Festival Internacional de Cine de Barranquilla 2016 El FICBAQ va tomando cada vez más fuerza en esta cuarta edición no defraudará a ninguno de los asistente. Esta edición girará todo alrededor del “Suspenso Tropical 4”, un thriller caribeño ambientado en la gótica playa de Salgar. De allí resulta el afiche que está inspirado en diferentes afiches y fotogramas de las primeras películas del director. El evento inaugural del FICBAQ se consolida como un espacio de experimentación entre cine y música. Este año tendrán desde Londres, gracias al apoyo del British Council, películas restauradas del prolífico director inglés Alfred Hitchcock; The Ring será la encargada de inaugurar el evento y estará musicalizada en vivo. El gran opening será en el Teatro Amira de la Rosa el viernes 4 de marzo a las 8:00 PM y será de entrada gratuita hasta completar aforo. Para los que están interesados en asistir a las proyecciones podrán comprar una tiquetera de 10 boletas con un valor de $50.000, por medio de una tarjeta VIP con acceso a todas las proyecciones con valor de $100.000 o pagar la entrada individual a las funciones que tendrán un valor de $7.000 Aquí encontrarán la programación académica y la muestra de películas.
Hora
Viernes 04
19:00 - 22:00
INAGURACIÓN
Sabado 05
Pos eso
CINEMATECA COUNTRY
Beyond Beyond
Weather Boy
Beyond Beyond
Huellas
Weather Boy
God bless the child
Los Ausentes
Como funcionan todas la cosas
Istmeño, viento de rebeldía
God love the fighters
Instantes de Campaña
Las aventuras de nuku
La Buena Vida
87
Horses
Istmeño, viento de rebeldía
El Silencio del Río
Eden's Edge
Paciente
El Silencio del Río
Aislados
Primero la tierra
20:30 - 22:00
Arianna
Los Ausentes
Hija de la Laguna
Manieggs
Liza, The fox Fairy
22:00 - 24:00
Te Prometo Anarquia
Liza, The fox Fairy
Island City
87
Island City
15:00 - 16:30
God bless the child
Pos eso
La granja
Frankenstein 04155
La granja
Huellas
Te Prometo Anarquía
Hija de la Laguna
Manieggs
Cómo funcionan todas la cosas
Paciente
Eden's Edge
Horses
La Buena Vida
Aislados
God love the fighters
CINE MÚSICA
Cannabis en Uruguay
20.000 días en la tierra
I am Haiti
17:00 - 18:30 19:00 - 20:30
SALA ALTERNA COMB/QUILLA
21:00 - 22:30
Programación Marzo 2016
Miércoles 09
Las aventuras de nuku
18:30 - 20:00
Barranquilla, Colombia. Marzo de 2016. Agenda cultural No. 13. Año II
Martes 08
Primero la tierra
10:30 - 12:00 14:30 - 16:00
Lunes 07
19:00 - 21:30
TERRAZA COMB/QUILLA
CINE MUSICA CLAUSURA
PARQUE SAGRADO CORAZON
1 Martes 6:30 PM Museo de Arte moderno MAMB. Martes del MAMB. Conferencia: “Carlos Rojas en el MAMB” por Dylan Altamiranda. Evento concertado con el Ministerio de Cultura. Entrada libre. 6:45 PM - Cinemateca del Caribe. Película: El Hijo de Saúl de László Nemes. En cartelera hasta el 4 de Marzo. Entradas en taquilla.
2 Miércoles 9:00 AM Fundación Puerto Colombia. Política pública de equidad de género y su inclusión dentro de los planes de desarrollo. Conferencista: Yeni Martínez. Estación de ferrocarril de Bolívar. Entrada libre. 8:00 PM - Alianza Francesa. Cineclub Cinerama. Ciclo: Aquí se habla francés. Película: Matière grise de Kivu Buhorahoza, 2011. Patio tropical sede principal. Entrada libre.
3 Jueves 6:00 PM - Fundación Puerto Colombia. Proyección documental: El Primer Grito. Foro dirigido por Colectivo Mamaquilla. Estación del ferrocarril de Bolívar. Entrada libre.
4 Viernes 6:30 PM Alianza Francesa. Festival de la gastronomía de países francófonos. Concierto de Romain Malagnoux. Patio tropical sede principal. Donación: $25.000 con cena y $10.000 general.
8:00 PM - Alianza Francesa. Cineclub Alianza. Ciclo: Francófono. Película: Le Refuge de François Ozon, 2009. Patio tropical sede principal. Entrada libre.
9 Miércoles 10:00 AM - Universidad del Atlántico. Tertulia: "Mujeres en la cultura: retos y experiencias en la era de la paz". Centro de convenciones Universidad del Atlántico sede norte. Entrada libre. 6:30 PM - Museo de Arte Moderno MAMB. Visita guiada a la exposición Carlos Rojas: geometrías del espíritu. Evento concertado con el Ministerio de Cultura. Entrada libre.
10 Jueves 6:00 PM - Museo de Arte Moderno MAMB. Jueves audiovisuales. Ciclo: Audrey Hepburn, moda y cine. Película: ¿Cómo robar un millón? de William Wyler, 1966. Evento concertado con el Ministerio de Cultura. Entrada libre. 6:30 PM - Alianza Francesa. Photoclub: Al paredón con el Arte Fotográfico. Invitada: Vanessa Romero. Tema: Fuera de casa, acoso sexual callejero hacia la mujer. Patio tropical sede principal. Entrada libre. 7:30 PM - Biblioteca Piloto del Caribe. Cruces Latinoamericanas, Colección de Rafael Pérez Esquivia. Arte Sacro: Tallas de madreperla, obras de Enrique Yidi. Galería y pinacoteca de la Aduana. Entrada libre.
6:30 PM - Biblioteca Piloto del Caribe. Tributo a la mujer del Caribe Colombiano. Evento del Servicio Paz y Justicia en América Latina, SERPAJAL. Auditorio Mario Santo Domingo. Entrada libre.
8:30 PM - Centro Colombo Americano. Presentación del Teatro del CCCA. Obra: Petición de mano de Anton Chejov. Dirección: Mario Zapata. Auditorio María Cristina Betancourt. Entrada libre.
8:30 PM - Centro Colombo Americano. Exposición: Homenaje a Barranquilla de Raúl Armendariz. Galería Lincoln. Entrada libre.
11 Viernes
8:30 PM - Festival Internacional de Cine de Barranquilla. Inauguración del FICBAQ 2016. Película musicalizada: The Ring de Alfred Hitchcock, 1928. Teatro Amira de la Rosa. Entrada libre hasta completar aforo.
5 Sábado 8:00 AM Fundación Puerto Colombia. Caminata deportiva “Muévete mujer”. Salida: Estación Ferrocarril de Bolívar. Evento abierto a todo público.
6:00 PM - Museo de Arte Moderno MAMB. Club del cómic Barranquilla. Entrada libre.
12 Sábado 8:00 PM - Alianza Francesa. Juniore en concierto. Patio tropical sede principal. Entrada libre.
14 Lunes
7 Lunes
6:30 PM - Alianza Francesa. Concurso Dis-Moi Dix Mots + Défi lecture. Actividad abierta al público.
4:00 AM Fundación Puerto Colombia. Conferencia: Literatura femenina en Colombia por Consuelo Posada. Estación del ferrocarril de Bolívar. Entrada libre.
16 Miércoles
8 Martes
8:00 PM - Alianza Francesa. Cineclub Alianza. Película: Mommy de Xavier Dolan, 2014. Patio tropical sede principal. Entrada libre.
2:30 PM Biblioteca Piloto del Caribe. Proyecciones del CEDIM. Celebra la música: Banda Sinfónica Juvenil de Colombia. Auditorio Mario Santo Domingo. Entrada libre.
17 Jueves
6:00 PM - Museo de Arte Moderno MAMB. Martes del MAMB. A debate: La mujer en el arte del Caribe colombiano. Evento concertado con el Ministerio de Cultura. Entrada libre.
Editorial
Marzo de Película
Ilustración por Mauricio Duque. Barranquilla 2014
6:00 PM - Museo de Arte Moderno MAMB. Jueves audiovisuales. Ciclo: Audrey Hepburn, moda y cine. Película: Desayuno en Tiffany’s de Blake Edwards, 1961. Evento concertado con el Ministerio de Cultura. Entrada libre.
