



Esta imagen es de reporteros y fotógrafos potosinos que una mañana de noviembre de 2012 se encontraban afuera del Congreso del Estado, en su ajetreo diario por buscar la “nota”.
De izquierda a derecha están: Marcelo Palacios; Javier Gutiérrez Padilla; Leopoldo Pacheco; Diego Hernández de Anda, Marco Luis Polo; Juan José Benitez y Paquito Álvarez, entre otros.
Los acompaña el entonces diputado Luis Manuel Calzada Macías, quien también fue conductor de noticias, actor, empresario y todo un personaje en la historia reciente de nuestra ciudad. Lamentablemente falleció hace dos años, víctima de cáncer. En estas páginas de Expresión San Luis apareció dando entrevistas en varias ocasiones, por lo que se le recuerda con cariño.
Ricardo Gallardo Cardona
Directora General
Lucero Aguilar Fuentes lucerofuentes@yahoo.com.mx
Arte y diseño
LDG Elizabeth Rojas Saavedra
Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Alma Gutiérrez
Karina Rodríguez
Margarito Cuéllar
Víctor Manuel Arista Roldan
Asesores Editoriales
Félix Fuentes
Rafael Cardona
Bertha Fernández
Octavio Cesar Mendoza
Hugo Lázaro Aguilar
Fotografía
Norma Rivera
Fernando Méndez
Relaciones Públicas
Brenda R. Villaseñor A.
Reservas de Derechos de Uso
Exclusivo de Autor 04-2012-07-0313485200-102
Expresión San Luis Libre, Publicaciones periódicas
Luis Capital está en la ruta de ser la mejor ciudad del
Queridos lectores: Con enorme gusto por el favor de su preferencia, les presentamos la edición #115 de nuestra revista Expresión San Luis, que coincide con el 18° Aniversario de un arduo pero satisfactorio trayecto en el periodismo potosino, en el que hemos encontrado una extraordinaria respuesta de la ciudadanía.
Destaca en esta ocasión la entrevista con el Gobernador del Estado, José Ricardo Gallardo Cardona, quien en solo tres años logró cambiar el rostro de San Luis Potosí.
Los mejores monumentos que un gobernante puede tener son sus obras, pues la gente los recuerda por éstas, y el mayor de los homenajes que puede recibir, es el agradecimiento y la admiración del pueblo.
Eso es lo que ha logrado construir el Gobernador de San Luis Potosí, José Ricardo Gallardo Cardona, quien por su vocación de servicio se ha ganado el honor de ser considerado el mejor Gobernador de México. Él es un hombre que está haciendo historia a través de su trabajo cotidiano, sin buscar por ello el aplauso o el reconocimiento, porque su labor se basa en el despertar de la conciencia ciudadana hacia una nueva realidad, donde ser ciudadano de San Luis Potosí significa tener dignidad y merecer el respeto de quienes ejercen el mando.
Al generar más y mejores empleos, una infraestructura de primer mundo, espacios educativos y de salud donde la dignidad del individuo es el cimiento más sólido, José Ricardo Gallardo Cardona convierte al Poder Ejecutivo en un Poder Colectivo.
En los 59 municipios del Estado, la gente percibe el cambio para bien y nota la diferencia entre el pasado y el presente. Hoy, en San Luis Potosí se vive un clima de paz y bienestar social que no se había sentido durante varios sexenios anteriores.
Por ello, en este número especial de Expresión San Luis queremos celebrar los primeros tres años de trabajo del mejor Gobernador de México, José Ricardo Gallardo Cardona, de acuerdo con lo expuesto por las encuestas nacionales de medios de comunicación y empresas especializadas, las cuales mencionan que alrededor de siete de cada diez potosinos califican de manera positiva al primer mandatario potosino.
Ningún Gobernador de San Luis Potosí había alcanzado la cima en los sondeos comparativos entre titulares del Poder Ejecutivo de las 32 Entidades de la República. Ese carácter inédito es también un parámetro que pone la vara muy alta para quienes intenten superar a José Ricardo Gallardo Cardona. De ahora en adelante, los potosinos no nos vamos a conformar con menos, porque después de tres años de apoyo, ya conocemos lo mejor.
Hasta la próxima
Cordialmente
Lucero Aguilar F. Directora General
» Avanza rápidamente en la transformación del Estado
» El suyo es un gobierno eficaz que ha sabido optimizar los recursos
» Encuestas lo ubican como el mejor mandatario de México
» “Me siento contento más no satisfecho, todavía podemos dar mucho más”
» “El poder es para ayudar a los demás, no para lastimar”
» “Perdoné a los que me llevaron injustamente a prisión”
» Sigo siendo “El Pollo” para todos
» Es dueño de una extraordinaria calidad humana
» “Mi familia lo es todo para mi”
» Su increíble biografía bien podría ser llevada al cine
Por Lucero Aguilar Fuentes
Considerado como uno de los mejores gobernadores del país en encuestas como las de Mitofsky sobre niveles de aprobación, el mandatario estatal potosino Ricardo Gallardo Cardona, a unas cuantas semanas de rendir su tercer informe anual de actividades, reconoce que han sido tres años de mucho trabajo, pero aún falta por hacer.
En amplia entrevista concedida a Expresión San Luis en la que de entrada agradece a la directora de este medio Lucero Aguilar Fuentes y a su equipo el encuentro por ser ésta de las “pocas revistas que leemos por la seriedad y profesionalismo con que la hacen”, Gallardo Cardona no evade abordar ningún tema incluyendo el episodio que lo llevó a prisión, del que sin titubeos apunta: “Desde el segundo día de mi encierro perdoné a los que participaron en esa injusticia”.
De sus críticos y detractores estima que son pocos, son los que recibían los “chayotes grandes” de los gobiernos pasados que hoy no reciben.
Al habar sobre su impresión de estos tres primeros años gobierno, señala que han sido de mucho trabajo, pues dedica las 24 horas del día los siete días de la semana a recorrer comunidades, colonias y municipios a los que rara vez un gobernador acudía, por lo que ya ha visitado la ma-
yoría de las regiones del estado, en las que ha recibido el apoyo de la gente al trabajo que realiza. Respecto de las causas que han propiciado esa respuesta colectiva RGC medita un poco y responde:” yo creo que nos ha ayudado mucho que la gente ha vuelto a creer en los políticos y en quienes gobernamos” ya saben que se está acabando la “maldita herencia”.
Luego con satisfacción señala: “Hemos logrado grandes cosas en estos tres años y cita que lo que más le enorgullece es la generación de empleos que superan los 24 mil así como la inversión extranjera por más de 7 mil millones de dólares en el renglón industrial que ha venido a contribuir a que la calidad de vida en SLP de hoy no se compara a la que nos tuvieron los gobiernos de hace treinta años. En ese orden Gallardo acude a las cifras y cita que más de medio millón de niños y adolescentes tienen zapatos, uniformes mochilas y útiles escolares para el inicio del nuevo ciclo escolar.
En relación con las obras de infraestructura anticipa que este es el sexenio en el que se han construido más puentes, carreteras, autopistas calles y avenidas y como prueba señala el puente de la FENAPO que tenía 18 años inconcluso porque la maldita herencia lo abandonó.
Cuestionado sobre las causas que, a su juicio no se continuaban las obras porque, dijo: “Porque han sido gobiernos valemadristas”.
En respaldo a su expresión explica que si en su gobierno se han invertido más de 22 mil millones de pesos en el último año, el gobernador pasado solamente invirtió 900 millones en su último año.
Nuestro encuentro se llevó a cabo un lunes a finales de julio, a las 08:00 de la mañana, en su oficina de Palacio de Gobierno. Ataviado con un saco azul cielo, camisa del mismo color y pantalón azul marino, nos recibe amable, de buen humor, con la sencillez y buen trato que lo caracterizan.
Gobernador, gracias por la entrevista. A unas semanas de su tercer informe de gobierno, ¿Cuál es el balance de la administración?
Antes que nada agradecerte a ti, Lucero, a todo tu equipo, a quienes hacen esta gran revista, la verdad es que es de las pocas revistas que leemos, por la seriedad y profesionalismo con que la hacen, estamos muy contentos de que estén aquí en su casa y poder platicar.
Han sido tres años de mucho trabajo, donde estamos 24/7 haciendo “la chamba”, somos personas que realmente muy pocas veces estamos en la oficina, rara vez nos encuentran en palacio porque hacemos el trabajo en la calle, en las comunidades, en las colonias, en los municipios, en las zonas a las que antes un gobernador nunca acudía.
Hemos visitado todas las comunidades de la Huasteca, la zona media, el Altiplano y aquí en la zona centro.
Eso nos ha ayudado mucho a que la gente vuelva a creer en los políticos, en quienes gobernamos, saben que ya se está acabando la maldita herencia, tenemos que darle una vuelta a San Luis Potosí y seguir viéndolo como un estado de desarrollo económico industrial importante, eso es lo que está generando nuestro gobierno.
Nuestro tercer informe se llevará a cabo en Matehuala, en el parque Las Camelias, el próximo lunes 23 de septiembre. Será un documento muy completo y con resultados en favor de las cuatro regiones del Estado, en el que hubo un equitativo trabajo para todos los municipios en infraestructura, salud, educación, programas sociales, seguridad, entre otros rubros.
Los anteriores informes los presenté en la capital y en Ciudad Valles. Nuestro Gobierno ha sido el primero en llevarlo a las diferentes regiones para informar a las y los potosinos del trabajo realizado con el que se les brinda más apoyo.
En tres años se han invertido 22 mil millones de pesos en obras de infraestructura, y hemos tenido inversiones superiores a los siete mil millones de dólares, algo que nunca se había logrado. Tuvimos una generación de empleo de más de 24,000 personas, hoy la gente tiene trabajo y gana mejor gracias también a que los salarios mínimos subieron.
En entrevista exclusiva para Expresión San Luis, El Pollo Gallardo habla de sus logros, del manejo de los recursos económicos, del tiempo nublado de otros años y de cómo logró la libertad de cientos de personas encarceladas de manera injusta.
Conversar con el gobernador Ricardo Gallardo el pasado 29 de julio fue una experiencia aleccionadora por muchas razones: Su aguda inteligencia, su temple y resiliencia, su increíble memoria y mente ágil.
No necesita ver apuntes para hablar de las muchísimas obras y acciones realizadas en sus primeros tres años de gobierno. Habla de cifras exactas, recuerda los nombres de todos y adelanta con precisión los proyectos que vienen para el Estado.
Pero sobre todo sigue siendo el mismo hombre sencillo y alegre
que conocimos en 2006, cuando era un joven empresario lleno de ilusiones y plenamente convencido de que un día sería alcalde del municipio que lo vio crecer: Soledad de Graciano Sánchez.
En aquel entonces percibimos su talento, su gran confianza en sí mismo, su carisma y don de gentes, así como la convicción de que todas sus metas se cumplirián, entre ellas “llegar a ser gobernador del estado”. Le indignaba terriblemente el atraso económico y social en que se encontraba San Luis Potosí.
Hasta ahora, todos los sueños de entonces se le han cumplido de manera casi exacta, y a
pesar de que fue víctima de una terrible infamia al ser encarcelado injustamente durante 11 meses, él no permitió que ese evento arrebatara sus ganas de ser y de vivir. Gallardo es un hombre muy fuerte y firme en sus convicciones, un ejemplo a seguir para muchos.
Quien escribe, nunca antes, en más de tres décadas de oficio periodístico, (una como reportera de política en El Universal, en la CMDX) había sido testigo de una historia de vida digna de una película, por lo extraordinario de la misma.
“El Pollo” es excepcional. Quienes lo hemos visto crecer como
ser humano y como político lo podemos asegurar. Él no se considera superior a nadie, sabe brindar un trato especial a los demás porque su principal cualidad es su visión humanista, lo que le permite identificarse con cualquier tipo de persona.
Un mandatario que conoce su gente, su territorio y su gobierno, es un estadista. Y Ricardo lo sabe. Su investidura y personalidad se impone ante presidentes de naciones del Medio Oriente y de Europa, ante embajadores tan críticos como Ken Salazar, de los Estados Unidos, o ante el presidente Andrés Manuel López Obrador y la futura presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Desde luego, su postura ética y moral lo hace grande ante sus adversarios, y gigante ante sus “pollolovers”. Ídolo y líder, envidiado y calumniado, “El Pollo” nunca pasa desapercibido.
Sin embargo, la tarea que le ocupa a tiempo completo es el bienestar de su pueblo potosino. Para hacer las cosas en grande, se necesita pensar en grande, y eso es lo que ha llevado al gobernador potosino a ser el mejor evaluado de México.
Desde el desarrollo social, pasando por el desarrollo económico, y terminando con el orden institucional, el titular del Ejecutivo nos conduce por un sendero de progreso, el cual comenzó a trazar desde muy joven, cuando soñaba con ser Gobernador.
Ahí, en sus raíces familiares, al cobijo del amor de su madre y forjado por la disciplina de su padre, es donde se encuentra la razón de Ser de José Ricardo Gallardo Cardona: Hay que servir a los demás para ser útil a sí mismo, porque la verdadera realización del individuo se encuentra en el servicio de la colectividad, en la responsabilidad de trabajar día tras día para el bienestar de los otros; “los otros que no son si yo no existo/ los otros que me dan plena existencia” -dijo Octavio Paz.
Y como él mismo lo observó en su infancia: quiere que a ningún potosino le falte nada. Por eso, las 600 mil familias que hoy tienen alimentos en su mesa, los 500 mil niños que cuentan con útiles, zapatos, mochilas y uniformes escolares, y las miles de personas beneficiadas por cada acción y cada obra de su Gobierno, son la suma de un resultado global más valioso que lo económico: saber que se vive en igualdad de oportunidades, y bajo el cobijo de un gobierno responsable. (Por Lucero Aguilar Fuentes)
Los potosinos saben que nuestro estado está creciendo, avanzando, pero sobre todo que se está industrializando de una manera muy importante. La calidad de vida que se vive hoy no se compara con la que nos tuvo la maldita herencia en treinta años.
Y este año destacan obras de movilidad como los puentes de Prados Calle 71, Quintas de la Hacienda, San José, más de 50 pavimentaciones de calles y 12 carreteras en las cuatro regiones del Estado.
En materia de salud con más de 15 mil millones de pesos invertidos en tres años, el Gobierno Estatal brinda más apoyo a las familias. Por ejemplo, las endoscopias cerebrales se realizaron de nueva cuenta en el Hospital del Niño y la Mujer, luego de 30 años suspendidas por la herencia maldita; también fueron retomadas las cirugías de implante coclear para que niñas y niños puedan escuchar.
En desarrollo social, ahora un millón y medio de familias potosinas cuentan con los programas sociales en las cuatro regiones del Estado, como becas alimentarias a familias vulnerables, pensión económica a madres solteras, adultos mayores y personas con discapacidad, así como transporte público, internet, útiles y calzado escolar gratuitos a estudiantes de educación básica y media superior.
Destacan también la construcción de la imponente Arena Potosí, el mayor recinto deportivo
El Gobernador de SLP Ricardo Gallardo mantiene una excelente relación con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum. Los tres aquí en la foto.
y de espectáculos en el bajío, así como el Teatro de la Ciudad del parque Tangamanga II y el Centro Cultural Doroteo Arango. La nueva infraestructura en las cuatro regiones construye el San Luis que merecemos, garantizando la seguridad de las familias potosinas, generando ahorros significativos en los tiempos de traslado, y consolidando el liderazgo del Estado a nivel nacional, al fortalecer la conectividad y la atracción de más inversiones globales a favor del desarrollo económico y social de la entidad
¿Considera que ya cumplió sus promesas de campaña? Claro, en tres años hemos hecho grandes cosas y nos quedan otros tres para hacer muchas más, tenemos retos muy importantes. En uno de los compromisos de campaña, en el educativo, propusimos hacer más de 100 escuelas y ya llevamos 400 tanto nuevas como reconstruidas en su totalidad.
Anteriormente los gobernadores hacían un aula, o pintaban e impermeabilizaban. En cambio, nosotros llegamos y la hacemos totalmente nueva, tumbamos todo lo que no sirve, reconstruimos los salones, hacemos planteles donde hacían falta, restauramos telesecundarias, secundarias federales, primarias y preescolar. Tan solo en infraestructura educativa estamos invirtiendo 580 millones de pesos anuales, que es lo que se necesitaba en el tema de educación. Y en programas sociales invertimos 400 millones de pesos, por lo que medio millón de niños y adolescentes reciben gratis mochilas, zapatos, uniformes, libros y útiles escolares cada ciclo escolar.
También, por primera vez en la historia, los estudiantes tienen transporte público gratuito, con la tarjeta “Mi pase” lo que representa un apoyo importante para las familias potosinas.
En el tema de infraestructura, este es el sexenio donde más puentes, carreteras, autopistas, calles y avenidas hemos hecho; obras que nunca se pensaron que se pudieran hacer, como el puente ubicado frente a la Feria Nacional Potosina, que llevaba 18 años abandonado y sin terminar, nosotros lo rescatamos, se puso una estructura atirantada y con ella se completó el renovado Circuito Potosí, lo que acabó con el conflicto vial en la zona.
¿Por qué se mantuvo inconcluso durante 18 largos años?
Porque desafortunadamente los potosinos tenían gobiernos muy valemadristas, dejaban todo a medias, el puente tenía 18 años prácticamente parado, a la mitad, con litigios e innumerables juntas vecinales con ejidatarios; el Circuito Potosí, igual llevaba mucho tiempo en malas condiciones, con demasiados topes y baches, carriles muy chicos y sin iluminación. Actualmente está totalmente modenizado y cuenta con cinco mil luminarias.
¿Cuál ha sido la clave para tener un gobierno exitoso?
Trabajar mucho, hacer obras donde ningún otro gobierno anterior le entró. Tenemos una red de parques importantes, el Tangamanga I, el II y esta-
mos haciendo el proyecto Tangamanga III, en Soledad; acabamos de entregar el parque “El Meteorito”, en Charcas, entregamos también el parque “Las Camelias” en Matehuala, estamos por terminar el Tantocob en Valles, hemos hecho más de 40 unidades deportivas; ha sido mucho el apoyo que hemos brindado a la recreación, a las áreas verdes y naturales. Se logró la protección a la Sierra de San Miguelito, que durante años se había solicitado y hoy por decreto presidencial está ya protegida.
Son muchas las cosas que hemos hecho en más de dos años y medio, se han destinado más de 22,000 millones de pesos en infraestructura directa, cuando en el último año del gobernador pasado se invirtieron apenas 900 millones de pesos.
En el rubro de comunicaciones ya tenemos una red metro que está funcionando, vamos por dos más y en total serán cinco en el sexenio, mientras que en la administración anterior no pudieron ni siquiera echar a jalar una y se robaron todo el dinero. Es muy diferente la dinámica con la que estamos operando nosotros a comparación de la forma en que hacían las cosas ellos.
Bien, San Luis Potosí se prepara para dar un salto cualitativo en su conectividad aérea y turismo con la modernización del Aeropuerto de Tamuín, que promete convertirlo en una terminal de calibre internacional. El proyecto maestro incluye la construcción de dos pistas, un helipuerto y un centro comercial, marcando el inicio de una nueva era para la región Huasteca.
El proyecto se extenderá sobre 283 hectáreas, proponiendo no solo vuelos nacionales e internacionales, sino también la creación de una escuela del aire, una torre de control y una terminal temática inspirada en la cultura Tének y Náhuatl. Este plan integral busca potenciar la actividad turística y económica, subrayando el compromiso del Estado con el desarrollo sustentable y la promoción de la rica herencia cultural de la región.
La ejecución del proyecto está programada para iniciar antes de diciembre de este 2024, con un plazo de construcción de 12 meses. Esta iniciativa
es un claro ejemplo del trabajo coordinado entre el Gobierno de San Luis Potosí y los demás sectores que se unen en el esfuerzo común por consolidar a la Huasteca Potosina como un destino de referencia en México y el mundo.
¿Qué otros proyectos tiene en puerta?
Está la rehabilitación del Hospital General de Ciudad Valles, la ampliación de la carretera Valles-Tampico y aquí en la capital potosina construiremos el segundo piso de la carretera 57 con 12 kilómetros de extensión; eso permitirá despresurizar totalmente el conflicto vehicular que se genera, desde el distribuidor Juárez hasta la Zona Industrial.
¿De dónde se obtienen los recursos económicos para hacer todas esas obras y acciones?
Siempre ha habido dinero, pero tuvimos gobernadores que se la pasaron saqueando al erario, alimentaban únicamente a 20 familias, que eran los poderosos, los que integraban las mafias del poder, los que mandaban en el estado y se repartían absolutamente todo. Nosotros, en cambio, somos un gobierno muy eficaz que ha sabido optimizar los recursos y prioriza a toda la ciudadanía.
Tenemos más de 600,000 familias que reciben una beca alimentaria cada mes y medio, adultos mayores y madres solteras que están recibiendo seis mil pesos de apoyo social en efectivo, en tarjetas depositadas.
Esta es una inversión 100 % estatal, aquí no hay dinero federal. Hay gente que dice que son los mismos programas de la federación, no es cierto, nuestro padrón es muy distinto, nosotros tenemos nuestro registro de beneficiarios y al final de cuentas es dinero para la gente y ya no se lo llevan las mafias del poder, la herencia maldita. Hoy se reparte entre todos los potosinos.
¿Se siente satisfecho con su desempeño como gobernador?
Me siento contento más no satisfecho, creo que podemos todavía dar mucho más. Vamos a seguir trabajando y estamos apuntalando los ejes del gobierno en materia de seguridad, salud, educación, infraestructura, económica, etc. etc., de tal manera que cuando haya cambio de gobernador se sigan haciendo las cosas.
Ese es el gran reto porque luego llegan mandatarios que ya no quieren hacer lo que tú estabas haciendo, aunque esté bien hecho, les vale, quieren poner su sello, y se pierde todo lo que avanzaste en seis años.
Nosotros vamos a ser cuidadosos, los potosinos quieren esa continuidad de trabajo, y primeramente Dios, esperamos que siga caminando, que nos dé para muchos años para que el estado cambie a pasos agigantados. Buscamos que San Luis Potosí sea la cuarta o tercer ciudad más importante del país y eso lo vamos a lograr con el intenso trabajo que estamos realizando.
Es considerado en encuestas nacionales e internacionales como uno de los mejores gobernadores de México y el mejor en la historia de San Luis Potosí, ¿Qué opina de eso?
Es por el afecto que me tienen los potosinos, están contentos con el intenso trabajo que estamos haciendo, pero reitero: Yo estoy contento más no satisfecho. Hoy se pueden hacer muchas más cosas. El estado espera mucho más y eso es lo que nos debe de poner en la línea de esforzarnos más todavía.
¿Qué responde a las críticas?
Cuando son críticas constructivas las tomo muy bien, me sirven para superarme y hacer mejor las cosas, pero cuando son sin sustento y solo las hacen por ser paleros de otros, me divierten y las tomo con gracia. Afortunadamente la gran mayoría de la gente está muy contenta con nuestro desempeño y son pocos los que en su envidia y desesperación por no recibir los “chayotes” que antes les entregaban otras administraciones, inventan muchas tonterías que nadie les cree, son pseudoperiodistas con cero credibilidad.
El mandatario estatal, Ricardo Gallardo, es gran amigo de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, con quien hará una sinergia de trabajo muy positiva a favor de San Luis Potosí.
¿Le afecta el poder?
No me afecta, tengo los pies bien puestos sobre la tierra y sigo siendo el mismo, siempre seré “El Pollo” o “El Padrino”, es igual que cuando no era gobernador, y cuando deje de serlo, también. La esencia no cambia, todo sigue igual, para mí ha sido nada más un trabajo para poder ayudar a más gente, como ya lo hacía en la alcaldía de Soledad, en mi Distrito, con los vecinos de mi colonia y desde mis empresas.
Fue víctima de una infamia muy grande al ser encarcelado
injustamente ¿Ya perdonó a esas personas?
Perdoné a toda la gente que me hizo daño, tan es así que ahorita pude haber encerrado a varios de los que participaron en ello y no lo hice ni lo haré, los he dejado. Si yo ya los perdoné, pues que los perdone Dios, porque dicen que esta vida es como en los restaurantes: Nadie se va sin pagar la cuenta.
Por eso al inicio te comenté que hay quienes utilizan el poder para lastimar y dañar, y esas personas en su momento usaron el poder para dañarme, pero yo los perdoné desde el segundo día que estaba encerrado. Oré
y dije: “Dios me pongo en tus manos”, y asunto arreglado.
En la cárcel conocí a muchísima gente que estaba por cosas difíciles de comprender. Es por eso que cuando asumí la gubernatura me di a la tarea de ayudarles para que quedaran en libertad y afortunadamente pude lograrlo. A veces Dios te manda a ciertos lugares no para que sufras, sino para que aprendas y veas que puedes ayudar y yo lo tomé así, como un experiencia que me permitió aprender y madurar en muchos sentidos.
Y uno de mis aprendizajes más importantes fue sensibilizarme para percibir cuándo una perso-
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, levanta el brazo del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, en un evento realizado en la Ciudad de México. Ambos mantienen una excelente relación y gran afecto mutuo.
na miente o dice la verdad. En ese lugar eres solo un número y cada quien tiene una historia de vida increíble. No me arrepiento de haber ayudado a mucha gente, lo hice con todo el corazón.
Hay una foto donde un joven que su gobierno liberó lo mira con una expresión de agradecimiento increíble…
Lamento mucho que las cárceles en San Luis Potosí, en México y en todo el mundo estén llenas de inocentes que no pudieron pagar un buen abogado, o porque no tuvieron una defensa adecuada. En cambio, hay mucho delincuente libre como
Dicen que una imagen vale más que mil palabras. Aquí, este joven liberado de la cárcel donde permanecía de manera injusta agradece con su mirada al gobernador Ricardo Gallardo, quien ha pugnado por la libertad de cientos de reos.
si no hubieran hecho nada. Hoy, en mi administración hemos apostado por el derecho de las personas para que lleven un adecuado proceso.
Hace poco tuvimos el caso de Juanita Maldonado, quien permaneció 15 años en la cárcel por un delito que no cometió. Yo acudí al penal y fue la primera en acercarse a mí, me dijo:
-Gobernador, soy inocente, por favor revise mi caso, ayúdeme a salir, llevo 15 años encerrada injustamente.
