Proceso de globalización. Félix Umaña

Page 1

Habla de cómo se planeaba eliminar las trabas en el mercado financiero con el fin de atraer capitales externas. “la intervención de los gobiernos estatales en la economía…era ineficiente e insuficiente para atender el desarrollo y las crisis económicas… por lo que globalización es una estrategia novedosa que se usa para atender los viejos problemas del capitalismo, creando nuevos mercados y consumidores.” Para cumplir con su propósito busca que el mercado mundial ya existente garantice la libre circulación del capital financiero, comercial y productivo exigiendo la eliminación de toda clase de barreras para que los fondos provenientes del extranjero se puedan ubicar en distintos países bajo condiciones favorables

Para que se pueda explicar como opera la globalización capital productivo es aquel que se emplea para extracción o producción de materias primas, generación de bienes El capital comercial se encarga de lograr que se distribuyan y vendan los bienes que genera el capital productivo l capital financiero es aquel que provee recursos para apoyar las acciones del capital productivo y comercial. empresas multinacionales Coca cola ,La sede de estas empresas está por lo general en los países más ricos donde tienen protección y trato especial, pero los dueños de capital provienen de muchos lugares diferentes, desarrollan sus actividades en todos los rincones del planeta por donde se mueven con gran facilidad bancos multinacionales que sirven de apoyo a las grandes empresas en sus negocios A estos impulsores de la globalización se unen los tecnócratas e intelectuales que se identifican y laboran, administran las empresas de esos entes y asesoran a los gobiernos para que se involucren en las nuevas estrategias de producción y mercado.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.