Agenda Cultural Septiembre 2016

Page 1

Barranquilla, Colombia. Septiembre de 2016. Agenda cultural No. 19. Año II

Programación Septiembre 2016 1 Jueves

12 Lunes

6:30 PM - Museo de Arte Moderno MAMB. Jueves de Audiovisuales. Ciclo: Arte Contemporáneo. Documental: Marina Abramovic: la artista está presente de Matthew Akers y Jeffrey Dupre, 2012. Entrada libre

2:30 PM - Biblioteca Piloto del Caribe. Cineclub Aduana. Ciclo: Rescates. Película: Guten Tag Ramón de Jorge Ramirez. Auditorio Mario Santo Domingo. Entrada libre.

2 Viernes

13 Martes

8:30 PM - Alianza Francesa. CaribeFunk en concierto. Gira 2016. Patio tropical sede principal. Donación: $20.000.

9:30 AM - Ambulante Colombia. Gira de documentales. Proyección: Raving Iran, de Susanne Meures. Con presencia de su directora. Universidad del Norte. Entrada libre.

3 Sábado 8.00 AM - Fundación Puerto Colombia. Primera maratón fotográfica en Puerto Colombia. Salida Estación del Ferrocarril de Bolívar. Entrada libre, previa inscripción. 10:00 AM - Archivo Histórico del Atlántico Cátedra del Atlántico. Hemeroteca de La Aduana. Entrada libre. 5:00 PM - ARS ANTIQUA GALERÍA Apertura exposición del artista Erwin Griego. Hafen Biergarten Restaurante. Entrada libre.

4 Domingo 10:00 AM a 6:00 PM - Fundación Puerto Colombia. Feria de artesanos EstacionArte de Puerto Colombia. Estación Ferrocarril de Bolívar. Entrada libre.

5 Lunes 2:30 PM - Biblioteca Piloto del Caribe. Cineclub Aduana. Ciclo: Rescates. Película: Trumbo, la Lista Negra de Jay Roach. Auditorio Mario Santo Domingo. Entrada libre. 3:30 PM - 5:30 PM - Universidad del Norte. Conferencia: Identidad Caribeña, ¿Mito o realidad? por Mu Kien Adriana San Beng. Salón 25 E. Entrada libre.

6 Martes 9:00 AM - 11:30 AM - Oficina-Galería Mujeres y Equidad de Género. Inauguración de la exposición colectiva “Entre hilos, cielos y texturas”. Evento organizado por este programa adscrito a la Secretaría Distrital de Gestión Social. Alcaldía de Barranquilla, segundo piso. Entrada libre. 3:00 PM - Biblioteca Piloto del Caribe. Documental: Soy Johnny Ventura. Auditorio Mario Santo Domingo. Entrada libre. 6:00 PM - Fundación La Cueva. Martes clásico. Concierto de piano: De Beethoven a Biava. Estudiantes de Licenciatura en Música de la Universidad del Atlántico. Restaurante La Cueva. Entrada libre.

7 Miércoles 6:30 PM - Museo de Arte Moderno MAMB. Filosofía para no filósofos. La filosofía en el cine a cargo de Sara Martínez. Apoya Departamento de Humanidades y Filosofía de la Universidad del Norte. Entrada libre. 7:00 PM - Alianza Francesa. Concierto: Laurent de Wilde et Otisto 23 en la apertura de AtlantiJazz 2016. Teatro José Consuegra Higgins. Entradas en la Alianza Francesa. 7:00 PM - Fundación La Cueva. Miércoles de Jazz. Restaurante La Cueva. Entrada libre.

8 Jueves 6:30 PM - Museo de Arte Moderno MAMB. Jueves de Audiovisuales. Ciclo: MAMB Diverso. Película: Kinsey de Bill Condon, 2004. Entrada libre. 6:30 PM - Alianza Francesa. Cineclub Cinerama. Ciclo: Sex-matinée. Película: Her de Spike Jonze, 2013. Cortometraje invitado: Haram de Benoît martin, 2011. Patio tropical sede principal. Entrada libre. 7:00 PM - Biblioteca Piloto del Caribe. Homenaje a Chelito de Castro. Conversatorio “La música de Chelito en el pentagrama barranquillero”. Auditorio Mario Santo Domingo. Entrada libre. 7:00 PM - Fundación La Cueva. Con-Fusiones de Jueves. Presentando a Félix Viáfara. Restaurante La Cueva. Entrada libre.

3:00 PM - Biblioteca Piloto del Caribe. Unity: the Latin Tribute to Michael Jackson. Auditorio Mario Santo Domingo. Entrada libre. 6:30 PM - Museo de Arte Moderno MAMB. Charla sobre la obra del mes “Orante” de Bibiana Vélez a cargo de Oriana Lozano. Evento concertado con el Ministerio de CUltura. Entrada libre. 6:30 PM - Centro Colombo Americano. Ciclo de cine dedicado a Nikita Mikhalkov. Película: Pieza Inconclusa para Piano Mecánico. Auditorio María Cristina Betancourt. Entrada libre.

14 Miércoles 9:30 AM - Ambulante Colombia. Gira de documentales. Proyección: Allende, mi Abuelo Allende de Marcia Tambutti Allende. Con la presencia de su directora. Universidad del Norte. Entrada libre. 6:30 PM - Museo de Arte Moderno MAMB. Filosofía para no filósofos. Arte y Dolor a cargo de Tawny Moreno. Apoya Departamento de Humanidades y Filosofía de la Universidad del Norte. Entrada libre. 6:30 PM - Alianza Francesa. Cineclub Cinerama. Ciclo: Sex-matinée. Película: Gegen die wand de Fatih Akin, 2004. Cortometraje invitado: Les veuves de quinze ans de Jean Rouch, 1964. Patio tropical sede principal. Entrada libre. 7:00 PM - Fundación La Cueva. Miércoles de Jazz. Restaurante La Cueva. Entrada libre.

15 Jueves 8:00 AM a 6:00 PM - Universidad del Norte. Conversatorio con Benny Golson. En el marco del festival Barranquijazz 2016. Organiza el Centro Cultural Cayena, Uninorte FM Estéreo y el programa de música de uninorte. Entrada libre. 9:30 AM - Ambulante Colombia. Gira de documentales. Proyección: Inmortal de Carmen Viveros. Con la presencia de su directora. Universidad del Norte. Entrada libre. 6:30 PM - Museo de Arte Moderno MAMB. Jueves de Audiovisuales. Ciclo de Arte Contemporáneo. Película: Rivers and Tides de Thomas Riedelsheimer, 2011. Evento concertado con el Ministerio de Cultura. Entrada libre. 6:30 PM - Ambulante Colombia. Ciclo de documentales. Proyección: Nueva Venecia de Emiliano Mazza de Luca, 2016. Patio Alianza Francesa. Entrada libre. 7:00 PM - Fundación La Cueva. Con-Fusiones de Jueves. Presentando a Va Pues. Restaurante La Cueva. Entrada libre.

16 Viernes 6:30 PM - Museo de Arte Moderno MAMB. Club del Cómic Barranquilla. Charla: El valor de una colección de cómics. Invitado: Augusto Gallardo. Entrada libre. 6:30 PM - Ambulante Colombia. Ciclo de documentales. Proyección: How to Let Go of the World and Love All the Things Climate Can’t Change de Josh Fox, 2016. Patio Alianza Francesa. Entrada libre. 7:00 PM - Alianza Francesa. Concierto: Festen en BarranquiJazz a la Calle. Plaza de la Paz. Entrada libre.

17 Sábado 10:00 AM - Archivo Histórico del Atlántico. Cátedra del Atlántico. Hemeroteca de la Aduana. Entrada libre. 2:00 PM - Museo de Arte Moderno MAMB. Ruta Obregón. Apoya Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo de Barranquilla. Entrada libre, cupos limitados.

9 Viernes 5:00 PM - Museo de Arte Moderno MAMB. Apertura de la exposición fotográfica “Mi Río Magdalena”. Intendencia Fluvial. Apoya secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo de Barranquilla y Escenarios Creativos.

6:30 PM - Ambulante Colombia. Ciclo de documentales. Proyección: Ziggy Stardust and The Spiders From Mars de D.A. Pennebaker, 1973. Patio Alianza Francesa. Entrada libre.

