1 minute read

Mas allá de la profesión

Decorar una sala de espera con pinturas puede tener muchos beneficios para los pacientes, creando un ambiente más acogedor, la distracción positiva, la contemplación y la reflexión y la promoción del interés por el arte. Todo esto hace que sea una experiencia totalmente positiva para los pacientes y sus familias.

“Mi nombre es María Eugenia Piñol y soy instrumentadora quirúrgica oftalmológica y artista. Desde muy joven me sentí atraída por la medicina y la anatomía humana y, al mismo tiempo, siempre tuve un gran amor por el arte. Nunca imaginé que estos dos intereses tan diferentes podrían unirse en mi vida profesional, pero así sucedió”. Así se presenta “Mauge” quien disfruta de ambas tareas: de su trabajo en el quirófano y además plasmando en una obra de arte la complejidad y belleza del ojo humano.

Su estilo de pintura es muy detallado y juega con las luces y sombras para crear profundidad y realismo en sus obras. Logra capturar la belleza de los ojos, pero también las emociones y expresiones que estos pue- den transmitir. Mauge comenzó exponiendo sus obras en galerías de arte locales y pronto comenzó a recibir reconocimientos y felicitaciones por su trabajo.

“Como instrumentadora quirúrgica oftalmológica, mi conocimiento detallado de la anatomía ocular y de los procedimientos quirúrgicos me ha permitido tener una mejor comprensión de la estructura y función ocular, lo que se traduce en una mayor precisión y cuidado en mi trabajo durante los procedimientos quirúrgicos. Además, he utilizado mis habilidades como artista para educar a los pacientes sobre los diferentes procedimientos oftalmológicos y sobre cómo se ven los ojos antes y después de la cirugía. Al mostrarles mis pinturas, los pacientes pueden entender mejor lo que pueden esperar de la cirugía y sentirse más cómodos y seguros con el proceso”. La oftalmología y el arte pueden parecer dos campos muy diferentes, pero comparten muchas similitudes en términos de habilidades y conocimientos necesarios. “En mi caso personal, amo ambos campos porque me permiten explorar y apreciar la complejidad y la belleza del ojo humano de diferentes maneras”. señala María Eugenia.