F ra Di avo lo


Bienvenidos a los VIAJES DE ÓPERA de Fra Diavolo, itinerarios culturales impulsados por la ópera
Durante este segundo semestre, hemos preparado una selección de viajes que espero sean de su agrado. Iniciaremos el mes de septiembre visitando Lisboa para disfrutar de su Schubertiade con la majestuosa pianista portuguesa Maria Joao Pires
En octubre, Viena reunirá a una gran constelación de divos. Asistiremos a representaciones como La Traviata con Juan Diego Flórez y Lisette Oropesa, Otello con Jonas Kaufmann, y Manon Lescaut con Anna Netrebko y Yusif Eyvazov
En noviembre, tendremos la oportunidad de asistir al Festival de Vaticano en Roma y disfrutar de una presentación de Boris Godunov en Toulouse
Aprovechando las festividades de diciembre, nos sumergiremos en la magia de Nueva York, ya preparada para la Navidad, y visitaremos la cuna del jazz: Nueva Orleans
Como es tradición cada dos años, asistiremos a la inauguración de la temporada de La Scala de Milán para disfrutar de un Don Carlo con Anna Netrebko y Elina Garança
Despediremos el año 2023 con tres viajes musicales. El primero será a Viena para disfrutar del concierto de Fin de Año y Año Nuevo con la Orquesta Filarmónica de Viena. El segundo nos llevará a Múnich, donde disfrutaremos del ambiente y la música de la capital bávara. Y por último, uno muy especial: seremos los primeros en celebrar el 1 de enero en la Opéra de Sídney con un concierto y una cena de gala.
¡Planifique ahora mismo sus emocionantes viajes turísticos de otoño e invierno en compañía de Fra Diavolo, mientras se sumerge en las exquisitas melodías operísticas más placenteras que harán vibrar su alma y deleitarán sus sentidos!
Francesc X. Mata DirectorPulse encima de la imagen para ver toda la información Disfrute de sus divos/as
Navidad en Jerusalén
DEL 8 AL 11 DE SEPTIEMBRE
Vuelo de línea regular a Milán. Traslado privado a Verona. Almuerzo. Alojamiento en el hotel seleccionado. Por la noche, asistencia a la representación de Aida con María José Siri. Cena después de la representación con los cantantes.
Desayuno en el hotel. Verona, la ciudad de Julieta y Romeo, sigue fascinando por el encanto medieval de sus calles, plazas y palacios, así como por sus impresionantes restos romanos, que parecen detenidos en el tiempo. Según las crónicas, en el año 89 a.C. fue una de las ciudades romanas más prósperas y alcanzó su máximo esplendor como el señorío de los Scaliger entre 1260 y 1387. Verona es la cuna del pintor Pisanello y aquí
nacieron Plinio, Catulo y Vitrubio. Almuerzo. Por la noche, asistiremos a la representación de La Traviata con Anna Netrebko en el papel estelar de Violetta Valery. Después de la representación, tendremos una cena.
Desayuno en el hotel. Por la mañana, nos dirigiremos al lago Iseo. Con apenas 65 kilómetros cuadrados de superficie, es el cuarto más grande de toda la región de Lombardía, pero es diminuto si lo comparamos con sus hermanos mayores, el lago di Como y el lago di Garda. Visitaremos la idílica Monte Isola y los encantadores pueblos de Pilzone y Sulzano. Almuerzo. Por la tarde, nos trasladaremos al Lago Maggiore. Alojamiento en un hotel cercano al lago.
Desayuno en el hotel. Por la mañana exploraremos el maravilloso entorno del Lago Maggiore y las Islas Borromeas, que componen un rosario de tres islas pertenecientes a la familia homónima desde el siglo XV, que cautivaron a Montesquieu y Napoleón, y son una excelente muestra del barroco transalpino. Visitaremos la Isola dei Pescatori, con sus pintorescas casas de colores vivos; y la Isola Bella, que alberga un maravilloso palacio barroco de estilo lombardo, ricamente decorado con galerías de grutescos, espejos y esculturas; y sobrecogedoras terrazas ajardinadas con árboles y plantas exóticas de una belleza paisajística inigualable. Almuerzo. Por la tarde, nos trasladaremos al aeropuerto de Milán para tomar nuestro vuelo de regreso en línea regular.
Viernes 8 de Septiembre - 20:45
AIDA
Il Re Vittorio De Campo
Amneris Ekaterina Semenchuk
Aida María José Siri
Radamès Gregory Kunde
Ramfis Rafael Siwek
Amonasro Gevorg Hakobyan
Director Daniel Oren
Sábado 9 de Septiembre - 20:45
LA TRAVIATA
Violetta Anna Netrebko
Alfredo Freddie De Tommaso
Giorgio Luca Salsi
Flora Sofia Koberidze
Annina Yao Bohui
Gastone Matteo Mezzaro
Director Marco Armiliato
DEPÓSITO DE 1.000€ PARA CONFIRMAR LA PLAZA
SEGUNDO PAGO
ANTES DEL 8 DE AGOSTO
ES62 2100 3025 9022 0067 4279
• Billete de avión en clase turista
• Asiento reservado en el avión
• Una maleta de 23 Kg
• Fast Pass en el aeropuerto
• Traslado privado desde el aeropuerto al hotel y viceversa
• Todas las noches de alojamiento
• Pensión completa con bebidas en Verona
• Medía pensión en la Lago Maggiore
• Dos entradas de anfiteatro lateral numerado
• Todos los traslados privados según el itinerario del programa
• Entradas a museos y visitas especificadas en el itinerario
• Todas las visitas sewrán acompañadas por guías oficiales
• Itinerario del viaje con detalles de los horarios
• Prestación por servicios
• Etiquetas identificativas del equipaje
• Servicio de maleteros en los hoteles
• Trasllat de maletes d'hotel a hotel
• Seguro de viaje incluido
• Documentación electrónica del viaje
Acompañante de Fra Diavolo Comentarios musicales a cargo del Dr. Marc Heilbron
Salidas de Barcelona y Madrid con guía acompañante
DEL 1 5 AL 1 8 DE SEPTIEMBRE
Vuelo regular a Londres. Traslado privado a Lacock, donde visitaremos la abadía de Lacock Abbey. Este lugar nos permitirá apreciar los escenarios utilizados en las adaptaciones cinematográficas de la BBC de las obras de Jane Austen, como «Orgullo y Prejuicio» (1940), «Sentido y Sensibilidad» (1995) y «Love & Friendship» (2016).
Después, disfrutaremos de un almuerzo. Continuaremos nuestro traslado privado hacia Bath, donde nos hospedaremos en un hotel céntrico. Por la tarde, realizaremos nuestra primera visita por la ciudad, explorando los lugares donde Jane Austen vivió durante varios años. Dos de sus novelas, «La abadía de
Northanger» (1798) y «Persuasión» (1816), están ambientadas en esta ciudad, siendo esta última su última novela completa.
La inauguración oficial del Festival de Jane Austen se inicia con un espectacular paseo de disfraces «Grand Regency» por el centro de Bath. Visitaremos el N.1 de Royal Crescent, un museo que ha sido decorado y amueblado tal como podría haber sido durante el período 1776-1796. Almuerzo. Por la tarde visitaremos el museo Jane Austen y tomaremos el té con pastas. Todo decorado de la época de Jane Austen (incluidos los empleados).
La ruta siguiendo los pasos de Jane Austen continúa en dos localidades cercanas. Después del fallecimiento de su padre en Bath, la escritora se mudó primero a Southampton y, en 1809, se estableció en Chawton. Allí, junto a su familia, se instaló en una encantadora casa de campo con jardín, que hoy en día se ha convertido en un museo dedicado a Jane Austen. Fue en este lugar donde vivió durante ocho años y alcanzó su madurez literaria, escribiendo «Sentido y Sensibilidad» (1811), «Orgullo y Prejuicio» (1813), «Mansfield Park» (1814), «Emma» y «Persuasión», estas últimas publicadas en 1815. A continuación nos dirigiremos a Steventon, lugar de nacimiento de Jane Austen (16 de diciembre de 1775).
Visitaremos la iglesia de San Nicolás donde el padre de Jane Austen era vicario cuando era una niña. La familia Austen vivía a poca distancia de la rectoría. Cuando Jane Austen contrajo tuberculosis, fue trasladada a un sanatorio en Winchester, donde finalmente falleció en 1817 a los 41 años. La escritora fue enterrada en la catedral de Winchester, que data del siglo XI, bajo una losa de piedra. Hoy en día, su tumba es un lugar de peregrinación y admiración. Regreso a Bath.
Mañana libre a su disposición. Almuerzo. Por la tarde, traslado al aeropuerto, Regreso en vuelo de línea regular.
POR PERSONA
En habitación doble
1.695€
Suplemente doble uso individual
345€
Seguro de cancelación
145€
En habitación doble
1.895€
Suplemente doble uso individual
345€
Seguro de cancelación
145€
DEPÓSITO DE 1.000€ PARA CONFIRMAR LA PLAZA
SEGUNDO PAGO
ANTES DEL 8 DE SEPTIEMBRE
ES62 2100 3025 9022 0067 4279
Billete de avión en clase turista
Asiento reservado en el avión
Una maleta de 23 kg
Fast Pass en el aeropuerto
Traslado privado desde el aeropuerto al hotel y viceversa
Todas las noches de alojamiento con desayuno tipo buffet incluido Todos los almuerzos marcados en el programa con bebidas sin alcohol Todos los traslados privados según el itinerario del programa Entradas a museos y visitas especificadas en el itinerario Todas las visitas guiadas serán acompañadas por guías oficiales Itinerario del viaje con detalles de los horarios
Prestación de servicios
• Etiquetas identificativas para el equipaje
• Servicio de maleteros en los hoteles
• Seguro de viaje incluido
• Tasas aeroportuarias cubiertas
• Documentación electrónica del viaje
Acompañante de Fra Diavolo
Salidas de Barcelona y Madrid con guía acompañante
DEL 20 AL 24 DE SEPTIEMBRE
Comenzaremos nuestro viaje con un vuelo a Lisboa y nos alojaremos en un lujoso hotel. Almuerzo. Por la tarde, disfrutaremos de un crucero por el estuario del Tajo. Los barcos tradicionales del estuario del Tajo son un valioso patrimonio cultural de las comunidades costeras, y su diversidad tipológica es una de las mayores de Europa y del mundo. Entre los diferentes tipos de barcos, encontramos fragatas, varinos, botes de fragata, falúas, cangueiros, canoas y catraios. Durante siglos, estos barcos desempeñaron un papel fundamental en el transporte de carga y personas entre las dos orillas del río en la región de Lisboa. Por la noche asistiremos a un fado. "el fado es una cosa muy misteriosa, hay que sentirlo"
Después de un delicioso desayuno en el hotel, nos adentraremos en los encantadores barrios de Lisboa, como Baixa Pombalina, Graça, Barrio Alto, Alfama y Castelo. Almuerzo. Por la tarde, visitaremos el impresionante Monasterio de los Jerónimos y la icónica Torre de Belém, símbolos del arte portugués y los grandes descubrimientos marítimos. Y por la noche, tendremos el privilegio de asistir a un recital de Maria João Pires en el Auditorio Gulbenkian.
Desayuno en el hotel. Nos dirigiremos a dos lugares históricos de Portugal. Visitaremos la Abadía de Santa María de Alcobaça, una obra maestra del arte gótico cisterciense, y el Monasterio dominico de Batalha, un impresionante ejemplo de la arquitectura manuelina.
Por la noche, nos deleitaremos nuevamente con un recital de Maria João Pires en el Auditorio Gulbenkian.
Disfrutaremos de un recorrido por Quinta da Chocapalha, una destacada bodega en las sierras de Alenquer, donde tendremos la excepcional oportunidad de recorrer la finca y degustar sus exquisitos vinos de crianza. Después, nos maravillaremos con la visita al magnífico Palacio dos Marqueses de Fronteira, considerado uno de los mejores ejemplos de la arquitectura portuguesa del siglo XVII. Fue contruido en 1640 por el primer marqués de Fonteira. Y por la noche, tendremos el privilegio de asistir a un recital de Maria João Pires en el Auditorio Gulbenkian.
Por la mañana, exploraremos Cascais, un encantador pueblo de pescadores rodeado de magníficas villas del siglo XIX. Continuaremos hacia el Palacio Nacional de Queluz, considerado la joya del rococó portugués, y quedaremos deslumbrados por sus candelabros de cristal, la madera dorada, los azulejos y los trampantojos que adornan el palacio, así como por sus fabulosos jardines. Luego nos dirigiremos a Sintra, uno de los destinos más románticos y sorprendentes de Europa. En lo alto de una colina, visitaremos el Palacio Nacional y exploraremos las impresionantes residencias y castillos rodeados de exuberante vegetación. Finalmente, disfrutaremos de la singular Casa das Histórias de Paula Rego, un reconocido museo de arte contemporáneo en Cascais. Concluiremos nuestro viaje con un regreso en vuelo de línea regular.
