. Teléfono: 629118435.

Alquiler Getafe:

fuera

de

BAQUEIRA BERET, alquilo apartamento con capacidad para 6 personas, a pie de pista, en edificio Solneu, del 8 al 15 de Enero. Teléfono: 916814567 y 628043396. DELICIAS (MADRID), alquilo piso en la c/Cáceres, totalmente amueblado, 1 dormitorio doble, 1 dormitorio con dos camas, salón comedor con sofá cama, recibidor, cocina con electrodomésticos y cuarto de baño, 6ª Pta. con ascensor, aire acondicionado frio/calor, y gas natural. Precio: 800 € + 1 mes de fianza (imprescindibles trabajo fijo y nómina): Tfno: 916832876 y 659798971. EL BIERZO (LEÓN), alquilo casa vacacional en la montaña, cerca de Las Médulas., también muy cerca al la estación de esquí de El Morredero, 3 habitaciones y buhardilla. Se alquila para puentes y fines de semana. Teléfono: 608937284. EL BIERZO (LEÓN), zona de montaña. Alquilo casa de pueblo. Completamente equipada, a 20 kilómetros de Ponferrada, posibilidad de hacer senderismo, rutas de montaña, pallozas, y castillo, rutas a caballo. Se alquila por quincenas, semanas y fines de semana. Económico. Posibilidad de ver fotos por internet. Teléfonos: 983260803 y 699021411. LA MANGA DEL MAR MENOR (MURCIA), alquilo chalé adosado con aire caliente y frío. Temporadas de verano e invierno, por meses, quincenas, puentes y fines de semana. Completamente equipado, cerca de la playa y barros curativos. Económico. Teléfonos: 983260803 y 699021411.

ALQUILER DE HABITACIONES Alquiler en Getafe: C/ MADRID, alquilo habitaciones en piso compartido, con ascensor, calefacción y agua caliente central. Teléfono: 916814567,

619456683 y 628043396 EL BERCIAL se alquilan dos habitaciones para chicas estudiantes o trabajadoras, luminosa y totalmente reformada. Precio a convenir. Teléfono: 676738769 GETAFE CENTRO, alquilo habitación con baño independiente para persona sola. Precio: 200 euros. Teléfono: 658499795. UNIVERSIDAD, alquilo habitación en piso compartido con derecho a cocina, baño, salón, a persona responsable. Precio: 230 euros Teléfono: 912954155 y 615281039.

Intercambio: CAMBIO DUPLEX, en Los Alcázares (Murcia) de tres habitaciones, comedor, cocina, 2 cuartos de baño, 2 patios, amueblado por piso en Getafe: Teléfono: 916960320 y 637955512.

LOCALES, NAVES Y OFICINAS Alquiler en Getafe: FUENLABRADA, zona C/ Ayuntamiento, alquilo local de 2 180 m con escaparate y aseo, apto para cualquier negocio. Teléfono: 600745146. GETAFE NORTE, en Av. Juan de Borbón alquilo local de 80 m2. . Teléfono: 677282684. JUAN DE LA CIERVA, en c/ Doctor Barraquer, alquilo local de 60 m2. Teléfono: 677282684. POLIGONO LOS ANGELES, alquilo nave de 500 me en la calle Herrero, s/n. Precio: 686815859. C/ TITULCIA, vendo local-trastero de 20 m2, cuarto de baño, ventana , portero automático, reformado, ideal como estudio para desarrollar alguna actividad. Precio: 25000 euros. Teléfono: 630173592

Alquiler fuera de Getafe: FUENLABRADA, en polígono Codein, alquilo nave de 250 m2 + oficina y baño. Precio: 800 euros/mes. Teléfono: 699347110.

GARAJES Venta en Getafe: AV. ARAGON, vendo plaza de garaje en primera planta. Precio: 13000 euros. Teléfono: 677658633 AV. JUAN DE BORBON, esquina c/ Alhambra, vendo plaza de garaje. Precio a negociar. Teléfonos: 669328077 y 629813202. PZA. DE LAS ERAS, vendo plaza de garaje. Precio: 16500. Teléfono: 916828553 y 609748117 C/ CARABANCHEL, frente a universidad, alquilo plaza de garaje. Precio: 65 euros. Teléfono: 916822647. C/ ESCAÑO, alquilo plaza de garaje para moto. Precio: 28 euros. Teléfono: 616052437. C/ GENERAL PALACIO, se alquilan plazas de garaje para coche y para moto: Teléfono: 686192414. C/ GENERAL PINGARRÓN, se alquila plaza de garaje muy amplia. Precio; 75 euros. Teléfono: 617402548 C/ ILUSTRACION, cerca de la calle Madrid, alquilo plaza de garaje nueva. Precio 65 euros. Teléfono: 619921850. C/ LEGANÉS, cerca de la casa de Extremadura, en garaje nuevo, alquilo plaza. Precio: 70 euros. Teléfono: 618058476 C/ SAN ISIDRO, continuación de la calle arboleda, se alquila plaza de garaje. Precio: 80 euros. Teléfono: 638705452. EL BERCIAL, en la parte antigua del Bercial alquilo o vendo plaza de garaje. Teléfono: 676738769. EL BERCIAL, en el edificio del mercadito, alquilo plaza de garaje. Precio: 80 euros. Teléfono: 916822647. KELVINATOR, en la c/ Torroja esq. Pº de la Estación , se alquila plaza de garaje amplia. Precio: 50 euros. Teléfono: 697779565. KELVINATOR, se alquila plaza de garaje. Precio: 50 euros. Teléfono: 916828614. NUEVO BERCIAL, en la c/ Dulce Chacón, alquilo plaza de garaje. Precio: 50 euros. Teléfono: 916826233 y 630020712. PZA. CANTO REDONDO, alquilo plaza de garaje. Precio:. 75 euros. Teléfono: 627611766. PZA. BARCELONA, se alquila plaza de garaje en zona Juan de la Cierva. Teléfonos: 916957429 y 6805337876.

fuera

Intercambio: CAMBIO, plaza de garaje en calle Gabriel y Galán (al lado casa Extremadura) por otra en calle Blanco con calle Padre Concepción. Teléfono: 618058476.

MOTOR ROVER, vendo coche modelo 414, gasolina, 1.400, año 94, elevalunas eléctricos y aire acondicionado. Precio : 700 euros. Teléfono: 630681181. FORD FOCUS, modelo titanio, 5 puertas, gris plata, urgen venta en 30 días, matrícula GFK, 40000km. Diesel, ESP, ASR, ABS, BAS, 6 airbag, control de velocidad, 110 cv., activación sistema de voz, climatizador bizona, mejor ver. Teléfono: 650151648 y 916820134.

REGALOS PERIQUITO, deseo me regalen periquito hembra. Teléfono: 619483930

TRASTEROS Alquiler: KELVINATOR, se alquila trastero. Precio: 60 euros. Teléfono: 619921850.

VARIOS Venta:

Alquiler en Getafe:

Alquiler Getafe:

PARLA, C/Ciudad Real, alquilo plaza de garaje. Precio: 66 euros. Teléfono: 616052437. PARLA-ZONA REYES (Calle María Cristina, 32), alquilo plaza de garaje con mando a distancia y acceso a garaje con ascensor. Precio: 60 euros/mes. Teléfono: 636471339.

de

ABRIGOS, se venden dos abrigos, uno con estampado de tigre y otro de color negro jaspeado. Precio: 50 euros (tigre) y 70 euros (negro). Teléfono: 916847130 y 620386657. CESION PLAZA DE SOCIO, en cooperativa “Los Molinos” enfrente de El Casar. Teléfono: 680857203, CPU, , monitor, protector, teclado, ratón y altavoces, con mucho software incorporado. Precio: 120 euros (negociables).. Teléfono: 616731943. COCHE DE BEBE, se vende prácticamente nuevo, cuco con capota transformable en silla de paseo, en color azul marino. Precio a convenir. Teléfono: 916962692 CUNA DE BEE, lacado en blanco. Precio: 70 euros. Teléfono: 619483930. DORMITORIO, vendo dormitorio de matrimonio completo Precio: 150 euros. Teléfono: 619483930 ESCLAVA DE PLATA, se vende. Precio: 10 euros. Teléfono: 616731943 (José). GRUA PARA ENFERMOS, urge venta de grúa nueva para movilizar a personas discapacitadas o enfermos. Precio a convenir. Teléfono: 628493918. JAULAS, vendo jaula canario de 85 x 45 x 25 con patas de 75 cm. Precio: 25 euros. Y jaula para ardilla de 1,50 x 75 x 39 . Precio 15 euros. Teléfono: 916828006. RAQUETA DE TENIS, a estrenar, se vende. Precio: 70 euros. Teléfono: 616731943. ROPA , MALETAS, vendo ropa varias tallas y modelos. Teléfono: 638176477 PROYECTOR DE SUPER 8, vendo proyector en muy buenas condiciones, precio económico. Teléfono: 657424963 VESTIDO DE NOVIA, vendo vestido de novia en talla 38-40. Precio: 50 euros. Teléfono: 916810901 y 630379081.


1 de diciembre de 2011

PUBLICIDAD

15


1 de diciembre de 2011

16

PUBLICIDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.