Familia Magazine - Ed4 - Septiembre 2015

Page 1

SEPTIEMBRE 2015

1


Estas son algunas de las historias y lecturas que encontrarán en esta edición.

Padre de familia…

Pág. 8

Aumenta tu poder con la congruencia personal

Pág. 10 Pág. 12

Pág. 14

Pág. 24 2

SEPTIEMBRE 2015


SEPTIEMBRE 2015

3


EDITORIAL PUBLICACION MENSUAL Año 1 Número 4 / Año 2015 Sacramento, Woodland, Fairfield, Vallejo, Napa, Stockton, Roseville, Yuba City, Chico. Publisher y C.E.O. Rodolfo Vázquez Rubio Gerente Rosy Vázquez Diseño Gráfico Giancarlo Rodríguez Diseño WEB Cris Velázquez Colaboradores Adriana Corona Gil Christian Emmanuel Vázquez Genaro González José Juan Valdez Lupita Venegas Mary Montalvo Miguel González Miriam Olaya Roberto Becerra Roxanna Vázquez Fotografía Vázquez Events Video Roody Vázquez Films Una publicación de FAMILIA MEDIA GROUP LLC. Teléfonos

(916) 813-1695 (916) 813-1694 info@familiamagazine.com www.FamiliaMagazine.com Familia Magazine es una publicación mensual de Familia Media group LLC. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de los artículos y fotos sin autorización del Editor. FAMILIA MEDIA GROUP LLC, no es responsable por ningún daño causado por el uso de los artículos, opiniones, anuncios, representaciones, declaraciones, garantías expresas o cualquier otra que esté de manera implícita en ésta Revista. Por lo tanto no recomendamos ni endosamos ninguno de los productos presentados o ilustrados en ella. Comentarios, afirmaciones u opiniones expresadas aquí, son de responsabilidad exclusiva del escritor o anunciante, y no reflejan necesariamente la opinión y el pensamiento de FAMILIA MEDIA GROUP LLC.

4

SEPTIEMBRE 2015

Mi amada Familia.

Muchísimas gracias a Dios por permitírnos presentarles nuestra cuarta edición. Muchas gracias a todos nuestros lectores por su gran aceptación y sus comentarios muy positivos, que nos animan a seguirnos superando día tras día. Todos los que colaboramos en éste gran proyecto de Familia Magazine, estamos muy comprometidos en seguir haciendo mes tras mes, una revista de la más alta calidad en sus contenidos y en el papel, pues ustedes merecen lo mejor de lo mejor. Dentro de nuestro corazón, existe una inmensa alegría, al saber que nuestro amado papa Francisco, nos va a visitar en E.U., con motivo del Encuentro mundial de las familias, en Philadelphia, PA. del 22 al 27 de Septiembre. Si Dios quiere, estaremos ahí, para escuchar y disfrutar en persona al representante de Dios en la tierra. Con todo nuestro amor y nuestro agradecimiento a nuestro amado Papa Francisco, le dedicamos en Familia Magazine, nuestra portada del mes de Septiembre. Les pedímos sus oraciones por su salud y para que Dios lo cuide y lo bendiga siempre. Muy orgullosos de ser mexicanos, celebraremos el 205 aniversario de la independencia de nuestro amado MEXICO. Les agradecemos sus ideas y sugerencias para mejorar y servirles mejor. Les deseo Dios los siga colmando de bendiciones y éxitos Con amor

Fito Vázquez


SEPTIEMBRE 2015

5


6

SEPTIEMBRE 2015


SEPTIEMBRE 2015

7


FAMILIA Miguel González Autor del libro Padres poderosos… Hijos triunfadores.

