Francisco Rodríguez Aguado
26, con novillos toros de la vacada de Alonso Moreno de la Cova, con tan mala fortuna de que el segundo de su lote le infiriera una grave cornada en el muslo que lo tuvo apartado de los ruedos hasta el 22 de agosto, que reapareció en Grazalema (Cádiz). El día del percance toreaba con Francisco Alba y Rafael Osorio. Aún torearía esa temporada una tarde más, el 13 de septiembre, con novillos de Ana Romero alternando con Padilla y Víctor Gómez. Terminó la temporada solamente con 3 novilladas por mor de la cogida, dos de ellas en El Puerto. En 1993 toreó una sola novillada, y ésta en la plaza de El Puerto sin éxito, y otra en la misma plaza en 1994, cortando una oreja a un novillo de Guardiola. En 1995 hizo otro paseíllo en la plaza de El Puerto con Carlos Pacheco y Marcos Cruz como compañeros de cártel, para lidiar astados de la vacada de Sayalero y Bandrés, siendo muy ovacionado en ambos novillos de su lote. Pese a tan escaso bagaje, que tampoco mejoró en las siguientes temporadas, tras torear una novillada en El Puerto, que fue su despedida como novillero, el 18 de julio de 1998, compartiendo cartel con los también portuenses Marcos Cruz y José Manuel Berciano, en la lidia de reses de la ganadería Sánchez y Sánchez, decidió tomar la alternativa de matador de toros. La fecha elegida fue la del 9 de noviembre del mismo año en la plaza de Benidorm (Alicante), de tabaco y oro, con Juan José Padilla de padrino y Niño de Leo de testigo, con toros de José Luis Pereda. El toro del doctorado fue “Quinto”, negro, marcado con el número 63, de 510 kilos, con el que se silenció su labor tras escuchar dos avisos, y en el sexto de la corrida obtuvo idéntico resultado. Seguramente decidió doctorarse para retirarse como matador de toros, porque después, colgó los trastos.
Reyes Reyes, Diego de los “DIEGO DE LOS REYES”
Matador de toros de etnia gitana nacido en Castilleja de la Cuesta, Sevilla, el 7 de Julio de 1911, hermano del que fuera novillero Ruperto Carlos, y pariente lejano de los “Gitanillo de Triana”. Esta circunstancia debió influir en su ánimo y comenzó a torear sus primeros festejos menores sobre 1930 y 1931, no pasando de 10 festejos por temporada. La siguiente temporada –1932– debutó como novillero en Madrid el 7 de julio, alternando con José Agüero y El Niño de la Brocha en la lidia de ganado de Atanasio Fernández. Debo corregir el error de su presentación el 28 de julio del mis167
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V X Z