Consultoría: Establecetuequipodecomunicaci ones ; B r a n d i n g / gamine dadilibasnopseredamargorP;avitaroproc ;laicos ;anretninóicacinumocedamargorP Eytstar e ig a d e c o mun icación 360 • Tallerespersonalizados
¡Disfruta contenido creado exclusivamente para cada red social!
¡Tenemos grandes noticias! Seguimos evolucionando para ofrecerte una revista impresa y digital aún más atractiva. Por eso nuestras ediciones trimestrales se fusionan en dos lanzamientos anuales: primaveraverano y otoño-invierno. Cada temporada disfrutarás de más contenido CHIC, diseñado para inspirarte a vivir la vida de la manera más elegante y auténtica.
Nuestros TRAFFIC STOPPERS de esta edición son el dinámico dúo de padre e hija, Leonardo Cordero Suria y Ana Sofía Cordero Mellado, quienes lideran la icónica casa de moda Leonardo Fifth Avenue. Su legado y visión los convierten en un faro de inspiración para las nuevas generaciones.
En FLASHBACK, exploramos las colecciones más recientes de diseñadores destacados como Christian Mitchell, Miriam Budet, Meily Fernández, Edzel Giovanni, Eclíptica, Marcos Carrazana y Eddie Guerrero, celebrando su innovación y creatividad.
Nuestra sección BREAKING THROUGH destaca a Eda Lourdes Aguilar, que desde París está transformando el diseño de accesorios y la integración de tecnología a la moda. Además, en nuestro editorial de moda "Soft Rebellion", te invitamos a descubrir el espíritu rebelde y sofisticado de las piezas creadas por diseñadores puertorriqueños para la temporada primavera verano 2025.
Editora en Jefe:
Lourdes Nicolle Martínez
Edición:
Dra. María de L. Vélez
Fotografía: Michael Ferrer Torres
Diseño Gráfico: Nydializ M. Escalera Rosario
En CHANGE MAKERS, celebramos a la organización sin fines de lucro Costureras Soñadoras, que transforma vidas a través de la costura, empoderando a víctimas de violencia de género y a adultos mayores.
En las páginas de CHIC LIFE, conocerás al artista Armig Santos, quien está conquistando el mundo con su vibrante representación del Caribe a través de su arte. Además, te brindamos inspiración para llevar una vida aún más CHIC a través de viajes, bienes raíces y mejoras para el hogar.
Con esta edición, iniciamos una nueva etapa en TRAFFIC CHIC, marcando el ritmo de la cultura CHIC en Puerto Rico y más allá.
Ventas: advertise@traffic-chic.com
LourdesNicolle
TRAFFIC CHIC es propiedad exclusiva de F + M media Group Corp. y es publicada semestralmente por la empresa para ser distribuída en Puerto Rico y en el internet. No se permite la reproducción, alteración o modificación parcial o total del contenido sin previa autorización escrita de la empresa. No nos hacemos responsables del contenido de los servicios ofrecidos o calidad de productos de los anuncios publicados en la revista.
info@traffic-chic.com
www.traffic-chic.com
939-599-2846
Esta temporada llega cargada de propuestas que reinventan el guardarropa con un enfoque fresco y versátil que redefine la silueta moderna y prometen dominar la temporada con estilo y funcionalidad.
P
CEl rosado pálido es la tendencia que encapsula la delicadeza y el romanticismo en tonos powder pink. Diseñadores como Brandon Maxwell, Miu Miu y Chanel llevaron este tono a vestidos fluidos, trajes estructurados y accesorios minimalistas. Para llevarlo, combina piezas en este tono con texturas contrastantes como tul o cuero, o úsalo en total looks para un impacto maximalista. Perfecto para darle a eventos diurnos o a noches de verano un toque femenino y sofisticado.
Pink Reverie
Tory Burch
El Chic Athleisure vuelve luego de varios años a redefinir la comodidad con elegancia. Marcas como Ferragamo, Tory Burch y Tod’s fusionaron prendas deportivas con detalles de alta costura: leggings con estampados geométricos, chaquetas oversize y zapatillas de lujo. Llévalo con blazers estructurados o faldas midi para un look urbano, pero refinado. Ideal para transitar entre el día y la noche sin sacrificar estilo ni confort.
El Coastal casual evoca la frescura del mar con un enfoque contemporáneo. Miu Miu, Tommy Hilfiger y Sacai proponen looks en azules profundos, blancos y elementos como los jackets, las polo y las camisas de manga larga. Se trata de seleccionar piezas y siluetas sofisticadas e inesperadas de la tendencia costera pero sin mucho esfuerzo. Perfecto para escapadas playeras o para llevar un soplo de brisa marina a la ciudad.
