Somos Garnier_Ampliamos nuestro Horizonte

Page 1

SOMOS GARNIER

BOLETÍN #3. III trimestre 2023

Mensaje de la Presidencia: Ampliamos nuestro horizonte.

Citana: el nuevo proyecto que Garnier desarrolla en un urban hub

En Zona Franca La Lima fortalecemos la atracción de inversión extranjera directa.

CONTENIDO 07

Alquileres en Azenza a través de Vista23 Rentals.

Garnier & Garnier presente en el CS Latam Summit 2023. Hogar de la Esperanza de Cartago recibe donaciones de Zona Franca La Lima.

Siembra de corales en Playa Ocotal.

El valor de la ética en Garnier.

Sumamos al KPI deportivo en la Carrera Avon "Cada paso es por vos".

Apoyamos iniciativa de Fórmula 1 para promover carreras STEM en jóvenes cartagineses.

Hotel Waldorf Astoria Guanacaste inicia ejecución de plan para generar valor en la zona.

Proyectos en desarrollo. 04 05 06 08 08 09 10 10 11 12 13

MENSAJE DE LA PRESIDENCIA

AMPLIAMOS NUESTRO HORIZONTE

Costa Rica siempre ha sido para nosotros el mejor lugar para invertir de la región, por su estabilidad social y económica. En nuestra industria tener las mejores ubicaciones y con altos estándares de calidad es importante para competir y garantizar el éxito. Tras más de 25 años como líderes en la industria inmobiliaria en el país, decidimos ampliar nuestras fronteras, siempre enfocados en el sector industrial, de oficinas y de hospitalidad.

Desde hace casi cinco años empezamos a explorar nuevos mercados, un proceso que se demoró un poco más de lo que pensamos, producto de la pandemia provocada por el COVID.

Antes de obtener el derecho exclusivo para impulsar el crecimiento de las operaciones de WeWork en el país y los derechos para operar la franquicia en República Dominicana, El Salvador, Guatemala y Panamá, ya habíamos considerado dar el salto hacia mercados internacionales, pues estamos convencidos que ésta es la mejor vía para seguir creciendo.

Gracias a la alianza que recientemente creamos con WeWork, pronto llegaremos a mercados de República Dominicana y a través de otros proyectos industriales y de oficinas, también a Estados Unidos. Para Garnier, esto, más allá de expandir los límites geográficos, significa diversificar el mercado y por lo tanto, alcanzar nuevos clientes y aumentar la competitividad.

Nuestra solidez en el mercado nos ha permitido comprometernos para finiquitar en el corto y mediano plazo, más proyectos en el sector industrial y de oficinas. WeWork es la punta de lanza.

Si bien el trabajo que hemos hecho en el área residencial ha sido parte de nuestro portafolio inmobiliario, así como el área comercial, estos sectores serán más un complemento para un proyecto de uso mixto en la capital.

Espero disfruten de esta edición, en la que procuramos mostrarles parte del trabajo que estamos realizando en el país y próximamente fuera de él.

DESARROLLOS EN CRECIMIENTO

CITANA: EL URBAN HUB QUE GARNIER DESARROLLA EN LA SABANA

En Garnier & Garnier desarrollamos un nuevo proyecto que se ubicará en Sabana Norte y busca atraer el talento humano de cerca de 2.500 personas de todos los distritos del área metropolitana, en un espacio con altos estándares de calidad, que ofrecerá un balance entre la naturaleza y el entretenimiento.

CITANA es el nombre del nuevo desarrollo, tendrá 20 niveles y tres sótanos, para un total de 60.000 m2 de construcción, incluidos 20.000 m2 para área de oficinas y 1.500 m2 de área comercial, con restaurantes en el primer y noveno nivel.

El edificio contemplará fachadas con vista e iluminación natural en todos sus costados, así como materiales que refracten el calor para mantener una temperatura adecuada en el interior del inmueble, reduciendo el uso de climatización. Además, contará con parqueos y cargadores para vehículos eléctricos, parqueos para bicicletas y duchas para sus usuarios.

Proyectamos que el inicio de la construcción se dé durante el primer semestre de 2024 y concluya en el tercer trimestre del 2025. Esta es una inversión que ronda los USD $50 millones y que se encuentra en etapa de diseño y permisos de construcción.

