19 minute read

Panorama Económico

Next Article
México Mágico

México Mágico

Marcos Salvador

MarcosSa52994091

Advertisement

Texto

R

La industria eléctrica necesita más ingenieras

Hasta el momento, el sector energético ha estado en el centro de atención, con mujeres jóvenes y pioneras. A pesar de ser un mercado laboral saturado de hombres, una carrera en el campo eléctrico es perfecta para las mujeres que buscan ganar salarios justos, además de aprender las habilidades del oficio de manos de profesionales experimentados, tanto en el trabajo como en el aula.

La investigación de la Agencia de Desarrollo Internacional de Estados Unidos en 14 países, indica que sólo 13% de mujeres participa en la fuerza laboral del sector eléctrico, y el informe Intensificar las carreras STEM de las mujeres en los sectores de infraestructura, del Banco Mundial, manifiesta que las compañías con más mujeres en cargos de liderazgo muestran mejor desempeño financiero, sobre todo en periodos de volatilidad económica.

Norma Almanza, Directora Comercial Senior de Generac, indica que el estigma de las mujeres en mandos estratégicos dentro de la industria eléctrica se desvanece, a medida que más mujeres trabajan en la industria, asumiendo posiciones de liderazgo a un ritmo cada vez mayor.

Generac apoya a ingenieras mexicanas

“Hoy en día, una carrera en la industria eléctrica permite a las mujeres ganar dinero mientras aprenden. Soy Ingeniera Mecánica-Eléctrica por la Universidad Nacional Autónoma de México, y en seguida de egresar, contando con excelentes calificaciones, los empleos en los que aplicaba no aceptaban mujeres. Después de meses de búsqueda, me empleé en una empresa alemana que poseía la mejor tecnología en el mercado para sistemas de control, y comencé mi carrera profesional de 25 años. Actualmente, llevo más de un año en la Dirección del área comercial de Generac, donde tengo grandes desafíos y oportunidades”, explica Norma Almanza.

Aunque todas las posiciones desempeñadas por la ejecutiva han tenido sus retos, confirma que la experiencia más desafiante es la de abrir camino y servir de inspiración a todas aquellas mujeres que quieren desarrollarse en áreas similares, siempre combinando el crecimiento profesional sostenido con la vida familiar.

Innovación continua y trabajo apasionado

De acuerdo con Almanza, estar en el mercado de tecnología exige ofrecer soluciones técnicamente competitivas, innovadoras y con valor agregado, por lo que mantener un alto nivel de conocimiento en productos y soluciones es la clave para progresar.

“Generac es una empresa en constante crecimiento. Es impresionante ver la confianza del corporativo en las inversiones en México, tanto la construcción de la nueva planta de 35 mil m2 en los momentos más difíciles de la pandemia, como la adquisición de talento y desarrollo del personal local. Las inversiones continúan y México es considerado un país con talento en ingeniería para desarrollar nuevos productos, y las ingenieras mexicanas son pieza fundamental, gracias a su formación técnica, su constante innovación, construcción de equipos de trabajo competitivos e incluyentes, manejo de conflictos, habilidades de comunicación y resiliencia.

“Por ejemplo, en nuestra nueva planta, ubicada en Villa de Tezontepec, Hidalgo, Priscilla Pizano, joven Ingeniera en Mecatrónica, es encargada del área de Manufactura, y se ha

Generac es proveedor de productos de energía de reserva y de energía primaria, sistemas y herramientas de motor y sistemas de almacenamiento de energía

Norma Almanza confirma que la experiencia más desafiante es abrir camino e inspirar a aquellas mujeres que quieren desarrollarse en las ingenierías, siempre en combinación con la vida familiar

desarrollado profesionalmente en un departamento de valor operacional, donde puede compartir y aplicar sus ideas y ser escuchada.”

Para Norma Almanza, ser ingeniera le permitió tener la disciplina para aprender, entender la complejidad de los retos y los conocimientos básicos para desarrollar soluciones para los clientes. Pero, ¿cuáles son los paradigmas a vencer para lograr un sector eléctrico con equidad de género? Si bien hay muchas cosas por hacer, enlista tres factores clave: 1. Fomentar que más mujeres estudien carreras de ingeniería. Hoy en día, las mujeres en carreras de ingeniería representan sólo el 20%. 2. No limitar posiciones por género, sino considerar al mejor candidato. 3. En todos los casos, mujeres o varones, definir un plan de desarrollo y crecimiento laboral.

