Francisco Rodríguez Aguado
otros de Javier Cortes, diestro que resultó gravemente herido en la plaza de toros de Las Ventas el 15 de septiembre de 2019 en un ojo, y aunque lo salvó, aunque perdió la visión del mismo, se recuperó al torero y a la persona, que estuvo a punto de morir.
Rodríguez Pérez de Torres, Rafel “RAFAEL TORRES”
Matador de toros y posteriormente banderillero que nació en Sevilla el 26 de agosto de 1947. El chiquillo quería ser futbolista, pero el padre, para quitarle los pájaros de la cabeza, lo colocó de tapicero, y hete ahí, que en el taller había un viejo mozo de estoques empleado, Pepe Expósito, que le contó todas las historias de su vida, y el chiquillo, terminó queriendo ser torero, sin que su padre pudiera impedirlo. Rafael empezó a ir a los tentaderos de El Toruño y luego se marchó de su casa rumbo a Madrid, derecho a la “Oportunidad”. Cómo no pudo torear, regresó a su casa, pero con el convencimiento intacto de querer ser torero. Por fin encontró una ayuda en el maestro Paco Camino, que lo tuvo haciendo tentaderos, y después, en Pepe Luís Vázquez, y su hermano Manolo, que terminó siendo su apoderado varios años. Debutó sin picadores en Olivares en 1967, y tras matar solamente siete becerros, debutó con picadores en 1968 en el coso maestrante de su Sevilla natal, el 6 de octubre, obteniendo tan clamoroso éxito que le cortó las dos orejas al novillo de Rincón Cañizares y salió por la Puerta del Príncipe. A la semana siguiente hizo otra vez el paseíllo en la misma plaza. Se lo había ganado. Y en las taquillas colgaron el cartel de “No hay billetes”. Ese día, sin embargo, Rafaelito no pudo refrendar el triunfo porque los novillos de Buendía no colaboraron y fueron muy gazapones, pero una semana después, volvió a cortar dos orejas a los novillos de Bernardino Jiménez. Rafael Torres se había labrado un gran cartel como novillero, y en 1969, toreó en las plazas más importantes, en las que triunfó, como Barcelona, Sevilla, Valencia, y Madrid, donde se presentó el 15 de junio con José Luis Segura y Antonio Gil –luego banderillero y padre del matador de toros de Linares David Gil– con novillos del matador de toros Pepe Luis Vázquez. Obtuvo un señalado éxito al dar la vuelta al redondel en el primero y cortar una oreja al último de la tarde, pese a lo cual lo sacaron a hombros de la plaza. Ese triunfo le valió la repetición en la misma plaza el domingo siguiente, día 22, con José Luis Segura y Julián García, con
185
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V X Z