Todo mundo dice que es inocente, pero en su mirada pude ver su angustia, dolor y desesperación, por lo que le creí y le respondí:
-Claro, vamos a ver tu expediente no te preocupes, sé que eres inocente, vas a salir pronto, y en caso de que no lo seas, pues tendrás que aguantar un poco más-, le dije.
Cuando revisan su proceso, mi despacho me dice:
-“¿Sabes qué? ella es inocente”-
Y en ese momento empezamos a trabajar en su indulto; se involucró más gente, muchos abogados de prestigio local que también estaban detrás del caso y hay que reconocerlos.
Los diputados, por su parte, se pusieron las pilas para otorgarle el perdón; sin embargo antes de Juanita, tuvimos la liberación de 112 internos que no fueron mediatizados. En total llevamos 280.
Pongo un ejemplo: en mi primer año liberamos a cuatro mujeres que habían robado en un tienda Oxxo, una de ellas sustrajo un litro de leche, dijo que era para su bebé, el cual traía en brazos, lo hizo por una tremenda necesidad, al igual que las demás.
Entonces, ¿cómo era posible que por tratar de alimentar a su hijo llevara dos años en la cárcel? ellas fueron puestas en libertad en automático, al igual que muchas más.
Los gobernantes y la sociedad en general tienen que ser más sensibles y ayudar a los indefensos, a los que menos tienen; el poder no debe usarse para lastimar.
Usted se ha dedicado a ayudar a todos los sectores, por eso la gente lo quiere tanto…
Eso es lo que nos hace diferentes como seres humanos. Considero que la sociedad debería reconocer a la gente que ayuda, que tiene poder y apoya a los demás y no a los que están con poder y lastimando.
¿De qué manera aprovechará la buena relación que tiene con la presidenta electa Claudia Sheinbaum?
Hay que aprovechar a la presidenta no nada más en lo personal, sino en lo colectivo, es una persona muy sensible, que va a apoyar a San Luis Potosí en todo y fortalecerá mucho al Estado. Hay proyectos de infraestructura carreteros muy buenos.
Con ellos la entidad va a ser otra, mucho mejor.
Estoy seguro que vamos a hacer una sinergia de trabajo muy positiva para la gente, pero sobre todo le vamos a dar otro dinamismo, yo sigo teniendo muy buena relación con el presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien quiero muchísimo.
Y el presidente lo quiere a usted
La verdad es un afecto que nos tenemos muy fuerte y confío que será igual con la presidenta.
¿Cómo ve al país, culturalmente machista, dirigido por una mujer?
Estamos ante una oportunidad histórica para demostrar que las mujeres pueden hacer las cosas igual o mejor que los hombres y estoy seguro que con Claudia Sheinbaum va a disminuir mucho el machismo y la desigualdad de género.
¿Le gustaría que la próxima gubernatura de SLP fuera ocupada por una dama?
Sería increíble para San Luis Potosí que tuviera la primera gobernadora. Ojalá que se pueda dar.
¿Se postularía para la presidencia de la república en 2030?
Ahora estoy enfocado en mi desempeño como gobernador, primero es cumplirle a los potosinos, decirles: 2024
Para el desarrollo integral de las futuras generaciones y el fomento a todas las disciplinas deportivas, el Gobierno del Estado que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, invirtió más de 800 millones en el impulso al deporte en San Luis Potosí.
“Aquí está lo que prometí, y además hicimos todas estas obras y acciones ”, esa va a ser mi mayor satisfacción. No me puedo poner a pensar en algo que todavía ni siquiera viene.
¿Cómo califica a su equipo de colaboradores en función de los resultados que le han dado?
Tenemos talentos muy buenos, hay que seguir ajustando el gabinete. Soy una persona que no se guarda los cambios, que los hace cuando es necesario, no me importa si lo he hecho tres veces, lo importante es que el gabinete funcione al 100%, y el que no trabaje bien, ¡se va!
¿Cuál es el San Luis Potosí que anhela?
Uno moderno, con igualdad para todos, incluyente, por eso nuestro lema es “Potosí para los potosinos”. La palabra “Potosí” significa abundancia extraordinaria.
Desde el inicio de mi administración hicimos un reparto equitativo del recurso, el estado necesitaba equilibrios, y hoy brindamos apoyos a gente que nunca había tenido la oportunidad de salir adelante: con pensiones, becas, ayudas, transporte público de calidad, herramientas para que pueda trabajar; ese tema es de la desigualdad que yo hablaba durante los últimos 30 años en San Luis Potosí, y nuestro gobierno empezó a construir la historia de la igualdad con base a la repartición del recurso
estatal a la gente que menos tiene, siempre apoyando también a los empresarios, por otro lado, para no perder los empleos de la gente que lo necesita.
¿Cómo se da tiempo para estar con sus hijos y qué recomienda a los padres de familia?
Mis hijos lo son todo para mí y a pesar de que mi agenda está saturada, trato de dedicarles el mayor tiempo posible porque la infancia y la adolescencia se van muy rápido, en un abrir y cerrar de ojos. Nada debe ser tan importante para un padre como estar cerca de sus niños en las diferentes etapas de su vida. Exhorto a todos los que tienen hijos a que siempre que puedan estén a su lado, porque no hay nada más doloroso que perderse su niñez, su desarrollo.
Una opinión de sus padres
Los amo, los adoro, son todo para mí. Ante ellos no hay gobernador, no hay líder, solo un hijo que los ama y los procura con mucho amor.
¿Cuál ha sido el día más feliz de su vida?
He tenido muchos días felices, por ejemplo cuando nacieron mis hijos.
¿Y el más triste?
Tengo uno, pero difícilmente lo diría ante las cámaras, me tardaría mucho pero ahí está en mi libro. (Se refiere a su pe-
queño Leonel, el segundo de sus hijos, quien lamentablemente falleció al nacer).
¿Cómo se definiría?
Soy un hombre fuerte, de buen corazón, hay que saber tener el equilibrio en las vidas, en el alma, en el cuerpo y espíritu para poder trascender y para poder caminar, nosotros tenemos que gobernar para todas y para todos. No importan colores o partidos; nuestra responsabilidad es gobernar para los tres millones de potosinos,
¿Cuál es su película favorita?
Tengo muchas, “Posdata, te amo” dentro de las románticas, y soy fan de Marvel.
Leo mucho, soy amante de las novelas, me encanta por ejemplo Ildefonso María Falcones autor de La catedral del mar, La mano de Fátima y “La Reina Descalza”, todos sus libros son fascinantes. También acabo de leer Muchas vidas, muchos maestros, de Brian Weiss. Se los recomiendo, después de leerlo cambia la percepción de muchas cosas en tu vida diaria.
Sabemos que le encanta la música…
Soy todólogo de canciones y fan de los temas de Julión Álvarez, mi compadre, lo quiero.
¿Una frase?
Me encanta una que en política dice mucho: “Nadie gana para siempre y nadie pierde
En el gobierno de Ricardo Gallardo se han construido más puentes, carreteras, autopistas calles y avenidas que en ninguna otra administración. Para muestra están los famosos puentes atirantados.
Lpara siempre”, hay gente que gana una elección y piensa que ya ganó para toda la vida, y hay gente que pierde y no sabe que la oportunidad de ganar está a la vuelta de la esquina.
Compléteme la frase: hoy el gobernador Ricardo Gallardo es…
¡Amigo de todos!
os queremos mucho, estamos luchando muy fuerte para sacar adelante a San Luis Potosí, solamente lo podemos hacer juntos, de la mano: sociedad y gobierno, no nos dejen solos tenemos que hacerlo juntos, les pedimos mucho apoyo para lograrlo.
¡Enhorabuena a todos, y felicidades a Lucero, a todo su equipo de la revista Expresión!
“Mi familia es lo más importante en mi vida”, afirmó el gobernador Ricardo Gallardo, aquí con su esposa, Ruth González y dos de sus cinco hijos.
Estatal ha invertido 15 mil millones
de pesos en tres años para llevar paz y tranquilidad a los potosinos
En tres años, el Gobierno del Estado que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, avanza en la pacificación de San Luis Potosí, con base en una estrategia integral en la que ha invertido más de 15 mil millones de pesos, que incluye equipamiento, tecnología de punta, nuevos integrantes de la Guardia Civil Estatal (GCE), acciones de prevención, unidades policiales bien equipadas y el apoyo permanente a los municipios de las cuatro regiones.
Para recuperar la paz y tranquilidad que merecen las familias potosinas, luego de que la herencia maldita, dejara en el olvido la seguridad, la administración estatal incorporó en este 2024 más de 300 policías a la GCE, para que contribuyan a vigilar y salvaguardar el bienestar de niñas, niños, jóvenes, mujeres y hombres de las cuatro regiones, y a fortalecer la proximidad social, como herramienta de prevención y coordinación, con un respeto absoluto a los derechos humanos.
