De ilusión y oro. ¿Sueños cumplidos o ilusiones frustradas? Matadores de toros del siglo XXI (2001-2018)
José Luis Miñarro, los tres nuevos en Madrid, en el 4º festejo nocturno del Certamen Internacional de Novilleros. Medina Nuñez que abrió plaza fue silenciado en el novillo de su presentación, “Diamante”, negro bragado, de 444 kilos, marcado con el número 14, y fue abroncado en el cuarto. Pese a que las expectativas de su carrera no eran nada halagüeñas, en 2003 tomó la alternativa de matador de toros, de burdeos y oro, en Villanueva de Córdoba, su pueblo, el 5 de agosto, con el toro “Congestionado”, negro zaino, número 58, al que cortó una oreja, de la ganadería de Domingo Hernández, que su paisano Finito de Córdoba le cedió oficiando de padrino en presencia de Javier Conde. En el que cerró plaza fue ovacionado. Fue la única corrida que toreó, porque fue debut y despedida. Había llegado a la alternativa con 19 novilladas picadas. Medina Núñez fue el primer espada que tomó la alternativa en el coso de Villanueva, a lo que se añadía el atractivo de que es un torero con raíces en dicho pueblo.
Millán Salcedo, Juan Francisco “JUAN MILLÁN”
Matador de toros nacido en Alcalá de Henares (Madrid), el 28 de diciembre de 1987, aunque de familia oriunda de Cuenca, de Palomares del Campo, concretamente. Sin antecedentes taurinos en su familia se aficionó muy pronto a los toros, y decidido a probar fortuna en el toreo se inscribió como alumno en la Escuela Taurina de Guadalajara, donde aprendió los rudimentos del toreo en las consabidas clases prácticas y tentaderos y debutó en publico en Perales de Tajuña (Madrid), el 23 de abril de 2007, aunque vestido de luces lo hizo algo más tarde, en una novillada celebrada en Cascante (Navarra), el 16 de septiembre del mismo año, donde cortó sus primeras dos orejas. Desde entonces hasta que debutó con picadores en 2011 participó en un buen número de novilladas sin picadores, y cuando sus profesores consideraron que estuvo preparado para ascender al escalafón inmediatamente superior, debutó con picadores, el 23 de abril de 2011, en Hellín (Albacete), con toros de “El Torero”, alternando con Daniel Morales y Francisco Montiel. Cortó tres orejas y salió de la plaza a hombros. Ese triunfo le abrió las puertas en 2012 de plazas tan importantes como Zaragoza, Guadalajara, Ávila, y El Puerto de Santa Maria (Cádiz), con toros de “Martelill” donde alternó con un antiguo compañeros de la Escuela, Ángel Puerta, de Jerez de la Frontera, el 15 de agosto, al 252