Evolucionarts mayo 2016

Page 1

DANIEL CARO

LO MEJOR DEL ARTE INTERNACIONAL, ESTE MES LA OBRA PLASTICA DE

Hiromi Sakurai Cecilia Mortola Francesco Sacripanti Carlos Fuentes Manuel Contreras Mohamed Drikoui

EVOLUCIONARTS mayo 16 32

ARTES VISUALES, ARQUITECTURA, DANZA, CINE, TEARO, LITERATURA, MUSICA


http://www.lan http://www.lan


nz-asociados.com/ nz-asociados.com/


Artemundial Worldart es un espacio virtual de arte que reúne artistas de todo el mundo, provenientes de países como Alemania, Argentina, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, Colombia, Croacia, Cuba, EEUU, España, Francia, Holanda, India, Indonesia, Irán, Italia, Japón, Lituania, México, Perú, Polonia, Portugal, República Dominicana, Rusia, Serbia, Taiwan, Uruguay y Venezuela. Caleidoscopio infinito en constante crecimiento....  Arte para todos.

https://www.facebook.co


om/artemundialartworld


COMUNART -MX (COMUNIDAD ARTÌSTICA DE MÈXICO) ES UN DESPACHO MULTIDISCIPLINAR DE DE PROYECTOS Y EL MERCADO DEL ARTE,ARQUITECTURA Y DISEÑO EN TODAS SUS MANIFEST TENIENDO COMO SEDE LA CIUDAD DE MÈXICO CON UNA FILOSOFÌA DE ALTA CALIDAD Y COMPR TURACIÒN,PLANEACIÒN,REALIZACIÒN,PROMOCIÒN,EVALUACIÒN Y SEGUIMIENTO DE CUALQUI ASÌ MISMO TIENE UN FUERTE COMPROMISO DE APOYO CON Y HACIA LOS ARTISTAS. TANTO EM SERVICIOS QUE OFRECEN,COMO LA REALIZACIÒN DE EXPOSICIÒN DE EXPOSICIONES COLECT VA,PLANEACIÒN DE SERVICIOS DE PROMOCIÒNY DIFUSUIÒN EN MEDIOS IMPRESOS,DIGITALES PARTE IMPORTANTE ES LA CUESTIÒN DE DESARROLLO,ACTUALIZACIÒN,PROFESIONALIMO Y C DOD POR PROFESIONALES DE AMPLIA TRAYECTORIA EN DIVERSOS CAMPOS Y DIVERSOS ACAD COMUNART-MX HACE COMUNIDAD CON MULTIPLES SOCIOS Y COLABORADORES EN MÈXICO Y ÑO GENERANDO BENEFICIOS EQUITATIVOS CON LOS ARTISTAS. DE MÈXICO PARA EL MUNDO.

FACEBOOK: TWITTER:

ALEJANDRO OROPEZA COMUNIDAD ARTISTICA DE MÈXICO @COMUNARTMX @ALEJAND68214615


PROFESIONALES LEGALMENTE CONSTITUIDOS ENFOCADOS EN EL ANÀLISIS ESTRATÈGICO TACIONES. ROMISO ÈTICO,CUENTA CON UN STAFF DE CONSULTORES ESPECIALIZADOS EN LA ESTRUCIER PROYECTO DE NEGOCIO DE LA INDUSTRIA CULTURAL NACIONAL E INTERNACIONAL. MERGENTES COMO ARTISTAS CONSOLIDADOS Y CON TRAYECTORIA A TRAVEZ DE DIVERSOS TIVAS E INDIVIDUALES,EVENTOS,PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIS Y AUDIOVISUALES. COMPLEMENTACIÒN,POR ELLO DESARROLLA CURSOS,TALLERES Y SEMINARIOS RESPALDADÈMICOS DE INSTITUCIONES COMO LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÒNOMA DE MÈXICO. EN EL EXTRANJERO,SIEMPRE BUSCANDO ENALTECER EL ARTE,LA ARQUITECTURA Y EL DISE-

www.comunart-mx.com


43 103 27

89 105


61

CONTENIDO MAYO 2016

13 15 25 27 41 43 59 61 73 75 89 101 103

Museo Metropolitano de Arte. Hiromi Sakurai Ludwig Mies van der Rohe Cecilia Mortola

