Consejos para trabajar y gestionar con subcontratistas
Tom Luby, consultor empresarialy portavoz de la industria de las cercas
PARA AUMENTAR SU CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN SIN TENER QUE AGREGAR EMPLEADOS, LA SOLUCIÓN OBVIA PODRÍA SER CONTRATAR SUBCONTRATISTAS, SI PUEDE ENCONTRARLOS. ENTONCES, EL PROBLEMA ES ¿CÓMO CONTROLAR A SUS “SUBS” PARA PRODUCIR UN TRABAJO DE LA MÁS ALTA CALIDAD A UN COSTO RAZONABLE PARA QUE AMBOS PUEDAN OBTENER GANANCIAS? ENTONCES DEBE SER CONSCIENTE DE LAS SUTILES DISTINCIONES ENTRE EMPLEADO Y SUBCONTRATISTA, Y SABER CÓMO CONTROLAR A SUS SUBCONTRATISTAS PARA PRODUCIR LA CALIDAD QUE ESPERA DE SUS MEJORES EMPLEADOS, PERO SIN CRUZAR LAS DIRECTRICES FEDERALES ENTRE LOS DOS. En primer lugar, cuando se trabaja con subcontratistas, necesita de antemano, un acuerdo por escrito de cómo funcionarán las cosas entre ambos, un “acuerdo de trabajo” si así lo desea. A continuación, se ofrecen algunos consejos sobre lo que debe incluir en su “Formulario de contrato de trabajo de subcontratistas”. Naturalmente, debe incluir el nombre del contratista, la información de contacto, la dirección, el teléfono, etc., y una lista de requisitos. Despues, esta lista debe incluir muchas áreas exigidas por el gobierno federal para separar la delgada línea entre los empleados y los subcontratistas independientes y es especialmente, importante para distinguir las obligaciones tributarias. Aquí, hay una lista de requisitos sugeridos para que usted los considere:
1. El Subcontratista mantiene un negocio separado con su propia sede de trabajo, camión, equipo, materiales o alojamientos similares. 2. El Subcontratista tiene o ha solicitado un número de identificación de empleador federal o el Subcontratista es propietario único y no está obligado a obtener un número de identificación de empleador federal, según los requisitos estatales o federales 3. El Subcontratista realiza o acepta realizar servicios o trabajos específicos por cantidades específicas de dinero y controla los medios para realizar los servicios o el trabajo.
trabajo que realiza o se compromete a realizar. Esto no incluye los materiales de instalación necesarios para completar los trabajos, pero sí incluye los gastos relacionados, como el costo de herramientas y / o alquiler de herramientas, gas, costos de seguro, etc. 5. El Subcontratista es responsable de la finalización satisfactoria del trabajo o servicio que realiza o acuerda realizar y es o podría ser considerado responsable por no completar el trabajo o los servicios. 6. El subcontratista recibe una compensación por el trabajo o los servicios realizados por trabajo o en una oferta competitiva, y no de ninguna otra manera.
4. El Subcontratista incurre en los gastos auxiliares relacionados con el servicio o FENCENEWS.COM | SEPTEMBER 2021
1