1 minute read

INTRODUCCIÓN

Next Article
Impacto Económico

Impacto Económico

Desde su concepción como una ciencia la química ha sido entendida como una de las materias más relevantes y caóticas que se encuentran a disposición de la humanidad, siendo esta misma quien ha sabido aprovecharla y usarla en función del conocimiento, pues todo es química, absolutamente todo, desde el más pequeño átomo con sus protones y electrones hasta el gran y extenso universo.

La humanidad ha sabido usar esta ciencia en favor del enriquecimiento de su conocimiento, implementándola y aplicándola en diferentes campos, en los cuales se destaca el campo gastronómico, por lo que en manera de estudiar esta relación entre química y alimentos se desarrolla una sección enfocada en su análisis y comprensión, tomando en cuenta que el cocinar de por si ya es química, en uno de sus ejemplos más básicos pero complejos, que estudia el detalle de las sustancias químicas que forman parte de los productos alimenticios, ya sea por su composición original, por los ingredientes añadidos o por los procesos de preparación o producción que se dan en ellos

Advertisement

“Incluye también el comportamiento de esas sustancias durante toda la vida útil del producto. Desde su fabricación o su recolección hasta la propia digestión en el organismo, pasando por las etapas de almacenamiento, procesado, cocinado, envasado, etcetera”

(García, 2023)

This article is from: