Oftalmonews revista mayo 2021

Page 54

NUEVAS TECNOLOGÍAS

Fotobiomodulación:

un nuevo enfoque para las enfermedades de la retina

La luz al final del túnel para la DMAE seca y, potencialmente de otras enfermedades de la retina, consiste en un enfoque de longitud de onda múltiple para estimular la función celular. Este artículo es un extracto de un video realizado por iniciativa de los Dres. Paulo E. Stanga, Oftalmólogo Consultor y Cirujano vitreorretiniano de la London Vision Clinic, Londres, Reino Unido; Hakan Kaymak, Especialista en Retina en Internationale Innovative Ophthalmochirurgie en Düsseldorf, Alemania y Carlos Orduna, Especialista en Retina de Oftalmología Orduna en Madrid, España.

Valeda Light Delivery System es el primer tratamiento aprobado basado en fotobiomodulación (PBM) para la Degeneración Macular seca relacionada con la Edad. PBM, también conocida como terapia de luz de bajo nivel, utiliza la exposición a la luz para estimular la función celular, lo que produce efectos clínicos beneficiosos. Mediante el uso de enfoque de longitud de onda múltiple (590 nm, 660 nm y 850 nm), la fotobiomodulación se usa para mejorar los resultados clínicos de múltiples cellular outputs. PBM ha demostrado en ensayos clínicos que mejora la visión y reduce las drusas en pacientes con DMAE seca. El ensayo clínico LIGHTSITE I demostró efectos positivos de Valeda en mejoras de la agudeza visual en cinco o más letras en el 50 por ciento de los ojos tratados con PBM. Los beneficios clínicos adicionales mostrados en el ensayo incluyeron una mejor sensibilidad al contraste y una reducción del volumen de las drusas centrales.

Uso de Valeda en la práctica clínica El Dr. Hakan Kaymak dirige una práctica clínica que administra aproximadamente 6.500 inyecciones intravítreas anualmente. Tiene una gran experiencia en el uso de PBM con pacientes en las etapas temprana y tardía de la DMAE seca y ha obtenido excelentes resultados, con mejoras funcionales de la visión y reducción o resolución de las drusas. El Dr. Kaymak también ha comprobado beneficios en el uso de PBM para pacientes diabéticos con maculopatía temprana, con un mínimo de líquido retiniano interno y buena función visual. El Dr. Kaymak señala que el PBM es superior a los trata-

52 · OFTALMONEWS

"PBM ha demostrado en ensayos clínicos que mejora la visión y reduce las drusas en pacientes con DMAE seca"

mientos con nano láser que ha utilizado durante muchos años, no solo en términos de una función mucho mejor de la retina, sino también en la calidad de vida de los pacientes (Figura 1). Comienza la terapia con aproximadamente nueve tratamientos durante tres o cuatro semanas y evalúa los resultados después de cuatro y 12 semanas. Para obtener resultados positivos a largo plazo, recomienda repetir el tratamiento cada tres a seis meses, con la función visual de algunos pacientes estable durante nueve meses.

Por su parte, el Dr. Carlos Orduna, utiliza PBM en pacientes que aún no han alcanzado las etapas avanzadas de DMAE seca, pero que muestran un aumento de drusas durante un período de seis meses. Entre noviembre de 2019 y junio de 2020, su práctica usó PBM con 105 pacientes, con 47 pacientes tratados por DMAE seca. El Dr. Orduna constató una mejora mínima de tres letras y una mejora máxima de hasta 22 letras; con una mejora de 5 a 7 letras en la mayoría de los pacientes. El Dr. Orduna destaca la importancia de obtener una buena microperimetría y recomienda PBM para pacientes con drusas pequeñas y duras (ver Figura 2).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Oftalmonews revista mayo 2021 by fibertel23 - Issuu