Familia Magazine_Edición 5_ Noviembre 2015

Page 1

NOVIEMBRE 2015

1


2

NOVIEMBRE 2015


EDITORIAL

PUBLICACION MENSUAL Año 1 Número 5 / Año 2015 Sacramento, Woodland, Fairfield, Roseville, Yuba City, Vacaville, Marysville, Elk Grove, Galt, Davis. Publisher y C.E.O. Rodolfo Vázquez Rubio Directora Rosy Vázquez Gerente de ventas Francisco del Castillo Diseño Gráfico Giancarlo Rodríguez Diseño WEB Cris Velázquez Colaboradores Adriana Corona Gil Christian Emmanuel Vázquez Genaro González Isabel Castrejón José Juan Valdez Lupita Venegas Mary Montalvo Miguel González Roberto Becerra Roxanna Vázquez Fotografía Vázquez Events Video Roody Vázquez Films Una publicación de FAMILIA MEDIA GROUP LLC. Teléfonos

(916) 813-1695 (916) 813-1694 info@familiamagazine.com www.FamiliaMagazine.com Familia Magazine es una publicación mensual de Familia Media group LLC. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de los artículos y fotos sin autorización del Editor. FAMILIA MEDIA GROUP LLC, no es responsable por ningún daño causado por el uso de los artículos, opiniones, anuncios, representaciones, declaraciones, garantías expresas o cualquier otra que esté de manera implícita en ésta Revista. Por lo tanto no recomendamos ni endosamos ninguno de los productos presentados o ilustrados en ella. Comentarios, afirmaciones u opiniones expresadas aquí, son de responsabilidad exclusiva del escritor o anunciante, y no reflejan necesariamente la opinión y el pensamiento de FAMILIA MEDIA GROUP LLC.

ez García. Mi amada familia Vázqu

Con mucho amor y agradecimiento a Dios, a nuestras familias, colaboradores, patrocinadores, diseñadores, en fin a todos los que una u otra forma han hecho posible que éste sueño que Dios puso en mi corazón, se siga haciendo realidad. Les presentamos la Quinta Edición de FAMILIA MAGAZINE, en la que mensualmente queremos promover y fortalecer, los valores en la Familia. Muy orgullosos de tener en nuestra portada a Carlos Cuauhtémoc Sánchez, un gran escritor con 32 libros escritos, todos bestsellers, todos con un gran contenido promoviendo los valores en la familia y en cada uno de nosotros. Muy agradecidos con Dios y la Vírgen de Guadalupe, por habernos permitido ir y regresar con bien en automóvil a Washington, DC, Philadelphia, PA y New York, NY. A disfrutar en vivo a nuestro amado papa Francisco. Nuestra misión: Informar, educar, promover, rescatar, el desarrollo y respeto de los valores familiares. Nuestra visión: Promover y fortalecer a las familias hispanas, para desde ahí formar a los futuros líderes hispanos que nuestra comunidad necesita. Somos la Familia Vázquez García, que junto a un gran equipo de profesionales orgullosamente hispanos, queremos la superación integral de nuestra comunidad. Muchas gracias a todos nuestros lectores por su gran aceptación y sus comentarios muy positivos, que nos animan a seguirnos superando día tras día. Todos los que colaboramos en éste gran proyecto de Familia Magazine, estamos muy comprometidos en seguir haciendo mes tras mes, una revista de la más alta calidad en sus contenidos y en el papel, pues ustedes merecen lo mejor de lo mejor. La palabra entusiasmo significa lleno de Dios, los animo y los invito, a que no importa lo grande de nuestras preocupaciones y problemas, Dios es mas grande y estemos alegres y agradecidos por tener un día más de vida. Les agradecemos sus ideas y sugerencias para seguir mejorando, para poder servirles mejor, ya que queremos ser la revista favorita de las familias. Con amor

Fito & Rosy Vázquez

NOVIEMBRE 2015

3


FAMILIA Por Miguel González El coach de los padres de familia

“La responsabilidad genera autonomía, estabilidad emocional, y la consecuente madurez de una persona” ¿Qué es ser responsables? Es un término que implica cumplir con un compromiso o resarcir las consecuencias de una mala acción de nuestra parte, ya sea voluntaria o involuntariamente. Observándolo desde el punto de vista ético, se convierte en el principal valor que rige el comportamiento de los seres humos consigo mismos y con la sociedad. Ser responsables, es una forma de ser, una forma de actuar de las personas que muchas veces implica esfuerzo, sacrificio y por ello mismo hay que inculcarlo desde muy temprana edad de los hijos. Es importante que los padres tomen conciencia que la educación de los niños empieza desde el primer día en este mundo, que no es necesario a que el niño tenga 7 u 8 años para empezar a darles responsabilidades, que los niños entienden muchas más cosas de las que creemos incluso antes de que hayan adquirido la capacidad de hablar. Es por ello, que deben establecer tareas y acciones cotidianas en el hogar y estar pendientes de que se cumplan. Los beneficios de inculcar la responsabilidad a nuestros hijos son incalculables, incluso puede ser tema de vida o muerte. Y digo esto, porque lamentablemente suceden muchas situaciones lamentables que acaban con la vida de tantos y tantos jóvenes por la falta de responsabilidad. Acciones como uso inadecuado de la motocicleta o el auto que generan accidentes, falta de disciplina para el estudio y que genera deserción en el proceso de estudio, embarazos no deseados, incursión en adicciones, o simplemente jóvenes que no ayudan en las labores del hogar porque piensan que son merecedores de que todo le hagan sus padres y así sucedidamente, muchas situaciones que demeritan el potencial del ser humano. Todo por la ausencia de responsabilidad. Si los padres de familia, toman el valor de la responsabilidad como el pilar de quehacer cotidiano, tanto propio como de sus hijos estarán cambiando el mundo a través de su familia. 4

NOVIEMBRE 2015


NOVIEMBRE 2015

5


¡Suelta y vive

Por Mary Montalvo

el presente! Caminar ligero no es fácil, a veces traemos cosas con mucho peso del pasado, formas de vivir que solo son obstáculos en la vida cotidiana pues es difícil soltar. Con soltar me refiero a esas creencias, vivencias, traumas, experiencias, dolores emocionales donde debemos aprender a vivir sin ellas, desafortunadamente con el paso de los años le agregamos más carga a nuestro peso…… ¡vaya carga tan pesada! ¿Verdaderamente vives en el presente? Solemos vivir en el hoy con historias pasadas, con lo que te hicieron, lo que hiciste, lo que tomaste, lo que permitiste, en fin es una manera negativa muy dolorosa de vivir, una bolsa muy pesada que cargas cuesta arriba para subir la montaña lento, pesado, agotador. Para esto es recomendable dejar de pensar, sentir, culpar en lo mal que la estabas pasando el día anterior, una semana atrás, toda una vida. Esto solamente logra bloquearte mentalmente deteniendo el tiempo evitando disfrutar en el hoy, en el presente perjudicando tu vivir. Por tal motivo todo lo que no has sanado, lo que no has resuelto del pasado está presente ¿Cómo la vez? ¡Estás listo para soltar! Sera bueno analizar qué tipo de crisis estas pasando ¿ya llegaste al límite? Es tiempo de cambio supongo que estás cansado, agotado, a veces desilusionado , este es el momento saca tu dolor, insatisfac6

NOVIEMBRE 2015

ción dejando manifestar todo tu ser, empezando a soltar, teniendo la convicción de que vas a cambiar. Hay muchas maneras de ver la vida, ten una visión clara de ti para el cambio, hay soluciones para todo eso, te lo aseguro, obtendrás mucha tranquilidad. Una vez que empieces a soltar reconociendo cada hecho negativo, culpas, dejaras de sentir incomodidad, ansiedad, insomnio, de esta forma lograras paz haciendo lo que te gusta valorando todo lo que has recibido en tu trayecto de vida. Porque nada ganas con esas heridas sin curar, siempre dolerán, seguirás cargando dolor “son como los niños con arrugas” lo que no resolviste en la niñez lo vas a volver a repetir una y otra vez, lo que no resolviste con tu hermana en el momento, lo vas a descargar con alguna compañera de trabajo, las creencias que tuviste con tu padre, seguramente afectaran de alguna forma tu relación de pareja, si no tuviste una buena relación con tu madre entonces la tuya será regular, ahora te das cuenta que todo tiene una relación con el pasado.

Es momento de hacer un trabajo exhausto de cambio, de introspección, no esperes nada de los demás, no cargues resentimientos, es tiempo de soltar, perdonar, si ya reconociste todo esto en ti, estás listo para vivir el presente, es tiempo de amarte, valorarte, recuerda; ten el poder de vivir planamente sin ataduras, rompe patrones, rompe con lo que no te guste, el trabajo es tuyo cuanto más te comprometas al cambio será mejor.

“Vive hoy, Vive ligero, Vive feliz, Vive soltando”


NOVIEMBRE 2015

7


BUENA VIDA Por Ceci Chalita

El lenguaje de la ropa

Verse bien para sentirse bien Todos los días, cuando las mujeres de todas las profesiones, edades y tamaños se visten en sus diferentes estilos, yo las observo y analizo subconscientemente su personalidad a través de la ropa que portan. Con el paso del tiempo me he percatado que la manera en que la mujer viste está directamente relacionada con su nivel personal de confianza. Psicología de la apariencia. Las investigaciones han demostrado que al conocer a una persona influye en nosotros un 55% su imagen, o sea, su ropa, sus accesorios, etcétera. Un 38% su tono e inflexión de voz y sólo en 7% atendemos al contenido de sus palabras. Es por eso que el dicho “como te ven te tratan” es tan cierto, ya que las prendas que vestimos y como las llevamos puestas se consideran como herramientas extraordinariamente poderosas, ya que nos proporcionan confianza e incitan a otros a que tengan confianza en nosotros; por eso mismo nunca hay que menospreciar lo que tu apariencia diga acerca de ti. Revaluar nuestro estilo de vestir ante los diferentes cambios. De alguna manera es importante concientizarnos de los ajustes que tenemos que hacer en nuestro guardarropa antes los cambios en nuestra vida que se nos van presentando con el paso del tiempo. No creo que exista

8

NOVIEMBRE 2015

nada más agradable que observar a una mujer vestida de acuerdo a su edad, estado civil, profesión, etcétera, etcétera. Realmente es penoso encontrar mamás de adolescentes que aunque tengan buena figura, se visten igual que sus hijas púberes, igual de escotadas, ajustadas y con el mismo estilo, ya que no se tiene ni la edad ni la frescura para lucir las prendas de igual manera. Sucesos como tu primer trabajo, el nacimiento de tu primer hijo, el matrimonio y sus diferentes etapas, la reubicación de la trayectoria profesional a lo largo de nuestra vida, el ser abuela, el luto, el divorcio, etc, constituyen etapas de transición y necesitan ser reconocidas como tales y prepararnos física y emocionalmente, y si es necesario buscar orientación para revaluar tu estilo personal de vestir, de maquillarte y de arreglar tu cabello. Son pasos necesarios, que son difíciles, cierto, pero que nos harán lucir bien y confiadas en nuestro arreglo personal


NOVIEMBRE 2015

9


JÓVENES Por Isabel Castrejón

Joven, no te detengas

El Futuro es tuyo

Erase una vez un niño que quedo huérfano de padre a temprana edad. El niño, creció en medio de insinuaciones que lo invitaban a vengar la muerte de su padre y a tomar justicia por su propia mano. En determinado momento, el joven emigró a Estados Unidos siendo ya un adolescente. Sin embargo, el dolor de haber perdido a su padre nunca disminuyó. Esto, y el encontrarse en un país y cultura totalmente desconocida, lo retó a emprender el vuelo hacia un futuro mejor. Estando ya en Estados Unidos no fueron pocas las veces en la que fue ridiculizado por su color de piel y por no conocer el idioma inglés. A pesar de esto, el joven trabajo arduamente y se esforzaba por salir adelante sin que nada ni nadie lo detuviera para demostrar que sí podía sobresalir. A los dos años de haber llegado a este país logro comprar su propia casa y ser supervisor en su trabajo. Pasado algún tiempo logro establecer su propia empresa y ahora es un empresario exitoso a quien Dios ha bendecido mucho por su esfuerzo y tenacidad. Vivimos en una sociedad en la cual tristemente se fomenta la pereza tanto física como mental. No sólo eso, sino que nuestra misma sociedad está condicionando a nuestros jóvenes a ser complacientes con un esfuerzo mínimo sin tener que trabajar mucho para recibir mucha recompensa. La historia de este joven muestra que el no darse por vencido ante las adversidades que la vida muchas veces nos presenta, incluyendo el tener que salir a iniciar un futuro en otro país y cultura e inclusive ante la drástica perdida de un ser querido, no son limitación para forjar metas para un futuro exitoso. Joven, hoy te invito a que nunca te des por vencido ante las dificultades. Nunca bajes la cabeza ante un problema o un reto. Eres hijo(a) de Dios, y Dios te ha dado todo lo que necesitas para tener éxito en la vida. La clave está en que tú quieras luchar. Pon la vara alta. Porque ten por seguro, que atrás de ti vienen otros que están mirando tu ejemplo y tú vas forjando el camino para ellos. No te conformes nunca con alcanzar “el mínimo.” Demuestra a quienes posiblemente no creen en ti, que eres todo lo contrario de lo que piensan de ti. Demuestra que vales, que tienes talento, que eres un triunfador. Cree en ti mismo y cree que Dios te da la fuerza interior para luchar por un futuro brillante. Joven, no te detengas. El futuro es tuyo.