Alberto Bonilla, gerente general de Garnier & Garnier señala que, “una dinámica económica es determinante en la configuración de las ciudades. Los espacios de uso mixto continúan a la cabeza de las tendencias inmobiliarias a nivel mundial y nuestro país no es la excepción. La ubicación estratégica de CITANA responde a esta demanda por la fácil conectividad con la capital, las amenidades y cercanía con La Sabana, uno de los pulmones más grandes de la ciudad”.

Para más información del proyecto puede visitar la web: www.citana.cr

EN ZONA FRANCA LA LIMA FORTALECEMOS LA ATRACCIÓN DE INVERSIÓN EXTRANJERA

DIRECTA

Con una inversión cercana a los US $23 millones de dólares y una proyección de 500 nuevos empleos directos entre el 2023 y 2024, la empresa Heraeus Medevio, dedicada al diseño y manufactura de dispositivos médicos para las compañías médicas más grandes del mundo, hizo oficial la finalización de la fase II de su planta en el país, dentro de Zona Franca La Lima, en Cartago.

Esta expansión de la firma de origen alemán se dio en un inmueble de 5.000 m2, que se suman a los primeros 5.000 m2 de la fase I, en donde operan desde 2017.

Fernando Carazo, gerente general de Zona Franca La Lima señaló que, “desde que el parque abrió sus puertas nos hemos enfocado en promover la atracción de inversión extranjera directa, con un perfil de primer nivel para empresas de manufactura avanzada y ciencias de la vida, características que han permitido que

compañías de gran renombre como Heraeus expandan sus operaciones”.

Durante la inauguración de la fase II, la compañía anunció mediante un acto simbólico, el inicio de la construcción de 11.000 m2 más y una nueva inversión que ronda los US$35 millones. Esta expansión permitirá la creación de 800 nuevos empleos directos adicionales a partir de 2025.

ALQUILERES EN AZENZA A TRAVÉS DE

VISTA23 RENTALS

Azenza Towers es un proyecto residencial vertical ubicado en La Uruca que cuenta con una amplia gama de opciones de vivienda, tanto en tamaño, como estilo, y abarca la compra de apartamentos, alquiler y alquiler con opción de compra.

A través de Vista23 Rentals brindamos toda la asesoría necesaria al cliente para alquilar el apartamento ideal en Azenza Towers con tres paquetes diferentes: Básico, Oro y Diamante.

En particular, el paquete diamante le permite al inquilino disfrutar de un apartamento completamente amueblado, que le incluye la cuota condominal, wifi, cable para un televisor, línea blanca, extractor de humo en la cocina, limpieza y laundry, una vez por semana.

En el caso del alquiler con opción de compra, esta permite a los inquilinos convertirse en propietarios después

de un año de alquiler y para ello, el comprador debe aportar 3% del valor del apartamento a la hora de la firma del contrato.

Las unidades para alquilar se caracterizan por ser cómodos y modernos apartamentos de una o dos habita ciones, de 50m2 y 60m pletamente amueblados poseen al menos un dormitorio principal, con walking-in closet, sala, cocina, baño, parqueo en sótano y una bodega según tipo de apartamento.

"En Azenza Towers, estamos redefi niendo la manera en que las perso nas experimentan la vida urbana. Nuestro enfoque no solo está en ofrecer espacios habitacionales, sino en brindar un estilo de vida completo que combina comodidad, sostenibili dad y accesibilidad a diversas ameni dades", destacó Alberto Bonilla, Gerente General de Garnier & Garnier.

GARNIER & GARNIER PRESENTE EN EL CS LATAM

SUMMIT 2023

Garnier tiene como política, optimizar el uso de recursos que reduzcan el impacto en el entorno y disminuir así, la huella de carbono. Para ello, en cada uno de nuestros proyectos, la compañía basa una parte importante de su consumo energético en energías renovables, hace uso de iluminación LED, establece sistemas de aprovechamiento de agua, también de reducción de residuos a través del reciclaje y/o reutilización, sus técnicas de construcción son sostenibles y contribuye a la conservación de la biodiversidad.

Gracias a que nuestros desarrollos utilizan la tecnología y apuestan a la innovación para reducir el impacto ambiental y hacer más eficiente el consumo,

participamos con el Centro Corporativo La Lima, el Centro Corporativo El Cafetal y Citana en el CS LATAM Summit 2023, organizado por la Cámara de Servicios Corporativos de Alta Tecnología (CamSCAT).

Esta actividad se realizó el 8 y 9 de agosto, en el Hotel Real Intercontinental y reunió a la comunidad de Servicios Corporativos y de Alta Tecnología para abarcar

temas de tecnología, cultura, personas, innovación y sostenibilidad, entre otros.

Este evento abarcó la realidad actual del sector en la región, enfocada en los retos y oportunidades de las compañías que brindan servicios corporativos a todo el mundo, desde Costa Rica o en otros países latinoamericanos.

HOGAR DE LA ESPERANZA DE CARTAGO RECIBE

DONACIONES DE ZONA FRANCA LA LIMA

Zona Franca La Lima a través de 12 de las empresas del parque realizaron la donación de artículos no perecederos para apoyar al Hogar Nuestra Señora de la Esperanza de Cartago, en la venta de garaje que tuvieron el 2 y 3 de setiembre, con el objetivo de recaudar fondos que le permitan continuar su labor de apoyo a población diagnosticada con VIH.

Los ingresos recaudados en dicha actividad, más las donaciones que reciben a través de sus cuentas les permiten realizar el pago de los servicios profesionales, comprar medicamentos, pagar exámenes médicos, así como servicios básicos operativos, mantenimiento y equipo, entre otros.

“Apoyamos esta noble causa porque parte de nuestra estrate-

gia de sostenibilidad se orienta a generar un impacto positivo en las comunidades donde nos establecemos. Bajo esta ruta anhelamos inspirar cambios positivos y que nuestras acciones fortalezcan el bienestar y la prosperidad. Nos llena de gran satisfacción apoyar a nuestros vecinos del Hogar de la Esperanza”, indicó Carolina Umaña, Gerente Comercial de Zona Franca La Lima.

Las empresas de Zona Franca La Lima que apoyaron la donación son: Coloplast, Edwards Lifeciences Corporation; Terumo Blood and Cell Technologies, Boston Scientific; Heraeus, Zollner Electronics, Itek Solutions, Matthews Brands Solutions, Nextern, Lutron, Terumo Cardiovascular y Gener8.

SIEMBRA DE CORALES EN PLAYA OCOTAL

El 22 de setiembre, 10 de nuestros colaboradores participaron en la siembra de corales en Playa Ocotal, que realizamos junto con expertos del Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (CIMAR), de la Universidad de Costa Rica, quienes están reforestando el coral, principalmente en la zona de Guanacaste.

En esta primera jornada de voluntariado se instalaron 20 de las 130 estructuras que se colocarán de forma progresiva entre Playa Ocotal y las dos playas de Punta Cacique: Playa Calzón de Pobre y Playa Penca.

Las estructuras metálicas se sumergen al fondo del mar con los corales para que puedan crecer y cada mes se debe hacer una limpieza a las estructuras, labor que realizará el CIMAR.

“La zona en la que están nuestros desarrollos en Guanacaste

tenían antes una cobertura coralina muy importante de casi 95% y debido a factores como la contaminación por mal manejo de desechos o vertido directo de aguas contaminadas al mar, se redujo drásticamente esa cobertura. Tomando en consideración la importancia que tienen en la vida marina pues atraen especies y cambian el color del agua, hemos asumido el compromiso de apoyar la labor que está haciendo el CIMAR para reforestar los corales en la zona y poder aumentar esa cobertura coralina en Punta Cacique y Playa Ocotal”, indicó Marcela Cano, Gerente de Sostenibilidad de Garnier & Garnier.

Este un proyecto que vamos a mantener durante dos años y la meta es que cuando el operador del hotel ingrese, pueda continuar con dicha labor de conservación de los corales.

TALENTO / FACTOR HUMANO

EL VALOR DE LA ÉTICA EN GARNIER

En Garnier & Garnier, el comportamiento ético siempre debe estar presente y ser parte del actuar de todo nuestro equipo, por ello contamos con un Código de Conducta Ética que comunicamos a nuestros colaboradores desde el proceso de inducción.

Este Código nos permite fomentar las buenas prácticas e incrementar la credibilidad y transparencia en las relaciones comerciales y con los grupos de interés. Además, es clave para prevenir y mitigar los conflictos de interés que puedan surgir en la compañía para así tomar decisiones de forma objetiva, justa y en cumplimiento con la legislación vigente.

Como explica Marvin Mora, Gerente de Recursos Humanos, “el propósito del Código de Conducta Ética es establecer criterios para guiar las decisiones y actuaciones de todos los colaboradores en las empresas de Garnier & Garnier y las personas que actúen en nombre de nuestra empresa, de forma que cada persona comprenda la importancia de su responsabilidad individual al formar parte de este gran equipo. Que cada persona de la empresa viva el Código de Conducta Ética nos ayuda a mantener y fortalecer la reputación que con tanta dedicación hemos construido”.

La primera versión del código de conducta se emitió en noviembre de 2013 y el proceso lo lideró el Departamento de Recursos Humanos con la participación del Comité Gerencial (Gerencia Financiera, Gerencia de Sostenibilidad, Dirección de Desarrollo y Gerencia de Ingeniería), así como la Vicepresidencia de la compañía.

Entre los elementos que contempla el Código están: nuestros valores, conflicto de interés, política antisoborno, igualdad de oportunidades y no discriminación, violencia contra las mujeres, balance vida personal y laboral; acoso y maltrato físico y/o psicológico; medioambiente, seguridad y confidencialidad de la información y denuncias por incumplimiento.

Todas las personas de nuevo ingreso hacen lectura del Código de Conducta Ética y reciben una charla para ampliar información y atender inquietudes, de forma que comprendan todo su contenido y para el resto del personal, se hace un refrescamiento anual.

Para resolver los conflictos de interés, o cualquier incumplimiento al Código de Conducta Ética, existe ya definido un procedimiento para su aplicación.

SUMAMOS AL KPI DEPORTIVO EN LA CARRERA AVON “CADA PASO ES POR VOS”

La Política Empresa Familiarmente Responsable tiene como objetivo incentivar en los colaboradores de Garnier & Garnier, el equilibrio de la pasión por el trabajo, la familia y bienestar integral.

El domingo 1 de octubre, un grupo de colaboradores de Garnier sumó puntos a uno de los indicadores de Desempeño de Bienestar, al participar en la carrera caminata Avon "Cada paso es por vos", que recolecta fondos para donarlos a FUNDESO.

Los indicadores de desarrollo y deportivo de Garnier surgen para incentivar el desarrollo personal de los colaboradores, mediante actividades deportivas en el ambiente y horario de trabajo, así como en su espacio personal. Cada indicador tiene un valor de 10% en la evaluación anual de desempeño individual y se toma en consideración para los

procesos de compensación y para días asuetos. El KPI deportivo tiene relación con una meta deportiva que cada colaborador establece para desarrollar durante un periodo, o bien, se puede vincular a

INNOVACIÓN

APOYAMOS INICIATIVA DE FÓRMULA 1 PARA PROMOVER CARRERAS STEM EN JÓVENES CARTAGINESES

A través de Zona Franca La Lima nos sumamos a otras empresas para apoyar a 160 estudiantes de 21 colegios del país que participaron en la primera edición del F1 In Schools Costa Rica, un programa con respaldo de la Fórmula 1 que tiene como objetivo enseñar ciencia y matemáticas a través del automovilismo en edades tempranas.

El aporte económico de la zona franca fue de $10.000, monto que permitió la participación de 18 jóvenes cartagineses del Colegio Vocacional de Artes y Oficios (COVAO), del Liceo Experimental Bilingüe José Figueres Ferrer y del Colegio Científico de Cartago. El reto consistía en diseñar y desarrollar un prototipo de vehículo de Fórmula 1 haciendo uso de ciencias, ingeniería y matemáticas para luego ser evaluado por un grupo de jueces.

En el país, sólo 15 de cada 100 personas se gradúan en carreras enfocadas en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés), datos

por debajo del 25% que recomienda la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).

“Desde que el parque abrió sus puertas, Zona Franca La Lima se ha enfocado en promover la atracción de inversión extranjera directa, con un perfil de primer nivel para empresas de manufactura avanzada y ciencias de la vida, características que han permitido la instalación de compañías de gran renombre y la generación de más de 7.000 empleos a la fecha. Este tipo de iniciativas nos permiten incentivar el aprendizaje STEM en edades tempranas y al mismo tiempo garantizar a las empresas la disponibilidad de mano de obra calificada a largo plazo”, destacó Fernando Carazo, gerente general de Zona Franca La Lima.

Los estudiantes que obtuvieron los tres primeros lugares durante la primera edición de este programa tendrán la oportunidad de competir en la final que se llevará a cabo en México en 2024. En la región la iniciativa se realiza también en Brasil y México.

SOMOS SOSTENIBILIDAD

HOTEL WALDORF ASTORIA GUANACASTE INICIA

EJECUCIÓN DE PLAN PARA GENERAR VALOR EN LA ZONA

En Garnier & Garnier integramos la sostenibilidad desde el diseño, construcción y operación de todonuestros desarrollos. Un ejemplo de ello es la estrategia de sostenibilidad que se ha diseñado para el hotel Waldorf Astoria, que se construye en Punta Cacique Guanacaste.

Esta estrategia busca mitigar los impactos del proyecto y a la vez generar valor en el entorno. Algunas iniciativas en el eje ambiental son: la medición de la huella de carbono del proceso constructivo y un importante plan de reducción y mitigación que prioriza la utilización de materiales con mejor desempeño ambiental y la colocación de pasos de vida silvestre que permita que el impacto de la construcción en la biodiversidad local sea menor.

Además, se desarrolló un plan integral de gestión de residuos que busca llevar a cero, los que sean tratados en el relleno sanitario, la obtención del galardón de construcción sostenible que garantice que el proceso constructivo se dio de manera respetuosa con el medioambiente; la obtención del galardón Bandera Azul Ecológica para Playa Penca y Playa Calzón de Pobre para garantizar que se seguirá conservando las

características que hacen únicas a estas playas y un plan de reforestación de especies nativas y de bajo consumo hídrico en los alrededores de todo el desarrollo.

En el eje social se ha enfocado en la formación para el empleo, pues se trabaja en una alianza públicoprivadacon el Ministerio de Trabajo y CINDE que le permita a Garnier llevar capacitación a la población local para que tengan mayores posibilidades de emplearse en el hotel.

Aunado a ello se promoverá el desarrollo de encadenamientos productivos, ya que se trabaja en identificar pequeñas empresas locales de servicios turísticos y alimentos para acompañarlos en un proceso de crecimiento y puedan posteriormente hacer negocios con el hotel.

Según explicó Marcela Cano, Gerente de Sostenibilidad de Garnier, en todas estas iniciativas se involucra a la comunidad y a los colaboradores de Garnier por medio del voluntariado corporativo, con el fin de generar procesos más participativos y enriquecedores para todos.

United States Green Building Council. Un nivel superior al previo, el Nivel Oro en Operación y Mantenimiento, lo que significa que los edificios están siendo sostenibles con el consumo eléctrico, el consumo de agua, el manejo de desechos,

políticas sostenibles en temas de transporte y movilidad, instalaciones cómodas y amigables con el ambiente, entre otros.

El proceso de Certificación de El Cafetal II inició en diciembre 2022 y en julio 2023 se obtuvo el galardón. Esta certificación tiene una vigencia de 3 años.

CERTIFICACIÓN LEED GOLD EN SABANA CORPORATE

CENTER

En el mes de agosto obtuvimos la certificación LEED Gold, por parte del US Green Building Council, al concluirse la construcción del Core & Shell del proyecto Sabana Corporate Center.

Esta certificación, de uso voluntario, tiene como objetivo avanzar en la utilización de estrategias que permitan una mejora global en el impacto medioambiental de la industria de la construcción. Se compone de un conjunto de normas sobre la utilización de estrategias encaminadas a la sostenibilidad en todo tipo de edificios.

PUNTA CACIQUE

El Hotel Waldorf Astoria ya tiene un avance de 100% en la venta de sus residencias. En octubre inicia la construcción de las 19 residencias y los 17 estate homes.

Respecto al hotel, el edificio H02, ya está terminado en obra gris. Los edificios H01, H03, H9, H10 están en un 25% de avance. El Poblado ya tiene un avance del 35% e inició la construcción del spa y el Fitness Center.

3er piso, Centro Corporativo Lindora, Santa Ana Costa Rica. +506 2205-3600 | www.garnier.cr

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.