Mayor información de Generac y sus productos y servicios: www.generac.com

Instalación segura y hermética del WC

Realizar una instalación segura y hermética del WC es fundamental para evitar filtraciones de agua y malos olores. Las fugas provocan manchas amarillas en el piso o techo: una problemática común por utilizar productos anticuados, como el cuello de cera tradicional. La cera tiende a derretirse con las temperaturas altas o a fracturarse con bajas. Además, es atractiva para insectos y bichos. Otra desventaja es que se deforma con el peso del WC, haciendo imposible realizar varios intentos de instalación. Es importante conocer las nuevas tecnologías que ofrece el mercado, como el Cuello de Zera Flexible de Fleximatic, código 2575, que cuenta con grandes beneficios, como realizar una instalación hermética y segura del WC. Está fabricado de PVC hidrogenado y cuenta con una burbuja de aire encapsulada patentada. Su tecnología evita que se deforme o derrita por el cambio de temperatura y soporta hasta 17 toneladas. Además, permite varios intentos de instalación, sin deformarse.

El Cuello de Zera Flexible brinda triple sello:

1. El Cuello de Zera Flexible sella con la bóveda del mueble. 2. La guía del Cuello de Zera Flexible sella con el interior del tubo. 3. La boca del sanitario sella con el interior del

Cuello de Zera Flexible. De esta manera, el Cuello de Zera Flexible de Fleximatic brinda seguridad y hermeticidad en la instalación del WC, para olvidarse de fugas y malos olores.

El Código 2575 se encuentra en ferreterías, tiendas de autoservicio (en el pasillo de Plomería) y en las principales tiendas en línea.

Con Fleximatic instalas calidad y confianza www.fleximatic.com.mx

¡Conoce los nuevos Elementos de Instalación en acabado negro mate!

URREA, en su constante búsqueda de productos innovadores y de alta calidad, te presenta la nueva generación de Elementos de Instalación. En esta línea presentamos céspol y llave angular; estos productos son fabricados en latón con acabado negro mate y diseño minimalista. Este acabado ha tomando gran relevancia en las tendencias actuales de diseño, lo cual convierte estos productos en el complemento perfecto para nuestro ambiente de baño.

Además de tener una muy buena propuesta de diseño, URREA siempre buscar brindar productos de calidad, de fácil mantenimiento y operación; por ejemplo, nuestro céspol incluye en la parte inferior del bote un tapón de registro invisible que nos permite hacer limpieza de las impurezas que se acumulan durante el uso diario, y cuenta también con una contra tipo push para controlar el paso del agua, siendo ideal para instalación en lavabos con rebosadero.

Nuestra llave angular es de funcionamiento ¼ de vuelta y puede trabajar desde baja hasta alta presión.

Con más de 114 años de experiencia en la fabricación de productos para soluciones hidráulicas, los nuevos elementos de instalación de URREA complementan nuestra categoría, ofreciendo la gama más amplia en diseño, acabados y distintas instalaciones.

URREA, la elección de los expertos: www.urrea.mx

Decapado de manchas de soldadura en acero inoxidable

El decapado es un proceso químico para eliminar las manchas de termocoloración ocasionadas por la soldadura en las superficies de acero inoxidable, las cuales reducen la resistencia a la corrosión de la superficie. Eliminar estas manchas no sólo mejora la estética de los elementos de acero inoxidable soldados, sino que restaura su resistencia a la corrosión. Es importante eliminar las manchas de las caras ocultas de las soldaduras, cuando sea probable que dichas caras queden expuestas. Al decapar se elimina una capa fina de metal de la superficie del inoxidable. Los principales elementos para realizar el decapado de las superficies de inoxidable son el ácido nítrico y el ácido fluorhídrico. Existen varios métodos de decapado, pero los más utilizados por los especialistas son por inmersión en tanque y el decapado por aspersión. El decapado por inmersión en tanque se realiza en las instalaciones o taller del especialista. Este proceso químico tiene la ventaja de tratar todos los lados y extensión del elemento de inoxidable, logrando un acabado uniforme y, sobre todo, consigue la óptima resistencia a la corrosión. El decapado por aspersión, por el contrario, puede realizarse en sitio, es decir, en el lugar de trabajo donde se fabrica el elemento de acero inoxidable; también debe realizarse por personal especializado en el proceso, con el equipo adecuado de seguridad y de eliminación de ácidos. Es importante considerar que puede producirse corrosión en las zonas tratadas si los tiempos de contacto con el ácido no son controlados de manera adecuada, ya que varían de acuerdo con el tipo (grado) del acero inoxidable.

