Agenda Cultural Agosto 2016

Page 1

Barranquilla, Colombia. Agosto de 2016. Agenda cultural No. 18. Año II

Programación Agosto 2016 1 Lunes PRIMERA SEMANA DE LA FOTOGRAFÍA DE BARRANQUILLA. Mayor información en www.sefobq.com

7:00 PM - Fundación la Cueva. Miércoles de Jazz. Restaurante La Cueva. Entrada libre.

11 Jueves

2:00 PM a 6:00 PM - Parque Cultural del Caribe Programa de Interpretación del Patrimonio. Cuenta con el apoyo de Bancolombia y Ministerio de Cultura. Sala Múltiple. Entrada libre, inscripción previa.

8:00 AM a 6:00 PM - Parque Cultural del Caribe. IV Seminario Internacional de Museos “Narraciones, renovaciones y buenas prácticas”. En el marco del Decenio Internacional para los Afrodescendientes 2015-2024. Museo del Caribe, sala Múltiple. Inscripción previa.

2:30 PM - Biblioteca Piloto del Caribe. Cineclub de la Aduana. Ciclo: Woody Allen. Película: Annie Hall. Auditorio Mario Santo Domingo. Entrada libre.

7:00 PM - Fundación La Cueva. Con-Fusiones de Jueves. Restaurante La Cueva. Entrada libre.

2 Martes 4:00 PM - 6:00 PM - Fundación Puerto Colombia. Inauguración de la exposición colectiva “La vida en Imágenes”, en el marco de la Semana de la fotografía. Conferencia: Hablemos de reportería gráfica por Vanesa Romero y Guillermo González. Estación del Ferrocarril de Bolívar. Entrada libre. 6:30 PM - Museo de Arte Moderno MAMB. Cineforo. Película: The Salt of the Earth de Wim Wenders y Juliano Ribeiro, 2014. En el marco de la Semana de la Fotografía. Entrada libre. 7:00 PM - Fundación Puerto Colombia. Cine foro La Estación. Ciclo: Perseverancia. Película: Tiburón de Steven Spielberg, 1975. Estación del Ferrocarril de Bolívar. Entrada libre.

3 Miércoles 6:30 PM - Alianza Francesa. Cineclub Cinerama. Ciclo: cinema vaginal. Película: Fátima de Phillipe Faucon, 2015. Cortometraje invitado: Sauf le silence de Léa Fehner, 2006. Patio Alianza. Entrada libre. 7:00 PM - Fundación la Cueva. Miércoles de Jazz. Restaurante La Cueva. Entrada libre.

4 Jueves 6:30 PM - Museo de Arte Moderno MAMB. Conferencia: Nuevos documentalismos, un panorama de la fotografía contemporánea a cargo de Ana Adarve. Evento concertado con el Ministerio de Cultura. Entrada libre. 7:00 PM - Fundación Puerto Colombia. Cineclub Cinerama: “Mal de ojo”. Ciclo de cine sobre la fotografía. Película: Annie Leibovitz, Life through a lens de Bárbara Leibovitz, 2007. Estación del Ferrocarril de Bolívar. Función especial en convenio con la Alianza Francesa. Entrada libre.

12 Viernes 6:30 PM - Alianza Francesa. Cineclub Cinerama. Ciclo: cinema vaginal. Película: Cinéast(e)s de Julie Gayet y Mathieu Busson, 2013. Cortometraje invitado: Réponse de femmes: notre corps, notre sexe, de Agnès Varda, 1975. Patio Alianza. Entrada libre.

13 Sábado 9:00 PM - Alianza Francesa. Superlitio en Concierto. Evento organizado por Loud Producciones. Patio Alianza. Boletas disponibles en almacenes Miche, Fierabrás y Alianza Francesa. Preventa $15.000, puerta $20.000 4:00 PM - Fundación Luneta 50. Obra: Qué monstruo ni que monstruo. Sala principal Luneta 50, cra. 63 #58-44. Entrada libre.

14 Domingo 10:00 AM a 6:00 PM - Fundación Puerto Colombia. Estacionarte. Espacio de creación artística local. Estación de Ferrocarril de Bolívar. Entrada libre.

