Manual de identidad visual corporativa (ASAHY)

Page 1

Manual de Identidad Visual Corporativa 2023
Diseñador Grafico Lima, Perú
ASAHY
Manual de Identidad Visual Corporativa 2023
Diseñador Grafico Lima, Perú ASAHY

Nuestra marca

Proceso tipográfico

Construcción del logotipo

Logometría

Zona de protección

Colores corporativos

Tipografía principal

Tipografía complementaria

INDICE O1 O2 O2 O1 Introducción Misión 07 14 15 16 17 18 19 20 11 Valores Quienes somos
INDICE O3 O4 O3 O4 24 25 28 30 31 Normas y usos aplicaciones Verciones de la marca Papeleria corporativa Fondo de color Uso incorrecto Gama cromática Merchandising Redes sociales BTL Escala minima

Introducción

El objetivo principal de este manual es mostrar los parámetros básicos,correctos y esenciales para el uso y aplicación grafica correcta de la marca JOSE

MATOS (mostrar todas las directrices). Este manual será de utilidad a la hora de manipular el logotipo en las diferentes piezas gráficas y aplicaciones ya sea impresas, digitales, comerciales o publicitarias; con el fin de gestionar la expresion de la marca y conseguir ua imagen coherente en su conjunto. Por lo tanto deberán respetarse las reglas que se presentarán en este manual.

07
O1 O1

QUIENES SOMOS QUIENES SOMOS QUIENES SOMOS

Jose Matos

Diseñador Grafico egresado del instituto IDAT. Cuanta con 21 años y con conocimientos en briefing, branding, lettering, merchandising, etc; así como en el uso de programas de diseño de adobe (illustrator, Photoshop, InDesign, premier y after effects), 3dsMax, figma y filmora.

Profesional que se comunica de manera confiada y con un tono cercano con sus clientes; es trabajador y empático. Genera productos innovadores y creativos.

Buscando poder generar union entre cada mienbro que forme parte del grupo de trabajo, hacer sentir a sus integrantes en confianza; ya que todas las opiniones serán tomadas en cuenta con el fin de cumplir las espectativas de cada participante y fomentar una buena relación entre todos.

Con el fin de hacer sentir satisfecho a nuestros clientes con la marca Jose Matos, ya que estos recibirán un trabajo de calidad acorde a sus necesidades y expectativas, siempre buscando que estos se sientan participes del proyecto, aplicando una comunicación asertiva.

can do it.

Manual de Identidad
O1 10
together

Misión

Cumplir las espectativas y necesidades de nuestros clientes, brindando un buen servicio y atencionde calidad, con el fin de poder generar un cambio y consiencia.

Nuestros valores

Respeto

Reconocer, aceptar, apreciar y valorar las cualidades y derechos de cada miembro del equipo, siempre escuchando y tomando en cuenta sus opiniones; siendo esta la base para un buen trabajo en equipo.

Honesto

Visión

Ser reconocido e influyente, comunicandoce de forma cercana, genrando confianza y a la vez enseñando; para poder globalizar y posicionar la marca JOSE MATOS.

Compromiso Empático

Realizar trabajos limpios, sin engaños y siempre manteniendo al cliente informado de todo, con la verdad.

Buscar cumplir con las necesidades y espectativas de cada uno de mis clientes, siempre siguiendo una gestion eficiente y transparente.

Buscar comprender y entender a cada uno de los miembros del equipo, asi como a cada uno de los clientes, aplicando una comunicación asertiva.

Manual de Identidad
O1 11
O2 O2

nuestra marca nuestra marca nuestra marca

Proceso tipografico

En la construcción tipográfica se utilizó la fuente san serif o palo seco Keep Calm Medium ya que cuenta con la característica y detalle de los remates lo que la hacen legible a simple vista y permitiendo la uniformidad en el logotipo. Solo se modificó el espacio de cada letra, realizando una separación mínima para que la palabra se pueda apreciar mejor, tambien se modifico la letra T y se creo una version light.

Original

Modificado / semibold

Modificado / light

Manual de Identidad
O2 14

Construcción del logotipo

Para la elavoración del isotipo se tomo en cuenta la forma de los kanjis de japon, para la realizacion de un simbolo el cual se cuadro en una reticual primaria para que sea proporcional.

Tambien se empleo un circulo de color amarillo, haciendo refrencia al sol, ya que “Asahy” en japones signifa nuevo amanecer.

Identidad O2 15
Manual de

Logometría

Manual de Identidad =x
O2 16

Zona de protección

La construcción del área de respeto queda determinada por la medida “X”, de este modo se evitará que la marca se vea invadida por elementos que le son ajenos.

Mantener este espacio es esencial para preservar el valor de la marca.

Manual de Identidad
O2 17

Manual de Identidad

Color corporativo

Se usaron el blanco y el negro para generar contraste y elegancia; y dar un toque de sencilles

#000000

RGB: 0, 0, 0

CMYK: 0, 0, 0, 100

Pantone: Black 6 C

#ffffff

RGB: 255,255,255

CMYK: 0, 0, 0, 0

El color amarillo representa el oro y la luz del sol. Según la psicología del color, el amarillo simboliza además es sinónimo de energía, alegría, felicidad, riqueza, poder, abundancia, fuerza y acción.