10

NOVIEMBRE 2015


NOVIEMBRE 2015

11


para una negociación justa en la compra de su casa Para ser nuevo dueño de casa, usted tiene que pasar por “el valle de lágrimas” de las negociaciones. En un mercado “flojo”, es probable que le acepten su oferta original. Cuando es un mercado más competido, es probable que enfrente algunas situaciones de contra ofertas. Es por eso que aquí le dejo estos consejos para tomar las mejores decisiones al momento de negociar:

Controle sus emociones Es fácil decirlo y difícil practicarlo. Es de humanos enamorarnos e ilusionarnos “a primera vista”. Muchas veces, el someter ofertas, puede tornarse muy apasionante. Usted puede caer en la trampa de ofrecer más de lo que vale la casa. Desde el momento de la oferta inicial usted debe asesorarse bien y pedirle a su agente que le obtenga un reporte de los precios más recientes de las casas que se han vendido alrededor de la que usted quiere comprar. Nunca negocie por su cuenta Cuando usted quiera decirle algo al vendedor, siempre vaya a través de su agente de bienes raíces, el cual, debe comunicar su propuesta al agente del vendedor. Tal vez le parezca poco eficiente, pero es realmente de novatos, contactar al vendedor directamente. Si no sabe los términos legales que se manejan en una transacción, se podría estar comprometiendo a algo muy serio y difícil de resolver posteriormente. Usted contrató a su agente, por lo tanto: ¡Úselo! Se evitarán malos entendidos que pudieran comprometerlo. En Bienes Raíces las negociaciones verbales también pueden ser válidas; especialmente hoy, que cualquier persona puede grabar una conversación con un teléfono celular. Responda rápido a las contra ofertas 12

NOVIEMBRE 2015

Es fundamental responder a las contraofertas tan pronto como sea posible. Si ya sabe usted hasta dónde está dispuesto pagar, responda lo más rápido posible. Las demoras en responder dan espacio para que el vendedor considere a otro comprador (a veces hay más de un comprador interesado en dicha propiedad). Si el vendedor tiene más de una oferta a considerar, mandará una contra oferta múltiple y es probable que escojan al que responda más rápido. Vivimos en mundo que exige rapidez y, en este negocio, una hora más o una hora menos puede significar el ganar la negociación o no.

No comprometa los periodos establecidos El documento para poner una oferta en una propiedad residencial, y que usamos casi todos los agentes, es la que nos ofrece la CAR (Asociación de Realtors de California). Este documento se ha venido revisando y actualizando a través de los años en base a malas experiencias que han afectado al consumidor. En combinación con el comité de la CAR y un grupo de abogados en este ramo, han determinado los mejores periodos de tiempo para proteger al consumidor. Este documento ya tiene establecidos los periodos de tiempo para entregar su depósito inicial, hacer sus inspecciones, retirar las condiciones del préstamo; etc. A menos de que su oferta sea en efectivo, no comprometa estos periodos ya establecidos. Revise bien todas sus cláusulas Pídale a su agente que le explique cómo le podrían afectar ciertas cláusulas durante el proceso de compra y venta. A su agente de bienes raíces se le paga solamente si el vendedor acepta la oferta; por tal motivo, algunos agentes tienden a omitir una buena explicación y enfocar su atención en asuntos menos importantes. Aunque usted

REAL ESTATE Por Genaro González

entienda bien el idioma inglés, pida que le expliquen acerca de las consecuencias entre la elección de una cláusula y otra.