16 Martes 8:00 AM a 6:00 PM - Universidad del Norte. VI Simposio Biodiversidad Caribe. Tema: Plantas medicinales y diversidad microbiana. Auditorio. Entrada gratuita, previa inscripción. 2:30 PM - Biblioteca Piloto del Caribe. Cineclub de la Aduana. Ciclo: Woody Allen. Película: De Roma con amor. Auditorio Mario Santo Domingo. Entrada libre.

7:00 PM - Fundación La Cueva. Con-Fusiones de Jueves. Restaurante La Cueva. Entrada libre.

7:00 PM - Fundación Puerto Colombia. Cine foro La Estación. Ciclo: Perseverancia. Película: La aventura de Michelangelo Antonioni, 1960. Estación del Ferrocarril de Bolívar. Entrada libre.

5 Viernes

17 Miércoles

6:30 PM - Museo de Arte Moderno MAMB. Club del Cómic Barranquilla. Entrada libre.

9º FESTIVAL INTERNACIONAL DE POESÍA EN EL CARIBE POEMARÍO. Diversos escenarios de la ciudad. Hasta el 21 de Agosto. Organiza CLENA.

6 Sábado 4:00 PM - Fundación Luneta 50. Obra: Drama las flores. Sala principal Luneta 50, cra. 63 #58-44. Entradas en taquilla.

7 Domingo 10:00 AM a 6:00 PM - Fundación Puerto Colombia. Estacionarte. Espacio de creación artística local. Estación de Ferrocarril de Bolívar. Entrada libre.

8 Lunes 8:00 AM - 6:00 PM - Universidad del Norte. TVMorfosis. Tema: Tecnologías y narrativas audiovisuales para las realidades sociales actuales. Auditorio. Actividad continúa el 9 de Agosto. Entrada libre. 2:30 PM - Biblioteca Piloto del Caribe. Cineclub de la Aduana. Ciclo: Woody Allen. Película: Midnight in Paris. Auditorio Mario Santo Domingo. Entrada libre.

9 Martes 7:00 PM - Fundación Puerto Colombia. Cine foro La Estación. Ciclo: Perseverancia. Película: El maquinista de la general de Clyde Bruckam y Buster Keaton, 1926. Estación del Ferrocarril de Bolívar. Entrada libre.

10 Miércoles

5:00 PM - Parque Cultural del Caribe. Hablemos de Gabo. Mediateca Macondo. Entrada libre. 6:30 PM - Alianza Francesa. Cineclub Cinerama. Ciclo: cinema vaginal. Película: Bambi, de Sébastien Lifshitz, 2013. Cortometraje invitado: Tang Meng de Linbo Wang, 2013. Patio Alianza. Entrada libre. 7:00 PM - Fundación la Cueva. Miércoles de Jazz. Restaurante La Cueva. Entrada libre.

18 Jueves 6:00 PM a 8:00 PM - AgendaCultural.co. Firma y numeración de la edición impresa del mes de Agosto por el Artista A Julián Martínez. BUNT café - Brewtique, Calle 75 # 57-17. Entrada libre. 6:00 PM - Museo de Arte moderno MAMB. Preinauguración de la exposición CONTEMPORÁNEA y visita comentada a cargo de Luis Ernesto Arocha, Rafael Ortiz, Óscar Leone y José Olano. Inauguración de la exposición: 7:00 PM. Evento concertado con el Ministerio de Cultura. Entrada libre. 7:00 PM - Fundación La Cueva. Con-Fusiones de Jueves. Restaurante La Cueva. Entrada libre.

19 Viernes 6:30 PM - Museo de Arte Moderno MAMB. Entre Notas y Arte: Rock en español a cargo de Dalma Llinás y Jorge Qba de Radiosouvenir. Entrada libre.

21 Domingo 10:00 AM a 6:00 PM - Fundación Puerto Colombia. Estacionarte. Espacio de creación artística local. Estación de Ferrocarril de Bolívar. Entrada libre.

22 Lunes 2:30 PM - Biblioteca Piloto del Caribe. Cineclub de la Aduana. Ciclo: Woody Allen. Película: Blue Jazmine. Auditorio Mario Santo Domingo. Entrada libre.