GRANDE AUDITÓRIO FUNDAÇÃO CALOUSTE GULBENKIAN
Maria João Pires Piano
Júlio Resende Piano
Cuarteto Hermès Violín y violoncello
GRANDE AUDITÓRIO FUNDAÇÃO CALOUSTE GULBENKIAN
Maria João Pires Piano
Ignasi Cambra Piano
Ben Johnson Tenor
GRANDE AUDITÓRIO FUNDAÇÃO CALOUSTE GULBENKIAN
Maria João Pires Piano
Júlio Resende Piano
Ignasi Cambra Piano
Selma Uamusse Voz
Ben Johnson Tenor
Antonio Menesses Violoncelo
Gyula Stuller Piano
Lou Yung-Hsin Chang Violín
Lillit Grigoryan Piano
Domingo Ribeiro Contrabajo
En habitación doble
1.995€
Suplemente doble uso individual
395€
Seguro de cancelación
145€
En habitación doble 2.195€
Suplemente doble uso individual
de cancelación
• Billete de avión en clase turista
• Asiento reservado en el avión
• Una maleta de 23 Kg
• Fast Pass en el aeropuerto
• Traslado privado desde el aeropuerto al hotel y viceversa
• Todas las noches de alojamiento con desayuno tipo buffet incluido
• Tres entradas a la Schubertiada
• Todos los almuerzos marcados en el programa con bebidas sin alcohol
• Todos los traslados privados según el itinereario del programa
• Entradas a museos y visitas especificadas en el itinerario
• Todas las visitas guiadas serán acompoñadas por guías oficiales
• Itinerario del viaje con detalles de los horarios
• Prestación por servicios
• Etiquetas identificativas del equipaje
• Servicio de maleteros en los hoteles
• Seguro de viaje incluido
• Tasas áreas cubiertas
• Documentación electrónica del viaje
Acompañante de Fra Diavolo
Salidas de Barcelona y Madrid con guía acompañante
DEL 11 AL 15 DE OCTUBRE
Vuelo de línea regular a Viena. Traslado privado. Alojamiento. Por la noche asistencia -opcional- a la representación de Tosca con Vittorio Grigolo, Angel Blue y Ludovic Tézier La acción transcurre en Roma, el 14 de junio de 1800, cuando Napoleón vence a los austríacos al mando del general Michael von Melas en la batalla de Marengo.
Desayuno en el hotel. Entre 1886 y 1888, Klimt trabajó en el Burgtheater y decoró el techo de las escalinatas con soberbias pinturas, en colaboración con su hermano Ernst y su amigo Franz Matsch. A lo largo de la Ringstrasse se encuentran algunos de los edificios más importantes de la ciudad, como el Ayuntamiento neogótico y el parlamento neoclásico. En el Kunsthistorisches Museum
se exhiben las obras de arte que de los Habsburgo reunieron durante siglos. Visitaremos el esplendoroso palacio de Belvedere, que alberga no sola un magnífico palacio barroco, sino también las colecciones artísticas de mayor valor de Austria, con obras de Gustav Klimt, Egon Schiele y Oskar Kokoschka. Almuerzo. Por la noche asistiremos a la representación de La Traviata con Juan Diego Flórez, Lisette Oropesa y Ludovic Tézier. Después de la representación iremos a saludarlos.
Desayuno en el hotel. Por la mañana visitaremos los dos apartamentos que son obras cumbres del Jugendstil, realizados por Otto Wagner en
1899 y decorador con cerámica vidriada. Almuerzo. Por la noche asistiremos -opcionalmente- a la representación de Il Trittico (Premiére) con Carlos Álvarez. Después de la función iremos a saludarle.
Desayuno en el hotel. Por la mañana visitaremos la abadía benedictina de Melk. Fue fundada en el año 1089. La abadía es uno de los ejemplos más importantes del barroco austríaco y es famosa por su impresionante biblioteca. Almuerzo. Regreso a Viena. Por la noche, escucharemos la Sinfonía núm. 39 de W.A. Mozart y la misa de Jospeh Haydn dedicada a la emperatriz María Teresa de las Dos Sicilias (emperatriz consorte del emperador Francisco II).
Desayuno en el hotel. Por la mañana -opcionalasistencia a la misa cantada de los Niños Cantores de Viena en la Capilla Imperial de la Hofburg (09:15 - 10:25). Una vez finalizada la misa, haremos una visita peatonal para conocer la vida de los emperadores que han dejado su huella en esta ciudad, así como los músicos que han vivido o pasado por Viena. Iniciaremos nuestro recorrido en la catedral de St. Stephan. Recorreremos la calle Kohmarkt hasta la iglesia de San Miguel, donde Wolfgang Amadeus Mozart estrenó su "Réquiem".
Finalizaremos nuestro recorrido en el palacio imperial de Hofburg, residencia de la dinastía de los Habsburgo. Almuerzo. Por la tarde, regreso en vuelo de línea regular.
MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE - 19:00
Floria Tosca Angel Blue
Mario Cavaradossi Vittorio Grigolo
Barón Scarpia Ludovic Tézier
Director Yoel Gamzou
JUEVES 12 DE OCTUBRE - 19:00
Violetta Valéry Lisette Oropesa
Alfredo Germont Juan Diego Flórez
Giorgio Germont Ludovic Tézier
VIERNES 13 DE OCTUBRE - 19:00
IL TABARRO
Michele Carlos Álvarez
Giorgietta Anja Kampe
Director Philippe Jordan
SUOR ANGELICA
Suor Angelica Eleonora Buratto
La Abadesa Michaela Schuster
Director Tatjana Gürbaca
GIANNI SCHICCHI
Gianni Schicchi Carlos Álvarez
Lauretta Serena Sáenz
Director Tatjana Gürbaca
SÁBADO 14 DE OCTUBRE - 19:30
MUSIKVEREIN - SALA DORADA
W.A. Mozart Sinfonía núm. 39 KV543
Joseph Haydn Misa en SI B Hob. XXII/12 «Theresienmesse»
Director Stefan Gottfried
En habitación doble
2.295€
Suplemento doble uso individual
435€
Seguro de cancelación
145 €
Entrada Tosca (11/10)
En habitación doble
2.495€
Suplemento doble uso individual
435€
Seguro de cancelación
145 €
Entrada Il Trittico (13/10) Premiere
Entrada a la Misa de los Niños Cantores
Billete de avión en clase turista
Asiento reservado en el avión
Una maleta de 23 kg
Fast Pass en el aeropuerto
Todas las noches de alojamiento con desayuno tipo buffet incluido
Una entrada de platea para la Traviata (12/10)
• Una entrada de concierto (14/10)
• Todos los almuerzos marcados en el programa con bebidas sin alcohol
• Todos los traslados privados
• Entradas a museos y visitas especificadas en el itinerario
• Todas las visitas guiadas serán acompañadas por guías oficiales
• Itinerario del viaje con detalles de los horarios
• Etiquetas identificativas para el equipaje
• Servicio de maleteros en los hoteles
• Seguro de viaje incluido
• Documentación electrónica del viaje
Acompañante de Fra Diavolo
Comentarios musicales a cargo del Dr. Heilbron
DEL 20 AL 22 DE OCTUBRE
Vuelo de línea regular a Bilbao. Traslado privado. No se puede hablar de Bilbao sin mencionar su Casco Viejo, también conocido como las 7 calles de Bilbao, ya que es la cuna y el alma de la ciudad. Almuerzo. Por la tarde, visitaremos el Museo Guggenheim, que cuenta con una impresionante colección de obras relevantes de arte contemporáneo de autores locales e internacionales, incluyendo algunos de los artistas más destacados del arte de la segunda mitad del siglo XX. La plasticidad es una de las características más importantes de este edificio, diseñado por Frann O. Gehry.
Desayuno en el hotel. Por la mañana nos dirigiremos a Bermeo, una ciudad costera con un importante puerto. Desde allí nos dirigiremos a Mundaka, situada en la desembocadura del río del mismo nombre, donde podremos contemplar la isla de Ízaro al fondo. Luego, visitaremos la villa de Gernika y Luno, conocida por ser el lugar donde se reunían las Juntas Generales de Vizcaya bajo el roble conocido como "el árbol de Gernika", símbolo de las libertades de los vizcaínos. Almuerzo. Por la noche, asistiremos a la representación de Roméo et Juliette con Javier Camarena y Nadine Sierra. Una vez finalizada la representación tendrá lugar un cóctel y una cena de gala con los artístas (opcional).
Desayuno en el hotel. Por la mañana visitaremos las bodegas submarinas de Crusoe Treaure, la primera bodega submarina-arrecife artificial del mundo con más de diez años de experiencia en la investigación del vino submarino. Acompañados por un equipo de enólogos liderado por el maestro Antonio T. Palacios, exploraremos el territorio en buscas de los viñedos más singulares para crear en el laboratorio vinos especiales que reflejen al máximo la influencia del mar. Estas singulares bodegas submarinas se encuentran en la Bahía de Plentzia. Una vez finalizada la visita, disfrutaremos de un almuerzo y una degustación de vinos de estas privilegiadas bodegas. Por la tarde, traslado al aeropuerto. Regreso en vuelo de línea regular.
SÁBADO 21 DE OCTUBRE - 20:00
Roméo Javier Camarena
Juliette Nadine Sierra
Stéphano Anna Alás Jove
Mercutio Andrzej Filonczyk
Padre Lorenzo Marko Mimia
Tybald Alejandro del Cerro
Benvolio Gerardo López
París Isaac Galán
Gregorio José Manuel Díaz
Capulete Fernando Latorre
Duc de Vérona Juan Laborería
Coro de la Ópera de Bilbao
Euskadiko Orkestra
Director Lorenzo Passerini
En habitación doble
1.295€
Suplemento doble uso individual
165€
Seguro de cancelación
145€
En habitación doble
1.445€
Suplemento doble uso individual
165€
Seguro de cancelación
145€
• Billete de avión en clase turista
• Asiento reservado en el avión
• Una maleta de 23 kg
• Fast Pass en el aeropuerto
• Todas las noches de alojamiento con desayuno tipo buffet incluido
• Una entrada de platea para Roméo et Juliette
• Todos los almuerzos marcados en el programa con bebidas sin alcohol
• Todos los traslados privados
• Entradas a museos y visitas especificadas en el itinerario
• Todas las visitas guiadas serán acompañadas por guías oficiales
• Itinerario del viaje con detalles de los horarios
• Etiquetas identificativas para el equipaje
• Servicio de maleteros en los hoteles
• Seguro de viaje incluido
• Documentación electrónica del viaje
Acompañante de Fra Diavolo
Comentarios musicales a cargo del Dr. Heilbron
DEPÓSITO DE 600€ PARA CONFIRMAR LA PLAZA
SEGUNDO PAGO
ANTES DEL 9 DE OCTUBRE
ES28 2100 305 9122 0068 0468
Salidas de Barcelona y Madrid con guía acompañante
Vuelo regular a la Ciudad de México, DF (directo).
¡Bienvenido a México! Traslado privado y alojamiento en un lujoso hotel. Cena de bienvenida.
Desayuno en el hotel. Salida hacia la zona de Chapultepec, donde se visitará el Castillo de Chapultepec. Que fue la residencia del Emperador Maximiliano. Desde sus balcones, se puede disfrutar de una vista extraordinaria de la Ciudad de México.
Terminada la visita se trasladará a la Plaza de la Constitución conocida como el Zócalo, rodeada de hermosos edificios de estilo barroco, se visitara la Catedral Metropolitana (el monumento religioso más grande del país construido sobre las ruinas de un templo azteca); continuación para ver el Palacio
Nacional, sede de la presidencia, donde se pueden admirar los hermosos murales de Diego Rivera y el Gran Templo Azteca. Se podrá visitar el templo mayor, zona arqueológica que comprende 1.2 hectáreas, siendo sin duda el edificio religioso más importante de Tenochtitlan. Almuerzo. Por la tarda, visitaremos la alameda central, donde se encuentra la torre latinoamericana, el Palacio de Bellas Artes, en él se pueden apreciar obras de Diego Rivera, Montenegro, Canessi, Mose, Siqueiros, entre otros. Regreso al hotel.
Desayuno en el hotel. Salida para la zona de Coyoacán, un barrio mágico lleno de leyendas y cultura. Ubicado en la parte sur de la Ciudad de México, Coyoacán cuenta con jardines, iglesias, restaurantes y museos. Sus calles empedradas dan
testimonio del pasado y conservan tradiciones milenarias. Varios edificios datan de la época colonial y albergaron a monjes franciscanos en el siglo XVI. También visitaremos el Museo Frida Kahlo, la casa azul donde nació, vivió y murió la famosa pintora. Visita de museo Anahuacalli. Almuerzo.
Por la tarde nos dirigiremos hacia Xochimilco, famoso lugar por sus embarcaciones "trajineras", donde haremos un recorrido centrado en el Día de Muertos. Se iniciará el recorrido a bordo de una trajinera donde se tendrá la degustación de pan de muerto, calaveras de azúcar y amaranto, tamales, atole. El recorrido finalizará en el barrio de la asunción. Pasearemos por las calles del barrio de Xochimilco donde se podrá vivir una
experiencia llamada calavereada, ahí se podrá apreciar la creatividad de los habitantes para organizarse y disfrazarse y llevar a la calavereada, que consiste en tocar casa por casa disfrazados y cantar las letanías solicitando que de la ofrenda que han colocado para la visita de sus santos difuntos en cada hogar puedan compartir y dar la calavera.
