Getafe Capital nº213

Page 1

En 2012 no habrá ecotasa AÑO X - NÚMERO 213 28 DE JULIO DE 2011

쐽 A partir de enero del próximo año los vecinos de Getafe ya no pagarán la tasa de basura, conocida como ecotasa. El Gobierno local del PP, fiel a su propuesta electoral, ha llevado su eliminación PÁGINA 4 a Pleno y se hará efectiva en el próximo ejercicio. 50.000 ejemplares de distribución directa

Soler (PP), a favor del matrimonio entre homosexuales

Los primeros vecinos llegan a Buenavista

쐽 En contra de lo que ha venido defendiendo históricamente el PP en cuanto a la homosexualidad, el alcalde de Getafe, Juan Soler, que es de este color político, ha defendido públicamente en el último Pleno municipal el matrimonio gay que su partido a nivel nacional tiene recurrido ante el Tribunal Constitucional y ha mostrado su desacuerdo ante este recurso. El alcalde ha declarado este apoyo durante el debate de una moción que partía de la misma Alcaldía, relacionada con el respeto a la orientación sexual. El consejero de Familia y Asuntos Sociales estaba presente en la sesión y ha manifestado también su apoyo a las bodas gays. PÁGINA 4

Se ampliará el horario de terrazas

Se han entregado 91 viviendas en el desarrollo 쐽 Juan Carmona posa orgulloso con sus llaves. Las que permiten que pueda acceder a su recién adquirida vivienda. La particularidad es que es uno de los 91 privilegiados que han firmado como propietarios en Buenavista. El ansiado desarrollo recibe así a sus primeros inquilinos, los cooperativistas (ahora propietarios) de Vivir en Getafe. De momento, lo que más abunda en la manzana son obreros, que entran y salen por el portal con la misión de adecuar las viviendas y realizar esas pequeñas reformas que tenían planificadas los ahora dueños. Algunos no han podido esperar más y con el lastre de un alquiler a cuestas, han deci-

dido trasladarse apenas recibir la buena noticia de que firmaban su piso. Son los primeros vecinos. El “experimento”, como califica Juan Carmona, que ya ha vivido la experiencia de trasladarse a un barrio que comenzaba a crecer (en aquél momento, Getafe Norte). Sabe que los principios son duros, y por eso comienza a reclamar lo que todos los vecinos: servicios y equipamientos básicos. De momento, su ilusión se ha hecho realidad: tras seis años de esperas, pagos y retrasos, tiene en su mano las llaves de su nueva vivienda en Buenavista. En breve, ocurrirá lo PÁGINA 5 mismo en Los Molinos.

쐽 GETAFE CAPITAL ha sacado el compromiso firme del Gobierno local de modificar la ordenanza que regula los horarios de las terrazas de hostelería. Así lo han asegurado el concejal de Seguridad, José Luis Casarrubios, y el de Hostelería, Fernando Lázaro, quienes han avanzado, entre los cambios a realizar en el texto, que por las mañanas las mesas de los bares podrán instalarse a las 9.00 horas (en lugar de las 10.00

actuales) y que se estudiarán los horarios nocturnos. Estos cambios se propondrán ya y podrían estar listos en octubre. Los hosteleros han transmitido a este periódico su malestar por un aumento de expedientes relacionado con un incremento de llamadas vecinales por los horarios de terraza. Casarrubios ha asegurado que no hay ninguna instrucción distinta a la que había antePÁGINA 6 riormente.


28 de julio de 2011

2

OPINIÓN

editorial

Misterios SIN resolver ¿A QUIÉN LLAMAN EL INVISIBLE en el Ayuntamiento de Getafe? ¿Hay más de un invisible entre despachos y pasillos? ¿Por qué unos aparecen por todas partes, mientras otros parece que se les haya tragado la tierra o se hayan ido de vacaciones anticipadas? ¿Tendrán algo que ver con esto los retrasos en los pagos a los proveedores y otras tardanzas que se están produciendo en estas semanas? ¿ALGUIEN ESTÁ TAPONANDO la solución en el PSOE a la sucesión dentro del partido? ¿Hay quien debería soltar amarras y permitir que el futuro se despeje y que entre aire nuevo en la sede de los socialistas? ¿FUE LLAMATIVA LA AUSENCIA de Sara Hernández y Cristina González en el segundo Pleno de la legislatura? ¿Tan importantes eran sus vacaciones que no podían esperar unos días? ¿DOS SON MULTITUD en un partido político? ¿Es casualidad que ya se haya visualizado en un Pleno las diferencias de opinión entre los concejales de UPyD? ¿Cómo terminará este matrimonio forzoso? ¿Y quién será el tercero en discordia?

Vacaciones anticipadas y reflexión Llega agosto, el mes de vacaciones por excelencia, tiempo de asueto y de relax que algunos parece que han anticipado a su predecesor julio. Al nuevo Ayuntamiento le está costando arrancar, sentarse en los despachos y comenzar a trabajar. Quizá sea por el calor veraniego, por la falta de planeamiento o por la inexperiencia de quien no ha gobernado antes, pero en el Consistorio muchos de los funcionarios aún no saben a quién dirigirse, y cuál van a ser las fórmulas de trabajo que se van a desarrollar de ahora en adelante. La inercia del trabajo cotidiano está salvando la cara al Ayuntamiento, que tiene que empezar a tomar decisiones y a trabajar en el futuro. La sensación es que algunos apenas se han dejado ver en sus labores cotidianas mientras otros están compensando esa desidia de sus compañeros echando horas y horas para tapar sus incomparencias. ¿Es que son más importantes unas áreas que otras? ¿No todas merecen la misma dedicación? ¿O es que las vacaciones se han adelantado en el Ayuntamiento? Los que también necesitan unas vacaciones, para aclararse y también mirar al futuro, son los políticos del PSOE. Quizá agosto pueda servir para distanciarse y dar perspectiva a lo que el partido necesita. Reflexionar sobre lo sucedido, analizar la división interna que se ha producido y cómo se puede superar para encontrar el camino que permita al partido remontar. Pedro Castro debe comenzar a preparar el testigo que debe ceder a su sucesor. Las elecciones gene-

Sube

Baja

Juan Soler

Los Molinos-Buenavista

rales, que muchos auguran que se van a adelantar y se producirán antes de finales de año, no deben distraer de lo que el partido necesita en el ámbito local. Deben afianzarse en su posición de oposición, convertirse en los vigilantes de la gestión municipal que tan bien conocen internamente. No es tarea fácil cambiar de camiseta y acostumbrarse a estar en el banquillo en lugar de salir de titular. El verano es un buen momento para cambiar el chip y empezar el curso escolar con los deberes aprendidos. Las elecciones generales pueden ser un punto de inflexión para la política en este país, con repercusiones también en el ámbito local. Se aventura que UPyD también espera ese momento para medir sus fuerzas, ocupar su espacio, saber en qué posición se encuentra. Y si se une a la gestión diaria, en la que tendrán que comenzar a tomar partido, puede que se vean obligados a posicionarse, algo a lo que se han resistido hasta el momento. Pero de momento, es tiempo de relax, de recuperarse todos del duro año que se ha sufrido. La crisis y las elecciones han convertido el curso 2010/11 en un periodo para recordar. Pero en breve comenzará otro, y hay que recargar las energías. GETAFE CAPITAL también se va de vacaciones, pero en septiembre volverá para seguir dando cuenta de lo que sucede en el municipio. Más que un deber, es una obligación. Hasta entonces, felices vacaciones a todos.

La imagen

Ha sido un desarrollo deseado, trabajado, peleado y sobre todo esperado por los vecinos que durante años han estado pagando religiosamente sus cuotas. Es incomprensible cómo no se ha anunciado públicamente que las primeras viviendas ya se habían entregado. Es más: los propios partidos políticos parecen no haberse enterado de esta situación. En Buenavista ya hay vecinos viviendo, y próximamente se hará lo propio en su compañero de viaje: Los Molinos, que ya tiene la primera petición de licencia de primera ocupación. Su actitud valiente al enfrentarse a las tesis de su propio partido a nivel nacional y sacar adelante una moción a favor de los homosexuales merece un sube en esta sección. El alcalde popular, Juan Soler, además, no ha esperado a que la legislatura estuviera más avanzada ni a asentarse en el cargo: en el segundo Pleno de la legislatura ha mostrado las cartas, hecho que le honra. Ahora le falta presionar a su partido para que su iniciativa consiga revertir el recurso de inconstitucionalidad que presentó ante el matrimonio homosexual.

EDITA:

FUNDADOR: Jesús Caldeiro www.getafecapital.com

EDITOR: Jesús Prieto DIRECTORA: Raquel González REDACTORA JEFA: Susana Zorraquino COLABORADORES: Paco Ortega SECRETARIA DE REDACCIÓN: María Jesús Blanco DISEÑO GRÁFICO Y MAQUETACIÓN: Aurora Moyano FOTOGRAFÍA: F. Herrón DIRECTOR DE PUBLICIDAD: Jesús Salazar PUBLICIDAD: Camaleón Publicidad y Floren Herrón Uribe COORDINACIÓN DE PUBLICIDAD: Clara Cuevas (Tel.: 91 601 94 21 - E-mail: publicidad@getafecapital.com) REDACCIÓN: C/ Madrid, 65 - 2º Centro - 28901 Getafe (Madrid) (Teléfono: 91 684 04 92 - E-mail: redaccion@getafecapital.com) IMPRIME: IMCODAVILA, SA • DISTRIBUYE: Buzonalia (Tel: 91 646 20 85) DEPÓSITO LEGAL: SE-3867-2002 Getafe Capital no se hace necesariamente solidario de las opiniones vertidas por sus colaboradores en los artículos firmados. Prohibida la reproducción por cualquier medio o soporte de los contenidos gráficos o escritos de esta publicación, en todo o en parte, ni aun citando la fuente sin permiso del editor.

Se llama Rudy Lamas y ha desfilado en pasarela Cibeles, ha sido finalista de pelo Pantene y top model destacado. Ahora será consejero de Urbanismo en el Ayuntamiento de Getafe: cargo de confianza. Además de sus méritos sobre la pasarela, fue concejal durante siete años en un concello de Galicia; por el PSOE. Luego se comprometió con UPyD. Ahora ha dado su apoyo a Juan Soler, del PP.

La denuncia Es un garaje en la plaza Tirso de Molina, y una zona de aglomeración de niños jugando, mayores paseando… además de un peligro por la escasa altura que tiene la verja que protege de la salida de garajes. Cualquier niño que se asome puede sufrir una caída. Un peligro que es fácilmente subsanable con una verja un poco más alta.


