INCLUSIÓN Y FORMALIZACIÓN: BANCARD LANZÓ NUEVA FUNCIONALIDAD EN POS PARA TODOS LOS COMERCIOS
Bancard lanzó una herramienta de factura electrónica desde el POS, diseñada para facilitar la formalización de comercios. Esta solución permite emitir facturas legales sin necesidad de infraestructura adicional, con el apoyo de TAXit y respaldo de la DNIT.
Con la mirada puesta en la digitalización, formalización e inclusión financiera, Bancard lanzó su nuevo servicio de Factura Electrónica desde el POS.
El sistema busca facilitar a los comercios en especial a los pequeños emprendedores y las mipymes la emisión de comprobantes legales sin necesidad de infraestructura adicional.
“Esta no es solo una herramienta más, es una solución integral para los comercios”, afirmó Aníbal Corina, Gerente General de Bancard.
La herramienta permite emitir facturas electrónicas desde el POS por cualquier medio de pago, tarjetas, QR, transferencias, efectivo o cheques. Además, quienes no cuenten con POS podrán acceder al servicio mediante la web de Bancard.
“Sabemos que la inclusión tiene que venir de la mano de la formalización”, expresó Corina, al tiempo de subrayar que esta nueva funcionalidad permitirá a los comercios alinearse con las normativas de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), que establece la obligatoriedad de la factura electrónica para todos los comercios a partir de 2026.
El sistema desarrollado por Bancard y su aliado tecnológico TAXit, permitirá a los negocios emitir facturas electrónicas con validez fiscal a bajo costo, de forma senci-



lla y desde un solo dispositivo.
“Queremos que sea fácil, queremos que sea accesible, y queremos que esté al alcance de todos”, reconoció.
UNA APUESTA POR LA FORMALIZACIÓN
Uno de los mayores beneficios, según Corina, es la trazabilidad total que ofrece la solución, ya que, según él, el contador podrá acceder al histórico de facturas, descargarlo en distintos formatos y analizar cómo le fue al comercio cada semana o cada mes. “Toda la información va a estar ahí, unificada”.
Además de facilitar el trabajo contable, la propuesta representa un ahorro sustancial frente al desarrollo de software propio. Incluso pudiendo ser hasta tres veces más barato de lo que normalmente paga un comercio para cumplir con estas obligaciones.
UN POS QUE EVOLUCIONA
Bancard apunta a que el POS deje de ser un simple medio de cobro y se convierta en una herramienta integral de gestión.
El POS Android es como un smartphone, en palabras del Gerente General, ya que no es solo para cobrar, es también un gestor del comercio. “Hoy, desde el POS se puede incluso registrar pedidos de comida u operar con otras aplicaciones locales”, indicó.
“JUGANDO EN EQUIPO, LOS RESULTADOS SON MUCHO MÁS FÁCILES. ESTO ES POSIBLE GRACIAS AL APOYO DE LA DNIT Y DE EMPRESAS COMO TAXIT”
“El objetivo es simplificarle la vida al dueño del comercio, principalmente a los pequeños y medianos”, expresó.
ALCANCE ESTIMADO: 80.000 COMERCIOS IMPACTADOS
Actualmente, Bancard cuenta con más de 100.000 comercios afiliados, y estima que esta nueva solución impactará a unos 80.000 de ellos, especialmente aquellos que aún no están formalizados o que no cuentan con herramientas digitales para emitir facturas.
“No es necesario tener un POS para acceder al servicio. También se puede generar la factura electrónica desde el portal de Bancard, solo con usuario y contraseña”, explicó Corina.
El servicio tiene un costo mensual de G. 89.900 IVA incluido, pero como parte del lanzamiento, los comercios que se adhieran tendrán tres meses sin costo. Los requisitos incluyen tener RUC activo, estar al día con la DNIT y presentar la documentación correspondiente según el tipo de empresa.
Finalmente Corina mencionó que existe otro componente que resalta aún más el proyecto y es que es una solución 100% paraguaya.
“Jugando en equipo, los resultados son mucho más fáciles. Esto es posible gracias al apoyo de la DNIT y de empresas como TAXit”, concluyó.