Consulte con su prestamista Si usted está compitiendo con otros compradores en una propiedad, el trabajo que haga su agente de Bienes Raíces y la presentación de su oferta pueden ser fundamentales para el éxito de su oferta. Sin embargo, antes de ofrecer más dinero por una casa, consúltelo con su banco o prestamista. Recuerde que, entre más ofrezca, mas alto será su pago mensual. No tome decisiones “a ciegas”. El estimar su pago mensual no es trabajo de su agente, sino de su proveedor hipotecario. Consúltele antes de incrementar el precio de su oferta. Usted se sorprendería del impacto (pequeño o grande) que puede tener ofrecer $5,000, $10,000 o $50,000 en el precio de la compra. Sume todos los números Antes de finalizar su oferta o contra oferta, averigüe con su agente si la casa no es parte de una asociación de dueños de casa (HOA); si la casa no está en un área de inundación y le obligue a pagar seguro contra inundaciones (aparte del seguro contra el fuego); infórmese cuanto tendrá que pagar de impuestos o si existen otros impuestos adicionales, mejor conocidos como “Mello-Roos”. Todos estos números cuentan y si no actúa precavidamente podría “vérselas negras” el día de mañana para hacer sus pagos mensuales y así, perder su casa. Una última palabra. Entre más alto sea el precio promedio de la casa que quiere comprar, son más altas las posibilidades de obtener buenos resultados al practicar estos consejos; y viceversa, entre mas bajo el precio promedio de la casa, tendrá menos posibilidades de éxito.


NOVIEMBRE 2015

13


14

NOVIEMBRE 2015


NOVIEMBRE 2015

15


ENTREVISTA Por Fito & Rosy Vázquez

Una vida de disciplina, amor y familia ¿Cómo influyó su familia en su niñez? Mi familia ES mi niñez. No podría concebir pensar en mis años de infancia sin la mirada de mi padre en cada uno de mis pasos, sin la caricia y el beso de buenas noches de mi madre a la hora de dormir. Crecí en una familia muy unida, con la presencia de los tíos, abuelos, primos; todos, en cada celebración o momento de dolor, y eso, gracias a Dios, se mantiene igual. ¿Cómo fue Carlos Cuauhtémoc Sánchez en su adolescencia, en su juventud? Como todo joven, lleno de sueños, bastante tímido e idealista (aún lo soy). En esos tiempos mi corazón se dividía en dos grandes pasiones: el ciclismo y la literatura; en ambas me aplicaba con gran esmero y disciplina. Quería ser el mejor de los ciclistas, y también anhelaba convertirme en un gran escritor. Contaba en lo primero con el apoyo de mi padre, en lo segundo con el de mi abuelo. Así que caminé los dos y logré alcanzar mis metas. En ese tiempo también apareció mi primer amor, que dio vida a Los ojos de mi princesa, y fue de gran inspiración para superarme, trabajar y convertirme en un gran hombre. ¿Cómo creció con valores tan arraigados? La primera escuela de valores es la familia. Aprendí lo que vi. El respeto fundamentado en el amor, la perseverancia y la responsabilidad en los proyectos; la generosidad con los que nos rodean; y la transparencia en todos nuestros actos. Así lo veía en el trato familiar, en la forma de actuar de mis padres, de mis abuelos, y eso elegí para mí. ¿Qué influencia tienen sus padres en su vida? Gran parte de lo que soy es obra de ellos. Su opción por la vida es lo que me tiene aquí. Cuento con ellos en cada proyecto, en cada decisión, porque su palabra me importa, su consejo me es necesario. Y siento una gran satisfacción porque hoy, que ya no son tan jóvenes, puedo cuidarlos, acompañarlos y sobre todo, disfrutarlos como padres y como abuelos de mis hijos. ¿Desde cuándo sintió la vocación de escribir? Desde muy joven tuve la idea de ser escritor, porque mi abue-

16

NOVIEMBRE 2015

lo materno lo era. Escribo porque eso es lo que soy: alguien que escribe. En mis libros se refleja la etapa que estoy viviendo. Lo que sufro, disfruto y siento. ¿Cómo conoció a su esposa y qué los hace un matrimonio tan sólido? Ella llegó a mi vida cuando mi corazón estaba preparado para vivir el verdadero amor. Yo acababa de vivir ese “primer amor” donde la idealización y la fantasía predominan, y en consecuencia, terminé dándome de narices contra la pared. Quien hoy es mi esposa era mi amiga, caminó conmigo todo ese proceso de enamorarme y desenamorarme, desde el silencio y la compañía. Cuando toda aquella historia terminó para mí, y al fin desperté, pude descubrir su mirada, la mirada de esa mujer que hasta el día de hoy sigue dando sentido a todo lo que soy. Nos casamos en 1986, y llevamos 29 años de feliz matrimonio. Creo que lo que hace sólido un matrimonio es la confianza, la paciencia y el perdón; y eso es en lo que nos esforzamos como pareja, día a día. Hemos vivido tiempos de tormentas y de remansos, pero en todos esos momentos no nos hemos olvidado de que hicimos un compromiso de amor, y ese “para toda la vida” intentamos renovarlo cada día. Yo elijo a mi mujer cada mañana, cada momento de mi vida, aun cuando discutimos o nos molestamos por alguna tontería. ¿Nos puede hablar un poco de sus hijos y su experiencia al ser padre de familia? El convertirme en padre revolucionó mi interior. En el instante en que sostuve a mi primera hija entre mis brazos supe que ya nada podría ser igual. Es difícil explicarlo, pero desde ese día amas de una forma en que no creías que fuera posible. Tengo tres hijos que son todo mi universo, la razón por la que emprendo nuevos proyectos y soporto el ajetreo de las agendas. Con ellos he vivido mis mayores alegrías y también mis mayores temores. Hoy vivo la alegría de trabajar junto a ellos, de escuchar sus opiniones en los distintos desafíos que como familia asumimos, de celebrar sus triunfos y dolerme por sus heridas; realmente ser padre es la mayor bendición y el mayor desafío que vivo.


¿Cómo es un día normal en la vida de Carlos Cuauhtémoc Sánchez? En un día perfecto, despierto a las 6:30, tengo un tiempo de reflexión personal con mi Creador y después me dedico a escribir. De allí a los compromisos de oficina, atender los diferentes proyectos, responder correos, entrevistas y cosas que van surgiendo en cada jornada. En el turno vespertino aprovecho para hacer ejercicio, montar a caballo, salir con mi esposa a comer, compartir con mis hijos; éste es mi tiempo de familia. ¿Cómo combina la familia y el trabajo, y mantiene el equilibrio entre los dos aspectos? El objetivo principal de todo lo que hago es ser feliz y poder hacer feliz a la gente que amo, y eso es lo que siempre trato de tener presente. No es sencillo lograrlo, a veces los compromisos y pendientes me obligan a estar menos de lo que desearía en mi casa, con mi familia; requiere de un gran esfuerzo poder conciliar ambas partes y que el trabajo no termine siendo el centro de todo, pero es posible. Todo depende de la disciplina que se aplique en cada cosa, de modo que el tiempo de la jornada laboral sea productivo y termine a la hora en que yo me proponga. Todo eso permite, después, apagar computadoras, cerrar agendas, y cambiar el chip, regresar a casa y disfrutar a los que amo, estando al cien por ciento con y para ellos; sea en el cine con mi esposa, escuchando a mis hijas cantar, viendo un partido con mi hijo o simplemente sentándonos a la mesa todos juntos a platicar. ¿Qué consejo le daría a una familia que pasa por una crisis o problema? Lo primero es el diálogo. ¡Hablen!, conversen sobre todo, acerca de qué les preocupa, qué les alegra, qué sueñan, qué les molesta. Parecerá increíble, pero la mayor parte de los divorcios o conflictos familiares tienen su raíz en la ausencia del diálogo. Viven juntos pero no saben lo que están sintiendo. Puedo asegurarles que es mucho más fácil salir de los problemas cuando trabajamos juntos como familia; por eso, nosotros, como padres, tenemos la ardua y hermosa tarea de crear un sitio de refugio y confianza, a donde nuestros hijos sepan que pueden llegar y descansar de todo aquello que les preocupa.

NOVIEMBRE 2015

17


Nuestra experiencia religiosa con el

PAPA FRANCISCO

18

NOVIEMBRE 2015


NOVIEMBRE 2015

19


NOTAS LOCALES Muchísimas felicidades a todos los que colaboran en Radio Santísimo Sacramento, por su Cuarto Aniversario.