28 de julio de 2011

OPINIÓN

3

Hay que respetar los derechos de los autores Yo no sé si la gente sabe muy bien qué es la SGAE. Sé bien que es impopular, que está enfrentada a un gran número de personas por el asunto del canon y que en los últimos tiempos su gestión interna no convence a un gran número de socios. Sé también que las últimas noticias, que descubren presuntas irregularidades, graves irregularidades con desvío de fuertes sumas y la detención de algunos de sus dirigentes, han venido a traer más impopularidad, más recelo y más críticas, que llueve sobre mojado. A estas alturas ya se ha dicho de todo y se ha publicado de todo. Desde hace un par de meses la SGAE es noticia en todos los medios y se propagan y discuten los posicionamientos de unos y de otros. Por este motivo yo no voy a echar más leña al fuego. Voy a construir un análisis sencillo y claro sobre lo que opino; que la gente debe obtener como conclusión de todo lo que viene pasando y ha pasado. En primer lugar y ante todo, la gente debe saber que la SGAE es una sociedad creada para recaudar los derechos que generamos los autores… Es decir, la SGAE es un “cobrador” que hemos contratado los autores para que recaude nuestros derechos y por hacer este trabajo a cada uno de nosotros nos descuentan un porcentaje de lo que cobramos. El resto del dinero se reparte entre los autores en relación a lo cada uno de estos produce. Las cantidades que se recaudan y no se pueden identificar han de destinarse a fines sociales y no deben servir a fines lucrativos. Desde este punto de vista debe quedar claro que lo que cobran unos autores y otros no depende, o no debiera depender en absoluto, de la SGAE, solamente depende de lo que sus obras consiguen recaudar en diferentes ámbitos: radio,

televisión, publicidad, conciertos, etc. Otra cosa que la gente debe saber es que los autores no cobran nada por sus creaciones en el momento de crearlas o ponerlas en el mercado. Los autores cobran en relación a la difusión de estas obras. Una obra que no tiene difusión no cobra, no recauda. Una que tiene gran éxito, que obtiene mucha difusión y venta puede recaudar grandes sumas de dinero. La gran mayoría de los socios de la SGAE vive con dificultades y cobran cantidades muy pequeñas. No debemos asociar la SGAE a los socios famosos y ricos. Como en todas las profesiones, estos son un grupo reducido y privilegiado. No todos los autores han tenido la suerte, el talento o la oportunidad de recoger los frutos que su trabajo merece. La gente debe saber que en la SGAE hay miles de socios. La inmensa mayoría trabaja honradamente con ilusión para ganarse la vida y hacer realidad sus sueños. El que unas cuantas personas puedan haber estafado y desviado fondos ilegalmente, si se demuestra como parece que es, no significa en absoluto que la entidad y todos sus miembros deban ser cuestionados. Los que lo han hecho, si se demuestra que lo hicieron, deben pagarlo porque todos somos iguales frente a la ley. Pero no olvidemos que las víctimas de esta estafa, si se confirma, somos los autores, compositores y editores. No es la gente de la calle. En cuanto al famoso “canon”, no entiendo como no se ha cogido el toro por los cuernos hace mucho tiempo. A mí me parece bastante sencillo. El canon es una compensación que reciben los artistas por permitir la copia privada de sus obras. Este sistema existe en algunos países y es una de las medidas

que permiten esta compensación. Si este sistema no vale, si es injusto, pongamos en marcha métodos para atender a los que no están de acuerdo, a los que puedan demostrar que no deben pagarlo o pensemos otra fórmula más justa que sirva a todas las partes. Los autores somos conscientes de que la irrupción de las nuevas tecnologías y su democratización han dibujado una escena nueva y que hay que encontrar soluciones que satisfagan a todos en este nuevo mapa. Digo todas las partes razonables porque hay a quienes no les vale nada. Los autores son los únicos propietarios de sus obras y los que tienen que decidir cuál es el precio de las mismas, su forma de difusión y su posible gratuidad. Eso es así. Nuestras creaciones son tan nuestras como lo son las propiedades de los demás. Mi canción es mía, como tuya es tu casa, y tu coche y tus libros. Y quien quiera utilizarla para su consumo personal, o para comerciar o comercializarla o para lo que sea, deberá pagar un precio por ello u obtener una autorización. Y los políticos de cualquier signo deben poner los medios para que se respete nuestra propiedad con el mismo entusiasmo, medios y ahínco con el que defienden otra clase de bienes que tienen dueño. Y deben hacer esto porque sencillamente es así y no tiene otra lectura. Permitir el robo, el expolio, el comercio ilegal por muchos que puedan ser los que lo practican está en contra de los derechos que nos otorga nuestra constitución, que también debe valer igual para todos. Por lo demás, parece ser que los autores ya han tomado o están tomando medidas, que me parecen correctas, para refundar o sanear o hacer que su entidad funcione mucho mejor.

Se ha creado una gestora con el apoyo de un gran número de socios para poner fecha a una asamblea extraordinaria, para que se celebren unas elecciones justas y democráticas, para que se depuren todas las responsabilidades, para que los socios puedan participar de una manera activa en todo lo que compete a su sociedad y para revisar y reformar los programas que están en marcha y los que se pondrán en el futuro. Tedy Bautista hizo durante muchos años un magnífico trabajo para poner en valor el Derecho de Autor y levantó una sociedad moderna y bien estructurada. Si se ha equivocado y ha cometido delito y se demuestra que es cierto, estoy seguro de que pagará por ello, pero no estoy de acuerdo con los que le arrojan al fuego sin piedad ni con los que hacen leña del árbol caído. “A Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César”. A partir de ahora se abre una etapa ilusionante en la que todos los autores pondremos los medios para que las cosas se hagan mucho mejor, para reconciliarnos con las personas razonables a las que tenemos irritadas y para compartir el fruto de nuestro trabajo, nuestras obras, que no tienen sentido si no están destinadas a un receptor, a una audiencia. Pero todo esto desde la premisa inviolable de que las creaciones son de sus creadores y que estos deben cobrar y vivir de ellas de la misma forma que viven las demás personas del fruto de su trabajo. El derecho de los autores no es negociable ni tampoco la propiedad de sus obras. Las personas que quieran nuestro trabajo gratis mientras cobran por el suyo nunca contaran con mi comprensión ni con mi apoyo. PACO ORTEGA Autor y compositor

A debate busca favorecer el intercambio de opiniones e ideas, así como la reflexión sobre temas de actualidad. Los lectores de GETAFE CAPITAL pueden participar a través de la web www.getafecapital.com

La galería Jiménez Iglesias cierra sus puertas

Asiento en el Pleno SUSANA ZORRAQUINO

Patio de vecinos

La galería Jiménez Iglesias se inauguró en 1971 y ahora desaparece. / F. Herrón

SUSANA ZORRAQUINO

Después de intentar sobrevivir durante los últimos cinco años con solo cuatro puestos (dos carnicerías, una charcutería y el bar), la galería Jiménez Iglesias, ubicada en Juan de la Cierva, cierra sus puertas. El próximo sábado, 30 de julio, se despedirá de 40 años de servicio al público siguiendo el mismo camino que han emprendido otras galerías de Getafe, como la de Egido. El boom de los años 60 y 70 de estos comercios ha ido cayendo, como explica el presidente de Acoeg, Julio Vallejo, a favor de las grandes superficies. Su fin ya lo venía

anunciando esta asociación de comerciantes, que pide al Gobierno municipal que “tome cartas en el asunto” para que no desaparezca el resto. “Si no se pone remedio se seguirán cerrando más”. En Getafe había más de una decena de galerías de este tipo, han cerrado cuatro y “únicamente está en pleno auge la de Lope de Vega”, según informa Vallejo. José regenta, hasta el próximo 30 de julio, la charcutería que tiene los días contados en Jiménez Iglesias. Echa el cerrojazo de su comercio porque “no se puede mantener” y su opción es ahora trabajar por cuenta ajena.

Junta de vecinos (Pleno) de una particular comunidad (Corporación municipal). Como presidente de esta, Juan Soler (alcalde). Y aquí un recuerdo viene a la cabeza: en la anterior legislatura Sánchez Coy, concejal entonces de IU, dijo en una ocasión a los del piso de abajo (PP) que no llegarían ni a presidir una comunidad de vecinos. Se equivocó. La conserje (en este caso secretaria) va proponiendo los puntos a tratar en esta reunión vecinal, entre otros, que ya no se pagará ecotasa en este bloque a partir del próximo año. Para empezar, los vecinos van de boda. Soler apoya el matrimonio entre personas del mismo sexo y los de la escalera izquierda (PSOE e IU) le dan la bienvenida a los de la derecha (PP) en este tipo de iniciativas. UPyD, que es nuevo inquilino en este residencia, apoya igualmente la propuesta. La idea de este asiento como una comunidad de vecinos surge por un comentario de Esperanza Fernández, del partido magenta, en el punto en el que se daba cuenta de un plan de auditorías en el edificio. La número 2 de UPyD planteó que lo que tenía que hacer la oposición era centrarse en mejorar, y por ello venía bien mirar las cuentas de la comunidad, y no “en riñas de vecinas”. Sylvia Uyarra no dejó pasar el comentario y en su intervención dijo “vamos a dejarnos de patio de vecinos, no solo vecinas, que los vecinos también largan”. En cuanto a estas auditorías, y hablando de pisos, Uyarra también le dijo a Fernández que ya no sabía si en su intervención hablaba, como habían repetido en campaña, de abrir ventanas y sacudir alfombras o de qué. PSOE e IU, dos familias que habían tenido la presidencia de esta nuestra comunidad antes que

Soler, se mostraron a favor de auditar pero explicaron que la fiscalidad interna la realiza Intervención y la externa el Tribunal de Cuentas, no una empresa privada. El antiguo contable de esta comunidad, David Castro (el exconcejal de Hacienda) defendió las cuentas dejadas y desde el PP, Fernando Lázaro, quien toma el relevo a la calculadora y los números, explicó la iniciativa argumentando una mayor efectividad futura. “No estamos hablando solo de auditoría económica”, sino también de estudiar procedimientos, hábitos adquiridos... En este bloque de vecinos hay garaje y también hay un coche que se quiere subastar (el A8 de Alcaldía). José Luis Morato, del 2ºA (su despacho está donde antes lo tenía Sánchez Coy), calificó esta idea de demagógica y las familias PSOE e IU opinaron lo mismo y se preguntaban ¿cuánto sacarían en esta puja? David Castro había entrado en Autoocasión y había comprobado su precio: unos 19.000 euros. “¿Merece la pena?”. Uyarra, de IU, introdujo la acertada idea de que este vehículo se había convertido en un objeto fetichista. La subasta, sin duda, parecerá, cuando llegue (no hay fecha) una junta más de una comunidad de vecinos. Y como en toda casa de vecino se habló de papá, bueno, del Papa. IU llevaba una moción denunciando que se utilicen, para una celebración religiosa, los colegios y servicios públicos. PSOE la apoyó. PP, en contra. Y el matrimonio UPyD votó por separado (Fernández se puso del lado de IU y Morato del lado del PP). Ah, y los vecinos de la oposición sacaron adelante, en contra del PP, una moción sobre educación; la primera votación que pierden los vecinos de la escalera derecha.


28 de julio de 2011

4

POLÍTICA

En 2012 no se cobrará El alcalde defiende el la ecotasa matrimonio gay recurrido por su partido SUSANA ZORRAQUINO

SUSANA ZORRAQUINO

El alcalde, Juan Soler, ha defendido públicamente en el último Pleno el matrimonio entre personas del mismo sexo durante el debate de una moción que él mismo ha presentado para apoyar la diversidad de orientación sexual. El regidor municipal ha sido valiente ya que su partido a nivel nacional, el PP, tiene recurrida la ley que permite el matrimonio homosexual; recurso con el que se ha mostrado “en desacuerdo y lo he dicho públicamente y he pedido que se retire”. Por este motivo, Getafe ha llenado titulares en los grandes medios. A la sesión plenaria asistió el consejero de Familia y Asuntos Sociales, Salvador Victoria, para manifestar su apoyo y el del Gobierno regional a esta iniciativa y, en la misma línea que Soler, el consejero declaró que el matrimonio gay es “una realidad asumida por los ciudadanos y debemos aceptarla. Al margen de que el Tribunal Cons-

La oposición gana una moción sobre educación SUSANA ZORRAQUINO

El Gobierno de Getafe, en manos del PP, ha perdido en el segundo Pleno de la legislatura su primera votación. La oposición del Ayuntamiento ha sacado adelante la propuesta de PSOE e IU en la que se denunciaba la agresión a la educación pública por parte de la Comunidad de Madrid con el voto favorable de UPyD. En la propuesta se pedía la derogación de las instrucciones de Educación para el curso 2011/12, enviadas por fax a los centros y que suponen reducción de profesorado, aumento de alumnos por área, más carga docente y la eliminación de las tutorías, según explicó la oposición. Durante el debate del punto se recordaron las deficiencias educativas en Getafe: equipamientos que faltan en los desarrollos Los Molinos y Buenavista o la ampliación del colegio Vicente Ferrer de El Bercial.