El tercer mes de 2016 viene configurado en gran formato y sonido estéreo. Dos festivales de cine dan partida a marzo y auguran un mes entretenido y emocionante. Por un lado, Cartagena celebra la quincuagésima cuarta versión de su Festival Internacional de cine FICCI, en el que invitados de lujo como Susan Sarandon y Gaspard Noé convivirán con lo más selecto del cine nacional e internacional en un evento que se ha convertido en la referencia del séptimo arte en Latinoamérica, pero por otro lado, Barranquilla se enorgullece en presentar la cuarta edición del Festival Internacional de Cine de Barranquilla FICBAQ conmemorando los inicios de la prolífica carrera de Alfred Hitchcock, a través de la proyección de películas restauradas por el British Film Institute. Y no sólo el cine será protagonista de la Agenda Cultural de este mes. La música será parte fundamental cada fin de semana gracias a los conciertos programados por la Alianza Francesa que nos trae música del mundo para el deleite de todos. La moda también reclama su espacio entre
8:00 PM - Alianza Francesa. Concierto: Louis-Ronan Choisy. Chanson française. Bar Restaurante La cueva. Entrada libre.
Hora
Lugar
9:00 - 10:30
8:30 PM - Biblioteca Piloto del Caribe. Película: Love de Gaspar Noé. En cartelera hasta el 23 Marzo. Entradas en taquilla.
18 Viernes 6:00 PM - Biblioteca Piloto del Caribe. Presentación de la obra “Cuadros cortos” del Colectivo Baúl Polisémico dirigido por Eduardo Lora Cueto. Auditorio Mario Santo Domingo. Entrada libre. 6:30 PM - Museo de Arte Moderno MAMB. Entre notas y arte: Homenaje a Amy Winehouse por Acústico Barranquilla. Evento concertado con el Ministerio de Cultura. Entrada libre.
Bellas Artes 10:30 - 12:00
10:00 - 11:30
Auditorio de la CUC
14:00 - 18:00
Hotel
15:00 - 16:00
Bellas Artes
7:00 PM - Alianza Francesa. Música del mundo. Concierto: Tryo Saiyuki (Japón, India, Vietnam). Teatro Amira de la Rosa. Donación: $30.000
19 Sábado 2:00 PM - Museo de Arte Moderno MAMB. Ruta cultural: Ruta de las cruces. Inscripción previa. Donación: $20.000
29 Martes 2:30 PM - Biblioteca Piloto del Caribe. Proyecciones del CEDIM. Concierto tributo a la cultura: Afro, negra, raizal, palenquera. Auditorio Mario Santo Domingo. Entrada libre.
30 Miércoles
16:00 - 17:00
18:00 - 21:00
19:00 - 20:00 20:00 - 23:00
Restaurante REX
Martes 8
Miercoles 9
Jueves 10
Presentacion proyectos PITCHS
Encuentros BAQLAB
Encuentros BAQLAB
Encuentros BAQLAB
Presentación proyectos PITCHS
Clase Magistral Coproducción en: Latinoamérica por Daniel Werner
Clase Magistral: Carlos Henao
Clase Magistral: Diez imágenes inolvidables por Diego García Moreno
Clase Magistral: Aspectos legales: Todo sobre la Ley de Cine por Patricia Renjifo
Encuentros BAQLAB
Viernes 11
Filmar el conflicto por Felipe Monroy
Asesoría de Proyectos La animación en Colombia por Óscar Andrade
PARTEOJO Vs_01 (Charla en torno a videoarte en Colombia)
Filmar en primera persona: Autobiografías y autorretratos en el documental por Álvaro Serje
Hitchcock: El Cineasta que sabía demasiado por Hugo Chaparro
FPC: Armado de proyectos
FPC: Cineclubismo en Barranquilla
FPC: Siguiendo la ruta del Cine Documental
FPC: Actuar frente la cámara
Exhibición Semana de la MujerCortometrajes de Directoras BAQLAB CORTOS EN EL REX
CORTOS EN EL REX
CORTOS EN EL REX
Clausura BAQLAB
9:00 - 19:00
Galería La escuela (Bellas Artes)
PARTEOJO Vs_1.0 (Muestra de VideoArte)
9:00 - 17:00
Mediateca Macondo (Museo del Caribe)
Transmedia Tropical Interactivo
1000 DRAWINGS / PAINTINGS
María Elvira Dieppa
31 Jueves
Este proyecto es un millar de pinturas sobre papel con una medida estándar de 15,2 cm por 20,3 cm elaboradas en aceite, acrílico, tinta y óleo que se convierten en un registro taxonómico de marcas, movimientos colores y signos claves de la artista.
6:30 PM - Biblioteca Piloto del Caribe. Recital y conversatorio con la poeta Sofía Rodríguez García. Auditorio Mario Santo Domingo. Entrada libre.
Lunes 7
Fundación Puerto Colombia- Plaza Puerto Colombia
6:30 PM - Museo de Arte Moderno MAMB. Visita guiada a la exposición Carlos Rojas: geometría del espíritu. Evento concertado con el Ministerio de Cultura. Entrada libre.
6:0 PM - Museo de Arte Moderno MAMB. Jueves audiovisuales. Ciclo: Audrey Hepburn moda y cine. Película: Yves Saint Laurent de Jalil Lespert, 2014. Evento concertado por el Ministerio de Cultura. Entrada libre.
Jueves 10
TEATRO AMIRA DE LA ROSA
9:00 - 10:15
16:30 - 18:00
Domingo 06
Pintadas por grupos, han sido concebidas en un estudio nómada alrededor del mundo:
Londres, Margate, Key Biscayne, Miami y Pradomar son algunas de las paradas que ha tenido el proyecto y que seguirá rodando hasta completar el millar de dibujos. Ha sido expuesta en varios sitios, ya que María Elvira las lleva consigo a todos sus viajes. Las últimas veces que ha sido expuesta ha sido en las calles de Nueva York y en la feria de arte independiente La Tropicalia.
Todos los eventos están sujetos a cambios y/o cancelaciones. Para mayor información visita www.agendacultural.co o consulta nuestras redes sociales.
las actividades importantes del mes con una edición más de Plataforma K, la feria de moda que concreta más negocios en el país después de Colombiamoda. Es todo un honor seguir adelante con Agenda Cultural y ser partícipe de todos los eventos que hacen de la ciudad un punto de referencia en el Caribe colombiano. Nos hemos ido consolidando como el medio más novedoso para que todos y todas nos enteremos de lo que pasa en la ciudad y pretendemos ser la referencia del arte y la cultura más importante de la Costa Atlántica. Solo falta el apoyo de la empresa privada y/o de las universidades para que este sueño pueda ser concreto y veraz. Amanecerá y veremos, mientras tanto que se apaguen las luces, se alisten las palomitas de maíz y empiece la película. Jorge Pinilla. @lucidok Comunicador social y periodista. Master en periodismo de moda. Editor general de agendacultural.co
Opinión
FICBAQ 2016 Por Giuliano Cavalli
La historia del cine en Colombia, cuentan los historiadores, comenzó hace casi 120 años con la primera proyección de cine, que fué, por aquella época, en una noche de luna nueva en Colón, hoy en día Panamá. La historia continúa, y el proyector de cine llega hasta Puerto Colombia, un pueblo costero ubicado al norte de Colombia, conocida particularmente por el movimiento migratorio de ciudadanos de todas partes del mundo. Allí en ese lugar llegó por primera vez el proyector a Colombia, que luego siguió su recorrido por Barranquilla, continuó a Bucaramanga para llegar más tarde a Bogotá. Solo dos años antes de esta proyección en Barranquilla, el proyector de los Hermanos Lumière habría hecho su legendaria aparición pública en París, y 20 años después en Londres ya Alfred Hitchcock estaba rodando sus primeras películas.
Ilustración: JR
Barranquilla como pionera del cine. Así que el FICBAQ nos abre una nueva ventana para reivindicar esa relación. Un vínculo con un cine cercano, caribeño, latinoamericano, en el que nos podamos ver reflejados. Un cine reflexivo que nos invite a soñar un mundo diferente, y por qué no, cambiar nuestras vidas. Ya lo dijo Hitchcock y yo me lo robo para culminar estas líneas ”Debo confesarte que mi amor por el cine es más importante para mí que cualquier moral” Bienvenidos al suspenso tropical 4. Giuliano Cavalli es gerente de la productora Murillo Films y director del Festival Internacional de Cine de Barranquilla FICBAQ.
Parte de esa historia se revive con el FICBAQ y nos invita a conectarnos con la historia de
Agendacultural.co aculturalco aculturalco