RED de Ambiental
Comunicación El boletín informativo en red electrónica.
Publicación del grupo periodístico de noticias ecológicas, Comunicando para el desarrollo - El puente informativo de 80,000 usuarios ecológicos boletinecologico@yahoo.es – Tel 505- 89866811 – MANAGUA, NICARAGUA 2013– Año-8 – Nº. 540
Fundación Amigos del Río San Juan Promoviendo el desarrollo humano integral, acompañando de una gestión ambiental equitativa
¡San Rafael del Sur!
Se queda sin agua y deja la basura
David Quintana boletinecologico@yahoo.es
Basura, animales y robo de sistemas de bombeo de agua, sumado la actividad desproporcionada e insostenible de extracción de cal, podría ser los demonios que a diario atacan la tranquilidad de los pobladores de San Rafael del Sur. Irónicamente este municipio al sur de Managua cuenta con oasis de agua, sin embargo sus pobladores son su principal verdugo: Generan cantidades de basura y la botan en los cuerpos de agua. “Tenemos agua 3 veces a la semana y enseguida se va, esto es desesperante”, sostiene un habitante, sin embargo desconoce que sus vecinos, son los causantes del desabastecimiento, mayormente, en 4 localidades; El Salto, San Cayetano, Las Torre, Los Sánchez, los Gutiérrez Norte y el propio poblador, quienes obtienen agua de los ríos: Jordán, Jocotillo, Citalapa y Jesús, pero estos, están atestados de basura y mal uso de sus aguas. “Enacal está haciendo todo lo que está a su alcance, pero la gente esta desforestando, botando basura y echando material de cal en las aguas de éstos ríos, por lo que es insuficiente lo que hacemos”, admite con rostro impotente Mario López, delegado de ENACAL.
López no miente. Un grupo de biólogos y forestales de la Fundación Nicaragüense Para el Desarrollo Sostenible (FUNDENIC) realizaron un recorrido con el titular de Enacal de este municipio, constatando que la basura condena a los habitantes de este poblado al desabastecimiento. “No hay de otra, tras identificar esta triste realidad debemos evaluar la viabilidad de desarrollar un Proyecto de Agua Potable en el Municipio de San Rafael del Sur, de lo contrario, estos ríos colapsaran por la basura, la desforestación y la actividad calera”. Explica Rosario Sáenz, directora de FUNDENIC. En total se estima que existen 1,600 hogares, mismos que presentan hasta un 50% de la población con déficit en el sistema de acceso a agua potable, además de problemáticas propias de la gestión hídrica en las localidades, según el reporte que ya ha hecho circular FUNDENIC. Cabe señalar que tanto en la presa como en el resto de ríos que están a lo largo del municipio y sus localidades están atestadas de basura, animales domésticos cercanas a estas, camiones haciendo uso del agua para lavar carrocerías y cientos de caleros que ensucian las agua, que rio abajo, usan los habitantes.
ENACAL A la carga Las redes de agua de San Rafael del sur y sus municipios, son extensas, sin embargo la basura y animales a orillas de éstas, estimula la degradación del recurso. FUNDENIC Y ENACAL se proponen; La reforestación, un sistema de galería para infiltración y captación de agua, la habilitación de tanques almacenamiento, unos sistemas de canalización y bombeo, además del dragado de ríos. Según Rosario Sáenz, directora ejecutiva de FUNDENIC, es urgente ejecutar todo un sistema de habilitación de red domiciliar, vigilancia y control de fuentes de agua y sistemas de abastecimiento, además de la educación Ambiental intensivo, en vista del elevado nivel de contaminación y la poca colaboración comunitaria para autogestión la calidad ambiental de sus entornos, dado a que a orillas de los ríos abunda la basura.