Índice de Sobreturismo - Evaneos x Roland Berger

Page 1


Índice de Sobreturismo

De cara al futuro: posibles soluciones para afrontar el sobreturismo

Profundización por grupos

SÍNTESIS SOBRE EL ÍNDICE DE SOBRETURISMO

Nuestro índice está concebido como el punto de partida para abordar las realidades del sobreturismo en todo el mundo, basándonos en datos y centrándonos en las soluciones.

Objetivos del índice de sobreturismo

Sobreturismo:

definición e impactos

«El impacto del turismo en un destino, o partes de él, que influye negativa y excesivamente en la calidad de vida percibida por sus ciudadanos o la calidad de la experiencia de los visitantes».

Principales impactos de la afluencia excesiva:

• Ecosistemas dañados: fragilidad del medioambiente, de la fauna, etc.

• Deterioro de la calidad de vida de los habitantes: multitudes, precios desorbitados, tensiones en la vivienda, etc.

• Devaluación de la experiencia del visitante.

Objetivos del índice

Límites y (posibles) siguientes pasos

SUPERAR LAS PERCEPCIONES

Adoptar un enfoque basado en datos para evaluar los fenómenos que suelen entenderse a través de la percepción de los viajeros internacionales y ciertos ejemplos excepcionales.

IDENTIFICAR EL TIPO DE SOBRETURISMO

Distinguir los distintos tipos de sobreturismo que deben ser entendidos de forma diferente, dado que el fenómeno abarca realidades sumamente divergentes por todo el mundo.

PONER SOLUCIONES SOBRE LA MESA

Hacer que el sector sea consciente de sus responsabilidades para que ideen y apliquen soluciones específicas para cada destino y así superar el sobreturismo, además de contribuir a generar una reflexión.

• Índice actual

– El índice actual se calcula por países, pero el sobreturismo debería estudiarse también a un nivel más detallado.

– La metodología de cálculo (véase la página al respecto) puede sobrestimar o subestimar el sobreturismo en países con puntos de interés muy concretos (según el tamaño del país y de su población).

• Siguientes pasos

– Ampliar el índice con un nivel de análisis más detallado, que requeriría una nueva metodología con una definición adecuada de destinos comparables (especialmente el tamaño del área de influencia): regiones, puntos de interés, ciudades...

Nuestro

índice

se calcula a partir de cuatro criterios, evaluando globalmente la densidad

internacional de los países (en espacio y tiempo) y la madurez en sostenibilidad

del turismo

Resumen de la metodología: ámbito y criterios

Ámbito

70 destinos incluidos

• Top 100 de los países con más llegadas de turistas internacionales en 2019

• Exclusión de casos específicos (todos fuera del top 40), p. ej., por causas como:

– conflictos geopolíticos;

– ausencia o poca fiabilidad de los datos;

– dificultades para diferenciar el flujo de turistas internacionales (entre trabajadores temporales o internacionales).

• Aislar ciertos destinos (principalmente Bali y Hawái), debido a:

– una exposición al sobreturismo sumamente divergente frente a la media del país;

– suficiente volumen de turistas internacionales;

– suficiente superficie (esto es, no una ciudad o lugar turístico específicos)

• Siguiente paso: afinar el nivel de detalle geográfico según los puntos de interés turísticos (ciudades, regiones...).

Turistas int./habitante

Equilibrio entre los turistas internacionales y la población local

Concentración estacional

Desglose de turistas internacionales por trimestre

en sostenibilidad

en cuanto a sostenibilidad:

impacto social, transporte, etc.

• ONU Turismo

• Euromonitor (de estadísticas nacionales)

• Banco Mundial

• World Development Indicators

• OCDE

• ONU Turismo

• Estadísticas nacionales

• Índice compuesto a partir de análisis de estudios transversales [Roland Berger y Evaneos]

Baja exposición al sobreturismo
Elevada exposición al sobreturismo

El análisis se realizó sobre 70 de los 100 destinos más turísticos del mundo, incluyendo tanto países como destinos específicos dentro de ellos.

