2 minute read

Frases más conocidas de Rousseau

Frases más conocidas de Rousseau El hombre nace libre, pero en todas partes está encadenado. Quien se considera amo de los demás, es mayor esclavo que ellos. ¿Cómo se llegó a esta situación? No lo sé. Todo sale perfecto de las manos del autor de la naturaleza; en las del hombre todo degenera.

El cambio revolucionario fomentado por Rousseau es que, en vez de que la educación se centre en lo que se enseña (la materia), se debería centrar en quien es enseñado, o sea, en el niño. La educación, sostenía, debe adaptarse a las necesidades del niño, no según el criterio de las materias que se piensan, debería aprender.

Advertisement

En su artículo de enciclopedia titulado “Economía Política” escrito en 1755 afirma que: no hay que dejar al individuo que sea el juez único respecto de sus deberes. Tanto menos se debe dejar la educación de los niños a la ignorancia y perjuicio de sus padres… La educación pública, regulada por el Estado, bajo magistrados señalados por la autoridad suprema, es condición esencial de un gobierno popular.

Algunas de las tendencias de la teoría educativa que claramente realizan la innovación trascendental de Rousseau en el pensamiento educativo son las siguientes:

1. Apreciar el valor del aprendizaje de descubrimientos y de resolución de problemas como técnicas educativas. 2. Limitar el primer aprendizaje del niño a cosas que están dentro de su propia inexperiencia y que, por lo mismo, tienen significado para él. 3. Subrayar los derechos de cada niño a consideración individual, libertad y felicidad.

4. Percatarse de la necesidad de entender la naturaleza del niño y el modo como ésta se va desarrollando desde su niñez a la adolescencia, y aplicar el conocimiento de esto para determinar lo que debe aprender en cada estadio de su desarrollo. 5. Tratar al niño como un ser con derecho propio, no como una miniatura de adulto, y por lo mismo subrayar el enriquecimiento de su experiencia presente en vez de prepararlo para un futuro distante.

El hombre es naturalmente bueno y es la sociedad la que lo deprava

La educacion debe centrarce en el educando

Rousseau y su aporte a la pedagogía

A los niños se les educa en casa, fuera de las influencias corruptoras de la sociedad, y de esa manera pueden preservar su bondad natural.

No hay que dejar al individuo que sea el juez único respecto de sus deberes.

Todo sale perfecto de las manos del autor de la naturaleza; en las del hombre todo degenera.

This article is from: