Evolucionarts agosto 2016

Page 34

M

aria Josè Griñò –

1) Desde cuándo te dedicas al arte? Desde principios del 2008. Ente los años 2006 y 2008, ocurrieron algunos acontecim vida que hicieron que tomase la decisión de dedicarme al mundo del arte.

2) Cuáles son tus metas y objetivos en relación al mismo? El objetivo principal es disfrutar con mi trabajo como artista y, si pudiera ser, vivir de esto, me gustaría llegar a cuanto más público sea posible. Me gusta interactuar con se acerca a ver mis obras, contestar a sus preguntas, saber sus impresiones, opinio sulta muy interesante y enriquecedor.

3) De qué manera afecta el entorno en tu obra? Afecta al contenido de cada una de mis obras. Mis obras hablan, generalmente, de l sus deseos, de sus sueños, de evadirse de la realidad, de buscar momentos para la momentos en los que disfrutar de un paseo, del canto de un pájaro, de la soledad…… de escape a las situaciones de desigualdad que sufre en su entorno.

4) Qué artistas han sido tus referentes? El principal referente fue mi padre: Traver Griñó. Desde niña le vi pintar y dibujar, sie en su estudio, creando obras en el caballete, dibujando sobre su mesa, incluso escri darme cuenta, el gusto por el arte iba creciendo en mi. A parte de él, admiro a artistas, tanto actuales como ya desaparecidos, como: Picass ni, Magritte, Matisse, Frida Kahlo, Eduardo Urculo, las estampas japonesas Ukiyo-e, Cessepe, Fernando Vicente, Ricardo Cavolo, Benjamin Lacombe, Fernando Botero, entre otros. Como verás, me gusta tanto el mundo de la pintura como el de la ilustración.

5) Te interesaría compartir algo en especial sobre tu arte? Intento, sobre todo, crearme un estilo reconocible y muy personal. Lo que más admir quier artista es que sea capaz de diferenciarse, de crearse un estilo, o lenguaje, pro

6) Cuál/es de tus obras son más especiales para ti? Una de las primeras que pinté: “en mi sillón rojo”, porque fue la que me abrió el cami que utilizo para crear mis obras. Luego, tengo algunas piezas que siempre estarán e zoncito por encima de otras: “Damas de Carnaval”, “Jugadoras de cartas”, ”Miradas” sueños.

7) Eres artista de tiempo completo? Por desgracia no. Durante unos años lo fuí, pero ahora trabajo, por las mañanas, co dora cerámica de pieza especial y lo que me queda de tiempo libre es lo que dedico, ilustrar.

8) Què tècnicas utilizas? Acrílicos, principalmente, sobre lienzo o madera. Sobre papel: anilinas, lápices de co rotuladores, pasteles… Y si he de realizar ilustraciones para alguna publicación, utili mas técnicas pero las acabo en Photoshop.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.