Solidaridad con las víctimas de Noruega

titucional nos tenga que decir si el tipo de regulación que se aprobó se ajusta o no enteramente a lo que dice la Constitución”. En la proposición presentada por Alcaldía destaca que en muchos municipios sigue presente la presión de la homofobia incluso en la política. Hay que recordar que en la pasada legislatura PSOE e IU llevaron a Pleno una moción similar relacionada con la diversidad sexual y en ese momento desde el PP pidieron el voto individual de sus concejales, resultando de ahí votos a favor, abstenciones e incluso en contra.

El último Pleno, celebrado el 20 de julio, dio luz verde para eliminar la famosa ecotasa (tasa de basuras y residuos urbanos) en el año 2012, una promesa que el PP, ahora en el Gobierno, llevaba en su programa electoral. A partir del próximo 1 de enero los vecinos de Getafe no pagarán esta tasa que fue implantada en el año 2000 en la ciudad y contra la que se convocaron manifestaciones y se recogieron firmas, aunque ningún juzgado se pronunció en contra de ella. Durante la sesión, José Luis Morato, portavoz de UPyD, quiso ir más allá y pidió que se convocara “urgentemente un Pleno para eliminar la ecotasa ya”. El resto de partidos

de la Corporación tuvieron que explicarle que ya hay un ejercicio en marcha y hay que esperar a los presupuestos del próximo año. Desde PSOE e IU recriminaron la iniciativa al PP por considerar que se trata de oportunismo político y preguntaron al Gobierno de dónde va a sacar los cinco millones que se ingresaban con la tasa de basuras. David Castro, portavoz socialista en materia de Hacienda, recordó que la ecotasa nunca fue recurrida por el PP y habló de la doble moral de los populares al quitarla en Getafe e implantarla en Madrid. Asimismo, pidió al Ejecutivo que no disminuya la calidad de los servicios. UPyD, por su parte, introdujo su sospecha de una posible subida del IBI, que espera que no se produzca.

Ayuntamiento de Getafe


28 de julio de 2011

URBANISMO

5

La vida llega al barrio de Buenavista Las primeras viviendas, de Vivir en Getafe, se entregaron a finales de junio

F. Herrón

El número 4 de la avenida Francisco Largo Caballero es un incesante pasar de obreros transportando azulejo, muebles que entran, escombros que salen, golpes en las casas… Quién más, quien menos está de obras. Y no sería algo excesivamente llamativo si este no fuera el primer edificio que se ha entregado en el desarrollo conjunto de Buenavista y Los Molinos. Los cooperativistas de Vivir en Getafe de Organización 2000 pasó el 27 de junio por el notario para convertirse en propietarios de pleno derecho de unas viviendas que han visto crecer en los últimos años. La espera ha sido larga, porque al final, han sido más de seis años desde que estos cooperativistas empezaron a entregar dinero para el que sería su futuro hogar. Buenavista ya tiene sus primeros vecinos. Uno de ellos es Juan Carmona, que aprovecha su tiempo libre para comenzar a hacer las primeras reformas “que al final se convierten en grandes. Te haces una idea, un presupuesto y al final se convierten en más”. De momento, “bajar techos de escayola, cambiar puntos de electricidad, alisar las paredes y pintar”. Los obreros entran y salen constantemente. Hay vida en este bloque de edificios que ha sido promovido por Organización 2000. “Hay gente que se ha metido a cambiar baños y azu-

F. Herrón

RAQUEL GONZÁLEZ

lejos, e incluso tabicar. El principal inconveniente es el presupuesto”, lamenta Carmona. Sin embargo está satisfecho con las calidades y los acabados del piso. Han sido seis años esperando. “La primera aportación, la inscripción a la cooperativa fue el día de mi cumpleaños, en abril de 2005”. Entonces hicieron su primer pago: 2.000 euros. Luego vendrían más… y la espera, que en su caso no ha sido demasiado dura porque “estaba viviendo en una casa que era de mis padres, por lo que no tenía excesiva prisa para venirme aquí. Comparando con otros desarrollos como El Bercial, que tuvieron el problema de la expropiación de terrenos y estuvieron nueve o diez años, estamos en la media”. Reconoce que hubo momentos en los que tuvieron alguna duda. “ Se juntó el problema de financiación de algunas cooperativas; por ejemplo en Los Molinos hay algunas que han levantado la mitad de la estructura y no han podido seguir porque no tienen crédito: los bancos no financian ni siquiera siendo vivienda pública; o el problema de PSG, que ocuparon los terrenos cuando se empezó a construir allá por 2007”. La palabra que definía el momento era “incertidumbre. No es el mejor momento para el mercado inmobiliario, pero ha salido adelante. El hecho de que sean viviendas públicas a un precio relativamente accesible, aunque

que las viviendas no las regalan, hace que sea una oportunidad de oro para meterte en una vivienda en Getafe, porque de renta libre es imposible”. En su caso, no tuvieron ningún problema para la subrogación de la hipoteca. Ahora, esperan la primera letra.

Una espera larga Los últimos meses han sido los más largos, porque “la vivienda estaba acabada desde febrero o marzo”. Fue entonces cuando vieron fallos, y comenzaron a esperar. “Todo el mundo especulaba con que se dieran las viviendas antes de las elecciones para que las instituciones se apuntaran un tanto. Nos habíamos hecho a la idea todos de que a principios o mediados de mayo nos las iban a dar”. Pero finalmente se retrasó todo el proceso y no ha sido hasta el 27 de junio cuando han rubricado la propiedad del piso. “Es un jaleo para la gente que se ha querido venir a vivir, porque pilla el verano por medio: obras, reformas, compras, mudanzas…”. La mayoría esperarán un poco para trasladarse, aunque ya hay luces en la noche que indican que algunos vecinos están viviendo. “No son la mayoría pero los que estaban pagando un alquiler… Al fin y al cabo nos han dado nuestras casas y ya son nuestras. Cuanto antes nos vayamos viniendo todos, mejor”. El barrio comienza a nacer. Y “el

principal problema es que somos la primera promoción de viviendas que se entrega en un barrio de más de 4.000 viviendas: somos el experimento”. Los Molinos y Buenavista suman unas 10.000 viviendas protegidas “y solo se han entregado 91. Es una suerte porque somos los primeros, pero vamos a pagar la novatada”. Juan Carmona ya vivió el traslado a un barrio incipiente como era Getafe Norte con sus padres “y sé que al barrio le quedan tres o cuatro años hasta que parezca un barrio ha-

bitado. Pero hay que movilizarse cuanto antes para tener los servicios necesarios”. De momento, ya tienen alumbrado, pero aún resta mucho por hacer. Desde lo básico como recogida de basuras o servicio postal, a otras necesidades como centros de salud, escuelas infantiles, colegios, transporte… “Es primordial que los empiecen a hacer. La mayoría de gente somos jóvenes”. Él ya tiene dos niñas que necesitarán colegio y pediatra, por ejemplo. De momento, solventan estos problemas iniciales con los servicios que nutren al barrio del Sector III, del que son vecinos. “Esperemos que los servicios los vayan poniendo poco a poco. Que tengan en cuenta que si entregan viviendas es porque gente se va a venir a vivir a ellas. Y de nada sirve alardear de las viviendas que se han hecho, si no las van a dotar de servicios”. Junto a la parcela de Organización 2000 “van a entregar otra promoción, imagino que después del verano. Y en el transcurso de este año empezarán a entregar más”. El barrio comienza a tener vida propia. Los cooperativistas de Vivir en Getafe han sido los pioneros en Buenavista y Los Molinos ya se prepara a recibir a los primeros vecinos porque Viviendas Ecológicas del Sur (de Fogesa) ya solicitó el pasado 20 de abril la licencia de primera ocupación.

LAS OBRAS EN LA CALLE RAMÓN Y CAJAL son una de las señas de identidad del plan de reconversión de las vías más antiguas del municipio. Es una de las calles principales, y además conecta con un punto tan emblemático como es el teatro García Lorca. Pero precisamente por lo céntrica que es, su corte está ocasionando trastornos a todos los que se acercan al centro de Getafe. La parte más cercana a General Palacio (y la más transitada) es la que se está acometiendo en estos momentos. En septiembre debería estar terminada, para que no provoque más colapsos.


28 de julio de 2011

6

SOCIEDAD

El Ayuntamiento ampliará el horario de terrazas El Gobierno municipal niega un aumento de expedientes a los bares nocturnos SUSANA ZORRAQUINO

F. Herrón

Dos y diez de la mañana de un sábado en una terraza de un pub en el centro de la ciudad. La Policía local llega tras una llamada de un vecino que denuncia ruido en la plaza, pregunta por el propietario del establecimiento, levanta acta y pide la retirada de las mesas. Y así en repetidas ocasiones y por varios locales. Los hosteleros reconocen estar incumpliendo los horarios de terraza fijados en la ordenanza municipal que regula mesas y veladores, los cuales obligan a instalar las terrazas a partir de las 10 horas y permiten el servicio hasta las 24 horas más 30 minutos para recoger de lunes a jueves y festivos y hasta la 1.30 más la media hora de recogida los viernes y sábados, pero aprecian un incremento de visitas de los agentes respaldadas por un aumento de llamadas vecinales. Desde el Consistorio, el concejal de Seguridad, José Luis Casarrubios, niega, aportando datos, que haya un aumento de expedientes abiertos a los locales. “Desde la llegada al Gobierno del PP no ha habido ninguna instrucción distinta a las que había con anterioridad, es más, los datos nos dicen que no hay diferencias apreciables en cuanto a actas”. En julio de este año se han levantado 30 actas en todo el municipio y en 2010 fueron 27, “es una diferencia mínima”. No solo los bares de noche han sido expedientados. A este periódico han llegado quejas de propietarios de cafeterías que han sido amonestados por poner las mesas antes de las diez de la mañana para servir los desayunos. En este sentido, Casarrubios informa que estos casos han sido mínimos e indica que “en todo caso son incumplimientos de la ordenanza que tenemos que compatibilizar con la decisión del Gobierno municipal de apoyar a los hosteleros”. Los populares saben que la Ley Antitabaco ha provocado un uso mayor de la vía pública por parte de los ciudadanos y esa nueva norma es la que fuerza a los hosteleros, casi por supervivencia, a exprimir más los toques de queda, “y más con el buen tiempo”, entiende el concejal. Es por ello por lo que el Ejecutivo de Juan Soler (alcalde), y según transmite Casarrubios a GETAFE CAPITAL, va a modificar la ordenanza para mesas y veladores en hostelería. “Habrá que ajustar la ordenanza lo antes posible”, eso sí, prestando, dice, atención a los hosteleros y a los vecinos y conciliando los intereses y los derechos de ambos. Entre los cambios que contemplará el nuevo texto estará, como avanza el concejal de Hostelería (Delegación creada en esta legislatura), Fernando Lázaro, el “permitir adelantar el establecimiento de las terrazas a las nueve de la mañana”, para ello habrá que adelantar también el horario de carga y descarga para que los camiones hayan finalizado su trabajo a esa hora. En cuanto a la noche, Lázaro explica que se están reuniendo con representantes de hostelería, entre ellos

AJE (Asociación de Jóvenes Empresarios), y también con hosteleros y vecinos para estudiar juntos sus inquietudes. “Los hosteleros son los primeros interesados en la convivencia”. De momento, el edil de Hostelería anuncia una medida: “Una reducción de tasas. Los hosteleros han visto cómo les han reducido media hora de negocio pero no les redujeron en proporción las tasas que pagan por mesas y veladores”. Por otro lado, cualquier otro tipo de negociación está abierta y sobre la mesa puede estar el aumentar media hora más este horario (sería hasta las 2.00 horas los fines de semana más 30 minutos para recoger). “Podemos recuperar el horario que había antes, teniendo en cuenta el descanso de los vecinos” y entendiendo la diferencia de entre semana y el fin de semana,

ya que “se puede negociar una reducción para los días de diario y una ampliación para los viernes y sábados”. También “se puede negociar esa media hora a través de las tasas o que el establecimiento pueda abrir antes”. “Siempre”, como subraya Lázaro, concibiendo al vecino como “criterio fundamental”. Y es que “la noche es más difícil”, sostiene José Luis Casarrubios, y hay que “conciliar los derechos vecinales con los derechos de los profesionales de hostelería” que además no están pasando por su mejor momento. Desde el Gobierno quieren transmitir a la hostelería nocturna que “nuestra intención es que vuelva la noche de Getafe. Estamos absolutamente decididos a que nuestros jóvenes disfruten la noche como la disfrutaban hace 10 o 12 años”, expresa Casarru-

bios. En cuanto a los plazos de esta nueva ordenanza, el concejal de Seguridad propondrá la modificación “lo antes posible” para someterla a la comisión informativa, después aprobarla inicialmente en el Pleno, exponerla al público para posibles reclamaciones y aprobarla a continuación de forma definitiva. “A lo mejor en octubre podemos hacer las cosas mejor”.

Aviso antes de expediente La Policía local únicamente acude a los establecimientos para levantar acta por incumplimiento de horarios de terraza cuando hay una denuncia, excepto los servicios normalizados que patrullan la ciudad de forma continua. Pero el caso es que incluso ha surgido una misteriosa asociación, que el propio concejal confir-

ma que no existe como tal, animando a llamar al 092 desde el momento en que los bares superan el horario aprobado solo en 10 minutos y así lo han divulgado mediante carteles colgados por el centro de la ciudad. Anónimos, que están de moda. Firmados como Asociación de Vecinos sin más. Que no está constituida. ¿Han aprovechado los residentes el cambio de Gobierno para denunciar? “Este Gobierno va a hacer las cosas de otra forma. En este momento no ha habido cambio de orden para actuar. Con lo cual, no tiene que haber ni presión para los hosteleros ni desidia para los ciudadanos”, tranquiliza el edil; “de ninguna de las formas, ni la Policía local ni este concejal puede instruir nada distinto a lo que ponen las ordenanzas”; “que nadie vea fantasmas. La Policía local actúa con coherencia. No hay ánimo de persecución a nadie. Puede haber novedades provocadas por la entrada en vigor de la Ley Antitabaco”. Además, lanza otro mensaje alentador a los hosteleros: “Somos flexibles. Antes de sancionar se avisa a los propietarios de los establecimientos de que están incumpliendo la ordenanza. Se actúa con preaviso. Es decir, si un establecimiento tiene que cerrar a las dos de la mañana y recibe la visita de la policía, esta va a decir que está fuera del horario y que vaya cerrando. Si a la media hora los agentes vuelven y el servicio sigue igual, efectivamente se levantará acta”. Acta que no tiene porque traducirse en multa, ya que los técnicos municipales serán quienes valoren cada situación y si es motivo de sanción.

La Ruta de la Memoria

El taller de bicicletas de la calle Toledo SUSANA ZORRAQUINO

Calle Toledo esquina calle Sierra. “Taller bicicletas” en el rótulo. Hasta los primeros años de la década de los 90 del siglo pasado este era lugar de referencia para aquellos que tenían bicicleta, un medio de transporte abundante antaño en el pueblo y utilizado, entre otros, por los labradores nativos que utilizaban el transportín de la parte trasera del velocípedo para colocar la cesta y llevar los productos agrícolas de la huerta a la casa. En Getafe había dos sitios para arreglar bicis o comprar equipamiento para estas: el de la calle Toledo y el de Macario, que tenía también motos y todavía hoy vive el negocio en la calle Leganés. El de la calle Toledo desapareció en los 90 y el edificio permaneció cerrado en torno a una década, hasta que a finales de siglo, o principios de este presente, fue derrumbado. La parte baja de esta equina (en la

Foto cedida por Juan González, de Fotos González

foto) estaba dedicada a este taller. Por dentro, sorprendía la oscuridad del local. Había estanterías con artículos destinados a las bicicletas, un banco de herramientas y bicis y bicis apoyadas unas encima de otras. A veces, como recuerdan quienes eran jóvenes entonces y eran ciclistas, la falta de espacio

obligaba a los dueños a sacar los ciclos a la calle y ocupar las aceras. Allí se hacía de todo para poner a punto el vehículo de dos ruedas: arreglar pinchazos, manillares, tensar radios, enderezar llantas, cambio de zapatas, cable de frenos… Los dependientes hacían un parte de la reparación que necesitaba el

ciclo, daban un resguardo al cliente y en el plazo propuesto había que volver a recogerla. También había venta de artículos relacionados: cestas para el manillar, transportín para la parte de atrás, bombas de hinchar, timbres, dinamos para hacer funcionar el foco de la luz…, y también tenían cajas con parches, pegamento y lija y cubiertas para que cada uno se pudiera reparar el pinchazo en casa. Entonces las bicicletas más vistas eran de las casas GAC, BH y Orbea. De paseo, claro, no de montaña. Y se distinguían entre las destinadas al género masculino de las utilizadas por las féminas. Las primeras venían con barra y las de las mujeres sin ella. También por Getafe las bicis de ellas se veían con una peculiaridad: la rueda trasera estaba cubierta entera por una especie de redecilla. La explicación que dan quienes hacen memoria es que de este modo las faldas de las señoras no se enredaban en los radios.


28 de julio de 2011

PUBLIRREPORTAJE

La página de EADS/Airbus

Airbus en Puerto Real comienza la producción del primer estabilizador horizontal del A350 XWB La Planta de Airbus en Puerto Real (Cádiz) ha comenzado recientemente la producción del cajón lateral del primer estabilizador horizontal del A350 XWB que volará por primera vez, en colaboración con su socio de primer nivel Aernnova. Se suma por tanto a la planta de Airbus en Getafe cuya producción de los primeros componentes ya está en marcha. Cada uno de los cajones laterales tiene una longitud de 9,7 m y entre 1,5 y 3,6 m de ancho. La mayor parte está confeccionada en fibra de carbono. Los escasos componentes metálicos utilizados son de aluminio y de aleaciones de titanio. La línea de montaje en las instalaciones de Puerto Real consiste en una línea móvil distribuida a lo largo de cinco estaciones interconectadas: estructura principal y montaje del borde de salida; montaje estructural de los cajones laterales; taladrado y remachado automático; equipado de borde de salida y operaciones finales. La estructura sobre la que se van ensamblando los cajones laterales se desplaza automáticamente entre las diferentes estaciones hasta que se completa el proceso. Una vez finalizado el ensamblaje en Puerto Real, los cajones laterales del estabilizador horizontal se envían a las instalaciones de Airbus en Getafe, dónde serán físicamente unidos y ensamblados a los timones de altura a fin de completar el estabilizador horizontal del A350 XWB, antes de ser enviado a la Línea de Montaje Final en Toulouse .

La planta de Puerto Real (Cádiz) es Centro de Excelencia en Montaje Automatizado de superficies móviles (timones de dirección y de altura), equipado final y entrega a Línea de Montaje Final a Toulouse de grandes componentes estructurales complejos (estabilizador horizontal y carena ala fuselaje A380).

Puerto Real es Centro de Excelencia en Montaje Automatizado de superficies móviles (timones de dirección y de altura), equipado final y entrega a Línea de Montaje Final a Toulouse de grandes componentes estructurales com-

plejos (estabilizador horizontal y carena ala fuselaje A380). La Familia A350 XWB (Xtra Wide Body) es un nuevo avión para largas distancias disponible en tres versiones con capacidad desde 270 a 350 pasajeros

en tres configuraciones típicas. Su entrada en servicio está programada para 2013 y es, actualmente, uno de los programas de mayor éxito de Airbus, con un total de 567 pedidos para 35 clientes en todo el mundo.

Importante avance de Luftansa y Airbus hacia una aviación sostenible

Primer vuelo regular de pasajeros con biocombustible Lufthansa acaba de iniciar el primer vuelo regular diario utilizando biocombustible. Tras la aprobación del biodiesel HEFA (aceite vegetal hidroprocesado y éster metílico de los ácidos grasos) por el órgano que regula la normativa de la Sociedad Americana para Pruebas y Materiales (ASTM) el 1 de julio del año en curso, y oficialmente publicado el 13 de julio, la aerolínea realizará cuatro vuelos diarios de ida y vuelta entre Hamburgo y Fráncfort utilizando una mezcla al 50 por ciento de este biocombustible. Estos son los primeros vuelos comerciales del mundo con biocombustible que una aerolínea pone en marcha. El avión destinado para realizar estos vuelos es un Airbus A321 equipado con motores IAE (International Aero Engines). Airbus se encargará de la asistencia técnica y el control de las propiedades del combustible. Este programa diario se llevará a cabo durante un periodo de seis meses como parte del proyecto “Burn Fair”, dentro de su programa de I+D, para estudiar el impacto a largo plazo de los biocombustibles sosteni-

bles sobre el rendimiento del avión. “Lufthansa es la primera aerolínea del mundo que utiliza biocombustible en sus vuelos diarios. Se trata de un importante avance en línea con su estrategia para conseguir una aviación sostenible. Queremos asegurar la aviación sostenible del futuro mediante un programa de investigación y desarrollo actual”, señaló Christoph Franz, consejero delegado de Lufthansa. “La calidad del combustible es un tema clave en la aviación. El combustible obtenido por medio de la tecnología NExBTL de Neste Oil cumple con los requisitos más exigentes de calidad de la industria de la aviación”, declaró Matti Lievonen, presidente y CEO de Neste Oil. “Como pioneros en este área, es un honor para nosotros cooperar con Airbus y Lufthansa y creemos que esta tecnología tiene un gran potencial para el futuro”, añadió. “Airbus está orgulloso de ser el catalizador que aglutina a todos los participantes en el proceso de acelerar la comercialización de biocombustibles. Con estos

vuelos regulares hemos dado otro paso más para hacer realidad nuestro objetivo de conseguir una aviación sostenible”, manifestó Tom Enders, presidente y CEO de Airbus. Este biocombustible renovable para la aviación es suministrado por la compañía finlandesa Neste Oil. Toda la materia prima utilizada para su producción (NExBTL) cumple la estricta normativa de sostenibilidad europea y se aplica un completo proceso de trazabilidad desde el origen. Airbus ha desarrollado un mapa de ruta para conseguir que los biocombustibles alternativos y la tecnología asociada sean una realidad para la aviación, tratando de juntar a todos los participantes de toda la “cadena de valor” con el fin de acelerar su comercialización de una forma industrialmente sostenible. Gracias a su apoyo técnico y análisis de los vuelos de ensayo realizados con biocombustible, el papel de Airbus ha sido crucial para la obtención del certificado que permite el uso de un 50% de biocombustible.

7


28 de julio de 2011

8

CULTURA

El órgano barroco de la Magdalena vuelve a sonar La restauración del instrumento, a cargo de Óscar Laguna ha ocupado los últimos tres años RAQUEL GONZÁLEZ

Con las primeras luces del alba el organero atraviesa la plaza de la Magdalena. En el silencio del Getafe del siglo XVIII, entre aparejos de labranza, calles de tierra y los escasos tres mil vecinos, la iglesia de la Magdalena está preparada para recibir su órgano. Las notas se despliegan por las calles del pueblo, mientras el organero se afana en armonizar el millar de tubos que componen este instrumento. Han pasado 250 años, pero la historia es similar. Óscar Laguna recorre esas mismas calles, hoy asfaltadas, tratando de hacer propio el sentimiento de aquel orga-

nes recibían los agricultores o los niños del colegio; lo que sentían cuando empezaba a sonar el órgano”. Los tambores del instrumento comienzan a marcar el ritmo, bajo y sordo, mientras las campanillas resuenan… pero nada es comparable al sonido de la batalla, las trompetas que lanzan su sonido sobre el público y encienden las emociones. La historia de este órgano barroco español no fue sencilla. “Se empezó a construir en la segunda década del siglo XVIII, pero no se completó la obra. Se fue completando y terminando a lo largo de todo el siglo. Hay documentadas distintas intervenciones por los mejores organe-

Una cuenta pendiente con el templo

Javier Ávila, responsable musical. / F. Herrón

Óscar Laguna, organero restaurador del taller Gerhard Grenzing. / F. Herrón

Estado actual del órgano una vez se ha restaurado. / F. Herrón

nero. Busca el mismo silencio de la Edad Media para finalizar la restauración de un instrumento que fue seña de identidad en la hoy Catedral de Getafe y que en la Guerra Civil dejó de sonar. “En pleno siglo XXI el objetivo es el mismo que en el XVIII: transmitir emociones”. Antes del amanecer con la calma de la ciudad, que no debe ser muy distinta de la calma que había hace 250 años, trato de experimentar eso: qué emocio-

Hasta la Guerra Civil se conservó prácticamente intacto. “Ahí desapareció la tubería, fue saqueado y estaba muy deteriorado”. El estaño era escaso en aquella época y todos los tubos (que rondan los mil), se habían esfumado. “También había desaparecido parte de la mecánica: no estaban los fuelles. Se conservaba el mueble íntegro. Y también el secreto, la pieza que distribuye el viento entre los distintos tubos”.

F. Herrón

ros vinculados a la corte o la Catedral de Toledo de la que dependía Getafe”. Óscar Laguna ha estudiado en profundidad la historia de este instrumento, un paso imprescindible para iniciar su restauración. Y existen particularidades, porque no fue hasta 1798 cuando la obra se da por terminada. “Eso ha permitido tener un instrumento evolutivo y dentro del culmen de la organería barroca del siglo XVIII”.

Las partes del instrumento Fuelles: “Son los que generan el viento. Antiguamente se entonaban con palancas con una o dos personas. Ahora es a través de un motor eléctrico silencioso”. Teclado: “En este caso concreto lo hemos tenido que reconstruir porque el original estaba desaparecido excepto una tecla”. Registros: “Los tiradores permiten al organista cambiar las sonoridades. Es un instrumento de contrastes. También un espectro acústico impresionante, desde las notas muy graves generadas por tubos que miden más de 5 metros de longitud, hasta otro como la corneta que sería de los más agudos”. Tubos: “Son de dos familias: flautas labiales que son como una flauta de pico; y las lengüetas que son las trompetas que es el batir de una lengüeta que se amplifica”. Secreto: “La pieza que gestiona todo el resto. Es la parte más inaccesible”.

Para reconstruirlo “hay que ponerse en la piel del organero que lo construyó en el siglo XVIII para hacer un trabajo en estilo y espíritu”. La vasta experiencia del taller del maestro Gerhard Grenzing con más de 160 órganos restaurados ha sido clave en el desarrollo de un trabajo que les ha ocupado los últimos tres años. Los procesos son totalmente artesanales “y no difieren demasiado de los que se utilizaron en la época: la madera se trabaja de la misma manera, todo cepillado a mano; el estaño, también, y por supuesto la armonización es un trabajo artesanal”. Laguna ha trabajado en el espíritu original de un órgano “noble”, que ha sabido ir enseñándole su propio camino. La tecnología solo se cuela en un aspecto: los fuelles, que antes se activaban con la fuerza humana, hoy disponen de un motor eléctrico. Se ha reconstruido cada uno de los tubos, atendiendo a las marcas que se conservaban en la madera.”A la vez en la Catedral se ha hecho la restauración del mueble y el montaje”. Solo resta una labor, la más artística, la que requiere más sensibilidad: la armonización, que implica “la recreación de la sonoridad adaptada a la acústica del edificio. La mitad de la música la hace la acústica del edificio”. En el silencio de la mañana, Óscar Laguna trata de captar cada una de las vibraciones de cada uno de los tubos. Limando con paciencia uno a uno para que el sonido sea perfecto. Es un trabajo de oído que se fundamenta en la larga experiencia de este organero. Miles y miles de horas de trabajo, con un equipo de 20 personas.

Con la restauración integral de la Catedral, aún quedaba pendiente devolverle la vida al órgano. “Siempre ha estado presente su restauración, pero es una obra muy compleja y necesita unos medios económicos fuertes”. La Comunidad y el Ayuntamiento colaboraron para sacar adelante este proyecto. “Tenemos una joya histórica maravillosa y hay muy pocos instrumentos de estas características en la región”, explica Javier Ávila, responsable musical de la Diócesis. Hace tres años se comenzó a pensar en su restauración y en este sentido ha sido fundamental la elección de la casa Grenzing. “Es una obra sólida, por la cual van a pasar muchísimas manos, muchos conciertos, queremos que se utilice casi a diario. Ojalá la gente cuando entre se encuentre el órgano sonando. Es un regalo para los sentidos y para el alma”. Es necesario tener “unos conocimientos y un dominio del teclado porque el órgano barroco español tiene unas características especiales. Está partido en mano derecha y mano izquierda a la hora de interpretar y tiene diferentes recursos musicales. Hace falta conocer el instrumento y no solo poner las manos sobre el teclado”. De momento, el propio Ávila se encargará de hacer sonar este instrumento junto a “un chico joven que es estudiante de ciclo superior de música, de órganos. Él es el que toca los domingos y bodas. La intención es utilizarlo a diario”. Queda pendiente para el regreso de las vacaciones la inauguración de esta restauración. “Queremos hacer algo muy especial y muy cuidado. Que no solamente sea un concierto, sino una fiesta”. Luego aún restará construir un nuevo órgano, que permita tocar toda la literatura organística.


28 de julio de 2011

PUBLICIDAD

9


28 de julio de 2011

DISFRUTA GETAFE

Qué hacer en Madrid… en agosto Fuera de las lindes getafenses la oferta cultural para el estío va desde los Veranos de la Villa hasta las fiestas patronales de alrededor

Los Veranos de la Villa

TEATRO ARTE MÚSICA

Ópera El Barbero de Sevilla/ Foto cedida por prensa Veranos de la Villa

Cañizares. / Amancio Guillén

SUSANA ZORRAQUINO

Música, danza, flamenco, zarzuela, ópera, teatro, programación infantil o cine hasta el 28 de agosto. Madrid abre por vacaciones y entre la oferta cultural de la capital destacan los Veranos de la Villa, que utilizan escenarios como los Jardines Sabatini, el Matadero, el Conde Duque, la Plaza Mayor o las calles. El programa pensado para el mes de vacaciones por excelencia, que ya viene calentito desde junio que comenzó el festival, contempla, entre otras actividades, el ballet de Carmen Cantero bajo el título Goya en la Villa y Corte (2 y 3 de agosto,

autoescuelas

-

COMER

-

COPAS

-

PLANES

ESCAPADA

-

COMPRAS

-

CINE

disfruta getafe

10

bares y tapas

Raciones Variadas · Menú del día Menú especial y grupos · Desayunos Sándwiches, tostas y mucho más

TU nuevo SITIO EN GETAFE CENTRO 91 665 09 55

C/San Eugenio,1 (Pza. Canto Redondo) lasventasdegetafe@gmail.com

La Argentina. / Foto cedida por prensa Veranos de la Villa

22.00 h., Jardines Sabatini), más danza con la Compañía Estatal de Danza y su espectáculo Cosacos de Rusia (4 al 9 de agosto,

22.00 h., Jardines Sabatini), la ópera de El Barbero de Sevilla con la compañía Ópera Cómica (18 al 27 de agosto, excepto lu-

bares y tapas

nes, 22.00 h., Jardines Sabatini), el flamenco de Cañizares (13 de agosto) o Argentina (14 de agosto), también en los jardines, o el cine de verano del parque de la Bombilla, en la avenida Valladolid, donde se proyectarán películas como Cars 2, Rango o Enredados. Para los niños igualmente, y dentro de estos Veranos de la Villa, Madrid acerca títeres al parque del Retiro (sábados y domingos, 20.00 y 22.00 h.) y en el auditorio de la Casa Encendida los pequeños se pueden acercar a la literatura a través de los talleres Bosques de Cuento, donde se encontrarán con escritores.


28 de julio de 2011

DISFRUTA GETAFE

11

casas regionales

Municipios en fiestas

La verbena de la Paloma y otras festividades castizas SUSANA ZORRAQUINO

Madrid celebra durante el mes de agosto tres de sus festividades más populares: San Cayetano (día 7), San Lorenzo (10) y la Virgen de la Paloma (del 6 al 15) con la verbena más famosa de la ciudad, donde no falta el mantón de Manila en los hombros o el pañuelo con el clavel. Las dos primeras fiestas tienen como escenarios uno de los barrios más castizos, y ahora más multicultural, de la capital: Lavapiés, y en ambas conviven los actos religiosos con los profanos. Las procesiones y las misas se mezclan con los campeonatos de mus y los concursos de chotis o carreras de sacos. Por su parte, la Virgen de la Paloma se festeja en La Latina, en las plazas de La Cebada, Los Carros, La Paja y alrededores, y su día grande es el 15, cuando tiene lugar la popular bajada del cuadro de la Virgen (una devoción que se remonta al siglo

XVIII cuando el lienzo de la imagen fue encontrado por una vecina de la calle de la Paloma) y los asistentes desfilan vestidos de chulapos y piropeando a la Virgen. En la verbena, los chotis más conocidos del maestro Agustín Lara se convierten en la banda sonora del festejo a ritmo de organillo. “Dónde vas con mantón de Manila, dónde vas con vestido chinés…”. “Pichi, es el chulo que castiga…”.

