REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA

VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS Y CONTADURÍA PÚBLICA

SAN JOAQUÍN DE TURMERO - ESTADO ARAGUA
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS Y CONTADURÍA PÚBLICA
SAN JOAQUÍN DE TURMERO - ESTADO ARAGUA
Profesora: Norka Avendaño
Franklin Alejandro Campero Zambrano
C.I.31.106.722
San Joaquín de Turmero, junio 2023
La información recopilada es de importancia para aquellos que se están introduciendo al mundo del marketing, esta información esta resumida de manera que se facilite la comprensión del mismo.
La información utilizada fue realizada por expertos lo cual la hace confiable para su uso en trabajos de investigación futuros.
Editorial Pág. 3
Directorio Pág. 5
Introducción Pág. 6
Investigación de mercados Pág. 7
Las 6 fases de la investigación de mercados Pág. 8
Recomendaciones Pág. 12
Conclusiones Pág. 13
Créditos Pág.14
Referencias Pág.15
Se puede decir que la base del marketing es la información. La capacidad de satisfacer la demanda y alcanzar los objetivos de ventas será posible para las empresas al tenerla como una herramienta fundamental.
El acceso a un componente tan crucial para lograr los objetivos comerciales es costoso y desafiante, ya que no hay forma de evitarlo. Esta responsabilidad cae dentro del ámbito de la investigación de mercado, que emplea datos primarios y secundarios.
Por eso existen maneras de realizar una buena investigación la cual cumpla las necesidades y exigencias de quien necesite la información y así cumplir su propósito.
La investigación de mercado es una herramienta del ámbito administrativo que combina métodos racionales y científicos para brindarle a una empresa información que la ayudará a tomar mejores decisiones. Hace uso de estadísticas y análisis de datos para lograr esto. En esencia, es una técnica de recopilación de información que hace uso de herramientas como el teléfono, el correo, la observación directa o las entrevistas personales. Con la ayuda de estos análisis, las empresas pueden obtener cierto conocimiento basado en la objetividad sobre situaciones específicas, por ejemplo, cómo responderán los clientes a la introducción de un nuevo producto.
Al darte la capacidad de tomar decisiones informadas, la investigación de mercados te ayudará a desarrollar una estrategia de marketing exitosa. La investigación de mercado ayuda a reducir los riesgos, ya que te permite determinar los productos, precios y promociones desde el inicio. También te ayuda a centrar los recursos en donde serán más eficaces.
Según Benassini (2010), “Mediante este método se puede decir que la investigación de mercados es un procedimiento que busca la aplicación de unas técnicas apropiadas e involucradas en el diseño como lo es la recolección de datos, el análisis y la presentación de la información para la toma de decisiones”.
Definición del problema, los objetivos y las oportunidades
Diseño de la investigación
Obtención de la información y datos
Tratamiento y análisis de datos
Interpretación y presentación de los resultados
Acciones basadas en datos
Debe identificar el problema que el estudio de mercado intentará abordar y especificar el objetivo del estudio durante esta fase. Por ejemplo, es posible que desee introducir una línea de lociones o aerosoles de protección solar para niños. Hasta este momento, su empresa ha manejado estos productos con énfasis en los adultos. ¿Quieres saber si esta línea funcionaría?
Por lo tanto, el objetivo de su encuesta sería determinar la viabilidad de la línea infantil.
Este paso requiere que elija la metodología que utilizará para recopilar la información crucial. ¿Cuál es su presupuesto de investigación? ¿Conducirá una encuesta, o entrevistas?
Por ahora, debe tener en cuenta que las encuestas son una alternativa más rápida y económica a las otras dos técnicas.
Puede realizar una encuesta primero para trazar un mapa del área y recopilar información crucial y, si cree que es necesario, continuar su investigación con entrevistas.
Internet es, como era de esperar, la fuente más accesible. Podría investigar champús adicionales para niños de varias marcas, ver cómo se comercializan, averiguar en qué tiendas se venden, etc., como continuación de nuestro ejemplo anterior. Adicionalmente, puedes buscar más informes gubernamentales o estudios de mercado sobre el tema.
Cuando haya recopilado todos los datos de sus encuestas, puede usar las diversas herramientas para analizar los hallazgos y encontrar información útil. Puede usar parámetros de filtrado y comparación, por ejemplo, para identificar tendencias potenciales.
Puede darse el caso de que, por ejemplo, al equipo de Ventas le interese más cuestiones como dónde se venderá el producto mientras que al Departamento de Marketing le interese más ver cuál es la característica que más debe destacar en sus campañas publicitarias, por lo tanto, en esta fase, puede crear múltiples paneles de resultados que sean relevantes para diferentes grupos de partes interesadas.
Una vez que tenga las respuestas que buscaba, haya examinado y presentado sus hallazgos a las partes interesadas, reúnase con los distintos equipos para tomar decisiones basadas en los datos de la encuesta. Además, puede diseñar una nueva encuesta y entrevistar a algunos de los encuestados para profundizar en los pensamientos de los consumidores si las respuestas abiertas brindan información que no había considerado.
Considera tener en cuenta lo siguiente en la investigación:
El rango de precio que está dispuesto a pagar tu público objetivo.
Información de contacto en caso de que quieras mandar encuestas de seguimiento o realizar otro tipo de método de investigación, como un grupo de discusión o una entrevista (si su encuesta será completamente anónima, asegúrese de mencionarlo en su introducción).
En dónde suelen comprar los productos.
Qué presentación prefieren.
La investigación de mercado es una herramienta crítica para crear nuevos productos y estrategias de crecimiento en un mundo donde Internet brinda acceso a la producción global. Por lo tanto, hay que darle la importancia que se merece.
Estos hallazgos de investigación, elaborados por firmas especializadas, brindan detalles precisos sobre numerosas variantes que pueden afectar el posicionamiento y la rentabilidad de una marca.
Comprender el propósito de la investigación de mercado respaldará sus esfuerzos para desarrollar clientes leales para el nombre, los bienes o los servicios de su empresa. Tal vez haya más usos para su producto de los que pensó inicialmente cuando lo puso en el mercado. Este tipo de hechos salen a la luz durante una investigación, junto con nuevas sugerencias de las mismas personas que pueden ayudarlo a expandir su empresa: sus clientes.
EDITOR GENERAL
Franklin Campero
DIRECTOR GENERAL
Franklin Campero
PROPUESTA DEL TRABAJO
NORKA VIRGINIA AVENDAÑO SANCHEZ
AGRADECIMIENTOS
NORKA VIRGINIA AVENDAÑO SANCHEZ
Juan Pablo Del Alcázar Ponce ( 2023). PROCESO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS: CÁLCULO MUESTRAL, ERROR Y AFINIDAD Recuperado 17de junio de 2023 en: https://blog.formaciongerencial.com/proceso-de-investigacion-de-mercadoscalculo-muestral-error-y-afinidad/
Julio Alejandro Sotelo (2023). Investigación de mercado: fases para realizarla Recuperado 17de junio de 2023 en: https://onzamarketing.com/investigacion-de-mercado-como-hacerla/
SurveyMonkey (2023). Las etapas de un estudio de mercado Recuperado 17de junio de (2023) en:
https://es.surveymonkey.com/mp/las-etapas-de-un-estudio-de-mercado/