1 minute read

Una bandera Asuncionista

por N.H.D. Juan José Garrido Moreno. Miembro de la Junta de Gobierno de la Ilustre, Muy Antigua y Devota Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Pilas entre los años 1987 y 2017

En el año de 1951 siendo presidente de la Ilustre, Muy Antigua y Devota Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de Pilas, D. Eustaquio Sánchez Mudarra, se confecciona una bandera Asuncionista, para de esta manera realzar este dogma de fe, por el que Dios concede a la que fue su madre terrenal el privilegio de que no conociera la corrupción del sepulcro. Se decidió bendecirla en la Ermita del Rocío, y se puso de fecha el día 2 de febrero que por aquel entonces era festivo pues la Iglesia conmemora en ese día la Presentación de Jesús en el Templo y la Purificación de la Madre después del parto (según las leyes judías), lo que se conoce comunmente como la Candelaria o Fiesta de La Luz.

Advertisement

Hasta allí se desplazaron en camiones un nutrido grupo de rocieros pileños muy temprano dicho día, pues la Eucaristía de bendición era a primera hora de la mañana. Después de ser bendecida y ondeada dentro de la antigua Ermita al final de la Santa Misa, hubo procesión y Rosario cantado como era habitual en la aldea almonteña alrededor de la Ermita, Real y Acebuchal hasta la casa Hermandad. Esa fue digamos la primera peregrinación considerada como oficial, pues aunque la Hermandad había ido a celebrar Misa y Eucaristía en anteriores ocasiones al Rocío o bien estando la Virgen en Almonte por alguna acción de gracias, hasta ese momento no lo hace de manera continuada en la misma fecha, destacando que terminada la celebración se almorzaba, se tenían unas horas de asueto y de nuevo para Pilas porque era el Día de la Patrona y había que acudir a la Celebración en la tarde en la Ermita de Belén.

La bandera está confeccionada en tela de raso de seda blanca con flecos y cordón en hilos de plata, y lleva en el centro una imagen de la Asunción de la Virgen pintada por D. Juan F. Girón, maestro nacional que impartió clases en este municipio por aquellos años; y rodeando dicha imagen la inscripción de lo que acontece: Reina Asunta al Cielo.

This article is from: