Francisco Rodríguez Aguado
Ruiz Soro, Antonio “SORO II”
Matador de toros y banderillero valenciano, nacido en la localidad de Foyos, el 21 de septiembre de 1963, hermano del también matador de toros Vicente Ruiz “El Soro”, menor que él, y del picador Jaime, aunque hay que remontar sus antecedentes taurinos a su padre, que fue torero bufo. Comenzó en la profesión al iniciarse la década de los 80 del siglo XX, pues en 1981 tomo parte en un festejo en el que también actuaron su hermano y Lucio Sandín, celebrado el 8 de agosto en Chiva (Valencia), con astados de la ganadería de Salvador Domecq. El año siguiente fue incluido en un festejo de promoción del Ciclo denominado “Valencia busca un Torero”, celebrado el 18 de julio, en el que alternó con Álvaro Amores, Juan Antonio Rodríguez y Andrés Caballero, lidiando erales de la ganadería de Martínez Jareño. Triunfó en dicha oportunidad al cortar una oreja lo que le facilitó su inclusión en otras muchas plazas. En 1983, sitiándose preparado para ello, debutó con picadores en la plaza de toros de Valencia, el 15 de marzo, con novillos de la ganadería de Hnos. Rubio (5), y uno de Lora Sangrán, y Manuel Garcia “Riverito” y Luis Miguel Campano como compañeros de cartel. El debutante triunfó sobradamente en dicha oportunidad, aunque no cortase trofeos por errar con la espada, aunque en otras comparecencias en el coso de la calle Játiva si cortase trofeos en repetidas ocasiones, como el 3 de julio con Manuel Cascales y Álvaro Amores, o el 14 de agosto, con Diego Jesús del Real y Álvaro Amores. Terminó su primera temporada de matador de novillos con 8 festejos, que ascendieron al doble en la siguiente temporada. Sin embargo, en las temporadas de 1985 y 1986 sufrió un retroceso y no consiguió superar esa cifra, al quedar encasillado en plazas de la región valenciana sin lograr la tan soñada proyección nacional. En 1987 logró presentarse en la plaza de Las Ventas de Madrid el 13 de septiembre, para lidiar novillos de Joao Branco Nuncio, de Portugal, en unión de Celso Ortega y Juan Carlos de los Ríos “El Formidable Hijo”, que también se presentaba. Soro II fue ovacionado en sus dos novillos (1º y 4º), el primero de los cuales, de su debut, se llamaba “Campeiro”, era negro bragado y estaba marcado con el número 11, pero lo mejor de todo es que causó muy buena impresión en la entendida afición madrileña. Terminó la temporada con 9 novilladas, pero con buena impresión de aficionados y crítica especializada. El exigente Joaquín Vidal escribió en “EL PAÍS” sobre la actuación que tuvo en Valencia el 29 de julio: “El segundo Soro, Antonio Ruiz, se di-
237
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V X Z