63

La bayadera Daniel Caro

Little ashes

15

Francesco Sacripanti Madame butterfly Carlos Fuentes Garcia Manuel Contreras

75

La Nebulosa de la helice Mohamed Drikoui


www.evolucionarts .com evolucionarts@evolucionarts.com


Soneto 45

N py c Ne y v A an pq s

o estés lejos de mí un sólo día, porque cómo, orque, no sé decírtelo, es largo el día, te estaré esperando como en las estaciones uando en alguna parte se durmieron los trenes. o te vayas por una hora porque entonces n esa hora se juntan las gotas del desvelo tal vez todo el humo que anda buscando casa enga a matar aún mi corazón perdido. y que no se quebrante tu silueta en la arena, y que no vuelen tus párpados en la ausencia: o te vayas por un minuto, bienamada,

orque en ese minuto te habrás ido tan lejos ue yo cruzaré toda la tierra preguntando i volverás o si me dejarás muriendo.

P

ablo Neruda

Pablo Neruda, seudónimo de Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, fue un poeta chileno, considerado entre los más destacados e influyentes artistas de su siglo. Wikipedia

DIRECTORIO ALFREDO LEAL G. Direccion General. ARTURO MEDINA. Direccion. LILIANA ESPERANZA. Direccion internacional. ALEJANDRO OROPEZA. DANIEL BARRERA. JACOBO SALAZAR. Direccion artistica. DAVID BORJA. LIXZART. JAIME AYALA. Edicion LOURDEZ FERNANDEZ. ALFREDO LINCH. Diseño. JOSUE HERNANDEZ. Mercadotecnia. FRANCICO URICA. DAVID BORJA. Fotografia. JESUS ROJAS. JOSE CRUZ. Juridico. . ANGIE MARCAS. VERONICA NANNI. JOSE MARIA PORTILLO. SALVADOR SOTRESS LUIS MENDOZA. CARLOS PARDO. Colaboradores.


Museo Metropolitano de Arte


e El Museo Metropolitano de Arte (en inglés: Metropolitan Museum of Art o simplemente Met) es uno de los más destacados museos de arte del mundo. Situado en el distrito de Manhattan, en la ciudad de Nueva York, abrió sus puertas el 20 de febrero de 1872. La colección del museo es de más de dos millones de obras de arte de todo el mundo. Las colecciones abarcan desde tesoros de la antigüedad clásica, representada en sus galerías de Grecia y Chipre, a pinturas y esculturas de casi todos los maestros de Europa y una gran colección de obras estadounidenses. Están expuestas obras maestras de Rafael, Tiziano, el Greco, Rembrandt, Velázquez, Picasso, Pollock, Braque y muchos más. El museo posee un gran acervo de arte egipcio, africano, asiático, de Oceanía, Oriente Medio, bizantino e islámico. Las galerías André Meyer encierran grandes obras de arte europeo del siglo XIX, con particular énfasis en los pintores impresionistas y post-impresionistas, así como una gran colección de esculturas de Rodin.

13


H

iromi Sakurai

Artista plástico Japones

1 - ¿Cuánto tiempo ha estado creando arte? 49 años 2 - ¿Cuáles son sus metas y objetivos en este campo? Gol, nadie puede dibujar el mundo no le importaba el sorteo. El objetivo es informar de que en el ser humano hay un mundo nuevo. 3 - ¿Tiene su entorno afecta a su obra de arte? Medio Ambiente no afecta a la obra. 4 - ¿Qué artistas han sido tus influencias? No. 5 - ¿Hay algo especial acerca de su arte que le gustaría compartir? Bohemia línea de flujo y color. 6 - ¿Tiene ciertas obras de arte, que son importantes para usted? Sí, yo tengo. 7 - ¿Es usted un artista de tiempo completo? Sí lo es. 8 - ¿Qué técnicas se utilizan? .Técnica excede el dibujo


15










Ludwig Mies van der Rohe Mies van der Rohe nació el 27 de marzo de 1886, fue hijo de Michael y Amalie (Rohe), cuarto hijo de una familia católica. En 1900 empezó a trabajar en el taller de piedra de su padre, en 1902 fue asignado capataz de una obra, un año más tarde comenzó a trabajar como dibujante de adornos en el taller de un estucador. En 1926 fue arquitecto jefe de la exposición del Werkbund alemán, ese mismo año fue nombrado vicepresidente del Werkbund y llevó a cabo obras de cierta envergadura, como la casa Wolf en Guben, toda de ladrillo, y la casa Hermann Lange en Krefeld. Fue director de la exposición de viviendas de Weissenhof, en Stuttgart en 1927, donde conoció a la diseñadora e interiorista Lilly Reich y diseñó para ella un bloque de viviendas de estructuras de acero. De 1927 a 1930 construyó una villa en Krefeld para el fabricante de sedas Hermann Lange, y en 1929 Mies recibe el encargo de proyectar el Pabellón nacional de Alemania para la Exposición Internacional de Barcelona, para el que diseñó también la famosa silla Barcelona, de acero cromado y cuero. En 1930 concluyó la Villa Tugendhat en Brünn (actual República Checa) y dirigió la Bauhaus de Dessau hasta que se cerró en 1933 debido a las presiones para modificar el régimen de estudio de la escuela. El auge del nazismo en Alemania le obligó a emigrar a Estados Unidos en 1937, donde fue nombrado director de la facultad de arquitectura del Instituto de Tecnología de Illinois de Chicago, que posteriormente remodelaría para que fuera dedicado a la enseñanza y a la investigación, y que se concluyeron a lo largo de los años 50.


Entre los años 1948 y 1951 hace realidad su sueño de construir un rascacielos de vidrio con las dos torres del Lake Shore Drive Apartments de Chicago, y, más tarde, el Commonwealth Promenade Apartments, también en la misma ciudad (1953-1956). Entre sus obras más emblemáticas de esta etapa destaca el Edificio Seagram (1958), un rascacielos de 37 pisos de vidrio y bronce construido en Nueva York junto con su discípulo Philip Johnson. En 1958 se jubila del Instituto de Tecnología de Illinois. De 1962 a 1968 construye en Berlín la Galería Nacional. Se trata de un edificio dedicado a exposiciones de obras de arte, formado por una gran sala cuadrada construida completamente en cristal y acero y situada sobre una extensa terraza de losas de granito. El 17 de agosto de 1969 muere en Chicago dejando como legado unos nuevos cánones para la arquitectura que bajo sus tan divulgados lemas «Less is more» («Menos es más») y «God is in the details» («Dios está en los detalles»), que lo considera como uno de los maestros más importantes de la arquitectura moderna.

25


C

ecilia Mortola Artista plรกstica Argentina


1- Desde cuándo te dedicas al arte? Al arte me dedico prácticamente, desde que nací, ya que me atrapo desde siempre....tuve la suerte de tener una mamá que también amaba el arte y me acompañó a encontrar mi rumbo. Ella también es egresada en Bellas artes. 2- Cuáles son tus metas y/u objetivos en relación al mismo? Creo que mi meta personal es dar siempre lo mejor de mi misma y aunque suena a frase hecha, esto es muy real. Siempre quiero superarme un poco más y no quedarme en un lugar “cómodo” del que encuentra una receta que le da resultado. Suelo querer variar en todo sentido, paletas, técnicas, etc. 3- De qué manera afecta el entorno en tu obra? El entorno afecta de manera directa a mis sentimientos, a mis “sentidos”, por lo tanto es imposible no verse influido desde lo que uno expresa al pintar. Todo lo que nos pasa en la vida, lo bueno y malo, feliz o triste....todo deja cicatriz que yo trato de utilizar en mi aprendizaje y provecho. Mi familia es una de mis fuentes mas grande de donde me alimento, ellos siempre me han acompañado en todo! 4- Qué artistas han sido tus referentes? Uyyyyy, por dónde comienzo!!! amo a Klee con todo mi corazón, luego vienen Miró, Monet, Turner, Kandinsky,Underwasser, Klimt, Schile, Boticelli, Leonardo, ......y otros miles de todos los tiempos y mas actuales. Pero en general me gusta la gente que pone “todo”, que se compromete a fondo. 5- Te interesaría compartir algo en especial sobre tu arte? Puede que una de las cosas más fuertes de mi pintura es el total amor por el color, y me gusta que los otros puedan disfrutarlo. Otra cosa creo que tiene que ver con la energía que mis obras puedan llegar a generar en las personas, tengo necesidad de dejar algo positivo en la gente, pero no como una mirada boba e irreal sobre el mundo que nos rodea, sino como la búsqueda de dejar en el otro un poco de calorcito y felicidad en su alma. 6- Cuál/es de tus obras son más especiales para ti? Es una pregunta subjetiva y difícil, pero sí tengo obras preferidas, no siempre sé muy bien el porqué, pero son las que no se van más de casa.Estas pueden ser,”Iluminada” 7- Eres artista de tiempo completo? Ja ja ja. claro que soy artista de tiempo completo, hasta cuando estoy cocinando, limpiando, llevando niños al cole....mi cabeza no deja nunca de pensar en las obras que siguen. Por supuesto que siempre me gustaría tener mas tiempo para mí, pero bueno, aparte de artista, soy mamá, esposa, amiga, hija... 8- Què tècnicas utilizas? Las técnicas son muy diversas, fuí del óleo y collage al acrílico, acuarela, técnicas mixtas, etc, Me encanta buscar cosas nuevas. Desde hace 5 años también incursiono en la joyería contemporánea, voy al taller de Jorge Castañón....un maestro en toda su dimensión y una persona sabia y humilde.

