La casa en el árbol - Proyecto Nuevos Territorios

Page 1

ÁrbolelenCasaLa 1 CONCURSO MULTI-CONFORT VARSOVIA LA CASA EN EL ÁRBOL

ÁrbolelenCasaLa 2 Gabriela Vela Jorge GabrielaLaverdeLaserna PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Facultad de arquitectura y diseño Proyecto Nuevos Territorios 2022-1

ÁrbolelenCasaLa 3 Carlos Hernández Director

ÁrbolelenCasaLa 4ÍNDICE 1 APROXIMACIÓN 2 4 5 3 MASTERCONCEPTOPLAN CORTESPLANIMETRÍA 6 FACHADAS 7 ESTRUCTURA 8 9 SOSTENIBILIDADCATÁLOGO 10 11 RENDERSMATERIALES

ÁrbolelenCasaLa 5

ÁrbolelenCasaLa 6 CONCURSO MULTI-CONFORT VARSOVIA APROXIMACIÓN 1

ÁrbolelenCasaLa 7 Incorporar areas vegetales como rasgo principal del proyecto dando respuesta de forma organica a su contexto IntencionesTENSIONES VERDES

ÁrbolelenCasaLa 8

Permitir que el flujo vehicular y peatonal se incorpore de manera libre y sin causar congestión

IntencionesTENSIONES VIALES

PLANO GENERAL

ÁrbolelenCasaLa 10 CONCURSO MULTI-CONFORT VARSOVIA CONCEPTOS 2

La modernidad líquida es una figura del cambio y de la transitoriedad: “los sólidos conservan su forma y persisten en el tiempo: duran, mientras que los líqui dos son informes y se transforman constantemente: fluyen. “TIEMPO SIN CERTEZAS” zygmunt bauman: modernidad liquida y fragilidad humana

ÁrbolelenCasaLa 11 “la modernidad liquida” CONCEPTO

ÁrbolelenCasaLa 12 “el convivir del artificio y la naturaleza” CONCEPTO relación dialéctica entre naturaleza y artificio hereda da de la modernidad, por plantear una mayor afini dad o identificación entre ambos conceptos “DEL BOSQUE NATURAL AL BOSQUE ARTIFICIAL” Iñaki Ábalos: Naturaleza y artificio

ÁrbolelenCasaLa 13

ÁrbolelenCasaLa 14 CONCURSO MULTI-CONFORT VARSOVIA MASTER PLAN 3

ÁrbolelenCasaLa 16 CONCURSO MULTI-CONFORT VARSOVIA PLANIMETRÍA 4

ÁrbolelenCasaLa 17

ÁrbolelenCasaLa

Al realizar la primera planta de modulos 3.5 x 3.5, se utiliza el juego de la vida para entender las diferentes variaciones que se tiene a partir de una atómata celular permitiendo nos la exploración del espacio en cuanto a tiempo y forma.

A partir de esto se realiza la distribución de los espacios por planta, tomando el amarillo como vivienda, rojo como circulaciones, azul como espacios comunes, verde como terrazas y negro como puntos fijos.

18

ÁrbolelenCasaLa 19

ÁrbolelenCasaLa 20 CONCURSO MULTI-CONFORT VARSOVIA CORTES 5

ÁrbolelenCasaLa 21

ÁrbolelenCasaLa 22

ÁrbolelenCasaLa 23 CONCURSO MULTI-CONFORT VARSOVIA ESTRUCTURA 6

ÁrbolelenCasaLa 24

ÁrbolelenCasaLa 25

ÁrbolelenCasaLa 26 CONCURSO MULTI-CONFORT VARSOVIA FACHADAS 7

ÁrbolelenCasaLa 27

ÁrbolelenCasaLa 28

ÁrbolelenCasaLa 29 CONCURSO MULTI-CONFORT VARSOVIA CATÁLOGO 8

Tenemos dos tipologias de viviendas de 12m2, en la prime ra existe una transicion entre lo privado y lo publico por medio de una huerta compartida lo que genera una res ponsabilidad en el usuario en el mantenimiento de la mis ma incentivando el ciudado del espacio vital compartido, en la segunda son habitaciones que cuentan con balcon y aprovechando la altura de 3,5 m se da la posibilidad de que el estudiante construya un mesanine donde puede situar su espacio de descanso.

30

ÁrbolelenCasaLa

ÁrbolelenCasaLa 31

ÁrbolelenCasaLa 32

33

Por otro lado, tenemos dos tipologias de viviendas de 24m2, en la primera se genera una transicion entre lo público y lo privado y se propone un sistema de circulación interna por medio de escaleras que conectan la zona social y la zona habitacional esta se relaciona con una huerta que la conecta con el resto del proyecto, la segunda ocupa dos modulos de 3.5, cuenta con un camarote, cocina, dos estu dios, un baño y un balcon.

ÁrbolelenCasaLa

ÁrbolelenCasaLa 34

ÁrbolelenCasaLa 35

ÁrbolelenCasaLa 36

Planteamos dos categorias de espacios comunes los de primera planta que permite el acceso a externos al pro yecto, que son comedor comunitario, parqueadero de bi cicletas, plaza de mercado, bar, supermercado y biblioteca, en el siguiente diagrama podemos visualizar la ubicación de los anteriores, ya en términos de la fabrica se destinan espacios de coworking, invernadero y galerias, estos espa cios son para toda la comunidad de varsovia, por otro lado tenemos la segunda tipologia de espacios que son de uso privado de los residentes que se componen de modulos de lavanderia, coworking, cafeterias y huertas, estas fun ciones están distribuidas en las plantas tipo despues de la segunda planta con el proposito de satisfacer las necesi dades de los estudiantes.

ÁrbolelenCasaLa 37

ÁrbolelenCasaLa 39

ÁrbolelenCasaLa 41 CONCURSO MULTI-CONFORT VARSOVIA SOSTENIBILIDAD 9

ÁrbolelenCasaLa

Para nosotros es fundamental incorporar sistemas de sos tenibilidad en cuanto al acceso al agua, enerergia, el cul tivo de alimentos y la optimizacion de desechos. Esto se da por medio de paneles solares en materia de energia, la recoleccion y reulizacion del agua lluvia, huertas y ges tion de reciclaje. Ademas el proyecto al estar implantado sobre una superficie verde el agua se filtra y transforma el espacio a un grado de naturalidad mas amplio con una mejor calidad de aire dando asi un mayor confort y efecto de bosque, por otro lado, el proyecto por su forma modu lar permite un paso de aire cruzado generando un confort ambiental y térmico.

42

ÁrbolelenCasaLa 43

ÁrbolelenCasaLa 45 CONCURSO MULTI-CONFORT VARSOVIA MATERIALES 10

ÁrbolelenCasaLa 46

ÁrbolelenCasaLa 47

ÁrbolelenCasaLa 48 CONCURSO MULTI-CONFORT VARSOVIA RENDERS 11

ÁrbolelenCasaLa 49

ÁrbolelenCasaLa 50

ÁrbolelenCasaLa 51

ÁrbolelenCasaLa 52

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.