Metodología – Destinos seleccionados

Alemania

Argentina

Aruba

Australia

Austria

Bahamas

Bali (Indonesia)

Bélgica

Brasil

Bulgaria

Cabo Verde

Camboya

Canadá

Chile

Colombia

Corea del Sur

Costa Rica

Croacia

Cuba

Chipre

Dinamarca

Ecuador

Egipto

Emiratos Árabes Unidos

Estados Unidos

Estonia

España

Finlandia

Francia

Grecia

Hawaii (USA)

Hungría

Islandia

India

Indonesia

Irán

Irlanda

Italia

Jamaica

Japón

Jordania

Kazajistán

Laos

Lituania

Malasia

Maldivas

Malta

Mauricio

México

Montenegro

Maruecos

Nueva Zelanda

Noruega

Omán

Países Bajos

Perú

Polonia

Portugal

Reino Unido

Sudáfrica

Sri Lanka

Suecia

Suiza

Tanzania

Tailandia

Túnez

Turquía

Uruguay

Uzbekistán

Vietnam

Segmentación por países: resumen

Muestra: 70 países

Densidad de turistas internacionales

Volumen elevado de turistas int. en territorios muy pequeños

• x 1600 (hasta 8000)/km²

• x 3,2 (hasta 9,9)/habitante

Concentración estacional

Volumen muy elevado de turistas int. en territorios medianos

• x ~200/km²

• x 1,6/habitante

Elevada concentración en territorios pequeños, especialmente en PI1 concretos

• x 192/km²

• x 1,4/habitante

Varios PI1 expuestos a pesar de una densidad aceptable en general

• x 54 (hasta ~240)/km²

• x 0,8/habitante

Densidad muy limitada debido a unos territorios extensos con distintos PI1

• Ø 16 (máx. ~80)/km²

• Ø 0,3 (máx. 1,0)/habitante

Equilibrada [24-28 %] de turistas int en todos los trimestres +

De media a muy alta (Ø 34 % de turistas int. en el 3T y hasta un 70 %)

Medidas limitadas o muy limitadas en turismo sostenible

Exposición muy alta (Ø 43 % de turistas int en el 3T y hasta un 47 %)

De alta a muy alta (Ø 37 % de turistas int en el 3T y hasta un 57 %)

Equilibrada: [23-28 %] de turistas int en todos los trimestres

Fuente: Evaneos, Roland Berger
Muestra: 70 países
Fuente: Evaneos, Roland Berger

DE CARA AL FUTURO: POSIBLES SOLUCIONES PARA AFRONTAR EL SOBRETURISMO

Ya existen o se pueden implementar distintas soluciones para abordar el sobreturismo, principalmente el reequilibrio de la demanda, el impulso de la transformación y la aplicación de límites de capacidad.

Posibles soluciones al sobreturismo: resumen

Actores turísticos (touroperadores, agencias de viajes, plataformas de viajes…)

REEQUILIBRAR LA DEMANDA

Promover meses con una menor afluencia de viajeros.

Ejemplo(s)

• Creación de itinerarios fuera de temporada

– Otoño e invierno en Grecia

– Verano en Finlandia

• Promoción de actividades fuera de las horas punta (en distintos momentos del día).

Promover nuevos puntos de interés (PI) en el destino.

IMPULSAR LA TRANSFORMACIÓN

Respaldar a los actores locales en sus conocimientos y acciones sostenibles.

Destinos

APLICAR LÍMITES DE CAPACIDAD

Decretar límites o autorizaciones. Aplicar tasas turísticas

Más relevante para...

Potencialmente relevante para…

Promoción de destinos sin demanda (regiones, ciudades) en lugar de las capitales o la playa.

• Énfasis en el slow travel (viajar sin prisas), con bajas emisiones de carbono:

– Actividades (senderismo, ciclismo)

– Accesibilidad (cercanía, trenes)

• Fomentar estancias más largas fuera de los PI abarrotados (en lugar de escapadas urbanas).

• Colaboraciones con proveedores o agencias locales para fomentar experiencias de viaje responsables.

• Facilitar pautas, formación y talleres para ayudarles en su transformación y en la creación de oferta.

• Coordinarse con las agencias locales y respaldarlas para promover un turismo alternativo y fuera de temporada .

• Limitación de llegadas (por mar)

– Dubrovnik (Croacia)

• Limitación de visitantes diarios en varios puntos de interés:

– Machu Pichu (Perú)

– Maya Bay (Tailandia)

– Calanques de Cassis (Francia)

• Límites en infraestructuras

• Monte Fuji: 12 €/visitante

• Bután: 100 €/noche

Reequilibrar la demanda: Evaneos ayuda a crear nuevos PI promocionando destinos poco conocidos,

centrándose en actividades de bajas emisiones de carbono y fomentando estancias más largas.