27














La Bayadera La bayadera es un ballet, una de las obras fundamentales del repertorio de las compañías de danza clásica. El compositor Ludwig Minkus puso música a un libreto basado en dos dramas del poeta indio Kālidāsa. El libreto fue escrito por Serguéi Judekov y Marius Petipa, quien creó la coreografía. Se estrenó en el Teatro Bolshói Kámenny de San Petersburgo el 23 de enero de 1877. El personaje de Soros lo bailó Lev Ivánov, quien luego se convertiría en una de las figuras cimeras de la danza clásica. El compositor Minkus trabajó en estrecho contacto con el coreógrafo Petipa y logró una de las más notables composiciones pre-chaikovskianas. Varias estrellas del ballet clásico han obtenido grandes lauros por su desempeño en esta obra: entre éstas Anna Pávlova quien alcanzó su primer gran éxito en 1902 interpretando a Nikiya y Rudolf Nuréyev quien en 1958 causó fascinación en la misma ciudad donde se estrenara la obra cuando añadió a la variación de Solor ciertos toques.


41


1-Desd 1- D Desde sólo po torios p 2009 e principa

2- C Mis obj contem mis obr ocasion

3- D Lo únic mentos como lo es rele

4- Q En un p interne haya in que cre en inte más re por eje contem libre de conjunt

5- C Para m obras a con ella que sie

6- E Sí, me

7- Q Inicié c este ofi Ahora c de dife jo, pero


Daniel Caro

Artista plástico Colombiano-

de cuándo te dedicas al arte? Desde cuándo te dedicas al arte? el 2007 empecé a realizar dibujos sin intenciones serias de formalizar el arte como una profesión, sino or el gusto de hacerlos. Sin embargo, los resultados de esos primeros dibujos fueron bastante satisfacpara mí y las personas me apoyaban para que lo siguiera haciendo. Fue así que más o menos desde el empecé a trabajar con óleos para experimentar con nuevos medios. Al día de hoy el óleo es la técnica al es mis trabajos.

Cuáles son tus metas y objetivos en relación al mismo? jetivos son meramente expresivos, no me considero un artista crítico como sería lo que se espera del arte mporáneo. Más bien me interesa plasmar la realidad, por lo que uno de los elementos característicos en ras hasta ahora ha sido el uso del papel para recrear diferentes brillos, texturas y colores, e involucrar en nes figuras de origami que permiten aportar un elemento más narrativo en las composiciones.

De qué manera afecta el entorno en tu obra? co en lo que me afecta mi entorno es en su apariencia en la naturaleza. El reto es poder hacer que los eles pintados conserven sus características físicas a la hora de ser representadas en un medio bidimensional o es la pintura o el dibujo. Lo que sucede en mi entorno y la forma en la que me afecta como persona no evante para mí a la hora de decidir lo que quiero expresar en las obras.