20

NOVIEMBRE 2015


NOVIEMBRE 2015

21


CONSEJOS DE VIDA Por Carlos Cuauhtémoc Sánchez

Al dejar de crecer, se comienza a envejecer. Automáticamente si hoy no vives mejor, no sabes más, no eres más útil que hace un año, haz envejecido un año. Se debe crecer física, social, intelectual, emocional, económica y espiritualente. ORACIÓN : “Señor, lo que tengo que hacer, lo haré lo mejor que pueda, pondré en éste día, mi mayor cuidado y entusiasmo, te lo brindo, mi mejor esfuerzo es para Tí. Y sabes te dejo a Tí los resultados”. Visualiza tu futuro, tú puedes crecer más, comienza a hacer tu parte hoy mismo. Hoy te reto a que tu mejor esfuerzo se convierta en tu mejor plegaria. Moverse es estar atento a las puertas que se abren, eso se llama TENER SENTIDO DE URGENCIA. Sabiendo que tu tiempo es importante, no puedes dejar pasar éste día, sin aprovecharlo 100%. Tú vales lo que tienes en tu mente, invierte en tu mente, aprende. prepárate. Tú NO vales lo que valen tus facturas de tus bienes, vales lo que tienes en la cabeza, aumenta tu capital mental y el éxito vendrá solo. El padre que deja solo dinero a sus hijos, en realidad los deja en la pobreza. El que deja conceptos y valores, les da un motivo para vivir. Invierte tu tiempo y tu dinero en prepararte. Decía Benjamín Franklin: “ Vacía tus bolsillos en tu mente y tu mente llenará tu bolsillo”. Entiéndelo de una vez, jamás subirás sin pagar el precio, de llenar tu cerebro de conceptos y experiencias y buscar puertas abiertas con valor y decisión.

22

NOVIEMBRE 2015


NOVIEMBRE 2015

23


CALIDAD HUMANA Por Carlos Cuauhtémoc Sánchez

para mejorar nuestras relaciones humanas Son metas claras que debemos practicar a diario. PASO # 1 NO JUZGUES, VISUALIZATE COMO EL OTRO Aunque tengas mucho potencial y capacidad, por favor ten también mucha CALIDAD HUMANA. Nada nos ayuda más a suavizar el corazón, que el tenderle la mano a un pequeño, a un Viejo o a un enfermo. Nada nos hace más humanos que abrazarlos, charlar, jugar con ellos y aprender a quererlos. PASO # 2 ESCUCHAR CON TODO EL CUERPO La comunicación en el ser humano es 70% no verbal. No importa tanto lo que se dice, sino como se dice. Oir con todo el cuerpo es estar atento a las reacciones, los gesto, a las miradas de otros, es entender que la mejor Universidad es la vida misma y los mejores maestros son las personas con quienes convivimos a diario. Paso # 3 CONSTRUYE SIEMPRE Tú y yo tenemos el llamado interno de construir. Construyamos nuestra familia, nuestro matrimonio, nuestras relaciones con los demás. Tu familia vale más porque tú la tocas o vale menos. Eres elemento que trae alegría, amor, reconciliación.

24

NOVIEMBRE 2015

PASO # 4 DEMUESTRA AMOR HOY MISMO Perdóname y te amo, palabras clave que debemos decir a diario. Una palabra a tiempo vale más que mil palabras a destiempo.. Saca lo mejor de ti, sé bendición y no maldición. Atrévete a ser el entusiasta del equipo, el elemento de alegría. Reconcíliate con la gente hoy, no lo dejes para mañana.


NOVIEMBRE 2015

25


26

NOVIEMBRE 2015


NOVIEMBRE 2015

27


apoyando a negocios pequeños del Norte de California

& MA RKE TING SOLUTI ON S

Impresiones de revistas, Cartas de negocios, folletos, tarjetas postales, banderas y mucho mas!

COMMERCE PRINTING

322 N 12th St. • Sacramento, CA 95811 T: (916) 442-8100 • F: (916) 448-2727

NT RI

ED US IN

G

P

www.commerceprinting.com E

R

0

W

GY

10

%

IND EN

Supplied by Community Energy

28

NOVIEMBRE 2015


NOVIEMBRE 2015

29


30

NOVIEMBRE 2015


NOVIEMBRE 2015

31


32

NOVIEMBRE 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.