También es importante que los residuos y desechos del decapado se eliminen completamente de las piezas tratadas, para obtener una superficie altamente resistente a la corrosión y sin manchas de óxido. Las piezas más pequeñas o las áreas alrededor de las zonas de soldadura pueden decaparse también, mediante cepillado con pasta o gel. Es importante conocer el tipo de acero que se decapa y las especificaciones del método, por lo que es recomendable que los usuarios sigan las instrucciones de preparación del proveedor, sobre todo cuando contengan ácidos nocivos para la salud y para evitar que se produzcan picaduras en la superficie del inoxidable.

El cobre de los sistemas de tubería es un material que ofrece múltiples ventajas. Por lo tanto, es parte fundamental tanto en el ámbito profesional como en el doméstico. Sus ventajas más sobresalientes son: • Fácil instalación. La instalación de la tubería de cobre es sencilla, y puede realizarse en poco tiempo. Para unirla, puede emplearse soldadura por capilaridad y ofrece gran flexibilidad, ya que en el caso de que sea necesario realizar alguna modificación, es posible desoldar y después empalmar de nuevo.

• Ligereza y rentabilidad. La facilidad para manipular las tuberías, así como su ligereza, reducen el costo del transporte y de su manipulación. En cuanto a su rentabilidad, es un material de gran durabilidad, ya que puede alcanzar más de cien años: excelente relación calidad y precio ejemplar.

• Alta resistencia y elasticidad. Ofrecen resistencia muy elevada a las altas temperaturas, ya que ni siquiera se deforman. Tampoco emiten gases tóxicos. Su conductividad térmica se debe al elevado punto de fusión del cobre. Además, cuentan con alto coeficiente de dilatación térmica. En cuanto al frío, tampoco afecta su estado, ya que el cobre es criogénico. Y gracias a su elasticidad, soporta golpes y altas presiones. Sus propiedades se mantienen al soldar la tubería de cobre, y hace que sea segura y de alta fiabilidad. • Apto para todo tipo de entornos. Por su resistencia a las altas y bajas temperaturas, el cobre también soporta la incidencia de la radiación solar. No aparece corrosión y se mantiene inalterable con el paso del tiempo. Así que puede emplearse tanto en interior como en exterior.

Sistema eléctrico en casa

Más allá de las luces que se encienden o apagan cuando pulsamos el interruptor y los electrodomésticos funcionan como y cuando queremos, pocas personas prestan atención al sistema eléctrico del hogar. A menos que tengan interés en servicios eléctricos, es probable que su conocimiento de los componentes del sistema eléctrico del hogar, y de cómo funcionan juntos, sea limitado.

A continuación, revisamos las características esenciales del sistema eléctrico del hogar típico y explicamos por qué son importantes y necesitan ser tratadas con cierto cuidado.

Cableado eléctrico

Cableado y electricidad son términos que, con frecuencia, se usan de manera simultánea. Los conductores aislados que llevan la electricidad a través de una casa forman el cableado eléctrico.

Los diferentes países tienen sus propias normas para el cableado. Por ejemplo, en Australia y Nueva Zelanda es la norma AS/NZS3000, pero también se conoce como las “reglas del cableado”. Esta norma dicta los requisitos para la selección e instalación de equipos eléctricos y cómo deben diseñarse y probarse estas instalaciones.

En todo sistema de cableado es importante que los cables se puedan identificar de forma rápida, fácil y segura. Por este motivo, los códigos de seguridad del cableado especifican un esquema de colores para el aislamiento de los conductores de energía. Por ejemplo, muchos códigos de cableado especifican que las conexiones de puesta a tierra, de seguridad, deben ser identificadas por un aislamiento verde con una franja amarilla prominente. La apariencia obvia y distintiva de este aislamiento tiene el objetivo de reducir la confusión entre estos cables y los que tienen otras funciones eléctricas. Si bien es interesante y útil conocer un poco acerca del sistema de cableado de la vivienda, es vital que quienes no tenemos la calificación, habilidades y experiencia necesarias, no intentemos jugar y reparar el sistema eléctrico de nuestros hogares o lugares de trabajo; estas tareas siempre deben ser realizadas por un electricista calificado.

Fusibles

Además del cableado, la mayoría de nosotros sabemos que el sistema eléctrico de nuestra casa tiene fusibles. El propósito de los fusibles es proteger la capacidad de amperaje del cable y de los aparatos y dispositivos que están conectados a él. Con frecuencia, la gente piensa que los fusibles fundidos simplemente necesitan ser reemplazados, una y otra vez. Sin embargo, lo que muchas personas no reconocen es que el soplado de los fusibles y el disparo de los circuitos son indicativos de algún problema en el cableado de circuitos. A veces se debe a que la intensidad admisible incorrecta está conectada, pero un electricista siempre debe inspeccionar y diagnosticar el problema y recomendar soluciones para resolverlo. Las tomas de corriente son una característica obvia, pero no por ello menos importante, del sistema eléctrico del hogar. Los puntos de alimentación se cargan con demasiada frecuencia con enchufes, pero también con tarjetas de extensión que proporcionan más tomas de corriente. En ocasiones, y sin advertirlo, una placa de alimentación puede estar llena de adaptadores y enchufes y cables para una amplia gama de dispositivos. Desafortunadamente, sobrecargar los enchufes y los puntos de alimentación de esta manera es peligroso, ya que demasiados amperios pueden hacer que los disyuntores se disparen. Aunque la mayoría de las casas tienen un sistema eléctrico diseñado y construido para ser resistente y duradero, necesita ser tratado con respeto, ya que el delicado equilibrio de un sistema eléctrico puede ser fácilmente alterado. Es importante entender mejor cómo tratar la electricidad y los sistemas eléctricos, pero el transporte de todos los servicios y reparaciones eléctricas siempre debe dejarse en manos del especialista.

VENTILADORES DOGOTULS®

En Herramientas Importadas Monterrey contamos con la línea de ventiladores, la cual continuamente estamos desarrollando para satisfacer las necesidades de nuestros clientes.

Entre los más recientes lanzamientos se encuentran tres modelos: de 20”, 24” y 30”.

Los ventiladores DOGOTULS® cuentan con una combinación de elegancia y trabajo industrial, ya que han sido cuidados cada uno de sus detalles, desde las especificaciones técnicas, hasta su apariencia.

Los ventiladores de 24” y 30” cuentan con agarradera, llantas para transportar, tres aspas y la opción de inclinar su posición, mientras que el ventilador de 20” cuenta con 5 aspas.

Puede consultar más destalles de sus especificaciones técnicas en www.dogotuls.com

010322

FLEXI-SAPO RENOVADO

Fleximatic renovó su Flexi-Sapo de 2”, código 2406, brindando las mismas bondades que el anterior, sólo que cuenta con un rediseño de producto.

La principal diferencia es la burbuja integrada, la cual brinda un funcionamiento estable, y su arnés rígido cuenta con dos beneficios: proporciona empuje al ser accionado para mantener el sapo abierto y, cuando cierra, empuja para realizar un sello perfecto, Zero Fugas. Los materiales de fabricación son los mismos: PVC hidrogenado, material resistente al cloro. El renovado Flexi-Sapo de 2” cuenta con la certificación Zero-Fugas y con cinco años de garantía contra cualquier defecto de fabricación. Recuerda el nuevo diseño del Flexi-Sapo. Lo encontrarás en todos los juegos de herrajes de 2” de Fleximatic.

Con Fleximatic instalas calidad y confianza www.fleximatic.com.mx

SELLADORES DE SILICÓN 100%

Con casi 34 años de presencia en el mercado Ferretero Plomero y de instalaciones hidráulicas, Químicas Politécnica, S.A. de C.V. / ”pega-lon”, se ha consolidado como una marca de alta calidad en la fabricación y comercialización de cementos solventes para la unión de tuberías y conexiones de PVC y CPVC, Pegamentos Blancos para la unión de Maderas y Papel, Pasta para Soldar, Limpiador Primer, entre otros. Siguiendo con nuestra filosofía de calidad, precio justo y buen servicio, en este año 2022 continuamos promoviendo nuestra línea de Selladores de Silicón 100%, de Usos Generales transpa-

rente y negro, Baños y Cocinas transparente, Sellador Acrílico

Blanco y estamos trabajando en el desarrollo de nuevas calidades, productos que pondremos próximamente a disposición de nuestros distribuidores.

Sr. Distribuidor Ferretero, llámenos, le daremos atención especial.

030322

Más información: Tel. (55) 5845-1071/72 ventas@pegalon.com www.pegalon.com

CONDUCTORES ELÉCTRICOS AVANZADOS

Fabricado con la tecnología más avanzada, el Cable Bimetálico de nueva generación MALBO se integra con núcleo de aluminio y revestimiento de cobre. El centro de aluminio lo hace ligero y, por lo tanto, fácil de instalar y almacenar, y su recubrimiento de cobre asegura la mejor conductividad, evita la oxidación, así como la corrosión, cualidades que lo hacen el más eficiente y seguro en la conducción de electricidad en instalaciones eléctricas de casas-habitación.