Qué artistas han sido tus referentes? principio creo que me sentí impulsado a dibujar por las obras hiperrealistas de artistas que rondaban en et. En mi familia el arte nunca ha sido prioridad, no es un “don” heredado, ni hay alguien cercano que me nfluenciado para explotar mis aptitudes para el dibujo que adquirí desde que tengo memoria. Es por eso eo que los primeros artistas que fueron referentes fueron los que más repercusión mediática han tenido ernet por sus obras que parecen fotografías. Después con el tiempo empecé a conocer otro tipo de trabajo ealista y menos fotográfico, lo que me ha hecho inclinar menos al detalle y más en la exactitud del color emplo. En este momento se me viene a la cabeza el arte clásico y algunos artistas realistas de la corriente mporánea estadounidense, por lo que noto que en ocasiones mi trazo se ha vuelto algo más suelto y más e la exactitud fotográfica. No creo tener por ahora artistas específicos como referentes, es más bien un to de estilos de pintura que son las que me influencian.

Cuál/es de tus obras son más especiales para ti? mí siempre son especiales las últimas obras que hago, porque son el resultado de la experiencia de las anteriores. Sin embargo, de vez en cuando hay pinturas que pienso que me hubiera gustado quedarme as. Es el caso de “Senbazuru”, la pintura con las grullas de colores colgando de una pared. Es una obra ento llenó todas mis expectativas y que me hubiera gustado ver en persona todos los días. Eres artista de tiempo completo? dedico a la pintura de tiempo completo.

Què tècnicas utilizas? con el dibujo a lápiz que es lo más básico, barato y sencillo de trabajar cuando uno empieza a descubrir ficio. Cuando conté con un poco más de espacio en la casa probé usar los óleos sobre lienzos pequeños. cuento con un estudio en el que tengo todos mis implementos de trabajo y pinto con óleos sobre lienzos erentes tamaños. Hice una serie de grabados hace un par de años, y ahora estoy retomando algo de dibuo la técnica dominante por ahora es el óleo.

43
















Sin límites película de 2008

Sin límites (en inglés Little ashes, literalmente «pequeñas cenizas») es una película dramática hispano-británica,1 que se estrenó el 7 de octubre de 2008. Trata de la relación entre el pintor Salvador Dalí y el poeta Federico García Lorca, que empezó cuando ambos, junto con Luis Buñuel, eran estudiantes universitarios y empezaban a desarrollar sus talentos artísticos en la conservadora España de los años 1920. El título en inglés, Little ashes, con el que se estrenó internacionalmente, se debe a un cuadro de Dalí cuyo título, Cenicitas,1 se tradujo literalmente. Este cuadro se encuentra actualmente en el museo Reina Sofía


59


Francesco Sacrip

Artista plรกstico it


panti

taliano.

Serie “Lucid Dreams”Técnica :Plastificación - Acrílico sobre lienzo. He siempre pintado , pero puedo dicir qué pinto desde 1998 ! Pinto todos los dias !!!! Hay muchos artista qué admiro , Paul Klee es el mi preferido. La mi obras preferida , (SERIE) : “Saudade” dedicadas a Cesaria Evora , “Premonition” dedicada a Esbjörn Svensson , y “Lucid Dreams” . ........................................................... El autor, nacido en Roma (1953), vive en Passau desde 1987 y sueña vivir en Málaga donde le atrapa su luz. Lleva 15 años desarrollando su actividad profesional como artista independiente. Ha participado en diversas exposiciones colectivas en Italia, Alemania. Austria, etc. Ha desarrollado un lenguaje propio en sus cuadros y ha creado una técnica muy personal que él llama “plastificazione”, con la que los colores acrílicos reflejan una luminosidad parecida a la de la fotografía. En palabras de Verónica G. Romero , en la obra de Francesco Sacripanti se cumple perfectamente la llamada “percepción expresiva”, entendiendo por tal esa capacidad que tiene el artista, de hacer posible que al mirar un cuadro lo veamos como expresión de , por ejemplo, melancolía, pasión, o serenidad, y así poder sentir multitud de situaciones que nos son propuestas mediante la contemplación de su trabajo.

63 61












Madama Butter Madama Butterfly (título original en italiano) es una ópera en tres actos (originariamente en dos actos) con música de Giacomo Puccini y libreto en italiano de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica. Puccini basó su ópera en parte en el cuento “Madame Butterfly” (1898) de John Luther Long, que fue dramatizada por David Belasco. Puccini también se basó en la novela Madame Chrysanthème (1887) de Pierre Loti. Según un estudioso, la ópera se basó en acontecimientos que realmente ocurrieron en Nagasaki a principios de los años 1890 Puccini escribió cinco versiones de la ópera. La versión original de la ópera,4 en dos actos, fue estrenada el 17 de febrero de 1904 en La Scala de Milán. Obtuvo muy mala recepción del público y la crítica, a pesar de la presencia de destacados cantantes como la soprano Rosina Storchio, el tenor Giovani Zenatello y el barítono Giuseppe De Luca en los papeles principales. Esto se debió en gran medida a que se acabó tardíamente y al tiempo de ensayo inadecuado. Puccini retiró la ópera y la reescribió notablemente, dividiendo el segundo acto en dos y haciendo otros cambios. La segunda versión revisada que conquistó a la audiencia se estrenó en Brescia el 28 de mayo de 1904.5 Fue esta segunda versión la que se estrenó en los Estados Unidos en 1906, primero en inglés el 15 de octubre de 1906 en el Teatro Columbia de Washington D. C., y después el 12 de noviembre del mismo año en el Teatro Garden de Nueva York,6 por la Compañía de Ópera Inglesa de Henry Savage (así llamada porque interpretaba en traducciones al inglés). Se estrenó en Argentina el 2 de julio de 1904 en el Teatro de la Ópera, Buenos Aires. En 1908 se estrenó en el nuevo Teatro Colón, representándose por 29 temporadas. En Londres su primera representación en el Reino Unido se dio el 10 de julio de 1905 en la Royal Opera House, Covent Garden.


rfly

73 43



Carlos Fuentes Garcia Artista plastico Mexicano Nace en Nochixtlán Oaxaca México, 9 de Junio de 1989. 1- Desde cuándo te dedicas al arte? Inicio mis estudios a los 15 años en el CEDART INBA Oaxaca México, desde esa edad he descubierto el camino para la búsqueda de lo que hoy es mi pasión. 2- Cuáles son tus metas y objetivos en relación al mismo? Seguir aprendiendo en este mundo maravilloso llamado Arte y toda la escuela plástica, poder desenvolverme y expresarme de una manera virtuosa, aprender a ser yo mismo cuando pinto. Viajar y desnudarme con colores y formas al mundo. 3- De qué manera afecta el entorno en tu obra? Es una obra catártica, golpea en algunos porque es un reflejo de nuestra misma esencia surrealista en la que vive México. 4- Qué artistas han sido tus referentes? He admirado a grandes maestros he tenido la oportunidad de ver obra en vivo que ha impactado en mi, pero con los que más me he identificado es con la potencia y personalidad del muralista Mexicano Siqueiros, la pasión de cambiar las formas de Picasso, la suavidad para tocar el color de Rufino Tamayo(Oaxaca México), la manera de explicar las lines y puntos en el plano de Kandisky la locura de Michell Basquiat e infinidad de Artistas en el mundo que han movido algo dentro de mi… 5- Te interesaría compartir algo en especial sobre tu arte? Mi trabajo es mi visión y dialogo del entorno conmigo, tal vez la parte onírica de la sociedad. Es una búsqueda de identidad del yo como ser humano en la realidad actual…. 6- Cuál/es de tus obras son más especiales para ti? Las del período 2013 ya que fueron obras claves de identificación conmigo y lo que quería seguir pintando. El tenedor : obra inspirada en la creatividad que tiene un niño y la osadía del adulto en quebrantarla por miedo… El sonido del silencio: habla del soliloquio y la fuerza del pensamiento… Reflejos: la búsqueda de la identidad… 7- Eres artista de tiempo completo? Soy artista de tiempo completo, totalmente dedicado proyectos que alimenten mi creatividad, producción e investigación de mi trabajo artístico. Colaboro en un taller de gráfica de un artista consagrado en México. 8- Què tècnicas utilizas? De las más destacadas en mi trabajo: Gráfica, óleo.