Padre de familia…

Aumenta tu poder con la congruencia personal Siempre hemos hablado acerca de que el poder es necesario para alcanzar o lograr lo que nos proponemos. Si tú como padre de familia desean formar a tus hijos para que se conviertan en adultos responsables en toda la extensión de la palabra lo que necesitas es poder hacerlo. Y uno de los elementos fundamentales para que logres ese poder personal es haciéndote consciente de lo que significa la congruencia personal. Seguramente ahora estás preguntándote ¿y qué es esto de la

congruencia personal? Bien, primero quiero rememorar una frase del gran sabio y filósofo Aristóteles quien dijo “No estamos tratando aquí de saber que es la virtud sino de volvernos mejores” lo cual quiere decir que lo que realmente interesa es entrar en acción, poner en práctica lo necesario para ser mejores personas cada día. De lo anterior, entonces podemos deducir que Congruencia personal se refiere a la alineación de lo que pensamos, sentimos, decimos y hacemos. Cuando estas cuatro áreas están perfiladas hacia un mismo enfoque, es cuando nos sentimos plenos, cuando nos sentimos fortalecidos, cuando irradiamos ese verdadero

poder que los demás perciben y que genera admiración y respeto. Cuando no existe congruencia personal, la persona se torna perturbada y taciturna, distraída. Sólo recuerda cuando has estado charlando con alguien y de pronto observas que pareciera que te está escuchando pero en realidad todo su cuerpo comunica que su mente está divagando. Esta actitud, incluso resulta incomoda para ti porque piensas que no te está propiciando realmente la atención que mereces. Lo más lamentable de la ausencia de congruencia personal con los valores y principios éticos es que la autoridad se ve reducida y ejercer el liderazgo como padre resulta muy complicado. Recuerda que el ruido de tus acciones no deja escuchar tus palabras. Observa cuando te estás comunicando con tu hijo si estás alineado con las cuatro áreas, es decir pensamiento, sentimiento, palabras y acciones. En la medida que adoptes el hábito de observar tu congruencia, esta aumentará y tu hijo lo podrá percibir. Para ello, te sugiero que inicies por hacerte consciente de tu respiración en todo momento, sintiendo como el aire entra y sale de tu cuerpo. Observa que está sucediendo en tu interior. Con la práctica cotidiana estarás fortaleciendo tu congruencia personal. Te aseguro que te traerá grandes beneficios en la comunicación cotidiana. Te deseo todo lo mejor apreciado padre de familia.

8

SEPTIEMBRE 2015


SEPTIEMBRE 2015

9


Por Mary Montalvo

Realizarse en la vida un gran tema por abordar “Autorrealización“es tener una meta del desarrollo de conciencia, porque a veces creemos que realizarse “Auto realizarse “es comprarse un auto, casas, viajes, dinero, tener tarjetas de crédito, ropa. ¡No! Esto no es Autorrealización solo son distracciones que nos desvían de la realidad, motivando nuestro ser, entonces te preguntaras, para que nací. ¿Cuál es la misión de mi existencia? ¿A qué te puedes dedicar produciendo resultados satisfactorios? ¿Cuál es la realidad de tu vida? Eres un Ser grande, maravilloso capaz de desarrollar dese lo mas minúsculo, hasta lo más grande y extraordinario sobre la faz de la tierra, tienes un gran propósito de vida en la tierra siendo creativo, entusiasta dirigido por el amor, todo esto es parte de la Auto realización. Cuando tu verdaderamente te auto realices, conocerás entonces porque has sido enviado a la tierra por Dios, somos seres humanos infinitamente maravillosos crecemos cuanto queremos, cuando nos refugiamos en la verdad de la creación Divina. Auto realización es la motivación que nos brinda una auto estima grande, substanciosa y enriquecedora, mientras la Ego realización nos hace menos sociables, apáticos, agradables ante los demás y al final de cuentas nos deprime porque nadie quiere saber de tu ego, lo que verdaderamente necesitamos es saber de tu amor y realización. Si comparamos que es Auto realización y Ego realización nos dará un resultado donde tenemos que definir el ser vivo en acciones muy consientes dedicando tu cuerpo y mente en la auto realización. Recuerda: el cuerpo se puede purificar, la conciencia se puede purificar, la fe se puede purificar, la intelectualidad se puede purificar y con la purificación te puedes acercar al auto realización, sin estar contaminado, todo mal asociado, ansioso por cosas materiales, arrepentido, echándole la culpa a los demás o sentirse menospreciado, 10

