Glosario de términos

Page 1

UNIVERSIDAD PANAMERICANA

Facultad Ciencias de la Educación

PSE en Pedagogía Ciencias Sociales

Tecnología Educativa Lcda. Gloria Isabel Díaz Blanco

Glosario de Términos (semana 2 a la 12)

Flor de María Díaz San Miguel Petapa, álamos, noviembre 2022

pág. 1
de contenidos Tabla de contenidos...........................................................................................................................2 INTRODUCCION..................................................................................................................................4 Adaptación. 6 Adopción 6 Beneficios de Microsoft Word........................................................................................................6 Características de la tecnología educativa.....................................................................................7 Contenidos digitales.......................................................................................................................7 Educación presencial 7 Educación Semipresencial 8 Educación virtual 8 Educación.......................................................................................................................................8 Era de la información.....................................................................................................................9 Identidad digital 9 Importancia del diseño visual 9 Informática 10 Internet........................................................................................................................................10 La incorporación de las TIC a las aulas y centros educativo.........................................................11 La Teoría y Filosofía de la Comunicación......................................................................................11 Las TIC 11 NTC 12 Nuevo paradigma tecnológico......................................................................................................12 Psicología Social...........................................................................................................................12 Referencias Bibliográficas.............................................................................................................13 salto de página.............................................................................................................................13 Sociedad de la información y el conocimiento 14 Sociedad del conocimiento 14 Sociedad red.................................................................................................................................14 pág. 2
Tabla

Sociología de la Cultura 14

Subdivisión de la tecnología educativa 15

Tablas 15

Técnicas de educación a distancia................................................................................................16

Tecnología Educativa....................................................................................................................16

Tecnología....................................................................................................................................16

Tecnologías de la Información y Comunicación 17

Tecnologías del Aprendizaje y Conocimiento: 17

Tecnologías del Empoderamiento y Participación........................................................................17

pág. 3
Teoría de la Educación.................................................................................................................17 Teoría del Currículum...................................................................................................................18 Virtualidad....................................................................................................................................18 Web 19 Web 1.0: 19 Web 2.0........................................................................................................................................19 Web 3.0........................................................................................................................................20 Referencias.......................................................................................................................................20

INTRODUCCION

La elaboración del glosario de términos nos permite visualizar toda la información sobre diversos temas en orden alfabético. Su función principal es brindar amplitud de conocimiento y comprensión para que su lectura sea entendible. Se puede decir que el glosario es similar a un diccionario ya que se ordena de manera alfabética.

En este contexto se puede decir que el glosario nos permite comprender de una marea rápida y sencilla los temas que se van buscando en conjunto con las imágenes que se van adjuntando a cada termino, ya que su análisis es muy puntual.

Su elaboración consta de la creatividad que cada persona le dé como toque especial, para su presentación, siempre respetando las instrucciones a cumplir. Es una herramienta.

De este modo puedo decir que el glosario es una herramienta virtual que permite a los usuarios crear y obtener una lista de definiciones. Siendo de gran utilidad y beneficio para el proceso educativo, donde se puede explicar los términos más importantes poco conocidos y de difícil comprensión en los temas que se imparten.

pág. 4

GLOSARIO DE TERMINOS

pág. 5

Adaptación.

los actores pueden adaptarse a los cambios que ha traído la tecnología.

Adopción

Los actores pueden aplicar las TIC en los procesos de aprendizaje.

Beneficios de Microsoft Word

Variedad en opciones de personalización Corrector ortográfico, Ofrece recuento de palabras de manera automática, Posibilidad de insertar diversos archivos, protección contra edición, catálogo de Plantillas o temas, es uno de los procesadores de texto más usados. Está integrado con otros programas de Microsoft 365.

pág. 6

Características de la tecnología educativa

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) hoy en día se han convertido en una estrategia didáctica muy motivadora para los estudiantes en el proceso de enseñanza es Viva, integradora, polisémica, contradictoria y significativa. Es de fácil acceso, adaptación cuenta con diversidad de recursos interactivos y graficas mejorando las técnicas en la enseñanza

Contenidos digitales

Cualquier información que se pueda incluir en un medio digital como: textos, imágenes, mapas, videos entre otros.

pág. 7

Educación presencial

Se caracteriza por que los estudiantes acuden al aula física donde se da gran parte de la enseñanza aprendizaje

Educación Semipresencial

El estudiante solo va una vez por semana al centro educativo, se le entrega guías de trabajo para que pueda continuar el resto de estudio en su casa.

pág. 8

Educación virtual

Proceso de enseñanza aprendizaje a través de la tecnología (TIC´S) en este aspecto él estudia construye su propio aprendizaje.

Educación

Formación destinada a desarrollar capacidad intelectual, habilidades, valores, creencias hábitos y aprender conocimientos para el desarrollo personal y profesional, produce cambios intelectuales, emocionales y sociales en el individuo.

pág. 9

Era de la información

Se basa en hechos históricos y sociales como la aparición de la imprenta y la revolución industrial.

Identidad digital

Conjunto de datos e información publicados sobre nosotros en internet.

pág. 10

Importancia del diseño visual

Es de mucha importancia esta herramienta para comunicar, matizar y reforzar cualquier tipo de información.

https://prezi.com/p/yzrt5fyqqwcc/diseno-visual/

Informática

Estudia los métodos y técnicas para almacenar, procesar y transmitir información de manera automatizada desde dispositivos electrónicos. Ejemplo una computadora es informática, un software, redes sociales hacen parte de la informática.

pág. 11

Internet

Red de computadoras interconectadas a nivel mundial para compartir información Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) hoy en día se han convertido en una estrategia didáctica muy motivadora para los estudiantes en el proceso de enseñanza

La incorporación de las TIC a las aulas y centros educativo

Las TIC cada vez son más amigables y accesibles en el entorno educativo

pág. 12

La Teoría y Filosofía de la Comunicación

Practica en el conocimiento y la acción con la naturaleza exterior.

Las TIC

hoy en día se han convertido en una estrategia didáctica muy motivadora para los estudiantes en el proceso de enseñanza

pág. 13

NTC

Nuevas tecnologías de la información y la comunicación Las nuevas tecnologías de la educación son una herramienta para fortalecer la enseñanza y el aprendizaje, aumentar las oportunidades para acceder al conocimiento, desarrollar habilidades colaborativas o inculcar valores, entre otros.

Nuevo paradigma tecnológico

Herramientas digitales para un mejor aprendizaje en la educación

pág. 14

Psicología Social

Estudia como los pensamientos, comportamiento y sentimiento de las personas son influidos por la presencia real, imaginada de otras personas.

Referencias Bibliográficas

Reconoce los méritos ajenos impidiendo el plagio

pág. 15

salto de página

es utilizado para organizar mejor el esquema y la paginación de tu documento. Permite organizar determinada información para que empiece desde una página determinada o para señalar el final de una sección antes de que llegue al límite de la página.

Sociedad de la información y el conocimiento

Uso de dispositivos digitales para facilitar el aprendizaje que cumpla con los objetivos pedagógicos de la actualidad.

pág. 16

Sociedad del conocimiento

Podemos decir que el internet es la sociedad de la información, porque se interactúa trasmitiendo conocimiento entre unos y otros.

Sociedad red

Está conformada por una estructura social, por redes activadas por tecnología digital de la comunicación y la información.

pág. 17

Sociología de la Cultura

Estudia los saberes, costumbres, experiencia y comportamiento de los individuos en la sociedad, descifra a la persona en base a las condiciones del entorno y la época, incidiendo drástica y profundamente en las valoraciones y formas de comportarse evidenciadas tanto a nivel individual como grupal.

Subdivisión de la tecnología educativa

usa medios materiales creados por el por el hombre ejemplo: chat videos y medios. Medios inmateriales como: la voz, el tacto, diapositivas, proyectores entre otros.

pág. 18

Tablas

Son muy útiles para separar en columnas mejorando el diseño de los documentos.

Técnicas de educación a distancia

Estas se dan a través de Audiovisuales, páginas web entre otros, facilitando las actividades de los estudiantes de modo rápido y con fácil acceso a la información.

pág. 19

Tecnología Educativa: La tecnología educativa crea recursos innovadores para mejorar la calidad educativa, el aprendizaje por medio de las TIC, las TEC, y las TEP mejorando el proceso educativo.

https://issuu.com/ damarycifuentes3/docs/ presentaci__n_tecnolog__a_educativa

Tecnología

Herramientas, métodos y técnicas creadas por el hombre para satisfacer sus necesidades. La tecnología es parte de nuestro diario vivir pues sus avances han impulsado y enriquecido distintos campos de la industria, la investigación, educación entre otros, convirtiéndose en algo muy esencial, sencillo, rápido y útil.

pág. 20

Tecnologías de la Información y Comunicación

Conjunto de herramientas, equipos, programas informáticos aplicaciones, redes y medios.

Tecnologías del Aprendizaje y Conocimiento

4Las TIC y las TAC han abierto un nuevo panorama, ante el cual los docentes y los sistemas educativos deben replantearse, nuevos contenidos educativos y metodologías adecuadas para garantizar una educación y formación de calidad.

pág. 21

Tecnologías del Empoderamiento y Participación

sirven de sustento para la cohesión social de un grupo determinado que comparten ideas, intereses y propuestas a favor de un objetivo en común.

Teoría de la Educación

Se basa en que el estudiante desarrolle habilidades que le permita aprender incluyendo herramientas digitales para innovar sus conocimientos

pág. 22

Teoría del Currículum

Se fundamenta en aspectos básicos para a formación integral del ser humano en el desarrollo de pueblos y Nación.

Virtualidad

Una nueva manera de generar entornos interactivos compartiendo espacio y tiempo. Generando un nuevo contexto de intercambio y comunicación. En el entorno educativo tiene grandes ventajas pues el estudiante va construyendo su propio aprendizaje.

pág. 23

Web

es un vocablo inglés que significa red, “telaraña” o malla. El concepto se utiliza en el ámbito tecnológico para nombrar a una red informática

Web 1.0

se refiere a la primera etapa en la World Wide Web, compuesta por páginas estáticas conectadas por hipervínculos, sin contenido interactivo.

pág. 24

Web 2.0

posibilitan que los internautas compartan información y desarrollen tareas de forma mancomunada. Creación de contenidos, interacción social e intercambio de información.

Web 3.0

flujo de información y de contenidos adaptados a nuestros gustos y preferencias. De nuestra actividad en la red, dejando rastro a modo de fotos, opiniones, tendencia de búsqueda.

viahttps:// sites.google.com/site/ silviaisabelorellanavelasquez/internet/web-3-0

pág. 25

Referencias

https://definicion.de/educacion/ Pérez Porto, J., Gardey, A. (18 de marzo de 2008). Definición de educación - Qué es, Significado y Concepto. Definición. de. Recuperado el 22 de noviembre de 2022 de https://definicion.de/educacion/ (concepto., 2013-2022)

concepto. (2013-2022). Obtenido de Enciclopedia Concepto. Todos los derechos reservados: https://concepto.de/internet/ https://definicion.de/web/ (Definición.de, Copyright © 2008-2022 ) https://www.google.com/search? q=nueva+tecnologia+de+la+educ&oq=nueva+tecnologia+de+la+educ&aqs=chrome..69i57j33i160l 3j33i22i29i30l4.10896j0j15&

(s.f.). Obtenido de https://blog.oxfamintermon.org/las-nuevas-tecnologias-en-la-educacion-convalores/#:~:text=Las%20nuevas%20tecnolog%C3%ADas%20de%20la,o%20inculca

GCF Global. (Microsoft Word 2010 - Insertar saltos de página). Obtenido de https://edu.gcfglobal.org/es/microsoft-word-2010/insertar-saltos-de-pagina/1/ https://edu.gcfglobal.org/es/microsoft-word-2010/insertar-saltos-de-pagina/1/

GCF Global. (Microsoft Word 2010 - Insertar saltos de página). Obtenido de https://edu.gcfglobal.org/es/microsoft-word-2010/insertar-saltos-de-pagina/1/

pág. 26

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.