#edb50d

RGB: 237, 181, 12

CMYK: 7, 30, 95, 1

Pantone: 124 C

O2 18
Negro AMARILLO Blanco

Tipografía principal

Como tipografía principal se escogió un palo seco o san serif la cual acompaña al isotipo en sus distintas versiones. Esta tipografía es legible a simple vista, permitiendo la uniformidad en el logotipo y dando empatía visual gracias a su estructura minimalista como también nos denota modernidad elegancia y calidad.

Esta tipografía fue modificada ampliando la separacion entre letras y modificando la letra T, para un mejor uso en el logotipo.

A B a b

Manual de Identidad
L Y 0 ! B M Z ¿ ¡ C A Ñ 1 ? ‘ D O 2 = E P 3 ( F Q 4 ) G R 5 / H S 6 & I T 7 $ J U 8 # K X 9 “
O2 19
Keep calm

Manual de Identidad O2

Open sans

A B a b

Tipografía complementaria

La descripción de la segunda tipografía fue elegida para mantener el equilibrio y contraste con la tipografía principal. Sin que ninguna opaque a la otra. Así mismo, mantiene un balance perfecto a los títulos en segundo plano; usando cada una de sus variantes.

Open sans Open sans Open sans Open sans

L Y 0 ! B M Z ¿ ¡ C A Ñ 1 ? ‘ D O 2 = E P 3 ( F Q 4 ) G R 5 / H S 6 & I T 7 $ J U 8 # K X 9 “
20

Tipografía complementaria

Tambien se cuenta con otra tipografía, la cula se usa para titulos, con el fin de destacar estos sin competir con el logotipo.

L Y 0 ! B M Z ¿ ¡ C A Ñ 1 ? D O 2 E P 3 F Q 4 G R 5 H S 6 & I T 7 J U 8 K X 9 intro Manual de Identidad O2 21
A B a b
O3 O3

NORMAS Y USOS NORMAS Y USOS NORMAS Y USOS

Versiones de la marca

Version original

Se aplicará en formatos de mayor espaciado como, folletería y publicidad exterior.

Version secundaria

La version secundaria se aplicará en formatos de menor espaciado como, papelería, merchandising y web.

Manual de Identidad
Otras versiones O3 24

Negativo

Positivo

El logotipo blanco se utiliza cuando el fondo es totalmente negro o de una tonalidad casi negra. El logotipo negro se utiliza sobre fondo blanco y estas son las versiones adecuadas para utilizar el trazado de la silueta.

Gama cromatica

O3
Manual de Identidad 25
Monocromatico positivo Monocromatico positivo Monocromatico negativo Monocromatico negativo R:237 G:181 B:13 R:92 G:92 B:92 O3 Manual de Identidad 26

ESCALA DE GRISES

de Identidad 100% 80% 60% 40% 20% O3 27
Manual

Fondos de color

La marca puede ser usada sobre fondos de color.

En caso de ser necesario se podrá utilizar el logotipo sobre alguna imagen o textura (mayormente la imagen debe estar en blanco y negro), como se muestra en los ejemplos, siempre y cuando la legibilidad de nuestra marca no se vea comprometida, es decir perderse con el fondo.

Manual de Identidad
O3 28
Manual de Identidad Paleta de colores secundaria / R:0 G:251 B:255 R:39 G:157 B:242 R:235 G:0 B:90 R:242 G:129 B:53 C:58% M:0% Y:14% K:0% C:71% M:29% Y:0% K:0% C:0% M:98% Y:41% K:0% C:0% M:59% Y:82% K:0% O3 29

Manual de Identidad

Escala minima

Cada versión del logotipo cuenta con un tamaño mínimo, y reducirlo a un tamaño menor perjudicaría la correcta legibilidad del logotipo. Este tamaño mínimo se utiliza para diferentes tipos de merchandising y para la construcción de papelería corporativa tanto como la página web.

Impresión: 5.6075 cm 5.1105 cm

Pantalla: 172.03 px 156.785 px

Impresión: 9.2261 cm 4.0769 cm

Pantalla: 240.945 px 106.47 px

O3 30

Usos incorrectos

Cada versión del logotipo cuenta con un tamaño mínimo, y reducirlo a un tamaño menor perjudicaría la correcta

legibilidad del logotipo. Este tamaño mínimo se utiliza para diferentes tipos de merchandising y para la construcción de papelería corporativa tanto como la página web.

No cambiar la inclinación.

No distorcionar verticalmente.

No distorcionar horizontalmente. No cambiar la posición del texto.

No cambiar la tipografía establecida.

No contornear el texto.

No usar imagenes donde no se aprecie la marca.

Manual de Identidad O3
No usar fondos degradados que no vayan con el estilo de la marca JOSE MA TOS DESING 31
@JoseMatosDesing @josematos_desing 986964198 behance.net/josehuanaco Manual de Identidad Visual Corporativa 2023 Diseñador Grafico Lima, Perú ASAHY josehuanacomatos@gamil.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Manual de identidad visual corporativa (ASAHY) by jose matos - Issuu