El revival de Ladys Who Lunch trae de vuelta los trajes de tweed y conjuntos sofisticados. Gucci, Chanel y Louis Vuitton reinventaron esta tendencia con cortes modernos, faldas mini y chaquetas entalladas, combinadas con sombreros en conjunto y bolsos estructurados. Llévalo con camisas de seda o algodón de manga larga o solo accesoriza para que el set brille por sí solo. Ideal para reuniones de día o eventos formales.
Los pantalones skinny dominan la silueta primavera verano 2025 con un enfoque en líneas depuradas y ajustes perfectos. Proenza Schouler, Sportmax y Mugler presentaron pantalones de tiro alto, jeans ajustados y trousers con pliegues, en tonos neutros y colores vibrantes. Lo importante para poder recrear la tendencia es que el pantalón debe abrirse un poco al final y cubrir la parte trasera del calzado.
Power Dressing 2.0
El Power Dressing 2.0 redefine la moda laboral con un toque contemporáneo. Tory Burch, Victoria Beckham y Saint Laurent proponen trajes con cortes innovadores y siluetas oversize y entalladas haciendo balance. Añade accesorios como cinturones delgados o corbata para un look fresco y sofisticado. Perfecto para la oficina o eventos formales, esta tendencia combina funcionalidad y elegancia sin esfuerzo.
Streamline Chic
Saint
Laurent
Mugler
Gucci
Ésta es la tendencia líder en zapatos y accesorios en primavera y verano, junto a detalles metálicos o de color. Ideales para looks frescos y modernos con un toque futurista.
Tory Burch Eleanor Clear Slim Shoulder Bag
$498
Nordstrom Studded Resin Bangle $40.00
Cult Gaia Bloom Embellished Clear Tote Bag
$598
Veronica Beard Tia Jelly Stiletto Slide Sandals $295
The Row Transparent Boheme
MJ TV Ballerina Flats
$890
Coperni Glass Micro Baguette Swipe Bag
$4,520
Alexis Bittar
Extra Large Lucite Molten Necklace
$695
Valentino Garabani V-Hexagon 64MM
Geometric Sunglasses $810
Dior
30Montaigne SU Square Sunglasses $580
Loewe
Oversized Aviator-Frame Acetate Sunglasses $340
¡Recibe las últimas tendencias de moda, belleza y estilo de vida, así como guía y descuentos de compras de tus marcas preferidas, tips y mucho más directo a tu correo electrónico todas las semanas!
Gafas XXL con formas geométricas y detalles metálicos no deben faltar en tu vestimenta. Son perfectas para añadir un toque dramático a looks minimalistas o monocromáticos de primavera y verano.
www.traffic-chic.com/theweeklychic
La tendencia de charms cadenas mezclando los tonos oro y plata reflejan el espíritu libre y audaz del que la lleva puesta. La nueva colección de joyería de Nicolle Martí redefine el lujo cotidiano con piezas que realzan el estilo moderno y aportan un brillo único a cualquier outfit.
Radiant Heart charm con cadena Paper clip color oro
Sweetheart Charm charm con cadena Robe color plata
Collar Key to my heart con charm de corazón color verde
Love's Key charm con cadena Rolo plata
Timeless Love charm con cadena Box clip plata
Promise Keeper charm con cadena Paper clip plata
Locked in Love charm con cadena Paper clip plata
Eda Lourdes habla con la pasión de quien sabe que está construyendo algo más grande que ella misma. Su acento puertorriqueño, matizado por años en París y Nueva York, revela una travesía que comenzó en las pasarelas improvisadas de San Juan y desembocó en los salones de Davos. Mientras ajusta el strap de una de sus carteras Coucou, recuerda cómo todo empezó:
"Me robaron mis carteras de lujo en París y entendí que debía crear las mías. Pero nunca imaginé que esas mismas carteras me llevarían a hablar de blockchain en foros globales".
Eda Lourdes
Entrevista: Lourdes Nicolle Martínez
Fotos: Michael Ferrer
Antes de convertirse en una diseñadora galardonada, Eda Lourdes Aguilar fue una ejecutiva con más de 14 años de experiencia en banca, inversiones y gestión de riesgos. Su transición a la moda comenzó trabajando en ventas internacionales para marcas como Kenzo e IRO, experiencia que luego aplicaría al lanzar su propia marca, Edalou Paris, en 2014.
Sus diseños físicos siguen siendo el corazón de su marca. La Coucou W -Work & Weekend-, por ejemplo, nació cuando una clienta le reclamó: "¿Vas a hacer más carteras o qué?". Eda corrió a la fábrica, encontró un cuero brillante que le recordó a los edificios Haussmann parisinos, y creó una serie con detalles como banderitas de Francia bordadas y cadenas reutilizadas de Chanel.
"Son piezas que viajan de la playa a la oficina, como nosotras," dice, mostrando cómo el modelo City se transforma para distintos momentos. Este enfoque le valió ser finalista en los Independent Handbag Designer Awards y el máximo galardón en el A’ Design Award & Competition en Italia en 2021.
Mientras sus manos siguen ocupadas con pieles y patrones, su mente navega el universo digital. En 2021, tras sumergirse en comunidades de NFTs como World of Women y Eyes of Fashion, Eda comenzó a integrar chips NFC en sus accesorios. "La cartera olímpica que diseñé para el equipo de Puerto Rico tiene una tarjeta que, al escanearse, lleva al perfil del atleta. Es moda que habla". Este concepto de “Fijitalidad”, término para la fusión físico digital, la llevó al World Economic Forum en Davos, donde compartió escenario con líderes tecnológicos.
Su visión innovadora la posicionó como Directora de Producto Phygital en Phygicode y como Chief Fashion Officer en Eyes of Fashion, donde creó los primeros "pendientes phygital”, NFTs impulsados por Eyes of Fashion y producidos en físico por la joyería de lujo Courbet. Además, su liderazgo en el espacio digital le valió nominaciones como Mejor Moda Digital 2022 y Mejor Community Builder 2024 en World of Women, consolidándola como una voz influyente en Web3.
El balance entre ambos mundos es delicado. Mientras sus carteras se venden en museos como el Museo de Arte de Puerto Rico, sus NFTs como los creados para la exhibición Women in Digital Art en París— circulan en plataformas como OpenSea. "No es uno u otro. Una clienta me compra la Coucou porque le encanta el cuero, pero luego se emociona al descubrir que viene con un filtro de realidad aumentada para sus redes".
Rock Dance Love, su proyecto más personal, une sus tres pasiones: el baile, la moda a través de tote bags con mensajes inspiradores y la tecnología aplicada a la ropa deportiva. "Es un estilo de vida. Como cuando bailo y siento esa libertad... quiero que mis diseños transmitan eso".
Al preguntarle por qué sigue fabricando carteras en un mundo obsesionado con lo virtual, responde: "La tecnología debe servir para conectar, no para reemplazar lo tangible. Mis tías y Mamá cosen; yo diseño con tecnología digital e inteligencia artificial... pero al final es lo mismo: crear objetos con alma que te acompañen".
Ese pragmatismo poético es el sello de una mujer que, entre costuras y códigos, está redefiniendo lo que significa ser diseñadora en el siglo XXI. Con su próxima colección de accesorios "tappeables" y su presencia en eventos como NFT Paris, Art Basel y el Web3 Summit, Eda Lourdes demuestra que el futuro de la moda es tan versátil como sus creaciones. Sus NFTs pueden encontrarse en @EdaLourdesMeta.
y activa las notificaciones
Lives, editoriales, podcasts contenido exclusivo y chic
Bare Essence
Esta temporada la tendencia apuesta por la belleza natural con uñas sin esmalte de color o de colores piel transparentes, bien hidratadas y pulidas. Y es que para completar tu look sofisticado, necesitas una manicura que grite estilo y que llame la atención por su delicadeza y belleza sin esfuerzo.
1 2 Asymmetrical Flow
El regreso de la partidura de lado, visto en el desfile de Prada, dan frescura a la trillada partidura central. Llévalo con ondas suaves o cabello liso para un look retro-moderno. Añade un toque de texturizador para dar volumen y movimiento.
Inspirados en el icónico estilo de Jane Birkin, marcas como Chanel y Saint Laurent presentaron flequillos despeinados. Este look se combina con peinados desenfadados, como moños bajos o cabello suelto con ondas naturales, para un aire bohemio y chic.
3 4 French Fringe
Piel de seda
Inspirado en las pasarelas de Dior la tendencia busca un cutis radiante con textura sedosa. Logra este efecto con bases hidratantes, iluminadores líquidos y polvos traslúcidos. Combínalo con cejas peinadas y labios satinados para un look sofisticado y lleno de luz.
