PORTAFOLIO DE LEGISLACION EDUCATIVA

Page 1

Noveno Semestre Marzo – Agosto 2019 aaaaa

Elaborado por: María Cristina Páez


2

LEGISLACIÒN EDUCATIVA

Contenido Universidad Técnica de Ambato ........................................................................................ 3 Misión ........................................................................................................................... 3 Visión ............................................................................................................................ 3 Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación ............................................................... 3 Misión ........................................................................................................................... 3 Visión ............................................................................................................................ 3 Sílabo ............................................................................................................................... 4 Programa Analítico ........................................................................................................... 4 Guías PAE ......................................................................................................................... 4 Perfil de Egreso ................................................................................................................. 5 1.

Trabajo Colaborativo.................................................................................................. 6

2.

Trabajo Práctico ....................................................................................................... 14

3.

Trabajo Autónomo ................................................................................................... 21

4.

Componente Teórico................................................................................................ 27

5.

Proyecto Integrador de Saberes (PIS) ....................................................................... 31

6.

Prácticas Preprofesionales ....................................................................................... 32

7.

Reflexión ................................................................................................................. 33

Aaaaa

Autor: Gabriela Patricia Tapia Marca


3

Universidad Técnica de Ambato Misión Formar profesionales líderes competentes, con visión humanista y pensamiento crítico a través de la Docencia, la Investigación y la Vinculación, que apliquen, promuevan y difundan el conocimiento respondiendo a las necesidades del país.

Visión La Universidad Técnica de Ambato por sus niveles de excelencia se constituirá como un centro de formación superior con liderazgo y proyección nacional e internacional.

Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación Misión Formar profesionales íntegros de tercero y cuarto nivel en Ciencias Humanas y de la Educación, con bases científicas y tecnológicas, para el desempeño competente en procesos educacionales y de desarrollo del ser humano, a través del ejercicio de la investigación y vinculación con la colectividad, que respondan a los requerimientos del entorno sociocultural.

Visión La Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación se constituirá en una institución de educación superior que garantiza la sustentabilidad y sostenibilidad en la formación de líderes profesionales, que transforman el contexto social en el área humanística y educativa del país, mediante la investigación científica y la práctica tecnológica, bajo principios éticos, políticos y culturales, que promuevan la calidad de vida y bienestar de los ecuatorianos.

Aaaaa

Autor: Gabriela Patricia Tapia Marca


4

Sílabo https://humanaseducaciononline.uta.edu.ec/mod/url/view.php?id=159135

Programa Analítico https://humanaseducaciononline.uta.edu.ec/mod/url/view.php?id=159136

Guías PAE No aplica

4


5

Perfil de Egreso Al concluir la Carrera de Idiomas los estudiantes demostrarán haber adquirido y desarrollado las siguientes competencias, capacidades, habilidades, destrezas y desempeños como resultados de su formación profesional: 1. Usa el idioma inglés a un nivel B2 del Common European Framework. 2. Maneja competentemente los métodos y estrategias metodológicas para la enseñanza del idioma inglés según las exigencias del Teaching Knowledge Test (TKT) 3. Diseña programas o cursos específicos y sus respectivos materiales didácticos. 4. Elabora materiales didácticos mediante la utilización de NTIC´s. 5. Transforma el contexto educativo a tráves de la práctica de valores. 6. Genera escenarios de aprendizaje significativos dando lugar a la investigación participativa, el aprendizaje basado en problemas y el trabajo en equipo. 7. Maneja leyes y reglamentos de Educación Ecuatoriana. 8. Aplica técnicas de valoración de los aprendizajes, así como también de su propio desempeño docente. 9. Manejo de los aspectos sociales, intelectuales y psicológicos de los estudiantes para promover el aprendizaje. La Carrera de Idiomas adopta como instrumentos de evaluación interno del perfil de ingreso dos simulaciones de exámenes con estándares internacionales. Siendo así, Teaching Knowledge Test (TKT) test de acreditación internacional para la enseñanza del inglés y Test of English as a Foreign Language (TOEFL) para la competencia comunicativa.

5


6

1. Trabajo Colaborativo PRIMER PARCIAL

6


7

7


8

8


9

SEGUNDO PARCIAL

9


10

10


11

11


12

12


13

13


14

2. Trabajo Prรกctico PRIMER PARCIAL

14


15

15


16

16


17

17


18

SEGUNDO PARCIAL

18


19

Aaaaa

Autor: Gabriela Patricia Tapia Marca


20

20


21

3. Trabajo Autรณnomo PRIMER PARCIAL

21


22

22


23

SEGUNDO PARCIAL

Aaaaa

Autor: Gabriela Patricia Tapia Marca


24

24


25

Aaaaa

Autor: Gabriela Patricia Tapia Marca


26

26


27

4. Componente Teรณrico PRIMER PARCIAL

Aaaaa

Autor: Gabriela Patricia Tapia Marca


28

28


29

29


30

SEGUNDO PARCIAL

30


31

5. Proyecto Integrador de Saberes (PIS) N/A

31


32

6. Prรกcticas Preprofesionales N/A

32


33

7. Reflexión Para ser docente no solo se requiere tener conocimientos académicos, es saber conocer y reconocer la realidad en la que viven nuestros estudiantes hoy en día. Legislación educativa nos ha permitido tener conocimientos acerca del reglamento educativo que se rige en la República del Ecuador, considero que estos serán los puntos a tratar que nos permitirán un desarrollo profesional holístico. Legislación Educativa, nos presenta muchos contenidos de suma relevancia tales como: Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), derechos y obligaciones de la Comunidad Educativa, Sistema Nacional de Educación y conocer las instancias de resolución de conflictos, y el proceso de los concursos de méritos y oposición para el ingreso al Magisterio Nacional. Cabe mencionar que todos estos puntos son esenciales en el proceso de desarrollo docente en el que nos estamos formando y además contribuyen al enriquecimiento de la cultura general, ayudan a entender cuál es la situación actual de los estudiantes y así de esta manera se puede lograr una convivencia armónica dentro de las aulas de clase. En conclusión, Legislación Educativa, fue un sílabo de mucho aporte al desarrollo profesional, contribuyendo con temas de carácter nacional que ayudan a comprender la realidad en la que desarrollan los alumnos con los docentes. De acuerdo con el modelo educativo de la Universidad fue un sílabo que aportó mucho al pensamiento crítico que desarrollamos los estudiantes para ser un excelente profesional.

33


34

34


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.