SEGURIDAD / PLOMERÍA
Salud y Seguridad en plomeria
T
odo trabajo tiene riesgos, pero no cabe duda que los técnicos especializados se exponen con mayor frecuencia. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Plomeros, en el caso de los dedicados a la plomería, implica varios, a partir de que trabajan en diferentes entornos, entre ellos la exposición a sustancias peligrosas, como plomo, dióxido de azufre, asbesto, sílice, moho, adhesivos, solventes, soldaduras, polvos y otros productos peligrosos; proximidad a productos inflamables; exposición a peligros biológicos, incluidas aguas residuales sin tratar cuando se trabaja en tuberías de alcantarillado o salidas de tanques sépticos, al colocar nuevas tuberías en el suelo o en la limpieza de inundaciones.
52
También se exponen a infecciones por excremento de aves o roedores que pueden redundar en histoplasmosis, psitacosis o hantavirus, entre otros. Además, trabajar en posiciones incómodas o realizar tareas manuales que aumentan el riesgo de lesiones músculo-esqueléticas, levantar objetos pesados o incómodos, exposición a la electricidad, temperaturas extremas o ruido, así como trabajar en espacios reducidos o en plataformas, andamios o escaleras. También es importante prever lesiones oculares por partículas voladoras, resbalones, tropiezos y caídas, especialmente al trabajar en entornos húmedos, así como quemaduras por partes calientes del equipo, líneas de vapor y liberación de agua ca-