Getafe Capital nº213

Page 1

AÑO X - NÚMERO 221 15 DE DICIEMBRE DE 2011

50.000 ejemplares de distribución directa

Galerías comerciales: al borde del abismo

Después de los cierres recientes de las galerías comerciales Egido y Jiménez Díaz, el resto tiembla ante la posibilidad de un destino igual. Estos corredores, que tuvieron su momento de auge en décadas pasadas, hoy se encuentran con el 80% de sus puestos vacíos y cerrados a cal y canto, un consumo que ha descendido en un 50% respecto al año pasado e instalaciones deterioradas. El autónomo es el que regenta y trabaja el negocio y hay meses que la caja únicamente le sirve para cubrir gastos. Es un efecto dominó: prácticamente cada día hay persianas que ya no se levantan. ¿Soluciones? Desde la asociación Acoeg, aparte de formar a futuros comerciantes para que haya relevo en los establecimientos, proponen la creación de micrópolis comerciales (BID) que involucren al comerciante, al vecino y a la administración. Si no se hace algo, la siguiente galería en desaparecer sería la de Las Margaritas, donde sus comerciantes ya han disuelto la asociación que les aglutinaba. Y después, ¿cuál será la siguiente?

Fallece el jefe superior de Policía de Madrid Francisco Javier Redondo Zúñiga, jefe superior de Policía de Madrid, falleció el pasado 14 de diciembre por una complicación en una operación rutinaria a los 59 años. Getafense de adopción, Redondo Zúñiga fue comisario de Policía en Getafe entre los años 1992 y 1996. Fue en 2010 cuando asumió el cargo de jefe superior de la Policía de Madrid. Persona afable y dialogante, Javier Redondo se supo ganar el cariño de

sus agentes. Al tanatorio de Getafe, donde residía desde hacía 33 años, se han desplazado personalidades políticas, entre las que destaca el ministro de Interior, alcaldes como el de Madrid, Toledo o Getafe, consejeros de la Comunidad, y altos cargos de Interior y Defensa. Su incineración está prevista el jueves, 15 de diciembre, a las 8.45 en el crematorio de Getafe y el funeral será a las 18.00 horas en Los PÁGINA 4 Escolapios.

Disfruta Getafe en Navidad

PÁGINAS 10 Y 11

Teatro, clown, danza e historias en el festival Cuentos de Navidad Vecinos, instituciones y asociaciones sacan sus belenes a la calle Entre los conciertos navideños, música coral El Centro de Poesía José Hierro celebra su fiesta de San Juan de la Cruz Kiko Tovar, Carlos Capdevila y Floren Herrón Uribe en Fender Club La Huella en la Sala 13/14 PÁGINAS 13 A 17


15 de diciembre de 2011

OPINIÓN

editorial

SIN resolver ¿VA A CONVOCAR SU ASAMBLEA local Izquierda Unida ante la presión que parece que se está ejerciendo en las redes sociales para que Sylvia Uyarra ratifique su cargo de coordinadora local ante los militantes? ¿Están unos y otros echando cuentas para ver quién cuenta con los apoyos suficientes y necesarios? ¿Se están convirtiendo estas redes sociales en un espacio digno de la antología del disparate por los insultos que se vierten en ellos? ¿ALGÚN MIEMBRO DEL GOBIERNO municipal del PP no deja de mirar el móvil por si se produce una ansiada llamada del equipo de Rajoy para salir de Getafe? ¿Se quedará esperando inútilmente porque ese mensajero parece que ha perdido el camino hasta aquí? ¿Tendrán más posibilidades otros antiguos miembros de la corporación municipal? ¿SE COGE RABIETAS el alcalde cuando ve algo publicado que no le gusta? ¿Quién pagará los platos rotos de esas pataletas injustificadas? ¿QUÉ RAZÓN TIENE el Ayuntamiento para seguir ahogando a los proveedores en un momento tan delicado, económicamente hablando, retrasando los pagos hasta alcanzar los 11 meses de demora? ¿Están ahogando sin necesidad, ya que hay salidas crediticias para ello, a los empresarios locales? ¿Y por qué las asociaciones empresariales no se quejan?

Sube

Baja

Campeonato de España de marcha atlética

Circo de la subasta del coche

El socialismo en crisis Las elecciones generales ratificaron hace menos de un mes lo que ya habían adelantado las municipales de mayo: el PSOE ha perdido la confianza de millones de ciudadanos. Y se enfrenta quizá al mayor reto de su historia: reinventarse, refundarse, redefinirse y volver a ser el partido referencia de la izquierda. Los derroteros que va tomando la organización cada vez aventuran más el anquilosamiento de los políticos que se amarran al poder y a la política entendida como profesión y no como vocación de servicio. Sobran debates para poner nombre y cara al partido, y faltan discursos de fondo, respuestas a una sociedad que necesita una referencia ideológica sólida y actual. La socialdemocracia tiene que saber diferenciarse de la derecha, adoptar un discurso propio que convenza a un sector de la población decepcionado y que espera nuevas respuestas. El PSOE ha perdido su conexión con la ciudadanía, le ha dado la espalda, y esta a su vez le ha respondido en las urnas. Quien quiera ver en este resultado únicamente la respuesta a la crisis, se equivoca. No es solo un problema interno y tampoco de liderazgo: es de discurso y de fondo, de proyección exterior. Y la respuesta debería venir desde abajo: son las agrupaciones locales y regionales las que teóricamente están más cerca de los ciudadanos, los que mejor podrían trasladar las sen-

sibilidades de los militantes de base. Pero las agrupaciones locales adolecen de los mismos problemas que su matriz: la division endogámica e inútil, el autismo, puede condenar al partido socialista de Getafe si no es capaz de encontrar su camino. Llegan tiempos nuevos, y no vale ganar asambleas bajo un estilo heredado de los tiempos más oscuros de la historia, con tretas y subterfugios que puedan hacer cambiar el voto a 200 militantes: con eso no se conquista Getafe. Es tiempo de transparencias, de claridad, alguien tiene que dar un paso atrás y dejar la senda libre a los nuevos tiempos, a las nuevas ideas que tienen que tomar forma. Ya han pasado seis meses desde las elecciones municipales y muy poco se ha avanzado en esta dirección. El tiempo pasa deprisa y la sociedad no perdona a quien se deja ir a la deriva. Si el partido más fuerte de la oposición está en crisis y mirándose el ombligo hay otro peligro: ¿Quién planta cara al actual Gobierno y fiscaliza sus actuaciones? Los vecinos se merecen una oposición sincera y eficaz. Es el lugar que les han otorgado los ciudadanos en las urnas y el camino que tienen que recorrer para volver al poder. El resto son devaneos internos que nada interesan al vecino. El pasado se homenajea, se estudia; el futuro se gana, se conquista.

La imagen Antonio Pulido

Misterios

A bombo y platillo el Gobierno anunció la subasta del coche de Alcaldía. Una alfombra verde sobre la que se colocó el vehículo en la plaza del Ayuntamiento para escarnio público del anterior regidor y venganza del nuevo. ¿Cuánto habrá costado tanta parafernalia?, es la pregunta que surge. Y todo para que el precio de salida, 15.650 euros, no haya convencido a nadie. La subasta ha quedado desierta. Nadie se ha presentado. ¿Dónde están esos beneficios que se iban a invertir en “fomentar el empleo”? ¿Qué harán ahora con el coche? ¿Malvenderlo o aparcarlo en el fondo del garaje?

Getafe fue el lugar escogido para realizar el I Campeonato de España de Invierno de Marcha de Promoción, aprovechando el torneo que anualmente celebran la AD Cerro Buenavista y el Spartak Getafe. Atletas de talla internacional participaron en este torneo donde se recorren 10 kilómetros en el que el getafense Javier Moreno quedó octavo. También se dieron cita las mejores promesas del atletismo nacional en las categorías cadete, juvenil y junior.

EDITA:

FUNDADOR: Jesús Caldeiro www.getafecapital.com

EDITOR: Jesús Prieto DIRECTORA: Raquel González REDACTORA JEFA: Susana Zorraquino REDACCIÓN: Santi Lomas SECRETARIA DE REDACCIÓN: María Jesús Blanco DISEÑO GRÁFICO Y MAQUETACIÓN: Aurora Moyano FOTOGRAFÍA: F. Herrón PUBLICIDAD: Camaleón Publicidad y Floren Herrón Uribe (Tel.: 91 601 94 21 - E-mail: publicidad@getafecapital.com) REDACCIÓN: C/ Madrid, 65 - 2º Centro - 28901 Getafe (Madrid) (Teléfono: 91 684 04 92 - E-mail: redaccion@getafecapital.com) IMPRIME: IMCODAVILA, SA • DISTRIBUYE: Buzonalia (Tel: 91 646 20 85) DEPÓSITO LEGAL: SE-3867-2002 Getafe Capital no se hace necesariamente solidario de las opiniones vertidas por sus colaboradores en los artículos firmados. Prohibida la reproducción por cualquier medio o soporte de los contenidos gráficos o escritos de esta publicación, en todo o en parte, ni aun citando la fuente sin permiso del editor.

La Constitución es de los ciudadanos: es la fiesta por excelencia de la democracia, aunque las autoridades traten de hurtar ese derecho. La celebración de este día con el tradicional concierto en el García Lorca contó con una sorprendente imagen: dos colas para acceder a este espectáculo que era de entrada libre, aunque en esta ocasión hubo privilegiados que contaron con entrada. Gran parte del teatro había sido reservado en esta ocasión para las autoridades designadas por el Gobierno. Parece que en Getafe ahora hay ciudadanos de primera y de segunda.

La denuncia Esta es la calle Alhambra, situada en Getafe Norte. Agujeros, grietas en la calzada… ¿Esta es la pinta de un barrio nuevo? El mantenimiento en esta zona brilla por su ausencia. Además, estas deficiencias en la vía pública pueden causar problemas de seguridad vial (al haber pinchazos de coches o caídas de motos…), y, por qué no decirlo, da mala imagen. Precisamente la Asociación de Vecinos de Getafe Norte ha elaborado un informe mostrando los problemas del barrio y lo ha llevado al Registro del Ayuntamiento, aunque de momento no han obtenido ninguna respuesta desde el Consistorio ni les han dado fecha para una reunión solicitada. En ese estudio, la asociación destaca, entre otros problemas, socavones en asfalto y aceras, broza en las alcantarillas, registros de luz abiertos, visibilidad escasa en los pasos de cebra, iluminación deficiente, falta de papeleras…

F. Herrón

2


15 de diciembre de 2011

OPINIÓN

3

Durban, un nuevo fracaso por el clima Tras dos semanas de intensas negociaciones, tensiones y un día de prórroga en la Cumbre de Durban, los gobiernos han vuelto ha fracasar a la hora de demostrar compromiso y ambición para combatir el cambio climático y ofrecer esperanza a los cientos de millones de personas en el mundo que ya están padeciendo sus consecuencias. Estados Unidos, Rusia, Japón y Canadá, principales artífices del bloqueo para conseguir un acuerdo. Samanta Smith, líder de la Iniciativa Global de Cambio Climático y Energía de WWF afirmó: “La labor de los gobiernos es proteger a su gente. Y aquí en Durban no lo han logrado. La evidencia científica nos dice que tenemos que actuar ya, porque el clima extremo, las olas de calor y las sequías no harán más que agravarse en los próximos años”. Para WWF, los mandatos de unos pocos líderes políticos han pesado más que el futuro de millones de personas. Aunque la palabra “catastrófico” puede parecer fuerte, no es lo suficientemente contundente para describir un futuro con un calentamiento por encima de 4º. “Desgraciadamente, los gobiernos han desperdiciado los dos últimos días cruciales, debatiendo sobre términos en los textos de la

negociación, en lugar de invertir este capital político en comprometerse a asumir acciones concretas para luchar contra el cambio climático”, concluyó Smith. WWF considera inaceptable que los gobiernos no hayan hecho prácticamente nada en Durban. Algunos países como EE UU dejaron muy claro que no estaban interesados en lograr un resultado ambicioso en esta Cumbre y se limitaron a debatir sobre el uso de unos u otros términos, pero dejaron al margen el objetivo principal: combatir el cambio climático. Para WWF, la responsabilidad de este fracaso recae sobre unos pocos gobiernos atrincherados, como EE UU, Japón, Rusia y Canadá, que se han resistido en todo momento a elevar el nivel de ambición en la lucha contra el cambio climático. WWF destaca un pequeño avance, como ha sido la necesidad de crear una gran coalición de países con fuertes ambiciones en la lucha contra el cambio climático, liderada por los países más vulnerables y los pequeños estados insulares, incluyendo muchos africanos. Aunque el cambio climático es un problema global y necesita una solución global, la cumbre de Durban no lo ha conseguido, pero eso

no significa que se haya detenido la lucha contra el cambio climático, tanto dentro como fuera de las negociaciones. WWF considera muy negativo el hecho de que no haya habido avances significativos en cuanto a los recursos económicos con los que se va a dotar el “Fondo verde”, que es una pieza esencial del acuerdo para que los países en vías de desarrollo puedan afrontar los impactos que el cambio climático está teniendo en sus vidas y sus economías, y puedan frenar también el aumento de emisiones. Sigue sin aclararse la procedencia de los fondos, y además sigue habiendo un vacío entre 2013, cuando acaban los compromisos establecidos, y 2020. Mar Asunción, responsable del Programa de cambio climático destacó: “En Durban se ha dado un paso, que EE UU y los países emergentes se han comprometido a negociar algún tipo de acuerdo vinculante. Pero esto no entraría en vigor hasta 2020, lo cual es demasiado tarde, ya que los informes científicos nos alertan de la importancia de tomar medidas cuanto antes y que el pico de emisiones globales se alcance antes de 2020 y a partir de aquí empiece a disminuir”. Para WWF, retrasar la creación de un

marco jurídico internacional que incentive un nuevo tipo2 de desarrollo de bajas emisiones de CO , y un cambio de modelo energético, nos condena a seguir la senda de crecimiento de emisiones que, hay que recordar, batió el récord este año. “Es urgente actuar, no podemos seguir mirando hacia otro lado o aplazando la toma de decisiones indefinidamente. Ahora, por presiones de EE UU y un pocos países más, se ha aplazado el acuerdo global hasta 2020, como si el clima fuera a respetar sus agendas, o como si por no mirarlo los impactos fueran a desaparecer”, concluyó Asunción. Jim Leape, director general de WWF Internacional, declaró: “Los políticos aquí en Durban han demostrado una alarmante incapacidad para luchar contra el cambio climático. Las palabras y las supuestas intenciones para encontrar soluciones se han desvanecido en el aire. Aunque el año pasado los gobiernos se comprometieron a evitar que la temperatura global no aumentara en más de 2º aquí, en Durban, se han demostrado incapaces de cumplir y sostener esta promesa. Y el planeta no puede esperar”. WWF España

A debate busca favorecer el intercambio de opiniones e ideas, así como la reflexión sobre temas de actualidad. Los lectores de GETAFE CAPITAL pueden participar a través de la web www.getafecapital.com

EL HOSPITAL DE GETAFE PREMIA LOS MEJORES TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN. Los reconocimientos, que se entregan a médicos, residentes y becarios predoctorales y se realizan en colaboración con la Fundación para la Investigación Biomédica, se hicieron públicos durante la celebración de su IV Jornada Científica. Diez de los trabajos se defendieron en comunicación oral, siendo el ganador el doctor César Varela del servicio de Angiología y Cirugía Vascular, por su trabajo Los anticuerpos anti-células endoteliales se asocian con la enfermedad arterial periférica y marcadores de disfunción endotelial e inflamatorios y los finalistas, los doctores Alejandro Villanueva y Augusto Malanga de Cardiología y Geriatría respectivamente. En la categoría de pósters, el ganador ha sido el doctor Ignacio Jusué, del servicio de Neurocirugía. La Viceconsejera de Asistencia y Ordenación Sanitaria, Belén Prado, acompañada del gerente Carlos Villoria y la directora de la FIB Belén Riquelme, fue la encargada de hacer entrega de los galardones.


15 de diciembre de 2011

4

NOTICIAS

Francisco consigue una moratoria hasta marzo en su desahucio Este vecino de Las Margaritas está pendiente del reconocimiento de la incapacidad SUSANA ZORRAQUINO

Francisco, vecino de la calle Gladiolo de Las Margaritas, ha estado a punto de ser la siguiente víctima en Getafe de la nueva era de desahucios, después de los episodios recientes vividos con Isabel en su piso de la calle Doctor Barraquer, donde se dieron cinco intentos de lanzamiento de desahucio. En esta ocasión Francisco ha conseguido una moratoria hasta marzo. Como en el caso de Isabel, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y la Asamblea del 15-M Getafe hicieron un llamamiento para evitar este desalojo y a las puertas de la vivienda de Francisco se concentraron el 14 de diciembre medio centenar de perso-

nas con pancartas en las que se podía leer “Stop desahucios” o “la vivienda es un derecho, no un negocio”, entre otros lemas. A la vivienda acudieron dos secretarias judiciales para proceder al desalojo pero tras quince minutos de negociación se consiguió un aplazamiento de tres meses porque Francisco está pendiente de que el próximo lunes un tribunal médico reconozca su incapacidad. Esta vez apenas había presencia policial; únicamente tres agentes de la Policía Nacional. Entre los presentes a pie de calle, se encontraba el grupo de IU representado por María Luisa Gollerizo, su portavoz, y los concejales Fernando Torres y Vanesa Lillo. Francisco tenía un empleo esta-

obituarios

ble y en 2007 pidió una hipoteca de 205.000 euros a Deutsche Bank. Al año, fue víctima de un atraco y como consecuencia estuvo ocho meses de baja. Poco después de incorporarse a su puesto de trabajo fue despedido. Francisco consiguió renegociar los 930 euros de su letra para garantizar su pago con el dinero que percibía de la prestación por desempleo pero una sucesión de problemas le impidieron cumplir y dejó de pagar dos meses después. En ese momento, la entidad bancaria puso en marcha el procedimiento de ejecución hipotecaria y, finalmente, se quedó con la propiedad de la vivienda de Francisco que está intentando recuperar por medio del desahucio.

Llevaba 33 años residiendo en Getafe y aunque había nacido en Segovia, Francisco Javier Redondo Zúñiga se sentía getafense. El actual jefe superior de la Policía de Madrid falleció la madrugada del 14 de diciembre por las complicaciones de una operación rutinaria de garganta. Tenía 59 años. Fue comisario de Getafe entre 1992 y 1996. En el año 2005 fue nombrado Jefe de la Unidad de Coordinación Operativa Territorial de la Jefatura Superior de Policía de Madrid. Dos años después ascendió a la categoría de Comisario Principal y en julio de 2008 fue nombrado Jefe Superior de Castilla La Mancha, donde permaneció hasta su traslado a Madrid, en 2010. Cuenta con numerosas cruces y medallas como reconocimiento a su trabajo, entre ellas dos cruces con distintivo rojo y una con distintivo blanco al Mérito Policial, así como con la Encomienda al Mérito Civil, la Encomienda de Isabel la Católica y más de 90 felicitaciones públicas y privadas. En 2010 recibió el premio GETAFE CAPITAL al personaje del año. Al tanatorio de Getafe, se han desplazado personalidades políticas, entre las que destaca el ministro de Interior, alcaldes como el de Madrid, Toledo o Getafe, consejeros de la Comunidad, y altos cargos de Interior y Defensa. Su incineración está prevista el jueves, 15 de diciembre, a las 8.45 en el crematorio de Getafe y el funeral será a las 18.00 horas en Los Escolapios. GETAFE CAPITAL quiere unirse al dolor de la familia y transmitir sus condolencias a todo aquel que le conocía.

Comisión de desahucios Precisamente la comisión mixta que en el mes de septiembre se acordó crear en el Pleno para ayudar a las familias que se encuentran en situación de desahu-

235 alumnos charlan sobre la Constitución con uno de sus padres: Peces-Barba SUSANA ZORRAQUINO

Fallece Javier Redondo, jefe superior de Policía de Madrid

El banco le reclama una deuda de más de 100.000 euros. Este vecino de la calle Gladiolo vive solo y con una ayuda de la Comunidad de Madrid que no alcanza los 400 euros. Francisco ha solicitado una ayuda complementaria a Servicios Sociales del Ayuntamiento que le permita pagar el alquiler de una vivienda y el reconocimiento del 100% de incapacidad laboral, ya que está en tratamiento psiquiátrico desde el incidente que le provocó la baja laboral.

235 alumnos del instituto Manuel Azaña y del colegio La Inmaculada, más profesores, vecinos y otros interesados, acudieron al Aula Magna de la Carlos III para charlar sobre la Constitución con uno de sus padres: Gregorio Peces-Barba, catedrático de Filosofía del Derecho y ex rector de esta universidad. El encuentro, que contó con la presencia del alcalde, Juan Soler, el concejal de Educación, Pablo Martínez, y el actual rector de la institución, Daniel Peña, servía para con-

RAQUEL GONZÁLEZ

La comisión de investigación que estudia las subvenciones entregadas al Getafe CF ha comenzado a trabajar. En la primera sesión en la que han estado presentes por el PP, Carmen Plata y Manuel Ortiz, por el PSOE, José Manuel Vázquez y Ángel Bustos, por IU, Fernando Torres y Sylvia Uyarra, y por UPyD, Esperanza Fernández y José Luis Morato, que además ostenta la presidencia de la comisión. En una hora estudiaron la documentación presentada hasta el momento, en la que están incluidos los convenios firmados por el Getafe en 2005 y

memorar la aprobación de la vigente Constitución del 78, de la que se cumplen 33 años. Los estudiantes fueron preguntando sus dudas e inquietudes

cio y que a raíz del cuarto intento de desahucio de Isabel, y a instancias de IU, se decidió ponerla en marcha con urgencia en octubre hoy está paralizada. “El PP sigue sin dar respuesta”, afirma María Luisa Gollerizo. La comisión está todavía sin constituir “y ni siquiera se han puesto en contacto con las asociaciones que la integrarían”. IU, además, manifestó al Gobierno popular que el acta donde se recogía la constitución de esta comisión había que modificarla porque en ella no se contemplaba las organizaciones que formarían parte de ella. Entidades como sindicatos, grupos políticos con representación municipal, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, la Federación de Asociaciones de Vecinos y técnicos de Vivienda y Servicios Sociales y organizaciones relacionadas con esta problemática. El acta modificada no ha llegado a IU. “Parece ser que desde el Gobierno municipal no hay ninguna prisa por ponerla en funcionamiento”, lamenta el grupo.

sobre la Carta Magna en este foro de carácter intergeneracional, donde participaron también familiares de los alumnos leyendo diferentes artículos de la Constitución. Se proyectó, igualmente, un vídeo sobre un trabajo de investigación elaborado por los estudiantes a través de las experiencias vividas por sus abuelos antes y después de la promulgación de la Carta Magna.

Encuentro de Gregorio Peces-Barba, uno de los padres de la Constitución, en la Carlos III. / F. Herrón

Ángel Torres declarará en la comisión de investigación Está citado el 20 de diciembre a las 10.30 2010, las juntas de Gobierno en la que se aprobaron las dotaciones y los informes de intervención sobre las cuentas. También han estudiado la transcripción de las declaraciones que hizo Ángel Torres, presidente del Getafe CF en el Pleno, y que han motivado que sea llamado a declarar en la siguiente sesión de la comisión, prevista para el martes, 20 de diciem-

bre. La cita del presidente será a las 10.30 de la mañana. La comisión ha pedido también por la vía de urgencia que se pasen los expedientes de las cuentas justificativas de la subvención de los años 2007, 2008, 2009 y 2010. No se descarta que a lo largo de la investigación se pidan más comparecencias, aunque de momento esta es la única prevista.


15 de diciembre de 2011

PUBLICIDAD

La página de EADS/Airbus

EADS celebra en sus centros de España el “Ability Day” en pro de la integración de discapacitados

Un pasillo de carteles que resumía la vida de una persona discapacitada desde su nacimiento hasta su integración laboral en EADS, conducía a los empleados a firmar el “Manifiesto Ability”.

El pasado 1 de diciembre EADS, junto con la Fundación Adecco, celebró el “Ability Day” en sus ocho centros ubicados en España, con la finalidad de promover la integración social y laboral de personas con discapacidad. Para ello, se distribuyeron puntos de información, denominados Ability Points, donde todos los empleados tuvieron la oportunidad de firmar un manifiesto en el que se resumía en siete principios el papel que cada uno podemos desempeñar para ayudar a que las personas con discapacidad puedan integrarse en la sociedad y el mercado laboral. Todos los firmantes obtuvieron una copia del Manifiesto Ability, además de una pulsera acreditativa como empleado comprometido con la causa. Además, en cada Ability Point se colocaron una serie de fotografías que mostraban la vida de una persona con discapacidad desde su nacimiento hasta su integración laboral en EADS. Los máximos responsables de todas las divisiones que componen EADS, manifestaron su apoyo incondicional a la causa e instaron a los más de 10.000 empleados de la compañía a sumarse a ella, firmando el Manifiesto y luciendo su pulsera. Asimismo, se dieron lugar actividades en las que empleados de EADS pudieron experimentar la sensación de realizar tareas rutinarias con las limitaciones propias de personas discapacitadas. Una experiencia que ayudó a comprender la difícil situación a las que se enfrentan los discapacitados cada día. Jose María Palomino, director de Responsabilidad Social Corporativa de EADS en España, manifestó: “queremos que nuestros trabajadores sean conscientes de que todas las personas tenemos capacidades diferentes que nos hacen únicas y que es necesario romper aquellas barreras y estereotipos que hacen que se vea antes la discapacidad que la persona”.

Airbus Aeronáuticos no da tregua El equipo de Rugby Airbus Aeronáuticos firma su sexta victoria consecutiva en Liga con un resultado claro: Rivas 0-78 Airbus Aeronáuticos. Rivas, rival novel en la competición y que cuenta todos sus partidos por derrotas, sorprendió por su actitud y su juego, en particular con una melé que aguantó las envestidas aeronáuticas durante los 80 minutos de partido. Los chicos de Airbus reconocieron no haber estado a la altura. El partido fue un correcalles sin gobierno, con juego poco profundo, mucha carrera de lado y un número incontable de balones adelantados, incluidos los clásicos ejercicios de malabares. Pocos de los ensayos fueron fruto de jugadas hilvanadas, con fases enlazadas, como es costumbre. Sólo de vez en cuando, en jugadas aisladas y merced a la clara superioridad técnica y física de los jugadores de Airbus, el tedio se rompía en forma de galopada y ensayo. Tras 20 minutos absolutamente desesperantes donde hasta tres veces se erró el ensayo en el último metro, Airbus dejó sentenciado el partido posando balones a cuentagotas. Al descanso, el resultado era de 0-37. La segunda parte siguió las pautas de la primera, con mucho más caos, si cabe. El partido acabó 0-78.

Transaero Airlines adquiere ocho aviones A320neo

Más de 8.100 aviones de la Familia A320 han sido vendidos y más de 4.800 han sido entregados a más de 340 clientes y operadores en todo el mundo

Transaero Airlines, la segunda aerolínea más grande de Rusia, ha cursado un pedido en firme por ocho aviones A320neo como continuación del Acuerdo de Intenciones alcanzado el pasado mes de agosto durante el Salón Internacional de la Aviación y el Espacio MAKS-2011 en Moscú. El A320neo disfruta de un paquete de medidas de mejora de la eficiencia que hace que la familia A320 consiga hasta un ahorro de combustible del 15 por ciento. Transaero Airlines destinará estos aviones para dar servicio a su ampliada red de destinos domésticos e internacionales de medio recorrido como parte de su programa de expansión y renovación de flota. La selección del motor será anunciada por la aerolínea más adelante.

Empleados que aportan valor añadido

Por primera vez una planta de Airbus en España (Illescas) acogía la ceremonia corporativa de los Awards for Excellence 2011

Los premios “Awards for Excellence” de Airbus se convocan cada dos años en un ámbito nacional y, posteriormente, transnacional entre las cuatro NATCO´s que componen la compañía. En ellos, los empleados de Airbus & Airbus Military que deseen participar se organizan en grupos y presentan un proyecto que suponga un reto o mejora de los procesos humanos y técnicos de la empresa. Estos proyectos deben englobarse dentro de seis categorías: “Actuar con coraje”, “Impulso de Innovación”, “Trabajo en equipo”, “Actuar con integridad”, “Generar valor para los clientes” y “Desarrollo profesional de uno mismo y de los demás”. Los Awards for Excellence ofrecen una oportunidad ideal para premiar públicamente a los equipos que contribuyen de manera importante al buen funcionamiento de Airbus. Estos equipos merecen admiración y respeto. En el mes de octubre, se celebraron los eventos locales de los Awards for Excellence 2011. En ellos se reconoció y premió el esfuerzo y el compromiso a todos los equipos de Airbus en España que presentaron un proyecto.

El día 20 de octubre se celebró en Sevilla la ceremonia para las plantas de Airbus en Puerto Real, Centro Bahía de Cádiz, Tablada y San Pablo. Los integrantes de los diferentes equipos acudieron al acto acompañados de familiares y amigos. Domingo Ureña y Rafael González-Ripoll, presidentes de Airbus Military y Airbus Operaciones respectivamente asistieron al acto y agradecieron públicamente su participación en los premios, además de recordar a todos los asistentes el nuevo récord de participación alcanzado. El 26 de octubre tuvo lugar la celebración en Madrid, donde se reconocía a los nueve proyectos finalistas de las plantas de Illescas, Getafe y Barajas. Rafael González-Ripoll y Javier Matallanos, Head of Special Assignments, fueron los encargados de presidir el acto. Finalmente, se celebró la ceremonia corporativa de los “Awards for Excellence 2011”. Por primera vez una planta de Airbus en España, acogía la final. El 23 de noviembre se celebró el acto en la planta de Airbus en Illescas (Toledo), a la que asistieron todos los representantes de los equipos.

5


15 de diciembre de 2011

6

NOTICIAS

Educación eliminará el ciclo de 3-6 años de las tres escuelas infantiles municipales Sindicatos, profesionales, asociaciones y padres y madres se oponen SUSANA ZORRAQUINO

Getafe ha desayunado los últimos días con una nueva intención de la Comunidad de Madrid en el ámbito educativo: suprimir el segundo ciclo en las tres escuelas infantiles de gestión municipal directa que hay en la localidad. Así lo anunció la DAT Madrid Sur (Dirección Territorial), que “con la complicidad del nuevo Ayuntamiento de Getafe”, como indica el sindicato CC OO, se reunió con las tres directoras de estos centros para informarles sobre esta reordenación que consistirá en la eliminación del ciclo de 3 a 6 años para convertir estas escuelas “siguiendo el modelo de las escuelas infantiles de la Comunidad de Madrid que solo abarcan el primer ciclo”, tal y como explican desde Movimientos de Renovación Pedagógica. Desde CC OO han denunciado la ausencia de negociación y el procedimiento por el que Educación, de forma unilateral, suprimirá estos servicios educativos. El sindicato reclama también el cumplimiento de la ley y del derecho a los trabajadores a negociar este tipo de decisiones

Lyma continúa con su recogida de juguetes en la vía pública SUSANA ZORRAQUINO

Con los objetivos de “ayudar a las familias en riesgo de exclusión social” y “mejorar la calidad del residuo recogido en el contenedor amarillo”, el Ayuntamiento, a través de la empresa municipal Lyma, está llevando a cabo un servicio de recogida de juguetes en la vía pública. Dos camiones multiusos están recogiendo, desde el día 16 y hasta el 21 de diciembre, los juguetes en las entradas y salidas de los colegios y en los puntos limpios fijos y móviles. Los juegos recogidos se inspeccionarán y se seleccionarán y después se entregarán a Cruz Roja, Cáritas y a familias en riesgo de exclusión social a través de los Servicios Sociales municipales. Como explican desde el Ayuntamiento, desde Lyma “se ha detectado que le recogida de residuos del contenedor amarillo es la más problemática”, de hecho, “entre el 20% y el 30% de los residuos son impropios de este contendor”. Y entre ellos se encuentran los juguetes.

“que perjudican y modifican sus condiciones de trabajo”. Los equipos de profesores, los consejos escolares, las Ampas de estas escuelas y otras asociaciones que defienden esta etapa educativa como el Movimiento de Renovación Pedagógica de Getafe (Escuela Abierta) o la Junta de Portavoces 0-6 se oponen frontalmente a la decisión y han comenzado a movilizarse. Según el calendario previsto por el brazo ejecutor de la DAT, bajo la dirección de la consejera Lucía Figar, en el 2011/12 se suprimirá el primer curso de este segundo ciclo en las tres escuelas infantiles municipales; en el 2012/13 se retiraría el segundo curso y en 2013/14 el ciclo quedaría eliminado de estos centros con la supresión del tercer curso. Estos nuevos planes para la enseñanza getafense se suman a otras acciones que la Comunidad ha diseñado para municipios vecinos del sur de Madrid, como son la eliminación de algunos centros educativos en Fuenlabrada y Alcorcón a través de fusiones de institutos. Estas actuaciones, según las cifras proporcionadas por CC OO, su-

ponen la desaparición de unos 30 puestos de trabajo para funcionarios docentes y de más de 10 para trabajadores de servicios educativos complementarios.

Modelo histórico La primera escuela infantil de 0 a 6 años en el municipio fue creada por la primera Corporación democrática de Getafe en 1979. Se trataba de una conversión de la hoy Escuela Infantil Casa de los Niños, que desde 1970 había sido guardería. La misma Corporación creó en años siguientes las EE II El Prado y Mafalda. Las tres de gestión municipal. “Por tanto desde hace 41 años en un caso y más de 30 en los otros dos, en Getafe han funcionado tres centros con equipos pedagógicos cohesionados, competentes y motivados de lo que se han beneficiado miles y miles de niños y sus familias”. Con estas palabras defienden desde la Junta de Portavoces 0-6 este modelo educativo histórico en Getafe y que la Consejería de Educación quiere modificar. Además, precisamente en el ciclo de 3 a 6 estas escuelas “tienen cada vez más demanda”.

El Ayuntamiento vende el aparcamiento de la calle Béjar SUSANA ZORRAQUINO

El aparcamiento subterráneo de la calle Béjar, construido y gestionado por una empresa privada mediante concesión municipal, ha sido puesto a la venta por el Ayuntamiento mediante concurso público con un precio de licitación de 2,8 millones de euros. Los interesados pueden presentar ofertas por el tipo de licitación, o un precio superior, y deberá ser pagado en un pla-

zo de diez días tras el acuerdo de adjudicación, según aparece en el pliego de condiciones. Se tendrá en cuenta la mejor oferta, la reducción de plazos de pago y la conversión a plazas de minusválidos. Este parking cuenta con una superficie de 5.000 metros cuadrados y está distribuido en tres plantas sótano más una sobre rasante. Cuenta con 254 plazas que son objeto de enajenación, según el pliego, más otras 60 en conce-

Desde la Junta de Portavoces desmontan los argumentos proporcionados por las administraciones para llevar a cabo la reordenación en Getafe. En cuanto a la afirmación de que hay plazas para los niños de tres años, ellos contestan: “¿A costa de qué?, nos preguntamos, pues la mayoría de los CEIPS tienen las aulas de tres años a 27, 29 alumnos”. En cuanto a la justificación de que quitando los de tres años habrá más plazas para los de 0 a 3, su respuesta es que “en Getafe desde hace 10 años la lista de espera de las EE II es de 1.200 niños, en todo este tiempo se ha abierto una escuela de 0-3, y nadie parece preguntarse por qué año tras año las familias eligen la escuela infantil pública en primera opción”. Por su parte, el alcalde, Juan Soler, ha respondido a través de Facebook sobre esta cuestión: “Respecto a la educación de 3 a 6, estamos estudiando todas las posibilidades para que se ocasione el mínimo perjuicio a los getafenses. Aún no se ha tomado ninguna medida al respecto. El concejal va a hacer todo lo posible por el bien de los gerafenses, no tengáis duda en ello”.

sión que hoy cuentan con usuarios. Hay otras 16 que se reserva el Ayuntamiento. El adjudicatario deberá poner en propiedad estas plazas dando prioridad a los residentes de la zona. El pasado mes de octubre la junta de Gobierno municipal aprobó la liquidación del contrato de concesión para la construcción y explotación de este aparcamiento a la empresa Gestinfisa, firmado en 2007 y resuelto por mutuo acuerdo. La cuantía a compensar por las inversiones realizadas es de 2,7 millones de euros. Por su parte, a Gestinfisa le correspondía arreglar los desperfectos de construcción.

Calendario de recogida de juguetes Jueves, 15 de diciembre MAÑANA: San Sebastián, calle Travesía Depósitos, 2. Las Margaritas PP. Escolapios, plaza Obispo Felipe Ccio Riaza, 1. Centro TARDE: Santa Margarita, avenida de las Ciudades, 13. Las Margaritas Ciudad de Madrid, avenida de las Ciudades, 25 Margaritas Santa Teresa, calle Dolores Valle, 1 Perales del Río Viernes, 16 de diciembre MAÑANA: Mengual, C/Cuenca, 2 Centro

Divina Pastora Paseo Pablo Iglesias, 5 Centro TARDE: Jesús Nazareno, C/ Hospital de San José, 28 Centro Liceo Juan de la Cierva, C/ Tarragona, 3 Juan de la Cierva Lunes, 19 de diciembre MAÑANA: Ana María Matute, Av. de Rosa Chacel,sn Getafe Norte Ortiz Echagüe, C/ Titulcia, 24 Juan de la Cierva TARDE: Gloria Fuertes, Av. de los Arces, s/n Getafe Norte San José, C/ Velasco, 2 Centro Martes, 20 de diciembre MAÑANA: San José de Calasanz,

C/Núñez de Balboa, 10 Centro Enrique Tierno Galván, Av. Juan Carlos I, 26 Sector III TARDE: Julio Cortázar, Av. Juan Carlos I 7 Sector III La Alhóngiga, C/ Buenavista, 26 Alhóndiga Ciudad de Getafe, C/Buenavisa, 25 Alhóndiga Miércoles, 21 de diciembre MAÑANA: Severo Ochoa, Av. de los Angeles, 26 Juan de la Cierva Sagrado Corazón, C/ Guadalajara, 2 Centro TARDE: Gabriel García Márquez, Av. España, 66 Juan de la Cierva

59.000 euros para iluminar la Navidad 35 zonas, entre calles, plazas, accesos y rotondas, se encenderán a partir del 16 de diciembre a las seis de la tarde con motivo de la Navidad. En total serán 250.000 lámparas led con una potencia de 0,1 watio cada una, de bajo consumo. Estará en funcionamiento hasta el día 6 de enero y el horario de encendido será de 18.00 a 24.00 horas, excepto del 24 al 27 de diciembre, que permanecerá encendido hasta las dos de la madrugada, del mismo modo que ocurrirá del 31 de diciembre hasta el 6 de enero. El importe total del alumbrado navideño será de 59.000 euros.

Controles de alcoholemia de la Policía Local La Policía Local ha intensificado los controles de alcoholemia para estas fechas navideña dentro de una campaña denominada En Navidad, también 0,0 y que se desarrollará hasta el 8 de enero. En turnos de mañana, tarde y noche los agentes realizarán estos controles a los conductores de forma habitual y continuada y en los ocho barrios de Getafe, zonas de ocio, restauración y polígonos industriales. El servicio, según informan desde el Ayuntamiento, lo llevarán a cabo 60 agentes y 13 mandos coordinados por un suboficial. Los objetivos son “aumentar la seguridad vial; sensibilizar a los conductores de los efectos del alcohol en la conducción”.

La EMSV entregará Buenavista este año La Empresa Municipal de Suelo y la Vivienda de Getafe (EMSV) entregará antes de que finalice el año sus 324 viviendas de Buenavista. Este es el plazo que ha dado recientemente la concejala de Vivienda, Carmen Plata, quien acompañó a los adjudicatarios en una visita realizada para comprobar el estado de las promociones. Los nuevos propietarios podrán comerse las uvas en su esperada casa. La EMSV aguarda ahora las licencias necesarias para la entrega de llaves.


15 de diciembre de 2011

PUBLICIDAD

7


15 de diciembre de 2011

8

SOCIEDAD

El aeropuerto civil en Getafe vuelve a cobrar fuerza Una incipiente plataforma formada por asociaciones de vecinos y partidos se posiciona en contra de su instalación RAQUEL GONZÁLEZ

Los vecinos están preocupados. Que la Base Aérea de Getafe comience a operar con vuelos civiles es un tema que preocupa y que ha comenzado a movilizar a asociaciones de vecinos y partidos políticos que se están constituyendo en una plataforma que pelee contra esta decisión. “No lo vamos a consentir: vamos a ir a por todas, porque ya está bien. Si nos unimos seguro que lo conseguiremos”. Nicanor Briceño, presidente de la Asociación de Vecinos Perales del Río, tiene experiencia en movilizaciones, sin importar el color político. “Lo que nos quieren meter son aviones que transportan muchísimo peso y que cada vez que aterrizan llevan los motores a tope”. El barrio de Perales estaría en el cono de vuelo y soportaría “las esperas de los aviones dando vueltas al Cerro para aterrizar. No podemos permitirlo y vamos a tomar cartas en el asunto”. Igual de indignados están en la Asociación de Vecinos Los MolinosBuenavista. Gustavo de la Vega, su presidente, ha visto como las preguntas en su buzón de correo se amontonaban. “Y hemos pedido una reunión con el Ayuntamiento y no nos reciben”. La preocupación es que el cono de vuelo de la Base pasa directamente sobre sus cabezas. “Da mucho miedo ver los aviones pasar”. Sin ir más lejos, un vecino del barrio se llevó un gran susto al ver como un avión iba casi directo “hacia los edificios de la EMSV”. No son solo los ruidos, que también, sino “lo peligroso que es que estén circulando sobre tu cabeza aviones constantemente”. Están preocupados y ya se han puesto en contacto con los partidos de la oposición para recibir más información.

El segundo aeropuerto de Madrid Madrid necesita un segundo aeropuerto. Ese es el leitmotiv que ha repetido en diversas ocasiones Espe-

Los partidos de la oposición, en contra: José Manuel Vázquez, PSOE “En esta moción pretendemos reactivar la plataforma que en su día se montó. El aeropuerto civil en Getafe es un error y ya nos posicionamos en contra y así se lo comunicamos tanto al Ministerio como a AENA. Los perjuicios son evidentes para barrios como Perales, Los Molinos, Juan de la Cierva o el Sector III, pero además también para otras poblaciones como Fuenlabrada o Parla, que ya se han interesado por la situación. Los perjuicios son evidentes y los vemos en poblaciones como Torrejón o Coslada. Y respecto a los beneficios alguien puede pensar que está en los puestos de trabajo, pero la salida de los vehículos se realizaría directamente a la M-50 con lo que no habría tráfico por Getafe, e incluso me atrevo a decir que podría peligrar la situación de los aviones de Airbus, que se pueden ver desplazados. El convenio que nos propuso AENA nunca se llegó a firmar porque no lo consideramos beneficioso para el municipio”.

María Luisa Gollerizo, IU “Cuando se aprobó estudiar el borrador, nos posicionamos en contra, porque consideramos que

“Nuestra asociación es la segunda casa de los afectados del municipio” La Asociación de Esclerosis Múltiple celebra el viernes 16 su Día Nacional SANTI LOMAS

El viernes, 16 de diciembre, la Asociación Getafe de Esclerosis Múltiple (Agedem) celebra el Día Nacional de la enfermedad, aunque la fecha oficial es el domingo 18. La asociación instalará una mesa en el Hospital Universitario y otra en el centro comercial Getafe II, situado en la calle Cataluña del barrio de Las Margaritas. Desde ellas, ofrecerán información sobre la enfermedad y aceptarán donaciones de todo aquel que quiera colaborar con la causa. También informarán y recogerán ayudas en la estación de Getafe Central y a lo largo de la calle Madrid. “Queremos darnos a conocer, hacer saber a la gente dónde estamos y lo que hacemos”, afirma Priscila Portugués, presidenta de la asociación.

ranza Aguirre, presidenta de la Comunidad, poniendo como ejemplo ciudades europeas como París, Londres o Berlín. En esta ocasión lo ha pronunciado atendiendo a

una sugerencia del alcalde de Getafe, Juan Soler, que se mostró partidario de que aviones o avionetas de pequeño tonelaje y de uso civil aterrizaran y despegaran de Getafe. Esa fue la misma propuesta que el PP de Getafe, en tiempos de Carlos González Pereira, rechazó con rotundidad afirmando que “esta base aérea esta situada en el asco urbano y su utilización como aeropuerto civil sería una constante molestia para la población que tendría que soportar las grandes frecuencias de vuelo que suponen las aeronaves comerciales”. Esperanza Aguirre, por su parte, esta “a favor” de utilizarlo como uso civil, mientras el futuro aeropuerto de El Álamo se construya, y asegura que “se podría poner en marcha esta legislatura”. Los partidos de la oposición, PSOE, PP e IU, presentan al próximo Pleno municipal una propuesta conjunta para evitar que se de este uso a la Base Aérea de Getafe. A su vez se está constituyendo una plataforma que aglutinaría asimismo a asociaciones vecinales, culturales, y deportivas que se pudieran ver afectadas. También están en contacto con otros municipios que sufrirían el ruido de los aviones.

Afectados, familiares y algunos voluntarios llevarán a cabo estas actividades de 10.00 a 13.30 horas. La Asociación Getafe de Esclerosis Múltiple lleva en activo desde 1996. Hace más de diez años que celebran su Día Nacional, proporcionando información y solicitando donaciones porque “siempre es bueno tener algo más de dinero, para poder ayudar a los enfermos lo mejor posible, porque vivimos de subvenciones”, explica la presidenta. “Nuestra asociación es la segunda casa de los afectados del municipio. Una vez se diagnostica la esclerosis múltiple, desde el Hospital nos mandan a los enfermos. Por ello, salimos por un día con nuestras huchas: para seguir manteniendo fisioterapia, terapia ocupacional, rehabilitación… Nuestra asociación no tiene ánimo de lucro”.

no beneficia a los vecinos, que significa que haya más vuelos y todo el mundo sabe lo que eso supone para las poblaciones cercanas. Solo la posibilidad de que esto salga adelante nos preocupa, porque además este debate no es nuevo. Respecto a la plataforma que se está formando, creemos que este problema no es solo de Getafe sino que afecta también a las poblaciones de alrededor. Lo que más nos preocupa en estos momentos, es la falta de información: no hay datos, y eso es preocupante”.

José Luis Morato, UPyD “Ya estuvimos en contra en su momento, pero lo que más nos molesta es el sinsentido: depende de si estás en la oposición o en el Gobierno te posicionas de un lado o de otro. Este doble rasero no nos gusta. Ya estuvimos en la plataforma que se creó para enfrentarnos a esta decisión y volveremos a estar en esta ocasión. El PP sabe que no va a contar con apoyo para llevarlo adelante y no sé si adelantarlo ha sido una metedura de pata de Juan Soler o de Esperanza Aguirre; más bien creo que de Juan Soler. No nos traería nada más que ruido. No tiene sentido crear aquí un aeropuerto civil”.

Juicio por apuñalar presuntamente a su pareja en 2010 SUSANA ZORRAQUINO

Una mujer de Getafe, María Mercedes J.M., podría ser condenada a una pena de 15 años de cárcel por el presunto homicidio a su pareja en 2010. Hoy, 15 de diciembre, comienza la vista oral con jurado. Los hechos se remontan al 5 de junio

de 2010. Sobre las 20.00 horas Ramón llegó al domicilio en situación de embriaguez y su pareja, presuntamente, se lo reprochó y después le apuñaló con un cuchillo en el pecho. Fue una segunda puñalada la que le hirió mortalmente al seccionar la aorta. El hombre murió en el cuarto de baño.

Roscón solidario por Dedines El sábado, 17 de diciembre, a partir de las 12.00 horas, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Getafe, Acoeg, ofrecerá a los ciudadanos un roscón solidario a favor de la Asociación Dedines, de Defensa del Niño Discapacitado con Necesidades Especiales. El acto, que cuenta con la colaboración de empresas como Airbus, Pastelerías Segado o Churrería San Segundo, tendrá lugar en los soportales del Ayuntamiento. Todo el que quiera pasarse por allí podrá disfrutar, además, de un chocolate caliente.

La historia de El Bercial, recogida en un libro La Junta de Compensación de El Bercial-Universidad acaba de editar el libro El Bercial, una ciudad con vida propia, que acoge en sus páginas textos y fotografías sobre el nacimiento y desarrollo de este barrio y su polígono industrial. La obra, que se distribuirá de manera gratuita entre las seis mil viviendas de El Bercial, se presentará el próximo jueves, 15 de diciembre, a las 19:30 horas, en el centro comercial El Corte Inglés. Al acto asistirán, acompañando al presidente de la junta de compensación, Pedro Pingarrón, representantes de los sectores implicados y autoridades locales.

El Certamen de Creaciones artísticas Redint ya tiene ganadores La Agencia de Desarrollo Local Getafe Iniciativas, GISA, ha dado a conocer los ganadores del V Certamen de Creaciones Artísticas Redint, cuyo fin es fomentar la participación creativa de los usuarios de la Red de Acceso Gratuito a Internet del municipio. El concurso ha tenido como tema la lucha contra la violencia de género. En la modalidad de dibujo por ordenador, los ganadores han sido Daniel Corrales y José Luis del Río; en la de relato corto, Ángela Téllez y Manuela Díaz; y en la de fotografía digital, Yousef El Kasmi e Isabel González.

Operación Kilo y Comercio Justo en El Bercial SUSANA ZORRAQUINO

Hasta el 18 de diciembre, el Centro Cívico de El Bercial está llevando a cabo una recogida de productos no perecederos a través de su Operación Kilo, en colaboración con Cáritas, y celebra su IX Semana del Comercio Justo a cargo del grupo de solidaridad Frente a una Mirada. En lo que se refiere al programa Operación Kilo, desarrollado en colaboración con la Delegación de Coordinación en Barrios y puesto en marcha desde principios de mes, este año se espera re-

coger más de los 300 kilos de alimentos recogidos el pasado. Los productos serán distribuidos después entre familias del barrio. La IX Semana del Comercio Justo, que comenzó el pasado día 12, ha contado con proyecciones de documentales, degustación de productos de Comercio Justo como café, licores, chocolates o pasta, y cuentacuentos organizado por Intermón Oxfan.

Entre los próximos actos, se encuentra el Cuentacuentos organizado por Intervida El Árbol de la palabra (16 de diciembre, 17.00 horas). Precisamente en esta edición la novedad ha sido la inclusión de actividades infantiles durante la semana y los Cuentacuentos. Asimismo, la exposición y venta de productos artesanales y de alimentación permanecerá hasta el día 18 de la clausura.

Operación Kilo Centro Cívico de El Bercial Hasta el domingo, 18 de diciembre

IX Semana del Comercio Justo Centro Cívico de El Bercial Hasta el domingo, 18 de diciembre


15 de diciembre de 2011

SOCIEDAD

9

La Ruta de la Memoria

Lorenzo Pascual El Talega SUSANA ZORRAQUINO

Tal día como hoy, 15 de diciembre, en la casa número 3, cuarto bajo, de la plaza General Palacio nacía hace 100 años Lorenzo Pascual, conocido en el pueblo por un mote heredado de su padre, El Talega (por referencia a la bolsa usada para llevar comida al campo). El nacimiento del bebé en aquellos primeros años del siglo pasado (1911) y los acontecimientos que se presentaron en los años venideros marcaron la infancia y la juventud, y también la personalidad posterior, de este varón de familia humilde cuya estirpe se asentó en Getafe, procedente de La Rioja, en 1840. En su niñez, compartida con siete hermanos más (sus padres engendraron cuatro chicos y cuatro chicas), fueron compañeras del muchacho la carestía y la penuria y en su mocedad se cruzó en su camino esa guerra que tantos hermanos mató y unas rejas que le privaron de su libertad. El Talega, casado después con Rafaela Durán, murió a sus 82 años, con cuatro hijos (nacieron siete del matrimonio pero dos mellizos fallecieron a los pocos días de vida y otra bebé murió al año) y habiendo conocido a ocho nietos y criado a dos de ellos. Como recuerda su hija Amalia, promotora de este pequeño homenaje, su padre era una persona reservada, introvertida y muy callada, todo fruto de las experiencias que le tocaron vivir en la Guerra Civil. La contienda “le marcó mucho” y aquellos años

Foto cedida por Amalia Pascual

fueron siempre impronunciables en casa. Lorenzo Pascual aparece en la hoja de alistamiento del Batallón de Juventud Campesina de Getafe, formó parte del famoso Quinto Regimiento (cuerpo militar de voluntarios) y llegó a ser capitán, aunque este rango no se lo reconocieron porque el ascenso se produjo unos días antes del fin de la guerra. Todo esto le costó siete años de cárcel en Alicante. Fue allí donde conocería a su futura esposa, una valenciana de nombre Rafaela Durán, y al término de su condena en prisión celebraron nupcias un 18 de marzo del 46 en el pueblo de ella: Villena. La fotografía que acompaña estas líneas representa ese día de boda. Tras el enlace, El Talega regresó a su Getafe que la guerra alejó y del brazo trajo a una nueva hija adoptiva para el pueblo: a su mujer Rafaela. Getafe había quedado devastado por aquella guerra fratricida y fue el pueblo que se encontró Rafaela. Cuenta Amalia que al llegar su madre lloraba y lloraba diciendo: “¿Dónde me has traído?”. Esas palabras se olvidaron con los días porque Rafaela se volvió getafense, getafense y hoy, con 86 años, que no le toquen Getafe. Lorenzo Pascual tuvo que arrancar prácticamente de cero. Antes de la contienda trabajaba en la construcción, a la que volvería también con los años, pero recién llegado de nuevo a Getafe estuvo trabajando de hortelano en la zona de huertas que por entonces había en el Sector III de hoy.

Obtuvo apoyo del alcalde de la época, Juan Vergara, que le ayudó a encontrar trabajo sin hacer caso de un currículum en el que, por las circunstancias, ponía presidiario. Lorenzo y Rafaela hicieron su vida entre Getafe Centro y La Alhóndiga. Su primera vivienda en el pueblo como matrimonio estaba situada en la calle Fernando Barrachina, de ahí se mudaron a Eugenio Serrano y en 1961 a la calle Barco (donde Amalia pasó su infancia). En 1972 la familia se trasladó a la calle Cervantes, donde Lorenzo moriría. En ese año, en el 72, entró en la casa de esta familia la primera televisión. Lorenzo era reacio al invento. Amalia recuerda el hecho como una anécdota que hoy le provoca risa. Y es que, aún con la tele ya en el salón, el padre se ponía de espaldas a la pantalla… por aquello de no ser cómplice del delito. “Él tenía que poner la radio y escuchar el parte”. Los Talega eran y son una familia conocida en pueblo. Por estas fechas que ahora se acercan, por ejemplo, en Navidades, el hermano mayor de Lorenzo, de nombre Antonio salía cada año tocando el pandero y cantando villancicos desde La Alhóndiga hasta el centro. Pero de aquello hace ya algunos años; antes del 70. Volviendo al 2011, hoy Lorenzo El Talega sería un hombre centenario según su partida de nacimiento, aunque en vida, como apunta a modo de curiosidad su hija, lo celebró siempre los catorces de diciembre porque así lo decía su DNI.


15 de diciembre de 2011

10

CAPITAL GETAFE

Galería comercial El Carmen, en Perales del Río: puestos cerrados y pasillos vacíos en horario comercial. / F. Herrón

SOS

SUSANA ZORRAQUINO

“¡Lo que hay que hacer es poner toda la galería en venta, incluidos los comerciantes!”. Este comentario a modo de broma del carnicero de la galería de la calle Valencia transmite una preocupación general en el sector, y en concreto en el comercio que convive en estas áreas, ante los cierres continuos de los puestos, el descenso de consumo y consumidores y la disminución de la oferta, entre otros problemas. Las galerías comerciales, que fueron surgiendo en la ciudad por los años 60 y 70 y tuvieron su mejor momento en la década de los 80, hoy gritan un SOS ante la amenaza de una muerte que ya se ha cobrado sus primeras víctimas. Recientemente echaron el cerrojazo galerías tan emblemáticas como la del Egido o Jiménez Díaz; antes, otras como la de la avenida de Aragón o calle Galicia se convirtieron en Ahorramás y en un futuro no muy lejano se lamentaría la desaparición de la de Las Margaritas, que ya ha disuelto la asociación que aglutinaba a sus comerciantes, o de otras más, ya que las que sobreviven lo hacen con una media del 80% de sus puestos cerrados. Las únicas que se escapan de estas cifras y disfrutan de algo más de vida son la de Lope de Vega y la de Artesón (Sector III). Eduardo Doblado regenta la frutería de la galería de Perales del Río desde el año 2005 (y como empleado en el mismo pasillo lleva desde el 99). Trabaja 16 horas diarias y las ganancias únicamente le sirven para cubrir gastos. “No salen las cuentas”, lamenta. Antes su mujer despachaba con él pe-

Galerías comerciales Algunos corredores han cerrado y los que continúan lo hacen con el 80% de sus puestos, que registran un descenso en ventas de un 50% ro ahora es él únicamente el que trabaja el puesto. Y es que estos comercios, en su mayoría, son regentados y trabajados por el autónomo y en algunos casos la caja solo sirve para cubrir el pago del autónomo, como explican desde Acoeg, Asociación de comerciantes y empresarios de Getafe. Las fechas navideñas que vienen ahora sirven para aumentar algo los ingresos pero “por un mes que vendas un poco no te sirve para mantenerte todo el año”, manifiesta Eduardo; además, las compras en la galería suelen ser las de última hora. En Perales, la cifra del 80% de puestos cerrados es la realidad y los que permanecen abiertos atienden a muy pocos clientes. El día de la visita a la galería, los pasillos estaban vacíos y únicamente tres consumidores se acercaron a comprar. En este barrio hay que sumar otro hándicap y es, como explica el presidente de Acoeg, Alejan-

dro Rodríguez, que ni los propios vecinos pasan por la galería porque cuando tienen que coger el coche, lo cogen para ir a otra superficie. Este es uno de los problemas del pequeños comercio: el boom de los grandes centros comerciales donde, como anota el carnicero Ángel Fernández, la calidad de los productos no es comparable, “son envasados”, ni el trato es el mismo pero los precios son más competitivos. Aparte de la proliferación de las superficies, otros factores que han influido en la situación actual del pequeño comercio y de las galerías han sido la crisis económica y posiblemente, como comenta también el carnicero, el cambio de hábitos. “La gente se lo está quitando de comer”, aprecia Ángel. Las cifras que dan los propios comerciantes, y que son las que tienen registradas en Acoeg, hablan de un descenso del consumo de

Galería comercial de la calle Valencia. / F. Herrón

Galería comercial de la calle Valencia. / F. Herrón

Galería comercial de la calle Valencia. / F. Herrón

Galería comercial de la calle Valencia. / F. Herrón

Galería de Jiménez Iglesias: cerrada. / F. Herrón

Galería comercial de Juan de la Cierva. / F. Herrón

Galería comercial de Juan de la Cierva. / F. Herrón

Galería comercial de Juan de la Cierva. / F. Herrón

Galería de Perales del Río. / F. Herrón

Galería de Perales del Río. / F. Herrón

un 50% de media con respecto al año anterior (en textil presentan un 70%), y con respecto al comienzo de la crisis el porcentaje que se baraja es del 80%. Estos balances de ingresos y gastos han provocado un efecto dominó: uno tras otro los puestos en las galerías dejan de levantar la persiana y cuando cierran, “ya no se vuelven a abrir” porque “no hay relevo generacional”, explica Alejandro Rodríguez. Los propios comerciantes no pueden invertir en mejorar su negocio porque no sacan para ello y “cada vez compran menos productos porque no pueden tener stock”. Otra traba en la subsistencia de estos corredores está en el estado general de sus instalaciones: están limpias, pero el aspecto es añejo. Incluso en las fachadas, como ocurre en la de la calle Valencia, el deterioro, visible hasta en los carteles, no invita a entrar. La Comunidad de Madrid intentó remozar los edificios a tra-

vés del Plan Ficoh pero sus intervenciones se quedaron en la superficie y este año se han eliminado. Las galerías dedicadas exclusivamente a la alimentación se encuentran en peor situación que las que ofrecen a la vez otro tipo de servicios, como puede ser un bar, una ferretería o una farmacia.

Calle Valencia La galería de la calle Valencia es, en palabras de Julio Vallejo, presidente de la Federación de Comerciantes y Empresarios del Sur de Madrid (Fecoesur) y presidente de honor de Acoeg, “el reflejo del resto de las galerías: cada vez son más los puestos que se están cerrando y no hay continuidad”. Sirva como ejemplo: el día anterior a la visita de esta galería había cerrado la mercería. Y así prácticamente a diario. “Los mejores profesionales del comercio minorista están en las galerías y la calidad que se en-


15 de diciembre de 2011

CAPITAL GETAFE Su traslado, según informa Vallejo, se llega a negociar con el Ayuntamiento e incluso se elaboran anteproyectos, “pero fue imposible llegar a un acuerdo con los comerciantes”. Ahí quedó todo. ¿Qué se puede hacer para evitar la extinción de este tipo de comercio? Aparte de formar a comerciantes, tal y como anota Vallejo aludiendo a la palabra emprendedor que está de moda, Alejandro Rodríguez, el presidente de Acoeg, propone importar un modelo que funciona en Londres y que toma el nombre de BID. Se trata de una solución totalmente novedosa que consiste en hacer algo así como una micrópolis comercial en cada galería en la que colaboran comercios, vecinos y administración y donde hay una gerencia. “Hay que aunar esfuerzos y tirar todos hacia el mismo lado”. A través de estos BID, entre otras ventajas, se podría conseguir por

F. Herrón

cuentra está también muy por encima”. Pero estas cualidades no frenan esta continua tendencia al cierre. En el corredor de la calle Valencia de los cerca de 30 puestos existentes solo hay media docena abiertos. Además, se da el siguiente escenario: los comerciantes tienden a agruparse por lo que los puestos que siguen activos se encuentran todos juntos y cercanos al acceso más cercano de la calle. El resto de la galería es un auténtico desierto. Persiana hasta abajo, persiana hasta abajo, persiana hasta abajo… Y nadie. Esto ocurre en todas. A Vallejo le entra nostalgia cuando recuerda la vida que tenían antes estos núcleos comerciales. Los pasillos estaban llenos. Clientes y clientes. Y todos los puestos abiertos. En la galería Juan de la Cierva, lo mismo. De unos 40 puestos, unos diez abiertos. Y todos agolpados en una de las entradas y la otra, abandonada. En Lope de Ve-

11

María Jesús González, agente de la propiedad inmobiliaria de VGM

“Ahora es muy buen momento para comprar pisos” RAQUEL GONZÁLEZ

Uno de los pasillos de la galería comercial de la calle Valencia. / F. Herrón

ga se percibe otra alegría, aunque también el pasillo trasero acumula cierres. Esta es la segunda galería más grande de Getafe, con 92 puestos. La primera es Getafe II.

¿La solución? Como explica Julio Vallejo, en Getafe se han llegado a hacer tres estudios sobre el estado de las galerías comerciales aunque no se ha hecho nada con ellos. El primero, hace unos 25 años, “ya apuntaba que las galerías comerciales se verían obligadas a cerrar con el paso del tiempo”. El informe señalaba que las que tenían más posibilidades de sobrevivir eran la de Lope de Vega y Getafe II, las principales (las otras son más pequeñas). En otro estudio, hace unos 12 años, se seguía planteando que las galerías “no tenían viabilidad tal y como estaban concebidas” y se proponía el cambio de ubicación de esas dos que tenían más opciones de continuidad.

Galería comercial de Lope de Vega. / F. Herrón

Galería comercial de Lope de Vega. / F. Herrón

ejemplo un mejor precio en la electricidad. En España no hay ejemplos y Rodríguez los ha visitado recientemente en Londres. El problema puede ser, como apunta el presidente de Acoeg, la propiedad, ya que es complicado que los comerciantes se dejen aconsejar. En estos momentos, “estamos viendo cómo lo podemos poner en marcha aquí”. Si la administración no apoya la iniciativa se estudiaría hacerlo de modo privado. Los Centros Comerciales Abiertos, que comenzaron a funcionar en Getafe hace una década con la idea de “hacer la calle y el centro comercial un todo, con vecinos y comerciantes”, serían el principio de estos BID. “Fueron una buena idea en su momento, pero hoy, los Centros Comerciales Abiertos, hemos visto que no han funcionado”. Alejandro Rodríguez concluye con la petición al Ayuntamiento de que se constituya el Consejo del Comercio.

Galería comercial de Lope de Vega. / F. Herrón

Galería comercial de Lope de Vega. / F. Herrón

Getafe explotó, demográficamente hablando, en la década de los 70. Una ciudad industrial, en el extrarradio de Madrid, que tenía muchas posibilidades para crecer y acoger a los emigrantes de comunidades colindantes. Fue a principios de esos años cuando Victoriano González Mendo se trasladó de su Cáceres natal a Getafe para trabajar en Kelvinator. Pero pronto sus inquietudes se movieron hacia otro sitio y comenzó a vender pisos. Eran épocas en las que la venta se realizaba en el propio portal, bajo un cartel de “Se vende”. Solo hacía falta un paso más: crear una oficina de intermediación: VGM Asesores Inmobiliarios se convirtió así en la primera inmobiliaria del incipiente Getafe. “Era un trabajo a pie de calle”, explica María Jesús González, que como buena empresa familiar que es hoy continúa con el negocio como agente de la propiedad inmobiliaria. “Mi hermano comenzó pronto a ayudar a mi padre, y cuando acabé la carrera, yo también me uní”. Eran épocas diferentes, cuando los pisos se vendían por doquier y los nuevos propietarios aspiraban a un último piso, daba igual que fuera sin ascensor. “Era muy atractivo vivir en altura, tener terraza…”. Se valoraban las vistas, el sol, y las viviendas que primero se vendían en Las Margaritas o Juan de la Cierva, eran las más altas. El mercado ha cambiado y esa concepción “está obsoleta”. Aquellos pisos son los que más se han depreciado, aunque con la inmigración “tuvieron un buen momento”. Aún así, el momento álgido fue entre 1998 y 2005. Entonces recuerda que había cerca de un centenar de inmobiliarias. Años de bonanza en los que “aquellos que somos profesionales sabíamos lo que iba a pasar: hubo gente que se hizo pasar por profesional y no sabía dónde tenía la mano derecha”. Denuncia el intrusismo que se produjo: “Un agente de la propiedad inmobiliaria es alguien cualificado, que tiene una licenciatura y se ha sacado el título por oposición”. De aquellos barros, estos lodos, dice el dicho. Y muchos de los excesos que se cometie-

ron tuvieron en los intermediarios también su causa. “Nosotros hasta hoy no hemos tenido ningún cliente que sea un impagado en el banco”. Precisamente los bancos han tenido y tienen parte de la culpa de lo que está sucediendo. “Desde el año 98 al 2005 se pagó por las viviendas lo que no valían. ¿La vivienda ha bajado? No: es que tuvimos 10 años que no se sabía lo que valía y se pagaba por ella sin conocimiento. Los bancos no están ayudando, porque durante 10 años metieron mucho la pata. Antes con 1.000 euros te daban una hipoteca de 30 millones, escrituras y coche, y ahora no te dan ni el 50%”. En VGM Asesores Inmobiliarios ayudan en la gestión del crédito hipotecario con diferentes bancos “aunque ahora es más fácil que sea el propio cliente el que acceda a un crédito por el historial que tiene con el banco”, y aunque “intentas asesorarle y sepa qué es lo que coge, tampoco se puede elegir mucho. Si te interesa comprar la vivienda cógelo, y ya podrás renegociar en un futuro”. El momento actual no es bueno, aunque desde VGM “creemos que hemos tocado fondo. Era un reajuste del mercado. Son ciclos económicos y sabíamos que esto tenía que llegar, pero nunca pensamos que fuera a durar tanto”. Y 2011 ha sido el año más duro, agravado porque el mercado de gente joven se ha vinculado a las cooperativas de Los Molinos y Buenavista.

Reajuste de precios ¿Ha tocado fondo el precio de los pisos? “Dependiendo de la tipología tendrá que seguir ajustándose o no. Hay viviendas que ya no se puedan ajustar más y que sea un momento muy bueno para comprar”. El sector que más se mueve en estos momentos es “el mercado nuevo o seminuevo: personas de una edad, de alrededor de 40 o 50 años, que tienen su vivienda pagada. Que con los pocos ahorros que tienen, quieren una vivienda mejor”. Y también se valora la apuesta de la inversión en segunda mano pero para “capitalizar ahorros en un mercado inmobiliario de alquiler, que le da una rentabilidad que no le va a dar un banco en años. El alqui-

ler en Getafe es un buen mercado, y oscila muy poco”. La universidad, el hospital o las grandes empresas que están instaladas en el municipio garantizan que este mercado se mantenga vivo. “Ahora hay mucha oferta de arrendamiento, porque hay poca venta”. La venta se ha reducido en un 70%. En VGM han apostado siempre por la diversificación de actividades, “aunque nunca hemos querido construir”. Actúan como intermediarios no solo en operaciones en Getafe, sino que “vendemos en toda la zona sur, en Madrid capital, o en Cáceres y en la playa…”. La antigüedad y la experiencia son un grado y siempre han actuado con profesionalidad. “No hemos vendido a cualquier persona lo primero que te encontrabas en la playa: siempre con referencias”.

“Desde el año 98 al 2005 se pagó por las viviendas lo que no valían. Se pagaba sin conocimiento” Ahora aspiran a que el mercado comience a despegar aunque auguran que “vamos a pasar todavía unos meses, espero que no lleguemos al año, muy austeros. Pero la vivienda es una primera necesidad y la gente joven no va a dejar de comprársela, ni el que viva en un cuarto o un bajo va a quedarse ahí toda la vida”. Confían en que cambie la percepción de la situación: “La única información que se transmitía era que la vivienda estaba bajando: y evidentemente si te dicen que va a seguir bajando, no vas a comprar”. Con la irrupción de los bancos como agencias inmobiliarias “vamos a ver qué publicidad nos hacen llegar”. En el centro de Getafe, sobre todo, se demandan viviendas nuevas. “Desde 2008 se paralizó la construcción en la zona centro. No se han creado edificios nuevos. Hemos podido absorber la clientela de estos años”, pero hay más. “Nos está faltando oferta en el centro de Getafe”.


15 de diciembre de 2011

DEPORTES

el club

F. Herrón

12

Club Ajedrez Getafe, federado y en competición Cuenta con dos equipos en Segunda y uno en Tercera e imparte clases SUSANA ZORRAQUINO

La camarería y la afición por el ajedrez reunía, allá por el año 2003, a una serie de fanáticos en torno a un tablero en blanco y negro donde movían peones, caballos, alfiles y las otras figuras compañeras en amistosos “campeonatos”. Esos torneos “técnicamente pobres” para los que alguien tenía que llevar un reloj de su casa y cada uno ponía algo sobre la mesa son el germen de lo que actualmente es el Club Ajedrez Getafe, el único federado del municipio y el único que compite a día de hoy. Como explica su

presidente y fundador, Jesús Soto, este club de 30 socios cuenta con tres equipos, dos en Segunda División (Getafe A y Getafe B),

Ficha técnica Club Ajedrez Getafe (AÑO DE FUNDACIÓN: 2006) EQUIPOS

CATEGORÍA

JUGADORES

Getafe A Segunda División

6

Getafe B

Segunda División

6

Getafe C

Tercera División

6

Dirección: Avenida Arcas del Agua, S/N Centro Cívico del Sector III T: 692 14 50 20 · 676 02 24 77 E-mail: ajedrez_getafe@telefonica.net http://ajedrezgetafe.blogspot.com/

con posibilidad de ascenso, y otro en Tercera (Getafe C) y realiza una labor de formación en los colegios Tierno Galván del Sector III y Seseña Benavente de El Bercial, a través de las AMPAS, y en la Casa Regional de Castilla y León los sábados. Los chavales que van a esta escuela de ajedrez “son el futuro” para que esta práctica, tan descuidada en Getafe, no desaparezca de la ciudad. El Club Ajedrez Getafe comenzó como tal en la temporada 2006/07 pero antes, durante tres años, sus miembros ya movieron fichas en competiciones como equipo autónomo del Club Juan de la Cier-

va, que les acogió amablemente en 2004. Aunque en tabla no quedaron bien posicionados en aquel momento, las ganas les empujaron a continuar con sus piezas debajo del brazo y durante el verano de 2005 recibieron clases del Maestro FIDE, gran ajedrecista, Miguel Ángel Fernández García. En la siguiente temporada, se notaron los consejos. A partir de ahí, y con el Club Ajedrez Getafe ya formado en 2006, primero con 9 jugadores, esta sociedad ha seguido compitiendo y creciendo. Su base de operaciones está situada en el Centro Cívico del Sector III, donde se disputan las partidas que tocan en casa que pueden durar, en Segunda, de dos a cuatro horas. Con cada movimiento se añaden 30 segundos, como explica el capitán del B, Juan de Dios San Juan.

Torneo de febrero Aparte de la Liga, que dividida en 13 jornadas acaba en abril, el Club Ajedrez Getafe organiza un torneo infantil anual que por el mes de febrero reúne a casi un centenar de chavales. Está orga-

Foto de familia de los tres equipos del Club Ajedrez Getafe. / F. Herrón

Los seis jugadores del equipo Getafe A de ajedrez, de Segunda División. / F. Herrón

El Getafe B del Club Ajedrez Getafe, de Segunda División. / F. Herrón

Getafe C, equipo de Tercera División del Club Ajedrez Getafe. / F. Herrón

nizado en colaboración con el Ayuntamiento, que se encarga de las medallas y las copas, y la Casa Regional de Castilla y León, que presta su espacio. Entre los objetivos de este club se encuentran el ascenso, que este pasado curso ha estado a las puertas después de jugar la fase de promoción, incrementar el número de socios y crear un cuarto equipo, y aumentar la presencia femenina. Asimismo, continuar con la labor docente, ya que, en palabras de Jesús Soto, con el ajedrez “se desarrolla el concepto espacial y se mejora en matemáticas. Les enseñamos a ganar y a perder. En una partida de ajedrez se toman más decisiones que en dos años de tu vida y sabes si has acertado en ese momento”. La mayoría de los socios proceden de los campos de las matemáticas, la física y la química y la ingeniería. Sus edades van de los 19 a los 60 (el mayor), con la excepción de un jugador de 12 años, un prodigio. Todos ellos responden a una condición común: “Somos unos locos del ajedrez”, concluye Jesús Soto.


15 de diciembre de 2011

13

No te asuste mi nombre, en el festival Cuentos de Navidad Los títeres de la Compañía María Parrato desmontan tabúes en el Teatro García Lorca

Compañía María Parrato

SANTI LOMAS

“Nuestro espectáculo de títeres No te asuste mi nombre se inspira en un cuento tradicional de varias culturas que intenta colocar a la muerte en el mismo lugar que la vida”, explica Mauricio Zabaleta, director de la obra y miembro de la Compañía María Parrato; “ambas son, digamos, las dos caras de una misma moneda, y con la obra queremos desdramatizar el tema de la muerte”. Así se presenta este arriesgado montaje que ha conseguido aplausos en todo el mundo. No te asuste mi nombre es la historia de un niño, cuya madre está enferma, que decide matar a la muerte. De esta manera, descubrirá las consecuencias de eliminar algo que se le revelará tan necesario como la vida. El nombre de la obra está extraído de un verso de José de Espronceda, algo que ya hace intuir que no se trata de un espectáculo de títeres más. “Somos una compañía que

autoescuelas

tarda bastante en hacer un espectáculo nuevo: tenemos un proceso de trabajo previo de unos dos años, aproximadamente. Indagando y leyendo mucho, nació No te asuste mi nombre”, señala Zabaleta; “Investigamos con creces sobre la tradición literaria de este cuento y de este asunto, y nos topamos con numerosas referencias, en la poesía de Lorca, por ejemplo. Sin embargo, a nosotros nos interesaban sobre todo aquellas historias que le quitaban un poco el eufemismo al tema y hablaban de él de forma natural”.

Un éxito internacional Zabaleta describe dos tipos de ritmo principales en la obra: unas partes son “más simpáticas y alegres” y otras “más calmadas”. “El espectáculo trabaja en dos líneas: una es la onírica, donde la madre recuerda el niño cuando era pequeño, narrando un poco su relación, y luego entramos en la parte del crío, que da lugar a las situaciones más duras”. La puesta en escena está orientada a que todos los personajes más o menos reales sean títeres, dejando para el personaje “irreal” de la muerte, a una actriz. “Dados los temas que tocamos y la plástica que usamos, durante un tiempo no hemos sido profetas en nuestra tierra. Cuando empezamos, nuestro teatro no era el habitual que veían los niños”, comenta Zabaleta, haciendo balance de los casi quince

años que lleva funcionando la compañía. Italia, Portugal, Brasil, Costa Rica, Honduras, Guatemala, y más recientemente Taipei o Hong Kong han sido tan solo algunos de los lugares donde se ha aplaudido a la Compañía María Parrato. “Este espectáculo ha funcionado estupendamente, sobre todo, en lo que es la cultura anglosajona, porque tienen cuentos parecidos sobre la muerte, en los que finge que se deja matar, yo pienso que cansada de que le pongamos una guadaña y un trapo negro encima”, añade. Según Zabaleta, No te asuste mi nombre se estrenó hace años en España “con dificultad, porque era la primera obra de títeres que hablaba de este tema”, y relata cómo las puertas que entonces se cerraban se han abierto con el paso del tiempo, dando pie a espectáculos que reinterpretan el asunto: “Hemos conocido incluso a profesores que tenían que explicarlo en el colegio, no sabían cómo, y gracias a la obra lo han podido hacer”. Esta compañía, en parte segoviana y en parte madrileña, lleva el nombre de su fundadora, María Parrato, responsable de la parte creativa. “Desde muy pequeña tenía esta cuenta pendiente”, asegura el director; “siempre conservó en la cabeza el tema de la muerte como algo que investigar y que tratar”. El grupo lleva funcionando como tal desde 1997, aunque originalmente

bares y tapas

MÚSICA

-

ARTE

-

TEATRO

-

COMER

-

COPAS

-

PLANES

ESCAPADA

-

COMPRAS

-

CINE

disfruta getafe

DISFRUTA GETAFE en Navidad

Raciones Variadas · Menú del día Menú especial y grupos · Desayunos Sándwiches, tostas y mucho más

TU nuevo SITIO EN GETAFE CENTRO 91 665 09 55

C/San Eugenio,1 (Pza. Canto Redondo) lasventasdegetafe@gmail.com

se llamó Kiriki, nombre con el que trabajaron algunos años antes. “El publico que nos interesa es el infantil”, dice Zabaleta; “preparamos los espectáculos convencidos de que los niños son seres inteligentes. Así pues, les diría que vayan a vernos con la mente abierta, porque van a disfrutar un montón, y a los padres, les aseguro que van a sorprenderse por el espectáculo y por la reacción de sus hijos. Nuestra obra, a quien más les ha afectado siempre es a los adultos, que ya tenemos ciertos tabúes, pero a los niños no: todavía tienen la capacidad de naturalizar este tipo de historias”. No te asuste mi nombre se enmarca dentro del IX Festival de Cuentos de Navidad que acoge el Teatro García Lorca del domingo 18 al viernes 30 de diciembre, y que cuenta con otras atractivas propuestas como la revisión que Taormina hace del clásico cuento Caperucita Roja; el Cascanueces, de Luis Ruffo; Enamorirse, de PTV Clowns, o La gallina submarina, de la Compañía Marina Bollaín. Títulos como Magia demente, de Nuestro escenario; Nubes, de Aracaladanza; o Duendes como Tú, de Teatro Despierto, completan la programación.

NO TE ASUSTE MI NOMBRE (TÍTERES MARÍA PARRATO) Teatro García Lorca Martes, 27 de diciembre, 19.00 h.


15 de diciembre de 2011

DISFRUTA GETAFE en Navidad

casas regionales

compro oro

Belenes al poder La Navidad llega al municipio y, con ella, esta popular tradición SANTI LOMAS

copas

Los belenes, como cada Navidad, juegan un papel muy importante en la localidad. Organizaciones y particulares se ponen en marcha para confeccionar sus creaciones originales. Mientras unos los reservan para la intimidad, otros desean compartirlos con el resto. Así, resulta fácil hacer una improvisada ruta de belenes por el municipio, pues son muchos, y muy interesantes, todos los que se exponen en las próximas semanas. 35 son los montajes que participan en el IX Concurso de Belenes que organiza el ayuntamiento, una cifra muy elocuente sobre el nivel de implicación de los getafenses en esta tradición. Y quedan sin contar aquellos que no participan. Uno de los más queridos por los ciudadanos es el belén viviente de la Casa de Extremadura. Este año, estará ubicado en la Plaza de la Magdalena, los días 17 y 18 de diciembre de 18.00 a 20.00 horas aproximadamente. “Ofreceremos el nacimiento, el portal de Belén, dándoles vida, como todos los años. Llevaremos animales y 50 personajes, ataviados con las ropas de la época”, promete Pedro Aparicio, presidente de esta Casa Regional; “Los Reyes Magos estarán allí para recibir a todos los niños con sus cartas. Haremos castañas, dulces, chocolate…”. El coro Miel y Espiga colaborará, además, interpretando villancicos. “Llevamos haciendo este belén viviente desde 1987, son ya 24 años: queremos que niños y mayores vengan, lo vivan y disfruten”, concluye Aparicio. Por otra parte, diversos problemas han motivado que el belén de la Casa de Murcia sea trasladado este año del Hospitalillo de San José, donde venía instalándose, a la Plaza de la Constitución. Desde el 16 de diciembre se podrá visitar. Debido al cambio de emplazamiento, y según el presidente de la Casa de Murcia, Alfonso García, “pasa de tener 110 ó 115 metros cuadrados a 42. Tenemos que reducir muchísimo, readaptando la fórmula que hemos ido mejorando desde hace 22 años, cuando hicimos nuestro primer belén”. Estas limitaciones harán de esta propuesta un montaje más austero y más sencillo (“dejará de tener cuatro caras para quedarnos en una”), pero sin renunciar a su tono artesanal, su seña de identidad: prueba de ello son sus figuras “tipo Escuela de Salzillo, todas traídas de Murcia”. “De momento, vamos a salir del paso y a continuar la tradición, lo cual nos llena de orgullo”, afirma García; “Hablaremos con el Ayuntamiento

Asociación belenística de La Alhóndiga

14

BELÉN (ASOCIACIÓN BELENÍSTICA LA ALHÓNDIGA)

Centro Cívico de La Alhóndiga Hasta el 9 de enero BELÉN MURCIANO (CASA DE MURCIA)

Plaza de la Constitución Del 16 de diciembre al 18 de enero BELÉN VIVIENTE + CORO MIEL Y ESPIGA (CASA DE EXTREMADURA)

Casa Regional de Extremadura Sábado 17 y domingo 18 de diciembre, de 18.00 a 20.00 h. para ver dónde nos ubican en el futuro, pero este año se trata de que la gente pueda disfrutar del belén, tal vez con menos piezas y menos escenas, pero hay que seguir haciendo posible que venga la gente en familia y nos diga: mis padres me traían a ver este belén y ahora traigo yo a mis hijos”. Estará expuesto hasta el 8 de enero.

Belenistas y particulares La Asociación de Belenistas de La Alhóndiga ha trabajado en dos propuestas. La primera de ellas se podrá encontrar en el Centro Cívico La Alhóndiga hasta el 9 de enero, de 9.00 a 21.00 horas; la segunda, en la Parroquia Nuestra Señora de Fátima durante las medias horas previas y posteriores a cada misa. Alberto Cacharro, el presidente de la asociación, comenta: “Nosotros hacemos belenes del sur, con figuras muy cercanas y con casas artesanales. En el centro cívico disponemos de una dársena con agua, que es una de las novedades, y en la parroquia, tenemos una escena rocosa con una fuente en primer plano”. La asociación participa así, por partida doble, en el concurso del municipio: “Como las bases piden presentar tres escenas determinadas, normalmente solemos añadir alguna mas. Tenemos fijas la Anunciación, la adoración de los reyes y la Epifanía, más algunos complementos”. Sin embargo, su doble candidatura no

está motivada solo por su afición: “El Ayuntamiento no cuenta con nuestra asociación, la única belenista del municipio, para montar sus belenes”, se queja Cacharro; “así que participamos en el concurso por una razón, y es porque el dinero nos hace falta para seguir adelante: no nos dan ningún tipo de subvención. Nos presentamos por si nos dan algún premio”. Los galardones a Mejor rigor histórico y Mejor montaje recayeron el año pasado en la asociación, que expande sus horizontes más allá de la localidad, pues según declara su presidente, ya han montado otro belén en Pinto y tienen previsto proporcionar uno más al centro comercial Madrid Sur de Vallecas. Para terminar, conviene mencionar el belén de la familia Bernal, del Sector III, que ha logrado gran popularidad en los últimos años. María José Acebrón, la mujer del señor Bernal, define su montaje como “bíblico y catequético” e incluye “todos los pasajes de la Biblia desde la Anunciación hasta las bodas de Caná”. Ubicado en su propio domicilio, en la calle Fedra, número 2, ocupa más de veinte metros cuadrados, y se podrá visitar hasta el día 10 de enero. Después de un mes de preparación, fue bendecido por el vicario general Javier Romera el pasado día 9 de diciembre. Tanta dedicación se ha visto recompensada en los diversos años que se ha celebrado el concurso municipal con numerosos premios: el último, obtenido el año pasado, fue “por la trayectoria belenística”, según cita la propia María José. Diversas personalidades del mundo eclesiástico, militar y civil, acostumbran a visitarlo todos los años. “Para nosotros”, comenta ella, “las Navidades empiezan el día en que desmontamos la casa para empezar a preparar el belén: es como el hijo que vuelve por Navidad”.


15 de diciembre de 2011

DISFRUTA GETAFE en Navidad

La música coral abre las fiestas

Cantautores en Conexión en el Fender SANTI LOMAS

“La Conexión Fender Club-Manda Carallo es fruto de la amistad que tenemos Juan Yuste, dueño de la sala, y yo desde hace años”, explica Carlos Capdevilla, dueño de la pulpería Manda Carallo. Como desde hace tres años, esta Conexión ofrece una variada programación de artistas locales dedicados al mundo de la música. Capdevila se encarga de invitarles, Yuste “pone el establecimiento, su ilusión, y los medios técnicos”. RAQUEL GONZÁLEZ

El fin de semana que antecede a la Nochebuena, la música coral será la protagonista en diversos escenarios: desde el Teatro García Lorca, a la Catedral de la Magdalena, el Hospitalillo de San José o iglesias y centros cívicos. Es el momento de los villancicos y los cánticos religiosos, y también de apuestas más innovadoras como la de la Coral Adagio, que mezcla la música coral tradicional con la moderna. “Estamos preparando un concierto de música más actual, y haremos un adelanto en el aniversario que celebramos en el García Lorca”, explica Fernando Rodríguez, director de la coral, que cuenta en la actualidad con 34 miembros. “Hemos llegado a tener más de cuarenta”. La Coral Adagio cumple su mayoría de edad y para celebrarlo ha invitado a otra formación a compartir escenario: la Coral Polifónica de San Agustín, de Madrid. “Ellos cantarán música más tradicional y religiosa”, además de los consabidos villancicos, que ambos grupos interpretarán sobre el escenario. “Tampoco queremos aburrir, así que hemos prepa-

ENCUENTRO DE MÚSICA DE NAVIDAD Teatro García Lorca Jueves, 15 de diciembre, 21.00 h. CONCIERTO DE NAVIDAD (ESCUELA DE MÚSICA MAESTRO GOMBAU) Teatro García Lorca Sábado, 17 de diciembre, 12.00 h. ANIVERSARIO (CORAL ADAGIO Y CORAL POLIFÓNICA SAN AGUSTÍN) Teatro García Lorca Sábado, 17 de diciembre, 20.00 h. GALA DE NAVIDAD (CORAL POLIFÓNICA, CORO INFANTIL Y ORQUESTA) Catedral de Santa María Magdalena Sábado, 17 de diciembre, 20.00 h.

rado una mezcla”. Entre las curiosidades, un villancico tradicional vasco cantado en euskera, un popurrí de anuncios navideños de la televisión “que conocemos todos” o de los más tradicionales que también suenan en estas fechas. La novedad se encuentra en interpretar melodías modernas: “Entre otras estamos preparando Amor de Hombre de Mocedades, la canción de Dr. Zhivago, Noelia de Nino Bravo, Fernando de ABBA o Unchained Melody de la película Ghost”. Su apuesta es la variedad y por ello “haremos solos, dúos, cuartetos…” y combinarán piano y órgano. El concierto se extenderá hasta cerca de las dos horas. “Si dura más, la gente se acaba cansando”, explica el director. El concierto lo repetirán al día siguiente, el domingo, 18 de diciembre, en la parroquia de San Sebastián. La entrada en el García Lorca costará 3 euros (los jubilados pagan la mitad). “Es una pequeña colaboración porque al final los conciertos nos acaban costando dinero”. La Coral Adagio no cuenta con subvenciones del Ayuntamiento. “Somos totalmente autónomos, y eso tiene sus cosas buenas, pero también sus problemas. Otros años recibíamos una pequeña aportación de la Comunidad, de 500 euros, pero este año ni siquiera sé si nos lo van a dar”, lamenta Fernando Rodríguez. Pero cualquier esfuerzo es poco para sacar adelante una coral que lleva 18 años poniéndole música y voz a la Navidad. “Lo que hace falta es que más gente se anime, y venga a cantar con nosotros, sobre todo gente joven”. El mismo sábado, y a la misma hora, la Magdalena también se inundará de las voces de la Coral Polifónica, el Coro Infantil y la Orquesta, que deleitarán con sus canciones. Por la mañana, el tradicional Concierto de Navidad tendrá como protagonistas a los músicos de la Maestro Gombau en el García Lorca y se sucederán los encuentros de música y de villancicos en diferentes escenarios.

copas

Fiesta de San Juan de la Cruz en el Centro José Hierro

El menú del programa previsto para el 18 de diciembre, a las 20.00horas, en Fender Club, se compone de tres platos fuertes. En primer lugar, el propio Capdevila actuará acompañado de los percusionistas Peter y Jesús López, así como del bajista El chino y del guitarrista Dani Chacón. “Nuestra música es intimista: queremos transmitir sensaciones al público y hacerle pasar un rato agradable”, comenta; “presentaremos nuevas canciones porque, aunque somos aficionados, no dejamos de componer”.

Floren Herrón Uribe participará, ofreciendo “su música de cantautor con un toque mágico”, en palabras de Capdevila, y “el duo Cronopios, de Kiko Tovar, aportará la ironía”. El mismo Tovar explica su propuesta: “Cronopios es el espectáculo que tenemos mi compañero Miguel Dantart y yo. Tiene un poco de todo: humor, cabaré, teatro... Nos reímos de nosotros mismos y criticamos la sociedad con humor, siendo constructivos”. Con Cronopios, Tovar lleva dos años embarcado en un proyecto estrechamente relacionado con el mundo de la literatura. “La fiesta está garantizada”, asegura Capdevila. MANDA CARALLO CONNECTION Fender Club Domingo, 18 de diciembre, 20.00 h.

deportes

SANTI LOMAS

El jueves, 15 de diciembre, el Centro de poesía José Hierro celebra la festividad del patrón de los poetas, San Juan de la Cruz. Su auditorio recibirá en primer lugar a Miguel Casado, “uno de los autores más importantes que hay ahora mismo, no solo de su generación”, afirma Tacha Romero, directora del centro; “Aparte de ser un crítico fantástico, es un referente muy a tener en cuenta”. Casado, nacido en Valladolid en 1954, ha publicado diversos libros de poesía como Invernales, Inventario (Premio Hiperión 1987) o Tienda de fieltro y ha sido traducido a seis idiomas. Ensayos, traducciones, revistas y numerosos talleres, seminarios y congresos se han asociado a su nombre. “Siempre recogemos en ella todas las caras que tiene este centro de poesía, dando muestra de lo que hacemos”, explica Romero. El evento se completará con una proyección sobre el número 46 de la revista Cuadernos del Matemático, a modo de exclusiva, y con la presencia del coro Voces de hierro, surgido del Taller de música y poesía que se imparte en el centro. “En este taller se trabajan los cancioneros tradicionales, pues es en ellos donde están todas las raíces de la poesía”, señala la directora.

15

enseñanza

MIGUEL CASADO + CORO VOCES DE HIERRO (FIESTA DE SAN JUAN DE LA CRUZ) Centro de Poesía José Hierro Jueves, 15 de noviembre, 19.30 h.

restaurantes


15 de diciembre de 2011

16

DISFRUTA GETAFE en Navidad restaurantes

convocatorias

“Tenemos mucha energía en directo”

conciErtos

La huella visita la Sala 13/14 La huella

SANTI LOMAS

“Nuestras canciones tienen gancho”, afirma César Herrero, vocalista y fundador del grupo La Huella. “Siempre nos hemos encuadrado en hacer música pop-rock, pero con el último disco que hemos sacado, Rebelde, hemos apostado por un sonido un poquito más duro, más roquero, siguiendo nuestra evolución”. Sus cuatro componentes actuales llevan juntos en torno a dos años, pero Herrero trabaja en este proyecto desde hace unos diez. “En 2003 sacamos nuestro primer disco, después de dos o tres años grabando maquetas y actuando por ahí”. Batería, guitarra, bajo y voz son las claves de este grupo que reconoce las influencias de dos estilos principales: “Nos gusta aunar, por un lado, el rollo más roquero de Queen, Led Zeppelin, AC/DC,…; y por el otro, un tono más melódico de grupos como Los Secretos, Los Pistones o La Frontera”, asegura Herrero; “de la mezcla de ambas cosas, de esta música que hemos mamado, nos salen las canciones. Pero nos resulta complicado autoanalizarnos”. El músico recuerda cómo empezó tocando la guitarra con un amigo y cómo, poco a poco empezaron a bus-

car colaboradores y “las cosas se fueron poniendo un poco más serias. Nuestra música dejó de ser un hobby para ser una dedicación, y así fuimos grabando nuestros temas, actuando, y madurando como grupo”. En los últimos meses han pisado las tablas de escenarios como el del festival En vivo, celebrado en el municipio, así como el de distintas salas madrileñas como Soul Station, la última en la que han tocado. “En directo ganamos, y sonamos mejor, según nos dicen, porque tenemos mucha energía”, señala Herrero, “así que animo a todo el mundo a que se pase a vernos, tanto a nuestros fans -que no nos fallen- como a los que no nos conocen, porque nuestras canciones se quedan con facilidad”. LA HUELLA Sala 13/14 Viernes, 16 de diciembre, 22.30 h.

Rock con blues y funky en Lo Nuestro Ergoy Sonido Kelvinator actuarán en la sala antes de Navidad SUSANA ZORRAQUINO

Zapatos para baile, pelo suelto y ¡a bailar rock and roll! La sala Lo Nuestro ha preparado para los próximos 17 y 23 de diciembre un par de conciertos a base de rock con dos grupos nativos que ya llenaron el local en otras ocasiones: Ergo y Sonido Kelvinator, bandas que llegan ahora con un repertorio mixto de temas propios y versiones y que prometen sorpresas. En el caso del primero, además, grupo liderado por su cantante y guitarra César Redondo, el escenario de Lo Nuestro es especial, ya que fue allí donde Ergo hizo su presentación en sociedad como banda hace unos tres años. Sonido Kelvinator, proyecto musical que nació hace un lustro, tocó el año pasado. “Aforo completo” en ambos casos. En estos tres años Ergo ha cambiado. Aparte de evolucionar hacia un rock

and roll con sonido más funky, la formación, en cuanto a componentes, ha variado. Dani (teclista) y César continúan en la banda desde sus orígenes, pero ahora completan el cuadro Pablo a la batería, Serguei con la guitarra y Eloy en el bajo. Estos tres tienen además un grupo paralelo llamado Gulag. Así, este quinteto subirá al escenario de Lo Nuestro el 17, a las 22.30 horas, con 17 temas y entre ellos habrá versiones de Jackson Five o The Animals y la popular Sweet Home Chicago llevada al funky. Y entre lo propio, llevarán sus canciones Hasta luego, buena suerte y Suelas desgastadas pero “con una vuelta de tuerca”, ilustra César, que no se ha escuchado todavía en concierto. Ergo se encuentra actualmente en “un momento ilusionante” y a las puertas “de grabar una preproducción”. Sonido Kelvinator lleva su rock hacia el blues. El trío formado por Roberto Carlos Sánchez (bajo), Carlos Muñoz (guitarra y voces) y Julián Pérez (batería) propone “dar caña” en un concierto en el que, también, los temas propios y las versiones de los setenta como una de Jimi Hendrix se convertirán en la banda sonora de la víspera de Nochebuena. Este grupo, cuyos componentes están en los treinta y los cuarenta años, pertenecían “a otra antigua formación conocida de Getafe” (repasa Roberto) antes de formar este Sonido Kelvinator hace cinco años. Ergo Sala Lo Nuestro Sábado, 17 de diciembre, 22.30 h. Sonido Kelvinator Sala Lo Nuestro Viernes, 23 de diciembre, 22.30 h.

EncUEntro DE MÚsica DE naviDaD Teatro García Lorca Jueves, 15 de diciembre, 21.00 h. sWaMP caBBaGE Sala Fender Club Jueves, 15 de diciembre, 22.00 h. iii EncUEntro DE viLLancicos Centro Cívico La Alhóndiga Viernes, 16 de diciembre, 19.00 h. viii EncUEntro DE artistas PoLacos En EsPaÑa Teatro García Lorca Viernes, 16 de diciembre, 20.30 h. Xvi EncUEntro DE viLLancicos PoPULarEs antonio DÍaZ Hospitalillo de San José Viernes, 16 de diciembre, 19.00 h. La HUELLa Sala 13/14 Viernes, 16 de diciembre, 22.30 h. conciErto DE naviDaD (EscUELa DE MÚsica MaEstro GoMBaU) Teatro García Lorca Sábado, 17 de diciembre, 12.00 h. anivErsario (coraL aDaGio Y coraL PoLiFÓnica san aGUstÍn) Teatro García Lorca Sábado, 17 de diciembre, 20.00 h. GaLa DE naviDaD (coraL PoLiFÓnica, coro inFantiL Y orQUEsta) Catedral de Santa María Magdalena Sábado, 17 de diciembre, 20.00 h. caDEncia rocK Sala 13/14 Sábado, 17 de diciembre, 22.30 h. ErGo Sala Lo Nuestro Sábado, 17 de diciembre, 22.00 h. conEXiÓn FEnDEr cLUB – ManDa caraLLo Sala Fender Club Domingo, 18 de diciembre, 19.30 h. soniDo KELvinator Sala Lo Nuestro Viernes, 23 de diciembre, 22.00 h. WatcH oUt Sala Fender Club Jueves, 29 de diciembre, 22.00 h.

EncUEntros LitErarios

MiGUEL casaDo + coro vocEs DE HiErro (FiEsta DE san JUan DE La crUZ) Centro de Poesía José Hierro Jueves, 15 de noviembre, 19.30 h.

EXPosicionEs

BELEnEs Centro Cívico La Alhóndiga Hasta el 9 de enero

JosÉ raÚL DÍaZ viEra EL canario (PintUra) Café El violín Hasta el 10 de enero EstELa DE castro (FotoGraFÍa) Chandani Café HoMEnaJE a ManUEL DE La PEÑa (PintUra, GraBaDos Y EscULtUra) Sala Lorenzo Vaquero (Teatro García Lorca) Hasta el 23 de diciembre

iX FEstivaL DE cUEntos DE naviDaD

sonEs naviDEÑos (ManantiaL FoLK) Teatro García Lorca Domingo, 18 de diciembre, 19.00 h. caPErUcita roJa (taorMina) Teatro García Lorca Lunes, 19 de diciembre, 19.00 h. cascanUEcEs (LUis rUFFo) Teatro García Lorca Martes, 20 de diciembre, 19.00 h. Los ratonaUtas (coMPaÑÍa sin Fin) Teatro García Lorca Miércoles, 21 de diciembre, 19.00 h. nUBEs (aracaLaDanZa) Teatro García Lorca Jueves, 22 de diciembre, 19.00 h. EnaMorirsE (Ptv cLoWns) Teatro García Lorca Viernes, 23 de diciembre, 19.00 h. EL MUnDo FantÁstico DE nana. traJEs DE cUEntos Y MarionEtas (EXPosiciÓn) Teatro García Lorca Del 26 al 30 de diciembre MaGia DEMEntE (nUEstro EscEnario) Teatro García Lorca Lunes, 26 de diciembre, 19.00 h. no tE asUstE Mi noMBrE (tÍtErEs MarÍa Parrato) Teatro García Lorca Martes, 27 de diciembre, 19.00 h. La GaLLina sUBMarina (coMPaÑÍa Marina BoLLaÍn) Teatro García Lorca Miércoles, 28 de diciembre, 19.00 h. DUEnDEs coMo tÚ (tEatro DEsPiErto) Teatro García Lorca Jueves, 29 de diciembre, 19.00 h. MaMÁ ¿QUÉ Es EL BrEaKDancE? (MartELacHE) Teatro García Lorca Viernes, 30 de diciembre, 19.00 h.

otras activiDaDEs

BELÉn MUrciano (casa DE MUrcia) Plaza de la Constitución Del 16 de diciembre al 18 de enero MErcaDo HEBrEo Plaza del Beso y aledaños de la Catedral Del 16 al 18 de diciembre BELÉn viviEntE + coro MiEL Y EsPiGa (casa DE EXtrEMaDUra) Casa Regional de Extremadura


15 de diciembre de 2011

DISFRUTA GETAFE en Navidad

SERVICIOS PROFESIONALES ARMARIOS

17

DECORACIÓN

EL RINCÓN DE LA MANCHA Un bar para todos

F. Herrón

ARTES GRÁFICAS

SANTI LOMAS

“El rincón de La Mancha es un local de ambiente acogedor, con amplios espacios, que dispone de aparcamiento, una gran terraza en verano y un salón para acoger todo tipo de actos: cumpleaños, comuniones, eventos de empresa, inclusive cenas con espectáculos”. Así define Jesús Vega la oferta de su local. “Ofrecemos comidas caseras, raciones, aperitivos. Estamos abiertos para todo el que quiera venir, también en plan familiar”. El 21 de octubre del año pasado abrió sus puertas este Rincón de La Mancha en su forma actual. Originalmente, nació como parte de la Casa Regional de Castilla La Mancha, pero el reto para Jesús y su mujer, Nieves García, era dar un paso más allá. “Vimos que la gente que había estado aquí anteriormente no había logrado tener el local abierto para todo tipo de clientela, simplemente lo tenían a modo de cantina, para socios”, recuerda Jesús: “Decidimos darle un mejor servicio a esta antigua parte de la Casa Regional: queríamos hacer de ella un lugar para los socios, sí, pero también reinventarla como negocio, convertirla en un sitio para todo el mundo”. Nieves añade: “Queríamos dejar de ser una cantina para pasar a ser más un bar, un restaurante, una cafetería… Así creamos El rincón de La Mancha”. El local se mantiene activo todo el día, de lunes a domingo, de las 9.00 a las 23.00 horas, aproximadamente. Por la mañana, es el turno de los desayunos (“viene toda la gente de oficinas de la zona”, comenta Jesús); al mediodía, ofrece un menú diario; por la tarde, meriendas; y por la noche, cenas; con todo lo que pidan los clientes entre tanto. El rincón de La Mancha tiene, además, como punto fuerte, la oferta de cenas con espectáculo, basada en un menú principal (entrantes, segundo plato con bebida y postre), acompañado de shows en directo de música

Librería LOBO FLACO C/Toledo, 3 · 916833162 Libros

y baile. “Suelen ser a primeros de mes”, indica Nieves. “Por aquí han pasado recientemente desde un grupo rociero hasta grupos de música más actual, hemos tenido bailes y también actividades ofertadas desde la Casa de Castilla La Mancha, como teatro o alguna discoteca móvil”, asegura Jesús. Todas estas cenas con espectáculo las acoge el amplio salón del que dispone el local, espacio también para múltiples celebraciones. “Así damos a conocer nuestro Rincón, tratamos de ganarnos a la gente poquito a poco, defendiendo nuestro trabajo”, comentan. La decoración es sencilla y propia del tipo de espacio que es y se propone ser. Destacan los tonos anaranjados en paredes y sillas. “Queríamos cambiar el local de cómo estaba y actualizarlo, ponerlo un poco a nuestro aire: por ello, aunque tiene elementos clásicos tipo bodegón, le hemos añadido otros de modernidad”, explican. “Nuestras expectativas son seguir adelante y currando todos los días”, dice Jesús, y Nieves completa: “El balance hasta ahora es positivo. El local nos ha dado la oportunidad de conocer gente nueva y de poder dedicarnos a lo que queríamos”. El día 17 de diciembre, en torno a las 14 horas, ofrecen platos de paella y migas, típicas de Castilla La Mancha, para conmemorar su primer aniversario de apertura. “Esperamos que la gente se anime y venga a degustar esta paella y a conocer la Casa. Este no es un bar de socios: estamos abiertos a todo tipo de público. Todo el que quiera venir, está invitado”.

CARPINTERÍAS DE ALUMINIO

ELECTRICIDAD / ILUMINACIÓN

EL RINCÓN DE LA MANCHA Menús diarios, cenas con espectáculo, desayunos, meriendas y celebraciones Calle Calvario, 8 Todos los días, de 9.00 horas a cierre (23.00 horas, aprox.)

GAS & CALEFACCIÓN

Hoy recomiendan... Estrenos

Novedades

Películas

Discos

snacks & music

El ladrón de palabras, de Nathalie Minne: Un hermoso cuento plagado de elegantes ilustraciones que nos recuerda, de la manera más tierna, la magia que encierran las palabras y todo su significado.

The artist: Una de las grandes sorpresas del año. Muda y en blanco y negro, ha sido aplaudida en numerosos festivales. Cuenta la historia de un exitoso actor que queda sepultado en el olvido con la llegada del cine sonoro.

En acústico, de Pablo Alborán: El single Perdóname abandera este álbum, grabado en directo con la colaboración de artistas invitados. Este CD más DVD contiene varios temas nuevos del artista malagueño.

La juguetería errante, de Edmund Crispin: Todo un clásico de la novela de detectives. Este primer caso del detective aficionado Gervase Fen, está lleno de misterio, humor y ambiente británico.

Misión imposible IV, Protocolo Fantasma: Tom Cruise vuelve a encarnar al agente Ethan Hunt en esta nueva entrega de la saga. Él y su equipo tratarán de limpiar el nombre de su organización, implicada en un grave atentado.

Operación Vodevil. En directo desde el Benidorm Palace, de Fangoria: Alaska y Nacho Canut repasan sus grandes éxitos de Pegamoides, Dinarama y Fangoria en este CD con DVD, tras meses de gira por España.

La física del futuro, de Michio Kaku: Este libro nos permite asomarnos al futuro y ver lo que la ciencia puede hacer por nuestro desarrollo y qué papel cobrará en el destino de toda la humanidad.

Noche de fin de año: El especialista en comedias románticas Gerry Marshall ofrece una película de historias entrelazadas, con un magnífico elenco de actores como Robert De Niro, Michelle Pfeiffer, o Zac Efron.

Brava!, de Paulina Rubio: La artista mejicana vuelve a los escenarios con más fuerza que nunca. Me gustas tanto es el primer single de este nuevo trabajo que ofrece diez canciones cargadas de energía.

textil


15 de diciembre de 2011

18

ANUNCIOS POR PALABRAS

TRABAJO Demandas: JARDINERO ESPAÑOL, formal, responsable y con experiencia se ofrece para trabajar, también los fines de semana. No importa zona. Teléfono: 652480751 MUJER BÚLGARA, busca trabajo como camarera o dependienta., Zona Getafe o alrededores, coche propio PEÓN DE ALBAÑIL se ofrece para trabajar en empresas de reforma y para limpieza de obras en Madrid o alrededores. Teléfonos: 912008156 y 627867269. PINCHE DE COCINA, se ofrece para trabajar en Madrid o alrededores. Teléfonos: 912008156 y 627867269. RELACIONES PUBLICAS Y COMERCIALES, persona con contactos en Getafe y don de gentes, se ofrece para trabajar en empresa, disponibilidad para viajar. Teléfono: 690774429.

Ofertas: CAMARERA, se necesita para restaurante en Getafe centro con experiencia, a tiempo parcial. Teléfono:610550575.

Se necesita MASAJISTA o FISIOTERAPEUTA para colaborar desinteresadamente con la Asociación Getafe de Esclerosis Múltiple, AGEDEM. *Interesados ponerse en contacto con la asociación en el teléfono: 916966792

ENSEÑANZA Ofertas: ACADEMIA DE INGLÉS RAINBOW, matrículas gratis, inglés todos los niveles y apoyo escolar todas las asignaturas, Callle Córdoba, nº 6. Teléfono: 911151364 y 680299624. CLASES DE ALEMÁN, a domicilio, todos los niveles. Teléfono: 916963083 INFORMATICA, se dan clases particulares a domicilio de iniciación a la informática para cualquier edad. Teléfono: 616731943. PROFESORA, da clases de inglés en Getafe y Madrid, gran experiencia. Teléfono: 916963083 y 914602969. TRADUCCIONES, del alemán e inglés al español y viceversa. Teléfono: 916963083. MATEMATICAS, se dan clases particulares en Getafe. Teléfono: 609950972

SERVICIO DOMÉSTICO Demandas: CHICA BÚLGARA, se ofrece para trabajar como limpiadora por horas o externa. Teléfono: 628443060 CHICA ESPAÑOLA, de 34 años se ofrece para cuidado de niños y tareas domésticas. Zona Getafe. Teléfono: 679737685 y 914911007.

CHICA RUMANA, busca trabajo de limpieza, cuidado niños o mayores, por horas, jornada completa o interna. Teléfono: 678362252. SEÑORA, se ofrece para limpieza y plancha por horas en la zona de Getafe centro. Teléfono: 916832344 SEÑORA, busca trabajo por horas para sábados y domingos. Teléfono: 662587242 SEÑORA, se ofrece para trabajar con conocimiento de geriatría en cuidado de personas mayores, en horario de mañana o tarde, también por horas. Teléfono: 658652016. SEÑORA, se ofrece para cuidar personas mayores o niños, también para servicio doméstico, en horario de tarde. Teléfono: 678740727. SEÑORA, responsable busca trabajo para cuidado de niños y personas mayores, limpieza de casas, oficinas, también en fines de semana y noches. Zona Getafe. Teléfono: 677780811 SEÑORA BRASILEÑA, limpieza de casas y cuidad de personas interna. Teléfono: mayores, 659684762 SEÑORA ECUATORIANA, busca trabajo para cuidado de personas mayores en régimen de interna en Getafe, papeles en regla. Teléfono: 618025547, SEÑORA ESPAÑOLA, se ofrece para tareas domésticas, cuidado de personas mayores, por la noches, también para acompañar en hospital. Teléfono 914911722. SEÑORA ESPAÑOLA, de 49 años, con buenos informes, se ofrece para limpieza de casa, en jornada completa o por horas. 916837994 y Teléfono: 636687393. SEÑORA ESPAÑOLA, de 44 años, con experiencia, formal y responsable, se ofrece para trabajar en limpieza de casas, oficinas, apartamentos, etc., cuidado de niños en fines de semana, también como paseadora de perros. Teléfono: 652488893. SEÑORA ESPAÑOLA, se ofrece para cuidar personas mayores o niños, también para plancha, incluidos fines de semana o noches, jornada completa. Zona Perales del Río. Teléfono: 916847130 y 659526079. SEÑORA ESPAÑOLA, se ofrece para cuidar niños o mayores, también para servicio doméstico. Zona Getafe o alrededores. Teléfono: 916819291. SEÑORA ESPAÑOLA, de 57 años, seria y responsable y con experiencia, busca trabajo para cuidar ancianos y servicio doméstico, por las mañanas y fines de semana, no importa zona. Teléfonos: 685327129 y 911292840. SEÑORA JOVEN, busca trabajo, con 4 años de experiencia, se ofrece para trabajo de casa, plancha, cuidado de personas mayores o niños, jornada completa o media jornada, también por horas. Zona Getafe o alrededores. Teléfono: 639530772. SEÑORA POLACA, auxiliar de geriatría, terapias manuales, reflexología podal, se ofrece para cuidado de personas mayores, en horario de mañana, tarde o fines de semana. Teléfono: 622243662. SEÑORA URUGUAYA, 49 años, muy responsable y muy seria, se ofrece para acompañar y cuidar a señor mayor sólo, no imposibilitada, hasta 85 años, también hago tareas domésticas, no plancha. Persona agradable con estudios, fumadora (no en exceso). Precio: 750 euros/mes. Cualquier zona de Madrid. Abstenerse de llamar por otros motivos. Teléfono: 910029958 (Gabriela)

PISOS Venta en Getafe: ALHONDIGA, vendo piso de 2 habitaciones, reformado, muy soleado. Precio: 115000 euros. Teléfono: 916812688 y 650 324940. ARROYO CULEBRO, vendo piso de 3 dormitorios, 2 cuartos de baño, 114 metros construidos, doble ventana climalit, puerta acorazada. Precio: 240000 euros. Teléfono: 661565659 C/ SÁNCHEZ MORATE, se vende piso frente a universidad de 3 dormitorios, salón comedor independiente, ,cocina, baño, 2 terrazas, muy bien comunicado. Precio: 95000 Teléfono:

Publicidad: tarifas especiales para pequeñas empresas y profesionales Teléfono: 91 601 03 94 916968789 y 678156811. GETAFE CENTRO, vendo piso de 130 m2, muy independiente solo 4 vecinos, 3 dormitorios, , 2 terrazas, 1 patio y 1 cuarto de baño con posibilidad de hacer otro. Necesita reforma. Precio: 180000 euros. Teléfono: 627611766. - GETAFE (C/CASTELLON DE LA PLANA): Zona Juan de la Cierva, 72 m2, 3 dormitorios, aluminio blanco climalit, céntrico, C. Salud, Tesorería seguridad social, etc, Metro Sur. 65.395 € www.asetra.net (Tel. 91.369.94.95). -GETAFE (C/ SIERRA): 63m, 2 dormitorios, suelos de tarima, ventanas de aluminio lacadas en blanco, cerca del Ayuntamiento de Getafe. 72.105€ www.asetra.net (Tel. 91.369.94.95). -VILLAVERDE (C/ BENIMAMET): 50 M2, 2 dormitorios, exterior, planta calle, amueblado, para entrar, buena comunicación. OCASIÓN. 59.000€ www.asetra.net (Tel. 91.369.94.95) -VILLAVERDE (C/ SAN AGAPITO): 55 m2, 2 dormitorios, calefacción, reformado, 1ª planta, céntrico, aire acondiconado, cerca del metro, bus y cercanías. 77.000€ www.asetra.net (Tel. 91.369.94.95). EL BERCIAL, vendo piso de 4 habitaciones, 2 baños, cocina amueblado en roble con todos los electrodomésticos, salón independiente con terraza, plaza de garaje y trastero, bajo alto muy luminoso, todo exterior, dentro de urbanización privada con piscina y conserje, a 5 minutos de Metrosur e Hipercor. Precio: 239000 Teléfono: 687334962 (llamar por las tardes) www.mipisoenventa.blogspot.com.

Venta fuera de Getafe: CHOZAS DE CANALES (TOLEDO), vendo chalet independiente en parcela de 315 m2, 75 m2 construidos en una sola planta, 2 dormitorios, salón con chimenea, baño y cocina, garaje de 20 m2 y sótano de 50 m2, jardín con árboles frutales. Precio: 118000 euros. Teléfono: 916838057. LOS ALCAZARES (MURICA), Vendo chalé pareado, patio delantero y trasero, parking, 2 baños, 3 habitaciones, buhardilla y solarium. Precio: 115000. Teléfono: 916824736, 968170726 y 636170407, TORREVIEJA, se vende apartamento de 2 dormitorios, amueblado, a 200 metros de la playa, piscina comunitaria. Precio: 56000 euros (preguntar por David).Teléfono: 651806369

GETAFE CENTRO, cerca de Renfe alquilo piso de 3 dormitorios, salón comedor, baño, amueblado. ascensor, gas natural. Imprescindible fianza y contrato de trabajo. Teléfono: 916960503. GETAFE CENTRO, alquilo piso de tres dormitorios, totalmente amueblado, cerca de Metrosur. Precio: 600 euros. Teléfono: 916810901 y 630379081. KELVINATOR, alquilo piso de tres dormitorios, 2 baños, nuevo, totalmente amueblado, aire acondicionado, calefacción gas natural. Precio: 700 euros (dos meses de fianza, españoles, imprescindible nómina). Teléfono: 697779565. UNIVERSIDAD, calle Madrid, alquilo piso de tres dormitorios, salón comedor, baño con hidromasaje, totalmente reformado, bajo con puerta de entrada privada, Precio: 625 euros. Teléfono: 629118435.

Alquiler fuera de Getafe: PARLA, C/Ciudad Real, alquilo plaza de garaje. Precio: 66 euros. Teléfono: 616052437. PARLA-ZONA REYES (Calle María Cristina, 32), alquilo plaza de garaje con mando a distancia y acceso a garaje con ascensor. Precio: 60 euros/mes. Teléfono: 636471339. *Intercambio: CAMBIO, plaza de garaje en calle Gabriel y Galán (al lado casa Extremadura) por otra en calle Blanco con calle Padre Concepción. Teléfono: 618058476.

MOTOR

BAQUEIRA BERET, alquilo apartamento con capacidad para 6 personas, a pie de pista, en edificio Solneu, del 8 al 15 de Enero. 916814567 y Teléfono: 628043396. DELICIAS (MADRID), alquilo piso en la c/Cáceres, totalmente amueblado, 1 dormitorio doble, 1 dormitorio con dos camas, salón comedor con sofá cama, recibidor, cocina con electrodomésticos y cuarto de baño, 6ª planta, con ascensor, aire acondicionado frío/calor, y gas natural. Precio: 800 € + 1 mes de fianza (imprescindibles trabajo fijo y nómina): Teléfono: 916832876 y 659798971. EL BIERZO (LEÓN), alquilo casa vacacional en la montaña, cerca de Las Médulas., también muy cerca al la estación de esquí de El Morredero, 3 habitaciones y buhardilla. Se alquila para puentes y fines de semana. Teléfono: 608937284. EL BIERZO (LEÓN), zona de montaña. Alquilo casa de pueblo. Completamente equipada, a 20 kilómetros de Ponferrada, posibilidad de hacer senderismo, rutas de montaña, pallozas, y castillo, rutas a caballo. Se alquila por quincenas, semanas y fines de semana. Económico. Posibilidad de ver fotos por internet. 983260803 y Teléfonos: 699021411. LA MANGA DEL MAR MENOR (MURCIA), alquilo chalé adosado con aire caliente y frío. Temporadas de verano e invierno, por meses, quincenas, puentes y fines de semana. Completamente equipado, cerca de la playa y barros curativos. Económico. Teléfonos: 983260803 y 699021411.

ROVER, vendo coche modelo 414, gasolina, 1.400, año 94, elevalunas eléctricos y aire acondicionado. Precio : 700 euros. Teléfono: 630681181. FORD FOCUS, modelo titanio, 5 puertas, gris plata, urgen venta en 30 días, matrícula GFK, 40000km. Diesel, ESP, ASR, ABS, BAS, 6 airbag, control de velocidad, 110 cv., activación sistema de voz, climatizador bizona, mejor ver. Teléfono: 650151648 y 916820134.

Alquiler en Getafe: C/ MADRID, alquilo habitaciones en piso compartido, con ascensor, calefacción y agua caliente central,. Teléfono: 916814567, 619456683 y 628043396 EL BERCIAL se alquilan dos habitaciones para chicas estudiantes o trabajadoras, luminosa y totalmente reformada. Precio a convenir. Teléfono: 676738769 GETAFE CENTRO, alquilo habitación con baño independiente para persona sola. Precio: 200 euros. Teléfono: 658499795. ALHÓNDIGA, alquilo apartamento de un dormitorio, salón, cocina y baño, obra nueva, exterior, ascensor, al lado de metro y tren central. Precio: 550 euros (imprescindible contrato y nóminas). Teléfono: 638570857 AV. JUAN DE LA CIERVA, en C/ Galicia, alquilo piso en 1ª planta, de 3 dormitorios. Precio: 600 euros (incluida comunidad y agua). Teléfono: 916819979 y 636640962. AV. JUAN DE LA CIERVA, alquilo piso amueblado de 75 m2, salón independiente, 3 habitaciones, cocina amueblada, baño completo, todo exterior, reformado, muy soleado y luminoso. Precio: 600 euros. Teléfono: 627650471. PERALES DEL RÍO, se alquila chalé adosado. Teléfono: 916847130 y 620386657.

PZA. BARCELONA, se alquila plaza de garaje en zona Juan de la Cierva. Teléfonos: 916957429 y 6805337876. PZA. ESPAÑA, enfrente a la cafetería JR alquilo plaza de garaje. Precio: 75 euros. Teléfono: 657256955.

Alquiler fuera de Getafe:

ALQUILER DE HABITACIONES

Alquiler en Getafe:

Teléfono: 677282684. JUAN DE LA CIERVA, en c/ Doctor Barraquer, alquilo local de 60 m2. Teléfono: 677282684. LAS MARGARTAS, se alquila local de 30 m2, para almacén o trastero. Precio150 euros (Pilar). 659876070 y Teléfono: 916951214. POLIGONO LOS ANGELES, alquilo nave de 500 me en la calle Herrero, s/n. Precio: 686815859. C/ TITULCIA, vendo local-trastero de 20 m2, cuarto de baño, ventana , portero automático, reformado, ideal como estudio para desarrollar alguna actividad. Precio: 25000 euros. Teléfono: 630173592

Alquiler fuera de Getafe: LEGANES, alquilo habitación para una persona sola. Precio: 180 euros más gastos. Teléfono: 666737014.

LOCALES, NAVES Y OFICINAS Alquiler en Getafe: LAS MARGARITAS, se alquila local de 30 m2 para almacén o trastero, con agua y luz. Precio: 150 euros. Teléfono: 659876070 y 9169511214 (preguntar por Pilar). C/ FUENLABRADA, zona Ayuntamiento, alquilo local de 180 m2 con escaparate y aseo, apto para cualquier negocio. Teléfono: 600745146. GETAFE NORTE, en Av. Juan de Borbón alquilo local de 80 m2. .

REGALOS GARAJES Venta en Getafe: AV. ARAGON, vendo plaza de garaje en primera planta. Precio: euros. Teléfono: 13000 677658633 AV. JUAN DE BORBON, esquina c/ Alhambra, vendo plaza de garaje. Precio a negociar. Teléfonos: 669328077 y 629813202. PZA. DE LAS ERAS, vendo plaza de garaje. Precio: 16500. 916828553 y Teléfono: 609748117 PZA.BARCELONA, se vende plaza de garaje en 1ª planta, junto a metro Juan de la Cierva. Precio: euros. Teléfono: 13000 677658633.

Alquiler en Getafe: AV. ARAGON, alquilo plaza de garaje. Precio: 85 euros. Teléfono: 609077837. C/ CARABANCHEL, frente a universidad, alquilo plaza de garaje. Precio: 65 euros. Teléfono: 916822647. C/ ESCAÑO, alquilo plaza de garaje para moto. Precio: 28 euros. Teléfono: 616052437. C/ GENERAL PALACIO, se alquilan plazas de garaje para coche y para moto: Teléfono: 686192414. C/ GENERAL PINGARRÓN, se alquila plaza de garaje muy amplia. Precio; 75 euros. Teléfono: 617402548 C/ ILUSTRACION, cerca de la calle Madrid, alquilo plaza de garaje nueva. Precio 65 euros. Teléfono: 619921850. C/ ILUSTRACION, esquina c/ Carabanchel, alquilo plaza de garaje. Precio: 70 euros. Teléfono: 916831277. C/ LEGANÉS, cerca de la casa de Extremadura, en garaje nuevo, alquilo plaza. Precio: 70 euros. Teléfono: 618058476 C/ SAN ISIDRO, continuación de la calle arboleda, se alquila plaza de garaje. Precio: 80 euros. Teléfono: 638705452. EL BERCIAL, en la parte antigua del Bercial alquilo o vendo plaza de garaje. Teléfono: 676738769. EL BERCIAL, en el edificio del mercadito, alquilo plaza de garaje. Precio: 80 euros. Teléfono: 916822647. KELVINATOR, en la c/ Torroja esq. Pº de la Estación , se alquila plaza de garaje amplia. Precio: 50 euros. Teléfono: 697779565. KELVINATOR, se alquila plaza de garaje. Precio: 50 euros. Teléfono: 916828614. NUEVO BERCIAL, en la c/ Dulce Chacón, alquilo plaza de garaje. Precio: 50 euros. Teléfono: 916826233 y 630020712. PZA. CANTO REDONDO, alquilo plaza de garaje. Precio:. 75 euros. Teléfono: 627611766.

PERIQUITO, deseo me regalen hembra. Teléfono: periquito 619483930

TRASTEROS Alquiler: KELVINATOR, se alquila trastero. Precio: 60 euros. Teléfono: 619921850.

VARIOS Venta: ABRIGOS, se venden dos abrigos, uno con estampado de tigre y otro de color negro jaspeado. Precio: 50 euros (tigre) y 70 euros (negro). Teléfono: 916847130 y 620386657. CESION PLAZA DE SOCIO, en cooperativa “Los Molinos” enfrente de El Casar. Teléfono: 680857203, CPU, , monitor, protector, teclado, ratón y altavoces, con mucho software incorporado. Precio: 120 euros (negociables).. Teléfono: 616731943. COCHE DE BEBE, se vende prácticamente nuevo, cuco con capota transformable en silla de paseo, en color azul marino. Precio a convenir. Teléfono: 916962692 CUNA DE BEBE, lacado en blanco. Precio: 50 euros. Teléfono: 619483930. DORMITORIO, vendo dormitorio de matrimonio completo Precio: 150 euros. Teléfono: 619483930 EQUIPO DE MUSICA, en altura con mueble, 2 pletinas metálicas individuales, tocadiscos y 2 bafles grandes. Precio: 60 euros. Teléfono: 916019459. ESCLAVA DE PLATA, se vende. Precio: 10 euros. Teléfono: 616731943 (José). GRUA PARA ENFERMOS, urge venta de grúa nueva para movilizar a personas discapacitadas o enfermos. Precio a convenir. Teléfono: 628493918. JAULAS, vendo jaula canario de 85 x 45 x 25 con patas de 75 cm. Precio: 25 euros. Y jaula para ardilla de 1,50 x 75 x 39 . Precio 15 euros. Teléfono: 916828006. MANTA ELÉCTRICA, de 1,50 x 1,50, a estrenar. Precio: 30 euros. Teléfono: 916019459. RAQUETA DE TENIS, a estrenar, se vende. Precio: 70 euros. Teléfono: 616731943. ROPA , MALETAS, vendo ropa varias tallas y modelos. Teléfono: 638176477 PROYECTOR DE SUPER 8, vendo proyector en muy buenas condiciones, precio económico. Teléfono: 657424963 VESTIDO DE NOVIA, vendo vestido de novia en talla 38-40. Precio: 50 euros. Teléfono: 916810901 y 630379081.


15 de diciembre de 2011

PUBLICIDAD

19


15 de diciembre de 2011

20

PUBLICIDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.