23 Martes LA TROPICALIA presenta REVOLUCIÓN SEXUAL. Conversatorios, muestra comercial y exposición de arte. Hasta el 28 de agosto en el restaurante Conquistador del Prado. Para consultar la programación: https://www.facebook.com/Latropicalia 6:30 PM - Museo de Arte Moderno MAMB. Martes del MAMB. A-Debate: ¿Cómo se debe formar a un artista?. Evento concertado con el Ministerio de Cultura. Entrada libre. 7:00 PM - Fundación Puerto Colombia. Cine foro La Estación. Ciclo: Perseverancia. Película: La historia de Adela H. de François Truffaut, 1975. Estación del Ferrocarril de Bolívar. Entrada libre.

24 Miércoles 6:00 PM - Agendacultural.co Lanzamiento y firma del libro “18 Cuentos Latinos” de Rafael Andrés Ramos. En apoyo con Factoría Creativa. Comfamiliar sede norte. Entrada libre. 6:30 PM - Alianza Francesa. Cineclub Cinerama. Ciclo: cinema vaginal. La belle saison de Catherine Corsini, 2015. Cortometraje invitado: Petite Lumière de Alain Gomis, 2003. Patio Alianza. Entrada libre. 7:00 PM - Fundación la Cueva. Miércoles de Jazz. Restaurante La Cueva. Entrada libre.

25 Jueves

El arte es un mundo lleno de gustos y placeres tan mundanos y divinos como letales y subjetivos, como la obra que adorna la portada de la Agenda Cultural de Agosto. Un lienzo que caricaturiza la visión de Julián Martínez sobre el panorama actual. Nacido en Medellín y formado en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico, da un giro a su trabajo dejando a un lado la caricatura, tema central de sus trabajos anteriores y regresa a la pintura realista, sin dejar el humor y el sarcasmo característicos de la caricatura y el cómic. Julián utiliza el arte conceptual, la apropiación y el grafiti o una mezcla de los dos, para expresar su punto de vista. Con la serie “Placer Letal”, deja ver en su trabajo artístico situaciones inexistentes de imágenes cotidianas de la realidad. Donas gigantes, piscinas de gaseosa negra o de whiskey con hielos derritiéndose, mujeres hermosas maquilladas a la moda tomando el sol, aludiendo de forma metafórica al calentamiento global generado por los desperdicios y el consumo desmesurado del ser humano, hacen parte de su hiperrealista composición. Actualmente trabaja en la serie “Globalizados” y “Naturaleza Artificial”.

5:00 PM - Parque Cultural del Caribe. Jueves del Gran Caribe. Conferencia “Sequía: amenaza capaz de modificar el desarrollo de una región” por Nelson Rangel. Museo del Caribe, sala Múltiple. Entrada libre. 6:30 PM - Alianza Francesa. Café - Filó. Tema “El Caribe: territorio de múltiples conformaciones”. Conduce: Claudia Barrera. Mediateca. Entrada libre. 7:00 PM - Fundación La Cueva. Con-Fusiones de Jueves. Restaurante La Cueva. Entrada libre.

26 Viernes 6:30 PM - Alianza Francesa. Cineclub Cinerama. Ciclo: cinema vaginal. Película: Cléo de 5 à 7 de Agnès Varda, 1962. Cortometraje invitado: Avant que de tout perdre de Xavier Legrand, 2012. Patio Alianza. Entrada libre.

27 Sábado 4:00 PM - Fundación Luneta 50. Club de Narradores. Sala principal Luneta 50, cra. 63 #58-44. Entradas en taquilla.

28 Domingo 10:00 AM a 6:00 PM - Fundación Puerto Colombia. Estacionarte. Espacio de creación artística local. Estación de Ferrocarril de Bolívar. Entrada libre. 3:00 PM a 6:00 PM - Parque Cultural del Caribe. ¡Viva la Plaza! con Narratón de Apertura del XIX Festival Internacional de cuenteros “El Caribe Cuenta”. Plaza Mario Santo Domingo. Entrada libre.

29 Lunes 2:30 PM - Biblioteca Piloto del Caribe. Cineclub de la Aduana. Ciclo: Woody Allen. Película: Hombre irracional. Auditorio Mario Santo Domingo. Entrada libre.

