| Maracay, Aragua Revista Digital Patrocinado por Franklin Campero C.I.31.106.722
General
Estudio
dela Ciencia y la Tecnología
EDITORIAL
La ciencia y la tecnología son los pilares por los cuales la humanidad basa su propio desarrollo, a través del tiempo ambas han adquirido cada vez más importancia la cual ha hecho que su importancia crezca. Se demostrado a lo largo de los años, la ciencia permite que conozcamos lo que ya existe en nuestro entorno y como utilizarlo a nuestro a favor. La tecnología va de la mano con la ciencia, al tener los recursos obtenidos con la ciencia, se pueden crear nuevas maneras de facilitar y mejorar la vida del ser humano.
Sabiendo esto, se podrá entender que el objetivo es informar a los lectores acerca de estos campos los cuales pueden parecer muy complicados de entender.
Índice
Editorial Pág. 2
Directorio Pág. 4
Introducción Pág. 5
Perspectivas de la ciencia y la tecnología. Pág. 6
Expectativas de la ciencia y la tecnología. Pág. 8
Políticas de la ciencia y la tecnología Pág. 9
Resultados de la ciencia y la tecnología Pág. 10
Conclusiones Pág. 11
Créditos Pág. 12
Directorio
EDITOR
FRANKLIN ALEJANDRO CAMPERO ZAMBRANO DIRECTOR
FRANKLIN ALEJANDRO CAMPERO ZAMBRANO
SUPERVISORA GENI COROMOTO GONZALEZ DIAZ
La ciencia y la tecnología modernas forman un pilar sólido para el desarrollo cultural, social y económico y la vida en la sociedad moderna. La ciencia es la observación, identificación, descripción, investigación experimental y explicación teórica de los fenómenos. Se utiliza especialmente para actividades utilizadas para la investigación o temas de investigación.
Así, la tecnología forma parte de una actividad social que pretende cambiar el mundo que nos rodea. La transformación de la realidad objetiva se da a través de una cadena cerrada de cinco momentos o etapas, que incluye el producto o servicio y el proceso de su generación.
Perspectivas de la ciencia y la tecnología.
La ciencia consta de cuatro componentes básicos:
-
El factor humano representado por los científicos y todos aquellos que colaboran con el fin de la actividad científica.
- El elemento social, que consiste en un conjunto de relaciones que los científicos mantienen dentro de su trabajo; las manifestaciones de estas relaciones están formadas por la sociedad, los grupos y equipos de trabajo, las escuelas invisibles, etc.
-
- El elemento cognitivo, si bien incluye procesos necesarios para la creación de teoría, método, práctica u otro conocimiento, se expresa a través de medios informales (conferencias, intercambio de separatas, etc.) o formales (revistas científicas, manuales, etc.) lo simboliza. componente.
- Los factores materiales, incluidos los instrumentos, equipos u otros elementos que componen las herramientas que los científicos utilizan directamente en los procesos cognitivos, así como las instalaciones (laboratorios, edificios, etc.) que se llevan a cabo en el marco de dichas investigaciones. ejercicio.
Desde el advenimiento de la ciencia, el progreso del conocimiento científico se ha basado en gran medida en la aparición de tecnologías que han ampliado las posibilidades de observación, experimentación, adquisición, procesamiento, transmisión y uso de la información. Esta influencia ha llegado a tal grado que casi no hay proceso científico que no esté respaldado por la amplia gama de herramientas tecnológicas disponibles.
Lo mismo ocurre con los avances tecnológicos, que, si bien en un principio no se basan en el conocimiento real del mundo que nos rodea, hoy en día dependen cada vez más de la búsqueda intensiva de nuevos conocimientos que nos permitan estudiar, diseñar y fabricar objetos. Los materiales se adaptan más a los parámetros de las necesidades sociales.
Las tecnologías del futuro se están apoderando de la sociedad actual y evolucionan cada día.
Innovaciones que se extenderán en las próximas décadas, pero que no se extenderán ahora
Será todo lo típico de la ciencia ficción que puedas imaginar. ahora Mirando hacia atrás, hace apenas unas décadas, imagina
En un momento, no tenían algo tan simple como un teléfono celular que le viene a la mente durante tres Palabras simples: todo es posible. En poco tiempo la sociedad Acostúmbrate a llamar en cualquier momento y en cualquier lugar.
Expectativas de la ciencia y la tecnología.
La ciencia y la tecnología tienen enormes raíces sociales en la sociedad moderna, lo que lleva a su uso cotidiano en la educación, los medios, el discurso político y otros canales de comunicación. También cabe destacar la profunda e intensa interacción que caracteriza la conexión entre ciencia y tecnología en la actualidad.
Hoy, forman un fuerte pilar para el desarrollo cultural, social y económico y la vida de la sociedad moderna. Su influencia es tan grande que hoy en día todos los aspectos de la vida están inundados de cada vez más productos de esferas y esferas. Por otra parte, su uso sistemático en esta etapa histórica se ha planteado como condición de desarrollo.
Desde el advenimiento de la ciencia, los avances en el conocimiento científico se han basado en gran medida en el surgimiento de tecnologías que han ampliado las posibilidades de observar, experimentar y capturar, procesar, transmitir y utilizar información. Esta influencia ha llegado a tal grado que casi no hay proceso científico que no esté respaldado por la amplia gama de herramientas tecnológicas disponibles. Lo mismo ocurre con el progreso tecnológico, que originalmente no se basaba en el conocimiento real del mundo que nos rodea, sino que en la era moderna depende cada vez más de una búsqueda intensiva de nuevos conocimientos que nos permitan investigar, desarrollar y producir objetos que sean adecuados, mejor necesidades sociales y parámetros materiales.
Políticas de la ciencia y la tecnología
Para hablar de política tecnológica hoy en día, es necesario Una combinación de contribuciones teóricas de diferentes campos. conocimiento a través de ejemplos prácticos de cosas que suceden en el mundo, Hasta llegar a la reflexión personal. El papel de la política en la modernización y el crecimiento económico parece depender en gran medida de políticas específicas que promuevan la investigación científica y el desarrollo tecnológico. La política científica es un área de la política pública que se centra en la promoción de la investigación y el conocimiento científicos. Desarrollar procesos y entornos organizacionales para generar ideas científicas e innovadoras La tecnología está en el centro de la política científica.
Resultados de la ciencia y la tecnología
Una sociedad basada en el conocimiento aumenta la conciencia sobre la importancia de la ciencia y la tecnología como elementos clave para evaluar y optimizar el uso de los bienes, productos y servicios a disposición del país, y desarrolla ciudadanos más calificados para enfrentar los cambios actuales. A lo largo de los años, el público ha cambiado de opinión acerca de los términos científicos y técnicos y ahora es más consciente de estos temas. Se reconoce que la ciencia y la tecnología cubren casi todas las áreas importantes de nuestras vidas. Para fortalecer la sociedad del conocimiento, estos resultados son importantes, entre otras cosas, porque las estrategias están diseñadas para promover una mejor comprensión de la ciencia y la tecnología, capacitando así a la sociedad para tomar decisiones científicas y tecnológicas que afectan el desarrollo, el crecimiento económico y la población. del país.
Conclusiones
Hoy estamos convencidos de que una de las características de los tiempos modernos es una conexión estable, una estrecha interacción y preparación entre la sociedad y la ciencia. La ciencia es uno de los factores importantes del desarrollo social y tiene características cada vez más importantes. En el mundo actual, el uso de la ciencia y la tecnología se convierte en una dependencia de las personas, ya que son parte de las actividades diarias y necesarias para el normal desarrollo de un individuo, ya que se vuelven esenciales en la dirección de los recursos para el desarrollo. Sin embargo, la investigación sobre sus orígenes ha revelado diferencias notables. Formalizar pragmáticamente los conceptos y definir su alcance, definiciones, características e interdependencia. Tanto la ciencia como la tecnología prueban su existencia. Productos, servicios, medios, herramientas, etc. búsqueda y desarrollo. Unidades capaces de satisfacer las necesidades humanas y de la vida en general y el futuro
Créditos
EDITOR GENERAL Franklin Campero
DIRECTOR GENERAL Franklin Campero
PROPUESTA DEL TRABAJO GENI COROMOTO GONZALEZ DIAZ
AGRADECIMIENTOS GENI COROMOTO GONZALEZ DIAZ
Patrocinado por Franklin Campero C.I.31.106.722 Revista digital del Circuito Económico Ciencia, Tecnología y Sociedad