Boletin ecologico n° 528 2012

Page 1

RED de Ambiental

Comunicación El boletín informativo en red electrónica.

Publicación del grupo periodístico de noticias ecológicas, Comunicando para el desarrollo - El puente informativo de 80 mil usuarios ecológicos boletinecologico@yahoo.es – Tel 505- 89866811 – MANAGUA, NICARAGUA 2012– Año-7 – Nº. 528

Fundación Amigos del Río San Juan Promoviendo el desarrollo humano integral, acompañando de una gestión ambiental equitativa

2011 EDUCÓ

PARA EL MANEJO ADECUADO DE LA BASURA ADENTRO

Por: David Quintana ecologiadavidquintna@univision.com

FUNDENIC-SOS, en alianza con empresas privadas como RECINSA, CAMANICA y con organizaciones ambientales, como Flora y Fauna Internacional (FFI) y Alianza para las Áreas Silvestres (ALAS), en coordinación con el Ministerio de Educación (MINED) y la Alcaldía de Nagarote, Mateare, los Brasiles y colegios de Managua promovieron el uso adecuado de la basura, mediante talleres y entrega de cabinas de depósitos de basura, en el marco del programa Eco-escuelas y del proyecto Alianzas Público Privado que impulsa el Fondo Natura. El programa Eco-escuelas es una iniciativa de educación ambiental liderada por el Dr. Jaime Incer Barquero, que tiene entre sus objetivos promover el cambio de actitud de la población trabajando en distintos ejes desde los centros educativos, mientras que con el proyecto Alianzas Público Privado (PPP), se promueve la responsabilidad social empresarial. El Programa busca también inducir a los docentes a fortalecer el proceso de la separación de los desechos con los alumnos, con el objetivo de comercializarlos y que estos fondos generados con la venta, se administren desde los colegios y se destinen a distintas actividades a lo interno de los centros educativos.

A lo largo del 2011 FUNDENIC y El Fondo Natura expusieron a los primeros 20 colegios respecto a las “5 R´s” que consiste en; reducir, reusar, rechazar, reparar y reciclar, como parte de la solución para la conservación y protección de los recursos naturales y la biodiversidad. En tanto, estos mismos colegios recibieron las “Estaciones de Reciclaje”, que consisten en un área, donde se disponen recipientes señalizados, para separar los desechos, orgánicos e inorgánicos de acuerdo a su composición. Material promocional, giras, capacitaciones y establecimientos de estaciones, son parte del programa que seguirá ejecutará FUNDENIC – SOSFONDO NATURA, para el 2012.

Fomentamos el desarrollo Socioeconómico de Nicaragua y el cuido al medio ambiente.

La Fundación Amigos del Río San Juan (FUNDAR) presentó la creación del “Fondo Ambiental del Sureste de Nicaragua”, mediante el cual; Empresas, Gobierno, Alcaldías, Cooperación Internacional, entre otros, podrán inyectar fondos para la protección de la reserva del Sureste, que incluye la Indio Maíz.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.