30 Martes

20 Sábado 9:30 AM - Biblioteca Piloto del Caribe. Clan de lectura crítica: Pedro páramo de Juan Rulfo (Única sesión). Hemeroteca de la Aduana. Entrada libre.

7:00 PM - Fundación Puerto Colombia. Cine foro La Estación. Ciclo: Perseverancia. Película: Alicia en las ciudades de Wim Wenders, 1974. Estación del Ferrocarril de Bolívar. Entrada libre.

10:00 AM - Museo de Arte Moderno MAMB. Charla y visita guiada de la Pieza del Mes “Orante” de Bibiana Vélez a cargo de Dylan Altamiranda. Entrada libre.

2:00 PM - Alianza Francesa. Taller de Serigrafía. Organiza: El dibujo de los sábados. Patio Alianza. Donación: $7.000

31 Miércoles

6:30 PM - Alianza Francesa. Cineclub Cinerama. Ciclo: cinema vaginal. Película: À peine j’ouvre les yeux de Leyla Bouzid, 2015. Cortometraje invitado: Adieu petit carnet de Juliette Alexandre, 2014. Patio Alianza. Entrada libre.

4:00 PM - Fundación Luneta 50. Obra: Tarzán Vs. Papa Noel. Sala principal Luneta 50, cra. 63 #58-44. Entradas en taquilla.

Todos los eventos estan sujetos a cambios y/o cancelaciones. Para mayor información visita www.agendacultural.co o consulta nuestras redes sociales.

JULIÁN MARTÍNEZ

2:00 PM - Museo de Arte Moderno MAMB. Laboratorio: Arte y Educación. Jornada académica. Actividad contínua el Viernes 26 y Sábado 27 a las 9:00 AM. Entrada libre, cupos limitados.

6:30 PM - Museo de Arte Moderno MAMB. Martes del MAMB. Visita guiada a cargo del curador Néstor Martínez Celis. Evento concertado con el Ministerio de Cultura. Entrada libre.

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE FILOSOFÍA. Del 10 al 13 de Agosto en la Universidad del Norte. Para mayor información ver Recomendados del mes.

6:30 PM - Museo de Arte Moderno MAMB. Filosofía para no filósofos. Conferencia: ¿Qué haría Sócrates en Barranquilla? Sobre el concepto de ciudadanía universal a cargo de María Carolina Guzmán. Entrada libre.

Eventos recomendados: Congreso Colombiano de Filosofía.

La Tropicália presenta REVOLUCIÓN SEXUAL

XIX Festival de Cuenteros EL CARIBE CUENTA

Editorial

A pesar de que sus orígenes registrados sean de tipo católico, esta celebración típicamente italiana encierra todo un conjunto de elementos dignos de un estudio muy a pesar de su carácter festivo. Ferragosto para la iglesia católica es el día de la Asunción de la Virgen María, aunque también se considere el paso a una nueva vida. Para los europeos es el final de los esfuerzos de toda una temporada de siembra. Incluso, los astrónomos se basan en la aparición de la estrella de la madrugada Sirius que da inicio al período de descanso de la mayoría de las plantas para justificar la celebración. Pero en todo caso es el momento de dejar la ciudad y mirar hacia el mar.

evento lleno de sabor y buen gusto. Además, luego de unos meses de descanso cultural, se siente en todos los rincones de la ciudad la reactivación de espacios de esparcimiento y diversión en torno al arte y la cultura teniendo al Río Magdalena como escenario y al Mar Caribe como inspiración.

El Congreso Colombiano de Filosofía es un evento académico de carácter internacional que convoca la Sociedad Colombiana de Filosofía (SCF) en estrecha coordinación con una o varias universidades en alguna ciudad del país con una periodicidad de dos años. En esta ocasión, el evento se realiza en coordinación con la Universidad del Norte en la ciudad de Barranquilla entre el 10 y el 13 de agosto del 2016. El evento contará también con la colaboración de varias universidades del país y sus departamentos de humanidades o filosofía. El país invitado para esta nueva edición es Argentina. Se tienen programados 27 simposios con 197 conferencias y 17 presentaciones de libros, lo que garantizará el éxito rotundo de este gran evento para repensar la filosofía y el mundo actual. Mayores informes al correo viccf@uninorte.edu.co y al teléfono 3509509 ext. 4262

Ferragosto

6:30 PM - Alianza Francesa. Cineclub Cinerama. Ciclo: cinema vaginal. Película: Mustang de Deniz Gamze, 2015. Cortometraje invitado: Aïssa de Clément Tréhin-Lalanne, 2014. Patio Alianza. Entrada libre.

#ViveLaCultura Ilustración por Mauricio Duque. Barranquilla 2014

Patrocina:

Publicaciones

Agenda Cultural No. 18. Año II Director: Jorge Pinilla Diagramación: Publicaciones Comerciales Portada y contraportada: Julián Martínez Agradecimientos: Keko Angulo, Nico Ayala y el equipo de Bunt, Mabel Morales, Paula Ramos y Leyla Cure. Contacto: george@agendacultural.co Teléfono: +57 301 56 49 www.agendacultural.co

Artista del Mes

La Tropicália es un movimiento artístico de intención renovadora que busca abrir un espacio para nuevos y talentosos artistas creando experiencias y sensaciones entre espacio, obra y espectador. Este colectivo produce una semana cultural que incluye feria de arte y diseño, exposición de arte contemporáneo y conversatorios. La feria nace como inspiración de la controvertida instalación de Helio Oiticica presentada en 1967 en el Museo de Arte Moderno en Río de Janeiro. El objetivo de este evento es transformar el concepto de comercialización a una dirección escenográfica en donde se expresa un estilo, una historia y una experiencia. Cada artista o diseñador desarrolla una propuesta especialmente para la feria, en la cual se tiene en cuenta la ambientación y la armonía en todos los elementos. Esto hace que la energía de la feria sea única y se conecte con el público. Para esta edición el tema es Revolución sexual y se llevará a cabo en el Conquistador del Prado del 23 al 26 de Agosto. Mayores informes en nuestra página web y en la página de facebook del evento.

Esa herencia latina, ha permitido que Agosto sea para nosotros el punto de partida del fin del año con todas las responsabilidades y oportunidades, resultado de un semestre lleno trabajo y dedicación. Si Roma aprovecha este mes tan importante en su cultura para abrir las puertas de lugares como el Coliseo o el Panteón a todo el público, Barranquilla abre las puertas del centro de ferias más importante del Caribe con un

El Festival Internacional de Cuenteros “El Caribe Cuenta” es un proyecto liderado por la Fundación LUNETA 50, que surge en junio de 1998 ante la necesidad de generar una dinámica que permitiera a los narradores de la región Caribe colombiana contar con un espacio de encuentro y promoción de su trabajo y, al mismo tiempo, estimular a las nuevas generaciones para la preservación de este legado cultural. En 19 años “el Caribe cuenta” ha logrado ganarse el aprecio y la aceptación de un público que crece con cada edición, así como un excelente posicionamiento en el circuito de los festivales de oralidad internacionales y nacionales, al facilitar la participación de destacados cuenteros, de diferentes partes del mundo y de nuevos narradores , que son la muestra fehaciente de que esta iniciativa cumple con sus objetivos de formación y fortalecimiento de la narración oral escénica en la región Caribe colombiana. Mayores informes al teléfono 3604988 y en la página de Facebook de la Fundación Luneta 50.

Muy importante que la ciudad se vuelque hacia ella misma. El mar es cada vez más contaminado y el río enfrenta un grave problema de intereses que lo drena lentamente. Por eso, Agenda Cultural celebra la reactivación de grandes eventos de ciudad para el esparcimiento de todos pero siembra la preocupación por el desdén frente al paisaje que nos rodea. Flotamos en medio de aguas turbulentas aún con la esperanza de llegar a la orilla. Pero confiamos en ello; porque la esperanza es lo último que se pierde. Jorge Pinilla. @geohrge Comunicador social y periodista. Máster en periodismo de moda. Editor general de agendacultural.co

Agendacultural.co aculturalco aculturalco


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Agenda Cultural Agosto 2016 by jorge pinilla - Issuu