Nuevos puntos de interés (PI): selección de ejemplos

Promoción de destinos sin demanda. Énfasis en el slow travel.

menos visitados:

• Francia: Dordoña, Finisterre, Charente.

• Italia: Abruzzo, Cilento, Basilicata.

• Finlandia: la región sur (región de los lagos, litoral) durante el verano, en lugar de Laponia en invierno.

• Gales

• Albania

• Uzbekistán

bajas emisiones de carbono:

– Senderismo (p. ej., el parque nacional de la costa de Pembrokeshire en Gales)

– Ciclismo (p. ej., Tirol en Austria)

– Viajes en tren (p. ej., el gran tour del mar Bál9co)

• Creación de itinerarios para destinos cercanos (Gales e Inglaterra) o accesibles en tren (Austria para los mercados francés y alemán).

Fomentar estancias más largas en lugar de escapadas urbanas.

• Tour de exploración en coche por Austria.

• Viaje de naturaleza a los países bálticos (Lituania, Letonia y Estonia).

• Road trip en los Balcanes (Bulgaria y Macedonia).

Fuente: Evaneos, Roland Berger

Evaneos reequilibró con éxito la demanda en Grecia al crear itinerarios fuera de temporada y fomentar regiones

menos visitadas.

Estacionalidad en Grecia: caso de estudio Estacionalidad

Creación de itinerarios fuera de temporada y promoción de regiones menos visitadas

Creación de i2nerarios en invierno y otoño.

«Viaje de invierno a la Grecia continental»

• Visita Nauplia, la pintoresca ciudad que fue la primera capital de la Grecia independiente.

• Explora Epidauro y Micenas, con sus tesoros arqueológicos patrimonio de la Unesco.

«Visita el cálido invierno griego»

• Descubre Atenas y las ciudades y yacimientos arqueológicos de Creta.

• Visita los centros históricos venecianos de La Canea y Rétino.

Promoción de la Grecia continental (Peloponeso) o el norte de Grecia en lugar de las Cícladas.

«Paisaje otoñal entre Atenas y Santorini»

• Visita Atenas y sus museos en otoño con toda tranquilidad.

Evolución de la estacionalidad [Grecia; % de reservas anuales de Evaneos; 2019-2023]

de la demanda en temporada alta con el desarrollo de una temporada intermedia entre 2019 y 2023.

• Senderismo entre Fira y Oia (Santorini) para contemplar unas vistas espectaculares. -2 pp

Página dedicada a la región con varios itinerarios:

• ~20 itinerarios en la Grecia continental

– Tours multiactividad: tour mitológico, paseo nocturno, senderismo, escalada, kayak, etc.

– Tours fuera de lo común: catas de aceite de oliva, experiencias de agroturismo, clases de cocina, etc.

• ~10 itinerarios en el norte de Grecia, como:

– Tours de mar y montaña

– Tours de senderismo: monte Olimpo, los monasterios de Meteora, las gargantas de Zagori, etc.

Fuente:

Evaneos impulsa la transformación al alinearse con actores locales y ayudarles a promover un turismo

alternativo y fuera de temporada.

Apoyar a los actores locales: selección de ejemplos

Colaboraciones con actores locales (agencias, DMO, DMC) para ayudarles a adaptar su oferta.

Ejemplos

Colaboración con Planeterra para apoyar experiencias de turismo comunitario y ponerlas en contacto con agencias asociadas, para fomentar una manera de viajar responsable mediante su integración en los itinerarios de Evaneos por todo el mundo.

Colaboración con England Originals para adaptar los circuitos en tren al mercado francés, con la agencia asociada a Evaneos High Point Holidays.

Facilitar pautas, formación y talleres para ayudarles en su transformación

Taller en Jordán con agencias, con la asistencia de Wild Jordan para compartir su catálogo de actividades de turismo comunitario y positivas para la naturaleza.

Taller presencial en Bangkok con nuestro socio Travelife para más de 50 agencias socias de Evaneos del sudeste asiático, sobre la selección responsable de proveedores, el desarrollo y el turismo basado en la comunidad.

Fuente: Evaneos, Roland Berger

PROFUNDIZACIÓN POR GRUPOS

• Volúmenes elevados de turistas int (Ø 11 M al año) en territorios reducidos (Ø ~86 000 km²), con medidas limitadas o muy limitadas en sostenibilidad.

• Concentraciones estacionales divergentes, desde media (el Caribe, Asia) hasta muy alta (Europa).

• Clara dependencia económica del turismo.

Lista de países

* Una puntuación elevada indica poca madurez.
Fuente: Evaneos, Roland Berger ©

• Un volumen muy elevado de turistas int. (Ø 1,6 por habitante) en territorios medianos (Ø ~200 turistas/km²), con medidas bien dirigidas al turismo sostenible.

• Concentración estacional de alta a muy alta en todos los países, especialmente debido a la estacionalidad europea

* Una puntuación elevada indica poca madurez.

Posibles soluciones: medidas ilustrativas contra el sobreturismo

Promover nuevos puntos de interés, p. ej.:

• Regiones menos visitadas (montaña, campo):

– Francia: Dordoña, Finisterre, Charente.

– Italia: Abruzzo, Cilento, Basilicata.

• Fomentar estancias más largas fuera de los puntos de interés abarrotados: Loira Atlántico (Francia).

Fomentar las temporadas de menor concurrencia de turistas, especialmente en primavera y otoño.

Implementar cupos con límites a las visitas diarias en Calanques de Cassis (Francia).

Muestra: 70 países
Fuente: Evaneos, Roland Berger

en el PIB

• Elevada concentración en territorios pequeños (Ø 192 turistas/km²), especialmente en puntos de interés concretos, con medidas bien dirigidas al turismo sostenible.

• Concentración estacional de alta a muy alta en todos los países, especialmente debido a la estacionalidad europea.

Lista de países

Posibles soluciones: medidas ilustrativas contra el sobreturismo

Fomentar estancias más largas fuera de los PI1 abarrotados (en lugar de escapadas urbanas).

• Róterdam en lugar de Ámsterdam.

• Rutas costeras en lugar de Dublín.

• Bristol y Cornualles en lugar de Londres.

• Priorizar bajas emisiones de carbono en:

– Actividades:

- Senderismo en Inglaterra

- Ciclismo en Austria

- Viaje en tren por la zona del mar Báltico

– Accesibilidad (p. ej., destinos de Austria accesibles en tren).

Implementar cupos con visitas diarias limitadas.

* Una puntuación elevada indica poca madurez
Muestra: 70 países

«Lista de vigilancia»

Posibles soluciones: medidas ilustrativas contra el sobreturismo

Ayudar a los actores locales facilitándoles pautas, formación y talleres para ayudarles en su transformación (p. ej., el taller en Jordania con Wild Jordan).

• Realidades divergentes, pero con una densidad general aceptable, con varios puntos de interés especialmente expuestos en la mayoría de países.

• Estacionalidad equilibrada [23-28 %] de turistas int. en todos los trimestres, con la excepción de algunos ejemplos (hasta un 41 % en el 3T).

• Medidas todavía limitadas en turismo sostenible.

Lista de países

Promover nuevos puntos de interés, p. ej.:

• Oaxaca en México

• Alto Atlas en Marruecos

• Karnataka en la India

Una puntuación elevada indica poca madurez

*
Muestra: 70 países
Fuente: Evaneos, Roland Berger

Destinos de conservación

Turismo en el PIB

• Densidad muy limitada debido a lo extenso de los territorios con distintos puntos de interés.

• Estacionalidad equilibrada [24-28 %] de turistas int. en todos los trimestres, con la excepción de algunos ejemplos, sobre todo el Europa (hasta un 41 % en el 3T).

• Divergentes niveles de sostenibilidad según los países (medidas dirigidas o limitadas).

Lista de países

Posibles soluciones: medidas ilustrativas contra el sobreturismo

Ayudar a los actores locales impartiendo talleres para acompañarles en su transformación, como los Connection Days, en los que se reunieron más de 10 agencias socias de Evaneos en Perú en junio de 2024.

* Una puntuación elevada indica poca madurez

Implementar cupos con visitas diarias limitadas en Machu Pichu (Perú).

Aplicar tasas turísticas, como en el monte Fuji (Japón), de hasta 12 € por visitante.

Muestra: 70 países

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.