
1 minute read
Formación: Un pilar fundamental en la Hermandad
por N.H.D. Juan Lara Márquez Diputado de Actos Formativos
La formación es una necesidad más en la vida de cualquier persona. Para un eficaz crecimiento en cualquier área de lo personal, necesitamos formarnos. Para un cristiano, es una pieza clave en su vida espiritual, porque dando razones de nuestra fe es la mejor forma de evangelizar. En las hermandades, la formación forma parte junto al culto y la caridad, de los tres pilares sobre los que se asientan dichas instituciones. Hoy en día, más que nunca, a las hermandades se les demanda no solo por sus propias reglas sino por la sociedad, la dedicación al cuido de su patrimonio humano, base sobre el que se sustenta la vida de la hermandad; sin olvidar claro está, el mantener todo un patrimonio material heredado de anteriores generaciones. La labor de formación siendo tan necesaria, es apasionante y a la vez con muchas dificultades, siendo necesario emplear tiempo y recursos para que las hermandades crezcan en todos los ámbitos, cada una en la medida de sus posibilidades. En la actualidad, las redes sociales nos permiten un acercamiento con mayor comodidad a los hermanos y por tanto, tenemos que hacer uso de ellas. Es por eso que desde la diputación de formación apostamos por el uso de las nuevas tecnologías para acercarnos más a los hermanos y hacerlos partícipes de una formación básica en aspectos de la fe cristiana y de la propia historia de nuestra hermandad. Así pues, nace este boletín formativo en formato digital en el que se irán tratando temas variados sobre nuestra fe y nuestra historia. El nombre elegido: “¡RESUCITÓ!” hace referencia al carácter de gloria de nuestra hermandad que se pone de manifiesto en la mañana del Domingo de Resurrección, así como al centro y culmen de nuestra fe. Este primer número lo hemos dedicado al dogma de la Asunción de la Virgen María. En él, podemos encontrar un recorrido sobre aspectos teológicos e históricos del propio dogma así como su relación tan especial con nuestra Archidiócesis, plasmada en la devoción a la Virgen de los Reyes, Patrona de Sevilla y de su Archidiócesis y en la devoción que en el pueblo de Cantillana se le profesa como muestra de ejemplo. Esperamos que esta nueva iniciativa perdure y sirva de instrumento de formación para nuestros hermanos.
Advertisement