Terminada esta experiencia visitaremos un panteón y haremos un recorrido donde observaremos como las familias se organizan para acompañar a sus difuntos durante toda la noche y convivir con sus recuerdos. Este acto se denomina "alumbrar a los muertos" o "alumbrada". Regresaremos al hotel después de esta maravillosa experiencia.
Desayuno en el hotel. Por la mañana nos dirigiremos hacia la colonia Roma para iniciar con un tour gastronómico, donde se vivirá una experiencia Culinaria descubriendo sabores asombrosos, vistas y sonidos de la vanguardia culinaria de la Colonia Roma. Visitaremos las tiendas de alimentos tradicionales y delicias étnicas. Durante nuestro recorrido conoceremos la historia y la arquitectura de esta zona de moda en la Ciudad de México. Degustaremos tacos, comida mexicana, café mexicano, populares tacos veganos, tamales. Almuerzo. Por la tarda admiraremos los parques, mansiones y las joyas arquitectónicas, para continuar con otra experiencia gastronómica basada en el mundo del chocolate. Iniciaremos un recorrido adentrándonos en el mundo del chocolate, aprendiendo acerca de su origen, producción y características. Teniendo una experiencia sensorial para degustar distintos tipos de chocolates. Regreso al hotel.
Desayuno en el hotel. Salida hacia Puebla, en el camino se visitará la Zona Arqueológica de Cholula. Este fue uno de los centros ceremoniales más importantes del mundo precolombino y es llamado la “Ciudad Mágica”. Visitaremos el centro histórico de Puebla, la catedral, la biblioteca Palafoxiana y el templo de Santo Domingo donde se encuentra la Capilla del Rosario.
Opcional. Salida a las 04:00 hacia Teotihuacan para realizar un paseo en Globo. Llegando, se tendrá la experiencia de volar sobre los cielos de Teotihuacán y poder observar toda la zona arqueológica. Regresaremos al hotel. Desayuno. A continuación visitaremos la zona arqueológica de Teotihuacan, Terminada la visita se regresará a la Ciudad de México Traslado privado al para tomar un vuelo de línea regular hacia Oaxaca. Alojamiento en un hotel de lujo
Desayuno en el hotel. Por la mañana visitaremos el monte Alaban. Sorprendente zona arqueológica, fue la antigua capital de los zapotecos y se encuentra entre una de las más importantes de Meso América, fundada aprox. 500 A.C. floreciendo hasta 750 D.C. Sobre una inmensa explanada se extienden las pirámides, los templos, v arios patios, palacios y un juego de pelota. A continuación visitaremos Aerrazola En esta fascinante población se elaboran en madera de “copal” las coloridas figurillas llamadas alebrijes, que son creaciones altamente originales, imaginativas y usualmente irrepetibles. Almuerzo. Por la tarde, visitaremos San Baretolo Coyotepec. El arte popular oaxaqueño constituye en sí mismo uno de los principales atractivos turísticos por su riqueza, calidad, variedad y precios En esta población se elabora la famosa cerámica de “Barro Negro”. Se elaboran diversos productos ejecutados manualmente y cocidos en horno bajo tierra usando antiguas técnicas de bruñido y calado.
Desayuno en el hotel. Salida hacia Teotitlán del Valle, para visitar una mezcalera, donde se explicará la reproducción del maguey espadín utilizado para hacer mezcal, y algunas otras especies, se mostrará el proceso de mezcal, y se terminará con una pequeña degustación de mezcales. Traslado al aeropuerto para regresar en un vuelo de línea regular, con escala en la Ciudad de México.
Llegada a España.
El Día de Muertos es una tradición mexicana celebrada el 1 y 2 de noviembre en la que se honra la memoria de los muertos. Se originó como un sincretismo entre las celebraciones católicas (especialmente el Día de los Fieles Difuntos y de Todos los Santos) así como las diversas costumbres de los indígenas de México.
En habitación doble
6.665€
Suplemento doble uso individual
2.290€
Suplemento doble clase business
2.990€
Seguro de cancelación
245€
• Billete de avión en clase turista
• Asiento reservado en el avión
• Una maleta de 23 Kg
• Fast Pass en el aeropuerto
• Todas las noches de alojamiento
• Medía pensión con bebidas sin alcohol
• Todos los traslados privados del programa
• Entradas a museos y visitas especificadas.
• Todas las visitas guiadas por guías oficiales
• Itinerario del viaje con detalles de las horas
• Prestación por servicios
• Etiquetas identificativas del equipaje
• Servicio de maleteros en los hoteles
• Seguro de viaje
• Tasas áreas
• Documentación electrónica del viaje
Acompañante de Fra Diavolo
En habitación doble
6.995€
Salidas de Barcelona y Madrid con guía acompañante
Vuelo de línea regular a Viena. Traslado privado. Alojamiento en un hotel de lujo. Por la noche asistencia -opcional- a la representación de L'Elisir d'Amore con Bryn Terfel como Doctor Dulcamara.
Desayuno en el hotel. Entre 1886 y 1888, Klimt trabajó en el Burgtheater y decoró el techo de las escalinatas con pinturas magníficas, en colaboración con su hermano Ernst y su amigo Franz Matsch. A lo largo de la Ringstrasse se encuentran algunos de los edificios más importantes de la ciudad, como el Ayuntamiento neogótico y el Parlamento neoclásico. En el Kunsthistorisches Museum se exhiben las obras de arte que los Habsburgo reunieron durante siglos. Visitaremos el esplendoroso Palacio del Belvedere,
que alberga no solo un magnífico palacio barroco, sino también las colecciones artísticas más valiosas de Austria, con obras de Gustav Klimt, Egon Schiele y Oskar Kokoschka. Almuerzo. Por la noche, asistiremos a la representación de Otello con Jonas Kaufmann y Ludovic Tézier. Después de la representación, iremos a saludarlos.
Desayuno en el hotel. Por la mañana, visitaremos los dos apartamentos, obras cumbre del Jugendstil, realizados por Otto Wagner en 1899. Algunos de los lugares más significativos alrededor de Karlplatz están directa o indirectamente conectados con Klimt, como los pabellones del metro que el arquitecto Otto Wagner edificó en 1900. En 1902, Klimt creó una de sus obras más famosas, el friso de
Beethoven, para una exposición de la Secesión, donde también se encuentran los retratos de Schiele, Klimt y Arnold Schönberg. La Caja Postal de Ahorros de Otto Wagner es uno de los mejores ejemplos arquitectónicos de la Secesión. En el MAK-Museo de Artes Aplicadas se presentan diseños de los talleres vieneses. Almuerzo. Por la noche, asistiremos a la representación de Manon Lescaut de Giacomo Puccini con Anna Netrebko en el doble papel de Manon Lescaut y un músico, y Yusif Eyvazov en el papel de Chevalier Des Grioeux. Después de la función, iremos a saludarles.
Desayuno en el hotel. Por la mañana visitaremos el Kunsthistorisches Museum, uno de los museos más importantes del mundo. Fue construido por
el emperador Francisco José para albergar las colecciones imperiales y contiene objetos que abarcan cinco milenios: desde la época del antiguo Egipto o la antigua Grecia, hasta el final del siglo XVIII. Estos objetos dan testimonio de la pasión del emperador y de los archiduques de la casa de Habsburgo. Cabe destacar las obras de arte del Renacimiento y del Barroco. Las amplias colecciones del Kunsthistorisches Museum están repartidas en varios edificios: En la Haus am Ring, situada en la Maria Theresien Platz se encuentra la Pinacoteca, la Kunstkammer, la Colección de Antigüedades, la Colección Egipcio-Oriental o el Gabinete Numismático. Almuerzo. Por la tarde, traslado al aeropuerto. Regreso en vuelo de línea regular.
LUNES 30 DE OCTUBRE - 19:00
L'ELISIR D'AMORE
WIENER STAATSOPER
Adina Kristina Mkhitaryan
Nemorino Bogdan Volkov
Belcore Stefan Astakov
Doctor Dulcamara Bryn Terfel
Giannetta Ileana Tonca
Director Evelino Pidò
MARTES 31 DE OCTUBRE- 19:00
OTELLO
WIENER STAATSOPER
Otello Jonas Kaufmann
Jago Ludovic Tézier
Desdemona Rachel Willis-Sorensen
Cassio Iván Ayon Rivas
Director Alexander Sodby
MIÉRCOLES 1 DE OCTUBRE - 19:00
MANON LESCAUT
WIENER STAATSOPER
Manon Lescaut Anna Netrebko
Chevalier Des Grieux Yusif Eyvazov
Lescaut Davide Luciano
Geronte Evgeny Solodovnikov
Director Jader Bignamini
En habitación doble
2.265€
Suplemente doble uso individual
445€
Seguro de cancelación
145€
Entrada de platea para L’Elisir d’Amore (30/10)
215€
En habitación doble
3.465€
Suplemente doble uso individual
445€
Seguro de cancelación
145€
• Billete de avión en clase turista
• Asiento reservado en el avión
• Una maleta de 23 Kg
• Fast Pass en el aeropuerto
• Traslado privado aeropuerto – hotel – aeropuerto
• Todas las noches de alojamiento
• Una entrada de 1ª Categoría para Otello
• Una entrada de 1ª Categoría para Manon Lescaut
• Medía pensión con bebidas
• Todos los traslados privados del programa
• Entradas a museos y visitas especificadas.
• Todas las visitas guiadas por guías oficiales
• Itinerario del viaje con detalles de las horas
• Prestación por servicios
• Etiquetas identificativas del equipaje
• Servicio de maleteros en los hoteles
• Seguro de viaje
• Tasas áreas
• Documentación electrónica del viaje
Acompañante de Fra Diavolo
Comentarios musicales a cargo del Dr. Marc Heilbron
Salidas de Barcelona y Madrid con guía acompañante
Vuelo de línea regular a Roma. Traslado privado y alojamiento en el hotel seleccionado. Por la noche asistencia al recital de piano de piano y Orquesta Nazionale di Santa Cecilia bajo la batuta de Sir Antonio Pappano. Cena de bienvenida.
Desayuno en el hotel. Por la mañana nos trasladaremos a la basílica de San Pedro en el Vaticano y asistiremos a la Missa Solemne. Almuerzo. Por la noche asistiremos al concierto sinfónico en la basílica de San Pablo fuera Muros, una de las cuatro basílicas mayores católica -junto a San Pedro, San Juan de Letrán y Santa Maria Maggiore- una de las cinco iglesias consideradas como las más antiguas de Roma y la basílica de
San Lorenzo Extramuros. Es la segunda basílica mayor de Roma, después de San Pedro, de la que dista once kilómetros. Según la tradición es el lugar donde el apóstol Pablo fue enterrado. La basílica representa al arte paleocristiano.
Desayuno en el hotel. Por la mañana nos trasladaremos a Anagni y visitaremos la catedralbasílica de Santa Maria, dedicada a la Asunción de María. El inicio de su construcción se remonta a San Pedro de Salerno, obispo de Anagni de 1062 a 1105. En su cripta se conserva uno de los más importantes ciclos de frescos de la Edad Media italiana. Se trata de más de 50 recuadros e innumerables frisos que forman parte de un único proyecto, obra de maestros y talleres diversos.
El taller del llamado Primer maestro, al que se remonta íntegramente el ciclo apocalíptico y al que quizá se le encargó la realización del todo el proyecto, es probable que trabajara en la época de Inocencio III, siguiendo la sensibilidad y el magisterio de este Papa. La catedral fue canonizada Santa Clara de Asís, y además en este templo se encuentran las reliquias de San Magno de Anangi, patrono de la ciudad. Almuerzo. Regreso a Roma. Por la noche asistiremos al concierto sinfónico en la basílica de Santa Maria Maggiore. Construida sobre un templo pagano de Cibeles, Santa María Maggiore es la única iglesia romana que conserva la planta estrictamente basilical y la estructura paleocristiana primitiva Al ser una basílica patriarcal, Santa María la Mayor es usada a menudo personalmente por el papa.
Desayuno en el hotel. Por la mañana haremos una visita del Panteon de Agripa, un antiguo templo romano, situado en el lugar de un anterior templo encargado por Marco Agripa durante el gobierno del emperador Augusto. Fue finalizado por orden del emperador Adriano y dedicado alrededor del año 126. Su nombre procede del griego Pántheion, que significa «templo de todos los dioses». El edificio es circular con un pórtico de grandes columnas corintias de granito —ocho en la primera fila y dos grupos de cuatro detrás— bajo un frontón. Un vestíbulo rectangular une el pórtico con la rotonda, que se encuentra bajo una cúpula de hormigón artesonado con una abertura central (óculo) hacia el cielo. Es uno de los edificios de la antigua Roma, mejor conservados,
principalmente porque ha estado en uso continuo durante toda su historia. Desde el siglo VII se ha utilizado como iglesia. A continuación nos dirigiremos a Piazza Navona, uno de los espacios urbanos más destacados de Roma, que reúne esculturas, fuentes y edificios de gran valor artístico. A continuación visitaremos la iglesia católica de Santa Maria della Pace, construida en 1656 y su fachada es una buena muestra de la arquitectura barroca italiana. Almuerzo. Por la noche asistiremos al concierto sinfónico en la basílica de catedral Archi basílica Papal del Santísimo Salvador del Mundo, y de los Santos Juan Bautista y Juan Evangelista en Letrán.