Leonardo Cordero LeSuriaonardo Cordero Suria
Desde el primer momento en que se les conoce, Leonardo Cordero Suria y Ana Sofía Cordero Mellado transmiten esa complicidad única que solo un vínculo de padre e hija puede lograr, pero también una pasión compartida por un legado que han sabido mantener vivo y vibrante a lo largo de los años como representantes de la tercera y cuarta generación de empresarios y creativos en la industria de la moda puertorriqueña.
ia Ana Sof Cordero Mellado
Son los TRAFFIC STOPPERS de esta edición, y lideran con fuerza y visión a Leonardo Fifth Avenue, que no solo es sinónimo de elegancia y sofisticación, sino también de evolución constante. Su presencia se siente en Puerto Rico, también en Florida y en República Dominicana, y su talento ha desfilado en New York Fashion Week, llevándolos a marcar su territorio en el competitivo mundo de la moda internacional.
Leonardo, quien desde joven sabía que su camino estaría ligado a las telas y el diseño, estudió en el Philadelphia College of Textiles and Science, donde obtuvo un bachillerato en diseño de moda y manufactura, complementado posteriormente con una maestría en ciencias textiles. Su formación fue rigurosa y amplia, abarcando desde la creación conceptual hasta los intrincados procesos de producción textil, una base que sería fundamental para su futuro. Pero Leonardo no se limitó a trabajar en el negocio familiar desde el inicio; prefirió explorar otros horizontes, trabajar con distintos retailers y manufactureros en Estados Unidos, y absorber toda la experiencia posible antes de regresar a Puerto Rico y ser reclutado por su propio padre para unirse de lleno a la empresa.
Por su parte, Ana Sofía creció igualmente entre telas, botones y almacenes, pero también forjó su propio camino. Desde pequeña supo que la moda formaba parte de su ADN, aunque su trayectoria tomó matices propios. Se fue de Puerto Rico a los 14 años, impulsada por una carrera en el tenis que la llevó a obtener una beca universitaria en Estados Unidos. Estudió fashion merchandising en la University of North Texas y Southern Illinois University, carrera que le permitió explorar diferentes áreas del negocio de la moda. Más adelante, complementó su formación con una maestría en marketing communications y, finalmente, una especialización en diseño de moda femenina en Milán, tras una intensa preparación en Puerto Rico con la maestra Carlota Alfaro.
Su trayectoria ha estado marcada por la importancia de salir del círculo familiar para adquirir perspectiva y experiencia internacional. Leonardo enfatiza que en una empresa familiar, la clave del éxito a largo plazo es que las generaciones futuras tengan vivencias profesionales fuera del negocio, donde sean juzgadas por su capacidad y no por su apellido. Ana Sofía, en esa misma línea, reconoce que sus años trabajando y estudiando en Estados Unidos e Italia le permitieron ver la moda desde perspectivas culturales distintas, entendiendo mejor cómo piensan y operan otras industrias, conocimientos que hoy aplica en Leonardo Fifth Avenue.
Una vez integrados de lleno a la empresa, tanto Leonardo como Ana Sofía han dejado su huella. Leonardo lideró la transformación más trascendental: pasar de ser una tienda multimarca a una monomarca, controlando todo el proceso creativo, de manufactura y venta. Esa conversión no solo consolidó la identidad de Leonardo Fifth Avenue, sino que sentó las bases para su crecimiento y expansión. Ana Sofía, por su parte, ha refrescado la marca, acercándola a un público más joven, introduciendo nuevas siluetas y conceptos de diseño que ampliaron la clientela y provocaron que el legado evolucionara sin perder su esencia.
El recorrido no ha estado exento de retos. La pandemia, con todos los estragos que trajo a la industria de la moda, fue una prueba dura, obligándolos a tomar decisiones dolorosas pero necesarias para mantener la solidez de su equipo. La crisis también reafirmó su
convicción de que las empresas deben estar siempre listas para enfrentar tiempos de incertidumbre, lo que los llevó a invertir en sistematización y tecnología, asegurando que el crecimiento futuro sea sostenible y escalable. Actualmente, además de sus líneas de ropa, manejan Clubman, una extensión de su marca enfocada en moda más casual, y un negocio de uniformes corporativos que demuestra su versatilidad empresarial.
La visión a futuro de Leonardo y Ana Sofía es clara: seguir expandiendo, consolidando procesos internos, y apostar por la integración de experiencias en cada punto de contacto con sus clientes. Entienden que hoy en día, la moda no es solo cuestión de prendas, sino de emociones y vivencias; por ello, combinan moda con entretenimiento, buscando que cada interacción con la marca sea memorable.
En cuanto a los consejos para las nuevas generaciones, ambos coinciden en la importancia de construir una base sólida antes de lanzarse al ruedo. Ana Sofía subraya la necesidad de crear una cultura empresarial basada en el respeto y la formalidad, sin perder la autenticidad. Leonardo enfatiza el valor de tener un roadmap claro y realista, apoyarse en la educación continua y en buscar los equipos de trabajo adecuados que complementen las habilidades propias. Ambos reconocen y admiran la valentía de los jóvenes actuales para lanzarse a emprender, pero insisten en que la pasión debe ir de la mano con estructura, procesos y una sed constante de aprendizaje.
Leonardo y Ana Sofía no solo representan el presente de Leonardo Fifth Avenue, sino que son el perfecto ejemplo de cómo la combinación de respeto por la tradición, formación sólida, apertura al cambio y pasión auténtica por la industria puede llevar a una empresa familiar a mantenerse relevante y en crecimiento generación tras generación. Su historia es un testimonio inspirador para quienes sueñan no solo con crear una marca, sino con dejar un legado.
FLASH
Acompáñanos en un recorrido íntimo tras bastidores por cada una de las más recientes colecciones de Christian Mitchell, Miriam Budet, Meily Fernández, Edzel Giovanni, Eclíptica, Marcos Carrazana y Eddie Guerrero. Ahí, entre ajustes finales y energía creativa, es donde realmente nace la moda.
Fotos: Michael Ferrer @micphotovideo
Eclíptica “Shikibu” primavera verano 2025
BACK
Eddie Guerrero “In Blanco E Nero” primavera verano 2025
Christian Mitchell “Blooming Bodies” primavera verano 2025
Christian Mitchell “Blooming Bodies” primavera verano 2025
Centromoda forma profesionales versátiles capaces de trabajar en distintas áreas de la moda: diseño, confección, estilismo, emprendimiento y más. Sus estudiantes, con o sin experiencia previa, comparten el objetivo de convertir su pasión en una carrera real. Desde su fundación en 1996 a manos de la reconocida diseñadora puertorriqueña Lisa Thon, EDP Centromoda Escuela de Diseño se ha consolidado como una de las instituciones educativas más completas y respetadas en el ámbito de la moda en Puerto Rico. Con más de 25 años de trayectoria, ha formado diseñadores y modistas que hoy cuentan con carreras sólidas.
Desde 2016, forma parte de EDP University como escuela técnica postsecundaria, con un enfoque vocacional especializado en diseño de modas.
Ofrece programas como el Certificado
Técnico en Diseño de Modas, cursos cortos y talleres, impartidos en ciclos bimestrales. La formación incluye ilustración, patronaje, corte y confección, modelado en maniquí, textiles y portafolio.
Las clases son flexibles, disponibles una vez por semana, y los cursos permiten desarrollar o reforzar habilidades rápidamente. El programa culmina con un desfile donde presentan sus diseños, fortaleciendo habilidades y sirviendo como carta de presentación ante la industria. Este programa es preferido entre personas que buscan dar un giro profesional o desarrollar su pasión por la moda. El nuevo periodo académico comienza el 17 de mayo de 2025.
Los talleres y seminarios, mayormente de un día, cubren temas como costura, diseño y Fashion Styling.
Durante el año, los estudiantes participan en desfiles, competencias, asociaciones estudiantiles y viajes educativos que enriquecen su formación. Centromoda acoge a jóvenes y adultos de toda la isla, con distintos trasfondos, que buscan emprender o cambiar de carrera a través del diseño de moda.
Entre sus egresados destacan los diseñadores Miriam Budet, Michelle y Norein Otero de Eclíptica, Juan Colón, Pipo Pere, Edzel Giovanni, Sally Torres y Valdy Robles, quienes representan el impacto positivo de esta formación en sus carreras.
Centromoda se mantiene a la vanguardia con un enfoque innovador, creativo y personalizado, consolidándose como una de las mejores escuelas técnicas de diseño en Puerto Rico. Ahora cuenta con nuevas facilidades en la Avenida Ponce de León #553, Hato Rey, dentro de las instalaciones de EDP University, donde continúa su compromiso con la excelencia educativa.
Para más información, puedes comunicarte al (787) 296-0777 o escribir a info@edpcentromoda. com. Síguelos en @centromoda_escueladediseno y mantente conectado con todo lo que ocurre en esta comunidad creativa.
Aprende hoy. Visualiza tu futuro en Centromoda.
Vestido Seville de Cappalli
New York; calzado Flux estilo Lyri de Ego Shoes; pantallas Radiant Leader de Nicolle Martí.
Soft Rebellion
En una temporada que exige contraste, Soft Rebellion se presenta como una declaración de estilo que abraza la dualidad entre delicadeza y osadía. El movimiento de las siluetas no es casual — es arriesgado, intencional, y sirve como vehículo para transmitir una energía de independencia y libertad. La suavidad se transforma en fuerza Soft Rebellion es una actitud. Una manera de decir que lo suave no siempre es sumiso, y que la elegancia también puede ser radical.
Vestido Kyoto set de Eclíptica; calzado Flux estilo Juliet de Ego Shoes; pantallas Fortress de Nicolle Martí.
Blazer dress de Jaer Cabán; pantallas Elegant Diplomat y layering de collares rope chain, Key to Ambition y Radiant Heart charm con cadena Paper clip de Nicolle Martí.
Vestido Tassel mini de Eclíptica; calzado Flux estilo Juliet de Ego Shoes; pantallas Strenght in Elegance de Nicolle Martí.
Vestido de un hombro asimétrico de cintas de Jaer Cabán; calzado Vizzano estilo Kathryn de Ego Shoes; pantallas Daring Maverick y pulseras Cloud Serenade, Earth Whisper, Sienna Glow y Ocean Spirit de Nicolle Martí.
Vestido de Luis Antonio, calzado Exé estilo Jade de Ego Shoes; pantallas Guardian de Nicolle Martí.
Vestido Eve y pantalón de encaje Carmelita de Cappalli New York; pantallas Key to Success y layering de collares rope chain y Locked in Love charm con cadena Paper clip de Nicolle Martí.
C
M COSTURERAS SOÑADORAS
Juanita Polanco encontró su vocación en la costura durante su adolescencia. Aunque descubrió que la industria de la moda daña gravemente el medio ambiente, eligió convertirse en agente de cambio en lugar de seguir el sistema.
Su camino dio un giro trascendental a los 19 años, cuando sobrevivió a un acoso sexual. Fue en ese momento de dolor que la costura se convirtió en su terapia. "La costura me sanó", confesó. Más tarde, mientras impartía clases privadas a una mujer en duelo, notó cómo el acto de coser también sanaba a otros. "Ella se sentía mejor, más tranquila. Ahí entendí que esto era más que una profesión: era una herramienta de transformación".
Con esa visión, combinó sus habilidades en diseño, su formación en justicia social y su deseo de servir para fundar Costureras Soñadoras, una organización sin fines de lucro que ofrece cursos de costura y amor propio a mujeres víctimas de violencia de género y comunidades de escasos recursos. "Nuestro eslogan es 'Reparando corazones en cada puntada'", dice con orgullo.
Desde el 2022 Costureras Soñadoras ha impactado a 47 mujeres en Puerto Rico, desde San Juan hasta Salinas. Los cursos, con duración de 40 a 60 horas, no solo enseñan técnicas de costura, sino que incluyen dinámicas para fortalecer la autoestima.
"No podemos cambiar lo externo sin sanar lo interno", explica Juanita. Las participantes aprenden a confeccionar prendas, calcular costos y promocionar sus productos, pero también a reconectarse con su valor personal.
Cada graduada recibe un certificado y una máquina de coser, donada por la organización, para que continúe su camino. "El 30% de las participantes ya genera ingresos con lo aprendido", destaca Juanita. Para expandirse, buscan alianzas con municipios, empresas y donantes. "Invitamos a todos a sumarse, ya sea con donaciones de materiales, máquinas o apoyo económico. Cada contribución es una puntada más en esta red de esperanza".
Al preguntarle qué mensaje le daría a las futuras participantes, Juanita sonríe: "La costura es un acto de reconstrucción. En cada puntada, visualicen la vida que sueñan. Porque una Costurera Soñadora no solo cose telas, cose sueños y los hace realidad".
Con esa convicción, Juanita Polanco a través de Costureras Soñadoras demuestra que la moda puede ser un vehículo de justicia social, y que los hilos más resistentes son los que tejen comunidades enteras.
La esencia caribeña en pinceladas de resistencia y magia
Entre lienzos donde los colores tropicales estallan en figuras que narran historias criollas, el artista puertorriqueño Armig Santos recuerda su infancia en Cayey, cuando a los seis años a través de una visita educativa, fue al Museo de Arte de Ponce, y el mismo le reveló un mundo que que nunca abandonaría. A los nueve, ya pintaba grafiti; a los dieciséis, supo que el arte sería su vida. Aunque exploró otras carreras dentro del arte y se sumergió en la curaduría luego de haber co-curado el MoMA PS1 de Nueva York en el 2017. Su práctica se sostuvo así hasta el año 2020 cuando la pandemia lo devolvió a sus raíces:
"El encierro me llevó a desempolvar óleos guardados desde la universidad, y de ahí no he parado.”
Entrevista: Lourdes Nicolle Mar tínez
Fotos: Michael Ferrer
Su estilo es un viaje entre lo figurativo y lo mágico, donde el impresionismo se tiñe de saturación caribeña. Obras como S.M.A. (2022), una espalda tatuada con San Miguel de Arcángel frente al mar, encapsulan su esencia: "Es mi Mona Lisa personal". En sus cuadros, caballos de paso fino y paisajes nostálgicos reivindican una estética que alguna vez fue marginal pero que hoy florece en manos de una generación que pinta "con ojos globales desde casa”.
Armig no necesitó mudarse a Nueva York o París para construir su carrera. Las redes sociales y la pandemia le demostraron que el arte puertorriqueño ya no pide permiso: "Somos la primera generación que puede tener proyección internacional sin dejar la isla". Sin embargo, valora el contacto físico con el arte. Recuerda cómo Portrait of God del artista Julian Schnabel en el Met le enseñó la belleza de lo imperfecto: "En fotos era interesante, pero frente a sus manchas monumentales entendí todo". Por eso aconseja a los jóvenes artistas viajar, aunque sea tres días, para pisar museos y galerías, a la vez que los insta a conocer gente que disfrutan y consumen arte.
Su trayectoria incluye exhibiciones en NuevaYork, Ciudad de México, Miami y Madrid, donde en este último participó de una residencia fundada por gestores de arte venezolanos en El Castillete en 2023. Allí con su trabajo tuvo la oportunidad de hablar del Caribe y de conocer a artistas como el venezolano Armando Reverón y su imaginario caribeño a través de colores opacos y fríos. Ahora, trabaja en un dibujo monumental de 20 pies sobre papel de arroz japonés, un proyecto que espera culminar en varios meses: continuo, un experimento que evoluciona con el tiempo”
Entre sus sueños está exponer junto a los Nenúfares de Monet en el Museo de l'Orangerie y crear un fresco permanente en un museo o institución de Puerto Rico, como los de Diego Rivera. Pero su meta va más allá: mi trabajo dialogue con los maestros en los museos del futuro". Para Armig, el arte es un acto de fe, un puente entre raíces locales y el discurso global. Como él mismo dice: "Pinto como si mis obras fueran ladrillos para algo mayor". Y cada pincelada, cargada de magia y resistencia, lo acerca a ese horizonte.
uN desti N o perfecto para tus vacacio N es de vera N o
¿Estás buscando un destino que prometa sol, relajación y aventura, pero que no te quede tan lejos? Considera a las Islas Vírgenes Británicas como un destino perfecto para tus vacaciones de verano.
Navega de isla eN isla
A las Islas Vírgenes Británicas (BVI) se les conoce como la capital de la navegación debido a su buen clima, sus brisas suaves pero constantes y su mar tranquilo. La cercanía de sus islas y cayos también facilita el viajar entre ellas por barco, algo que los locales llaman el island hopping. Muchos de ellos lo hacen por ferry, pero para tener una experiencia más auténtica, puedes alquilar un catamarán con o sin tripulación y explorar las islas a tu propio ritmo.
Moda calieNte eN el suMMer sizzle Bvi
Los fanáticos de la moda no deberán perderse el Summer Sizzle BVI, el cual celebra su 15º aniversario del 23 al 28 de julio. Este evento reúne a diseñadores de varios países, modelos, celebridades y amantes del estilo durante una semana llena de desfiles, fiestas y experiencias únicas.
La pasarela se enciende el sábado, 26 de julio en el Global Glamour Runway Show, el evento principal del Summer Sizzle BVI. Los asistentes podrán ver un desfile con las últimas tendencias de la moda, además de una experiencia VIP, con acceso a un lounge exclusivo, donde podrán disfrutar de entremeses, vinos, cocteles especiales y bolsas de regalos personalizadas.
El Summer Sizzle también ofrece otras actividades como la cena de bienvenida A Taste of the BVI, la gala When Art Meets Fashion, un taller de tendencias de belleza y una excursión en yate con una barbacoa en la playa, entre otras. Para más información y entradas, los interesados pueden visitar la página web del evento, summersizzlebvi.com.
celeBra la Navidad eN julio
Cada verano, cientos de navegantes de Puerto Rico se reúnen en las BVI para celebrar el ya tradicional Xmas in July. Este año, el evento se llevará a cabo el 26 de julio en la playa de Pond Bay, en Virgen Gorda.
