Calidad(glosario)Educativa
UNIVERSIDADPANAMERICANA

PSEenPedagogíaCienciasSociales CalidadEducativaenelcontextoNacional Lcda.DeliaBetzabeEstradaFigueroa
FacultadCienciasdelaEducación
INDICE Introducción………………………………………………………………………………1 Apoyoalprocesodeaprendizaje…………………………………………………………2 CurriculumNacional……………………………………………………………………...2 Calidad……………………………………………………………………………………3 CalidadEducativa…………………………………………………………………...……3 DesarrolloSostenibleONU………………………………………………………………4 EBI………………………………………………………………………………… MaestrosSociedadTERCE……………………………………………………………………………………8ParticipaciónPolíticasObjetivosInfraestructuraGestiónFID…………………………………………………………………………………FormaciónEducación…………………………………………………………………………....……4……5Universitaria……………………………………………………………….…5.……5deserviciosEducativos…………………………………………………….……6adecuadaydigna…………………………………………………………6estratégicos…………………………………………………………….………7deCalidad………………………………………………………………………7depadresdefamiliaenlaeducación………………………………………8civilcomprometidaconlaeducación………………………….………………9quevelenporlaniñezenlaescuela……………………………………………9
INTRODUCION
Nospermitedisponerdetodalainformaciónsobreorden alfabético,enestecasodeCalidadEducativacomopartede nuestraformaciónacadémica.Elglosarioesunaherramientade trabajodegranutilidadparaelprocesoeducativo,dondese puedeinvestigarydescribirlostérminospococonocidosyde difícilinterpretaciónenuntemaespecíficoeneláreaeducativa.

Laelaboracióndelpresenteglosariocondiferentestérminos

APOYOALPROCESODEAPRENDIZAJE
Es flexible. Esta diseñado de manera que permite una amplia gama de adaptaciones y concreciones, según los diferentes contextos en donde aplica, es perfectible y participativo.
Currículo Nacional Base:


Con programas de alimentación escolar, útiles escolares y valija didáctica

Satisfacción al momento de adquirir un producto o servicio.

CALIDAD EDUCATIVA


CALIDAD

se fundamenta en la educación, formación integral con pertinencia cultural, impulsa la igualdad de oportunidades en el marco de la equidad, la inclusión y la optimización de recursos.

EBI



Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de Calidad, promover oportunidades de aprendizaje para todos durante toda la vida UNESCO (2015)

Atención de la Educación Bilingüe Internacional
DESARROLLO SOSTENIBLE ONU

FORMACIÓN UNIVERSITARIA

EDUCACIÓN



Es un derecho inherente de la persona humana y obligación del Estado.

Favorece el acompañamiento a estudiantes que se preparan para la docencia a nivel universitario
FID Formación inicial docente

GESTION DE SERVICIOS EDUCATIVOS

Se vincula con los procesos administrativos, ya que, además de administrar, planificar y ejecutar la educación debe orientar el sistema educativo.
,


INFRAESTRUCTURA ADECUADA Y DIGNA
Se entiende como infraestructura escolar al conjunto de instalaciones y servicios que permiten el funcionamiento de una escuela, así como el desarrollo de las actividades cotidianas en el edificio escolar. (García et al, 2007)

Mejoramiento de la calidad del proceso educativo para asegurar que todas las personas sean sujetas de una educación relevante.


POLITICA DE CALIDAD
Contar con diseños e instrumentos curriculares que respondan a las características y necesidades de la población y a los avances de la ciencia y tecnología. Proveer instrumentos de desarrollo y ejecución curricular. Fortalecer el sistema de evaluaciones para garantizar la calidad educativa.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS

TERCE

Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo

PARTICIPACIÓN DE PADRES DE FAMILIA EN LA EDUCACION
Es obligación de los padres de familia ser orientadores en el Proceso educativo de sus hijos. Informarse personalmente con periodicidad del rendimiento académico y disciplinario de sus hijos y colaborar activamente con la comunidad educativa.

El maestro ayuda a los estudiantes a enfocarse en una tarea y aprender habilidades como la autosupervisión. Pueden ajustar el ritmo de la enseñanza para dar tiempo a los estudiantes de captar y responder a la información
la sociedad civil a los pilares del ODS4. La sociedad civil puede contribuir y contribuye de hecho a que la educación sea más equitativa, más inclusiva, abierta a otra conceptualización de la calidad de los procesos educativos y, sobre todo, al aprendizaje a lo largo de la vida
MAESTROS QUE VELEN POR LA NIÑEZ DENTRO DE LA ESCUELA
SOCIEDAD CIVIL COMPROMETIDA con la EDUCACIÓN



2030#:~:text=La%20sociedad%20civil%20puede%20contribuir,lo%20largo%20de%20la%20de%20padres%20deocuments/aseguramiento_calidad/Art%C3%ADculo%2010%20%20Participaci%C3%B3n(MINEDUC.gob.gt)ps://www.mineduc.gob.gt/CENTROS_EDUCATIVOS_PRIVADOS/dhtta&tbm=isch&ved=2ahUKEwjmsuWI4pn6AhXNAlMKHYD6D3AQ2-cCehttps://www.google.com/search?q=participacion+de+los+padres+de+familia+en+la+escuelFactores-Asociados.pdf2015)ttps://www.mineduc.gob.gt/digeduca/documents/terce/segunda_entrega/Cuadernillo3-EDUCACION)ad+educativa+ministerio+de+educacion&aqs=chrome..69i57j0i512j0ihttps://www.google.com/search?q=calidad+educativa+ministerio+de+educacion&oq=calidReferencias(MINISTERIODE(Mexico,(2014))https://www.inee.edu.mx/wp-content/uploads/2018/12/ECEA12402.pdfh(UNESCO,OficinaRegionaldeEducacióndeAmericaLatinayelCaribe,(@unesco.org)https://es.unesco.org/news/aporte-sociedad-civil-agenda-educacion-