
1 minute read
RESULTADOS
from PROYECTO STEAM
Los alimentos impresos en 3D podrían permitirnos reinventar nuestras formas culinarias en muchos niveles, desde la textura hasta la forma y la visión artística. La nueva tecnología también ofrece muchas posibilidades parahacerqueelconsumodeproductoscomolacarneseamássostenibley los viajes espaciales más cómodos al introducir nuevas formas de preparar una comida en el espacio. Las posibilidades son infinitas y seguramente continuarán superando nuestras expectativas en el futuro. Algunos investigadoreshancomenzadoaexplorarlaformadedesarrollarsoluciones decomidaspersonalizadasutilizandoestatecnología,paraquelaspersonas de más avanzada edad, por ejemplo, puedan consumir algunos productos que no pueden disfrutar de la manera tradicional (Cómo la impresión de alimentos puede revolucionar nuestro modo de comer, 2020). Esto vendría a ayudar mayormente a personas mayores, se podrían crear alimentos nutricionalmentebuenosysaludablesparaellosconlaactualtecnología.Lo que lleva a una mayor demanda de impresoras 3D de alimentos a nivel comercialydomésticoanivelmundial,ademáslaimpresióndealimentosen 3Dtambiénsehaintroducidoenelsectordeserviciosdealimentosconmás y más chefs y cocineros que se embarcan en la innovación alimentaria y la creatividadculinariautilizandoelconceptodealimentosen3Dprovocando que el mercado global de impresión 3D de alimentos está segmentado por ingrediente, tipo de producto, usuario final y geografía, cambiando y modificandolaestructuraalimenticiaanivelmundial.
Advertisement