FODA INSTITUSIONAL

Page 1

UNIVERSIDAD PANAMERICANA

Facultad Ciencias de la Educación PSE en Pedagogía Ciencias Sociales

Calidad Educativa en el contexto Nacional Lcda. Delia Betzabe Estrada Figueroa

FODA

INSTITUSIONAL (cuadro comparativo)

Flor de María Díaz ID 000100967 San Miguel Petapa, noviembre, 2022

FODA

Aspectos analizar Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas

Aspecto administrativo Herramientas necesarias para una administración de calidad.

Apoyo de los docentes.

Junta directiva

Institución en óptimas condiciones.

Emite múltiples reportes administrativos y estadísticos

Controla todos sus niveles educativos por grados y sección

Falta de capacitación.

El inmueble no cuenta con la legalización debida. Falta de medios tecnológicos para documentación de papelería.

No tener en fecha estipulada trámites administrativos.

Atraso en entrega de papelería a egresados. Desinterés en atención a padres de familia

Identidad Institucional

Visión Institución educativa de excelente calidad

Misión Formación integral a través de proyectos innovadores que desarrollen competencias para la vida. Valores Cívicos éticos morales y culturales.

Si la institución Tiene buenos cimientos en su estructura puede llegar a tener una gran demanda.

Los padres de familia requieren una educación en valores.

Una educación de calidad es fundamental para garantizar éxito a la identidad institucional.

Falta de practica de valores.

Falta de capacitación de los docentes.

Establecimiento sucio y en mal estado.

maestros no calificados mala comunicación entre el área administrativa y docentes.

Falta de docentes en el establecimiento.

Clima escolar

Ambiente físico apropiado

Comunicación respetuosa entre docente y estudiante Solución de problemas.

Permite que el estudiante se sienta seguro.

Repercusión positiva en el aprendizaje del estudiante.

Confianza para

Afecta los niveles de aprendizaje y rendimiento del estudiante.

Altera el ambiente y

Alta posibilidad de deserción del estudiante. No hay espacio para la convivencia Docente a la defensiva.

Indicadores educativos

Tasa de crecimiento de la matricula.

Acceso a la educación.

Costos accesibles.

expresarse. Afecta la comunicación.

Estabilidad para la Institución educativa.

Mayor demanda para la institución Accesibilidad a la educación

Perjudica a la institución

La demanda disminuye Limita la posibilidad al acceso a la educación.

Puede ocasionar que la institución fracase.

Perjudica la credibilidad de la institución.

Falta de acceso económico.

Entrega Pedagógica

Estimula el nivel de desarrollo en sus potencialidades, como en los aspectos que le falto alcanzar.

Se realiza entre el docente actual y el docente que lo atenderá el año siguiente

Se da a través del diagnóstico inicial, evaluación continua y objetiva.

La entrega pedagógica le da un valor agregado a la institución,

Mejorar la calidad de atención en el aula.

Describe las características físicas y de aprendizaje de cada estudiante.

Al no realizarse no se puede dar un seguimiento.

La falta de materiales adecuados dificulta la exploración del estudiante.

No se tendrá una descripción personal del estudiante.

Falta de comunicación entre docentes.

No habría una adecuada intervención educativa.

No se podría valorar el desarrollo alcanzado por el estudiante.

Organización escolar

Estudia elementos que forman parte de la institución.

Cada integrante contribuye con la misión de la Institución educativa

Fomenta la colaboración entre profesionales.

Brinda confianza en la Institución a los padres de familia.

Planificar para llevar un mejor orden y control del establecimiento. Participación y compromiso de parte de la organización.

falta de liderazgo.

Falta de recursos económicos para lograr los objetivos.

La mala organización debilita a la Institución.

El lucro puede perjudicar la credibilidad de la Institución.

Falta de productividad y calidad.

Malas políticas gubernamentales que afecta a la educación

. Atención a la Participación de la Identifica las No tener claro Falta de interés en

comunidad educativa

familia, en la comunidad y otras instituciones en el proceso educativo.

Promueven actividades que lleven al mejoramiento de la calidad de la educación.

Mejorar el bienestar psicosocial de los estudiantes.

necesidades dentro de la comunidad.

Ser un modelo a seguir.

Desarrollar proyectos

el objetivo que se desea alcanzar.

Mejorar los canales de comunicación.

Relación débil con las relaciones externas.

realizar proyectos.

Que los padres de familia pierdan interés de ser parte de la comunidad. Estudiantes con falta de interés y responsabilidad.

Infraestructur a y materiales

Recursos humanos.

Cuenta con una extensa de área libre para construcción de más ambientes. cuenta con pizarras escritorios para todos los grados, libros de texto de acorde a cada área en específico.

Espacio amplio buena iluminación y ventilación.

Constituida por distintos ámbitos para dar apoyo a los estudiantes

Organiza, gestiona y conduce equipos de trabajo

Reclutamiento de personal docente, administrativo y obreros.

Mas demanda de la población escolar.

Mejora el rendimiento de los estudiantes el contar con los materiales para su enseñanza aprendizaje.

Que el estudiante se sienta en un ambiente cómodo y seguro.

Carencia de escritorios buenos.

Que la institución no sea tomada en cuenta por su mal aspecto.

No contar con un laboratorio de computación.

Deserción de los estudiantes.

No se cumple con las competencias de la calidad en la educación

Que la institución cierre sus puertas por falta de estudiantes

Educar para mejorar integralmente la calidad de vida de los estudiantes. Una buena gestión por parte del director, maestros obreros y padres de familia en beneficio de la Institución.

El respeto de los docentes hacia los estudiantes.

Referencias

Que la institución no sea adecuada ni favorable para los estudiantes.

Abandono escolar falta de salario digno para el docente y servicios de salud.

Desconfianza de la población hacia la Institución.

Abandono escolar. Fracaso cómo Institución educativa.

Dirección General de Acreditación y Certificación - DIGEACE - MINEDUC. (2018). Manual para la elaboración del Proyecto Educativo Institucional - PEI. Obtenido de https://www.yumpu.com/es/document/read/62836141/manualpei-version-2019

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
FODA INSTITUSIONAL by FLOR DIAZ - Issuu