Ezkaba julio 2012 uztaila

Page 33

Aletxu Oficialdegui, 10 años de Fisioterapia en la Rotxapea En el número 13 de la plaza Iturriotzeaga nos abrió las puertas de su consulta Aletxu Oficialdegui, un enamorado de su trabajo en el ámbito de la fisioterapia. Acaba de cumplir 10 años en el barrio y nos quiso explicar cómo es su trabajo. ¿Como aterrizaste en la Rotxapea?: Fue hace ya 10 años, trabajaba en rehabilitación en Ubarmin en el departamento de Neurología como fisioterapeuta, tenía un contrato temporal y me motivaba e interesaba la idea de trabajar con Terapia Manual de una forma personalizada. Buscaba una zona en un barrio con proyección de futuro pero a la vez con “sabor de siempre”, claramente lo en contre en esta Plaza, que estoy encantado, me gusta mucho trabajar con las gente del barrio. - ¿Podrías indicándonos qué tipo de Técnicas de trabajo utilizas? Mi trabajo se basa principalmente en la Terapia Manual, Cuando finaliza la formación universitaria, hay que seguir adquiriendo conocimientos y especializándose, solo con la universidad no es suficiente. Hay una gran cantidad de técnicas para aplicar y aquí entra la visión de cada Fisio, su personalidad o como entiende la patología para utilizar una u otra terapia. En mi caso trabajo con pacientes con problemas neurológicos, hemiplejías, traumatismos cráneo encefálicos, utilizo un sistema de trabajo integral basado en el movimiento normal, tratando de estimular su cerebro a nivel motorico, es un trabajo apasionante. Otra línea de trabajo interesantísimo es el que desarrollo con niñ@s con escoliosis. La Escoliosis es una deformación de la columna vertebral en tres dimensiones latero flexión, rotación y extensión todo a la vez, de aquí su complejidad. Esta patología así como los problemas posturales los trato con una técnica postural llamada RPG (Reeducacion Postural Global) desde lo macro trabajamos lo micro desde un sentido de la globalidad de la persona. Además los típicos esguinces de tobillos, lumbalgias, cervicalgia, etc.… donde utilizo técnicas suaves de estiramiento, masaje,etc

¿Por qué no os gusta que os llamen Masajista? La formación de un Fisioterapeuta tiene una duración de cuatro años en una universidad, además de la especialización comentada anteriormente. El masaje es una técnica más, dentro de las innumerables con que contamos. Y podremos aplicar masaje o no en función de la patología que tenemos. Hay pacientes que tienen contraindicado el masaje y otros no. El Fisioterapeuta por tanto es un profesional de la salud con un amplio espectro de acción. Un masajista tiene una formación de pocas semanas o meses en escuelas no regladas y muchas veces sobrepasan su competencia de masajes realizando técnicas manipulativas que entrañan un alto riesgo si no cuentan con el conocimiento debido. desde el Colegio Oficial de Fisioterapeutas se ha formado una comisión para luchar contra el intrusismo. Las personas deben saber a que y quien van, que titulación poseen, si pueden realizar determinadas técnicas a nivel legal o si ese teórico “terapeuta” cuenta con un seguro de responsabilidad civil que la cubra una determinada mala praxis. En Francia, país con gran tradición y años en Fisioterapia la actuación terapéutica sin titulación universitaria en Fisioterapia esta penada por la ley.

¿Qué tipo de patología presentan los adultos? Hay un espectro amplio. Atiendo patologías derivadas de las actividades profesionales. En determinados puestos de trabajo intensos como en una cadena de montaje hay tendencia a repetir movimientos que producen tendinitis, contracturas, sobreesfuerzos, malas posturas. O los trabajos con mucha dedicación al ordenador generan cervicalgias, problemas en la musculatura oculomotora, malas posturas. Personas que por su profesión utilizan la conducción de un vehiculo muchas horas.. Todo ello genera multitud de problemas. El sedentarismo es otra cuestión que crea problemas, la falta de movimiento crea lesiones articulares, dolores de espalda. Tendríamos después las patologías ocasionadas por lo contrario, por una excesiva actividad deportiva o por un gesto deportivo fortuito que genera una lesión. Por ultimo lesiones agudas: golpe por choque de vehículos, es común el latigazo cervical, esguinces de tobillo, cervicalgias, lumbalgia, ciáticas…así como problemas en la ATM(articulación temporo mandibular) persona que por la noche no son consciente y muerden su mandibular de manera extrema son los denominados Bruxistas, con Fisioterapia y férula nocturna colocada por un odontólogo, suelen dar buenos resultados. Para finalizar, ¿ Algún consejo? Una persona sana, se enfrentara siempre mejor a una posible patología como medida preventiva. Por ello una conducta integral y equilibrada, de cuidar la alimentación, no fumar, beber con moderación y realizar una actividad física de por lo menos tres horas por semana y como no, visitar de vez en cuando al Fisioterapeuta, todo ello nos hará vivir mas y con mejor salud. La consulta de fisioterapia de Aletxu Oficialdegui se encuentra en la plaza Iturriotzeaga 13, bajo, de la Rotxapea. Para las citas hay que llamar al 948 126 787 o al 679 959 508. Contacto e-mail: aletxuo@hotmail.com

33


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ezkaba julio 2012 uztaila by ezkaba revista - Issuu