Esta fiesta playera única, que atrae a más de 5,000 personas y 500 botes, combina la energía del verano boricua con el encanto natural de las BVI y la anticipación de la magia navideña. Xmas in July cuenta con música en vivo de bandas de Puerto Rico y las BVI, zonas para nadar, gastronomía tropical y un ambiente de comunidad náutica que invitará a los asistentes a volver el próximo año.
Si deseas planificar una visita a las Islas Vírgenes Británicas para este verano, envía un correo electrónico a la Oficina de Turismo de las Islas Vírgenes Británicas en Puerto Rico a bvi@prlinksco com. También puedes comunicarte a través de sus cuentas en las redes sociales como Islas Vírgenes Británicas en Facebook y BVITurismo en Instagram.
Explora las Islas.
Siente el AMOR
Hay algo especial en la brisa de las BVI. Una vez lo sientas por ti mismo, entenderás lo que hace que cada día aquí sea tan extraordinario.
Oficina de Turismo de las BVI en Puerto Rico
Tortola | Virgen Gorda | Jost Van Dyke | Anegada | Cooper Island | Guana Island Little Thatch | Necker Island | Norman Island | Peter Island | Saba Rock | Scrub Island
La idea de “hogar” ha evolucionado.
Hoy, una propiedad ya no es solo un lugar para vivir, sino también una herramienta de crecimiento personal, emocional y financiero. Cada vez más personas — especialmente aquellas con visión y estilo— están reevaluando lo que poseen, lo que necesitan y lo que desean construir a futuro.
Tal vez tienes una segunda propiedad que apenas usas. O quizás tu estilo de vida ha cambiado y la casa que amabas ya no se ajusta a tus necesidades. No es raro sentir apego, pero también es cierto que saber soltar en el momento correcto puede ser la mejor inversión.
En un mercado dinámico, donde el buen gusto y la estrategia hacen toda la diferencia, tomar decisiones informadas es clave. No se trata de moverse por presión, sino por intención. Y cuando esa intención está bien guiada, el resultado puede ser tan funcional como elegante.
Si has estado contemplando un cambio —ya sea vender, comprar o ambas cosas—, este puede ser el momento ideal para actuar con visión. Dejar atrás una propiedad no significa perder, sino abrir espacio para algo que refleje mejor quién eres hoy.
Para eso, contar con el equipo de profesionales correcto lo cambia todo como el de LN Realty + MFT Realty, el cual te acompaña con una mirada estratégica, sensibilidad estética y un compromiso real con tus metas. Porque tu próxima propiedad no es solo un lugar... es quien eres.
Tu proximo paso comienza con una decision inteligente
EXPERIENCIAS QUE DEJAN HUELLA:
El verdadero lujo no siempre se ve; a veces, se siente. Una melodía perfectamente balanceada en el ambiente, luces que transforman un espacio sin esfuerzo, imágenes que envuelven y transportan. Hoy, quienes entienden de estilo saben que un evento o un espacio no se mide solo por su estética visual, sino por la experiencia sensorial que logra crear.
Desde presentaciones privadas hasta eventos al aire libre, la clave está en orquestar cada elemento — sonido, luz, proyección— con la misma precisión y elegancia que se aplica al diseño de moda o a la arquitectura. Porque cada detalle vibra; cada atmósfera comunica algo.
Detrás de estos momentos inolvidables, la tecnología se integra de manera casi imperceptible, logrando que los asistentes no solo miren, sino sientan. Crear ese tipo de experiencias requiere más que equipos de alta gama: requiere visión, sensibilidad estética y ejecución impecable.
Invision Corporation, no solo instala soluciones audiovisuales; también diseña, organiza y produce eventos de principio a fin. Transforman espacios y conceptos en experiencias vivas, pensadas para impactar, emocionar y permanecer en la memoria mucho después de que las luces se apaguen.
Porque al final del día, lo que verdaderamente recordamos no es lo que vimos... sino cómo nos hizo sentir.
EL NUEVO LENGUAJE DEL ESTILO
Sonido en vivo y proyección para conferencias, convenciones, conciertos y eventos corporativos
Servicio de técnico audiovisual
Instalación de equipo audiovisual, reposicionamiento, calibración y diseño de equipos audiovisuales en oficinas, negocios, hoteles, iglesias y teatros
Diseño e instalación de paneles acústicos
Grabación y edición de video o audio
Fotografía corporativa
Producción de eventos
Diseño y creación de escenarios y tarimas
Circuito cerrado
Transmisiones en vivo
Talleres y formaciones de servicios audiovisuales
Alquiler de equipo de sonido, micrófonos, luces, pantallas, proyectores, televisores LED, mesas de coctel, stands para tablets, entre otros.