Psicología 5

Page 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO DOMINIO 1 FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN

PSICOPEDAGOGÍA

PRIMER SEMESTRE UNIDAD DE ANÁLISIS: Psicología General

DOCENTE: Psi. Carlos Fernando Moya Lopez

ALUMNO: Franklin Vinicio Chiliquinga Cholota PARALELO: “A”

AMBATO – ECUADOR Septiembre 2018- febrero 2019


ESTRUCTURALISMO Y FUNCIONALISMO PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA

Estructuralismo

Funcionalismo

Fundadores Fundado por Titchener (1867-1927), discípulo de Wundt.

W. James (1842-1910) es considerado precursor de esta corriente, junto con G.T. Ladd y G.S. Hall. .

Conceptos El estructuralismo trata de analizar la suma Frente al estructuralismo propuesto por total de la experiencia desde el nacimiento Titchener, el funcionalismo pretendió hasta la vida adulta. En esa experiencia están estudiar la mente para comprender cómo las los componentes simples que se relacionan distintas propiedades y características de ésta entre ellos para formar experiencias más facultan al individuo para el complejas. También estudia la correlación desenvolvimiento en su medio. de éstos con el ambiente. (Gómez Lende, 22007) Semejanzas Se caracteriza por el énfasis en el método experimental y en el laboratorio como fuente para lograr los datos relevantes (Martorell, 2010).

Su metodología de trabajo es flexible por lo que se basa tanto en la introspección, como en el método experimenta o en el método comparativo (Soto, 2012). .

Diferencias  Se centra en el estudio de la conciencia, compuesta de imágenes y emociones. La unidad elemental de la conciencia son las sensaciones.  Su objeto de estudio se centra en la estructura de la mente.

 El funcionalismo se centra en el estudio de los propósitos y la función de los procesos mentales.  Para los funcionalistas, atienden a la función de la mente.


Bibliografía: Gómez Lende, S. (22007). Más allá del funcionalismo y el estructuralismo. Por una nueva teoría del proceso de diferenciación. Revista Geográfica Venezolana, 50-62. Martorell, J. L. (2010). Fundamentos de la psicología. Ramón Areces. Soto, U. C. (2012). Funcionalismo Psicologia: Concepto de Psicologia Funcional y Principal Exponente. Publicado en Psicología, 30-31.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.