SEPTIEMBRE 2015

maltratado, injustamente tratado. Ahí estas muy lejos de la auto realización y muy lejos de la felicidad, pues la auto realización brinda acceso a la añorada felicidad interna, esa profunda felicidad que existe en el amor y reconocimiento a Dios tiene una, tiene una hermosa posición y un hermoso destino por cumplir. Que belleza es servir espontaneo, amoroso, te hace vivir desinteresado, te hace vivir cada minuto, cada segundo con una dicha y felicidad participando con los demás. Porque ir en contra de ella solo construirá lo material que es temporal a costa de sentimientos basados en odio, sufrimiento es lo opuesto a la dicha en la desgracia. Tenemos que avanzar, ser buenos con los demás, un gran servidor, humilde, agradecido desarrollando nuestro amor y compasión. Recordemos que son como nosotros desviados, confundidos, frustrados, deprimidos para no auto realizarse, siendo sereno, amable, silencioso, pasivo, dispuesto a ayudar cuando se requiera, iluminando, dando fe, esperanza, paz a los demás. Abracemos la auto realización es lo único que hace tanta falta con mucho entusiasmo siendo una misión principal para que no te distraigas, engañándote donde desperdicias este paso por la vida humana, deja de intoxicarte con el mundo. Poe eso te invito a cambiar permitiendo ayuda para caminar en la dirección correcta “anímate” Auto Realización es una meta……….. ¡Ánimo! Manantial de cambios.


SEPTIEMBRE 2015

11


más comunes durante el cierre de su préstamo hipotecario En esta ocasión escribo para echarles una manita a mis amigos prestamistas o agentes hipotecarios. Después de que le aceptan una oferta, su agente de préstamos se pondrá a trabajar muy duro para cerrar la compra. Es muy frustrante para ellos encontrarse con la sorpresa de que sus clientes han incurrido en cualquiera de estas actividades que vamos a repasar enseguida.

Hacer grandes compras.

Comprar un carro, muebles o electrodomésticos a crédito. Comprar un carro durante este proceso, no es muy común. Lo que si resulta más común es comprar muebles o electrodomésticos, pues los compradores se emocionan con la idea de que pronto serán dueños de casa.

Aplicar para nuevas tarjetas de crédito. Tenga en cuenta que, para ser aprobados para cualquier tarjeta de crédito, le revisarán su crédito y, cada vez que usted hace algo así, esto se reporta a la tres principales agencias de crédito Experian, Transunion y Equifax; por más que usted lo quisiera mantener en secreto, su prestamista se va enterar ya que, antes de que firme usted los documentos del préstamo, le tienen que revisar nuevamente su crédito para asegurarse que usted no ha incurrido en una nueva deuda. El incurrir en nuevas deudas reduce su DTI (debt to income ratio) o sea, su capacidad de hacer su pago mensual versus lo que gana mensualmente. Consolidar

sus

deudas.

Aunque esto parece ser algo inteligente, por favor no lo haga; no sin antes consultarlo con su proveedor hipotecario. Dese cuenta que cuando usted contacta a una agencia de consolidación 12

SEPTIEMBRE 2015

de deudas, al igual que cuando aplica para un préstamo, se le tiene que revisar su historial de crédito para ver si califica.