Este año entregó 151 patrullas modernas, que han apoyado en la prevención de delitos en los 59
municipios, además de equipar el Centro de Control, Comando y Cómputo en Ciudad Valles para seguir imponiendo la paz y el orden en la región Huasteca. Además de estas acciones contundentes en materia de seguridad, el Poder Ejecutivo Estatal promueve más apoyo a las familias potosinas con actividades deportivas, programas sociales, nuevos espacios de sana convivencia, promoción de fuentes de empleo mejor pagadas, apoyo como nunca al campo y a la educación, entre otras, como un mecanismo para alejar a las nuevas generaciones de las adicciones y atender las causas para recuperar la paz y tranquilidad.
ha impulsado obras de infraestructura que llevan modernidad
luego de 30 años en que la herencia maldita no atendió las necesidades de la ciudadanía
En tres años, el Gobierno del Estado encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, ha invertido 22 mil millones de pesos en obras de infraestructura para reconstruir la región Media, donde las familias potosinas hoy tienen mejores condiciones de vida y movilidad, con la pavimentación de calles y rehabilitación de caminos.
Las y los habitantes de Cerritos, ahora cuentan con una vialidad segura, digna y rápida, con el nuevo y moderno bulevar, con una longitud de mil 360 metros y un arroyo vehicular de nueve y hasta 12 metros, además de la instalación de 800 lámparas led que garantizan la paz y tranquilidad de las familias.
Asimismo, 13 comunidades de Ciudad del Maíz se encuentran actualmente bien comunicadas con la modernización del camino de la carretera 80 a la cabecera municipal, por lo que ahora pueden transportarse con mayor seguridad y agilidad, para impulsar el desarrollo productivo agropecuario, comercial y educativo de la región.
En el municipio de Cárdenas las familias que habitan en la calle Francisco Villa cuentan con mejores condiciones de vida, con entornos seguros, modernos y con más desarrollo social; y en Rayón se construyó el área recreativa Las Guapas, en la comunidad del mismo nombre, con juegos infantiles y gimnasio al aire libre, para brindar más apoyo a la sana recreación, nuevos espacios de convivencia y activación física.
Con la intención de promover e intensificar la actividad turística en Rioverde, se realizó la rehabilitación del andador peatonal Allende, con la resolución de problemas de años como el drenaje, así como la pavimentación de la calle Morelos, principal vía de comunicación que enlaza del bulevar Carlos Jonguitud Barrios hacia el centro de la ciudad.
Familias de la región Huasteca ahora tienen traslados más seguros, ágiles y cómodos con la modernización de la red de caminos y carreteras que el Gobierno Estatal ha impulsado en todo el Estado con una inversión de 22 mil millones de pesos en tres años.
Este 2024 fueron rehabilitados y entregados los caminos Apetzco-Xilitla; Valles-El Naranjo; Mesa del Toro-San Martín; Escalanar-Matlapa; San Martín-Tanquián; Tambaca-Tamasopo, el camino de acceso al Instituto Tecnológico en Tamazunchale, entre otros.
Con lo anterior se ha generado una mejor conectividad entre las cuatro regiones, la reducción de tiempos de traslados de miles de usuarios y habitantes, que por años habían quedado en el olvido por la falta de atención de la herencia maldita, y que ha permitido fomentar la atracción de turistas nacionales e internacionales, así como la atracción de empresas extranjeras.
Además, fueron recatadas y modernizadas la escuela “Lázaro Cárdenas”, en Tampamolón y la secundaria “Jesús Romero”, en Aquismón; fueron construidas áreas recreativas en Ciudad Valles y San Martín y el albergue “Los Años Dorados”, en Ébano.
De acuerdo con el Tercer Informe de Resultados, en el último año construyó las escuelas: Jardín de Niños Capullito 3, en Soledad de Graciano Sánchez; preparatorias “Dionisio Zavala”, en Catorce y “Candelaria Sánchez, en Matehuala; plantel de Educación Media Superior a Distancia 31 en Villa de Reyes, además de rehabilitar seis aulas en las primarias “Francisco González Bocanegra” y “Héroes de Nacozari”; y reconstruido los jardines de niños “María Rosaura Zapata”, “María Evangelina” y “Mercedes Campa”, además de modernizar las primarias “Nereo Rodríguez Barragán” y “Gabriel Oros Castillo”. Además, la administración de Ricardo Gallardo construyó la cancha de futbol en el Instituto Tecnológico Superior de San Luis Potosí; rehabilitó la telesecundaria “Miguel Barragán” y la primaria “Justo Sierra”, en Tierranueva y un Laboratorio en la Universidad Politécnica, además de que amplió el plantel 12 del Cecyte, al bardeado perimetral en la primaria “Jesús Ramón Álvarez”, jardín de niños “María Evangelina” y un techado de
la primaria “Doctor Agustín Bocard”, en Soledad.
Los materiales escolares como libretas, lápices, colores, sacapuntas, gomas, tijeras, lápiz adhesivo o pegamento, y estuches, además de los uniformes y pares de zapatos, y mochilas les ha permitido a las alumnas y alumnos un incentivo para continuar sus estudios, así como un ahorro significativo que a nivel familiar puede ser destinado a otras necesidades, con lo que fortalece como nunca la permanencia educativa y combate el rezago educativo.
Para brindar más apoyo con servicios médicos gratuitos a las familias potosinas, principalmente a quienes no cuentan con derechohabiencia, en tres años el Gobierno del Estado de San Luis Potosí ha invertido 15 mil millones de pesos, en acciones que les permiten gozar de una mejor salud y a vivir de manera digna.
Destaca la construcción de la nueva sala de Hemodinamia en la Clínica 50 del IMSS; la construcción de la Unidad Estatal de Cirugía Extramuros y el Centro Estatal de Investigación en Salud en el Hospital Central.
Al descentralizar una vez más el Informe de Resultados, este año habitantes de Charcas, Matehuala, Vanegas, Santo Domingo, Salinas, Cedral, entre otros municipios del Altiplano, conocerán cómo el Gobierno Estatal amplía la atención a las familias de las cuatro regiones con servicios como las endoscopias cerebrales que se realizan de nueva cuenta en el Hospital del Niño y la Mujer y las cirugías de implante coclear para que niñas y niños puedan escuchar.
También está la construcción del albergue comunitario para familiares de pacientes en el Hospital 44 IMSS-Bienestar de Tamazunchale y la entrega de 54 ambulancias a los 59 municipios, por lo que ahora habrá un ágil y seguro traslado de las y los pacientes a los hospitales.
• Central de Mezclas del Hospital Central, única en su tipo:
• Fue creada por ingenieros mexicanos y ningún otro estado de la República tiene este equipo médico.
La Central de Mezclas que se instaló en el Hospital Central
"Dr. Ignacio Morones Prieto" es única en su tipo, fue creada por ingenieros mexicanos y adquiere un valor relevante debido a que ahí se van a juntar los medicamentos que necesitan los pacientes con cáncer, señaló el gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona.
Detalló que ningún otro estado de la República Mexicana tiene este equipo médico, cuyo valor radica en los 20 millones de pesos y que tendrá la función de cambiar la vida de las y los potosinos que padecen esta enfermedad.
Detalló que la Central de Mezclas Oncológicas, es un espacio público único a nivel nacional,
destinado a cubrir las necesidades de personas con cáncer, sin seguridad social y de escasos recursos, que no pueden acceder a tratamiento privado, misma que cuenta con una capacidad para producir hasta tres mil tratamientos y se prevé alcanzar hasta 42 mil quimioterapias para menores y personas adultas anuales.
Ricardo Gallardo agregó que se da un paso trascendental en la salud pública al garantizar medicamentos y tratamientos contra el cáncer en beneficio de las y los potosinos, luego de reafirmar su compromiso de continuar impulsando acciones a favor de la atención médica de todas y todos.
• En tres años construyó nuevas áreas deportivas y recreativas, impulsó la actividad profesional y eventos, con una inversión de más de 800 millones de pesos
Para el desarrollo integral de las futuras generaciones y el fomento a todas las disciplinas deportivas, el Gobierno del Estado que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, invirtió más de 800 millones en el impulso al deporte en San Luis Potosí, con la construcción de áreas recreativas y deportivas y el apoyo a actividades que impulsan la sana convivencia, la recreación social, hábitos más saludables y que fortalecen la economía del Estado, generando más apoyo para las y los potosinos.
Durante el tercer año del Gobierno del Estado, se construyeron cinco áreas recreativas y deportivas en los municipios de Rayón, Ciudad Valles, San Martín Chalchicuautla y Soledad de Graciano Sánchez, para que las familias tengan espacios para la convivencia, la activación física, con juegos infantiles y gimnasios al aire libre, luego de que la herencia maldita nunca atendió esta necesidad tan importante.
Además, la administración estatal impulsó la actividad deportiva profesional, con el apoyo a los equipos de basquetbol, Santas y Santos del Potosí, y realizó la Copa Potosí de futbol, que llegó a 60 mil personas participantes y aficionados, con una bolsa de premios, por primera vez, que llegó a casi dos millones de pesos, mientras que el Serial Trail Mágico,
llevó a las y los participantes de diferentes partes del país y del mundo a recorrer los seis Pueblos Mágicos y el primer Barrio Mágico del país, Tlaxcala, en la capital potosina, con una bolsa de premiación superior a 1.7 millones de pesos.
Adicionalmente, el Congreso y Campeonato Nacional Charro San Luis Potosí 2023, congregó a más de seis mil atletas participando en 228 equipos de charros, 168 de escaramuzas y 16 charros completos, con una derrama económica de más de 200 millones de pesos a favor de las y los potosinos.
En tres años el Gobierno sensible y cercano a la gente, invierte cinco mil 500 millones de pesos para el desarrollo integral de las familias potosinas
En tres años, el Gobierno del Estado encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, ha mejorado las condiciones de vida de la población y avanza en el combate a la marginación, a través de programas sociales que acercan apoyo a más un millón y medio de familias en las cuatro regiones con una inversión histórica de cinco mil 500 millones de pesos para mejorar la calidad de vida, bienestar y el desarrollo integral de las familias potosinas.
En el marco del Tercer Informe de Resultados, la estrategia de atención social del Mandatario Estatal, es reconocida a nivel nacional y para este año continúa con más apoyo a las y los potosinos, con becas alimentarias a familias vulnerables, pensión a madres solteras, y a personas adultas mayores y con discapacidad, transporte público gratuito, internet sin costo, útiles y calzado escolar a estudiantes de educación básica, entre otras, por lo que cada vez más familias son beneficiadas con un gobierno sensible y cercano a la gente.
Para lograr el San Luis que merecemos, el Gobierno Estatal entregó más de 50 mil cisternas para enfrentar el desabasto de agua por el estiaje, además otorgó consulta médica y medicinas a 22 mil personas
a través de las Clínicas Rosa, y logró beneficiar a más de 10 mil personas mediante los programas “Tortilla Subsidiada” y “Médico en tu Casa”, afianzando el fortalecimiento de la política social en favor de quienes más lo necesitan y terminado con décadas de la herencia maldita.
Junto a este esfuerzo, más de 200 mil niños, niñas, adolescentes y personas mayores se benefician con desayunos escolares, becas alimentarias, kits de menstruación digna y las Ferias de la Salud en localidades de las cuatro regiones del Estado, demostrando que en San Luis Potosí, el Gobierno apoya a las familias.
• Desde el viernes 13 de septiembre se han estado entregando insumos
• También se regularizó la atención en laboratorio
La directora de los Servicios de Salud, Elizabeth Dávila Chávez entregó un nuevo paquete de insumos para el Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto” para cumplir con el compromiso de garantizar la atención y servicio médico a las familias y brindar apoyo al nosocomio en la transición al IMSS-Bienestar.
La funcionaria explicó que si bien los hospitales y centros de salud ya forman parte del IMSS-Bienestar, todavía hay algunas cuestiones administrativas que han generado retrasos en la llegada de medicamentos, insumos y materiales de curación, pero todos ya gestionados por la Coordinación Estatal del IMSS-Bienestar.
Dijo que se sostuvo una reunión entre autoridades de salud en el estado, del IMSS-Bienestar y del Hospital con las y los médicos residentes el día 17 de septiembre, en donde se les informó que desde el viernes 13 de septiembre el Gobierno Estatal a través de la Secretaría de Salud entregó materiales que habían señalado de urgentes, y con la entrega de hoy queda garantizado el funcionamiento de laboratorios.
El apoyo que el Gobierno del Estado brinda al Hospital Central, sumado a la llegada de compras consolidadas del IMSS-Bienestar, permitirá a la institución operar de forma normal hasta diciembre, y a partir de enero, estará al cien por ciento bajo el manejo de la Federación.
• Daniela Martell expone 25 piezas de pintura en la Galería José Jayme.
La Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado, inauguró la exposición “Sirenas” de la artista plástica
Daniela Martell, la cual consta de 25 piezas y se realiza gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura Federal a través de su Dirección General de Vinculación del Programa Estatal de Exposiciones para el Estado.
Al inaugurar la exposición, el secretario de Cultura, Mario García Valdez, afirmó que la Secretaría de Cultura está trabajando fuertemente en dar apoyo a los artistas y creadores locales, a fin de que su obra pueda ser conocida, proyectada y valorada .
Daniela Martell es originaria de San Luis Potosí, cursó la carrera de Ciencias de la comunicación y tiene cursos en diseño y fotografía así como pintura contemporánea en el Instituto Potosino de Bellas Artes.
La artista plástica Daniela Martell en la inauguración de su exposición “Sirenas”
De izquierda a derecha el gran poeta Hugo Lázaro Aguilar; Lucero Aguilar, directora de la Revista Expresión San Luis; Lupita Orozco, Mamá de Daniela y una mujer excepcional; al centro, el secretario de Cultura, Maestro Mario García Valdez y enseguida Daniela Martell.
Obtuvo diplomados en arte moderno en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, talleres de pintura al óleo en la Ciudad de México y técnicas mixtas en San Luis Potosí y cuenta con exposiciones en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
La exposición puede ser visitada en las instalaciones de la Secretaría de Cultura en la Galería José Jayme en un horario de 9:00 a 20:00 horas.
» Sus cuadros se exhiben en galerías de arte en el extranjero
» Es una de las artistas mejor valuadas
» Su obra estética es un diálogo íntimo con su historia personal
» La agonía y la muerte, temas esenciales en sus creaciones
» Es talentosa, sensible y muy creativa
» “La muerte de mi hermana cambió mi visión de la vida”
» “Mi madre es todo para mi”
» El respeto hacia las mujeres, esencial para la sociedad
De mirada dulce, postura relajada y un rostro tan perfilado que en sí misma se asemeja a una obra de arte, Daniela Martell Orozco juega con las palabras y las formas de un lenguaje propio de una pintora: como si estuviera trazando un cuadro.
Su visión de la vida es su visión del arte.
La fluidez de sus respuestas tiene un cauce, que son las emociones. Su obra estética es un diálogo íntimo con su historia personal en el cual existen dos referentes fundamentales: su hermana, que murió de cáncer, y su madre, que es su crítica y su admiradora al mismo tiempo.
A pesar del sufrimiento y de las pérdidas, las marcas de su vida no se perciben en su piel, porque es en el lienzo donde deposita aquello que experimenta como dolor. Al entrevistarla sabemos lo que es una artista: un ser emocional que sabe encontrar la belleza donde otros no la vemos.
Esa suerte de hiperestesia la lleva a expresar frases como “A eso sonaba el dolor de la pérdida”; y en su forma de tejer la charla con los hilos del corazón podemos ver que su sensibilidad se extiende de formas coloridas, a pesar de que una de las temáticas centrales de su obra son la muerte y la agonía.
Daniela habla de su vida y de su educación, de sus triunfos y sus derrotas, con la sinceridad de quien se abre por entero para mostrar lo que es por dentro. Cada suceso de su vida, es parte de un proceso de formación existencial que la conduce por los senderos de las artes visuales.
Con la luz del espíritu en sus manos, Daniela Martell ilumina la mirada de
sus espectadores de su obra y de los lectores de Expresión San Luis. Y nos deslumbra por su amor hacia sus seres queridos y hacia todas las mujeres, hacia quienes envía un mensaje: no te trunques, no te rompas, no te venzas jamás.
¿Cómo es que empiezas a pintar? Hemos visto tu obra, es muy extensa y variada.
Empecé a pintar lo que era como en juego desde niña. Colorear siempre me gustó mucho. Los colores, paisajes, combinaciones, todo lo veía como un juego. Ya en la adolescencia, mis libretas, todas rayadas en la parte de atrás, dejaban ver un lado con ciertos mensajes o cosas que yo podía traer adentro y que expresaba a través de los dibujos que hacía; y así fue hasta que, por el fallecimiento de mi hermana a temprana edad, a causa del cáncer, fue que volví a agarrar un pincel, unos acrílicos, oleos y empecé a pintar.
Me di cuenta que a eso sonaba el dolor de la pérdida y que, aparte de poder expresar las combinaciones que hacía, pues le gustaban a la gente. Empecé a hacer varias pinturas y todas las tenía guardadas hasta que una amiga un día me recomendó publicarlas, subirlas a redes sociales y, pues, hasta ahorita llevo más de 130 obras publicadas en diferentes plataformas. La mayoría expresan parte de mi interior, dolencias, mis felicidades, de mis hijos.
Soy una mujer divorciada desde hace 10 años, con 3 hijos, soy abuela, ya también expresé
el nacimiento de mi nieta. Me llena completamente la pintura.
¿Qué tipo pintura es la que tú haces?
Contemporánea es la que compone la mayoría de mis cuadros. También tengo varios abstractos, realistas. Digamos que un estilo muy marcado no lo tengo. Son cuadros muy coloridos, llamativos; pero, principalmente, los considero como arte contemporáneo.
¿Hay algún pintor que te inspire?
Sonará a cliché pero mi artista favorita es Frida Kahlo. Mi madre me inculcó a admirar a esta artista, ya que la primera vez que visité el museo de la Casa Azul me sentí fascinada con tantos colores, artesanías, el jardín, el estudio lleno de pinceles, vestidos hermosos y pinturas fantásticas y lúdicas donde aparecen retratos, animales exóticos, paisajes y hasta tripas junto a corazones sangrantes.
En todos los aspectos, la vida y obra de Frida Kahlo son fascinantes. Como artista, como luchadora social, como revolucionaria, como promotora de las tradiciones mexicanas y el arte popular. Tenía un pensamiento liberal. Para mí, ella tenía algo de poetisa, de filósofa, de socióloga, de antropóloga, de politóloga y hasta de feminista, ya que ha tenido una fuerte influencia liberadora sobre el pensamiento de muchas mujeres.
También me encanta Vicent Van Gogh. Me gustan muchí-
simo sus pinturas, los acabados, las texturas, cómo juega con los movimientos en los cuadros. Y Picasso. Son los que me inspiran.
¿Cómo es tu proceso creativo para pintar?
Casi todos los días pinto. Pero los cuadros que más me han marcado son los realizados en momentos difíciles, dolorosos. Digamos alguna pelea con mi mamá, o con mis hijos; algo donde yo sienta que en vez de irme a romper algo, o irme a tomar una copa de vino tinto, me clavo en la pintura.
Empiezo con un lienzo en blanco con un puntito y de ahí me fugo y al final yo veo el resultado sin estarlo planeando. Yo creo que son mis mejores cuadros, o los que más me gustan, los que nacen así.
Cuando me piden que haga una copia es cuando batallo un poquito más, porque no viene tanto de dentro de mí; pero finalmente también lo hago porque me encanta, es mi pasión.
No necesito más que un pincel, botecitos de acrílico, tubos de óleo y mi espacio: un taller que es el que tengo en la casa, y ahí es donde tengo mi “relajo” de pinturas. En ese rincón salen varias cosas de mí. Yo creo si un psicólogo viera o descifrara mis cuadros, me diría cosas que hasta a mí me sorprenderían.
¿Cuándo murió tu hermana Karla?
En febrero de 2017. Todo empezó porque padecía gastritis,
Al entrevistar a Daniela Martell sabemos lo que es una artista: un ser emocional que sabe encontrar la belleza donde otros no la vemos
ella vivía en Tampico con su esposo y sus dos niñas de 5 y 10 años. Los doctores sólo le decían que tenía eso, pero debido a que no se componía, vino a San Luis Potosí a realizarse un chequeo.
Luego de hacerse su “TAC”, el doctor le dijo a mi mamá que tenía cáncer de estómago, le quedaban cuatro meses de vida. Tenía solo 39 años de edad. Fue una pesadilla desde el momento de enterarnos.
Cuando se lo informaron a mi hermana, se fue para abajo de manera asombrosa.
Día con día se consumió físicamente. Era una mujer hermosa y el cáncer acabó con ella totalmente. Sus hijas no la reconocían.
En una pintura que hice que se llama “Pescadora”, que ya no está en mis manos porque se vendió en una galería de la Ciudad de México, me di cuenta que era ella: Es una mujer en el agua, hecha un huesito, con una trencita de lado. El parecido con mi hermana es impresionante. Hasta que terminé el cuadro me di cuenta que era Karla. Ahí plasmo un poco el dolor de lo que fue verla morir.
Mi mamá no quiso ver ese cuadro más de una ves, le afectaba mucho. Yo le muestro las pinturas que voy haciendo y las que le gustan se quedan con ella. Pero le cuesta bastante hablar de la muerte de Karla.
Mi madre es mi razón, mi inspiración. Todo se lo debo a ella, es una mujer ejemplar, fuerte, buena y generosa.
¿Has hecho exposiciones aquí en San Luis Potosí?
Estoy por hacer una. Ya hablé con Rabinal Gamboa, director de Fomento Artístico y Cultural de la Secretaría de Cultura y me expresó todo su apoyo, ya me agendaron para la Galería José Jayme. Por este medio extiendo mi agradecimiento al Secretario de Cultura, Maestro Mario García Valdez, un hombre al que admiro muchísimo.
¿En cuánto se cotiza tu obra?
He vendido obras en el extranjero. En Italia hay dos que tienen en galerías muy reconocidas, y se cotizan por el simple hecho de que me las solicitaron, hasta en 120 mil pesos.
He estado en galerías de la Ciudad de México, se vendieron tres cuadros en una.
Tengo obras en Aguascalientes, Guadalajara, Tampico y en Nuevo León. La verdad es que han sido muy solicitadas, sí me las piden mucho, y los precios van desde los 20,000 hasta los 170,000 pesos.
¿Cómo te defines?
Como una mujer emprendedora y que busca mucho la felicidad y el bienestar de la gente que está cerca de mí.
Me gusta la gente que expresa su amor. Yo expreso mucho amor. No me gusta la gente que te daña, que envidia.
Me ha pasado que hasta algún cuadro mío lo han desaparecido en algunas partes. Trato de no de no estar tanto con ese tipo de personas.
¿Tienes alguna frase favorita que sea tu inspiración?
“La ignorancia es atrevida”, porque al no saber ciertas cosas, una se atreve a empezar algo, y te atreves. En la pintura lo he aplicado.
¿Dónde has estudiado y cómo te has ido perfeccionando?
Estuve estudiando en Bellas Artes la carrera de arte contemporáneo; también en el Centro Estatal de la Cultura y las Artes; en la ciudad de México; en la ciudad de Guadalajara, y en Londres hice un curso de pintura.
He estado en buenos talleres. Todo eso se refleja en el conocimiento de las técnicas, de la mezcla de colores, de saber usar los oleos, acrílicos, cuando lo plasmas. Mi técnica favorita es el óleo.
¿Son caros los materiales para hacer un cuadro?
Sí. Un tubito de óleo te cuesta alrededor de 100 pesos pero es de 15 centímetros que, con la mezcla de algunos solventes, aguarrás y acei-
te de linaza para preparar el lienzo, conlleva un proceso al que le llamamos “curación”. Todo eso, ya en conjunto, sí sale caro.
¿Qué mensaje le mandarías a quienes se inician en la pintura?
Lo primero que debemos aprender cuando nos iniciamos en la pintura es a ser humildes con nosotros mismos y con nuestras condiciones o limitaciones técnicas.
Pretender, por tanto, pintar realismo, o ya en casos extremos (que también los hay) pintar retrato sin una base sólida de dibujo nos mantendrá muy lejos de objetivos que nos planteamos como una meta a conseguir.
Aquí, en esto de la pintura, hay solo dos caminos posibles, o el de la absoluta satisfacción personal o el de la amarga decepción (lo digo porque veo que mientras unos se quedan años pintando otros abandonan a los dos meses).
Elegir uno u otro es tu opción personal y totalmente respetable, pero por favor acepten las consecuencias de no acabar el camino elegido por no haber tenido en cuenta tus propias limitaciones.
Es importante que te sueltes pintando porque es quizás una de las claves para aprender a pintar mucho más rápido que de cualquier otra forma.
Antes que puedas, verás cómo tu pintura ganará en soltura y consecuentemente mejorará de forma casi inmediata.
Te salga como te salga… ¡SUÉLTATE PINTANDO!
¿Qué opinas de la violencia hacia las mujeres? ¿Y cuál sería tu propuesta para disminuirla?
Pienso que no debería existir y que todos debemos unir esfuerzos para erradicarla. El gobierno debería hacer un manual para eliminar el machismo y distribuirlo en todos los hogares y escuelas. Solo con educación lograremos acabar con este flagelo que cada día acaba con la vida de diez mujeres en nuestro país. Basta de impunidad.
La violencia contra la mujer -especialmente la ejercida por su pareja y la violencia sexualconstituye un grave problema de salud pública y una violación de los derechos humanos de las mujeres. La violencia afecta la salud física, mental, sexual y reproductiva de las mujeres.
Te felicito, Lucero, por tu revista de los asesinatos de mujeres. Son casos reales que nos duelen. Esa edición yo se las recomiendo a todas las mujeres para que lean y se la enseñen a sus hijas, que la compartan.
También te agradezco mucho, Lucero, que me des la oportunidad de este espacio para mostrarles mi arte y sepan de mí, me busquen y ubiquen en San Luis Potosí. Se pueden ver mis obras en Daniela Martell en Instagram, y Facebook en Galería De Martell.
A pesar del sufrimiento y de las pérdidas, las marcas de su vida no se perciben en su piel, porque es en el lienzo donde deposita aquello que experimenta como dolor.
» En su tercer informe de gobierno, en la arquería de Palacio Municipal, destacó la importancia de un gobierno transparente, que ha aplicado un presupuesto histórico en consenso con la ciudadanía; reconoció la gran alianza con Gobierno del Estado para impulsar a San Luis Capital.
El Alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, en su mensaje por el Tercer Informe de Gobierno, puntualizó los resultados de estos primeros tres años de la administración, que ha convertido a San Luis Capital en una ciudad competitiva, segura, sostenible y con mejores servicios. Además reconoció la conjunción de esfuerzos con el Gobierno del Estado para “gobernar de manera coordinada con el Ayuntamiento gracias a un gran acuerdo político”.
En la arquería de Palacio Municipal, detalló que en San Luis Potosí se ejerció un presupuesto histórico, “como nunca se había tenido, porque todos los programas y acciones requieren dinero público bien ejercido y con transparencia, no obstante, ya se cuenta con un alto grado de suficiencia presupuestal”. Además remarcó que la Capital lleva dos años consecutivos en el top 5 de los Municipios con mayor eficacia.
Galindo Ceballos reconoció a todo el Gabinete Municipal, así como al personal del Ayuntamiento por el trabajo realizado, su talento y el esfuerzo, aunque tuvo una mención especial la Presidenta del DIF, Estela Arriaga Márquez. Si bien reconoció “que hay mucho trabajo por hacer”, agradeció a la ciudadanía por la confianza para seguir los próximos tres años. Asimismo, destacó el interés y el involucramiento de las Juntas de Participación Ciudadana y las acciones puntuales implementadas para rescatar la Capital, “por la importancia de convertir a San Luis en una gran ciudad competitiva y es la que queremos seguir construyendo con el respaldo de todas y todos”.
En cuanto a lo más relevante del Tercer Informe, en el eje de Ciudad Competitiva, el Presidente Municipal destacó el programa Vialidades Potosinas, que superó el millón 200 mil metros cuadrados rehabilitados que incluyó más de 160 arterias, así como la modernización de semáforos y la instalación de fibra óptica que pocas ciudades tienen; en el rubro de Ciudad con Agua y Sostenible, con el Plan Emergente de Agua se rescató la ciudad y se dio atención a más de 340 mil personas con distintas acciones, entre las que sobresalen nuevos pozos, modernización de los existentes, inversión en
infraestructura y equipamiento, con lo que se busca ser una ciudad resiliente en esta materia. Asimismo, subrayó los más de 210 mil árboles plantados y documentados, por lo que hoy se repite el reconocimiento como Ciudad Árbol de la ONU.
Como Ciudad Segura, el Alcalde subrayó la reducción constante de diversos delitos, avalada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana refleja la mejora en la confianza en la policía, en la eficacia en sus acciones y operativos, además de colocarse en estos tres años la Policía Municipal entre las 10 más eficaces de capitales del país; y como Ciudad con Mejores Servicios, INEGI-ENSU reconoció a San Luis entre los 5 gobiernos más eficientes en México, gracias al rescate de espacios públicos, a los 150 “Domingos de Pila” y acciones diarias de mantenimiento; la iluminación de la ciudad “que nos posiciona como la 4ª ciudad mejor iluminada y a la modernización de la limpieza y recolección con premios internacionales como la Escoba de Platino y otros reconocimientos”.
En el rubro de Ciudad con Cultura, Deporte y Turismo Inclusivo, destacó los festivales internacionales, así como las más de 800 actividades culturales impulsadas, la creación y promoción de la marca San Luis Capital, la presencia y adhesión a organismos mundiales en turismo y en deporte, las diversas
El Alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, en su mensaje por el Tercer Informe de Gobierno, puntualizó los logros y resultados de estos primeros tres años de la administración, que ha convertido a San Luis Capital en una ciudad competitiva, segura, sostenible y con mejores servicios.
competencias internacionales y los más de 700 eventos deportivos gratuitos realizados, y los más de 13 premios mundiales obtenidos en estos rubros.
También reconoció a la deportista, Fátima Herrera por su desempeño en las pasadas Olimpiadas de París; mientras que como Ciudad Familiarmente Sostenible, detalló la adhesión a la Declaración de Venecia, el diagnóstico de dinámicas familiares realizado por el DIF Capitalino, pero además de los programas transversales como la Ruta de Salud, de nutrición integral para abatir el hambre y las acciones implementadas por otras áreas municipales, a favor del bienestar de comunidades rurales y la inclusión.
» Al entregar el documento por el Tercer Informe de Gobierno al pleno del Cabildo, El Edil reconoció que en el cuerpo colegiado se dejaron las agendas partidistas y políticas, “y decidimos la ciudad como un solo destino”.
Además, Fuerza y Corazón con San Luis cuenta con la Regidora de Mayoría Relativa, Laura Julieta Abud
En la entrega del Tercer Informe de Gobierno al pleno del Cabildo, el Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos destacó la rendición de cuentas, gracias a los resultados entregados a la ciudadanía, “además de que en este Cuerpo Colegiado se dejaron de lado siempre las agendas políticas y partidistas, y pensamos y decidimos un solo destino: la ciudad. Desde este Cabildo sin duda se construyeron los cimientos de un mejor porvenir”.
En Sesión Solemne, ante representantes de los tres Poderes, así como de exgobernadores de San Luis Potosí, del Cabildo 20242027, y otras personalidades invitadas, el Alcalde Capitalino resaltó la altura política y la sintonía en acciones y programas para transformar la ciudad, así como la vida de la ciudadanía. Además de tomar decisiones para impulsar una evolución institucional para estar más cerca de las potosinas y potosinos y acortar la marginación, asimismo de dictarse políticas transversales y a favor de la familia, de género y en derechos humanos. También destacó la visión de Gobierno con programas como Vialidades Potosinas y la Ruta de la Salud, además del mejoramiento de servicios municipales
Una de las mejores noticias de este año fue que el Alcalde Enrique Galindo Ceballos consiguiera la reelección, con lo cual continuará el trabajo que lleva a cabo desde hace tres años y que es de beneficio para la Capital potosina, manifestó Marcelo de los Santos Fraga, exgobernador de San Luis Potosí, quien también fue alcalde de la capital en el trienio de 2000 a 2003.
Mencionó que en las sesiones de Cabildo se aprobaron más de 320 acuerdos, de los cuales, el 81 por ciento fue por unanimidad y sumados los de mayoría se rebasa el 98 por ciento. Entre los principales sobresalen el reconocimiento institucional de la crisis hídrica, a fin de atender este desafío que fue el más grande de la administración; la formalización para designar a El Saucito como octavo barrio y la conmemoración del Centenario del ejido de Escalerillas. También este Cabildo aprobó la institucionalización de diversos premios municipales.
Igualmente, Enrique Galindo Ceballos puntualizó la votación a favor para crear la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Secretaría de Bienestar; a la par de autorizaciones presupuestales, se atacó el rezago en normatividad, entre las que destaca la actualización de la Ley de Ingresos luego de 14 años sin cambios “y hoy pone a San Luis en el lugar que se merece”.
Se aprobaron además nuevos reglamentos como el nuevo Bando de Policía y Gobierno, el regla-
La imagen también está el periodista Jorge Fernández Menendez.
mento del DIF Municipal y el Reglamento para prevenir, atender, investigar y sancionar la violencia en contra de niñas, adolescentes y mujeres; también se impulsó la estrategia de cultura, turismo y deporte “que nos dio renombre nacional e internacional”.
Finalmente, el Presidente Municipal Enrique Galindo añadió que “se reivindicó el trabajo de las Comisiones Permanentes
del Ayuntamiento para fomentar el debate y la pluralidad, además de que sus integrantes analizaron, discutieron e incluso, debatieron las iniciativas presentadas en diversas materias. “Es importante destacar la capacidad política para lograr que más de 400 empleadas y trabajadores municipales se jubilaran”.
En esta sesión Solemne, destacó la presencia del representante del Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona: el Secretario General de Gobierno, Guadalupe Torres; los exgobernadores Fernando Silva y Marcelo de los Santos; exalcaldes, Alejandro Zapata, Mario Leal, y Octavio Pedroza; la senadora Verónica Rodríguez; de la Fiscalía, del Congreso del Estado y diputados federales, así como de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado.
Frases celebres / Séneca
• Si quieres que tu secreto sea guardado, guárdalo tú mismo.
• Sin razón se queja del mar el que otra vez navega.
• Un solo bien puede haber en el mal: la vergüenza de haberlo hecho.
• Procuramos olvidar lo que, traído a la memoria, nos entristece.
• Necesarios son nuevos favores de la fortuna para conservar la felicidad.
• Peores son los odios ocultos que los descubiertos.
• Hace falta toda una vida para aprender a vivir.
• Prefiero molestar con la verdad que complacer con adulaciones.
• Con facilidad se adquiere lo preciso para la vida.
• No es que tengamos poco tiempo, es que perdemos mucho.
• Las dificultades fortalecen la mente, como el trabajo lo hace con el cuerpo.
• Contra la ira, dilación.
• A veces, incluso el vivir es un acto de valor.
• No hay más calma que la engendrada por la razón.
• Bueno es tener fama, pero más seguro es tener dinero.
• La felicidad no mira de dónde nace, sino a dónde puede llegar.
• La esclavitud más denigrante es la de ser esclavo de uno mismo.