MALBO recomienda usar los diferentes calibres del Cable Bimetálico bajo su marca, de la siguiente manera:

En recámaras, los calibres 12 y 14; en la cocina y centro de lavado es ideal el calibre 10, y en el acceso de entrada y el baño con regadera eléctrica es recomendable el cable de calibre 8.

MALBO ELECTRICAL RESOURSES Empresa 100% mexicana www.malbo.com.mx

NUEVA VÁLVULA DE RETENCIÓN

URREA integra a su oferta de la familia de Válvulas de Retención (Checks), la Válvula 86N de Columpio. El objetivo de esta válvula es que el flujo del fluido vaya en un solo sentido, sin que pueda regresar. Es ideal para instalarse después del medidor de agua, antes del hidroneumático, donde está la cisterna, entre otros. La Válvula 86N está hecha de latón; soporta 200 PSI para agua, aceite y gas; cuenta con rosca NPT; temperatura de trabajo de 20 °C a 100 °C; el perno del columpio es de acero inoxidable; integra empaque de NBR (bruna-N) para evitar cualquier filtración; puede ser instalada tanto horizontal como verticalmente y, siempre con la calidad que nos caracteriza, cuenta con garantía de por vida, como todas las válvulas URREA.

¡URREA, LA ELECCIÓN DE LOS EXPERTOS! Conoce nuestro portafolio: www.urrea.mx

050322

5500

Afix 5500 es un pegamento de contacto con excelente rendimiento, indispensable en los talleres y fábricas muebleras. Es un pegamento de color amarillo, hecho a base de policloropreno, no cristaliza, tiene viscosidad media alta y tiempo abierto largo, de 15 a 30 min, para pegar en frío o activado. Si el tiempo abierto se termina y la capa de adhesivo no muestra adherencia, se podrá utilizar una pistola convencional con aire caliente y de esta manera se activará el adhesivo para su pegado. Este adhesivo permite realizar uniones permanentes y flexibles. Se recomienda para enchapados y laminados de madera, formaica y metal; pegado de lona, cuero, alfombra, metales, pisos de linóleum, entre otros. Las piezas ensambladas tienen buena resistencia a la temperatura (hasta 90 °C), lo cual permite que el producto sea utilizado en diferentes ubicaciones, donde las temperaturas son extremas. Al ser un producto para las aplicaciones más exigentes, lo puedes encontrar en presentaciones desde tubo aplicador de 21 ml, hasta lata de 18 litros. Afix 5500, tu mejor opción.

La mejor opción para tu negocio en Trampas de Pegamento para ratas, ratones, insectos voladores y rastreros.

Catch-a MAX es la marca de Trampas de Pegamento para el hogar N° 1 en México, NO TÓXICAS, seguras, prácticas y efectivas, hechas en USA.

La línea Catch-a MAX cuenta con seis presentaciones, ideales para tu negocio: • Trampas en Charola para Ratas • Trampas en Charola para Ratones • Trampas en Tira para Moscas e insectos voladores • Multi Trampa Grande en Papel • Multi Trampa Chica en Papel • Trampa de Papel para Ratón “Casa de Papel”

Catch-a MAX es la solución efectiva y al mejor precio, que tus clientes buscan para acabar con esas temibles plagas, ofrece sólo lo mejor, con Catch-a MAX que atrapa más.

Acércate a nuestros ejecutivos para conocer la opción ideal que se adapte a tu negocio: www.monroedistribucion.com / info@monroedistribucion.com www.catchamax.com.mx / www.facebook.com /catchamax / 800-987-0222

070322

Genvamex, empresa 100% mexicana dedicada a la manufactura y suministro de diferentes artículos para el mercado ferretero, se fortalece al adquirir la empresa Ferretsa y la marca ferretera FERKY™, la cual a través de los últimos años logró posicionarse en el mercado ferretero con productos como cerraduras, bisagras, candados, cerrojos y herrajes de alta calidad, de fabricación nacional e internacional.

Genvamex seguirá ofreciendo a sus clientes categorías de productos que se han hecho representativos por más de 70 años, añadiendo a la calidad, servicio y garantía que ofrecemos con nuestros productos. Les recordamos que estamos a la orden con servicios de manufactura, estampados en manta, inyección zamak, pintura en polvo, cadena de suministro y acabados, así como servicios comerciales, lanzamiento y posicionamiento de marca, comercialización de productos, almacenamiento y entrega de productos.

Más información: www.genlit.com.mx www.genflux.com.mx www.ferky.com.mx

This article is from: