2 minute read

SUPERFICIE OCULAR

Uso de lentes hidrofílicas terapéuticas de diámetro grande Surgilens.

Perforaciones corneales agudas:

En estos casos se combina un lente de contacto terapéutico tradicional de 14 a 15 mm de diámetro, cianoacrilato y lente Surgilens de la siguiente manera: a.) Paciente en posición supina, se coloca un blefaróstato. b.) Se seca con esponjas de Weck la zona de la perforación. c.) En una aguja hipodérmica calibre 18 como gotero se llena con el pegante líquido de cianoacrilato. d.) Se dejan caer un máximo de tres gotas del pegante en los bordes de la herida. e.) En forma inmediata se cubre con un lente terapéutico pequeño. f.) Se espera un minuto y se coloca un lente Surgilens ajustado que impedirá que el primer lente se mueva. g.) Los dos lentes, en forma de Piggy back garantizan el cierre de la herida y pueden mantenerse por espacio de una o dos semanas, sin necesidad de vendaje y permitiendo la medicación tópica que se considere apropiada para cada caso. (Figura 3). (4)

La recuperación visual es satisfactoria, muchas veces la cámara anterior se recupera espontáneamente y pocas veces hay que acudir a procedimientos complejos como el uso de membrana amniótica, recubrimientos conjuntivales o queratoplastias. (10)

Figura 3: Procedimiento después de una perforación de córnea en el que se usan dos tipos de lentes de contacto terapéuticos uno estándar de 14 mm y un Surgilens de 18 mm de diámetro.

Uso de lentes hidrofílicas terapéuticas de diámetro grande Surgilens.

Quemaduras químicas:

Después de practicar el lavado requerido para cada caso (ácido o álcali), se coloca un Surgilens del máximo diámetro y colocando un vendaje por 24 a 48 horas. Cuando se retira el lente de forma cuidadosa idealmente con el paciente en posición supina hay ausencia de sinequias, epitelización y adherencia del tejido necrosado al lente de contacto Surgilens . El lente es desechado y se coloca un nuevo lente Surgilens , sin vendaje para la completa epitelización conjuntival y corneal por dos o tres semanas. (11)

En nuestra experiencia, el dolor se alivia y las molestias de la quemadura aísla la conjuntiva bulbar del tarsal impidiendo que se desarrollen adherencias y evitando el simblefaron y cicatrices conjuntivales irregulares. (8)

Protección corneal y regeneración epitelial:

En los síndromes cicatriciales conjuntivales que cursan con una progresiva queratinización conjuntival como el penfigoide ocular y el Stevens-Johnson, el efecto protec-

Lente de contacto Surgilens cosmético:

Se utiliza cuando persisten leucomas o cicatrices antiestéticas, el lente Surgilens cosmético puede ser diseñado con los colores más semejantes al ojo opuesto e inclusive

Discusión

Los lentes de contacto blandos diseñados con diámetros entre 17 mm hasta 22 mm han demostrado ser útiles en enfermedades oculares de la superficie ocular, quemaduras, posquirúrgicos y para uso estético en casos de difícil manejo, según lo ha demostrado la expe riencia de los autores, así como en la literatura se describen herramientas para manejo de patologías que involucran la regeneración epitelial como parte del proceso de recuperación de las mismas. (12) tor del lente Surgilens sobre la córnea es evidente al mejorar los defectos y ulceraciones epiteliales que acompañan estas enfermedades. desplazados ligeramente con el fin de corregir ciertas posiciones estrábicas de la córnea receptora.

Se ha descrito uso terapéutico de lente de contacto de diámetro de 18 mm en irregularidades corneales como el Dellen, siendo una posibilidad ante fracaso con tratamiento de lágrimas artificiales, lentes conv encionales y oclusiones compresivas, así como lo indican Kymionis et al. (6) con un reporte de caso en donde se maneja un dellen corneal con lentes de contacto de 18mm, encontrando mejoría a las 24 horas de haber iniciado el manejo con los mismos.