aquellos que padecen trastornos del espectro autístico disfrutar de las mismas oportunidades y participar de manera plena y eficaz en la sociedad.
tor [Resolución 28 C / 3.18 de la UNESCO] Día de la lengua inglesa Día del idioma español 24 de abril Día Internacional del Multilateralismo y la Diplomacia para la Paz [A/RES/73/127] 25 de abril Día Internacional de las Niñas en las TIC (ITU) Día Mundial del Paludismo (OMS) Día Internacional del Delegado 26 de abril Día Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) Día Internacional de Recordación del Desastre de Chernóbyl [A/RES/71/125] 28 de abril Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo
El autismo se caracteriza principalmente por peculiaridades en la esfera de la interacción social y dificultades en situaciones comunicativas comunes, modos de aprendizaje atípicos, especial interés por ciertos temas, predisposición a actividades rutinarias y particularidades en el procesamiento de la información sensorial.
30 de abril Día Internacional del Jazz [Resolución 36 C / 39 de la UNESCO]
2 de abril Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
El índice de autismo en todas las regiones del mundo es alto y la falta de comprensión produce fuertes repercusiones sobre las personas, sus familias y las comunidades.
Antecedentes El autismo es una afección neurológica permanente que se manifiesta en la primera infancia, La estigmatización y la discriminación asociadas independientemente del género, la raza o la cona la diversidad en el ámbito neurológico siguen dición social y económica. El término espectro siendo los principales obstáculos para el diagautístico se refiere a una serie de particularidades. Un apoyo y un entorno adecuado y la aceptación de esta variación neurológica permiten a Al Aire Libre . Calle 9 Avs. 12—14 - Catedral . San José . (506) 6106-7747 email: fundacionlaberinto1977@gmail.com . http:\\fundacionlaberinto.jimdo.com 3