Desayuno en el hotel. Por la mañana visitaremos la iglesia del Gesù. Es la iglesia madre de la Compañía de Jesús, conocida como los jesuitas. Su fachada está reconocida como la primera verdaderamente barroca y fue el modelo de innumerables iglesias jesuitas en todo el mundo, especialmente en el
continente americano. A continuación visitaremos la basilia de Sant’Andrea della Valle. Actualmente, es la sede de la curia general de la Orden de los Teatinos. A continuación visitaremos la iglesia barroca de San Ignacio de Loyola, construida en 1626 y dedicada a San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús. Almuerzo. Por la noche asistiremos al concierto sinfónico en la basílica de San Pablo fuera Muros.
Desayuno en el hotel. Por la mañana nos dirigiremos a la antigua ciudad situada en la costa del mar Tirreno, de Ostia, ubicada en la boca del río Tiber. Fue fundada por Anco Marcio, uno de los reyes de Roma en el siglo VII aC. La mayoría de los edificios visibles más antiguos que se pueden apreciar hoy día, datan del siglo III aC., el llamado Castrum (campamento militar) y el Capitolium de una fecha más tardía, el (templo del dios Júpiter, Juno y Minerva). Almuerzo. Por la tarde, regreso en vuelo de línea regular
Orchestra dell’Accademia Nazionale di Santa Cecilia
Director Antonio Pappano
Luigi Cherubini Obertura Anacréon
Ludwig van Beethoven Concierto piano y orquesta núm. 3
en do op. 37
Solista Igor Levit
Jean Sibelius En Saga op. 9
Richard Strauss Till Eulenspiegel op. 28
El programa definitivo se anunciará el 12 de septiembre.
En habitación doble
2.625€
Suplemento habitación individual
125€
EXTRA
Seguro de cancelación
145€
Suplemento Hotel de Gran Lujo
985€ / 2300€
En habitación doble
€2.865
Suplemento habitación individual
125€
Suplemento categoría Gold
495€
Hotel gran lujo (situado en la zona de la Piazza Navona)
Solicitar información de precios. Consulta personalizada
Visita privada de la Capilla Sixtina (mínimo 10 personas)
345€
DEPÓSITO DE 1.000€ PARA CONFIRMAR LA PLAZA
SEGUNDO PAGO
ANTES DEL 20 DE OCTUBRE
ES75 2100 3025 9522 0068 7671
Salidas de Barcelona y Madrid con guía acompañante
• Billete de avión en clase turista
• Asiento reservado en el avión
• Una maleta de 23 kg
• Fast Pass en el aeropuerto
• Traslado privado desde el aeropuerto al hotel y viceversa
• Todas las noches de alojamiento con desayuno tipo buffet incluido
• Medía pensión con bebidas sin alcohol
• Una entrada de 1ª Categoría en la Accademia Nazionale di Santa Cecilia
• Cinco entradas de categoría Silver al Festival del Vaticano
• Todos los traslados privados según el itinerario del programa
• Entradas a museos y visitas especificadas en el itinerario
• Todas las visitas guiadas serán acompañadas por guías oficiales
• Itinerario del viaje con detalles de los horarios
• Prestación de servicios
• Etiquetas identificativas para el equipaje
• Servicio de maleteros en los hoteles
• Seguro de viaje incluido
• Tasas aeroportuarias cubiertas
• Documentación electrónica del viaje
Acompañante de Fra Diavolo
Vuelo de línea regular a Chicago. Traslado privado al hotel. Alojamiento en un hotel céntrico. Noche libre.
CHICAGO
Desayuno en el hotel. Por la mañana iniciaremos la visita de la tercera ciudad más grande de Estados Unidos. En la Magnificient Mile, se encuentran algunos de los edificios más interesantes de la ciudad. De estos edificios sobresale el rascacielos de estilo neogótico del Tribune Tower de 1925 y la antigua Water Tower, construida en 1869. Almuerzo incluido. Por la tarde visitaremos los monumentos más destacados de “The Loop”, en que se encuentran obras de Franz Lloyd Wright, Mies van der Rohe, Louis Sullivan y Frank Gehry. Visitaremos el Institute
Art of Chicago, construido por Renzo Piano y veremos la reconstrucción de la Stock Exchange de Adler&Sullivan. Noche libre.
RUTA-66. CHICAGO (ILLINOIS) – SPRINGFIELD (ILLINOIS)
• Lou Mitchell’s (Chicago)
• Punto de inicio de la Ruta 66 (Chicago)
• Rialto Theater (Joliet)
• Museo de la Ruta 66 (Joliet)
• Gemini Giant (Willmington)
• Amber Becker Texado (Dwight)
• Routa 66 Tire & Auto (Dwight)
• Sinclair Station (Odeell)
• Plaza de los Mirales (Pontiac)
• Tall Paul – Hog Dog Muffter Man (Atlanta)
SPRINGFIELD (ILLINOIS) – SAINT LOUIS (MISSOURI)
Jungle Jim’s Cafe (Springfield)
Tuma de Abraham Lincoln (Springfield)
Lincoln Home National Historic Site (Springfield)
Illinois State Capitol (Springfield)
Nave Espacial (Divernon)
• SoulsBay Shell Station (Mount Olive)
• Henry’s Rabbit Ranch (Staunton)
• Route 66 Storage & Markets (Stauton)
• The Gateway Arch (Saint Louis)
SAINT LOUIS (MISSOURI) – SPRINGFIELD (MISSOURI)
• Puente Chain of Rocks (Saint Louis)
• Meramec Carvens (Stanton)
Fanning 66 Outpost (Cuba)
Wagon Wheel Motel (Cuba)
Devi’ls Elbow Bridge
Munger Moss Hotel (Lebanon)
SPRINGFIELD (MISSOURI) – OKLAHOMA CITY (OKLAHOMA)
• Gay Parita Sinclair Station Route (Springflied)
• Car’s on the Route (Galena)
• Nels0n’s Old Riverton Store (Riverton)
• Marsh Arch Bridge (Baxter Springs)
• Blue Whale (Catoosa)
• Route 66 Interpretive Center (Chandler)
• Casa de John Hargrove (Arcadia).
JUEVES 16 DE NOVIEMBRE
OKLAHOMACITY(OKLAHOMA)–AMARILLO(TEXAS)
• Oklahoma City National Memorial & Museum (Oklahoma)
• Stattdor Air & Space Museum (Wheatherford)
• Oklahoma Roua 66 Museum (Clinton)
• National Route 66 Museum (Clinton)
• Sandhills Curiosity Shop (Erick)
• U-Drop-Inn Cafe
• The Big Texas Ranch
VIERNES 17 DE NOVIEMBRE
AMARILLO (TEXAS) – SANTA FE (NEW MÉXICO)
• Cadillac Ranch (Amarillo)
• Magnolia Gas Station (Vega)
• Route 66 Midpoint (Adrian)
• Midpoint Cafe (Adrian)
SÁBADO 18 DE NOVIEMBRE
SANTA FE (NUEVO MÉXICO) – KAYENTA (ARIZONA)
• Albuquerque (Nuevo Mexico)
• Breaking Bad
• Four Corners
• Kayenta
DOMINGO 19 DE NOVIEMBRE
KAYENTA (ARIZONA) – PAGE (ARIZONA)
• Monument Valley (Utah)
• Antilope Canyon (Utah)
• Lago Powell (Utah)
• Horseshoe Bend (Utah)
LUNES 20 DE NOVIEMBRE
KAYENTA (ARIZONA) – PAGE (ARIZONA)
Monument Valley (Utah)
Antilope Canyon (Utah)
Lago Powell (Utah)
Horseshoe Bend (Utah)
MARTES 21 DE NOVIEMBRE
ZION CANYON (UTAH) – LAS VEGAS (NEVADA)
• Zion Canyon (Utah)
• Las Vegas
• The Strip
MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE
LAS VEGAS (NEVADA). GRAN CANYON DEL COLORADO (NEVADA)
• Gran Canyon del Colorado (Nevada)
• Tour en helicóptero (Nevada)
• Paseo en barca con el rio Colorado (Nevada)
JUEVES 23 DE NOVIEMBRE
LAS VEGAS (NEVADA) – SANTA MÓNICA (CALIFORNIA)
• Newberry Springs (California)
• Bagdad Cafe (Newberry Springs, California)
• Barstow (California)
• Señal que marca el final de la Ruta 66 (Santa Monica, California)
• Pier de Santa Mónica (California)
LOS ANGELES (CALIFORNIA)
Desayuno. Por la mañana visitaremos el Downton de los Angeles, que comprende diversas áreas más pequeñas (como Chinatown, Little Tokyo y el Arts District). En esta zona se mezclan modernos rascacielos y monumentos arquitectónicos, como El Pueblo de Los Ángeles, donde se fundó la ciudad en 1871. En el Music Center, un complejo de artes escénicas, se encuentra el Walt Disney Concert Hall, que destaca por su imponente arquitectura de acero diseñada por Frank Gehry. Por la tarde, visitaremos el Hollywood Walf of Fame, una acera a lo largo de Hollywood Boulevard y Vine Street, en cuyo suelo están colocadas más de 2000 estrellas de cinco puntas con los nombres de celebridades a las cuales la Cámara de Comercio de Hollywood honra por su contribución a la industria del cine o las series, el teatro, la música y la radio.
LOS ANGELES (CALIFORNIA)
Desayuno. Por la mañana visitaremos Hollywood y Beverly Hills
LOS ANGELES (CALIFORNIA)
Desayuno. Por la mañana pasearemos por la Promenade de Santa Mónica y visitaremos su famoso Pier. Por la tarde, traslado al aeropuerto. Regreso en vuelo de línea regular. Noche en el avión.
LUNES 27 DE NOVIEMBRE
Llegada a su ciudad de origen.
POR PERSONA
GRUPO
MÍNIMO 20 PERSONAS
Consultar precios
DEPÓSITO DE 1.000€ PARA
CONFIRMAR LA PLAZA
SEGUNDO PAGO
ANTES DEL 26 DE OCTUBRE
ES34 2100 3025 9922 0076 1836
• Billete de avión en clase turista
• Asiento reservado en el avión
• Una maleta de 23 Kg
• Fast Pass en el aeropuerto
• Traslado privado aeropuerto – hotel – aeropuerto
• Todas las noches de alojamiento
• Todos los almuerzos marcados en el programa con bebidas sin alcohol
• Todos los traslados privados del programa
• Entradas a museos y visitas especificadas.
• Todas las visitas guiadas por guías oficiales
• Itinerario del viaje con detalles de las horas
• Prestación por servicios (propinas)
• Etiquetas identificativas del equipaje
• Servicio de maleteros en los hoteles
• Seguro de viaje
• Tasas áreas
• Documentación electrónica del viaje
Visado ESTA
Acompañante de Fra Diavolo
Salidas de Barcelona y Madrid con guía acompañante
Vuelo de línea regular a Luleå (vía Estocolmo) con la compañía Norwegian. Traslado privado y alojamiento en un hotel de ****, donde nos alojaremos en las próximas tres noches. Entrega de la ropa de invierno: mono y guantes, gorra y botas. El hotel dispone de Spa gratuita.
Desayuno en el hotel. Por la mañana disfrutaremos de una excursión a bordo de un barco rompehielos. A continuación nos dirigiremos hacia la reserva natural de Cape Wild. Almuerzo. Por la tarde visitaremos este espacio natural para conocer de cerca a los reyes del bosque: los alces y los renos.
Desayuno en el hotel. Por la mañana nos dirigiremos a Kiruna. Durante el recorrido, veremos los rápidos de Storforsen. Continuaremos en dirección al círculo polar ártico, hasta llegar a Jokkmokk, uno de los centros más importantes de la cultura lapona o sami. Almuerzo. Por la tarde, visitaremos el museo Ájtte, dedicado al patrimonio cultural sami, la música y la artesanía tradicional, y una antiquísima cultura en torno a la crianza de renos son algunos de los rasgos más representativos de esta cultura. Llegaremos a Kiruna. Alojamiento en un hotel de ****, donde nos alojaremos las dos próximas noches. Por la noche posibilidad de ver auroras boreales.
Desayuno en el hotel. Por la mañana nos dirigiremos a Jukkasjärvi para visitar el famoso hotel de hielo, que cada invierno se reencarna en una nueva apariencia, diseñada y hecha a mano por cerca de 40 artistas de todo el mundo. Almuerzo. Por la tarde haremos una salida en trineo tirado por perros Husky. Regreso al hotel y tiempo libre. Por la noche posibilidad de ver auroras boreales.
Desayuno en el hotel. Por la mañana visitaremos el campamento de los Samis. Almuerzo. Regresaremos al hotel. Tarde libre. Por la noche posibilidad de ver auroras boreales.
Desayuno en el hotel. Por la mañana, traslado privado al aeropuerto de Kiruna. Almuerzo. Vuelo de línea regular a Estocolmo. Traslado privado y alojamiento en un hotel de ****S.
Desayuno en el hotel. Por la mañana visitaremos al Ayuntamiento (arq. Ragnar Östberg), con los célebres Salones Azul y Dorado que acogen la ceremonia y el baile de los premios Nobel cada mes de diciembre. Almuerzo. Por la noche asistiremos a la representación de Rigoletto en la Royal Opera House de Estocolmo.
Desayuno en el hotel. Por la mañana visitaremos la Stadsbibliotek y el Moderna Museet. El edificio actual (arq. Rafael Moneo) es uno de los grandes museos de arte moderno y contemporáneo de Europa, célebre por coleccionar y programar exposiciones de forma arriesgada. Almuerzo. Por la tarde, regreso en vuelo de línea regular.
Duque de Mántua Davide Giust
Nemorino Karl Magnus Fredriksson
Gilda Stephanie Elin Rombo
Sparafuccile John Erik Eleby
Maddalena Katarina Leoson
Coro y Orquesta de la Royal Opera House de Estocolmo
Director John Fiore
• Vuelos de línea regular
• Todos los traslados privados del programa
• 2 Noches de alojamiento en un hotel de 4**** en Lulea
• 3 Noches de alojamiento en un hotel en Kiruna
• 1 Noche de alojamiento en Estocolmo
• Una entrada de 1ª Categoría para Rigoletto
• Pensión completa con bebidas sin alcohol
• Entradas a museos y visitas especificadas
• Todas las visitas guiadas por guía oficial en inglés (la guía acompañante de Fra Diavolo hará las traducciones)
• Itinerario del viaje con detalle de las horas
• Prestación por servicios (propinas)
• Etiquetas identificativas del equipaje
• Servicio de maleteros en los hoteles
• Seguro de viaje
• Tasas aéreas incluidas
• Documentación electrónica del viaje
• Guía oficial durante todo el recorrido
• Ropa de invierno: mono, botas, gorra y guantes, durante toda la estancia
Acompañante de Fra Diavolo
Salidas de Barcelona y Madrid con guía acompañante
Salida en autocar desde Barcelona hacia Toulouse, con una parada para desayunar en el área de l’Empordà. Nuestro primer destino será la ciudadela fortificada de Carcasona, también conocida como la Citè. Después del almuerzo, tendremos la oportunidad de recorrer sus imponentes murallas de 3 km de largo, que cuentan con 50 torres. Durante la visita, exploraremos el castillo Condal, la basílica de Saint-Nazaire y, fuera de la ciudadela, la catedral de Carcasona, así como los puentes Viejo y Nuevo. Una vez finalizadas las visitas, nos dirigiremos a Toulouse, donde nos hospedaremos en un hotel céntrico.
Desayuno en el hotel. Por la mañana, visitaremos el castillo de Lagarde, que quedó parcialmente
destruido durante la Revolución Francesa, pero cuya silueta aún se distingue claramente. Muy cerca se encuentra Mirepoix, con sus plazas porticadas llenas de casas con entramados de madera. Luego nos dirigiremos a Foix, situado a orillas del río Ariège. En su centro histórico se encuentra el castillo de Foix, una importante fortaleza que se encuentra en excelente estado de conservación (junto con Carcasona) y que perteneció a los Condes de Foix. También destacan la abadía de Saint-Volusien, así como sus pintorescas calles y plazas. Almuerzo. Por la tarde, nos dirigiremos al castillo de Montségur, que sirvió de refugio a los cátaros y está ubicado en un montículo a una altitud de 1.200 metros. Aunque se encuentra parcialmente en ruinas, subir hasta él nos permitirá disfrutar de hermosas
DEL 23 AL 27 DE NOVIEMBREvistas del entorno. Antes de regresar a Toulouse, visitaremos Fontestorbes, una curiosidad natural. Se trata de una cueva que emana agua de forma intermitente y crea el nacimiento del río L’Hers. Su caudal se aproxima a 1.800 m3/ segundo. Regreso a Toulouse.
Desayuno en el hotel. Por la mañana, visitaremos Castres, situada en el departamento de Tarn. Esta ciudad alberga un museo privado dedicado a Francisco de Goya, donde se exhiben obras suyas y de muchos otros artistas españoles. Castres está atravesada por el río Agout, afluente del Tarn. Su nombre proviene de la palabra latina «castrum», que significa «plaza fortificada». Castres ha crecido alrededor de la abadía benedictina de San Benito, fundada hacia el año 647
en el sitio de una antigua fortaleza romana (castrum). La iglesia de la abadía, construida en el siglo IX, conserva las reliquias de san Vicente y la ciudad se convirtió en una parada importante en las rutas internacionales del Camino de Santiago (a través de la Via Tolosana) hacia Santiago de Compostela.
A continuación, nos dirigiremos a la ciudad episcopal de Albi, conocida como Albiga, fundada durante el Imperio romano. La secta herética de los albigenses, desarrollada en los siglos XII y XIII, toma su nombre de esta ciudad. Esta secta religiosa, profundamente devota, adoptó un enfoque dualista de tipo maniqueo para abordar el problema del mal: consideraban que todo lo carnal provenía del mal y que la adhesión al Dios del bien exigía una abstinencia carnal. Trataban a las mujeres como iguales, aceptaban las diferencias de
creencias y negaban la existencia del infierno. Solo los puros, los cátaros, vivían de acuerdo con este principio. Sin embargo, esta visión contradecía la doctrina de la Iglesia, ya que no creían que Dios pudiera encarnarse. Los adeptos se agrupaban en comunidades y contaban con el apoyo de la nobleza, la burguesía local y la población de la región de Languedoc, en el sureste de Francia, donde se respiraba un ambiente de mayor libertad frente a la presión de la Iglesia católica.
La cruzada impulsada por el papa Inocencio III, el rey Felipe II Augusto, los cistercienses y dirigida por Simón de Montfort en 1209, resultó en la masacre de Béziers (donde más de 20,000 ciudadanos fueron asesinados), la expulsión de los ciudadanos de Carcasona y la persecución de los nobles implicados. Simón de Montfort (1165-1218), líder de la causa católica, fue nombrado vizconde de Béziers y Carcasona. Después del almuerzo, por la tarde visitaremos la catedral de Santa Cecilia en Albi, construida en ladrillo. La construcción de esta catedral comenzó en 1282 y duró dos siglos. También destacaremos el Puente Viejo, uno de los más antiguos de Francia y todavía en uso. Junto a la catedral se encuentra el Palacio de la Berbie, antiguo palacio episcopal y actual sede del Museo Toulouse-Lautrec. Regreso a Toulouse.
Desayuno en el hotel. Por la mañana, comenzaremos nuestro recorrido en la Plaza del Capitolio, ubicada en el corazón del casco antiguo de Toulouse. En el centro de la plaza, se encuentra una cruz occitana. La
plaza está rodeada de edificios históricos de fachada rosácea, que le han dado a Toulouse el apodo de «Ciudad Rosa». Uno de los edificios más destacados es el Capitole, sede del Ayuntamiento y del Théâtre du Capitole, donde asistiremos por la tarde a la representación de Boris Godunov. El edificio original fue construido en 1190, aunque su apariencia actual corresponde a una restauración en estilo neoclásico realizada en 1750. A continuación, visitaremos la Basílica de San Sernín, uno de los monumentos románicos más grandes de Francia. Su construcción se inició en 1070 sobre los restos de un templo que albergaba las reliquias de San Sernín y que ya era un importante lugar de peregrinación en el Camino de Santiago por la Vía Tolosana. Antes del almuerzo, visitaremos el convento de los Jacobinos, construido entre 1229 y 1341, y ocupado por los dominicos hasta el comienzo de la Revolución Francesa. Hoy en día, es un museo conocido por su arquitectura gótica, destacando su peculiar bóveda en forma de palmera, y por albergar las reliquias de Santo Tomás de Aquino.
Por la tarde, asistiremos a la representación de Boris Godunov en el Théâtre du Capitole.
Desayuno en el hotel. Por la mañana, visitaremos algunos de los castillos cátaros que se encuentran en lugares muy impresionantes. Comenzaremos nuestro recorrido en el castillo de Puilarens, ubicado en una colina rocosa que domina el valle del río Boulane.
Desde allí, nos dirigiremos a las Gorges de Galamus, unas impresionantes gargantas que son poco conocidas. Este lugar también es un paso de montaña natural que une los departamentos de Aude y Pirineos Orientales. Tendremos la oportunidad de asomarnos al borde del abismo y disfrutar de las vistas del río Agly y las cascadas que se forman en él. Otro lugar curioso que visitaremos es el Eremitorio de Saint-Antoine, excavado directamente en la roca. A continuación, visitaremos el castillo de Peyrepertuse, uno de los castillos cátaros más famosos. Se encuentra en la cima de una cresta rocosa y sus piedras se fusionan con el paisaje de manera impresionante. Almuerzo. Por la tarde, exploraremos el castillo de Queribus. Ambos castillos estaban comunicados entre sí para tener control sobre todos los valles circundantes. Queribus, aunque más pequeño que el anterior, se encuentra en la cima de un acantilado y está construido de tal manera que se mezcla con la propia roca. Regreso a Barcelona.
Boris Godounov – Matthias Goerne
Fiodor – Victoire Bunel
Xenia – Lila Dufy
La Nourrice – Svetlana Lifar
Le Prince Vassili Chouiski – Marius Brenciu
Andreï Chtchelkalov – Mikhail Timoshenko
Pimène – Roberto Scandiuzzi
Le Faux-Dimitri/Grigori – Airam Hernández
Varlaam – Yuri Kissin
Missail – Fabien Hyon
L’Aubergiste – Sarah Laulan
L’Innocent – Kristofer Lundin
Nikititch – Sulkhan Jaiani
Mitioukha – Barnaby Rea
Orquesta del Teatro Capitole de Toulouse
Director: Andris Poga
Escenografía: Olivier Py
POR PERSONA
En habitación doble
1.395€
Suplemento habitación individual
295€
Seguro de cancelación
145€
• Traslado en autocar de lujo
• Desayuno en el área de l’Empordá
En habitación doble 1595€
Suplemento habitación individual 295€
Seguro de cancelación 145€
• Todas las noches de alojamiento con desayuno tipo buffet incluido
• Todos los almuerzos marcados en el programa con bebidas sin alcohol
• Todos los traslados privados según el itinerario del programa
• Entradas a museos y visitas especificadas en el itinerario
• Todas las visitas guiadas serán acompañadas por guías oficiales
• Itinerario del viaje con detalles de los horarios
• Prestación de servicios
• Etiquetas identificativas para el equipaje
• Servicio de maleteros en los hoteles
• Seguro de viaje incluido
• Tasas aeroportuarias cubiertas
• Documentación electrónica del viaje
Acompañante de Fra Diavolo
Comentarios musicales: Dr. Marc Heilbron
Salida de Barcelona
DEL 1 AL 3 DE DICIEMBRE
Tren de alta velocidad con destino Madrid. Recepción por parte de Fra Diavolo. Traslado y alojamiento en un hotel céntrico de 4****S. Almuerzo. Por la noche asistiremos al recital de piano de Mitsuko Uchida acompañado por la soprano Christane Karg y el barítono Stépjane Degout en el Auditorio Nacional con motivo de la Conmemoración del Centenario del nacimiento de la pianista Alicia de Larrocha.
Desayuno en el hotel. Por la mañana visitaremos la Galería de las Colecciones Reales, el proyecto museístico más importante en España en décadas. Está situada junto al Palacio Real de Madrid. El edificio está excavado en la roca, desde el Campo del Moro hasta la Plaza de la Armería. Cuenta con dos accesos:
desde la cornisa de esa plaza, al nivel del Palacio Real, y desde la Cuesta de la Vega, en la cota más alta de los jardines del Campo del Moro. Las vistas sobre Madrid, la Casa de Campo y la Sierra son inigualables. La Galería va a ser el principal instrumento de proyección de la actividad cultural de Patrimonio Nacional. Su objetivo es mostrar la riqueza, excelencia y diversidad de las Colecciones Reales y, al mismo tiempo, servir de escaparate de todos los Reales Sitios. Además, permitirá difundir el trabajo de Patrimonio Nacional en su apoyo al jefe del Estado y en la labor de restauración, conservación, difusión y cuidado del impresionante legado histórico, cultural y natural que gestiona en seis comunidades autónomas. La idea inicial de construir un museo para albergar las colecciones procedentes del patrimonio de la Corona surge durante la Segunda República, tal y como recoge el Decreto de creación
del Museo del Museo de Armas y Tapices. La iniciativa se retomó en 1998: fue entonces cuando la Comisión Delegada para Asuntos Culturales del Gobierno aprobó la construcción de nuestra Galería. Veinticinco años después, este ambicioso y anhelado proyecto abre sus puertas. Almuerzo. Por la tarde tendremos el privilegio de escuchar a nuestro querido Javier Camarena cantando el rol del Duque de Mántua de la ópera Rigoletto de Giuseppe Verdi en el Teatro Real de Madrid, acompañado por el fabuloso barítono francés, Ludovic Tézier en el rol de Rigoletto. Una vez finalizada la representación iremos a saludarles.
Estrenada el 11 de marzo de 1851 en el teatro La Fenice de Venecia, forma junto con El trovador y La traviata (ambas de 1853), la trilogía popular operística que compuso Verdi a mediados de su carrera.
Desayuno en el hotel. Por la mañana visitaremos la exposición de Picasso. «Lo Sagrado y lo profano» en el Museo Thyssen Bornesmisza. El afán de Pablo Picasso de reinventar su arte de forma permanente, de llevarlo más allá de los límites de su tiempo, se materializó no solo en su espíritu de ruptura e innovación, sino también en su deseo de devorar y de reinterpretar las obras del pasado. El discurso de «Picasso. Lo sagrado y lo profano» estudia la audacia y originalidad con la que el artista se acercó tanto al mundo clásico como a los temas de la tradición judeocristiana, y desvela su capacidad de integrar elementos y problemáticas del arte anterior en su propia obra y de reflexionar sobre la esencia última de la pintura. Traumático y existencial en ocasiones,
vitalista y esperanzador en otras, Picasso mira al arte del pasado y nos desvela nuevos modos de interpretar la historia y, con su clarividencia, nos sigue dando claves fundamentales al incierto mundo contemporáneo. La exposición incluye una treintena de obras que se presentarán en tres salas de la planta primera del museo. Las obras de Picasso pertenecientes al Museo y varios préstamos del Musée National Picasso de París y de otros coleccionistas e instituciones dialogarán con pinturas de El Greco, Rubens, Zurbarán, Delacroix, una escultura de Pedro de Mena y grabados de Goya. El primer apartado revela cómo Picasso asimila la tradición del retrato y de la imaginería religiosa y la transforma en todo un repertorio de personajes promiscuos y profanos. El segundo nos acerca a los asuntos más íntimos y domésticos con bodegones y maternidades. Y una tercera sala contrasta el tradicional tema de la Pasión con escenas de violencia o de sacrificio, en las crucifixiones, corridas de toros, o en las dramáticas mujeres de los años treinta de Picasso. Almuerzo. Por la tarde, regreso en tren de Alta Velocidad.
SÁBADO 2 DE DICIEMBRE - 19:30
Duque de Mantua Javier Camarena
Rigoletto Ludovic Tézier
Gilda Adela Zaharia
Sparafucile Andrea Mastroni
Maddalena Marina Viotti
Giovanna Cassandre Berthon
Conde Monterona Jordan Shanahan
Marullo César San Martín
Matteo Borsa Fabián Lara
Director Nicola Luisotti
VIERNES 1 DE DICIEMBRE- 19:30
Conmemoración Centenario del nacimiento de Alicia de Larrocha
Ludwig van Beethoven Concierto para piano y orquesta núm. 2 en SI B op. 19
Solista Mitsuko Uchida
Alexander von Zemlinsky Sinfonía lírica op. 18
Solistas: Christiane Karg (Soprano)
Stéphane Degout (Barítono)
Director David Afkham
POR PERSONA
GRUPO MÍNIMO 10 PERSONAS
Consultar precios
DEPÓSITO DE 500€ PARA
CONFIRMAR LA PLAZA
SEGUNDO PAGO
ANTES DEL 20 DE NOVIEMBRE
ES81 2100 3025 9022 0068 0242
Billete de tren en clase turista
Una maleta
Traslado privado desde la estación de tren al hotel y viceversa Todas las noches de alojamiento con desayuno tipo buffet incluido Una entrada de 1ª Categoría para Rigoletto
Una entrada de 1ª Categoría para el concierto Medía pensión con bebidas sin alcohol
• Todos los traslados privados según el itinerario del programa
• Entradas a museos y visitas especificadas en el itinerario
• Todas las visitas guiadas serán acompañadas por guías oficiales
• Itinerario del viaje con detalles de los horarios
• Prestación de servicios
• Etiquetas identificativas para el equipaje
• Servicio de maleteros en los hoteles
• Seguro de viaje incluido
• Documentación electrónica del viaje
Acompañante de Fra Diavolo
Comentarios musicales a cargo del Dr. Heilbron
DEL 1 AL 10 DE DICIEMBRE
Vuelo regular con destino a Nueva York. Recepción por parte de Fra Diavolo Nueva York. Traslado privado al hotel céntrico en Manhattan. Alojamiento.
Desayuno en el hotel. Por la mañana visitaremos Lower Manhattan, un barrio ubicado en la punta sur de la isla de Manhattan. Almuerzo. Por la noche, tendrán la opción de asistir a la representación de la ópera
«The Life and Times of Malcolm X» en el Metropolitan Opera House o a un musical en Broadway.
Desayuno en el hotel. Por la mañana visitaremos Harlem y asistiremos a una misa gospel
Después de la misa, disfrutaremos de un
almuerzo. A mediodía, existe la opción de asistir a la representación de Tannhäuser en el Metropolitan Opera House. Por la noche, se brinda la posibilidad de disfrutar del espectáculo de Radio City Christmas, una opción opcional para aquellos que estén interesados.
Desayuno en el hotel. Por la mañana comenzaremos nuestra visita centrada en Midtown, un barrio que principalmente alberga hoteles y oficinas. Su punto central más emblemático es Times Square, uno de los lugares más famosos de la ciudad y donde se concentran la mayoría de los teatros para disfrutar de los últimos musicales de éxito. Durante esta visita, recorreremos las principales avenidas del barrio: Broadway, la Séptima Avenida, la Sexta Avenida y, por
supuesto, la más famosa de todas, la Quinta Avenida. Aquí se encuentra el Rockefeller Center, que cuenta con uno de los observatorios más conocidos, el Top of the Rock. Almuerzo. Por la tarde, exploraremos el barrio de Chelsea. Por la noche, existe la opción de asistir a un musical en Broadway.
Desayuno en el hotel. Por la mañana nos dirigiremos al aeropuerto para tomar un vuelo regular con destino a Nueva Orleans. Traslado privado y alojamiento en un lujoso hotel. Disfrutaremos de una cena de bienvenida. Por la noche, nos dirigiremos a un club de jazz tradicionalmente reconocido por la calidad de sus músicos y conciertos. Nueva Orleans es una ciudad profundamente multicultural, famosa por su música y con influencias francesas, británicas,
españolas y africanas. En su historia, fue uno de los principales puertos de esclavos en América. Es una combinación única: un puerto con una tradición colonial francesa y española, con una cultura caribeña, criolla, negra y francófona, enraizada en la economía esclavista y la segregación racial de los estados, pero a su vez abierta y tolerante en la actualidad.
Desayuno en el hotel. Por la mañana comenzaremos nuestra visita al Barrio Francés. Exploraremos Jackson Square, ubicada junto al río Mississippi, nos dirigiremos al Mercado Francés y nos sumergiremos en la historia de los colonos y criollos de la ciudad. Seguiremos los pasos de Jean Lafitte y Tennessee Williams, y apreciaremos la historia reflejada en la arquitectura, los balcones y los detalles de hierro
forjado en los estilos Art Déco y Neoclásico. Almuerzo. Por la tarde, exploraremos el Distrito de los Jardines (Garden District) con sus impresionantes mansiones y visitaremos el cementerio Lafayette. Este es uno de los barrios más hermosos, elegantes y pintorescos de la ciudad. Por la noche, nos dirigiremos a un club de jazz tradicionalmente reconocido por la calidad de sus músicos y conciertos.
Desayuno en el hotel. Por la mañana visitaremos las plantaciones Oak Alley y Houmas House, El sur de Louisiana es conocido por su hermosa arquitectura antebellum, anterior a la Guerra de Independencia, que se refleja en las grandes casas de las plantaciones. Conoceremos la historia colonial de Luisiana y sus grandes plantaciones de azúcar y algodón, visitando algunas de las fincas históricas donde nos contarán fascinantes historias sobre las casas y las familias que vivieron allí. Almuerzo. Regresaremos a Nueva Orleans. Por la noche, nos dirigiremos a un club de jazz tradicionalmente reconocido por la calidad de sus músicos y conciertos.
Desayuno en el hotel. Por la mañana continuaremos descubriendo la ciudad de Nueva Orleans. Almuerzo. Tarde libre a su disposición.
Desayuno en el hotel. Por la mañana nos dirigiremos hacia el Bayou, donde nos estarán esperando los airboats para poder navegar y explorar la zona del pantano y los humedales de Bayou. Estos lugares están habitados por caimanes, tortugas y serpientes, y ofrecen un paisaje natural de gran belleza e interés. Almuerzo. Después de la actividad en el Bayou, nos trasladaremos al aeropuerto internacional de Nueva Orleans para tomar un vuelo con escala hacia España. Pasaremos la noche a bordo del avión.
Llegada a España y fin del este maravilloso viaje.
SÁBADO 2 DE DICIEMBRE - 13:00
FLORENCIA EN EL AMAZONAS Metropolitan Opera House
Ailyn Pérez Florencia
Gabriella Reyes Rosalba
Nancy Fabiola Herrera Paula
Mario Chang Arcadio
Michael Chioldi Alvaro
Mattia Olivieri Riolobo
Greet Grimsley Captain
Yannick Nézet-Séguin Director
SÁBADO 2 DE DICIEMBRE - 20:00
THE LIFE AND TIMES OF MALCOLM X
Leah Hawkins Louise/Betty
Raehann Bryce-Davis Ella
Victor Ryan Robertson Elijah/Street
Will Liverman Malcolm
Michael Sumuel Reginald
Kazem Abdullah Director
DOMINGO 1 DE DICIEMBRE - 14:00
TANNHÄUSER
Elza van der Heerver Elisabeth
Ekaterina Gubenova Venus
Andreas Schager Tannhäuser
Christian Gerhaher
Georg Zeppenfeld
Wolfram
Landgraf Hermann
Donald Runnicles Director
Coro y Orquesta del Metropolitan Opera House
POR PERSONA
Consultar precios
Entrada a un musical en Broadway
295€
Entrada de platea para la ópera Florencia en el Amazonas
225€
Entrada de platea para la ópera The Life and Times of Malcolm X
225€
Entrada de platea para Tannhäuser
295€
Entrada al espectáculo de la Radio City Hall Christman
295€
DEPÓSITO DE 1.000€ PARA
CONFIRMAR LA PLAZA
SEGUNDO PAGO
ANTES DEL 15 DE NOVIEMBRE
ES71 2100 3025 9422 0068 0129
• Billete de avión en clase turista
• Asiento reservado en el avión
• Una maleta de 23 kg
• Fast Pass en el aeropuerto
• Traslado privado desde el aeropuerto al hotel y viceversa
• Todas las noches de alojamiento con desayuno tipo buffet incluido
• Medía pensión con bebidas sin alcohol
• Todos los traslados privados según el itinerario del programa
• Entradas a museos y visitas especificadas en el itinerario
• Todas las visitas guiadas serán acompañadas por guías oficiales
• Itinerario del viaje con detalles de los horarios
• Entradas a locales con música en New Orleans
• Prestación de servicios
• Etiquetas identificativas para el equipaje
• Servicio de maleteros en los hoteles
• Seguro de viaje incluido
• Tasas aeroportuarias cubiertas
• Visado ESTA
• Propinas
• Documentación electrónica del viaje
Acompañante de Fra Diavolo
DEL
Vuelo de línea regular a Milán. Recepción por parte de Fra Diavolo Milán. Traslado privado. Alojamiento en un hotel céntrico al lado del Teatro de la Scala. Almuerzo. Por la noche -opcional- asistencia a la representación del ballet Coppelia en el Teatro de la Scala de Milán.
Desayuno en el hotel. Por la mañana iniciaremos la ruta por los senderos de Leonardo da Vinci en Milán. Sus joyas artísticas están repartidas por los museos de toda la ciudad. “La Última Cena” se encuentra en el antiguo comedor dominico de la iglesia Santa María delle Grazie (pendiente de confirmación). Realizada con témpera y óleo sobre yeso, Da Vinci la pintó a finales del siglo XV. Tiene cuatro metros de altura y casi nueve de anchura. El castello Sforzesco, construido en el s. XIV,
alberga los mejores museos de la ciudad. Visitaremos la Sala delle Asse, donde podremos ver una de las obras de Da Vinci más misteriosas, relacionada con Galeazzo Maria Sforza, y el Codice Trivulziano, dedicado a la arquitectura de guerra y religiosa. Almuerzo Por la noche asistiremos al recital de nuestro querido Juan Diego Flórez. Una vez finalizado el recital, iremos a saludarlo.
Desayuno en el hotel. Por la mañana visitaremos el museo de origen privado, Poldi Pezzoli que expone obras de Sandro Botticelli, Antonio Pollaiolo, Giovanni Bellini, Micheangelo Buonarrati, Filippo Lippi, Andrea Mantegna y Giovanni Battista Tiepolo, entre otros. Las salas más visitadas del museo son la armería, diseñada por el escultor Arnaldo Pomodor, y el salón dorado,
en el que se exhiben las grandes obras maestras de este peculiar museo, como la Piedad de Botticelli o el Retrato de una dama de Antonio Pollaiolo, uno de los emblemas de la institución. También encontraremos el lienzo de la Virgen y el Niño de Mantegna, un Ecce Homo de Bellini y otras de Piero della Francesca y Sandro Botticelli. Su peculiar decoración ha servido de inspiración a otras casas museo, como la de la estadounidense Isabella Stewart Gardner, en Boston, o la de los franceses Nélly Jacquemart y Edouard André. Almuerzo.
Por la noche asistiremos a la representación de Don Carlo con Anna Netrebko en el rol de Elisabeth de Valois y Elina Garança en el rol de Princesa de Éboli, bajo la batuta de Riccardo Chailly.