Cancelar tarjetas de crédito o cargarlas al máximo. El factor más importante es su historial de pagos, comprende el 35% de su puntaje de crédito total. El monto de su deuda pendiente representa el 30 % de su puntaje de crédito. La duración de su historial de crédito representa el 15 % de su puntaje de crédito. El 20 % restante se divide en partes iguales entre nuevos créditos, y los tipos de cuentas de crédito que usted tiene. Cuando se cierra una tarjeta de crédito, se reduce la edad media de todas sus cuentas, por lo que el cierre de las cuentas viejas lastima su puntaje de crédito. Cerrar una cuenta de tarjeta de crédito o incurrir en más deuda tiene el mismo impacto negativo en su puntaje de crédito. Transferir sus balances de tarjeta de crédito a otra. Al transferir el saldo de una tarjeta de crédito de alto interés a otra con una tasa de interés más baja, puede parecer inteligente, mas no lo es cuando está en el proceso de comprar su casa. Las transferencias de saldo también pueden tener implicaciones negativas de puntuación de crédito si se utilizan para para facilitar sus hábitos de consumo. Cada vez que se abre una nueva cuenta de tarjeta de crédito, su puntuación de crédito adquiere una baja temporal que puede durar de 3 a 6 meses. Cambiar sus cuentas de banco. Su prestamista le pedirá los estados de cuenta bancarios más recientes antes de ir a la consolidación del préstamo. Todo el dinero que usted utilizará para enganche y costos de

REAL ESTATE Por Genaro González

cierre deben haber estado en sus cuentas por lo menos tres meses antes, si usted cambia su dinero de un banco a otro tendrá que presentar la documentación completa acerca de dónde sacó usted el dinero. Si es posible, lo mejor es poner el dinero que necesita para la compra de su casa en una sola cuenta antes de solicitar una hipoteca; si no es así, asegúrese de tener recibos de transferencias completos, precisos y disponibles.

Hacer depósitos en efectivo a sus cuentas de banco. Esta actividad no es bien vista por parte de los bancos que le proveen su préstamo. El depositar dinero en efectivo, especialmente si es una cantidad grande, va a encender las alarmas y todo se puede “ir a un pozo”. Inmediatamente se le interrogará de donde salió ese dinero. Uno de los temores principales, por parte de del banco, es que usted lo haya pedido prestado a algún familiar o amigo. Si así fuera, la interpretación que asume su proveedor hipotecario, es que ahora usted tendrá dos deudas nuevas: su préstamo hipotecario y un préstamo personal con alguien más, lo cual lo limitará y condicionará para hacer sus pagos a tiempo. Si usted necesita pedir dinero a alguien para la adquisición de su casa, déjeselo saber a su agente de préstamos inmediatamente y él (ella) le dará instrucciones fáciles y aceptables de cómo hacerlo. Una última palabra. Cometer estos errores no solamente le da un dolor de cabeza a su agente hipotecario, sino que además, pone en riesgo la pérdida de su depósito inicial y puede quedarse sin esa casa que tanto le gustó. Hacer todo esto tendrá más sentido una vez que haya fini finiquitado la consolidación de la compra de su casa.


SEPTIEMBRE 2015

13


TESTIMONIO Por Ana Aceves

UNA GRAN HISTORIA

Mi Nombre es Ana Aceves y con mucho gusto les comparto mi testimonio para dar honor y Gloria a Dios, a la edad de 22 años tuve mi primer retiro espiritual, desde aquí empecé a acercarme más al Señor, El había sanado muchas heridas que habia vivido de niña así que me quedaba claro que Dios era Nuestro Médico del Alma, nuestro mejor amigo que nos conoce, escucha y nos habla al corazón, a la edad de 24 años me casé, despues de 2 años me di cuenta que no podia salir embarazada y mi sueño era ser mamá, seguí más fuerte en mi oración pidiéndole a Dios que me sanara, El tenía otro plan para mi esposo y para mi. Después surgió la idea de la adopción y todo el trámite duró más de un año. Así que, seguiamos orando ante el Santísimo, mis doctores me detectaron “Endometriosis Fibrosis” (tumores benignos que se desarrollan en el útero o matriz y provocan esterilidad, en mi caso) y más problemas médicos y la única opción médica, tratamiento “in vitro”. Con la ilusión de ser mamá, la doctora de fertilización me informó del tratamiento y su costo de $10,000 dls, el cual yo acepté; pagaría con tarjeta de crédito. Tres días antes de mi tratamiento, me llamaron de adopción para decirme estas palabras: “señora Ana, felicidades! su aplicación de adopción está aprobada, cuando gusten, usted y su esposo pueden venir a conocer los bebés que tenemos” mi esposo y yo corrimos al Santísimo, no podiamos creerlo. Asi que le preguntamos al Señor Jesús cuál era su plan en nosotros?, le pedí que nos diera 3 respuestas por medio de tres personas, pues tenía que tener una respuesta rápida porque tenía que dar respuesta a mi doctora de fertilizacion y a la trabajadora de adopción. Dios me puso esas tres personas, que fueron: mi confe confesor que me dijo que la iglesía no permite el tratamiento in vitro ni nada artificial, mi esposo que me decía que mejor la adopcion, pues era caridad ayudar a un bebé y la otra no la encontraba, pero frente al santísimo el Señor me dijo: Ana, esa 3ra persona eres tú, me das tu enfermedad, acep acepta como eres, yo sacaré bendiciones de todo esto…..lloré en ese momento, pero luego me llegó una paz y le dije con con convicción al Señor que si, que no me iba hacer el tratamiento Cancein vitro ni nada artificial, me levanté alegre y segura. Cance lé mi tratamiento y otro día conocimos a nuestro bebé, las 14

SEPTIEMBRE 2015

trabajadoras sociales nos confirmaban la aprobación de la adopción al día siguiente para llevarmos al bebé a casa. Así que ese día, teniamos dos mensajes en nuestro teléfono, uno, era mi doctora que me decia: “señora Ana, le damos todo el tratamiento gratis si continúa con el proceso, no tiene que pagar los $10,000, de otra forma si usted decide que no, perderá 2mil dls. por habernos cancelado”; el otro mensaje era de mi trabajadora social que decia “Felicidades Ana y Demetrio, preparen cuna, y porta bebé por que han sido aprobados para ser los padres del bebe que conocieron ayer”, corrimos al Santísimo y le contamos todo a Jesús Eucaristia y El nos confirmaba en nuestro corazón, “adopcion”. Llamaré a mi doctora para decirle que no me haría el tratamiento, ella me explicó que venian ya muchos medicos de diferentes estados a trabajar en mi caso y que todo sería un éxito para quedar embarazada, pero le dije que no! adoptaríamos, y pues así fue; no hubo más duda, adoptamos un bebé de tres meses que llegó a vivir con nosotros en esos mismos días, ya no tuvimos que esperar. Mi niño fue creciendo y nosotros como padres nos sentíamos muy felices, la gran sorpresa que siendo nosotros de familia de músicos de mariachi, el niño que el Seńor nos confió y regaló salio con una hermosa voz y es hoy un niño mariacherito de nueve años. El hoy participa en promover el derecho a la vida cantando por radio católicas y yo he compartido este testimonio, le he platicado a mi niño que Jesús fué adoptado por San Jose que El es el modelo a seguir..hoy me siento muy feliz y agradecida con mi Señor porque este niño nos a traído muchas bendidiciones y cosas que nunca me esperaba, ha participado en dos programas de Telivision en Sábado Gigante y la Voz Kids, pero también aquí hemos aprovechado las cámaras para llevar un mensaje de amor y esperanza contando nuestro testimonio siempre consientes de que toda la Gloria es para Nuestro Seńor Jesús. Esperamos algún día nos den la oportunidad de compartir nuestro testimonio en el programa de EWTN. Muchas Gracias por su paciencia de leerme Paz y Bien!!!


SEPTIEMBRE 2015

15


16

SEPTIEMBRE 2015


SEPTIEMBRE 2015

17


Diez Principios para tener

FAMILIA IDEAL José Juan y Alba Iris Valdez

1. En una familia como Dios man-

da… la fe es muy importante en la vida de la familia todos los días. Y me hace recordar el texto de Jos. 24, 19-24, que nos narra cuando el pueblo de Dios se ha asentado en la tierra prometida. A igual que su predecesor Moisés, Josué desafía al pueblo, pone delante de este, dos opciones: seguir a los dioses y las costumbres de los habitantes de aquellas tierras, o a Yahveh a lo que Josué declara: “Por mi parte, yo y los de mi casa (mi familia) serviremos a Yahveh”. Por tal, es importante que en la familia se haga oración (al levantarse, al acostarse, en los alimentos, el rezo del santo rosario). Ya lo decía San Juan Pablo II “La familia que ora unida permanece unida” la oración tiene un poder particular que las familias (padres e hijos), empezaran a experimentar cuanto se adentren en esta. Además, es importante en este reglón, la vida sacramental de manera muy concreta: el atender asiduamente al sacramento de la reconciliación y al sacramento de sacramentos, la Eucaristía. Cuando en una familia Dios ocupa el primer lugar, aunque pase por dificultades, por las tormentas de la vida, encontrará descanso y refugio en Dios.

2. En una familia como Dios man-

da… la escucha y la comunicación sana son muy importantes en la convivencia diaria. La función más importante en una familia es emocional, relacional... no física. En una familia saludable hay control sobre la TV y no al revés. Además se evitan las palabras cortantes o frases peyorativas. En su lugar se dan frases de aliento y de afirmación unos con otros. La comunicación es cla18

SEPTIEMBRE 2015

ve... por tal, no se permiten secretos que generan alianzas o lealtades enfermizas y destructivas. Las líneas de comunicación se mantienen siempre abiertas!

3. En una familia como Dios manda… Se enseña el respeto a los demás, dentro y fuera de esta. Porque el respeto, o se aprende en casa… o no se aprende del todo. Y este, comienza reconociendo las diferencias individuales de cada uno de sus. El primer paso es promover respeto así mismo, luego a los demás integrantes de la familia y finalmente, más allá de esta. En cuanto a la propiedad se refiere es importante enseñar el respeto lo que no nos pertenece y aquí se enlaza con el valor de la honestidad. 4. En una familia como Dios manda… Se fomenta un buen sentido del humor y una actitud positiva hacia el juego como recreación sana. Por tal, se rechaza eso de: SIEMPRE ESTOY OCUPADO(A). Se busca y promueve intencionalmente de forma bien planeada, momentos de juego y recreación. Es importante que la familia reconozca sus niveles de stress para poder hacer algo al respecto. Recreación no siempre tiene que implicar un gasto económico impresionante en nuestra familia, algunos de los momentos que más atesoran nuestros hijos son algunos en los que no gastamos mucho o nada; momentos en el parque de la esquina, cuando jugamos en el jardín-patio de la casa juntos. Finalmente el tener un buen sentido del humor es signo de buena auto-estima por tal debemos promoverlo.

5. En una familia como Dios manda… Se desarrolla un sentido profundo de responsabilidad compartida; este, es un valor que va más allá de las actividades o tareas ordinarias. No significa orden total y perfección. Las responsabilidades deben asignarse de acuerdo a las capacidades, la edad y la realidad de cada uno en la familia. Responsabilidad y reconocimiento van de la mano… (puede ser unas palabras, una palmadita, un detalle pequeñito, etc.) Finalmente, también es importante dejar que sus cada quien viva de alguna manera las consecuencias de sus irresponsabilidades para que sirva de aprendizaje. 6. En una familia como Dios manda… Las muestras explícitas de amor y la práctica del perdón son cosas de todos los días. A la par de la responsabilidad y para que haya un balance, es importante manifestar de diferentes maneras el amor unos con otros. Como extensión de este amor se irá cultivando la buena costumbre de pedir perdón y perdonar, que eso hará la vida y la convivencia de familia más feliz y llevadera. Esperamos que estos principios les ayuden a emprender el camino hacia… UNA FAMILIA SALUDABLE… “COMO DIOS MANDA”

Le el artículo completo en: www.familiamagazine.com


SEPTIEMBRE 2015

19


CONSEJOS DE FAMILIA Mtra. Ma. Eugenia Lage Corona

¿EN QUE LOS JÓVENES DE HOY EL TIEMPO OCUPAN LIBRE? Cuando el uso de tiempo libre no está planeado generalmente se invierte en ver T.V., en fiestas, en ingerir bebidas alcohólicas, en escuchar música, en jugar o en conversar sobre temas superficiales. Actualmente está de moda el abuso de gadgets: computadoras, celulares, ipads… Sin embargo, en muchas ocasiones se experimenta un hastío más o menos profundo, se queda una sensación de “vacío”, o de que “todas las diversiones son lo mismo”. Este aburrimiento agresivo invade al ser humano tanto en el trabajo como en el descanso. Victor Frankl y la logoterapia hablan de la búsqueda de sentido como antídoto del vacío existencial que es una manifestación de la aburrición, del sin sentido y de una postura interna falta de esperanza. SIGNIFICADO DEL TIEMPO LIBRE EN LA ADOLESCENCIA. Oportunidad de clarificar lo que quiero y que me gusta. El tema del tiempo libre ha de ser planteado en todas las edades de la vida, porque es una necesidad permanente. Sin embargo, en la época de la adolescencia y la juventud adquiere una importancia especial por el influjo que su utilización puede tener en la maduración de la personalidad del joven y en su integración social, es un ejercicio importante del uso de la libertad y sobretodo una oportunidad para lograr la meta de la autonomía El hombre muchas veces camina inconscientemente por la vida, en el tiempo libre puede clarificar criterios para la elección de su profesión, pero es mucho más común que EL SER HUMANO CAIGA PELIGRO EN LAS ACTITUDES DE CANSANCIO, DEL MIEDO, DE LA INSEGURIDAD. Es vital que no se deje vencer por estas tentaciones, y que renueve el espíritu de lucha, tomando 20

SEPTIEMBRE 2015

iniciativa para realizar actividades nuevas relacionadas con sus intereses y aptitudes y que impliquen un reto de aprendizaje y de vencer sus miedos e inseguridades. Las armas de que disponemos para combatir el aburrimiento son la voluntad y la capacidad de descubrir algo nuevo en lo más conocido, en lo más común y cotidiano. O sea desarrollar la capacidad de poner atención en los detalles aparentemente más insignificantes. Esto implica un cultivo de la sensibilidad, que se abre a un gozo profundo de la vida, en palabras de Alfonso López Quintas: los jóvenes de hoy necesitan conocer experiencias de “éxtasis” que procedan de un vivir creativo; para sustituir las de “vértigo” que proviene de centrar todo en las sensaciones momentáneas. Los padres en nombre del respeto , en ocasiones no participan y desconocen en que ocupan el tiempo libre sus hijos, con el correspondiente riesgo de ignorar cuando están haciendo un mal uso de este. Es importante se involucren con ellos y lo ocupen para acercarse y relacionarse de manera más personal con ellos siguiendo las siguientes recomendaciones: - Es fundamental respetar el tiempo libre de los hijos cuando está bien encauzado. - Enseñarles a elegir actividades, procurando respetar las preferencias personales. - Controlar de algún modo el uso que hacen de este tiempo libre, sea de manera directa o indirecta. Estar informados acerca de dónde están los hijos, qué hacen y cómo lo hacen. - Una posibilidad constructiva es planear actividades juntos. Algunas sugerencias para que los jóvenes utilicen el tiempo libre son: - Proyecto de actividades en el hogar. - Actividades formativas: hobbies, ac-

tividades artísticas, culturales, sociales. - Proponerles que en vez de hacer muchas cosas mal, hagan pocas cosas bien hechas. - Ver algún programa de t.v. juntos y una vez terminado platicar sobre él. - Despertar afición por actividades culturales o por hobbies. - Desarrollar el amor por la buena lectura. - Realizar reuniones y desarrollar la habilidad de la buena conversación. - Participar en diversos juegos respetando a las personas y las reglas que se acuerden. - Fomentar actividades al aire libre. Excursiones, paseos, campamentos. - Participar en grupos de jóvenes que practiquen labores altruistas: colonias de vacaciones, misiones, un techo por México. - Los jóvenes de secundaria y preparatoria pueden trabajar en vacaciones con alguna amistad de los padres que los emplee en un puesto según los intereses y habilidades de los hijos para ir clarificando la orientación vocacional y la profesión que van a elegir, así como obtener alguna remuneración económica por su trabajo. Para finalizar no podemos olvidar que un vicio no se presenta de un día para otro, sino que ha sido consecuencia de una serie de actos repetidos y del abandono de los objetivos educativos. Nos dedicamos a atender estas necesidades internas de las personas a tra través de sesiones de consultoría on-line, procesos de coaching, y a través de talleres para mejorar la comunicación en las familias, y en las empresas. Los invitamos a visitar nuestra página web www.marulage.com, comunicarse al correo marulage hotmail.com. Movile (818) 7449035 OLIVEROS F. OTERO, El amor en la educación de los adolescentes. 1977


SEPTIEMBRE 2015

21


22

SEPTIEMBRE 2015


SEPTIEMBRE 2015

23


SALUD Rocio Espino

VIVIR LA VIDA SONRIENDO

Licenciada en Estomatologia, RDAEF2

Sabias que un nuevo estudio indica que el consume excesivo de bebidas energetizantes y deportivas estan relacionadas con un deterioro irreversible de los dientes. En los ultimos anos se ha producido un alarmante incremento en el consumo de bebidas energeticas, especialmente de los adolescentes, que estan causando danos irreversibles, debido a los niveles elevados de acidez que contienen las bebidas, las cuales erosionan (destruyen) el esmalte dental (la capa externa del diente) y sin la proteccion del esmalte, los dientes se vuelven muy sensibles y mas propensos a la caries. Se han publicado varios estudios al respecto, en especial uno realizado por la “New York University College of Dentistry” que vinculaba el uso prolongado de bebidas energeticas con la erosion dental. En definitiva, esto provoca que el diente se vuelva debil y blando, lo que a lo largo puede con llevar un severo dano al diente que es imposible de recuperar y que como ultima consecuencia apunta a la perdida de los dientes. Quiza ahora estaras pensando “no pasa nada” me cepillo los dientes despues de tomarla y listo. Error! Esto solo va a hacer que empeore la situacion. El mismo studio demostro que cepillar los dientes despues de tomar la bebida energetica solo agrava la situacion, porque el esmalte que se ha emblandecido sufre las propiedades abrasivas de la pasta dental. Tips y recomendaciones que puedes tomar para ayudar a proteger tus dientes ante los acidos y azucares que contienen estas bebidas. No las consumas entre comidas, beber bebidas acidas en24

SEPTIEMBRE 2015

tre comidas no da tiempo a la saliva de proteger a tus dientes de la acidez de las mismas. Enjuagate tu boca, El ph del agua es completamente neutral, por lo tanto si enjuagas tu boca con agua ayudaras a reducir la acidez de tu boca. Espera una hora antes de cepillarte los dientes. En conclusion las bebidas energeticas tienen un mayor potencial para destruir los dientes que las bebidas deportivas, pero ambas tienen la capacidad erosiva muy alta, con lo que puede danar los dientes. De este modo se demuestra que las bebidas deportivas y energeticas son comparables a los refrescos azucarados a nivel de acidez y potencial para danar el esmalte de los dientes.


SEPTIEMBRE 2015

25


26

SEPTIEMBRE 2015


SEPTIEMBRE 2015

27


NOTAS LOCALES Familia Magazine orgulloso patrocinador del equipo de ni単os ATLAS USA de Stockton, Ca. Gracias a su entrenador NOE PEREZ, por junto con nosotros, promover el deporte en los ni単os.

28

SEPTIEMBRE 2015


SEPTIEMBRE 2015

29


30

SEPTIEMBRE 2015


SEPTIEMBRE 2015

31


32

SEPTIEMBRE 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.