Muchos pueblos de alrededor, como Leganés o Pinto, están en fiestas en agosto y una respuesta a qué hacer en agosto puede ser esta hoja de ruta: Robledo de Chavela. Virgen de la Antigua. Desde el sábado anterior al primer domingo de agosto. Soto del Real. Primer viernes de agosto. Lozoya. Virgen de la Fuensanta. 6 de agosto. Alcalá de Henares. Los Santos Niños. 6 de agosto. Pinto. Del 9 al 15 de agosto. San Lorenzo del Escorial. Del 10 al 15 de agosto. Perales de Tajuña. Virgen del Castillo. Del 14 al 21 de agosto. Rascafría. Virgen de la Gracia. Del 14 al 17 de agosto. Leganés. Nuestra Señora de Butarque. 15 de agosto. Miraflores de la Sierra. Festividad de la Asunción. 15 de agosto. Becerril de la Sierra. 16 de agosto. Collado Mediano. Cristo de la Caridad. Última semana de agosto. San Sebastián de los Reyes. Cristo de los Remedios. Del 24 al 31 de agosto. Robledo de Chavela. Cristo de la Agonía. Finales de agosto. Colmenar Viejo. Virgen de los Remedios. Último viernes de agosto. Alcalá de Henares. San Bartolomé. Segunda quincena de agosto.

cocinas

compro oro

copas

deportes


28 de julio de 2011

12

DISFRUTA GETAFE deportes

Nassica celebra su Summer Music Festival Entre los grupos que participan se encuentra la única banda tributo a los Eagles de España: Only Eagles SUSANA ZORRAQUINO

enseñanza

restaurantes

Rock, soul, tango, pop, folk, jazz, blues o country suenan en Nassica. Hasta el 18 de septiembre este parque comercial y de ocio se convierte en auditorio y monta un escenario donde sube la música en vivo los viernes, sábados y domingos para celebrar el ya habitual Summer Music Festival. El próximo viernes, 29 de julio, “la única banda tributo a los Eagles que hay en España” está en el cartel: Only Eagles. “Ofrecemos al público algo distinto a lo que suena en cualquier sitio y de mucha calidad”, cuenta el batería, Luis Vega, que con 60 años es “casi el más joven” de este grupo de “Veteranos, con mayúscula”, con experiencia todos de muchos años en la música. Él tiene las baquetas ya como apéndices de sus propios brazos, ya que desde sus 14 años se dedica a la percusión y sus golpes de batería los conocen por España y fuera de ella. Además de Only Eagles, otras formaciones como Walltrapas, de rock inglés y con un nuevo single bajo el brazo (30 de julio), Cool Band (31) o ya para agosto All Together Band y sus sonidos Beatles o Sheriff Wallace y su country-rock, refrescarán a base de ritmo los veranos de Nassica. “Grupos haciendo pop rock hay muchos –explica Luis Vega– y grupos que hacen tributo también hay muchos. A los Beatles, Queen, Pink Floyd, pero los Eagles no tienen y nosotros pensamos que había que ofrecer algo diferente. Decir Eagles es decir calidad músicovocal”. Y los Only Eagles son fieles en sonido, juego de voces, tonos, estructura y formación a sus homenajeados. Sus directos co-

Los Only Eagles, única banda tributo de los Eagles en España, actuarán en Nassica el 29 de julio. / Foto cedida por Only Eagles.

mienzan ya “con temas fuertes para que la gente empiece a sentirse impactada y luego bajamos a un valle con temas de rock y country y concluimos con el tema de oro de los Eagles: Hotel California”. Hora y cincuenta minutos de buena música. Sí hay una diferencia entre estas águilas españolas y las de Los Ángeles y es que “nosotros hacemos todo del tirón. No somos partidarios de hacer intermedio. Los Eagles ofrecían dos horas de concierto y a la hora cortaban con un tema a capella. Nosotros cantamos a capella pero seguimos”. En el repertorio preparado para Nassica no faltarán los temas más significativos del grupo original, como James Dean (que abrirá el concierto) o Take It Easy.

restaurantes

Tal cual Eagles Como en Los Eagles, en los Only también hay tres guitarras, bajo, batería y teclado. Ángel, también con los alrededor de 60 años, es la primera guitarra. “Cualquier escenario por el que le preguntes, lo ha pisado”, introduce Luis con humor. El segundo guitarrista es Gelu, un rumano que vive desde hace tres lustros en España y que ha tocado durante años en su país y por Italia. Él hace los dúos con Ángel, pero esos dúos, según las palabras que utiliza Luis para su descripción, “son encuentros de dos solos de guitarra”. La tercera guitarra es Álex, “un individuo fantástico con una voz extraordinaria”. Juan, con 32 años, es “el benjamín del grupo, el que rebaja la media de edad” y es el bajista,

con “un arco vocal magnífico”. Como teclista está Carlos, un pianista completo que trabajó, entre otros, con Doctor Pop y en aquellos temas que se convirtieron en los años 70 en números 1, como Sofía. Luis completa esta banda y él, junto con Ángel, fueron los fundadores hace ya tres años.

Summer Music Festival 2011 Parque comercial y de ocio Nassica Viernes, sábados y domingos, hasta el 18 de septiembre, 22.00 h.

snacks & music

textil


28 de julio de 2011

DISFRUTA GETAFE

SERVICIOS PROFESIONALES ARMARIOS

Teleburger Rock Al más puro estilo americano

13

DECORACIÓN

ARTES GRÁFICAS

F. Herrón

ELECTRICIDAD & ILUMINACIÓN

RAQUEL GONZÁLEZ

Una hamburguesa de la más alta calidad o una pizza con un “secreto” en su masa que la hace irrepetible: al más puro estilo americano y con la calidad y el servicio que da la experiencia. Ángel González no ha dejado nada al azar en su nuevo local en la calle Pizarro. Nada que esconder. Desde que se atraviesan las puertas del Teleburger Rock y las llamas que decoran las paredes rodean al cliente, todo es visible: las mesas, la comida, la cocina… Este local ha surgido como hijo primogénito de otro local que ahora lleva el mismo nombre pero que durante muchos años se ha conocido como Plako’s. “Es lo mismo pero diferente”. Aquí se ha renovado totalmente la cocina que es uno de los orgullos de su propietario. Primeras marcas como Fagor en los electrodomésticos, seguridad para los empleados en la elección de las máquinas e higiene llevada al extremo en toda la cocina. Impoluta aparece ante los ojos de los que se adentran en esta combinación de restaurante americano y servicio de comida rápida. Guantes para manipular cada uno de los productos que además “son de la más alta calidad. No escatimamos en este aspecto”. Marcas como Florette, McCain, Heinz son las que acompañan cada uno de los platos que se ofrecen en este establecimiento, que también conserva una de sus señas de identidad: el reparto a domicilio. ¿La estrella? La hamburguesa. ¿La novedad? La pizza. En el primer capítulo, se entremezclan Ovni, Rock, Infierno, Danger o Chicken Love. Con bacon, con cebolla, barbacoa americana, doble de carne y de queso, mahonesa... Y no se pueden abandonar las hamburguesas sin citar dos de las novedades de las que se siente más orgulloso Ángel González: la Bull y la American Star, con carne traída especialmente de América para darle ese toque auténtico. Las pizzas son esa aventura en la que ha querido embarcarse el nuevo Teleburger Rock. “Son totalmente artesanales: desde la masa que tiene un se-

Librería LOBO FLACO C/ Toledo, 3 916833162

Libros

creto que la hace diferente, a las salsas que incluso hacemos nosotros mismos y con productos de primera calidad”. Los nombres son explosivos: Dinamita (con salsa mexicana), Crazy (con salsa dressing) o Carnívoro (bacon, carne, peperoni, jamón york). Pero como la elección es tan amplia, han optado porque cada cual sea su propio chef y elija los ingredientes a su gusto. En dos tamaños, mediana (30 cm.) y familiar (40 cm.), cada cual puede componer su propia cena. Apenas llevan unos días abiertos y ya despiertan pasiones las pizzas que se ofrecen. Y también las ensaladas, que parten de la misma premisa: calidad y posibilidad de elección, que cada uno construya su propio menú. Con unos platos para picar (aros de cebolla, alitas, nugetts, palitos de mozzarella o patatas) y unos postres cuidadosamente elegidos, se completa una carta en la que se busca el servicio y la comodidad de un restaurante de comida rápida, pero con la más alta calidad. La experiencia se la ha dado el mucho tiempo que ha pasado llevando la restauración del Safari Park. “En el trabajo soy muy serio y estricto. Me tomo al cliente muy en serio y no me gusta que nadie quede descontento”, asegura Ángel. En proyecto tienen instalar la terraza, que servirá para degustar los platos que pueden recoger en el local. “No queríamos que tener una terraza encareciera el precio” y por eso han optado por el autoservicio. Y con 12 motos en funcionamiento, el servicio a domicilio es otra alternativa para los quieran quedarse en casa. En breve también se podrán hacer los pedidos por internet (www.teleburgerrock.es). No hay excusas para no sentirse en América degustando una buena hamburguesa.

CARPINTERÍAS DE ALUMINIO

GAS & CALEFACCIÓN

TELEBURGER ROCK Hamburguesas, pizzas, ensaladas y postres americanos C/ Pizarro, 15 Teléfono de pedidos: 91 684 06 12 Horario: de 12.00 a 24.00 horas

Hoy recomiendan... Estrenos

Novedades

Películas

Discos

El principio de Dilbert de Scott Adams: El mejor libro para reírse de toda gran empresa y la dinámica que la rodea. Los trabajadores menos válidos ocupan en la empresa el lugar donde menos molestan: la dirección.

Los Pitufos: El malvado brujo Gargamel persigue a los pitufos fuera de su poblado, a través de un portal mágico que los lleva a Nueva York y tendrán que encontrar el camino a casa antes de que les encuentren. En 3D.

I’m with you, de Red Hot Chili Peppers: Tras trabajar en varios proyectos paralelos, los integrantes de Red Hot Chili Peppers trabajan en la continuación de Stadium Arcadium.

Un marido bueno, un buen marido de Alexander McCall Smith: Una nueva entrega llena de humor y aventuras de Precious Ramotswe y su famosa Primera Agencia de Mujeres Detectives de Botsuana.

Paul: Dos locos por la ciencia-ficción peregrinan al corazón de la zona donde más ovnis se han avistado. Durante el viaje, conocen a un alienígena, Paul. Juntos, hacen un viaje loco que cambiará su universo para siempre.

Black and white America, de Lenny Kravitz: El noveno álbum de estudio de Kravitz es “esquizofrénico” con mezclas de jazz, R&B, rock y funk. Ha sido grabado en Paris y Bahamas.

Mola tener 5 años de Iván Solbes y Jose Mª Mayorga: Para despertar la risa de todo padre con niños de esa edad. Un libro lleno de color y risas.

La víctima perfecta: La joven doctora Juliet (Hilary Swank) intenta dar un nuevo rumbo a su vida. Se instala en un apartamento de Nueva York en el que espera rehacer su vida; sin embargo un obseso comienza a asediarla.

LP1, de Joss Stone: Es el primer álbum para el que la cantante ha tenido una total libertad creativa. Compuesto y producido junto a Dave Stewart (Eurythmics). Grabado en seis días, en Nashville.

CONVOCATORIAS SUMMER MUSIC FESTIVAL

ALL TOGETHER BAND

Lugar: Parque comercial y de ocio Nassica

Viernes, 19 de agosto, 22.00 h.

CONCIERTOS

Sábado, 20 de agosto, 22.00 h.

ORLY EAGLES

EMY GAGO

Viernes, 29 de julio, 22.00 h.

Domingo, 21 de agosto, 22.00 h.

WALLTRAPAS

VICIOS OCULTOS

Sábado, 30 julio, 22.00 h.

Viernes, 26 de agosto, 22.00 h.

COOL BAND

CHULAGAM

Domingo, 31 de julio, 22.00 h.

Sábado, 27 de agosto, 22.00 h.

SHERIFF WALLACE

COOL BAND

Viernes, 5 de agosto, 22.00 h.

Domingo, 28 de agosto, 22.00 h.

DAYLY JACKETS

WALLTRAPAS

Sábado, 6 de agosto, 22.00 h.

Viernes, 2 de septiembre, 22.00 h.

SUEÑOS DEL NORTE

IN.FUSION

Domingo, 7 de agosto, 22.00 h.

Sábado, 3 de septiembre, 22.00 h.

SUPERAMY

EL ZURDO

Viernes, 12 de agosto, 22.00 h.

Domingo, 4 de septiembre, 22.00 h.

DACAPO

TALLERES

Sábado, 13 de agosto, 22.00 h.

APRENDE A BAILAR

DOSUR

Los jueves hasta el 15 de septiembre, de 21.00 a 22.30 h.

Domingo, 14 de agosto, 22.00 h.

EDU MANZANAS


28 de julio de 2011

14

ANUNCIOS POR PALABRAS

TRABAJO Demandas: AUXILIAR DE GERIATRIA, cuidado de ancianos a domicilio por horas en la zona sur de la comunidad de Madrid. Teléfono: 628558642. CHICO de 24 años se ofrece para cualquier trabajo. Experiencia en la construcción y en trabajos cara al público. Zona sur de Madrid. Teléfono: 622816808. CHÓFER con 40 años de experiencia. Por horas, media jornada o jornada completa. Precio a convenir. Teléfono: 616731943. MUJER, seria y con experiencia se ofrece para cuidar pacientes las noches. Teléfono: por 677005649, preguntar por Niki. PEÓN DE ALBAÑIL se ofrece para trabajar en empresas de reforma y para limpieza de obras. 912008156 y Teléfonos: 627867269. RUMANA, señorita de 36 años busca trabajo como cocinera, camarera y limpiadora. Teléfono: 610950330. SEÑORA BOLIVIANA, busca trabajo como ayudante de cocina o pastelería. Teléfono: 627718712. TRADUCCIONES del alemán e inglés al español y viceversa. Teléfono: 916963083

Ofertas 10 TELEOPERADORES, SE NECESITAN PARA TRABAJAR EN OFICINA DE GETAFE. INTERE SADOS LLAMAR AL TELÉFONO: 649109559.

Se necesita MASAJISTA o FISIOTERAPEUTA para colaborar desinteresadamente con la Asociación Getafe de Esclerosis Múltiple, AGEDEM. *Interesados ponerse en contacto con la asociación en el teléfono: 916966792

ENSEÑANZA Demandas: INGLES, JAPONÉS Y ESPAÑOL, para extranjeros, 23 años de experiencia en docencia fuera de España, se dan clases de conversación adultos y apoyo escolar y conversación para niños, clases individuales o grupos (máximo 3 personas), en Getafe o alrededores. Teléfono: 628169466. INGLÉS Y ALEMÁN, Se dan clases particulares a domicilio. Gran experiencia. Teléfono: 916963083. LICENCIADO EN GEOGRAFÍA E HISTORIA imparte clases particulares. Cualquier nivel, ESO y Bachillerato en asignaturas de humanidades. Teléfono: 655065176. PROFESORA INGLES, con experiencia, da clases particulares todos los niveles, también conversación Preguntar por Verónica. Teléfono: 655232610.

SERVICIO DOMÉSTICO Demandas: BÚLGARA se ofrece para trabajar por horas o externas, para limpie-

za de casas, plancha o cuidado de personas mayores o niños. Teléfono: 628443060. CHICA BULGARA, de 25 años, seria y responsable, busca trabajo para limpieza de casas y plancha. Teléfono: 632114301. ESPAÑOLA, muy responsable, se ofrece para trabajar en limpieza de casas, oficinas o portales. Teléfono 687548599. GETAFE CENTRO, calle Recodo entre ayuntamiento y catedral, vendo plaza de garaje muy amplia y de fácil acceso. Precio: 22.000 euros. Teléfono: 610580038. SEÑORA BULGARA, muy seria y responsable busca trabajo de limpieza, plancha y cuidado de niños, en jornada por horas (casas sin perros). Teléfono: 677005649 preguntar por Niki. SEÑORA ECUADOR, busca trabajo jornada completa, disponibilidad inmediata, con posiblidad de desplazarse al lugar de vacaciones. SEÑORA ESPAÑOLA, de 48 años con experiencia y buenos informes, se ofrece por horas o jornada completa para limpieza de casas, plancha y cuidado de niños. Teléfono: 916837994 y 636687393. SEÑORA ESPAÑOLA responsable, se ofrece para tareas domésticas, limpieza de oficinas, cuidado de personas mayores en la zona sur de Madrid. Teléfono: 916822647. SEÑORA de 37 años busca trabajo en tareas domésticas y plancha (en horario de mañana hasta las 15.30 horas). Zona de Getafe. Teléfono: 600066354. SEÑORA, se ofrece como asistenta de hogar en Madrid o alrededores de 09.00 h. a 17.00 h. Teléfono: 671854418 (Preguntar por Belén). SEÑORA, se ofrece para limpieza de casas o para plancha. Zona Getafe. Teléfono. 916832344. SEÑORA, se ofrece para trabajar con personas mayores o limpieza. Getafe o alrededores. Teléfonos: 658652016 y 912638752. SEÑORA se ofrece para trabajar en limpieza de casas. Horario de 9.00 h. a 15.30 h. Zona de Getafe. Teléfono: 633255091. SEÑORA seria busca trabajo en limpiezas por horas o trabajo fijo. referencias. Teléfono: Con 664545631. SEÑORA, busca trabajo por las tarde o jornada completa como empleada de hogar. Teléfono: 689035218. SEÑORA, seria y responsable con experiencia en geriatría se ofrece para cuidado de personas mayores, asistenta de hogar o acompañamiento. Teléfono: 638864692 y 914911367. SEÑORA, se ofrece para limpieza de casas, plancha, por horas en zona de Getafe centro. Teléfono: 916832344. SEÑORA, responsable, seria y honesta se ofrece para realizar tareas domésticas y comida, no plancha, a señor solo mayor no imposibilitado, de lunes a viernes de 11 a 17 h., en cualquier zona de Madrid sur, abstenerse en llamar personas no interesadas en esto. Precio: 300 euros/mes. Pregunta por Gabriela. Teléfono: 910029958. UCRANIANA, de 31 años, en horario de mañana o tarde en zona de Getafe o alrededores se ofrece para trabajar en servicio doméstico. Teléfono: 633282751. UCRANIANA, para limpieza de hogar en fines de semana. Zonas de Getafe y Leganés. Teléfono: 666151285.

PISOS Venta en Getafe ALHÓNDIGA vendo piso de 70 m2, totalmente reformado, cocina con vitrocerámica, 4º piso sin ascensor. Precio: 135.000 euros. Teléfonos: 916812688 y 650324940. Calle Sánchez Morate Nº 10, vendo piso frente a la universidad de 3 habitaciones, cocina, baño, 2 terrazas cerradas y salón independiente. Precio: 100.000 euros. Teléfono: 916968789 (Luis Moreno). GETAFE CENTRO, vendo piso de 70 m2, 2ª planta, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, ascensor, ventanas climalit y y plaza de garaje. Para entrar a vivir. Urge venta por traslado. Teléfono: 606908421. GETAFE CENTRO Vendo piso de

Publicidad: tarifas especiales para pequeñas empresas y profesionales Teléfono: 91 601 03 94

70 m2, con ascensor y plaza de garaje. Totalmente reformado. Para entrar a vivir. Precio: 175.000 euros. Teléfono:660389917 JUAN DE LA CIERVA, vendo piso de 68 m2, 3 dormitorios, salón comedor, terraza, mucha claridad, gas ciudad, ascensor, céntrico, con buena comunicación (Renfe y autobuses) y muy luminoso. Sin reformar. Precio: 120.000 euros. 916819383 y Teléfonos: 659075598. PERALES DEL RIO, en la calle Sierra de Cazorla, vendo chalé adosado de 4 dormitorios, 1 baño, 1 aseo, 2 salones, cocina grande amueblada, jardín trasero y delany garaje. Teléfono: tero 620386657. KELVINATOR, se vende piso de 110 m2, 3 dormitorios, 2 baños, todo amueblado, puertas de roble, cocina amplia, salón independiente, patio, clilmalit, garaje y trastero. Teléfono: 619921850.

Venta fuera de Getafe NAVAS DEL MARQUÉS (ÁVILA), a 95 kilómetros de Madrid. Vendo piso de 2 dormitorios, planta baja, armarios empotrados, calefacción y patio. Precio: 80.000 euros. Teléfono: 680155507.

Alquiler en Getafe ALHONDIGA, frente al hospital, alquilo piso de 3 dormitorios, totalmente amueblado, a 5 minutos de RENFE. Precio: 630 euros. incluida). (comunidad Imprescindible nómina. Teléfono: 916828275 y 669177871 GETAFE CENTRO Alquilo piso completamente amueblado con dormitorios. Teléfonos: dos 916826233 y 630020712. GETAFE CENTRO, alquilo piso de 3 habitaciones, 2 baños, tarima, ventanas climalit, calefacción, gas natural, aire acondicionado, totalmente amueblado y todo nuevo. Precio: 700 euros/mes. Teléfono: 606537192. GETAFE CENTRO (calle Escaño) Alquilo piso de tres dormitorios, cocina y baño amueblados. Planta baja con dos patios, recién reformado. Precio: 650 euros/mes. Teléfono: 616664034. GETAFE CENTRO, en calle San José de Calasanz, alquilo piso de 2 dormitorios, salón, cocina y baño totalmente reformados, climalit, plaqueta, totalmente amueblado. Precio: 570 euros (gastos incluidos). Teléfono: 916821154 y 666863820 JUAN DE LA CIERVA, se alquilan habitaciones para compartir un piso de 3 dormitorios con calefacción, amueblado y bien equipado, cerca de la universidad, tren y metro. Teléfonos: 916816465 y 653551005.

Alquiler fuera de Getafe ALGARROBO COSTA (MÁLAGA), alquilo apartamento en paseo marítimo, primera línea de playa con preciosas vistas al mar y totalmente equipado. Urbanización privada con piscinas (adultos y niños), pistas de tenis y parque infantil. Teléfonos: 916813391 y 677386932. E-mail: jmas10001@gmail.com. BENIDORM, alquilo apartamento en primera línea de playa de levante, 1 dormitorio, todo amueblado, piscina y parking. Julio, agosto y septiembre, por semanas o quincenas. Teléfono: 626448389. BENIDORM, alquilo apartamento en Rincón de Loix, a 350 metros de la playa, vistas al mar, 1 dormitorio, capacidad para 4 personas, en urbanización piscina y zonas verdes. Precio: 600 euros/quincenas. Teléfonos: 606813900 y 916965421.

CONIL DE LA FRONTERA (CÁDIZ), se alquila chalé a 500 metros de la playa Fuente del Gallo. Capacidad para seis personas, 100 m2, porche, 500 m2 de jardín con césped y palmeras. Totalmente equipado, con TV, microondas y lavavajillas. Zona tranquila. Teléfono: 649040175. EL BIERZO (LEÓN), zona de montaña. Alquilo casa de pueblo. Completamente equipada, a 20 kilómetros de Ponferrada. Posibilidad de hacer senderismo y rutas de montaña. Se alquila por quincenas, semanas y fines de semana. Económico. Posibilidad de ver fotos por internet. Teléfonos: 983260803 y 699021411. ESTEPONA (MÁLAGA), alquilo piso cerca del mar, de 3 dormitorios, 2 cuartos de baños, cocina, 2 terrazas y piscina, con plaza de Meses de verano. garaje. Teléfonos: 916812114 y 636150849. (ALICANTE), GUARDAMAR alquilo piso cerca de la playa, nuevo, muy cómodo, 2 habitaciones, capacidad para 5 personas máximo. Teléfonos: 649510042 y 916713772. GUARDAMAR DEL SEGURA (ALICANTE), se alquila apartamento a 30 metros de la playa, 3 habitaciones, 6 camas, totalmente equipado, 2 grandes terrazas, aparcamiento privado. Se alquila meses de verano, de junio a septiembre. Teléfonos: 917500304 y 661067843. LA MANGA DEL MAR MENOR (MURCIA), alquilo chalé adosado con aire caliente y frío. Temporadas de verano e invierno, por meses, quincenas, puentes y fines de semana. Completamente equipado, cerca de la playa y barros curativos. Económico. Teléfonos de contacto: 983260803 y 699021411. LOPAGAN (MURCIA), alquilo chalé céntrico de 3 habitaciones, capacidad para 6 personas, totalmente equipado y amueblado, gran patio con jardín y árboles y cenador. Teléfono de contacto: 911286690 LOS ALCÁZARES (MAR MENOR) 3 habitaciones, comedor muy amplio, cocina, 2 baños y patios. Meses de vacaciones de junio a septiembre, también por quincenas. Teléfonos: 916960320 y 658950825. LOS ALCÁZARES (MURCIA), alquilo chalet adosado, cerca de la playa, completamente amueblado y equipado, aire acondicionado. Precio económico. Teléfono: 983260803. MIRAMAR (GANDIA), se alquila

PARLA CENTRO, alquilo piso bajo, con 4 dormitorios, ascensor y cerca de Renfe. Precio: 650 euros/mes. Teléfonos de contacto: 692141627 y 649019884. OROPESA DE MAR (CASTELLÓN), apartamento en primera línea de playa, para 4 o 6 personas, totalmente amueblado, confortable, terrazas, con vistas al mar y piscina. Se alquila por quincenas o meses. Teléfonos: 916832876 y 659798971. ZAHARA DE LOS ATUNES (CÁDIZ), alquilo apartamento de 2 dormitorios, 1 baño, amueblado, a 100 metros de la playa, piscina, pádel, urbanización cerrada, espectaculares vistas al mar y montaña. Teléfono: 669936656. Preguntar por Ángeles. ZAHARA DE LOS ATUNES (CÁDIZ), alquilo ático de 3 dormitorios, 2 baños, 70 m2 de terraza, amueblado, plaza de garaje, salida directa a la playa, piscina, pádel, urbanización cerrada, extraordinarias vistas al mar y montaña. Teléfono: 669936656. Preguntar por Ángeles.

ALQUILER DE HABITACIONES Alquiler en Getafe AVENIDA DE ESPAÑA, en calle Cataluña, alquilo habitación preferentemente estudiantes o trabajadores, en piso compartido con otra persona. Mejor ver. Precio a convenir. Teléfono: 659102635 Dalia. GETAFE CENTRO, alquilo habitación en urbanización cerrada con piscina. Precio: 250 euros/mes. Teléfonos: 655080346 y 914917278. GETAFE CENTRO, alquilo habitación grande con baño independiente, urbanización privada con piscina. Precio: 300 euros/mes. Teléfono: 655080346 (llamar tardes). GETAFE CENTRO, alquilo habitaciones en piso compartido a chicas estudiantes, cerca de la universidad. Precio: 190 euros (comunidad incluida). Teléfono: 916831710 y 616412909. GETAFE-UNIVERSIDAD, se alquila habitación en piso compartido con un chico. Amueblada, exterior, 4º piso con ascensor, calefacción, gas natural y aire acondicionado. Precio: 260 euros/mes (comunidad incluída). Teléfono de contacto: 630681181. LAS MARGARITAS, alquilo habitación en piso compartido a persona sola no fumadora, trato familiar. Precio: 220 euros (gastos incluido.

LOCALES, NAVES Y OFICINAS Alquiler en Getafe CALLE ALCALDE ANGEL ARROYO , al lado del Mercado de la carretera de Toledo, alquilo oficinas nuevas, desde 70 m2 hasta 140 m2, preparadas para entrar a trabajar. Precio: desde 650 euros/mes a 1000 euros/mes. Teléfono: 699060576. GETAFE CENTRO, alquilo local comercial de 650 m2, Precio: 2000 euros/mes. Teléfono: 916954768

Alquiler fuera de Getafe VALDEMORO (Polígono Valmor), alquilo nave seminueva de 150 m2. Precio: 600 euros/mes. Teléfono: 617684464. apartamento de 3 dormitorios, a 5 minutos de la playa, para los meses de verano. Teléfono: 916951432 y 630650622. MIRAMAR (Valencia), se alquila apartamento con 2 habitaciones, a 50 metros de la playa. Para los meses de julio y agosto. Teléfonos: 916967694 y 695 897 400 (preguntar por Carlos). OROPESA DEL MAR, alquilo apartamento a 100 metros de la playa, totalmente amueblado con terraza y piscina en urbanización privada. Precio del 1 al 15 de agosto: 1.000 euros y semana de julio: 600 euros. Interesados llamar a los siguientes teléfonos: 916830008 y 677051965. PLAYA DE LA MATA (TORREVIEJA), a 100 metos de la playa, alquilo piso de dos dormitorios, todo amueblado, vistas l mar, con plaza de garaje incluida en el precio, por meses, quincenas o semanas. Teléfono: 630020712 y 696512904.

GARAJES Venta en Getafe AVENIDA JUAN DE BORBON (esquina C/ Alhambra), vendo plaza de garaje. Precio a negociar. Teléfonos: 669328077 y 629 813 202. LAS MARGARITAS, en calle Velarde, junto a la universidad, se vende plaza de garaje. Precio. 14000 euros. Teléfono: 661 835 053. PLAZA DE LAS ERAS, se vende plaza de garaje. Precio: 18000 euros. Teléfono: 616412909.

Alquiler en Getafe CALLE CARABANCHEL, alquilo plaza de garaje. Precio: 60 euros/mes. Teléfono: 916822647. CALLE ILUSTRACION, cerca de calle Madrid y universidad se alquila plaza de garaje. Teléfono: 636150849. CALLE SAN ISIDRO, continua-

ción de la calle arboleda, se alquila plaza de garaje. Precio: 80 euros. Teléfono: 638705452. EL BERCIAL, alquilo o vendo plaza de garaje. Precio venta: 10.000 euros (negociables). Precio alquiler: 45 euros. Teléfono: 916814633 y 676738769. GETAFE CENTRO, se alquila plaza de garaje próxima a calle Madrid y plaza General Palacio, Teléfono: 653870935. GETAFE CENTRO, alquilo plaza de garaje en la avenida de las Fuerzas Armadas. Teléfonos: 916812358 y 627098214. GETAFE CENTRO, alquilo plaza de garaje en plaza del Beso con calle Arboleda. Teléfonos: 916951432 y 630650622. GETAFE CENTRO, alquilo plaza de garaje en plaza General Palacios. Teléfonos: 916826233 y 630020712. GETAFE CENTRO, en la calle Gabriel y Galán al lado de estación centro y Casa Getafe Extremadura, alquilo plaza de a convenir. garaje. Precio Teléfono: 618058476. GETAFE CENTRO, en plaza de España, alquilo plaza de garaje con vigilante de seguridad. Precio: 80 euros. Teléfono: 657256955. LAS MARGARITAS, alquilo plaza de garaje en calle Margarita Xirgú. Precio: 50 euros. Teléfono: 647456331. PLAZA DE ESPAÑA, alquilo plaza de garaje con vigilante de seguridad. Teléfonos: 916956274 y 620228818. PLAZA LISBOA, se alquila plaza de garaje. Precio: 80 euros/mes. Teléfono: 6026908421.

Alquiler fuera de Getafe: PARLA-ZONA REYES (Calle María Cristina, 32), alquilo plaza de garaje con mando a distancia y acceso a garaje con ascensor. Precio: 60 euros/mes. Teléfono: 636471339.

MOTOR MERCEDES DEPORTIVO, vendo coche de alta gama, en color azul oscuro metalizado, del año 2003, 72.000 km., impecable, guardado en garaje. Precio: 10.000 euros. Teléfono: 690944115. TATA INDACA, vendo coche con 34.000 km., 1.4 cc., cls, 85 cv., aire acondicionado, elevalunas eléctricos, cierre centralizado y airbag. Precio: 3.100 euros. Teléfono: 661934487. SARA PICASSO, XSARA PICASSO, color gris plata, en perfecto estado. Siempre en garaje, 175.000 km., matrícula: FLF. Precio: 4.000 euros. Teléfono: 675103290.

ELECTRODOMÉSTICOS, MUEBLES Y OBJETOS Venta COLCHONES, se venden 2 colchones nuevos. Colchón + canapé 90 x 1,90 color azul (microfibra). Precio: 179 euros. Colchón + canapé de 1,35 x 1,90, precio: 199 euros. Teléfono: 916822689. CPU, vendo con XP Profesional instalado y varios programas más, protector pantalla, ratón, teclado, altavoz, tarjeta Sthernet adapter, cajonera con tres cajones y silla de ruedas y ladrón 10 enchufes. Precio: 130 euros. También se vende por separado. Teléfono: 616731943. CUNA DE BEBÉ, de madera color pino con adornos en color verde. En perfecto estado. Precio, 50 euros. Teléfono: 91681683 CUNA DE BEBÉ, se vende cuna lacada en blanco. Precio: 85 euros. Teléfono: 619483930. MÁQUINAS AIRE ACONDICIONADO, vendo 2 máquinas con bomba de calor/frío, marca Saunier Duval digitales con 15 días de funcionamiento, por cierre de local. Teléfonos: 916960320 y 658950825. SANITARIOS, 3 juegos de sanitarios nuevos en color blanco, algunos con grifos incluidos. Precio: 100 euros cada juego o 200 euros los tres juegos. Teléfono: 635807063. SOFA CAMA, de 3 plazas en buen estado. Precio: 95 euros. Teléfono: 626448389. TOLDO, vendo toldo de rayas, color granate y beige. (5x3 metros). Seminuevo. Precio: 250 euros. Teléfono: 609102839.


28 de julio de 2011

PUBLICIDAD

15


28 de julio de 2011

16

PUBLICIDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.