Desayuno en el hotel. Por la mañana visitaremos el museo de la Scala. Sin el esfuerzo de un pequeño grupo de entusiastas, este museo nunca hubiera existido. El 1 de mayo de 1911, el anticuario Jules Sambon subastó su prestigiosa colección de objetos relacionados con el mundo del teatro. Un año antes, algunos miembros más destacados de la alta sociedad de Milán se reunieron en una sala del Teatro alla Scala. Ya desde años anteriores había la idea de abrir un museo y la colección Sambon podría ser el punto de partida perfecto. Gracias a un colecta de fondos entre las grandes familias milanesas, se llegó a un acuerdo con el antiario Sambon y se inauguró el museo de la Scala en la sede del antiguo casino Riccordi. Por la tarde, traslado privado al aeropuerto. Regreso en vuelo de lína regular.
DOMINGO 17 DE DICIEMBRE BALLET COPPELIA (PRÉMIERE)
Teatro alla Scala
Música Léo Delibes
Coreografía Alexei Ratmansky
LUNES 18 DE DICIEMBRE RECITAL JUAN DIEGO FLÓREZ
Teatro alla Scala
Juan Diego Flórez Tenor
Vicenzo Scalera Piano
MARTES 19 DE DICIEMBRE DON CARLO
Teatro alla Scala
Felipe II
René Pape
Don Carlo Francesco Meli
Rodrigo Luca Salsi
Gran Inquisidor Ain Anger
Elisabetta di Valois Anna Netrebko
Princesa de Eboli Elina Garança
Tebaldo Elisa Verzier
Director Riccardo Chailly
POR PERSONA
En habitación doble
2.095€
Suplemento habitación individual
545€
Entrada del ballet de Coppelia
345€
Seguro de cancelación
145€
En habitación doble
2.295€
Suplemento habitación individual
545€
Entrada del ballet de Coppelia
345€
Seguro de cancelación
145€
• Billete de avión en clase turista
• Asiento reservado en el avión
• Una maleta de 23 kg
• Fast Pass en el aeropuerto
• Traslado privado desde el aeropuerto al hotel y viceversa
• Todas las noches de alojamiento con desayuno tipo buffet incluido
• Una entrada de 1ª categoría para el recital de Juan Diego Flórez (18/12)
• Una entrada de 1ª categoría para Don Carlo (19/12)
• Todos los almuerzos marcados en el programa con bebidas sin alcohol
• Todos los traslados privados según el itinerario del programa
• Entradas a museos y visitas especificadas en el itinerario
• Todas las visitas guiadas serán acompañadas por guías oficiales
• Itinerario del viaje con detalles de los horarios
• Prestación de servicios
• Etiquetas identificativas para el equipaje
• Servicio de maleteros en los hoteles
• Seguro de viaje incluido
• Tasas aeroportuarias cubiertas
• Documentación electrónica del viaje
• Acompañante de Fra Diavolo
Comentarios musicales: Dr. Marc Heilbron
Salidas de Barcelona y Madrid con guía acompañante
Salida en vuelo de línea regular. Traslado privado. Alojamiento en un hotel céntrico. Almuerzo. Por la noche asistiremos a la de la Musikverein y escucharemos en su Sala Dorada, un concierto dedicado a obras de Wolfgang Amadeus Mozart y Antonio Vivaldi (escucharemos sus célebres «Cuatro Estaciones»).
Desayuno en el hotel. Iniciaremos una visita peatonal centrada en los «Emperadores y Músicos» que han vivido y han dejado su huella en la ciudad. Visitaremos la capilla de los capuchinos, panteón de Reyes y donde la historia impregna sus paredes. A continuación visitaremos la Biblioteca Imperial, que se encuentra
dentro del conjunto de palacios de invierno que forman la Hofburg. Por la noche asistiremos a la «Permiére» -función de Gala- de la representación de Turandot en el Wiener Staatsoper con Jonas Kaufmann en el rol de Calaf. Una vez finalizada la representación iremos a saludarlo.
Desayuno en el hotel. Por la mañana -opcional- asistiremos al concierto de la Orquesta Filarmónica de Viena bajo la batuta de Christian Thieleman en la sala dorada de la Musivkerein, con un programa dedicado a Johannes Brahms.
Las personas que no asistan al concierto, visitaran La Casa de la Música. En el museo del sonido interactivo
de Viena se descubre el mundo de la música de forma innovadora y poco convencional. Mundos sonoros reales y creados virtualmente le invitan a experimentar, explorar y crear directamente fenómenos musicales.
Con La Casa de la Música, Viena, la ciudad de la música, tiene un lugar donde sentir la fascinación de los sonidos. Cuatro plantas invitan a adentrarse en el mundo de los fenómenos acústicos. No solo podrá escuchar la música, sino que en la Casa de la Música también podrá ver, sentir e incluso reproducir las notas y los sonidos. Las diversas instalaciones informáticas serán sus compañeras de viaje. Almuerzo.
Por la tarde, asistencia a la representación de La Bohème en la Wiener Staatsoper.
Desayuno en el hotel. La magia del Adviento se respira por casi toda la ciudad: el ayuntamiento, sus plazas, palacios y callejuelas celebran con gran alegría esta época tan especial.
Los mercados navideños en Viena son verdaderamente una tradición milenaria. Los precursores de los acontecimientos actuales se remontan a la Edad Media, cuando en 1298 Albrecht concedió a los ciudadanos de Viena el privilegio de tener un mercado de diciembre o «Krippenmarkt». En la plaza «Rathausplatz» se instala el Mercado «Christkindlmarkt» , convirtiéndola en un auténtico lugar mágico de Adviento. Por la tarde, traslado al aeropuerto. Regreso en vuelo de línea regular.
Musikverein -20:00
W.A. Mozart
Antonio Vivaldi (las cuatro estaciones)
Wiener Staatsoper – 19:00
Turandot Asmik Grigorian
Timur Dan Paul Dumitrescu
Calaf Jonas Kaufmann
Liù Kristina Mkhitaryan
Director Franz Welser-Möst
Musikverein – 11:00
Director Christian Thielemann
Solista Igor Levit (piano)
Johannes Brahms Concierto para piano y orquesta núm. 2 en SI op. 83 Sinfonia núm. 3 en FA op. 90
Wiener Staatsoper – 19:00
Rodolfo Freddie De Tommaso
Mimì Roberta Mantegna
Marcello Clemens Unterreiner
Schaunard Michael Arivony
Colline Günther Groissböck
Musetta Maria Nazarova
Director Fabio Armiliato
En habitación doble
2.695€
Suplemento habitación individual
480€
En habitación doble
2.995€
Suplemento habitación individual
480€
Entrada al concierto de la Filarmónica de Viena (8/12)
345€
Seguro de cancelación
145€
• Billete de avión en clase turista
• Asiento reservado en el avión
• Una maleta de 23 kg
• Fast Pass en el aeropuerto
• Traslado privado desde el aeropuerto al hotel y viceversa
• Todas las noches de alojamiento
• Una entrada de 1ª Categoría para Turandot (7/12)
• Una entrada de 1ª Categoría para La Bohème (8/12)
• Todos los almuerzos marcados en el programa con bebidas sin alcohol
• Todos los traslados privados según el itinerario del programa
• Entradas a museos y visitas especificadas en el itinerario
• Todas las visitas guiadas serán acompañadas por guías oficiales
• Itinerario del viaje con detalles de los horarios
• Prestación de servicios
• Etiquetas identificativas para el equipaje
• Servicio de maleteros en los hoteles
• Seguro de viaje incluido
• Tasas aeroportuarias cubiertas
• Documentación electrónica
• Acompañante de Fra Diavolo
Comentarios musicales: Dr. Marc Heilbron
Salidas de Barcelona y Madrid con guía acompañante
DEL 21 AL 26 DE DICIEMBRE
Vuelo de línea regular a Tel Aviv. Traslado privado a Jerusalén. Alojamiento. Para dar inicio a nuestra experiencia, disfrutaremos de una cena de bienvenida.
Desayuno en el hotel. Por la mañana, nos dirigiremos al casco antiguo y accederemos a través de la puerta de San Esteban. Nuestra primera parada será en la impresionante Iglesia de Santa Ana. Continuaremos recorriendo la Vía Dolorosa, desde la fortaleza de Antonia hasta el Santo Sepulcro, una basílica construida por el emperador Constantino en el lugar donde se cree que Cristo fue crucificado y sepultado. El edificio románico que vemos hoy fue construido por los cruzados en el siglo XII. Almuerzo. Por la tarde, nos dirigiremos al parque arqueológico dedicado a la
Ciudad de David, la parte más antigua de Jerusalén, construida sobre el cerro de Ofel. Tendremos la oportunidad de ver el pozo de Warren y explorar los nuevos pasajes subterráneos que conectan los manantiales, un sistema de desarrollo que se remonta al siglo XVIII a.C. en la antigua ciudad cananea. Cena.
Desayuno en el hotel. Por la mañana, nos dirigiremos a la fortaleza de Masada, un lugar de gran importancia histórica durante los últimos momentos de la primera guerra judeo-romana, también conocida como la Gran Revuelta Judía. Durante este conflicto, la fortaleza fue asediada por las tropas del Imperio romano, lo que llevó a sus defensores a optar por un suicidio colectivo al darse cuenta de que la derrota era inevitable. Actualmente, tiene un fuerte significado
simbólico para el nacionalismo judío, ya que representa un último acto de afirmación y resistencia nacional antes de la diáspora. Almuerzo. Por la tarde, nos dirigiremos a las ruinas de Qumrán, donde una comunidad de la congregación judía de los esenios habitó antiguamente. Estas ruinas están ubicadas en una terraza a unos dos kilómetros del Mar Muerto y a 13 km al sur de Jericó, sobre los acantilados que se encuentran detrás de la estrecha franja costera. Después, regresaremos a Jerusalén. Por la noche, disfrutaremos de una cena.
Desayuno en el hotel. Por la mañana visitaremos el tercer lugar más sagrado del Islam, Haram al-Sharif, hogar de la Cúpula de la Roca y la Mezquita al-Aqsa. Se encuentra en el solar del templo consagrado por
los judíos a Yahvé, y destruido por los romanos en el año 70 (visitas sujetas a autorización de acceso). A continuación nos dirigiremos al muro occidental del Templo o Muro de las Lamentaciones y visitaremos la ciudadela, también llamada Torre de David. Almuerzo. Por la tarde, nos dirigiremos al Monte de los Olivos, desde donde podremos contemplar la ciudad tres veces santa. Visitaremos la Basílica del Pater Noster, construida en el lugar donde, según la tradición, Jesús enseñaba a sus discípulos. En el camino, descubriremos la capilla Dominus flevit, donde se dice que Jesús lloró por el triste destino que pronto experimentaría la ciudad de Jerusalén. Luego, descenderemos hacia el Huerto de Getsemaní, donde comenzó la Pasión de Jesús. Por la noche asistiremos a un espectáculo de luz y sonido en los terrenos del Museo de la Ciudadela de David. Cena.
Desayuno en el hotel. Por la mañana, nos dirigiremos al Museo de Israel, donde podremos ver la maqueta de Jerusalén en la época de Cristo y, especialmente, los Rollos del Mar Muerto, incluido el rollo completo más antiguo del profeta Isaías, los textos sectarios de la comunidad de Qumran y las cartas de Bar Kokhba, líder de la revuelta contra los romanos. Nuestra visita también incluirá la sección arqueológica del museo. A continuación, visitaremos la Sinagoga Hadassah, donde podremos admirar las vidrieras de Chagall (la visita está sujeta a disponibilidad y horarios de apertura). Almuerzo. La tarde será libre para que podamos disfrutar de los encantos de la ciudad a nuestro ritmo. Por la noche, asistiremos a la misa de medianoche para celebrar una Navidad especial. Posteriormente, disfrutaremos de una cena para culminar este día festivo.
Desayuno en el hotel. Por la mañana, nos dirigiremos a Belén, donde descubriremos la Iglesia de la Natividad, un importante centro religioso. Este lugar es considerado en la tradición judía como el sitio de nacimiento y coronación del rey David de Israel, y para los cristianos, es el lugar de nacimiento de Jesús de Nazaret.
Disfrutaremos de un almuerzo de Navidad en Belén, una experiencia única y significativa. Por la tarde, visitaremos la Catedral de Santiago, una hermosa catedral armenia construida en los siglos XI y XII. Este edificio religioso es uno de los más bellos de Jerusalén. Luego, exploraremos la judería del Casco Antiguo y durante nuestro paseo, visitaremos el barrio de Rehavia, fundado a principios del siglo XX por intelectuales judíos. Cena.
Traslado al aeropuerto de Tel Aviv. Regreso en vuelo de línea regular.
DEPÓSITO DE 1.000€ PARA
En habitación doble
2.825€
Suplemento habitación individual
560€
Habitación triple
2.855€
Seguro de cancelación
145€
En habitación doble
3.145€
Suplemento habitación individual
560€
• Billete de avión en clase turista
• Asiento reservado en el avión
• Una maleta de 23 Kgs
Fast Pass en el aeropuerto de España
• Traslado privado desde el aeropuerto al hotel y viceversa
• Todas las noches de alojamiento con desayuno tipo buffet incluido
• Pensión completa con bebidas sin alcohol
• Todos los traslados privados según el itinerario del programa
• Una entrada al espectáculo de Luz y Sonido en la Ciudadela de David
Entradas a museos y visitas especificadas en el itinerario
• Todas las visitas guiadas serán acompañadas por guías oficiales
• Itinerario del viaje con detalle de los horarios
• Prestación por servicios
• Etiquetas identificativas para el equipaje
Servicio de maleteros en el hotel
• Seguro de viaje incluido
• Tasas aeroportuarias cubiertas
• Documentación electrónica del viaje
• Acompañante de Fra Diavolo
Vuelo de línea regular a Múnich. Recepción por parte de Fra Diavolo Múnich. Traslado privado. Alojamiento en el hotel seleccionado, cercano a la Ópera. Almuerzo. Por la tarde asistiremos a la representación del ballet de la Cenicienta op. 87 de Sergei Prokófiev en el Nationaltheater. Basado en el cuento popular de Charles Perrault. Originalmente llamado “Cendrillon ou la petite pantoufle de verre” (Cenicienta o la pequeña zapatilla de cristal). Fue encargado a Prokoviev por el Teatro Kirov poco después del gran éxito obtenido por la primera representación en Rusia de Romeo y Julieta (1940). A causa del estallido de la Segunda Guerra Mundial, tuvo que aplazar su estreno. La música fue escrita en un momento difícil para Prokofiev, tras su regreso a Rusia y en plena época estalinista. Fue estrenado el 21 de noviembre de 1945 .
Desayuno en el hotel. En un intento de convertir Múnich en la «Atenas alemana», en 1816 el príncipe heredero Luis I encargó la construcción de la Plaza Real de Múnich con los impresionantes edificios de mármol de la Gliptoteca y la Colección Estatal de Antigüedades Griegas y Romanas. En la Gliptoteca destacan el Kuros de Múnich, las estatuas del templo de Afaia en Egina, el Retrato de Homero, la Medusa Rondanini o el Fauno Barberini. En la misma zona también se encuentran los Propileos, la puerta del siglo XIX que da acceso a la Königsplatz. El arquitecto Norman Foster firmó la ampliación del palacete del pintor Franz von Lenbach donde se exponen las obras más conocidas del grupo “El jinete azul”. Almuerzo Por la tarde -opcional- asistiremos a la representación de la Flauta Mágica KV620 de Wofgang Amadeus Mozart
en el Nationaltheater. Ópera en dos actos con música de Wolfgang Amadeus Mozart y libreto en alemán de Emanuel Schikaneder. La obra tiene forma de un singspiel, una ópera popular cantada en alemán, en el que se intercalan partes habladas. Cuando Mozart estrenó La flauta mágica tenía treinta y cinco años. El empresario teatral Emanuel Schikaneder pasaba graves apuros económicos y el compositor, gran amigo suyo desde los años de juventud y en su misma situación financiera, resolvió escribir para él una obra que podría dar dinero. Al conocer que un teatro rival iba a estrenar otra ópera con igual argumento, se modificó por completo la acción, dotándola, además, de una significación simbólica de acuerdo con las prácticas masónicas, ya que tanto Mozart como Schikaneder pertenecían a la misma Logia. Fue la última ópera escenificada en vida del compositor.
Desayuno en el hotel. Por la mañana nos trasladaremos a Gasteig para asistir al Concierto de Fin de Año con la Orquesta Filarmónica de Múnich bajo la dirección de Pablo Heras-Casado. Ludwig van Beethoven: Sinfonía núm. 9 en re op. 125 «Coral».
Fue compuesta entrer 1822 y 1824. Es la novena y última completa de sus nueve sinfonías. Se trata de una de las obras más trascendentales, significativas y populares de la música y el arte. Su último movimiento es un finale coral sorprendentemente inusual en su época que se ha convertido en símbolo de la libertad. Desde 1985 es el Himno de Europa, en una versión adaptada por Herbert von Karajan. En 2001 la partitura original de la sinfonía se inscribió en el Registro de la Memoria del Mundo de la Unesco, donde forma parte de la herencia espiritual de la humanidad junto con otros
sobresalientes monumentos. En 1817 la Sociedad Filarmónica de Londres encargó la composición de la sinfonía. Beethoven comenzó a componerla en 1818 y finalizó su composición a principios de 1824. El poema de Friedrich Schiller "An die Freude" (noviembre de 1785), traducido como "A la alegría", y conocido como "Oda a la alegría" que Schiller publicó en 1786, provocó en Beethoven la intención de musicalizarlo ya desde 1793 cuando tenía 22 años. Almuerzo. Por la noche cena de Fin de Año en el hotel.
Desayuno buffet Por la mañana haremos una visita peatonal por el centro histórico de Múnich. Descubriremos Marienplatz, el Viktualienmarkt, Platzl, el Odeóny la Ludwigstrasse, Las torres de los dos Ayuntamientos y la iglesia de Frauenkirche dominan el epicentro de la ciudad de Múnich, la céntrica plaza Marienplatz. Utilizado como residencia oficial por los monarcas bávaros entre 1385 y 1918, la Residencia de Múnich es el palacio urbano más grande de Alemania. El Teatro Cuvilliés es un magnífico teatro de estilo Rococó. Odeonsplatz es una atractiva plaza rodeada por majestuosos edificios que fue diseñada como entrada triunfal para la ciudad: Feldherrnhalle es el punto más destacado de la plaza, una imponente construcción diseñada en 1841 que recuerda a la Loggia dei Lanzi en Florencia. Almuerzo de Año Nuevo. Por la tarde, traslado al aeropuerto.
VIERNES 19 DE DICIEMBRE - 19:30
BALLET DE LA CINDERELLA
National theater
Coreografía Christopher Wheeldon
Música Sergei Prokoviev
SÁBADO 30 DE DICIEMBRE - 16:00 LA FLAUTA MÁGICA
National theater
Sarastro Dimitry Ivashchenko
Tamino Ben Bliss
Orador Milan Siljanov
Reina de la Noche Caroline Wettergreen
Pamina Emily Pogorelc
Papageno Konstantin Krimmel
Papagena Eirin Rognerud
Monostatos Kevin Conners
Bayerische Staatsopernchor
Bayerische Staatsorchester
Director Lothar Koenigs
DOMINGO 31 DE DICIEMBRE - 11:00
Gasteig Kultur fur München
Ludwig van Beethoven Sinfonía núm. 9 en re op. 125 Director Pablo Heras-Casado
Solistas:
Christina Landshamer (soprano)
Marianne Beate Kielland (contralto)
Sebastian Kohlhepp (tenor)
Florian Boesch (barítono)
Coro de la Orquesta Filarmónica de Múnich
En habitación doble
2.395€
Suplemento habitación individual
595€
Entrada de la Flauta Mágica (30/12)
185€
Seguro de viaje
145€
En habitación doble
2.595€
Suplemento habitación individual
595€
Entrada de la Flauta Mágica (30/12)
185€
Seguro de viaje
145€
DEPÓSITO DE 1.000€ PARA CONFIRMAR LA PLAZA
SEGUNDO PAGO ANTES DEL 10 DE DICIEMBRE
ES34 2100 3025 9822 0068 8456
• Billete de avión en clase turista
• Asiento reservado en el avión
• Una maleta de 23 kg
• Fast Pass en el aeropuerto
• Traslado privado desde el aeropuerto al hotel y viceversa
• Todas las noches de alojamiento con desayuno tipo buffet incluido
• Spa, piscina cubierta, sauna y gimnasio completo (hotel Gran Lujo)
• Una entrada de ballet (29/12)
• Una entrada para el Concierto de Fin de Año (31/12)
• Todos almuerzos marcados en el programa con bebidas sin alcohol
• Todos los traslados privados según el itinerario del programa
• Entradas a museos y visitas especificadas en el itinerario
• Todas las visitas guiadas serán acompañadas por guías oficiales
• Itinerario del viaje con detalles de los horarios
• Prestación de servicios
• Etiquetas identificativas para el equipaje
• Servicio de maleteros en los hoteles
• Seguro de viaje incluido
• Tasas aeroportuarias cubiertas
• Documentación electrónica del viaje
Acompañante de Fra Diavolo
Salida en vuelo de línea regular con destino Viena. Recepción por parte de Fra Diavolo Viena. Traslado privado al hotel y alojamiento en el hotel seleccionado. Por la noche cenaremos en un tradicional heuriger con música.
Desayuno en el hotel. Por la mañana iniciaremos una visita panorámica de la “Nueva Viena”. Zaha Hadid, Jean Nouvel, Eduardo Arroyo y Peter Cook son algunos de los arquitectos que han cambiado la imagen de la capital austriaca. Seguiremos nuestro recorrido por el margen del Danubio donde se encuentra la famosa noria del Prater y subiremos hasta el Kahlenberg, montaña con una gran historia y desde donde, si el tiempo lo permite, tendremos unas vistas
espectaculares de la ciudad. Almuerzo incluido con bebidas. Por la tarde tendremos el privilegio de realizar una visita comentada de la Sala de la Musikverein, escenario del Concierto de Fin de Año y de Año Nuevo. Por la noche posibilidad de asistir al espectáculo de la Escuela Española de Equitación (19:00) o bien asistir a una representación en la Staatsoper, o escuchar la Novena Sinfonía de Ludwig van Beethoven en la Konzerthaus.
Desayuno en el hotel. Por la mañana, posibilidad -opcional- de asistir a la misa cantada de los Niños Cantores de Viena en la Capilla Imperial de la Hofburg (9:15 - 10:25). Una vez finalizada la misa haremos visita peatonal para conocer la vida de los emperadores que han dejado su huella en esta ciudad así como
los músicos que han vivido o pasado por Viena. Iniciaremos nuestro recorrido en la Catedral de St. Stephan. Recorreremos la calle Kohmarkt hasta la Iglesia de San Miguel donde Wolfgang Amadeus Mozart estrenó su “Réquiem”. Finalizaremos nuestro recorrido en el Palacio Imperial Hofburg. Almuerzo incluido. Por la tarde les invitamos a disfrutar de la última noche del año asistiendo al tradicional concierto de Gala de Fin de Año con la Orquesta Filarmónica de Viena en la Sala Dorada del Musikverein a las 19:30. (entradas sujetas a disponibilidad).
Desayuno en el hotel. Concierto de Año Nuevo. Las personas que deseen asistir al concierto de Año Nuevo de la Orquesta Filarmónica de Viena, les recordamos que éste se inicia a las 11:15 horas (entradas sujetas
a disponibilidad). Fra Diavolo les propone diferentes actividades culturales y gastronómicas para que vivan la cultura Vienesa con una excepcional visita a los Bosques de Viena o, si prefiere algo más relajado, un rebosante Brunch de Año Nuevo en el majestuoso Hotel Imperial (GL).
Desayuno en el hotel. A la hora convenida, traslado privado hacia el aeropuerto. Regreso a España en vuelo de línea regular.
HOTEL One ***S
En habitación doble
2.195€
Suplemento habitación individual 345€
Grand Hotel (GL)
En habitación doble
3.490€
Suplemento habitación individual
1.945€
Intercontinental ****S
En habitación doble
2.595€
Suplemento habitación individual 995€
Hotel imperial (GL)
En habitación doble
4.790€
Suplemento habitación individual
2.895€
Marriott (lujo)
En habitación doble
2.965€
Suplemento habitación individual
1.325€
Hotel Sacher (GL)
En habitación doble
4.995€
Suplemento habitación individual
2.890€
DEPÓSITO DEL 30% PARA CONFIRMAR LA PLAZA
SEGUNDO PAGO ANTES DEL 3 DE SEPTIEMBRE
ES32 2100 3025 9822 0068 7910
• Billete de avión en clase turista
• Asiento de avión reservado
• Una maleta de 20 Kgs
• Traslados aeropuerto – hotel –aeropuerto
• Todas las noches de alojamiento en el hotel seleccionado • Desayuno buffet
• Cena de bienvenida (29/12) en un restaurante típico
• Almuerzos con bebidas (30 y 31/12) en un restaurante típico
• Todos los traslados privados en autocar o en vans de lujo
• Todas las visitas marcadas en el programa con guías oficiales de habla española • Servicio exclusivo de audio guías en las visitas
• Itinerario del viaje con detalle de los horarios
• Seguro de viaje durante su estancia en Viena
• Servicio de maleteros en los hoteles
• Seguro de viaje
• Asistencia del personal de Fra Diavolo Viena durante su estancia en Viena
Acompañante de Fra Diavolo
BARCELONA
Avinguda Diagonal 586, 2o 2a 08021 Barcelona
T. 93 241 93 20
MADRID
Carrera de San Jerónimo 15
Palacio de Miraflores
28014Madrid
T. 91 230 27 12
Cita Previa. Martes y Jueves de 11 al 16 horas
VALENCIA
Calle Las Barcas 2
46002 Valencia
T. 661.564.989
Cita Previa. Miércoles de 11 al 16 horas
BILBAO Gran Vía, 19-21
48001 Bilbao
T. 661.564.989
Cita Previa. Viernes de 11 al 16 horas
xav@fradiavolo.net
www.fradiavolo.net