Francisco Rodríguez Aguado
Orenes Jiménez, Juan “MAERA”
Matador
de toros nacido en la localidad murciana de Águilas, el 17 de julio de 1975, en el seno de una familia de tradición taurina, hijo del banderillero Antonio Orenes “Maera”, que probó fortuna como matador de toros allá por la década de los años 50 del siglo XX. Igualmente, su hermano José, también apodado “Maera” siguió los pasos de su progenitor, y tras probarse como matador de novillos con poca fortuna, decidió cambiarse a la plata en 1996, y como banderillero fue en la cuadrilla de su hermano y suelto, con cuantos matadores solicitaron sus servicios, como Antonio José Rubio, Antonio Mondejar, Alfonso Romero, Pedro Hernández “El Cartagenero”, Antonio Puerta, etc. Como es lógico, con el ambiente taurino familiar no fue extraño que el joven Juan dijese que quería ser torero, y con el beneplácito paterno el chico comenzó a anunciarse en los carteles con el apodo con el que se conocía a su padre. A Juan le correspondería el ordinal tres, es decir, sería Maera III. Y tras las lógicas lecciones de su padre, el chico debutó en novilladas sin picadores y aunque pocas, fueron suficientes para presentarse con las plazas montadas en Murcia, el 15 de septiembre de 2001, de blanco y plata, con novillos de “Fuente Ymbro”, alternando con Antón Cortés y Antonio José “El Rubio”. Juan Maera fue aplaudido en el novillo de su presentación, “Florete”, negro, marcado con el número 13 y 456 kilos de peso, y ovacionado en el segundo de su lote. Toreó únicamente la novillada de su presentación con picadores en dicha temporada, y en 2002 sumó 2, una de ellas en Murcia, el 20 de septiembre, en la que tuvo un extraordinario éxito al cortar tres orejas a su lote de “Fuente Ymbro.” Ese triunfo quizás influyese para que en la temporada de 2003 aumentasen sus oportunidades de torear y rozase los 10 festejos, uno de ellos de nuevo en la plaza de toros de Muria, el 20 de septiembre, como el año anterior, volviendo a triunfar al cortar una oreja a uno de sus novillos de la ganadería de “Toros de Jarrama”. En 2004 toreó 8 novilladas, todas ellas en plazas de tercera categoría, y en la temporada de 2005, solamente se vistió de luces en 2 ocasiones, y en 4 en la de 2006. Ante tales expectativas, 267
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V X Z