6:30 PM - Museo de Arte Moderno MAMB. Jueves de Audiovisuales. Ciclo: MAMB Diverso. Película: La otra familia de Gustavo Loza, 2011. Entrada libre.

8:30 PM - Alianza Francesa. Ultraloide Music Fest. Evento organizado por Ultraloide Gestores Culturales. Patio tropical sede principal. Donación: $20.000 .

7:30 PM - Biblioteca Piloto del Caribe. Exposición de la artista Angie Roa. Galería de la Aduana. Entrada libre.

19 Lunes

10 Sábado 10:00 AM - Archivo Histórico del Atlántico. Cátedra del Atlántico. Hemeroteca de la Aduana. Entrada libre. 6:30 PM - Museo de Arte Moderno MAMB. Jueves de Audiovisuales. Cineforo MAMB Diverso. Película: The normal heart de Ryan Murphy, 2014. Evento concertado con el Ministerio de Cultura. Entrada libre.

2:30 PM - Biblioteca Piloto del Caribe. Cineclub Aduana. Ciclo: Rescates. Película: Mandarinas de Zaza Urushadze. Auditorio Mario Santo Domingo. Entrada libre.

20 Martes 3:00 PM - Biblioteca Piloto del Caribe. Eddie Palmieri: Festival Lugano de jazz 2013. Auditorio Mario Santo Domingo. Entrada libre.

Todos los eventos estan sujetos a cambios y/o cancelaciones. Para mayor información visita www.agendacultural.co o consulta nuestras redes sociales.

Artista del Mes 6:30 PM - Centro Colombo Americano. Ciclo de cine dedicado a Nikita Mikhalkov. Película: Ojos Negros. Auditorio María Cristina Betancourt. Entrada libre.

#TODOMONO

21 Miércoles

El colectivo #TODOMONO no necesita presentación.

6:30 PM - Museo de Arte Moderno MAMB. Filosofía para no filósofos. Derechos humanos y filosofía a cargo de Alfonso de la Cruz. Apoya Departamento de Humanidades y Filosofía de la Universidad del Norte. Entrada libre. 6:30 PM - Alianza Francesa. Celebración del Día Internacional de la Paz. En asocio con el Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos y MasterPeace Foundation. Proyección: El Comienzo del tiempo, de Bernardo Arellano, 2015. Patio tropical sede principal. Entrada libre. 7:00 PM - Fundación La Cueva. Miércoles de Jazz. Restaurante La Cueva. Entrada libre.

22 Jueves 4.00 PM a 6:00 PM - Universidad del Norte. Un caribe a Cuatro Voces con Gregorio Saldarriaga, Alex Quessep, Ramiro Delgado y Johnny Meca. Restaurante la Cueva. Entrada libre. 6:30 PM - Museo de Arte Moderno MAMB. Jueves de Audiovisuales. Ciclo de Arte Contemporáneo. Documental: Apuntes de Frank Gehry de Sydney Pollack, 2005. Entrada libre. 7:00 PM - Alianza Francesa. Lanzamiento de la exposición Divergencia Fotográfica por Gustavo Rafael Polo, Carlos Buelvas y Diego Mariño. Alianza Francesa sede norte. Entrada libre.

El trabajo en equipo de Johnny Insignares y Fernando Vengoechea hace parte de una propuesta de diseño inspirada en las calles, la gente y los cuentos del Caribe. Son exploradores de las ciudades y rebuscadores de historias; su meta es vincular el resultado de las investigaciones a la vida de las nuevas generaciones a través de piezas, espacios y momentos bacanos. Es una apuesta al propio pensamiento Todo MONO y le dan un nuevo concepto y valor a lo típicamente “Corroncho”. www.todomono.com @tiendamono @todomono

7:00 PM - Fundación La Cueva. Con-Fusiones de Jueves. Presentando a Tarantino Band. Restaurante La Cueva. Entrada libre.

23 Viernes

Homenaje a Juan Gabriel

7:00 PM - Fundación Cubo Abierto. Exposición individual de la artista Gigliola Pardo. Espace Culturel Alianza Francesa. Entrada libre.

(1950-2016)

Eventos recomendados:

24 Sábado 10:00 AM - Museo de Arte Moderno MAMB. Sábado en familia. Evento concertado con el Ministerio de Cultura. Entrada libre.

Turismo en el Río Magdalena. Desarrollo de ecoturismo fluvial seguro.

10:00 AM - Archivo Histórico del Atlántico. Cátedra del Atlántico. Hemeroteca de la Aduana. Entrada libre.

El río Magdalena nace en el Macizo Colombiano en el Páramo de las Papas y vierte sus aguas en Bocas de Ceniza en el mar Caribe. Con una longitud de más de 1.500 Kms, es navegable desde Honda hasta su desembocadura, y su principal afluente es el río Cauca.

26 Lunes 2:30 PM - Biblioteca Piloto del Caribe. Cineclub Aduana. Ciclo: Rescates. Película: El hijo de Saúl de Lazlo Nemes. Auditorio Mario Santo Domingo. Entrada libre.

27 Martes

Su cuenca ocupa el 24% del territorio continental del país. Vive en su rivera el 80% de la población colombiana y se produce el 85% del PIB nacional.

3:00 PM - Biblioteca Piloto del Caribe. Aerosmith: rocks Donington 2014. Auditorio Mario Santo Domingo. Entrada libre. 6:30 PM - Museo de Arte Moderno MAMB. Martes del MAMB. Conversatorio sobre Arte Contemporáneo del Caribe. Entrada libre. 6:30 PM - Alianza Francesa. Recital de poesía de Quebec. Patio tropical sede principal. Evento gratuito, indispensable ser francoparlante. Entrada libre.

Programación Sábado 3

Domingo 4

6:30 PM - Centro Colombo Americano. Ciclo de cine dedicado a Nikita Mikhalkov. Película: Urga. Auditorio María Cristina Betancourt. Entrada libre.

9:30 am - Charla inaugural “Empalmando la memoria”

28 Miércoles

Lugar: Edificio Torre Manzur (Antiguo Caja Punto de encuentro: Boulevard Central (Parque Los Fundadores) Agraria)

6:30 PM - Museo de Arte Moderno MAMB. Filosofía para no filósofos. Panel ¿Cómo hacer filosofía en Barranquilla? Apoya Departamento de Humanidades y Filosofía de la Universidad del Norte. Entrada libre. 6:30 PM - Alianza Francesa. Cineclub Cinerama. Ciclo: Sex-matinée. Película: Crache Coeur de Julia Kowalski, 2015. Cortometraje invitado: Run de Romain Laguna, 2013. Patio tropical sede principal. Entrada libre.

29 Jueves 6:30 PM - Museo de Arte Moderno MAMB. Jueves de Audiovisuales. Ciclo de Arte Contemporáneo. Película: Guest of Cindy Sherman de Tom Donahue y Paul Hasegawa-Overacker, 2008. Entrada libre.

6:30 PM - Alianza Francesa. Café-Filó. Tema: Pedagogía y filosofía, un proyecto educativo desde las pasiones. Invitados Jair España Galán y Emmanuel Ávila Estrada. Dirige: Claudia Barrera. Entrada libre. 7:00 PM - Biblioteca Piloto del Caribe. Conversatorio y documental ¿Quién es León Octavio? Auditorio Mario Santo Domingo. Entrada libre.

9:30 am - Charla inaugural “Un Paseo por el Prado” Apoya Invitados: Carlos Bell, Ignacio Consuegra, Escuela de arquitectura de la Universidad del Norte – Centro Marco Schwartz, Roberto Manzur, Cultural Cayena Zuleima Slebi

Martes 6

Jueves 8

4:30 pm - Charla “El Cuento de la Baldosa”

6:30 pm - Apertura exposición “La Joyería”

Por: Beatriz Jiménez Lugar: Hemeroteca Biblioteca Piloto del Caribe- Antigua Aduana Vía 40 # 36-135

Lugar: MAPUKA Campus Universidad del Norte

Viernes 9

Sábado 17

6:30 pm - El Ring

10:00 am - Visita guiada “Restaurando un grande: Banco Dugand”

“Modernismo Vs Contemporaneidad” Invitados: Roberto Acosta Madiedo, Juan Garcés Moderador: Leonardo Romero Lugar: Juan Valdéz Carrera 52 # 82 – 160 Casa modernista

Patrocina:

Domingo 18

2:30 pm - Ruta Turística “Cementerio Universal”

Desde 9:00 am “Ruta de los Anticuarios”

Lunes 19

Miércoles 21

5:30 pm Panel “Crónicas El Heraldo”

6:30 pm - Charla “Patrimonio y Grafica Popular”

Por: Salvador Coronado Lugar: Cementerio Universal Calle 47 # 35 - 131

Lugar: Antigua Casa del Periodista Calle 55 con Carrera 46

Guía: Mauricio Rodríguez M21 Proyecto Mobiliario

Por: Rubén Egea Lugar: La Popular Carrera 53 # 75 - 124

Jueves 22

Viernes 23

6:30 pm - Charla “PechaKucha”

4:30 pm – Apertura Café PopUp “Ciudad Tomada” – “Viva Color”

Lugar: La Popular Carrera 53 # 75 - 124

Lugar: Casa Muvdi Barrio San Roque

Por: Ignacio Consuegra Lugar: Banco Dugand Calle 32 # 43 - 27

Editorial

Do you remember…

30 Viernes 6:30 PM - Museo de Arte Moderno MAMB. Entre Notas y Arte. Homenaje a Héctor Lavoe. Evento concertado con el Ministerio de Cultura. Entrada libre. 7:00 PM - Biblioteca Piloto del Caribe. Taller de creatividad para jóvenes en riesgo. Tallerista: León Octavio. Auditorio Mario Santo Domingo. Entrada libre.

Ilustración por Mauricio Duque. Barranquilla 2014

Publicaciones

Sábado 17

Organiza: Edward Picón, Oficial Naval Capitán de fragata (RA) Teléfono: (57) (5) 373 7568 Celular: 321 636 5807 - 320 5759426 E-mail: ecoturmagdalena@gmail.com

Cuando el grupo Earth, Wind & Fire decidieron lanzar su canción September en 1978 de antemano sabían que se convertiría en un himno a través de la historia. Este tema suena siempre en todas las fiestas; Bodas, despedidas, mudanzas y cumpleaños. Una canción alegre que celebra el el equinoccio y da inicio a un cambio estacional melancólico y pasivo como es el otoño. Prueba de que el año empieza su ciclo final. Recordar es vivir. Desde los años noventa, la llegada de septiembre siempre trae la añoranza de las navidades y el año nuevo. Incluso, el lema “Desde Septiembre se siente que llega Diciembre” retumba en la radio día tras día, invitando a esperar pacientemente esa fecha familiar llena de nostalgia y amor. En el momento en que la historia de Barranquilla empieza a partirse en dos como consecuencia de todos los cambios urbanísticos y de geolocalización, los locales somos obligados en nuestras narices a olvidar todo ese brillo y el glamour de una ciudad próspera e histórica. Antes el norte miraba hacia el mar, ahora se ubica hacia el río.

Agenda Cultural No. 19. Año II Director: Jorge Pinilla Diagramación: Publicaciones Comerciales Portada y contraportada: Johnny Insignares y Fernando Vengoechea #TODOMONO Agradecimientos: Caroline Diazgranados, Colectivo TodoMono y a todos los Barranquilleros. Contacto: info@agendacultural.co Teléfono: +57 301 56 49 www.agendacultural.co

Con la construcción del nuevo puente Pumarejo, grandes vías de acceso y colosales centros de exposiciones, se está enterrando un pasado que nunca volverá a brillar. En un mes que siempre llueve, estamos pasando por una sequía climática y también creativa. No es fácil ver caer símbolos arquitectónicos como el Edificio Palma o el Coliseo Humberto Perea, pero tampoco es difícil adaptar los cambios a lo que ya existe y preservar en la memoria colectiva los símbolos de la ciudad que la han forjado a ser la Puerta de Oro de Colombia.

Jorge Pinilla. @geohrge Comunicador social y periodista. Máster en periodismo de moda. Editor general de agendacultural.co

Agendacultural.co aculturalco aculturalco


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.