75












Academia de Arte Jose Salazar

Te gusta pintar? Quisieras aprender? visitanos!! clases de: dibujo, pintura y escultura


Se un profesional en el arte: La academia de arte salazar con mas de 20 a単os de prestigio en la formacion de creadores desarrollando la sensibilidad, la expresion creativa y la imaginacion con diciplina y buen gusto

Vision: Con maestros profesionistas y grupos peque単os brindando atencion personalizada a cada uno de los alumnos

Expocisiones: los alumnos tienen derecho apartir de su primer trimestre a participar en las expocisiones, se seleccionara a los alumnos mas destacados

Informes: Domicilio : Rio Rhin# 17 Col. Cuauhtemoc CP:06505 Mexico,DF Siguenos en facebook


M

anuel Contreras

artista plรกstico Republica Dominicana


1- Desde cuándo te dedicas al arte? Me he dedicado a las artes plásticas desde muy temprana edad. Como muchos artistas que han trascendido durante muchas décadas, un artista nace y se perfecciona.Los artistas no los hace una academia, nacemos con esta virtud y la perfeccionamos. 2- Cuáles son tus metas y/u objetivos en relación al mismo? Mis metas en cuanto al arte es crear día tras día, dar todo lo que pueda cuando me encuentro delante de un lienzo, y mis objetivos en cuanto a ella son superar cada obra terminada. 3- De qué manera afecta el entorno en tu obra? Pues de momento aún no he encontrado ese obstáculo para que mi obra no sea realizada , quizás en algún momento si algo perjudicara creo que sería la falta a de espacio ya que me encanta trabajar formatos grandes , pero todo lo que veo, percibo puede ser parte de ella, aun sea materia. 4- Qué artistas han sido tus referentes? No sabría decirte exactamente, soy amante de las artes y del buen uso de las técnicas y los colores. En relación a mi obra podría a ver una mezcla de algunos artistas consagrados de del presente y de pasadas décadas, los espectadores, críticos y gente que conoce de las artes siempre relaciona la obra de otros artistas, no muchas veces porque quizás se parezca tanto a la obra de ese artista. Muchas veces simplemente el uso de una técnica puede traer a la mente la obra de ese afamado consagrado maestro que podría ser del siglo pasado o del presente. Y para dar algunas referencias de esos artistas pues podría mencionarte sin duda, al inmenso Pablo Picasso, Kandinsky , Salvador Dalí ,Gustav Klimt, Antonio Tapies , Jean Paul Giudicelli , Ramón Oviedo , entre muchos otros más. 5- Te interesaría compartir algo en especial sobre tu arte? Pues me gustaría compartir todo la verdad, por eso hago arte me gusta expresar a través del lienzo, soy muy creativo, no me gusta ponerle límites a la creatividad. 6- Cuál/es de tus obras son más especiales para ti? Mi obra más especial o especiales pues para serte sincero creo que cada obra tiene su algo especial. Que te identifique más por algo que te atraiga de ella puede ser si claro está, pero cada obra de un artista es especial. Mi obras todas para mí son especiales. Cinco de esas especiales serían, La gran sinfónica, Enigma ,Cuidado con el ángel, Mutación y Premonición. 7- Eres artista de tiempo completo? Pues si incansable cuando no estoy trabajando físicamente con la obra pues voy ejecutando y almacenando mentalmente, si si, soy artista a tiempo completo . 8- Què tècnicas utilizas? Que técnica utilizo?, pues a la verdad soy muy experimental en cuanto a técnica relacionado al proyecto que vaya a realizar podría mezclar y/o utilizar materia o no, pero si utilizo mucho la técnica mixta casi siempre. Gasa , óleo , acrílico , tinta, resina, aguadas etc.

89












Nebulosa de la Hélice La Nebulosa de la Hélice, Nebulosa Helix o NGC 7293, es una nebulosa planetaria en la constelación de Acuario, a unos 680 años luz de distancia. Es una de las nebulosas planetarias más próximas a la Tierra y fue descubierta por Karl Ludwig Harding antes de 1824. Su aspecto es muy similar a la Nebulosa del Anillo (M57) y sus características físicas son parecidas a las de la Nebulosa Dumbbell (M27). Esta nebulosa es un ejemplo de nebulosa planetaria formada por una estrella similar al Sol en los últimos estados de su vida. Los gases expulsados por la estrella aparecen desde nuestra perspectiva como si viéramos una hélice desde arriba, de donde proviene su nombre. La estrella remanente es una enana blanca. La edad de la nebulosa, basada en su ritmo de expansión, se estima en unos 10.600 años aproximadamente. Un equipo de astrónomos ha establecido que la estructura de esta nebulosa es más compleja que lo que inicialmente se creía, consistiendo en dos discos gaseosos colocados casi perpendicularmente uno respecto al otro. Observaciones con rayos X proporcionan evidencia sobre la existencia de una estrella acompañante. Así, uno de los discos puede ser perpendicular al eje de rotación de la estrella agonizante, mientras que el otro está situado en el plano orbital de las dos estrellas. Se cree también que los discos se formaron durante dos períodos diferenciados en donde hubo pérdida de masa por parte de la estrella moribunda. Así, mientras el disco interior se formó hace unos 6.600 años, el exterior surgió hace 12.000 años. Además, el disco interior se está expandiendo algo más rápido que el exterior. A pesar de su gran tamaño aparente, es un objeto difícil de ver debido a su difusión, requiriendo cielos oscuros y el uso de instrumentos lo más luminosos posible, como unos prismáticos o un telescopio funcionando a bajos aumentos. Un filtro nebular acoplado al ocular del telescopio puede ayudar bastante a su observación.


101


M

ohamed Drikoui

Artista plastico Marroqui.


Exposiciones

CENTRO CULTURAL DEL MEXICO CONTEMPORANEO Dentro del Dia Mundial del Arte Abril 2016 Mexico D.F. EX CEMUART Dentro del Dia Mundial del Arte Abril 2016 Mexico D.F. FOTÓGRAFO INVITADO Buró de Gráfica Digital Octubre 22, 2015 Mexico D.F. SÍNTESIS DE MARRUECOS Galería TekhneMx Diciembre 24, 2015 Mexico D.F. EXPOSICIÓN DE GRÁFICA DIGITAL Café Don porfirio Abril 25, 2013 Mexico D.F. MARRUECOS Punto Aureo Abril 2012 Mexico D.F EXPOSICIÓN PERMANENTE Galería de San Antonio.Tx U.S.A. Mohamed Drikoui, fotografo Marroqui, inicia su contacto con la fotografia desde muy joven, la cual influye para cambiar el giro de su vida.

Surge un gran mimetismo con su camara, que le

permite amar la fotografia para no dejarla solo como un pasatiempo, y decide tomarla con pasion y profesionalismo. En Abril del 2016 es invitado por ARTAC (Asociacion de artistas de Mexico) para exponer en el Centro Cultural del Mexico Contemporaneo y en el Centro Municipal de las Artes en la ciudad de Mexico, dentro del marco del Dia Mundial del Arte. Y para presentar una serie de exposiciones en la ciudad de Mexico por Tekhne Mx.

Artista representado por Sofía López art Dealer en Tekhné Mx. 103









MARIA ROSA OLIVOS

VENTAS E INFORMES olivosmariarosa@gmail.com


A

L

LFREDO INCH

ARTES VISUALES

INFORMES Y VENTAS evolucionarts@hotmail.com https://www.facebook.com/alfredolinch.arts


L

iliana

Esperanza

INFORMES Y VENTAS: lilianaesperanza13@gmail.com FACEBOOK: https://www.facebook.com/artemundialartworld


A

lejadro Oropeza

INFORMES Y VENTAS: elyego@yahoo.com FACEBOOK: ALEJANDRO OROPEZA COMUNIDAD ARTISTICA DE MÈXICO TWITTER: @COMUNARTMX @ALEJAND68214615


d

aniel barrera

INFORMES Y VENTAS trulshingrimpoche@gmail.com https://www.facebook.com/DanielNannoBarrera


http://universidadgeo


ometriasagrada.com



SUCURSAL RIO RHIN - 13 Col. Cuautemoc Mexico D.F. https://www.facebook.com/optica.yocalidf




http://arqka.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.