Seguridad aliment tdinf ts3

Page 1

Seguridad Alimentaria e información al Consumidor “Vino Tinto García Carrión” Por Dennys Ojeda Juárez Freddy A. Martin Moguel

Tecnología y Manejo de Información UCIMEXICO UNIVERSIDAD VIRTUAL


“Vino Tinto García Carrión” La enología tiene una parte de ciencia y una parte de arte. No es un proceso único, ni se tienen que hacer todas las fases, ni todas las fases se hacen de la misma manera... Desde el vino casero que los hombres de campo llevan haciendo toda la vida hasta el vino más caro, todos son vino y han tenido un proceso de elaboración distinto. Del latín vinum, el vino es una bebida alcohólica que se hace a partir de la uva. El proceso implica la fermentación alcohólica del zumo o mosto a través de la acción metabólica de levaduras.


Beneficios del vino tinto • Tomar una copa de vino tinto al día puede hacer mucho por nuestra salud, pero recordemos que con moderación. Un vaso diario de este tributo natural y de hechizante sabor acompañará tus platos y mejorará notablemente tu bienestar. Ayuda a bajar de peso. Potenciador para nuestro cerebro. Trata infecciones de encías Aumenta las endorfinas, las cuales ayudan a relajarse


Proceso de elaboraciรณn del vino tinto


Seguridad Alimentaria (Puntos críticos) • Como se sabe es muy importante la seguridad en los productos alimenticios, esto es que cada vez hay más conciencia por el consumidor acerca de que el producto que consumirá se encuentre en óptimas condiciones y que no genere algún daño a la salud. • Como podemos observar en el diagrama se marcan los puntos críticos de control en el proceso de elaboración del vino.


Puntos Críticos En aquellas bodegas que utilizan soluciones glicoladas como parte integrante de sus sistemas de refrigeración, puede aparecer etilenglicol, dietilenglicol, propilenglicol en los productos, en el caso de que se produjera algún tipo de fuga en las mismas. El efecto/riesgo que supondría la aparición de estos productos está perfectamente detallado en el cuadro de gestión. Existe un riesgo toxicológico en el caso de la aparición de etilenglicol y dietilenglicol dada su toxicidad. Este riesgo no existe en el caso del propilenglicol que no es toxico. La vigilancia de este punto crítico consistirá en el control cromotográfico sistemático de los vinos que han estado sometidos a ese riesgo. El mantenimiento adecuado y sistemático de las instalaciones implicadas será la acción preventiva a implantar. Asimismo, es aconsejable utilizar como refrigerante únicamente el propilenglicol y no sustancias tóxicas como el etilenglicol o el dietilenglicol.


Puntos CrĂ­ticos


Puntos CrĂ­ticos


¿Qué debe contener una etiqueta de vino?

Donde : Denominación de Origen (DO) o Indicación Geográfica Protegida (IGP)


Nuestra Etiqueta

Embotellador Categoría Procedencia

Grado alcohólico

Presencia de sulfitos

Contenido neto Núm. de lote y código de barras Denominación de origen


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.